Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde luego la decisión no es algo que a mí me alegre. En todo caso ahora lo que tenemos
00:21que ceñirnos es al panorama más administrativo. Una vez que se ha solicitado, se va a analizar
00:28ese informe. Ya ha empezado por parte de los órganos correspondientes, concretamente
00:33desde la dirección de Alcaldía, y van a ir sucediéndose ahora mismo los informes.
00:39Y a partir de ahí, pues vamos a ver, la solicitud es la que es, pide una resolución de mutuo
00:43acuerdo y hay que analizarla jurídicamente.
00:45¿Qué tal? Muy buenas noches. La empresa le pide a Logroño
00:56devolver la cuantía de un millón y medio de euros que es lo que costaron los terrenos.
01:02¿Qué tal? Muy buenas noches. Son las palabras del alcalde ante este nuevo revés para el
01:07ayuntamiento. La renuncia de Bosónit a construir su sede en el casco antiguo de Logroño ha
01:12marcado el final de un proyecto ambicioso que desde el inicio estuvo envuelto en polémica.
01:18Las dudas sobre la capacidad financiera de esta compañía para emprender este proyecto
01:23venían oyéndose ya de lejos hasta que finalmente se ha visto confirmados con la renuncia de la
01:29empresa en el día de ayer. Podríamos decir que esto es un proceso que viene viciado desde el
01:35minuto uno. El ayuntamiento adjudicó de forma ad hoc una parcela para la construcción de la nueva
01:41sede de Bosónit. El proyecto, diseñado por el prestigioso arquitecto Kengo Kuma, fue cuestionado
01:48por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y también por ICOMOS, que alertaron
01:53sobre su impacto en el entorno paisajístico. Para reducir la altura del edificio y mitigar
01:59esa afección, el ayuntamiento propuso trasladar parte de los aprovechamientos urbanísticos a una
02:03nueva parcela en el centro de la ciudad. En este contexto se anunció un acuerdo con Bosónit para
02:10modificar el plan general. El pleno municipal aprobó el convenio pero la empresa nunca llegó
02:16a firmarlo y entre tanto se piensa que Bosónit intentó vender la parcela inicialmente adjudicada.
02:22Finalmente, ante su delicada situación financiera, como decimos la compañía,
02:26anunciaba la cancelación del proyecto de su nueva sede, ahí en el casco antiguo.
02:36Es un revés para la ciudad, es un revés para ese casco antiguo, para ese centro histórico,
02:42puesto que era un proyecto que iba a servir para revitalizar precisamente esa zona. El
02:47Partido Socialista siempre apoyó este proyecto, cosa que no puede decir lo mismo el Partido
02:53Popular. Lógicamente, si la parcela vuelve a manos del ayuntamiento quedaría la duda de qué
02:59hacer. Ya les puedo adelantar que consideramos que esa parcela sería una buena parcela dedicada
03:03a la vivienda. Bueno, pues escuchábamos a Luis Alonso, portavoz del PSOE en el ayuntamiento de
03:12Logroño, porque esta iniciativa además se iniciaba, como decimos, en la pasada legislatura. Más cosas
03:19que hablaremos hoy en el programa. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
03:23ha concedido una subvención de 1,79 millones de euros a Urbaser para impulsar la economía
03:30circular en su planta de tratamiento regeneración de aceites usados ubicada en Alfaro. Esta ayuda
03:36proveniente de los fondos europeos Next Generation está destinada a un proyecto innovador de
03:42hidrogeneración de bases lubricantes que va a permitir fabricar lubricantes industriales de
03:47mayor calidad y refinar productos obtenidos directamente del petróleo. La implementación
03:52de este proyecto en la planta de Alfaro no sólo contribuye a la producción de esos lubricantes
03:58de mayor calidad, sino que también promueve la creación de nuevos empleos.
04:05El proceso consiste en la fabricación de bases lubricantes regeneradas mediante hidrogenación,
04:15que nos va a permitir dar un salto cualitativo a nuestros productos actuales, de forma que nos ponga
04:21a competir con productos de primer refino de petróleo. En este caso han sido 1,8 millones de
04:29euros en financiación de la línea que llamamos transversal para el conjunto de la economía,
04:33la primera que se publicó en 2022, para propiciar una inversión total de unos 7 millones de euros
04:39aquí en Alfaro, crear empleo, reducir los impactos ambientales y mejorar la competitividad.
04:45Vamos a conocer más detalles con el comisionado para la economía circular del Ministerio de
04:50Transición Ecológica y el reto demográfico, Alex Dorado, que ya está con nosotros. ¿Qué tal? Muy
04:55buenas noches. Muy buenas noches María. Bueno, ¿cómo está? Muy bien. Muy contento de volver a
05:02mi tierra y estar con vosotros otra vez. Muy bien. Bueno, ha estado esta mañana y hemos visto las
05:07imágenes de esa visita a esta empresa Urbaser, que ha recibido de parte del Ministerio, a través
05:14de unos fondos europeos, ¿no? Un millón ochocientos mil euros. Cuéntenos exactamente cómo se va a
05:22invertir ese dinero y qué supone para La Rioja esta inversión. Bueno, pues este millón ochocientos
05:28mil euros, prácticamente de fondos europeos que van a aterrizar en La Rioja, se enmarcan en el
05:34PERTE de economía circular, ¿no? Que son, digamos, una estructura para intentar también con las
05:40empresas, con el sector privado, propiciar los cambios que creemos que tiene que producir nuestra
05:45economía, nuestra sociedad, ¿no? Entre ellos está la economía circular y, en este caso, en el caso
05:50concreto de Alfaro, son los fondos que van dirigidos a regenerar lubricantes, aceites ya usados, que,
05:58por un proceso que se dará en esta nueva planta, en vez de convertirse en un residuo, ¿no? Que
06:04podría tener impactos ambientales, que además, bueno, supone un malgaste de esos recursos que
06:09siguen estando dentro de esas sustancias y que podemos reutilizar, en vez de acabar como residuos,
06:13vuelven al ciclo económico, al ciclo productivo, convertidos en nuevas materias primas, ¿no? Y se
06:18pueden volver a utilizar como lubricantes, bien para procesos industriales, para vehículos,
06:24para transporte pesado. Por un lado, como digo, evitamos ese impacto ambiental del desecho, ¿no?,
06:31del desechar ese material, pero también evitamos una nueva extracción. Estamos hablando de productos
06:37que vienen de combustibles fósiles, ¿no? Y entonces, ahorramos también los impactos ambientales de esa
06:42extracción, aumentando además la competitividad de las empresas, que algo que es un residuo le dan
06:47valor y lo convierten en algo productivo y además creando empleo, en este caso, en la ciudad de Alfaro.
06:52Eso le estaba comentando, iba a comentar, lo hemos dicho antes, antes de darle la bienvenida, que
06:58también había producido la creación de puestos de trabajo, ¿no? El perte de la economía circular
07:03moviliza unos 500 millones de euros, ¿cuáles son los sectores clave en los que se está invirtiendo?
07:10Bueno, como dices, ¿no? 500 millones de euros, hay que entender que la economía circular muchas veces
07:17se asimila a gestión de residuos o a reciclaje, pero no solo es eso la economía circular, la
07:21economía circular empieza en la producción, ¿no? En producir nuestros productos o nuestros servicios
07:26de una forma en la que podamos aprovechar más los materiales durante todo el ciclo de vida,
07:30no solo durante el uso, sino sobre todo luego cuando nos desprendemos de esos bienes, de esos
07:35materiales, poder utilizar sus componentes, sus materiales de nuevo en el ciclo económico.
