Las corridas de toros se han llevado a cabo en México desde hace más de 490 años, convirtiéndose en un patrimonio cultural inmaterial para un grupo de personas, así lo expone el movimiento Tauromaquia Mexicana.
Desde 2012, la Fiesta de Toros fue declarada patrimonio cultural inmaterial en Hidalgo, sin embargo, el 18 de marzo de 2025 el diputado Avelino Tovar presentó una iniciativa de reforma en el Congreso estatal para prohibir las corridas de toros, no así los jaripeos, charreadas, carreras de caballos, espectáculos de adiestramiento, peleas de gallos, ferias y exposiciones. Esta propuesta, a pesar de haber sido respaldada por diferentes organizaciones civiles, así como los diputados de las diferentes fracciones partidistas, ha quedado en pausa.
En Hidalgo, más de 40 municipios cuentan con un recinto taurino, hay el mismo número ganaderías y la tauromaquia representa la fuente de empleo de más de 5 mil personas. Por ello, el gremio taurino en el estado mostró su inconformidad hacia el proyecto presentado en el Legislativo estatal, al argumentar que dicha modificación generaría pérdidas económicas para cientos de familias, pondría en riesgo la crianza de toros de lidia y representaría un atentado contra el patrimonio cultural. ¿Conservar la tauromaquia es viable en una era en la que se procura el bienestar animal?
SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: Corridas de toros: ¿patrimonio cultural o maltrato?
Panelistas:
💬 Lic. Avelino Tovar Iglesias, diputado local PVEM
💬 Lic. Luis Gallardo, vicepresidente de Tauromaquia Mexicana capítulo Hidalgo
Conduce:
🎙️ Dr. Jorge Peña Zepeda
Desde 2012, la Fiesta de Toros fue declarada patrimonio cultural inmaterial en Hidalgo, sin embargo, el 18 de marzo de 2025 el diputado Avelino Tovar presentó una iniciativa de reforma en el Congreso estatal para prohibir las corridas de toros, no así los jaripeos, charreadas, carreras de caballos, espectáculos de adiestramiento, peleas de gallos, ferias y exposiciones. Esta propuesta, a pesar de haber sido respaldada por diferentes organizaciones civiles, así como los diputados de las diferentes fracciones partidistas, ha quedado en pausa.
En Hidalgo, más de 40 municipios cuentan con un recinto taurino, hay el mismo número ganaderías y la tauromaquia representa la fuente de empleo de más de 5 mil personas. Por ello, el gremio taurino en el estado mostró su inconformidad hacia el proyecto presentado en el Legislativo estatal, al argumentar que dicha modificación generaría pérdidas económicas para cientos de familias, pondría en riesgo la crianza de toros de lidia y representaría un atentado contra el patrimonio cultural. ¿Conservar la tauromaquia es viable en una era en la que se procura el bienestar animal?
SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: Corridas de toros: ¿patrimonio cultural o maltrato?
Panelistas:
💬 Lic. Avelino Tovar Iglesias, diputado local PVEM
💬 Lic. Luis Gallardo, vicepresidente de Tauromaquia Mexicana capítulo Hidalgo
Conduce:
🎙️ Dr. Jorge Peña Zepeda
Categoría
📺
TVTranscripción
00:30Buenas noches, bienvenidos a una edición más de Agenda 13.1, cuya finalidad es generar
00:47conversaciones y puntos de vista sobre temas de interés en la política nacional, estatal
00:53y local.
00:54Y en este caso, el día de hoy, vamos a tratar un tema más que polémico, no solamente para
00:59nuestro nivel local, sino que también ha sido a nivel nacional y en otras regiones
01:03del mundo, en otros países del mundo.
01:05Las corridas de toro, un patrimonio cultural o maltrato.
01:09Entonces a continuación, vamos a enviar a nuestra cápsula que ha preparado la producción
01:14para delimitar el contexto en el cual vamos a trabajar esta noche con nuestros especialistas
01:21invitados.
01:22Las corridas de toro se han llevado a cabo en México desde hace más de 490 años, convirtiéndose
01:33en un patrimonio cultural inmaterial para un grupo de personas.
01:38Así lo expone el movimiento tauromaquia mexicana.
01:41La llamada Fiesta Brava es un espectáculo en el que lidian varios toros en un recinto
01:46cerrado y construido para tal fin, es decir, la Plaza de Toros.
01:52Están en total 12 toreros de a pie y seis a caballo que habrán de lidiar seis toros
01:57que serán sacrificados por espadas que portan los denominados maestros.
02:02En 2012, la Fiesta de Toros fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado
02:08de Hidalgo por formar parte esencial dentro de las expresiones culturales que preservan
02:13las celebraciones, tradiciones y costumbres del pueblo hidalguense.
02:17Es más antigua la tauromaquia que la Virgen de Guadalupe en nuestro territorio.
02:22La fiesta sigue sumamente arraigada, muy, muy arraigada y siempre generalmente obedece
02:31a festejos religiosos o a festejos cívicos, ¿no?
02:38Pero sobre todo festejos religiosos, no nos vamos muy lejos.
02:41El Estado de Hidalgo, la Feria de San Francisco en Pachuca, la celebración de la Virgen del
02:45Carmen en Cayuchi, en San Gabriel, la celebración de San Gabriel, etcétera, etcétera, ¿no?
02:50Sin embargo, el pasado 18 de marzo, el diputado del Verde, Abelino Tobar, presentó una iniciativa
02:57de reforma en el Congreso Estatal para prohibir las corridas de toros.
03:02En México, estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa ya también
03:09han abolido esta práctica.
03:11Hoy la propia Ciudad de México ha dado un paso histórico para prohibir las corridas
03:17de toros con sangre.
03:19Con una votación de 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, enviamos nuestro
03:27reconocimiento a los legisladores de la capital por su valentía y su compromiso con el bienestar
03:32animal.
03:33Hidalgo no puede quedarse atrás.
03:35Esta propuesta, a pesar de haber sido respaldada por diferentes organizaciones civiles, ha
03:41quedado en pausa.
03:42Así como los diputados de las diferentes fracciones partidistas, ha quedado en pausa.
