El Congreso de la Ciudad de México tiene en discusión la prohibición de las corridas de toros. En esta mesa de Punto Medio se analiza el tema.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es jueves de hablar de los temas en la agenda legislativa de la Ciudad de México, vamos a tocar en este programa, en esta mesa, el tema de la prohibición de las corridas de toros, también vamos a estar hablando del plan de trabajo de la fiscal de la Ciudad de México, entre otros temas.
00:17Le agradezco a Paulo Emilio García Bocero, diputado de la bancada de Morena, Roy P. Torres, coordinador de MC, y Diego Garrido, vice coordinador del PAN. Bienvenidos caballeros.
00:26Muchas gracias, muy buenas noches.
00:28Le damos un saludo y pronta recuperación a Tania Salarios, el PRI, que se encuentra pasando hoy por complicaciones médicas.
00:36Entonces, pues Tania, que te recuperes pronto, ya te estaremos esperando de vuelta en la mesa.
00:40A ver caballeros, vámonos directo con el tema de la prohibición a las corridas de toros.
00:46Hoy vimos en la mañana protestas afuera de Don Celes, afuera del Congreso capitalino, en donde trabajadores de estas corridas, pueblos originarios también, pues exigían que se les escuche, que no se les prohíba, que es su medio de poder subsistir.
01:04Queremos escuchar las distintas posturas de ustedes, Diego.
01:07Sí, primero decirte que este tema no es nuevo, ya tiene muchos años que se presentaron iniciativas en la pasada legislatura.
01:14Algunos diputados presentaron iniciativas y en la Comisión de Bienestar, Morena no hizo quórum y lamentablemente nunca se pudo dictaminar.
01:20También hubo una iniciativa en pro y otra en contra de las corridas de toros, iniciativas ciudadanas, que cayeron en la Comisión de Puntos Constitucionales, que déjame decirte, tenía el honor de presidir en aquel entonces.
01:31Y el diputado dictaminador de estas iniciativas ciudadanas, que era de Morena, nunca quiso firmar la convocatoria y por tanto, nunca pudimos sesionar para discutir estas iniciativas ciudadanas.
01:42Ahora en esta tercera legislatura ya tenemos una iniciativa que es preferente y por tanto se tiene que dictaminar a fuerza.
01:47La tenemos que votar sí o sí en el pleno, en contra o a favor, como cada uno determine en su individualidad.
01:54Y lamentablemente también el día de antier, Morena no nos hizo quórum en la comisión y tuvimos que sesionar apenas ayer para sacar un primer acuerdo que fue el de parlamento abierto.
02:05Y por eso nosotros les decimos a todos aquellos que están a favor o en contra, que el congreso debe ser un parlamento abierto.
02:12Debe de escucharse a quienes están en una u otra posición.
02:15Que ya se abrió el registro, ¿no? También para quienes quieran participar.
02:18Tengo un partido desde ayer, se abrió ya la convocatoria.
02:21Justo ayer aprobamos el acuerdo para que efectivamente se dé este parlamento abierto y escuchamos a todos en foros.
02:26¿De qué día va a ser?
02:28Va a tener un plazo de aquí a máximo el 4 de marzo.
02:32Tenemos que dictaminar esta iniciativa un poco antes seguramente.
02:35Entonces tenemos todo febrero para escuchar a las diferentes posturas y el congreso debe hacer eso.
02:41Un parlamento abierto que escucha a todos y sin lugar a dudas tenemos que tener todas las opiniones.
02:46¿La postura del PAN cuál es? ¿En qué sentido irán?
02:48Estamos divididos, estamos analizando todavía al interior del grupo parlamentario.
02:52Particularmente te doy mi posición, es la que he mantenido siempre, que haya toros sin sangre.
02:58Que continúe la fiesta brava pero sin que se pique ni se mate al toro, como sucede en California, como sucede en Portugal.
03:06En otras partes del mundo habrá que intentar lograr un punto medio porque están dos visiones chocando
03:13y no se podrá tener una que pueda llegar al consenso como es la que estamos planteando.
03:19¿Qué se dificulta al interior del PAN? Porque uno se imaginaría, de acuerdo a las posturas políticas de cada grupo parlamentario
03:26y del propio partido per se, que el PAN estaría abogando porque continúen las corridas de toros
03:32a ser un grupo conservador con una idea un poquito más tradicional, digamoslo.
03:38¿Qué es lo que está dividiendo entonces al interior del grupo?
03:41No, hay una pluralidad de ideas que nosotros primero queremos escuchar a los expertos,
03:47a quienes se verán afectados con su trabajo si se eliminan las corridas,
03:51a quienes los animalistas también pugnan por la cancelación de la tortura animal
03:56y dentro del grupo parlamentario hay un grupo de diputados que se manifiestan abiertamente a favor de las corridas de toros
04:04pero otros también a favor de la vida y a favor de la protección animal.