07:41En este sentido, esos 500 millones de euros los repartimos por varias vías de financiación, una es,
07:46por ejemplo, investigación y desarrollo para ecodiseño, ¿no? Para poder hacer esas mejoras y dotar
07:52a esos materiales de nueva vida, también digitalización, que también puede contribuir a un mejor uso de los
07:56recursos o una menor generación de residuos, cualquier mejora en la producción que pueda
08:01repercutir en eso, ¿no? En que utilicemos más materias primas secundarias, por ejemplo, o también
08:06en la gestión de residuos, mejoras que nos den un material secundario de mayor calidad. Sobre todo
08:12nos dirigimos a algunas convocatorias al conjunto de la economía, como es este caso, ¿no? Digamos que
08:16no hacemos diferencia entre el sector, pero sí que hemos seleccionado tres sectores prioritarios a
08:22los que van convocatorias específicas. Textilmo de calzado, tan importante también para la rioja,
08:26el sector de los plásticos como material que también tiene mucha presencia en esta comunidad
08:31autónoma y los bienes de equipo de energías renovables, ¿no? Que los necesitamos para la
08:35transición ecológica, para la transición energética y los materiales que además no están en nuestra
08:39geografía, ¿no? Que tenemos que extraer muchas veces en otros países, una vez están en nuestro
08:44país o en la Unión Europea, pues no los podemos desperdiciar, ¿no? Enviándolos a que se reciclen o
08:48se reutilicen en otros países, sino que lo debemos hacer aquí, ¿no? Para crear esas capacidades es
08:52para lo que queremos invertir este perte de economía circular proveniente de fondos europeos.
08:56Usted hablaba en la empresa, en la planta que está, era como una primera convocatoria, podríamos
09:03decirlo así, y que hay otras convocatorias abiertas, ¿no? Para, no sé si hay empresas que se puedan
09:09estar interesando o que puedan tener interés en ello, que puedan optar. Ahí, esta fue la
09:14primera convocatoria que resolvimos por unos 165 millones de euros. Hay otra convocatoria en
09:20evaluación también de esta tipología para el conjunto de la economía, pero que ya está cerrada
09:24por unos 27 millones de euros. La del textil por alrededor de 100 millones de euros también se
09:30cerró en el año 2024 como la del plástico, pero nos queda por sacar una convocatoria para los bienes
09:37de equipo de energías renovables, ¿no? Lo que hablaba de las placas fotovoltaicas, los aerogeneradores,
09:41las baterías de litio, que ahora mismo, pues bueno, se están desplegando en el territorio y que en
09:48algún momento llegaran a su fin de vida, ¿no? Tenemos que primero invertir en investigación y
09:52desarrollo para que esos elementos, esos bienes de equipo, sean fácilmente reutilizables, fácilmente
09:58desmontables, podamos extraer, una vez llegan a su fin de vida, los materiales de una forma eficaz.
10:03También tenemos que intentar reutilizarlos, ¿no? Una vez, igual no sirven para la generación
10:07eléctrica, sí que pueden servir para otros usos, ¿no? Para recargas de coches, para almacenamiento en
10:12hogares y si no es posible, tenemos que reciclar esos bienes de equipo, como decía, para extraer y
10:18devolver al ciclo esas materias primas críticas que son tan importantes ahora también desde el
10:22punto de vista de la seguridad, ¿no? En el contexto europeo. Bueno, España además busca liderar lo que
10:29es la economía circular en Europa, ¿en qué se puede diferenciar este proyecto de otros similares
10:34aquí en España o en la Unión Europea? Bueno, es un proyecto, como muchos de los que vienen de la
10:41mano de la economía circular, que ha tenido un desarrollo de investigación y desarrollo muy
10:45potente. Al final, lo que se busca es hacer las cosas de forma diferente para tener una mayor
10:51eficiencia en el uso de recursos. Digamos que es un proceso complejo por el cual se obtiene unos
10:55lubricantes, en este caso concreto, de mayor calidad de lo que suele hacerse, digamos, en un
11:00proceso similar y además hace un costo energético más bajo, con lo cual también este proceso de
11:05reciclaje, de mejora, de regeneración de estos aceites, de estos lubricantes, se hace con una
11:11menor huella de carbono. Entonces tiene, digamos, ventajas ambientales a muchos niveles y, como
11:17decíamos, ventajas a la hora de creación de empleo y de aumento de la competitividad de las
11:22empresas y disminución de nuestras dependencias de materias primas que no tenemos en nuestras
11:27geografías. En La Rioja se están desarrollando proyectos relacionados con el reciclaje de
11:32plásticos, con textiles, ¿cómo se incentiva desde el Ministerio la innovación en estos sectores? Bueno,
11:39pues varias vías, también un poco dependiendo de la tipología de la empresa, una de ellas es
11:43el PERTE, que como decía tiene una línea para la investigación y desarrollo, hay también bastantes
11:48avances en centros tecnológicos, también de la mano del CSIC, que tengamos como gobierno, dentro
11:55de las estructuras del gobierno, también innova e investiga, CEDETI también tiene, digamos, una
12:02potencia en cuanto a la investigación y el desarrollo de pequeñas y medianas
12:07empresas, hay varias herramientas, pero bueno, la que más ayudas está ahora mismo poniendo a
12:12disposición, es verdad que es la del PERTE de Economía Circular en cuanto al volumen, porque es
12:16verdad que en el caso del textil, por ejemplo, es un elemento que muchas veces se nos escapa los
12:21impactos ambientales que tienen, pero bueno, aparte de que utilizamos muchos textiles, cada vez nos
12:25ponemos la ropa menos, lo gestionamos mal, alrededor del 88% de los textiles que
12:33acaban, que desechamos, acaban en vertedero o en incineradora, sólo recogimos
12:38separadamente un 12%, que es lo que ahora los ayuntamientos van a tener que aplicar, no por
12:42normativa, esos contenedores que en ciudades como Logroño ya vemos desde hace tiempo, pero que todos
12:47los ayuntamientos a partir del 1 de enero tienen la obligación de disponer de esa recogida separada
12:52de textil, para que nos podamos hacer cargo de esos materiales, devolverlos a la economía y reducir
12:56los impactos ambientales. ¿Cómo puede, lo decías ahora también, hablando un poco en el contexto
13:03europeo o mundial en el que nos encontramos, de defensa, cómo puede la economía circular
13:09ayudar a España a reducir esa dependencia de materias primas? ¿Cómo lo traducimos? Pues es una
13:17de las palancas, que también ha identificado la Comisión Europea y el Gobierno de España, que
13:20tenemos que accionar para aumentar esa autonomía estratégica, lo que se llama autonomía estratégica,
13:25una menor dependencia de los mercados exteriores, porque cuando hacemos un uso
13:32más eficiente de los recursos, necesitamos menos inputs, menos insumos en ese sentido, además,
13:38como decía, tiene repercusiones en la competitividad, porque cuando una empresa, cualquier empresa, gran
13:44parte de sus gastos, de su inversión, es en materias primas, si haces un uso más eficiente a
13:50través de modelos de economía circular, tienes mejoras en la competitividad, porque tienes
13:55menos inversión que hacer en esas materias primas, porque las aprovechas mejor. Los residuos que
13:58suponen un gasto de gestión en muchas empresas, si de ser un pasivo que tienes que invertir
14:03para gestionarlo, lo conviertes en algo con valor, con esa valorización, conviertes
14:09un pasivo en un activo, y si encima tienes subproductos que además puedes dar a otras
14:14empresas, o vender a otras empresas, lo mismo, de un residuo sacas partido, y además yo creo que
14:19las empresas, también los consumidores, las consumidoras, cada vez demandamos más productos
14:24que se comporten de forma respetuosa con el medioambiente, y con los trabajadores, con
14:28también la vertiente social, y cuando una empresa invierte en economía circular, también puede
14:35levantar esa bandera de la transición ecológica, esa bandera verde, que también le va a servir
14:40para tener un mejor acceso a la demanda por parte de las administraciones, cada vez las
14:44administraciones públicas intentamos priorizar, no sólo la parte económica, sino la parte social
14:49y ambiental, cuando decidimos qué empresa contratamos para un determinado servicio,
14:54lo que se llama la compra pública ecológica, si tú has invertido en economía circular y puedes
15:00garantizar que tu producto se comporta con el medioambiente de una forma mejor, que tu
15:04competidor va a tener un acceso a estas compras públicas con más garantías.