03:46Sé que esta iniciativa enfrentará resistencias por parte de quienes defienden la corrida
03:52de toros como parte de una tradición cultural y económica.
03:56En Hidalgo, más de 40 municipios cuentan con un recinto taurino, ahí mismo número
04:02de ganaderías, y la tauromaquia representa la fuente de empleo de más de 5 mil personas.
04:08Por ello, el gremio en el estado mostró su inconformidad hacia el proyecto presentado
04:12en el legislativo estatal, al argumentar que dicha modificación generará pérdidas económicas
04:18para cientos de familias, pondría en riesgo la crianza de toros de lidia y representaría
04:24un atentado contra el patrimonio cultural.
04:27Sin corridas no hay toros, o sea, el fin de un toro de lidia es una corrida.
04:32Por supuesto también que haya más toros, yo le platico que aproximadamente entre el
04:418 y el 10% del universo de una ganadería son los que llegan a una plaza, los demás
04:48se quedan a vivir libres, que es muy importante, libres porque los toros tienen extensiones
04:55impresionantes para vivir, están muy bien atendidos, hablo de medicamento, de alimento,
05:01etc.
05:02En continuación, nuestro panel de especialistas analizará si es viable conservar la tauromaquia
05:08en una era en la que se procura el bienestar animal.
05:11Esto es Agenda 13.1, iniciamos.
05:20Abelino Tobar Iglesias es licenciado en Administración por el Colegio Anáhuac, fue Director General
05:26de Industria en la CEMARNAT y Secretario General del Comité Directivo Estatal del Partido
05:31Verde Ecologista.
05:33Actualmente es diputado en la Legislatura del Congreso de Hidalgo.
05:42Luis Eugenio Gallardo Hernández es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del
05:47Estado de Hidalgo, debutó como novillero el 16 de septiembre de 2002 en Pachuquilla
05:53y se presentó en la Plaza de Toros México el 5 de septiembre de 2004 con el novillo
05:59Buena Suerte de la Ganadería de Yajay, alternó con Miguel Hortas, Miguelete y Aarón Rodríguez.
06:07Actualmente es Vicepresidente de Tauromaquia Mexicana, Capítulo Hidalgo.
06:12Bueno, bienvenidos a nuestros dos invitados, al licenciado Abelino Tobar, bienvenido,
06:22perdón, a Abelino Tobar y al licenciado Luis Gallardo Hernández también bienvenido.
06:26En el 2012 en el Estado de Hidalgo se declaró Patrimonio Cultural y Memorial en las corridas
06:32de toros, ¿qué significa esto licenciado Gallardo?
06:37Bueno pues primero que nada es un honor, es un gusto estar aquí, la verdad poder hablar
06:42de lo que más nos apasiona, aparte de ser licenciado orgullosamente soy matador de toros
06:46hidalguense, una trayectoria de más de 22 años y bueno pues he podido representar no
06:52sólo a mi Estado sino al país en muchas otras partes.
06:55El Patrimonio Cultural y Memorial, pues a ver, el 23 de agosto del 2012 el entonces
07:00gobernador constitucional José Francisco Olvera Ruiz pues declaró precisamente a la
07:04Fiesta Brava como Patrimonio Cultural y Memorial.
07:08Es muy importante que la gente sepa qué es el Patrimonio Cultural y Memorial y de acuerdo
07:14a la convención que el Estado mexicano se adhirió en octubre del 2005 pues son todos
07:20aquellos usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que sobre todo a
07:26un grupo determinado de personas le dan esa parte de identidad, sobre todo digo porque
07:32es una expresión muy grande, muy larga en la que va inmerso el arte pero sobre todo
07:37que tiene una identidad, que el patrimonio se va transmitiendo, el cultural y material
07:41se va transmitiendo de generación en generación y bueno sustentado sobre todo ese patrimonio
07:46cultural y material en algo muy importante, en la tradición tan arraigada que se tiene
07:51aquí en Hidalgo justamente los festejos taurinos como tales.
07:56Tenemos un sinfín de ganaderías, 40 ganaderías de toros de lidia, tenemos muchos matadores
08:01de toros a pie, a caballo, becerristas, rejoneadores, forcados, toreros cómicos, en fin, creo que
08:08será muy importante también mencionar el tema de la cultura, el tema de la cultura
08:14que es tan controvertido, sobre todo en este debate quiero expresar todos mis argumentos
08:22pero basados en documentos reales y en este caso en el tema jurídico, porque digo que
08:28la tauromaquia como tal es cultura y de dónde deviene también todas estas expresiones,
08:33no lo digo yo, lo dice nuestro máximo tribunal constitucional que tenemos que es la Suprema
08:39Corte de Justicia de la Nación.
08:42Si ustedes pueden revisar un poco el tema histórico jurídico, se han dado muchos patrimonios
08:49culturales y materiales en los estados como tal en Hidalgo, en Aguascalientes, en Tlaxcala
08:57y hubo uno en concreto que dio justamente todo ese soporte a lo que estoy hablando del
09:04tema de la expresión cultural, que la tauromaquia es cultura, porque bueno pues yo creo que
09:10todo el mundo va a decir bueno y eso porque lo dices tú, porque te gustan los toros,
09:14porque te apasiona, no, a ver, en el asunto 80 diagonal 2022 justamente una asociación
09:21todos por Tepic precisamente esa asociación civil impugna la declaratoria de patrimonio
09:28cultural inmaterial del estado de Nayarit justamente respecto a la fiesta brava y ahí
09:34justamente dice y viene el tema de la corte de acuerdo al proyecto que da el ministro
09:40Pérez Dayán justamente el ministro Pérez Dayán en ese asunto 80 22 que lo pongo como
09:46referencia para que lo pueda consultar todo mundo es donde habla justamente que el único
09:52facultado para declarar patrimonio cultural inmaterial a la fiesta de los toros a la fiesta
09:57brava es el Congreso de la Unión es decir la Federación cierto ok pero porque derivado
10:05de que aquí viene lo interesante porque habla que la tauromaquia ser una expresión cultural
10:11y sobre todo de interés nacional de interés nacional porque porque se lleva a cabo en
10:17diversos estados no puede ser declarado por un estado sino que es decir como se da de
10:21interés nacional en varios estados y es una expresión cultural así lo dice la corte
10:25la corte no lo digo yo así lo dice la corte lo tiene que declarar la federación sin embargo
10:31esto no significa el tema del alcance legal como tal del patrimonio cultural inmaterial
10:36no significa que no exista no significa que no siga vigente como tal esa declaratoria
10:41es decir no ha habido un procedimiento que revoque lo contrario la fiesta de los toros
10:46en Hidalgo es patrimonio cultural inmaterial con toda esa historia, tradición y con todos
10:51los argumentos jurídicos, taurinos, culturales de usos y costumbres de tradiciones que sobre
10:59todo que eso lo sustenta.
