• el año pasado
La abogada Mariela Pisano estuvo en nuestros estudios y habló con Esteban Godoy sobre el sector de empleeadas de casas particulares y como siempre contestó las preguntas de la gente.

Category

📺
TV
Transcripción
00:00¿Habrá aumento en diciembre? Ya estamos casi a 20, ¿eh?
00:04¿Se termina la indemnización?
00:11Y todo lo que tenés que saber, cuánto está la hora,
00:13si hay aumento o no hay aumentos, tenemos a la tigresa,
00:17a la doctora Mariela Pizano.
00:18¿Cómo te va, Mariela?
00:19Hola, Esteban. ¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:20Bien.
00:21Bueno, todo bien, todo bien.
00:22Bueno, de las preguntas te respondo algunas.
00:26Bueno, así que todavía no está publicado ni oficializado
00:29y desde los gremios, sindicatos me dicen que ellos lo piden,
00:33pero todavía la Secretaría de Trabajo no lo publica,
00:36por lo tanto, muchos empleadores no están pagando los aumentos
00:39ni de septiembre ni de octubre porque no está publicado
00:42el aumento de septiembre ni de octubre.
00:44¿Qué tal, Esteban?
00:45¿Cómo estás?
00:46Bien.
00:47Bueno, todo bien, todo bien.
00:48Bueno, de las preguntas te respondo algunas.
00:50A ver.
00:51¿Aumento en diciembre?
00:52No creo porque todavía no está ni publicado
00:54porque no está publicado de manera oficial.
00:56Claro, no está homologado, entonces los contadores
00:58de los empleadores generalmente le dicen,
01:00no, mirá, no está en la página de Arca ahora.
01:02No paga.
01:03Entonces no pagan los aumentos.
01:04¿Ahora no puede ser retroactivo después cuando se publique?
01:06Sí, claro, lo tienen que pagar retroactivo,
01:08así que la verdad que yo les recomiendo a los empleadores,
01:11yo desde acá les recomiendo a los empleadores
01:13que paguen los aumentos porque aparte es mínimo,
01:15es ínfimo el aumento y las trabajadoras que lo pidan
01:18porque después le van a tener que pagar el retroactivo,
01:20así que es lo mismo y después quizás acumula con el aguinaldo
01:23y demás, así que no pierdan la oportunidad de ya pagar
01:26el aumento para después no pagar todo junto,
01:29aunque sea poco, ¿no?
01:30Porque recordamos que el aumento es del 6,1%,
01:33un 3,2% en septiembre, un 2,8% en octubre,
01:36lo que daba un 6,1% en total.
01:39Así que esto es lo que tienen que pagar ya ahora
01:42desde noviembre.
01:43Ahora lo vamos a repasar, pero digo,
01:44además hay gente que trabaja con vos.
01:46Digo, la otra vez veíamos, creo que habían aumentado
01:4920 lucas por mes, era una cosa, era una pizza.
01:51Y le tienen que mirar la cara todos los días, ¿verdad?
01:53Esto es una relación muy unitaria, ¿no?
01:55Es uno a uno.
01:56Y, bueno, tienen que pelear todo el tiempo por los aumentos,
01:59por eso se generan también los conflictos internos
02:01dentro de la casa donde trabajan.
02:03Y, bueno, así que recomendamos que lo paguen
02:05y la indemnización sigue estando, obviamente,
02:08porque la Ley de Contrato de Trabajo sigue estando,
02:10la Ley Especial de las Trabajadoras también.
02:12Así que cuando están sin registro pueden reclamar
02:14y pueden cobrar indemnización.
02:16Vamos a repasar cómo están las horas y el mes,
02:19porque, digo, es el único programa donde tenés
02:21esta información, se le captura y mirálo bien,
02:23porque nadie sabe nada, ¿viste?
02:25Y acá la tenemos a la doctora María Lapisano,
02:26experta en este tema, que nos cuenta cómo está la hora
02:29de cuidado de personas y de limpieza, ¿no?
02:31Claro, tenemos entonces el aumento este,
02:33no sé si tenemos la plaquita ya como queda,
02:35ahí está, muy bien.
