• anteayer
#Sinapsis | La infraestructura sustentable permite el desarrollo sin comprometer los recursos naturales. En el ámbito marítimo, busca reducir el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos, combustibles alternos y tecnologías como los Wave Energy Converters.

Aprende más de este tema con Omar Salvador Areu Rangel, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La infraestructura sustentable se define como el conjunto de elementos base sobre los que
00:16la sociedad opera con la capacidad de mantenerse por el tiempo, sin comprometer los recursos
00:22naturales y con afectaciones mínimas al medio ambiente.
00:27Su aplicación a la infraestructura marítima permite resolver problemas de transporte
00:32marítimo, turismo, generación de energía, entre otros, cuidando los ecosistemas marinos
00:38y costeros y sistemas ambientales locales.
00:42La infraestructura marítima sustentable no es un sinónimo de la eliminación de daños
00:47ecosistemas y al ambiente.
00:50Involucra también el empleo de recursos de forma eficiente, transporte marítimo a través
00:56de combustibles alternos, estructuras de protección contra ecosistemas marinos y
01:02diseño de infraestructura ecológica que disminuya emisión de gases de efecto invernadero,
01:09como los dispositivos de generación de energía renovable como los Wave Energy Converter,
01:15los cuales emplean la energía del oleaje para convertirla en energía motriz y posteriormente
01:21en energía eléctrica.
01:23Todas estas alternativas a la infraestructura marítima convencional permiten alinearse
01:29a los Objetivos de Desarrollo Sostenible firmados por líderes mundiales en 2015 como
01:35parte de una Agenda de Desarrollo Sostenible.
01:38Gracias por la atención.
01:40Hasta la próxima.

Recomendada