11:01500 años de corridas de toro que hablan de un patrimonio cultural inmemorial en el país
11:08y en la región donde se asienta el estado de Hidalgo ¿por qué una tradición cultural
11:16en este sentido se transforma o la podemos ver como algo que no cuadra con las características
11:27del siglo XXI?
11:29Sí mira bueno primero también agradecerte el espacio agradecer a todo tu público para
11:35nosotros es muy importante el que podamos tener este tipo de espacios en donde podamos
11:40pues comentar y lo digo muy respetuosamente pues no venimos aquí a querer convencernos
11:46el uno del otro que venimos aquí a exponer nuestras ideas a exponer nuestros puntos
11:52de vista que no necesariamente siempre tienen que estar de acuerdo pero bueno pues aquí
11:56estamos con mucho gusto y bueno sí es muy importante comentar que la tradición no justifica
12:01la violencia nosotros creemos no lo dice Abelino Tobar lo dice mucha gente que está atrás
12:08de esta propuesta que está respaldando esta iniciativa nosotros creemos que la humanidad
12:15tiene que evolucionar y en esa evolución pues también tenemos que tener bueno ya tenemos
12:20un sentido más ético de las cosas y no lo decimos también nosotros lo dicen las encuestas
12:26ya hay un porcentaje mucho mayor de toda la población en México que ya no está de acuerdo
12:32con este tipo de espectáculos en donde el centro del espectáculo pues está el maltrato
12:37animal que esto es evidente ¿no?
12:39Ahora bien por otro lado como bien lo menciona aquí Luis pues también nosotros es un tema
12:46también jurídico como bien saben pues ya el artículo cuarto constitucional y lo quiero
12:51leer expresamente como queda queda prohibido el maltrato a los animales el Estado mexicano
12:57debe garantizar la protección el trato adecuado la conservación y el cuidado de los animales
13:03en términos que señalan las leyes respectivas entonces hoy que contamos con este marco
13:09jurídico en donde también en el Estado acabamos de aprobar que se modifique el artículo 65
13:17en donde se eleva rango constitucional también en el Estado a los animales como seres sintientes
13:24bueno pues eso no nos habla de otra cosa más que vamos evolucionando como sociedad vamos
13:29caminando hacia un mundo más ético con más valores eso es lo que nosotros estamos buscando
13:35que podamos transmitirle a nuestros hijos el que esta cultura porque nadie lo niega
13:42no nadie niega que es una tradición pero también quiero citar la frase o el significado
13:48de cultura que es el conjunto de conocimientos, costumbres, creencias, valores, expresiones
13:54artísticas, tradiciones y formas de vida que caracterizan a una sociedad o grupo humano
14:00el resultado de un proceso histórico colectivo y se transmite de generación en generación
14:05ojo con esto adaptándose y transformándose con el tiempo la cultura da identidad a los
14:12pueblos y refleja de manera de interpretar el mundo entonces yo así creo que es como
14:19lo vemos es por eso que esta es una iniciativa que además de que es de Abelino Tobar pues
14:26también es una iniciativa de muchísimas personas que están atrás que tienen 20 años ya trabajando
14:34muy constantemente para poder tener una mejor interpretación o por poder elevar a rango
14:42constitucional este tipo de derechos y entonces nosotros hoy estamos alzando la voz por los que
14:47no tienen voz que son los seres sintientes. En este sentido las corridas de toros con un
14:55porcentaje de la población y no solamente en México o Hidalgo también en varios otros países
15:03la consideran con ciertos rasgos de violencia ¿qué podría decir alguien que ha vivido y que vive
15:11esa fiesta con respecto a esto de la violencia extrema? Incluso hace pocos días salió también
15:19la polémica hace algunas semanas con respecto a que se prohibiera la presencia de niños y niñas
15:28infantes en este tipo de eventos para evitar bueno así usaban los medios de comunicación
15:33traumatizarlos ¿cómo podemos digerir esto y podemos sopesarlo? Bueno primero que nada me
15:43gustaría hacer algunas anotaciones al respecto de lo que dijo aquí el diputado como bien dice
15:47tampoco venimos a pelear venimos a hacer un intercambio respetuoso de ideas a ver él menciona
15:53que hay mucha gente atrás de esta propuesta y me gustaría saber diputado cuál es toda esta gente
15:59toda esa gente primero que nada tenemos que hacer una separación muy importante una cosa es el tema
16:06ciudad de México una cosa es el tema nacional y estamos hablando de una propuesta que va a
16:11impactar a Hidalgo Hidalgo es de los estados más taurinos que existen en a nivel nacional el
16:17segundo lugar y estuvo en el primer lugar entonces mucha gente a mí me gustaría saber si usted
16:22diputado ya fue a todas esas comunidades taurinas ya les preguntó y ahí sí cuando les pregunte y
16:28le digan sí evidentemente yo ya no quiero que en mi pueblo se acabe ya estén los toros entonces
16:34en ese momento si voy a respaldar ese comentario del tema de que hay mucha gente atrás el tema
16:39de las encuestas perdón las encuestas quisiera yo que fueran hechas verdaderamente les reitero
16:45a los 84 municipios del estado de Hidalgo que es donde va a impactar porque si lo podemos hacer
16:51entre un colectivo muy corto entre la capital pues definitivamente no van a dar esos números
16:58porque yo también puedo yo también puedo ir a todas esas poblaciones taurinas a levantar
17:03una encuesta y te voy a traer una encuesta que te va a dar un 95 por ciento me vas a decir oye pues
17:08es que de acuerdo con quién lo aplicaste eso por un lado el tema definitivamente del artículo
17:15cuarto constitucional qué bueno que toca el artículo cuarto constitucional porque hay algo
17:21muy importante del artículo cuarto constitucional que me gustaría me gustaría leer y bueno pues el
17:28artículo cuarto constitucional nos nos refiere varios varios varias aristas sobre todo que que
17:37pues qué bueno que si definitivamente no comparto contigo todavía me gustaría que se leyera