15:09Muy importante lo que dice, aprovechando que usted está aquí, tengo que hablarle nuevamente
15:17del lobo ibérico, que vuelve a estar en el debate de nuestro país, hace unos días el
15:25congreso daba el visto bueno a que el lobo desaparezca de la lista al expre y se pueda
15:31cazar después de tres años que ha estado protegido, aquí en La Rioja por el momento
15:37sigue la cosa igual, no se puede cazar porque en estos momentos está en trámite la ley de
15:44biodiversidad, usted que luchó tanto por esto, qué nos puede decir, cómo se siente.
15:49Es una noticia que produce tristeza porque creo que es malo para el conjunto de la ciudadanía y
15:56creo que tampoco trae una solución para el público en el que va dirigida esta medida que
16:04como dice se tomó la semana pasada en el congreso de los diputados. Lo que está en La Rioja en
16:09trámite no es la ley de biodiversidad porque esa la aprobamos nosotros en la legislatura pasada, es
16:13la derogación de gran parte de la ley de biodiversidad de las manos del Partido Popular,
16:17del gobierno de Gonzalo Capellan. En el caso de la decisión de la desprotección del lobo,
16:21primero hay que elementar la forma, la protección del lobo se hizo teniendo en cuenta los criterios
16:27científicos, con los informes exhaustivos elaborados por expertos, con participación pública, con
16:32participación de las comunidades autónomas y un proceso tasado en una ley nacional que reparte
16:38digamos las responsabilidades entre gobierno y cortes y parlamento. En este caso el parlamento,
16:44los partidos de la derecha y de la ultraderecha, lo que han hecho ha sido saltarse ese procedimiento,
16:51excluir al lobo de esta lista sin ningún tipo de conocimiento científico que lo aconseje y
16:59también hurtando a todas las instituciones de esa participación pública necesaria. Además,
17:05hay que tener en cuenta que las administraciones que abogan por cazar el lobo, que es una solución
17:12que ya se intentó hace unos años y que se ha visto que tampoco era una solución para acabar
17:17con las pérdidas que sufren los ganaderos, con los que hay que tener siempre empatía,
17:21pero es verdad que hay sentencias de carácter europeo y nacional que hay que respetar y que
17:29dicen que cuando una especie está en estado desfavorable, como es el caso del lobo actualmente,
17:33hasta que la ciencia demuestre lo contrario, no se podría cazar, con lo cual hay algunas
17:38administraciones, como por ejemplo la consejería riojana, que han hecho manifestaciones que me
17:42parece que son un poco irresponsables porque, como has dicho, sigue estando protegido, la ley
17:46de biodiversidad de la rioja también sigue estando en vigor y luego, en el caso de que pudiera ser
17:51cazado porque mejorará su estado, todo tiene que ser también dentro de las leyes y normativas que
17:56regulan la caza, no se puede hacer de cualquier manera y las declaraciones de la consejera hacen
18:01un poco ver que esto es ya vía libre y que todo vale. Yo creo que una administración tiene que
18:08demostrar respeto por los procedimientos, responsabilidad y un llamamiento a que la
18:13gente respete, cualquier actor social respete las normas que nos hemos dado y que están en vigor.
18:17También una de las últimas novedades que conocíamos, parece ser que esa línea Tauste-Jundis
18:25definitivamente parece que no se va a llevar a cabo porque no se han presentado los proyectos
18:31en el plazo que iba a haber. A partir de ahora, no sé si me puede decir, no sé si me puede informar
18:37cuál es el trámite definitivo, ¿podemos hablar que definitivamente esa línea no va a pasar por
18:42la rioja? Yo creo que el tiempo pone a cada uno en su lugar y nosotros nos hemos cansado de decir
18:49que esa línea no iba a ser realidad, esa línea no va a ser realidad y no va a ser realidad porque
18:54desde el gobierno, con un trabajo minucioso profesional, hicimos alegaciones a esa línea
18:58desde un primer momento, fuimos los primeros que nos opusimos a esa línea y esas alegaciones que
19:04hicimos en su momento, desde el gobierno de la rioja cuando gobernaba el Partido Socialista, fueron
19:08la base para los condicionantes, más de 84 condicionantes en la Declaración de Impacto
19:12Ambiental del Ministerio, que hacían inviable en la práctica esta línea. Lo llevamos advirtiendo
19:18desde el principio, hay que lamentar que el Partido Popular, el gobierno de Gonzalo Capellan, lo que
19:23ha hecho es utilizar esta línea, que es una mala praxis en cuanto a energías renovables, para hacer
19:28una causa general contra las energías renovables, ha engañado a la ciudadanía, la ha utilizado como
19:33excusa para oponerse a cualquier iniciativa de energías renovables, no todos los proyectos de
19:39energías renovables son buenos, tampoco todos son malos y fue la excusa que utilizó el Partido
19:42Popular pues para hacer una moratoria contra las energías renovables, para poner impuestos a las
19:47energías renovables mientras las tecnologías fósiles no tenían ningún tipo de gravamen y
19:52bueno pues yo creo que se ha demostrado que lo que llevamos diciendo y haciendo desde el gobierno y
19:57que luego hemos dicho también desde el grupo socialista en el parlamento, Jesús María García se
20:03ha cansado de decirlo en el parlamento, pues era la realidad, esta línea no sale gracias al
20:08trabajo minucioso del gobierno socialista en la legislatura pasada y también gracias a la
20:12Declaración de Impacto Ambiental que a través del Ministerio imposibilitaba en la práctica que esto
20:17fuera una realidad, gracias también por el bien de La Rioja. Desde luego porque podemos decir
20:23ya que podemos dormir tranquilos, no, aquello sería inviable en nuestros paisajes. Pues Álex Dorado
20:31muchísimas gracias por estar con nosotros, le invito a que vuelva usted cuando venga aquí a
20:35La Rioja para poder hablar de las buenas noticias que nos ha traído y también por debatir un poco
20:40de actualidad. Encantado María. Buenas noches. Muchas gracias. Bueno hacemos una pequeña pausa y
20:46regresamos en unos minutos con todos ustedes en la tertulia aquí en Putén.
20:53Bueno pues ya estamos de vuelta en la publicidad.
21:23Vamos ya con la tertulia y vamos a saludar a Nuria Solozábal. Muy buenas noches.
21:27Y está con nosotros también Luis Salazar. Hola, buenas noches. Y vamos a saludar también a Eva Loza
21:37que la tenemos en el programa pero un poquito más lejos. Eva, qué tal, buenas noches. Pues de maravilla
21:44como me podéis ver. Bueno vamos a explicar por qué hoy no estás aquí con nosotros. Resulta que ha
21:52sido una sorpresa que Eva se fue al balneario de Arnedillo y se quedó atrapada. Es así, no Eva?
22:02Pues es así. Me vine el lunes, pues por una situación ya de agotamiento emocional de muchos
22:09temas y decidí venirme sola. Tres días, lunes, martes y miércoles. Vine a autobús. Lógicamente,
22:20es que me da la risa. Bueno, no me da la risa, perdón, porque no tiene ninguna gracia. Pero es
22:25que es todo como que me vine en el autobús. Llegué aquí. Tampoco nos enteramos muy bien porque
22:31estaba desconectada. Simplemente pusieron unas notas en el ascensor de que habían caído, se
22:36habían desprendido algunas rocas. Pero vamos, yo no sabía que era de tal magnitud. Y entonces
22:41resulta que bueno, pues que no podemos salir. Y entonces en mitad de lo que no me alegro para
22:46nada que haya ocurrido, pues para mí está siendo como cósmico, como que me parece un señal del
22:51destino que me tengo que quedar aquí y que se entienda con todo el respeto, de verdad.