02:36El valor de la hora en tareas generales,
02:39que es lo que sería tareas de limpieza en general,
02:43la hora queda en 2.780 y el sueldo mensual
02:47en 3.409.64.
02:50Y como siempre le agrego la zona patagónica,
02:52porque es un 30% más y muchas personas del país
02:55de zona sur nos miran, así que hagan la captura de pantalla,
02:58como siempre digo, las trabajadoras desde Carmen
03:00de Patagones hasta Tierra del Fuego, digamos,
03:03tienen que cobrar el 30% más.
03:05Y la otra que es cuidado de personas,
03:07que son las tareas, lo que sería cuidado de personas
03:11mayores, niños y discapacitados, la hora 2.998.
03:16Esto es todo provisorio, porque como no está publicado
03:18todavía lo oficial, hicimos el cálculo
03:21y esto es lo que da el mes, 379.148,
03:24eso es por 48 horas semanales, es lo mínimo,
03:27siempre puede ser más, nunca menos que lo que decimos acá.
03:30Y también el 30% más en zona patagónica
03:33quedaría en ese monto, es un poquito más,
03:35no se ve el de abajo, pero es alrededor de 422.000,
03:38aproximadamente, no sé, hubo un error ahí, no se ve.
03:42Pero bueno, esto es lo que sería con el sueldo
03:45ya de cuidado de personas.
03:47Bien, bueno, ya tenés claro cuánto tenés que cobrar,
03:50como mínimo, como siempre dice Mariela, vos podés decir,
03:52no, pará, mi hora vale 4.000 pesos.
03:54Obvio, si las trabajadoras ponen su precio a veces
03:57y obviamente si lo pagan y consiguen que lo pague
03:59el empleador, está perfecto.
04:00Ni tres lucos una hora, la verdad que es tremendo,
04:02te limpia tu casa, siempre tengamos en cuenta eso.
04:05Bueno, vamos al consultorio que es lo que nos interesa,
04:07porque ahí es donde vemos el termómetro
04:09de qué les está pasando a ustedes.
04:10Al 1124618737, también tenés el Instagram
04:14de la doctora, arroba, Pizano Mariela, ahí lo tenés.
04:16Anotá todo, anotá ya, porque si no te contesta acá
04:18en este servicio.
04:19Que el lunes lo hacemos en Instagram,
04:20así que que se conecten el lunes, que seguimos respondiendo
04:22las preguntas que nos dejan acá,
04:24si las respondemos el lunes también en vivo.
04:25Excelente, dale, vamos con la primera pregunta.
04:27Bien, ya vamos con la primera pregunta.
04:28Me dicen, una consulta, yo trabajo de empleada doméstica
04:31hace seis años, cinco años en negro y un año en blanco.
04:36Con mi patrona queremos entrar en un acuerdo,
04:38ella me quiere liquidar los últimos cinco años atrasados,
04:42le pedí que me dé aunque sea la mitad,
04:44ella me dijo que le dé un número,
04:46no sé cuánto me corresponde, entre aguinaldo y vacaciones,
04:49y tampoco me dio esos cinco años.
04:51¿Qué puedo hacer al respecto?
04:53Bueno, perfecto que quieras llegar a un acuerdo,
04:55pero a veces es difícil negociar para la trabajadora
04:57porque no sabes justamente cómo decir
04:59no sé qué te corresponde.
05:00Ahí tenemos, si querés después te contestamos,
05:02lo que en realidad se reclama siempre
05:04cuando están sin registro un tiempo largo
05:06es la indemnización por ese tiempo.
05:08Obviamente que si querés seguir trabajando
05:10podés llegar a un acuerdo con la empleadora
05:12y no hacer ningún reclamo legal específicamente,
05:14pero si te querés ir siempre conviene llegar
05:16a lo que sería un despido por ese tiempo sin registro
05:20y tratar de llegar a un acuerdo con un abogado o una abogada
05:22que te asesore.
05:23Pero bueno, después te respondemos y te decimos,
05:25pero obviamente se tiene que reclamar
05:27ese tiempo que estuviste sin registro.