04:08Entonces estamos por definir una posición general y en todo caso estaremos dando nuestra posición ya como grupo parlamentario en breve
04:15pero antes tenemos que escuchar a la sociedad y a quienes se verán afectados en todo caso.
04:20Paulo, ¿qué nos dices respecto a este tema de la falta de quórum y posteriormente del posicionamiento de Morena El Sentido?
04:26Bueno, han querido magnificar una cuestión que es del más absoluto sentido común de acuerdo a nuestro reglamento.
04:33Dice claramente que no se puede simultáneamente tener una comisión y sesión del pleno.
04:38El día que convocó la diputada del PAN, pues estábamos en sesión, la convocó temprano
04:43y yo creo que no le gusta trabajar después de las dos de la tarde o no sé, cuando perfectamente se puede hacer después.
04:48Como ocurrió después, se sesionó y se aprobó el parlamento abierto.
04:52Mira Pedro, lo hemos dicho, nosotros no cambiamos de postura de una semana a otra
04:57ni que fuéramos el PAN con la privatización del bosque de Chapultepec.
05:00Nosotros hemos dicho siempre que nos gusta escuchar a la ciudadanía.
05:04Vamos a hacer un proceso de escucha social, se tiene que consultar de manera amplia la sociedad.
05:09A mí no me gustan los toros, pero yo no me creo más que el pueblo, así que vamos a escuchar a la gente.
05:13Vamos a ver qué dicen, deja tú los expertos, las comunidades, nuestros pueblos originarios y la gente de la Ciudad de México.
05:19¿Pero en la bancada hay consenso en que tienen que prohibirse las corridas?
05:22La posición de la bancada de todos los diputados es el proceso de escucha, de consulta.
05:27Sabemos, son públicas las posiciones de algunos.
05:31Hablemos, claro, estamos en confianza, ya tenemos muchas mesas juntos.
05:36¿Cuál es la posición de la bancada?
05:39¿Hay quienes están a favor de que continúen o de plano no los hay?
05:43¿Hay consenso entre todos para tratar de buscar que se elimine el maltrato animal en las corridas de toros?
05:50Hay de todo tipo de pensamiento en la bancada, pero yo lo he dicho antes,
05:56la posición de la bancada siempre ha sido abrir al proceso de escucha, de consulta.
06:02Más allá de nuestras opiniones, yo creo que no sería sano tampoco que un tema tan trascendental para la sociedad
06:08pues se decida de puertas para adentro entre los compañeros de la bancada, ¿no?
06:12Es que te lo pregunto porque en lo federal hemos tenido muchos ejemplos en donde sí se hace así,
06:19en donde la bancada sí define el sentido en el que van y se hacen los parlamentos abiertos,
06:24pero meramente como un trámite y como una simulación, prácticamente diciendo,
06:28pues para que no digan que no los escuchamos, pero termina por ni siquiera incidir en alguna modificación en el dictamen.
06:36Entonces, ¿en el de la Ciudad de México le puedes dar la garantía a estas personas que se manifestaron hoy,
06:43a quienes están inscribiendo para el parlamento, que no van a perder su tiempo y que sí van a ser escuchados realmente?
06:50Absolutamente. Mira, hay temas, como lo hemos discutido acá, como la reforma judicial,
06:55que ese sí fue un mandato de la gente, que fue lo que fuimos a plantear a campaña,
06:59que es algo que nos ha exigido el pueblo, donde no hay margen para maniobrar.
07:03Pero en estos temas, que son además coyunturas que surgen en el camino,
07:06creo que es muy sano que podamos escuchar a los vecinos de la ciudad.
07:09Roy, te vi haciendo muchas caras, muchos gestos. A ver, cuéntanos, ¿qué estás pensando?
07:14Mira, ya me divierto más allá de hacer corajes, porque a Morena le hace muy sencillo un día decir,
07:23ay, esto sí lo vamos a consultar. No, pero esto no, porque en esto sí tengo mandatos muy claros.
07:28Escuchar.
07:29No, pero lo que deberíamos hacer es cumplir la constitución.
07:32Ustedes aprobaron una reforma que propuso el anterior presidente,
07:36una reforma constitucional donde prohíbe el maltrato animal.
07:41Ya, o sea, lo tenemos en nuestro texto constitucional.
07:44Entonces, ¿qué tenemos que consultar ahora en relación a los toros?
07:49Es evidente que en las corridas hoy hay un maltrato animal.
07:53Ya, de acuerdo con nuestra constitución, eso ya debería estar prohibido.
07:58Lo que tenemos que hacer es homologarlo.
08:00¿Hacia dónde tenemos que ir? Es lo que no entiendo.
08:03¿Qué es lo que tenemos que consultar?
08:04O sea, tú quisieras que lo hiciéramos como hizo Mancera,
08:06que de un plumazo prohibió los espectáculos de circos,
08:09y se hizo un caos con el manejo de animales, con la industria, con los trabajadores.