22:55Bueno, quién iba a imaginar, llegas el lunes y al día siguiente a primera hora se caen estas rocas
23:04de 50 toneladas que todavía están en la carretera y que todavía no saben cuándo van a poder empezar.
23:10Aquí nos hacíamos una pregunta, Eva, no sabíamos si estar allí te lo van a pagar, te lo vas a pagar
23:19tú, te da el balneario días gratis... Mira, de momento lo voy a pagar yo. No te niego que mi
23:26mentalidad de abogada ya se me ha pasado por la cabeza. Pero se me ha pasado por la cabeza porque
23:30aquí en casa del Herrero Cuchillo de Palo, más que reclamarlo, pues me ha recordado asuntos
23:38que se reclama, que se lleva razón, pero es que aquí quién es el responsable. Esto parece
23:44fuerza mayor, no lo sé. Esto es la naturaleza que nos da señales, no a mí, es que nos está dando
23:51señales claras. Y tres días era justo cuando decía que me quedaría unos días más, se cayeron las penas.
24:00Bueno, yo tengo que decirte que te voy a dar una mala noticia. Yo creo que sí, porque si estabas
24:06deseando quedarte allí, mañana ya puedes salir. No, no, no, no, que llámese lo del autobús.
24:13María, que esto lo ve mi familia, que lo ve mi familia esto.
24:18Bueno, pero el autobús es un microbús, no creo que quepan todos. A ver, escúchame,
24:26es un microbús, pero que no va de arnedo arnedillo por la carretera normal, que son cinco o diez
24:33minutos o 12 kilómetros, me parece que son. Debe de dar una vuelta por Cornago, Soria. Recordad
24:38que yo he venido sin coche, por favor, no me fastidies la excusa. No, ha quedado claro, sí,
24:45desde luego que es un recorrido muy largo que tienen que hacer por esa zona que dices que creo
24:49que es una hora y pico para llegar. A ver, que claro, llegado el momento, pues utilizaré eso, claro,
24:56pero claro, la hora y pico es lo que se cuesta normalmente. No, pero hora y pico para llegar a Arnedo.
25:02Dar la vuelta para llegar a Arnedo. Y luego de Arnedo a Logroño. Y luego a Logroño tendría que buscar
25:09combinación de vuelta. A ver, que tampoco es una cosa que pueda decidir a lo loco, lo que he tenido
25:14que hacer es asegurar la habitación para poder dormir. Vamos, el caso es que no quieres venir, te quieres quedar.
25:20Honestamente no, estoy de maravilla aquí, porque puedo trabajar, puedo estar con vosotros, puedo hablar con mi familia.
25:28Estás estupenda, bueno, esperemos que hayas podido disfrutar de esos días. Estoy, estoy, estoy disfrutando.
25:37No te has empasado, no te has empasado. Vale, vale, veo que no tienes mucha intención de irte.
25:42Bueno, vamos a la noticia del día, que era esta, vamos a verla.
25:47Desde luego la decisión no es algo que a mí me alegre, ¿no? En todo caso ahora lo que tenemos que ceñirnos es al panorama más administrativo.
25:58Una vez que se ha solicitado lo que se ha solicitado, pues se va a analizar ese informe ya empezado por parte de los órganos correspondientes,
26:06concretamente desde la dirección de alcaldía, y van a ir sucediéndose ahora mismo los informes.
26:13Y a partir de ahí, pues vamos a ver, la solicitud es la que es, pide una resolución de mutuo acuerdo y hay que analizarla jurídicamente.
26:29Bueno, pues vamos a tratar de explicar un poco qué es lo que ha pasado, porque podríamos decir que esto fue un proceso viciado desde el minuto uno.
26:37El ayuntamiento adjudicaba de forma ad hoc una parcela para la construcción de la nueva sede Bosonit.
26:44El proyecto diseñado por el prestigioso arquitecto Kengo Kuma fue cuestionado por la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, por ICOMOS,
26:53que alertaron también sobre su impacto en el entorno paisajístico.
26:57Para reducir la altura del edificio y mitigar esa afección, el ayuntamiento propuso trasladar parte de los aprovechamientos urbanísticos
27:04a una nueva parcela en el centro de la ciudad, y en ese contexto se anunciaba un acuerdo con Bosonit para modificar el plan general.
27:14El pleno municipal aprobaba el convenio, pero la empresa nunca llegó a firmarlo.
27:20Finalmente, ante su delicada situación financiera, la compañía ha anunciado, lo hacía ayer mediante un comunicado, la cancelación del proyecto de su nueva sede.
27:30Vamos a escuchar también qué es lo que decía el Partido Socialista a este respecto, porque recordamos que fue en la legislatura de Pablo Hermoso de Mendoza cuando se gestó este proyecto.
27:46Es un revés para la ciudad, es un revés para ese casco antiguo, para ese centro histórico, puesto que era un proyecto que iba a servir para revitalizar precisamente esa zona.
27:57El Partido Socialista siempre apoyó este proyecto, cosa que no puede decir lo mismo el Partido Popular.
28:03Lógicamente, si la parcela vuelve a manos del ayuntamiento, quedaría la duda de qué hacer.
28:09Ya les puedo adelantar que consideramos que esa parcela sería una buena parcela dedicada a la vivienda.
28:14¿Qué te parece a ti como ciudadana, tanto que hemos vivido este proyecto, que si la altura, que si nos parecía una atrocidad por lo grande que era después de bajar esas alturas?
28:32Hemos estado hablando mucho en este programa.
28:35Era un proyecto de envergadura, era también un proyecto de impacto, entonces también entiendo, creo que es normal que tuviese su evolución y que no fuera una cosa de aquí te cojo, aquí te pillo y aquí te mato.
28:48Lo que también es cierto es que ya se había llegado a un acuerdo con una volumetría más acorde que la planteaba en un principio, menos agresivo, se les había compensado,
28:58pero que si esto no ha salido adelante es por lo que comentaban en el reportaje, parece ser que es el músculo financiero de la empresa, que no es el que...
29:10Con las tecnológicas a veces pasa esto, entonces igual no tiene tanto y ahora pues si ha habido nuevos accionistas, si hay movimientos, pues o no es una prioridad en gasto o no lo pueden llevar a cabo,
29:25porque tampoco van a hacer otro, tampoco han dicho nos vamos de aquí a otro lugar.
29:29Ahora se puede sacar otra vez el relato político y la historia de lo que pasó, lo que pasó es un proceso normal cuando alguien quiere de pronto hacer un edificio,
29:39que cuando dicen vivienda, vivienda, pues está muy bien, pero yo estoy de acuerdo en que en el casco antiguo haya otras actividades que no sean bares,
29:50es decir que unas oficinas de una tecnológica creo que hubiese sido fantástico, pero eso no quiere decir que a cualquier precio y de cualquier forma.
30:00Al final se había llegado a una solución, pero si no se lleva a cabo es porque la empresa, yo creo que ya hace tiempo que esto, si no hubieran firmado ese convenio y no se firmó,
30:11entonces es porque la empresa estaba retirada hace tiempo.
30:16Algunos hablan de humo, Luis, no sé que esto nunca se iba a hacer.
30:20Bueno, yo creo que no, por lo que me toca a mí, estando en el ayuntamiento, hay muchos proyectos que se estudian, incluso se llega a acuerdos para sacarlos adelante
30:27y luego promotivos sobrevenidos como este, que pierde en músculo la empresa financiera, pues al final se decide no hacerlo.
30:34Digamos, humo, yo la verdad que cuando estamos trabajando dentro de los ayuntamientos no trabajamos humo,
30:39trabajamos por intentar rehabilitar los cascos históricos y estoy de acuerdo contigo que además no solamente meter bares ni cosas turísticas,
30:46sino unas buenas oficinas o cualquier otra actividad que regenere el casco antiguo, el casco histórico y nos lleve a dar vida y actividad al casco histórico es importante.