17:44completo más allá de que de que fuera nada más un tema el tema del derecho al acceso a la cultura
17:52ahí justamente viene el artículo cuarto constitucional entonces ese derecho a la
17:59cultura que yo tengo también al libre desarrollo de la personalidad que también está implícito en
18:06esto dónde queda mi derecho de esa manera a tener mi proyecto de vida a poder tener mis aspiraciones
18:13legítimas de vida a poder emprender lo que yo soy hoy en día un torero y que justamente al día
18:19de hoy es una actividad lícita y la cual pues evidentemente creo que está bastante mal
18:25interpretado o bien está muy sesgado el tema del artículo cuarto constitucional por otro lado
18:31en el tema de la violencia extrema no comparto el punto del tema de la violencia extrema porque
18:36ya vendremos ahora en la parte del tema científico yo insisto más allá de mis de mis pensares más
18:43allá de mis temas que yo pudiera decir estoy tratando de sustentar o traigo más bien sustentado
18:49cada uno de mis argumentos en temas científicos y bueno y eso en el momento que ustedes lo
18:56consideren lo podemos empezar a tocar pero definitivamente en tema de la violencia extrema
19:00pues no lo comparto no lo es y por el otro lado respecto al punto de los niños niñas e infantes
19:08es una mentira muy grande también hay un estudio científico donde precisamente se dio
19:15ese estudio en muchos niños es más para no darle tanta vuelta yo fui un niño yo fui un niño
19:21taurino desde que tengo uso de razón he sido un niño taurino estado en las plazas de todos los
19:26ganaderías soy torero sin embargo hoy soy un ciudadano de bien soy abogado estoy estudiando
19:31una maestría tengo una familia tengo mis mascotas hago mis impuestos es mentira el impacto
19:38psicológico que dicen que traumatizante soy director a mucha honra después de 14 años de
19:45una escuela taurina hidalguense que se llama jorge gutiérrez arruelles en la cual los invito
19:50diputados toste invitado a que vaya usted a ver a los niños platique con ellos los invito vean cómo
19:57se desenvuelve vean el respeto vean los valores que se les inculcan vean el tema del respeto sobre
20:03todo hoy en día que inclusive los niños ya no tienen ese respeto que se nos inculcó a nosotros
20:09hablándoles de usted a las personas mayores ellos si lo siguen ellos si tienen un respeto de hablar
20:15de usted ellos si van a la escuela ellos son buenos buenos salud les quiero decir una cosa
20:20para poder estar en la escuela taurina ellos tienen que sacar buenas calificaciones y tienen
20:24que llevar un reporte familiar extraordinario sino de lo contrario no pueden estar ahí entonces
20:29es una gran mentira los documentos científicos lo avalan tenemos el estudio los pongo a
20:35consideración de ustedes precisamente que el impacto que pretenden publicitar de que hay
20:41un tema traumatizante es totalmente falso con respecto a otros puntos de vista también con
20:49respecto a otros puntos de vista de la del maltrato animal también hace algunos años se discutió la
20:57situación de los animales en los circos y años después se descubrió que esos animales que estaban
21:04en los circos terminaron en una especie de refugio que tuvieron que ser solucionados también vía
21:11estatal por el maltrato que estaban viviendo ahí entonces esto del maltrato también hacia la opinión
21:17pública hacia nosotros digamos que termina siendo también algo bastante como bueno es difícil de
21:24tomarlo porque se soluciona una cosa y se genera otra de otra situación entonces también esto del
21:31término del maltrato físico a los animales o con esta violencia cómo puede ser abordado porque
21:39en realidad podemos apreciarlo en diferentes ámbitos por eso es es importante qué bueno
21:46que tocas ese punto y mira el tema de los del circo sin animales que ya hoy es una realidad
21:53y que también en aquel entonces se decía que iban a desaparecer los circos que se iban a afectar toda
21:59la derrama económica que estaba envuelta en todo el espectáculo de los circos con los animales y a
22:05ojos de todos veíamos que esos animales pues eran maltratados no estaban en condiciones óptimas
22:12aquí la gran diferencia es que los animales que estaban en los circos no podían regresar a su
22:18hábitat natural no podían precisamente porque eran animales salvajes y esa fue la razón por la cual
22:26muchos animales terminaron muriendo sí pero se adaptaron los circos ya no ya no es ya el espectáculo
22:35ya no estaba en torno a los animales y en algo que se decía que iban a desaparecer los circos
22:41se adaptaron evolucionaron yo creo que la historia hoy nos dice yo creo que genuinamente lo creemos
22:48está llena de prácticas que nos parecían que hoy nos parecen aberrantes y que antes en su momento
22:56eran consideradas costumbre no hoy vemos como ya las mujeres tienen voz tienen voto hoy el tema
23:06racial también cómo avanzar cómo cómo cómo cómo ha podido avanzar no a través de los derechos
23:11humanos entonces yo creo que esa es en la parte en lo que nosotros estamos viendo la forma en cómo
23:17podemos evolucionar yo respeto mucho la pasión que comparte luis y muchos otros otros otras
23:24personas que incluso yo comparto amistad con algunos de ellos conocemos a mucha gente en
23:29común no estamos en contra de ustedes lo que estamos en contra es del maltrato animal que
23:35si lo sufre y te podría yo poner de ejemplo que por ejemplo en la Ciudad de México como tú bien
23:40sabes no por querer comparar pero al final pues lo tenemos aquí al lado y al final es un reflejo
23:46de todo es un espejo que nos va permeando en toda la república la propuesta que hacen en el dictamen
23:52que se acaba de votar en donde hay corrida de toros sin violencia sin sangre en donde el toro pues
23:59regresa a su hábitat natural pues también ustedes no están de acuerdo y yo les podría
24:05poner también de ejemplo yo les podría también un minuto les podría poner de ejemplo el famoso
24:12toro de vega que antes era una costumbre en algún lugar de españa en donde apenas en el 2016 se