05:29Bien, María, acá tenemos otro mensaje, me dicen,
05:31soy del interior, a mí me cobra la hora,
05:33se ve que es la patrona, cuatro mil pesos,
05:36y no quiere que la ponga en blanco
05:38porque tiene un beneficio, me dice.
05:40¿Por qué será?
05:41Bueno, es buena pregunta y está bueno
05:43que nos pregunten los empleadores,
05:44como en este caso, no pierden ningún beneficio.
05:47Esto siempre lo decimos,
05:48es una de las preguntas más comunes
05:50que quieren a veces las trabajadoras ellas mismas
05:52de estar sin registro para cobrar o no perder
05:54algún beneficio de ANSES.
05:56La realidad es que es un sector especial
05:58donde tiene un régimen especial
05:59y justamente cuando las registran
06:01no pierden ningún beneficio de ANSES,
06:03como por ejemplo la UACHE, la UE,
06:05la tarjeta alimentar y todas las pensiones,
06:07tampoco lo perderían,
06:09así que no tengan miedo a registrarlas
06:11por ese motivo, porque no es motivo
06:13para que pierdan ningún beneficio de ANSES.
06:15Bien, Mari, me dicen, buenos días,
06:16una consulta, Doc,
06:17trabajo de lunes a sábado cuatro horas,
06:19algunos días seis horas,
06:21estoy en blanco, mi sueldo es de 180 mil,
06:23pedí hace bastante tiempo que regularice mi sueldo
06:26y siempre sale con pretextos.
06:28Ahora me dice que puede darme 50 mil pesos más,
06:31pero sin que figure en el recibo,
06:33¿qué puedo hacer al respecto?
06:35Bueno, te está proponiendo que esté
06:37una parte en negro del sueldo,
06:39obviamente esto es lo que sería
06:40una deficiente registración,
06:41cuando tenés una parte registrada,
06:43una parte sin registrar,
06:44bueno, eso no es legal,
06:45así que, a ver, vos lo podés aceptar,
06:48pero la realidad es que después
06:49podés reclamar este tiempo, esta plata,
06:51este sueldo, digamos, que te quiere dar por fuera,
06:54esto pasa en todos los trabajadores
06:55o trabajadoras que les puede pasar,
06:57no solamente a una trabajadora de casa particular,
07:00así que eso es una irregularidad laboral
07:02que se puede reclamar en un futuro
07:03cuando te quieras ir.
07:04Depende de vos aceptarlo o no.
07:0611-246-18737, ¿no?
07:08Y siempre te digo,
07:09seguíla a la doctora en su Instagram,
07:11arroba pizano Mariela,
07:12porque con historias, con reels, con publicaciones,
07:15te contesta muchas de estas preguntas,
07:17digo, ¿qué le pasa a este sector
07:19eternamente en negro, digamos,
07:22muy confundido, también muy mal pago, Mariela?
07:25Sí, aparte imagínate que este sector
07:27que es uno de los más vulnerables
07:28y discriminados,
07:29pero hoy por hoy todos los trabajadores
07:31están siendo un poco apartados del sistema
07:36y con legislaciones que no los favorecen.
07:39Y este sector, ya te das cuenta,
07:41no homologa en el mínimo aumento
07:43que salió casi un mes del último aumento,
07:48que es muy bajito
07:49y todavía no está ni publicado,
07:50ni registrado, ni está la resolución.
07:52Eso es un papelón.
07:53Sí, la verdad que sí.
07:54Digámoslo.
07:55Siempre se demoró,
07:56pero ahora más que nunca.
07:57Entonces, por eso,
07:58como están siendo discriminados los trabajadores
08:00en todos los gremios.
08:01Pero este sector, obviamente,
08:02sigue siendo el más discriminado.
08:04Sarita Martín, más preguntas.
08:05Tenemos más consultas.
08:06Me dicen, hola, soy Isabel
08:07y trabajo por hora y en negro.
08:08¿Me corresponden los aumentos?
08:09Muchas gracias.
08:11Por hora y en negro.
08:12A ver, sí.
08:13¡Desastre!
08:14Todo mal.
08:15A veces me preguntan
08:16cuánto sale la hora en negro
08:18y la hora registrada.
08:20La realidad es que no es una categoría laboral.