30:56No centrarnos solamente en hostelería y turismo.
31:00Vamos a ver qué dice Eva.
31:04Sí, sí, ¿me escucháis bien a mí?
31:08Bueno, pues ahora voy a cambiar el tono, me voy a poner muy seria porque esto es mucho más serio de lo que parece, ¿de acuerdo?
31:17Escucho la falta de músculo financiero de la empresa, que esto no sé de dónde ha salido, no digo que no sea verdad,
31:23pero es que no sé verdaderamente si esta es la causa o si se sabe cuál es la causa.
31:28Yo desde luego, Eva Loza, no lo sabe.
31:32Entonces, escuchar al alcalde, Conrado Escobar, creeros de verdad que no lo había escuchado porque estoy aquí en modo desconexión,
31:40minimizar un tema que es tan serio, a ver, la solicitud ahí está, pero ¿cómo que la solicitud ahí está?
31:50O sea, que Bosonid está pidiendo que se le devuelvan, ¿cómo habéis dicho? ¿1,5 millones de euros?
31:57Se nos está olvidando que es que al Partido Popular, por fondos europeos, ahora por esto, al final no hace más que despilfarrar.
32:07¿Cómo que es una solicitud? ¿Cómo que esto se queda ahora en la vía administrativa? Vamos a ver, vamos a ver.
32:13Y luego digo una cosa muy clara y muy rotunda, quien está gobernando ahora mismo con mayoría absoluta es el Partido Popular,
32:23el Grupo Municipal Popular, liderado por Conrado Escobar, y él es quien tiene la responsabilidad de decidir sobre qué hace con este asunto.
32:33¿Pero te refieres a qué? ¿A si devolverle el dinero o no?
32:39Vamos a ver, vamos a ver, es que yo creo que igual, y lo digo con todo el respeto y todo el cariño, os falta información, ¿de acuerdo?
32:48Esto es un proyecto que se inicia, yo no diría viciadamente, o insisto, al menos que yo supiera, Eva Loza, en la corporación anterior,
33:00con Pablo Hermoso de Mendoza a la cabeza, hasta lo que yo sé, no empieza como un proyecto viciado, y si desde luego hay algo oculto por ahí,
33:12yo, desde aquí, vamos, contestigos, me salgo de ahí, pero rotundamente.
33:18Lo que ocurre es que, y además el Partido Popular, en clara contradicción, porque esto lo llevamos a un pleno,
33:27bueno, es que no recuerdo muy bien, pero el Partido Popular, curiosamente, no apoyaba.
33:33En el pleno que se iba a aprobar, me gusta hablar con rigor, pero como aquí no tengo los datos,
33:40Sí, se abstuvo, ¿no?
33:42Se abstuvo, pero por vergüenza torera, y me lo vais a permitir, porque lo que realmente quería era votar que no.
33:50Y se iba a encontrar con un grupo municipal socialista, con un Unidas Podemos, Rubén Antonio Azaz, el perre, no sé qué hizo,
33:57de verdad es que no lo recuerdo, porque creo que también dio un poco de, a ver, no quiero decir guerra,
34:01pero que manifestó algo, pero no lo recuerdo bien, y lo que no recuerdo bien no lo quiero decir.
34:08Se encontraba el Grupo Municipal Popular, ante la disyuntiva de presentarse a la sociedad,
34:14como el que iba a votar en contra, precisamente, de lo que parece que va más en sus genes,
34:19que es la creación de empresa y demás.
34:22Pero de lo que estaba en contra el Partido Popular, si no recuerdo yo mal,
34:27y otros colectivos, no solo él, era del proyecto que se había planteado.
34:34De la volumetría del...
34:36Y tal vez de algunos movimientos que se habían hecho para que esa parcela fuera, para esto, de algún trato de favor,
34:42que igual de eso no tenía que estar en desacuerdo, pero luego cuando se arreglan las cosas,
34:47que es cuando se consigue que la empresa vaya a hacerlo con menos alturas,
34:55y se le da ese beneficio en otra parcela, todos los grupos municipales votaron a favor,
35:01o sea, fue por unanimidad.
35:04Es que os estáis liando, de verdad, vamos a ver.
35:07Una cosa es que se vote por unanimidad, que de verdad que no recuerdo que fuera así.
35:12El cambio de uso de ese solar, es decir, antes tenía otro uso, que tampoco recuerdo muy bien cuál era, ¿vale?
35:19O sea, lo que se votó por unanimidad, que no recuerdo muy bien.
35:23Fue el convenio por el que se reducía la edificabilidad del solar de Boston Heat,
35:32y se les compensaba con otro, creo que en Hospital Viejo, no sé qué calle, para que construyesen unas casas.
35:39Eso es lo que votaron toda la corporación.
35:41Pero que luego, misteriosamente...
35:43Y además yo entiendo, Eva, en cuanto a la evolución del millón 500 mil euros, que he entendido que era,
35:48yo creo que está superitado un convenio.
35:51El convenio, me imagino, yo lo desconozco, sí que lo desconozco,
35:54si entramos a la vía administrativa y está diciendo que se resuelva de manera amistosa,
35:58es porque hay un convenio que marca alguna característica que dice que en tanto y cuando no se construya ese edificio,
36:04tendrá posibilidad de resolución, o tanto amistosa o tanto no amistosa.
36:08Yo me refiero a que lo que dice el alcalde entiendo que la vía administrativa va a marcar lo que diga el convenio.
36:16Eso se va a entender mucho, yo no lo sé.
36:18No, pero el convenio de antes, lo que sí que había es unos plazos para la construcción que no se han cumplido,
36:25pero como no se han cumplido porque también todo ha sido muy ralentizado,
36:29entonces bueno, eso ya en el juzgado se decidirá.
36:33Yo puedo entender que tú digas, el alcalde hoy no está flajolándose porque es una mala noticia.
36:40A mí me parece una pésima noticia que de pronto no se haga esto.
36:43Es que es una pésima noticia.
36:45Claro, pero lo otro no tiene nada que ver.
36:47Pero que es que os faltan datos, y yo los que tenga por una reunión privada,
36:52que yo desde luego jamás filtraré lo que ocurre en reuniones de grupo ni nada,
36:57no los voy a dar aquí, pero que es que no tenéis toda la información,
37:02entonces me preocupa que se traslade a la ciudadanía algo que no es.
37:07Seba, si tienes tú los datos, lo que tienes que hacer es trasladarlos a la ciudadanía
37:11para evitar todo este malentendido.
37:13Nosotros no nos peneamos, si tú los tienes...
37:17No, no, bueno, te digo, pero tampoco hablar y decir que estamos generando
37:21un malamiento a la ciudadanía entre nosotros ahora mismo.
37:24Nosotros estamos dando una opinión ciudadana.
37:27Bueno, quien quiera entender, Luis, que entienda, yo ya no voy a decir más.
37:31Que bueno, que me parece muy bien, pero yo me refiero a que, joder,
37:34yo sí que no tengo los datos, yo no soy de Logroño, conozco algo,
37:37porque lo conozco por prensa, no he estado en el momento de la firma de ese convenio
37:41que tú has dicho que estabas con Pablo Hermoso de Mendoza en el Ayuntamiento,
37:44con lo cual eres conocedor de lo que ha pasado allá, y yo creo que podrías decir,
37:48ahora, si no quieres...
37:49Que no soy conocedora, y esto que quede muy claro, y me voy a poner seria
37:53y no me conoces, Luis, de verdad, que no es un ataque para nada,
37:56que lo prudente es que si no conocéis los datos, de verdad...
38:01No, yo no he hablado, Eva, perdóname, pero yo no he hablado nada de datos,
38:05yo simplemente he dado mi opinión de lo que pienso...
38:07Yo tenía que explicar a la ciudadanía, yo no tengo que explicar nada.
38:10Vale.
38:11Bueno, pues poco a poco ya nos iremos entrando.
38:14Claro, ya saldrá lo que pase.