24:18acaba de regular y se acaba de prohibir este tipo de prácticas que eran consideradas costumbres en
24:25donde toda la sociedad o toda la población le lanzaba este dardos al toro y lo mataban ahí
24:30enfrente de todos entonces yo creo que esa es la parte en donde creo que de nuestra parte lo que
24:35estamos buscando es una evolución de conciencias también bien vamos a un pequeño corte normal en
24:44nuestro programa y regresamos en unos minutos
24:55y
25:07estás a favor o en contra de las corridas de toros en contra pues no estoy a favor en contra
25:12totalmente yo la verdad estoy en contra de ese tipo de actividades estoy en contra de las
25:16corridas de toros en realidad estoy en contra porque estás en contra no sé siento que es
25:21maltrato animal y no me gusta aparte siento que sufren pues siento que es una actividad muy
25:27violenta además de que pues siento que los animales tal vez no tienen sentimientos pero
25:33sienten el dolor y pues no sé no no estoy de acuerdo con ese tipo de actividades pero
25:41también hay que aceptar que es una parte de la cultura que está incrustada no en la sociedad
25:46entonces también habría que considerarlo como darle una alternativa para seguir manteniendo
25:52esa tradición pues es más una costumbre que ellos traen y si es difícil decirles como que no hagan
25:56algo que de los que ya están acostumbrados aquí ya viene practicando desde hace un buen tiempo
25:59pero yo creo que también es importante el ver que pues pueden cambiar o sea
26:06bien estamos de regreso en la agenda 13.1 el día de hoy las corridas de toros
26:14patrimonio cultural o maltrato con dos invitados excepcionales diría yo para para conocer los
26:24puntos de vista de este de este planteamiento de la propuesta reforma que realiza ante el
26:31congreso del estado en marzo de este año el licenciado abelino tovar iglesia que es diputado
26:35local por el partido verde ecologista de méxico y también viene como contraparte a esta iniciativa
26:44por no estar de acuerdo con ella por supuesto el licenciado luis gallardo hernández vicepresidente
26:49de tauromaquia mexicana capítulo hidalgo y estábamos platicando justamente cómo estas
26:55tradiciones culturales necesitan ciertas modificaciones ciertos cambios y que han
27:01ocurrido a lo largo de la historia pero también uno de los de los fundamentos importantes que
27:08esta tradición cultural patrimonio cultural inmaterial en el estado de hidalgo desde el
27:152012 tiene atrás mucha gente que vive hay una economía por así decirlo de toda la fiesta
27:25taurina no estas 40 plazas que tenemos en 40 municipios del estado o más es la información
27:35que incluso la cápsula inicial aquí pero si son más bueno corregimos la información algo de
27:425.000 empleos con distintas actividades que se bueno y que se forman para eso no no es que
27:50se nazca para para cada una de esas actividades sino que hay un conocimiento que tiene que
27:57traspasarse de generación en generación para que eso ocurra cómo cómo se mueve eso en el estado
28:03bueno si me permites solamente quisiera yo retomar rápido el tema de los circos el tema
28:08de los circos porque esto se me hace muy importante que lo conozca todo nuestro todo
28:12tu auditorio es muy importante que se conozca el tema de los circos las cifras no las digo yo
28:17si puedo yo si pueden ver aquí está el 80 por ciento de los animales que estaban en el circo
28:26murieron literal murieron y quien promovió esa iniciativa los animalistas el partido verde
28:34ecologista de méxico el más animalista entonces hay un contrasentido muy grande y reitero no lo
28:41digo yo aquí están las fuentes está milenio ese 80 por ciento de los animales murieron y el resto
28:46fueron comprados por coleccionistas por taxidermistas cayeron en traficantes de especies
28:53y hoy pues a lo mejor pueden decir no pero es que están en muchas están en muchas haciendas sí
28:58pero como unos lindos tapetes perdón que lo diga de lindos no tienen absolutamente nada justamente
29:04teresa moreno la médica veterinaria subtecnista que fue la responsable técnica y la enlace con
29:11las semanas ojo y con los empresarios para poder tener justamente un registro de los animales en
29:18el circo les voy a leer una frase dice me tocó sacar los documentos de entrega de todos los
29:23animales se entregó vivo el 100 por ciento sin embargo el 80 no lo está y el otro 20 está en
29:29condiciones no favorables porque nunca debieron de estar los circos digo perdón los animales en
29:35los circos eso sí nunca debieron de estar por eso pero estás tú de acuerdo que el 80 por ciento de
29:39los animales no lo digo yo murieron que evidentemente qué vas a hacer tú abelino con los
29:45animales en los circos no es una contradicción no perdóname eso es una contradicción total perdón
29:58qué cifras tienes tú a favor del tema de los circos cuéntame qué cifras tú tienes que ya no
30:04hay maltrato animal en los animales en los circos porque ya no hay animales porque más bien la
30:09población de todos esos animales nunca debieron de estar entonces estás de acuerdo en que hayan
30:13muertos 80 por ciento estás a favor de que hayan no podía haber sido de otra manera porque no
30:17podían regresar a lo más quiero escuchar ahora sí como dijeran ahí está no podía no podía ser de
30:23otra manera o se está de acuerdo en que muera y esa es la misma suerte que quiere que siga
30:30justamente es una de las contradicciones que debemos enfrentar porque al mismo tiempo las
30:37leyes permiten y perdón que el comentario yo no soy especialista en el tema pero uno lee las
30:41noticias aquí en el estado hidalgo es frecuente escuchar en ciertos municipios que se escapó un
30:47león o se escapó un tigre de una casa porque tienen ahí un animal exótico es el lugar para
30:52ese lugar para exactamente pero están tienen permisos legales y demás no por eso bueno hay
30:58toda una solución a la iniciativa no nada más es el plan a cuál es el plan b cuál es tu plan