08:22Es como que siempre digo,
08:23no es que estar sin registro o en negro
08:25es una categoría distinta,
08:26donde, bueno,
08:27tenés derecho a pedir
08:28que sea más alta la hora.
08:30La realidad es que no tenés que estar sin registro.
08:32Tendrías que estar registrada.
08:34Y lo mínimo que te tienen que pagar
08:36es la hora que es con registro.
08:38Eso es lo mínimo.
08:39Partiendo de ese mínimo,
08:40obviamente también te tienen que pagar
08:42como mínimo el aguinaldo y las vacaciones.
08:44Así que sí,
08:45ahora viene la época de las vacaciones,
08:47el aguinaldo.
08:48Deberían respetarlo,
08:49pero muchos empleadores y empleadoras no lo hacen.
08:51Pero deberían, por lo menos,
08:53pagarlo y registrarte.
08:54Pero bueno,
08:55si encima que te tienen sin registro
08:56no te pagan lo mínimo,
08:57obviamente reclamalo.
08:59Hay que reclamarlo.
09:00Totalmente, Mari.
09:01Tenemos más mensajes.
09:02Y me dicen,
09:03hola, Mariela,
09:04yo trabajo 5 horas de lunes a viernes.
09:06Mi sueldo es de 283.700 pesos.
09:09¿Está bien eso?
09:10Trabajo con un niño.
09:11Limpieza, planchado y cocina.
09:13Todo hace.
09:14Tremendo.
09:15No me acuerdo de cuántas horas hacía.
09:16Creo que 6, ¿no?
09:17De 5 horas de lunes a viernes.
09:19Bueno, a ver.
09:20Lamentablemente te tengo que decir
09:22que dentro está bien.
09:24Porque son 25 horas semanales
09:26y hacemos el proporcional.
09:28Sí, da alrededor de 250.000 pesos.
09:30Ni 300.000 lucas.
09:31Claro.
09:32Ni 300.000 pesos.
09:33El tema es que, obviamente,
09:34a la trabajadora,
09:35por más que sean 5 horas por día,
09:37le cuesta una hora más,
09:38capaz que llegar al viático, ¿no?
09:41Otro monto aparte.
09:42Aparte de llegar al trabajo...
09:43Que no es obligatorio pagar los viáticos.
09:45No es obligatorio todavía.
09:46Imaginate que tiene un aumento paupérrimo,
09:48menos van a agregar el viático.
09:49Pero encima los viáticos,
09:50el tiempo que te lleva a llegar a la casa.
09:52Entonces, capaz que están una hora de viaje
09:54más 5 de trabajo,
09:55ya son 7 horas que dispone
09:57para que le paguen ese sueldo.
09:59A ver, está bien porque es lo mínimo,
10:01pero tenés que poder reclamar más,
10:02porque, como digo,
10:03es lo mínimo, no lo máximo.
10:04Bien.
10:05Mari, por acá me dicen una consulta.
10:07Trabajo en blanco,
10:08trabajo 8 horas
10:09y me pagan 380.400 pesos.
10:13¿Esto está bien?
10:14Si trabajás jornada, digamos,
10:17de 48 horas semanales,
10:18está un poco bajo.
10:19¿Cuánto dijo?
10:20No me acuerdo.
10:21380.000 pesos aproximadamente.
10:23Sí, 380.000.
10:24Sí, está bien.
10:25Está bien porque el mínimo es de 340.000,
10:27lo que es limpieza.
10:28No sé si haces tareas de niñera,
10:31pero es lo justo,
10:33porque justamente es alrededor de 400.000 pesos
10:36lo que es niñera hoy por hoy con el aumento.
10:38Así que sí, está bien,
10:40aunque no te alcance,
10:41pero es lo mínimo de lo que está registrado.
10:44Bien.
10:45El lunes entonces hacése un vivo
10:46para contestar esta pregunta.
10:47Todos los lunes hacemos vivos
10:48continuados este consultorio,
10:49pero en mi Instagram.
10:50Espectacular.
10:51La invitación está hecha.
10:52Gracias por venir, Mariela.
10:53Nos vemos, gracias.
10:54Seguimos nosotros, 19-09.
10:55Dale.

Recomendada