38:17Eva, a ti...
38:18Perdón, pero es que, no sé...
38:21Eva, tú, en ese solar, bajo tu opinión, como estás diciendo, de forma particular,
38:25¿qué es lo que harías en ese solar?
38:27Hombre, pues Eva Loza, a nivel particular, no tiene opinión,
38:31porque lógicamente esto no estaba previsto,
38:34o al menos yo no sabía que estuviera previsto,
38:36entonces yo opinión de qué se puede hacer con ese solar,
38:39o qué se puede hacer, porque tiene un uso concreto,
38:42acabamos de recordar que una cosa era el cambio de uso
38:45y otra cosa en lo que se actuó el PP,
38:47y entonces ahora tiene un uso, y tendrá que destinarse a ese uso,
38:51porque si no habrá que volver a modificar el uso.
38:53Es que, a ver, como yo sí que sé lo que digo,
38:55pues entiendo que no se entienda, pero...
39:00¿Me escucháis?
39:01Sí, sí, sí.
39:03Nos han dejado...
39:05Como no sabemos nosotros lo que decimos, no podemos hablar, claro.
39:08Nos han dejado ahí con la palabra en la boca.
39:10A ver, no lo entendáis así, de verdad, voy a bajar un poco el tono.
39:13No lo entendáis así, pero es que yo tengo otros datos
39:17que no tengo que compartir, y tengo la responsabilidad
39:20de compartir, y muchísimo menos, porque forman parte
39:23de reuniones privadas, lógicamente, como las hay.
39:25Yo soy escrupulosísima con eso, y que quede claro,
39:29y ya está, y no digo nada más.
39:32Pero son datos que tienes recientes, de este movimiento,
39:36o de antes, del proceso.
39:39Te demorista, pero que no te voy a decir eso.
39:41No, no, que no voy a esto.
39:43En cualquier caso, este efectivamente es un proyecto
39:48del que se ha oído hablar, y en camarillas un montón,
39:52de todo, se ha oído hablar de todo, pero en el resumen
39:55sí que se puede decir que se había llegado a un acuerdo,
39:58y que de pronto la empresa se ha echado atrás.
40:01¿Pero que la empresa se ha echado atrás porque hubo quejas?
40:04No lo creo, porque es normal, en todos los proyectos,
40:07o sea, te da igual, cuando se hizo Notre Dame,
40:10en su momento, o cuando se ha hecho cualquier cosa, hay quejas.
40:14Entonces, todos esos proyectos se van cociendo, madurando,
40:18hasta que llega...
40:20Vamos a ver una cosa, la cuestión estética,
40:22que es cierto que hubo cierto revuelo,
40:24a mí me parece la menos importante, ¿de acuerdo?
40:27Sí.
40:29Y sí que hubo revuelo, y sí que hubo quejas,
40:31y sí que el presidente del Colegio de Arquitectos manifestó,
40:37pero era por una cuestión estética.
40:40Entonces, claro, ahí tendríamos que plantearnos también
40:42si prima la estética o prima, y yo entiendo lo segundo,
40:47la atracción al centro histórico de trabajo,
40:52de jóvenes que puedan trabajar, de vivienda,
40:54yo tengo claro, pero no vivienda en ese solar.
40:57O sea, que la gente pudiera vivir en el...
41:00Porque ese solar estaba destinado para lo que era,
41:02para la construcción...
41:04Pero que el tema de la estética ya se había resuelto
41:07al cambiar la edificabilidad.
41:10Y de hecho se llega a un acuerdo y a un consenso,
41:12y se va de acuerdo la construcción.
41:15¿Y qué os parece ahora la propuesta del Partido Socialista,
41:18que ha planteado que se hagan viviendas?
41:21Es que esas viviendas me dan miedo,
41:23porque solo las veo como dirigidas al turismo,
41:26porque como no hay otro foco por el que la gente vaya allí a vivir,
41:31la gente ahora del casco antiguo se está marchando.
41:34Entonces tú puedes hacer viviendas sociales,
41:37pero al final eso va a acabar también para el turismo.
41:40Es que esto servía, era un proyecto interesante,
41:44porque servía para darle otra versión a nuestro casco antiguo,
41:49para darle otra actividad.
41:51Toda esa gente que iba a estar allí,
41:53pues muchos de ellos podrían haber ocupado viviendas,
41:56de las pocas que quedan.
41:58Además es que el problema de los cascos históricos es ese,
42:02que la ciudadanía está demandando una serie de servicios
42:05que allí no tiene y una serie de bienestar que no tiene allí,
42:08precisamente porque tenemos masificado con la hostelería el turismo
42:12y genera una actividad molesta que el propio ciudadano
42:16no quiere estar cerca de ella.
42:18Y todas las políticas que se están llevando a cabo,
42:20la misma de ahora, regalar vino, ver el pincho y tal,
42:23son todas encaminadas a llenar eso de gente que va de bares.
42:28Entonces esto tenía ese interés.
42:31Ahora habría que buscar otra cosa.
42:33Ojalá saliera. No es fácil, no es fácil.
42:36Eva y como abogada, ¿es fácil que la empresa consiga
42:41que se le devuelva ese millón y medio?
42:45A ver.
42:46Si la contratan a Eva, igual sí.
42:48Como bien apuntaba Luis, pero no por datos,
42:51o sea, tienes desde luego...
42:52No, no, yo datos no, entiendo que estarás...
42:54Datos no los tengo, los desconozco,
42:55pero sí que estarás puesto a un convenio.
42:57Si no, no podrían haber solicitado la devolución
42:59y la resolución del contrato, ¿no?
43:01Entiendo, vamos.
43:02Pues misteriosamente resulta que ese convenio
43:06pues no estaba firmado por las partes.
43:10Bueno, o sea, que no hay ni convenio.
43:13Pero ¿cuál?
43:14Pues es lo que he dicho yo.
43:15El último no está firmado, efectivamente,
43:17por eso decimos que ya parece que la empresa
43:19desde hace tiempo estaba como dudando,
43:22pero el anterior, por el que ya ha pagado ese dinero
43:27al ayuntamiento tiene que estar firmado,
43:29sino en concepto de que...
43:30Tampoco.
43:31¿Ah, no?
43:32No.
43:33O sea, que ha ingresado un dinero
43:34sin tener nada firmado.
43:35Pues eso sí que tiene tela.
43:37Pero tú dices que la empresa...
43:39Parece que no, tampoco.
43:41Es que no quiero decir más de lo que puedo decir
43:44o de lo que quiero decir.
43:45Uy, uy, uy.
43:47Bueno, pues si no vamos a tener más novedades de esto,
43:52vamos a cambiar a otro punto de la ciudad.
43:55Vamos a la calle Sagasta,
43:56que es una de las vías emblemáticas
43:58del Centro Histórico de Logroño
44:00y que recientemente ha sido objeto
44:02de una significativa remodelación
44:04destinada a mejorar su funcionalidad y estética,
44:08priorizando el tránsito peatonal
44:10y también la convivencia urbana.
44:12Se ha implementado una plataforma única en ciertos tramos,
44:15se ha incorporado pasos elevados también
44:17en las intersecciones con las calles Rua Vieja
44:21y Muro de la Mata.
44:22La intervención ha incluido también
44:24la actualización de infraestructuras
44:26y lo que estamos viendo es la inauguración
44:28que ha habido esta misma tarde a las seis y media
44:32y allí ha estado nuestra compañera Morgana Ciordia,
44:36que nos lo cuenta.
44:41Se trata de una de las calles más emblemáticas
44:43de la ciudad de Logroño
44:44y ha quedado inaugurada esta tarde
44:46tras finalizarse las obras de remodelación
44:49que arrancaron en junio de 2024,
44:51unas obras que enfrentaron varios desafíos, contratiempos
44:55y que se alargaron más de lo normal,
44:57por eso las autoridades han aprovechado
44:58para pedir perdón a vecinos y comerciantes de la zona.