31:03b respecto a esos 7 mil animales lo deberían de dar ustedes en un afán de poder si claro en
31:08un afán de poder evolucionar porque ustedes no están de acuerdo con la propuesta de Ciudad de
31:13México ya lo han dicho muchas veces no y ahorita te voy a decir específicamente porque pero bueno
31:17a ver pero necesitamos regresar a las corridas de toros porque es importante que nos formemos
31:24una opinión como como como ciudadanos hidalguenses con respecto a la iniciativa y con respecto a este
31:30número importante de personas y de municipios que practican estas actividades taurinas por eso que
31:36hacíamos esta pregunta en el sentido de de magnitud de cuantificar o dimensionar adecuadamente
31:45cuánto que implica esta actividad no acabo de escuchar 7 mil toros toros de lidia pastando
31:53en el territorio hidalguense o sea no bueno por poner un ejemplo entonces que en términos de
32:02actividad económica qué significa bueno pues es definitivamente lo que decimos de 5 a 7 mil cabezas
32:08de ganado de toro de lidia pastan justamente en el estado hay 8 mil hectáreas como tal 8 mil
32:14hectáreas destinadas a la crianza del toro de lidia en los diversos municipios del estado y
32:21sobre todo bueno a ver que con la actividad hay muchos empleos directos indirectos grandísimos
32:27y aparte digo yo celebro porque seré buena fuente de diputado que estás informando respecto con las
32:34secretarías respectivas para saber la viabilidad pero diputado eso se hace antes de meter una
32:39iniciativa yo tengo que saber qué tan viable es lo que yo voy a presentar en el congreso no lo
32:44puedo hacer después porque porque precisamente el impacto en materia de turismo en materia de
32:50restaurantes de hoteles de y de todas esas todo eso que converge fuera y dentro de la plaza de
32:58toros oye tú estás de acuerdo que van a perder su empleo no no lo van a perder o sea si se acaban
33:05las corridas de toros no lo van a perder es que a ver con mucho respeto lo voy a decir y lo he
33:09dicho en otros en otros espacios ustedes están defendiendo una pasión que tienen muy arraigada
33:18por eso pero ustedes están queriendo construir una narrativa en torno a y están mezclando estos
33:23números con la actividad pecuaria con la actividad de agricultura entonces con la actividad de
33:28turismo ahora resulta que si se van las corridas de toros toda la feria de septiembre ya no va a
33:34existir porque ya no hay corridas de toros por favor al final del día creo que estos argumentos
33:38uno a uno se les han ido demostrando que al final nosotros lo que estamos buscando es evolucionar y
33:45repito porque no hacen una propuesta en donde estemos erradicando de tajo el maltrato animal
33:51háganla pero no están de acuerdo en eso ustedes no quieren evolucionar repito el mundo está lleno
33:59de cosas que antes eran permitidas y antes se veían normal ustedes están en esa resistencia
34:05pero la evolución es mandar a esas 7 mil 7 mil animales al rastro esa es la evolución que tú
34:10pretendes hacer entonces es hacer espectáculo nada más contéstame es hacer espectáculo que al
34:16que al prohibir las corridas de toros tú pretendes que esos 7 mil se vayan al rastro contestó lo que
34:21pretendo con eso es a lo que le vamos a enseñar a nuestros hijos no no no por eso pero no me estás
34:25contestando la pregunta yo te estoy preguntando qué vas a hacer con 7 mil cabezas de ganados que
34:29hoy pastan en el estado de hidalgo cuenta te pregunto yo otra cosa no no pero no me está
34:33contestando es el hábitat natural el toro de lidia y en el ruedo que se sacrifique como medio
34:39como tal a ello no se evoluciona está está lo digo con todo el respeto y según tú tu evolución
34:46es mandar 7 mil cabezas de ganado al rastro porque eso va a suceder cuántas eso va a suceder
34:51no importa de cuántas 7 mil de cuántas solamente es el 6 por ciento de las ganaderías dicho por
34:57los propios ganaderos a ver entonces le voy a contar a acabar la ganadería se va a acabar la
35:01ganadería porque porque estás o sea por favor lo que pasa es que los números precisamente así
35:06manipulados como ellos precisamente una ganadería de 200 una ganadería de 200 animales de 200 claro
35:13y te lo voy a decir por qué pero lo estás malinterpretando porque no sabes de toros
35:17porque evidentemente estás tratando de legislar sobre algo que desconoces y que es muy importante
35:22que tú te acerques a los profesionales pero sobre todo al impacto de toda la demás gente
35:27para que puedas sustentar tu iniciativa porque después vengo con la base constitucional y te
35:33voy a decir que en este debate vas a salir ganando y sabes por qué porque aunque pierdas
35:37el debate con argumentos vas a ir ganando con una asesoría que te voy a dar respecto al tema
35:41constitucional pero bueno en el tema te voy a decir una cosa una ganadería de 200 cabezas de
35:47200 vacas el 10 por ciento va a la plaza porque porque es el 10 por ciento son 20 animales los
35:55cuales se preparan en tres corridas de toros de seis y con sus respectivos reservas que van a
36:00la plaza de toros en el momento en el que tú tu iniciativa se preparan para sacrificarlos como
36:06espectáculo es todo lo que tengo que entender no tienes que darme una clase más que no no lo estoy
36:15maquillando lo están diciendo están equivocados lo han dicho cuando todavía no y venía esta ola
36:21por eso es el 10 por ciento no me dejaste decían que ya no era negocio que la plaza de toros méxico
36:26lleva 20 años perdiendo bien dijo es rafa herrerías en muchos artículos los traes
36:32señaló señalos aquí ahorita traigo mucho y nos traen mucho que digo de dichos a mucho para lo
36:39que yo voy ese 10 por ciento de las ganaderías cuando tú en el momento que canceles las corridas
36:43de toros esas 200 vacas las voy a cancelar las vas a mal las va a cancelar las va a cancelar
36:48una legislatura bueno esa legislatura que no está tomando en cuenta y ahí te va porque si no nos va
36:53a comer el tiempo a ver diputado cuéntame una cosa has leído el artículo segundo constitucional