45:02La antigua calle Sagasta
45:03contaba con aceras muy estrechas
45:05y pavimentos deteriorados que databan de los años 90,
45:08por eso las obras se han centrado
45:10en renovar esos pavimentos,
45:12actualizar la iluminación de la calle con tecnología LED
45:15y la creación de una plataforma única
45:17con prioridad peatonal, entre otras actuaciones.
45:22Para lo que nace esta calle,
45:23que es para el disfrute de todos los logroñeses.
45:26Un saludo también a los comerciantes
45:28que, como muy bien apuntaba Íñigo,
45:30han estado muy expectantes a ver cómo evolucionada.
45:34¿Para qué nace esta calle?
45:36Para unir el norte de Logroño
45:38con ese logroño que se asomaba a partir del Espolón.
45:44Esa función sigue subsistiendo,
45:48sigue manteniéndose firme
45:50y sigue ahora mismo plenamente vigente.
45:58Ahí veíamos ese momento de esta misma tarde,
46:01una calle también que ha contado con su polémica.
46:05Nuria.
46:06Yo es que de verdad,
46:08claro, me da cosa porque ves al alcalde ahí como emocionado
46:11y digo, ya la voy a llegar yo para decir
46:13que qué horror, por no tener la oportunidad
46:15y digo, ya la voy a llegar yo para decir
46:17que qué horror, por no utilizar otra palabra.
46:19Pero veo el pavimento,
46:21este que está mostrando,
46:23este pavimento en el que si te caes,
46:25vamos, despiédete de tus rodillas
46:28por un sitio por donde pasan maletas
46:30porque, insisto, el casco antiguo
46:33es una maleta constante turística,
46:36ruidoso.
46:39Es una calle que ahora mismo,
46:41en las imágenes de la inauguración,
46:43esta mañana no ha sido muy alegre,
46:45digo, de luz y tal,
46:47pero es que da como pena.
46:49Esta mañana he estado viendo imágenes
46:51de Sagasta Antigua,
46:53desde cuando estaba llena de árboles
46:55hasta ahora,
46:57y de verdad te lo digo,
46:59unos cambios de pavimentos increíbles
47:01con lo que se hace ahora.
47:03El otro día en Santander,
47:05por donde la zona de los antiguos astilleros,
47:08unos pavimentos que parecen terrazos,
47:11preciosos, limpios,
47:13calles que si la quieres hacer un poco joya,
47:16de estas que se reflejan,
47:19cualquier cosa menos esto.
47:22Y luego es un surtido de jardineras,
47:27todos esos palos que veis altos,
47:30que es que me los pasé el otro día.
47:32Los famosos bolos.
47:34No, no, los altos negros son jardineras,
47:37unas jardineras de plástico
47:39que están arriba puestas,
47:41pero tamaño grande,
47:43de plástico,
47:45es el monumento al plástico,
47:47que luego encima les han plantado
47:49unas florecillas que ni cuelgan ni nada,
47:51solo las ven los de los pisos.
47:53Y después lo otro,
47:55que es para marcar un poco las aceras
47:57o la zona peatonal,
47:59que es con un acerocorte.
48:01No hay nada que tenga relación con nada.
48:03Los materiales son cada uno
48:05de su padre y de su madre.
48:07Entonces dices,
48:09lo más bonito de la calle
48:11es ese otro plano del puente
48:13y ya estaba, lo que ya estaba.
48:15Entonces lo que nosotros hemos añadido
48:17como, no sé,
48:19me parece una oportunidad perdida
48:21para hacer cosas,
48:23además de que se ha hecho distinto
48:25a como estaba financiada
48:27por Europa,
48:29se ha querido que no pierda,
48:31entiendo, esa conexión de salida
48:33que ya se perdió en parte
48:35cuando pasó el espolón,
48:37ese tramo,
48:39entonces ahí ya se cortó
48:41el sentido de esta calle,
48:43que era unir el Ebro con la salida al Oro.
48:45Ahí ya se cortó, con lo cual tampoco pasa nada
48:47por cortarlo más.
48:49Pero bueno, puedo entender que dices,
48:51no, queremos que los coches sigan pasando,
48:53porque no queremos aislar esta zona
48:55que dice el alcalde que está saludando
48:57a los comerciantes, sean de los aledaños
48:59o los cuatro que quedan,
49:01porque en esa calle cuántos comercios hay,
49:03vamos que si le pones nota,
49:05cero.
49:07Un cero, madre.
49:09Y además es que me sorprende que
49:11últimamente, da igual este alcalde
49:13con esta calle, que el anterior con la calle
49:15esta que peatonalizaron
49:17detrás de la Gran Vía,
49:19que ha sido también un modelo,
49:21que dices, pero madre mía, si esto es un muestrario
49:23de elementos,
49:25la calle al lado de la calle Lardero,
49:27la calle Fundición,
49:29que también se presumía tanto,
49:31¿qué han hecho aquí?
49:35Quitar los coches no es suficiente,
49:37hay que hacerlas bonitas.
49:39Yo estoy de acuerdo contigo ahí,
49:41pero lo que sí que voy de acuerdo también
49:43es que las calles hay que hacerlas
49:45lo más adaptadas al peatón,
49:47a la gente que es la que disfruta,
49:49no meter tanto vehículo,
49:51y si una calle que no tiene mucho tráfico rodado,
49:53como bien has dicho tú, ya lleva años
49:55que no está funcionando,
49:57que se hizo la reforma esa del Espolón,
49:59que vaya a peatonalizar,
50:01que incrementará, a ser más peatonal,
50:03incrementará que haya más posibilidad
50:05de que haya comercio. Ahora bien,
50:07yo de verdad que no la he visto,
50:09he visto las imágenes aquí,
50:11bueno, ya sabes que soy de aro bajo lo que puedo,
50:13y casualmente pasé por Rúa Vieja,
50:15porque estuve el lunes en el foro
50:17que hizo la ministra de Igualdad,
50:19y pasé por Rúa Vieja y sí que me di cuenta que estaba en obras,
50:21pero no me fijé si...
50:23Si yo iba a saber que íbamos a hablar hoy de esto,
50:25me hubiese fijado un poquito más.
50:27Es cierto que las imágenes que se aprecian
50:29se ve una calle triste, con un pavimento
50:31adoquinado, que bueno,
50:33que se lleva yo creo que más
50:35de forma rural que
50:37la ciudad de Logroño.
50:39Y luego la que dices,
50:41si es un transito constante de maletas y tal,
50:43la verdad que el que vive arriba cabalada de las ruedas
50:45es un poco harto.
50:47La frase, hay que decir, la frase en el suelo
50:49es bonita, ¿no?
50:51Sí, la frase en Logroño...
50:53Nadie en Logroño se siente extranjero,
50:55claro, es...
50:57Fíjate, el propio pavimento,
50:59el propio pavimento que tiene, yo no sé
51:01si es pavimento o es acero corten,
51:03yo creo que es granito.
51:05Ese pavimento continuo
51:07quedaría mucho mejor que ese adoquinado.
51:09Nos queremos ir a buscar las zonas
51:11antiguas y a generar lo antiguo anterior.
51:13Te prefieres al de la placa.
51:15Es que esto otro es,
51:17para las ruedas,
51:19para los tacones,
51:21para caerte...
51:23Madrid y todas las calles comerciales,
51:25la calle Preciado, son todas calles
51:27con un suelo continuo,
51:29un suelo tipo mármol, los granitos...
51:31Hay materiales maravillosos.
51:33A ver, que ahora, Clara,
51:35se están aprovechando, como les he cortado antes,
51:37pues ahora ya no me dejan ellos a mí.
51:39Antes nos has cortado, ¿no?
51:41No nos has dejado hablar.
51:43Antes nos has dejado con un misterio que yo estoy por irme,
51:45o sea, por pasar andando esta noche
51:47y hablar contigo, a ver qué tienes ahí
51:49oculto. Estoy en Arnedillo,
51:51que no puedo salir ni puedes llegar.