36:57a qué quieres llegar platicando si sabes que nuestro estado y abogado tú y yo fuimos por eso
37:03sí yo sé que no eres abogado y que no estás obligado pero si tienes estás obligado a asesorar
37:06y debes de tener abogados precisamente para poder meter estas iniciativas el artículo segundo
37:11constitucional nuestro estado tú y yo fuimos a la misma preparatoria uno y has estado aquí
37:16ni de algo y acabamos de platicar ahorita por cierto hacerlo te voy a decir una cosa si sabes
37:21que hay 39 comunidades indígenas si sabes que hay 28 pueblos originarios me extraña que me digas
37:27que si lo sabes porque el artículo segundo constitucional menciona que cuando se tratan
37:31de comunidades indígenas donde la fiesta de los toros es base fundamental de su actuar en las
37:39ferias y su vida misma los tienes que consultar ya fuiste a chihuahua ya fuiste al box está ya
37:45fuiste es mi quilpan ya fuiste a todas esas comunidades indígenas y les dijiste oye vengo
37:50a comunicarte y se va a acabar de conocer y ahí te va a todos ustedes están defendiendo una vez
37:55constitucionalista en construir tú no tienes que no juraste no juraste en construir o no juraste
38:01defender la constitución quieren construir una narrador nada más con testamento juraste o no
38:05juraste defender la constitución y ya hiciste esa consulta en los pueblos indígenas el artículo
38:09cuarto constitucional no no y el segundo constitucional no les estás consultando
38:13ahora te voy a dar el siguiente punto justamente y te lo voy a leer porque aquí lo traigo respecto
38:19del segundo constitucional del segundo constitucional que eso nos vamos a llevar de
38:23tarea pero bueno no te lo leo bueno estamos me hubiera traído un abogado contigo que dice que
38:30los pueblos con mayoría indígena y los pueblos originarios cuando no son tomados en cuenta tienen
38:35la facultad de acudir a las autoridades jurisdiccionales a reclamar este proceso
38:40entonces qué va a pasar si tú no los tomas en cuesta no los tomas en cuenta y no haces este
38:44ejercicio van a acudir al amparo y vas a perder y se va a echar abajo tu ley y al final con tu
38:51compadre sesma que le vas a decir que crees como no pude como no pude hacer la base constitucional
38:57mira cuando se acaban los argumentos empiezan las denostaciones pero el argumento y lo digo
39:03con muchísimo y el argumento constitucional nosotros aquí creo que estamos en un punto
39:07de inflexión y así como nuestros hijos nos juzgarían nos juzgarían escuchen esto por
39:16permitir la esclavitud nos van a juzgar por permitir espectáculos con crueldad que eso
39:22es lo que son las corridas de toros hoy espectáculos con crueldad debate meso
39:29quieres que te debate el tema de la crueldad no son espectáculos y te voy a decir por qué lo dice
39:36la mayoría de la población pero la mayoría de la población no son expertos te voy a hablar
39:41del punto de vista médico veterinario sin este eso tecnista ahí están los argumentos científicos
39:48te voy a pasar los datos sabes lo que son las betendocinas es que ese debate ya lo tienen
39:53perdido desde hace mucho cuando lo quieren defender de esa manera por eso contéstame
39:56con todo respeto no es crueldad sabes lo que es las betendorfinas
40:00a ver si sabes lo que no es crueldad dónde está la cámara esto no es
40:06pero creo que dieron en el clavo en el asunto es que esto no es crueldad
40:14hay muchas cosas que tenemos a ver aquí están los dos también como ciudadanos tenemos que
40:30estar informados sobre el tema más allá de argumentos que bueno que tal es la mesa y que
40:36van a estar en juego pero necesitamos informar a los ciudadanos a la opinión pública de cómo
40:44se están sopesando cada uno de los argumentos en esta propuesta de reforma y de un patrimonio
40:55cultural y memorial que está declarado en el estado hidalgo desde el 2012 y entonces
40:59bueno en este sentido cómo sopesamos estos impactos de esta tradición cultural y de este
41:10patrimonio de pueblos originarios en muchos municipios pero el argumento que también bueno
41:22podríamos argumentar que en un porcentaje del importante de la población con respecto a la
41:28preocupación por los animales no hemos tenido programas sobre el cuidado a las mascotas todos
41:36los temas los hemos tratado en distintos programas como podríamos entonces sopesarle
41:41estos argumentos a la ciudadanía para que podamos informarlos digamos más allá de que
41:49nos estemos ahí están los dos y se van a estar saludando mutuamente pero la idea es informarlo
41:57entonces bueno hay argumentos jurídicos hay argumentos constitucionales hay argumentos
42:02valóricos y culturales de transformación cultural que es cierto que hemos vivido en
42:08otros aspectos y que también cómo podríamos preservar un patrimonio cultural pero con ciertos
42:16cuidados y con ciertos resguardos digamos a ese patrimonio porque tenemos otro no por
42:22ejemplo la charrería y la charrería también implica animales y también implica ciertos
42:29juegos y ciertas situaciones con los animales que están en juego y entonces cómo ir sopesando
42:36nuestras tradiciones culturales lo que nos lo que es una identidad para todos nosotros porque nos
42:42reconocemos en ellos a ello yo no puedo decir que no he ido nunca una plaza de toros y yo he estado
42:46en una plaza de toros y si le preguntaba a mucha gente seguramente ha estado ahí y podrá emitir
42:51una opinión que le gusta o no le gusta pero pero pero si es parte de nuestra identidad no y que
42:59ahí está estado entonces cómo podemos ir sopesando esto o sea estas situaciones para darles ciertos
43:06puntos a nuestros espectadores para sopesar esto que me imagino que se irá a discutir en unas
43:15semanas más te platico un poquito cómo está el tema de la iniciativa pero bueno antes de pasar
43:22a eso yo sí quiero poner un punto en la mesa que el patrimonio cultural no es estático ni intocable
43:28repito hay muchas cosas que antes veíamos normales y que hoy ya no lo son y hemos evolucionado hace