51:53Andando sí que puedo ir.
51:55Que llegamos hasta las piedras y luego cruzamos andando.
51:57Oye, ¿me podéis venir a rescatar?
51:59Es una posibilidad.
52:01Y si nos cuentas lo que sabes, vamos.
52:03Vamos. Venga, Eva, ¿qué te parece
52:05la inauguración de esta
52:07tarde, cómo ha quedado esa calle?
52:09Vamos a ver, pues
52:11mira, estoy
52:13en parte de acuerdo con
52:15los dos, mucho más
52:17con Nuria. Esto es un
52:19auténtico despropósito.
52:21Voy a empezar por la frase,
52:23no me resisto, nadie en Logroño
52:25se siente extranjero. Bueno, pues ya veremos
52:27cuántos migrantes, cuántos menos migrantes
52:29acoge la ciudad
52:31de Logroño.
52:35Efectivamente,
52:37es que estoy muy inspirada aquí,
52:39claro, me da mucho tiempo.
52:43A ver, efectivamente,
52:45la calle es para mí
52:47el horror, o sea, lo dices
52:49tú, Nuria, digo yo, y no
52:51entiendo, o sea,
52:53no
52:55se ha desviado, como muy bien decías,
52:57del proyecto inicial, lo que
52:59conlleva, una vez más,
53:01en la nefasta gestión
53:03del Grupo Municipal Popular
53:05de fondos europeos,
53:07perder, porque
53:09no se ha ejecutado en plazo y no se
53:11ha hecho conforme a los fines
53:13que persigue la Unión Europea para
53:15los fondos europeos, que insisto,
53:17que tienen carácter de subvención
53:19y como subvención se tienen
53:21que destinar a los fines
53:23que estaban previstos, que el Grupo
53:25Municipal Popular lo cambia
53:27porque le da la gana, pues ahora
53:29pues tiene que devolver
53:31lógicamente, también tiene que devolver
53:33pues dinero, ya que ya se gasta
53:35un proyecto
53:37de la época
53:39también anterior
53:41que consigue fondos europeos
53:43y que ahora el Partido Popular
53:45pierde, es que ese es
53:47el resumen. Pero estamos hablando
53:49de lo fea que está.
53:51Que ya sabéis que yo
53:53he dicho que no le daba tanta importancia
53:55a lo estético, está fea,
53:57efectivamente está fea.
53:59No entiendo muy bien ese tramo
54:01y poco práctica.
54:03Has dicho que ibas de acuerdo un poco con los dos, pero
54:05que has dicho, Eva, que ibas
54:07que ibas un poco
54:09de acuerdo con los dos, pero conmigo parece que no vas de acuerdo
54:11con nada.
54:13Tengo algo pendiente contigo.
54:15¿Por qué?
54:17¿Tienes algo pendiente?
54:19No, pendiente anterior no, pendiente a partir de ahora
54:21porque parece que es algo particular que no.
54:23Es que estaba
54:25todavía con el hilo de lo de Nuria
54:27que tampoco sé por qué tiene tanta
54:29animadversión a los bares.
54:31A mí me gusta.
54:33Perdona, no tengo ninguna animadversión
54:35a los bares, a mí también me encantan.
54:37A mí, fíjate si me encantan
54:39a mí que soy propietario de uno.
54:41Escucha, pero ¿cómo puedes decir que
54:43tenemos animadversión a los bares?
54:45Perdona, Eva.
54:47Enaro.
54:49Voy a hacer un poco de publicidad, ¿me dejas?
54:51Cafetería El Mazo, Enaro,
54:53enfrente justo del campo de fútbol, la zona nueva,
54:55en la calle Severo Ochoa.
54:57Tengo ese, he tenido hasta tres.
54:59Que yo veraneo en Casa la Reina, ya voy a ir.
55:01Cuando quieras, cuando quieras.
55:03Estás invitada al primer café, te invito yo.
55:05Pero no puedes decir que tenemos manía a los bares.
55:07Somos gente de bares.
55:09Todo lo hemos dicho en los bares.
55:11Pero eso no quita.
55:13No sé si se nota desde Zoom.
55:15O sea, que igual, perdonad si no se entienden bien
55:17los tonos. Ni antes estaba enfadada,
55:19solo he sido contundente.
55:21Ahora es como una especie
55:23de ironía. Quiero decir,
55:25que es la clave,
55:27hay que buscar el justo equilibrio
55:29entre la convivencia de todos,
55:31de los vecinos, que lógicamente
55:33tienen su legítimo derecho al descanso,
55:35los comerciantes, los bares.
55:37Pero es que mira, ahí en las imágenes,
55:39yo comerciantes no he visto, he visto a varios dueños
55:41de bares ahí en la inauguración.
55:43Bueno, pero ya los saludaba.
55:45Estarían por ahí.
55:47Este pavimento, bueno, si están por ahí ya viendo,
55:49porque esto anima
55:51a abrir más. Pero este pavimento
55:53es sucio. O sea, es que además de todo es sucio.
55:55Yo ya veo las basuras estas que se dejan
55:57en las puertas, con esta fórmula,
55:59que chorrean.
56:01Por ahí metido, por estos pavimentos,
56:03o sea...
56:05¿Vais a hundir a todos los vecinos?
56:07No, los vecinos...
56:09Como digo, iremos a preguntar.
56:11Los vecinos habrá de todo,
56:13pero yo que tengo
56:15contacto con estos del casco antiguo,
56:17pues están horrorizados con el pavimento
56:19que les han puesto, horrorizados con
56:21las farolas estas de las plantas,
56:23con los maceteros de plástico.
56:25Es que el plástico es algo que se aborrece.
56:27Pero con el concepto que he dicho yo antes,
56:29de hacer una calle peatonada, abierta,
56:31que sea más usada por el ciudadano,
56:33creo que estarán de acuerdo.
56:35Bueno, es que
56:37curiosamente en el casco antiguo
56:39hay mucha gente que está en contra de las peatonalizaciones,
56:41porque las peatonalizaciones están en mucho bar.
56:43Entonces, claro,
56:45los representantes de los horrores preguntales,
56:47o los de la plaza del mercado,
56:49ahora dicen muchos, ojalá no fuera peatonal.
56:51Claro, es que peatonalización,
56:53porque sí, no siempre es bueno.
56:55O sea, es que hay que medirlo.
56:57Yo entiendo que aquí
56:59puede haber distintas opiniones.
57:01No todo el mundo quiere que le peatonalicen
57:03la casa, la calle, que le pongan
57:05un bar debajo con una terraza,
57:07que todo va en el camino.
57:09Pero a ver, Nuria,
57:11o se peatonaliza o no.
57:13Es que hay una parte que no lo es,
57:15que no tiene ningún sentido.
57:17Este es un híbrido.
57:19Pero un híbrido, no sé.
57:21Ha quedado claro vuestra opinión.
57:23Nos tenemos que ir ya.
57:25No nos ha dado tiempo para hablar de ese kit
57:27de sobrevivencia.
57:29Yo no lo necesito.
57:31Estás ahí, que tienes hasta agua
57:33para pegarte un bañito bueno caliente
57:35y con burbujitas para necesitar.
57:37Bueno, Eva, cuídate.
57:39Y si se alarga tu estancia en el balneario,
57:41pues sigue disfrutando.
57:43Gracias.
57:45Y no te enfades.
57:47Que no me enfado que va.
57:49Que no me conoces tu enfadada.
57:51Buenas noches, Eva.
57:53Un abrazo.
57:55Como siempre, un placer.
57:57Buen fin de semana.
57:59A pasear por esa calle.
58:01Date una vuelta, a ver si encuentras
58:03algo positivo en ella.
58:05Me da pena.
58:07Y nos vamos, señores.
58:09Les dejamos ya con fogones y barras.
58:11Adiós, buenas noches.