43:34ratito mencionaba yo una tradición que se daba en alguna parte del mundo del toro de vega que
43:40le llamaban no entonces al final y eso apenas en el 2016 se acaba de prohibir entonces a eso es a
43:45lo que nosotros estamos buscando el cómo podemos evolucionar como sociedad en donde pongamos como
43:50centro el respeto el respeto a los seres sintientes hoy ya está en el rango constitucional la diferencia
43:57de hace 20 años a hoy es que ya está no ese es por eso es que se ha avanzado y no nada más pues
44:03llegó por arte de magia llegó pues por la lucha de muchos activistas de muchas personas que estaban
44:08protegiendo o a favor de la protección animal y esa es la razón por la cual ya llegamos hoy a
44:14este punto entonces yo creo que esto nos tiene que hacer es un punto de inflexión yo así lo veo y
44:20repito le digo con mucho respeto ellos están defendiendo una pasión y lo hacen bien la verdad
44:26es que lo hacen bien y lo están defendiendo sin embargo creo que ya también ya se acabaron y ya se
44:31agotaron ya llegó el 2025 no es posible que en el 2025 con esta ola en donde ya la protección
44:38animal los derechos humanos ha avanzado tanto hoy todavía tengamos este tipo de espectáculos y
44:44pongo en la mesa otra vez cuál es la propuesta lo que nosotros no estamos en contra ni de los
44:50toreros ni de los banderilleros ni de los este no sé ni cómo se llaman pero bueno no conozco de
44:57toros lo que estamos en contra es que sea como espectáculo el eje central en la muerte de un
45:04animal eso es lo que nosotros estamos buscando erradicar por esa razón en Ciudad de México se
45:10votó un dictamen para erradicar las las sangre de las corridas de toros pero también lo han
45:17manifestado lo han dicho tendrán sus argumentos yo la verdad lo único que veo es que no están de
45:23acuerdo en querer evolucionar esa es la parte muchas cosas y muchas prácticas han estado
45:29evolucionando han cambiado te reinventas o te mueres esa es la realidad y no solamente es en un
45:38tema de pasiones también es en un tema empresarial en cualquier ámbito en donde me digas uno tiene
45:43que ir del lado de la sociedad como va evolucionando entonces una tradición nunca puede estar por
45:51encima de una cosa de algo que ya se ve mal y que ya la ética también ha ido evolucionando esa es
45:59la forma en la que nosotros vemos esto y desde el punto de vista de un patrimonio cultural es la
46:05defensa también de ciertos valores culturales que son parte de la identidad de los pueblos
46:15y entonces en ese sentido cuál es el aporte de las corridas de toros y de la fiesta taurina
46:22a esa identidad de hidalguenses de mexicanos que nos que nos distingue frente a otras naciones que
46:30no tienen esas tradiciones no y que nos hacen distintos a ellas entonces esto cultural también
46:36es difícil no porque podríamos hablar de otras tradiciones culturales que cuesta dejarlas no el
46:41día de mañana si nos prohibieran con bueno hoy día es el día nacional del taco no el día mundial
46:47si no se prohibieran comer tacos yo creo que bien complicado no es que para allá va el tema
46:53no no no no no no si es que esto va para allá
46:56una tradición cultural ya nos quedan muy pocos minutos y es importante que nos pudieras dar
47:03un punto de vista de ese valor de la de la corrida de la corrida de toros como un valor
47:09cultural dos minutos sí bueno definitivamente el tema de los usos costumbres lo regado la tradición
47:15la cultura que evidentemente las personas les reitero las personas en las comunidades en más
47:21de 39 comunidades indígenas en más de 40 municipios del estado de hidalgo siente precisamente no
47:26conciben no conciben sus fiestas patronales si los festejos taurinos se dan alrededor de
47:33500 festejos taurinos entre veces herradas corridas clases prácticas una serie de eventos
47:41como tal respecto a los seres sintientes porque luego se quedan con ese tema ver el tema de los
47:46seres sintientes es un concepto jurídico indeterminado que quiere decir con esto que
47:50al final de cuentas los tribunales serán los que les van a dar el valor porque todos son seres
47:55sintientes pero la relación hombre naturaleza hombre animal no es lo mismo mi perro no es lo
48:01mismo mi gato que la relación que yo tengo con el tema de un animal de abasto que en este caso
48:07el toro de lidia es un animal de abasto la mejor carne es la del toro de lidia la mejor carne por
48:13precisamente está libre de crembuterol y de todas esas cosas por otro lado el tema diputado los
48:19primeros que queremos somos favorables al bienestar animal somos nosotros las ganaderías de toros de
48:25lidia precisamente gracias a esas ganaderías de toros de lidia hay una biodiversidad inmensa de
48:31animales justamente todo lo que ha depredado el hombre han ido a emigrar a esas ganaderías
48:37justamente ahora el toro la muerte del toro como tal yo creo que si no nos va a dar tiempo de
48:44hablar de las betendorfinas y de los temas científicos que aquí están pongo todos los
48:49elementos en la mesa y perdón no consigo el tema de la evolución desde matar más de 7 mil animales
48:55y perdón que lo diga y con todo el respeto del mundo diputado no es algo personal sin embargo
49:01estamos acreditándole a todo el auditorio que ni es un partido verde ni es ecologista y lo que
49:07menos es es animalista ya que su intención es que mueran más animales como lo de los circos 30
49:14segundos a ver mira este yo nada más quería cerrar con algunas preguntas cuánto vale una
49:20tradición si está basada en la muerte porque en pleno 2025 seguimos llamando cultura al maltrato
49:29lo dice la corte que clase de sociedad defiende la violencia como entretenimiento que le estamos
49:35enseñando a nuestros hijos si aplaudimos el dolor ajeno bien hemos llegado al final de agenda 13.1
49:45yo les agradezco infinitamente su presencia aquí para podernos hacer una idea mucho más completa
49:51y tener esta como opinión pública muchas gracias hasta el próximo programa