08:13Yo creo que no es sano que de un plumazo echemos para atrás eso.
08:16Pero ya lo aprobaste en la constitución.
08:18O sea, las corridas de toros como tal es algo que se tiene que aterrizar en la constitución.
08:22Pero ya se prohibió el maltrato animal.
08:24Como principio general, sí, lo asumimos.
08:26Entonces, ¿los toros no son animales?
08:28Sí, claro.
08:29Entonces, ¿ya está prohibido el maltrato a los toros?
08:33Ya deberían estar prohibidas las corridas.
08:35O sea, eso es lo que yo no entiendo de dónde le dice.
08:38Aquí atribuyes que se dé el discurso, vamos a escucharlo.
08:41Por supuesto que hay intereses económicos atrás.
08:43Hay una gran presión, incluso de los propios diputados al interior de Morena,
08:49en el Congreso, en el Congreso Federal, que están presionando para que esto no se dé.
08:55Pero mira, o sea, ya hay una reforma constitucional.
08:58Tenemos una iniciativa preferente con 27 mil firmas,
09:02que es la primera iniciativa en la historia de este Congreso, de las tres legislaturas,
09:07que hay una iniciativa preferente que nos obliga a discutirla en un plazo de 45 días.
09:11No hay prórroga, no hay ampliación de plazo,
09:14no hay otra más que cumplir con 45 días que tenemos para dictaminar.
09:19Ya hay un plazo para hacer estas consultas, ¿no?
09:22Porque yo también lo he dicho en otros espacios,
09:25en estos casos tenemos que abrir consultas, aunque ya los hayamos escuchado,
09:29aunque ya sea un tema que se haya discutido,
09:31en este momento tenemos la obligación de dictaminar
09:34y vamos a escuchar a todos los que quieran participar,
09:37todos los que tengan algo que decir.
09:39Tenemos un mandato constitucional que obliga a los legisladores a cumplir,
09:44que obliga a homologar nuestras leyes,
09:46se prohíbe el maltrato animal,
09:48es obvio que en las corridas de toros hay maltrato animal,
09:52entonces eso es lo que tenemos que hacer, cumplir con nuestra Constitución.
09:55Oye, ¿y es viable lo que mencionaba Diego, por ejemplo,
09:58de hacerle modificaciones a las corridas de toros y que no se les maltrate?
10:03Yo creo que es una propuesta intermedia que están buscando,
10:08pero en la ciudad también se prohíben los espectáculos con animales,
10:11o sea, ya no tenemos espectáculos con animales y tampoco se pueden maltratar,
10:15o sea, me parece que es un absurdo,
10:17las corridas de toros van a desaparecer tarde o temprano,
10:19esperemos que sea en esta ocasión,
10:21porque ya ni siquiera tienen gente en la plaza,
10:24la plaza de toros ya no vive del espectáculo toro y no vive
10:27de otro tipo de espectáculos que se han ido adaptando
10:30y que me parece que son más redituables,
10:32son conciertos más seguidos, conciertos, otro tipo de espectáculos,
10:36de eso ahora vive la plaza de toros y ahora sufren los vecinos de alrededor,
10:41pero ya ese espectáculo va a desaparecer,
10:44ya no podemos tener espectáculos con animales, no podemos maltratarlos,
10:49entonces ya no sé cuál es la justificación para no discutirlo
10:54y para no manifestar una posición clara,
10:58nosotros le hemos dicho, Movimiento Ciudadano está en contra de las corridas de toros,
11:01vamos a votar a favor, vamos a escuchar absolutamente a todos,
11:04pero tenemos una posición muy clara,
11:07en la Comisión de Puntos Constitucionales,
11:09también incluso los diputados de Morena se pronunciaron,
11:12los que integran la Comisión en contra de las corridas,
11:14y lo peor que nos puede pasar es que teniendo a todos ya en contra,
11:18no nos animemos por estos intereses a discutirlo,
11:22y además dejar a la ciudadanía colgada, son 27 mil firmas,
11:25no es un ejercicio simple.
11:27¿Quiénes dices que están resonando?
11:30Los intereses, obviamente los taurinos.
11:35A ver caballero, si esto que menciona Roy es así,
11:38y pues está prohibido el espectáculo con animales,
11:41y está prohibido el maltrato animal,
11:43¿para qué le dan tantas vueltas?
11:45Claro, a ver, sobre todo pareciera un contrasentido,
11:48ellos mismos se contradicen,
11:50dicen cuando hay temas de importancia en la ciudad,
11:53como por ejemplo que estamos en contra del aborto en los nueve meses,
11:57y dijimos consultese a la sociedad,
11:59se negaron una consulta.
12:01Cuando están las infancias trans y queriéndole cambiar el género
12:04a los niños con procedimientos quirúrgicos o tratamientos hormonales,
12:08nos opusimos desde el PAN,
12:10y les dijimos hagan una consulta antes de hacer cualquier reforma,
12:13y no quisieron consultas.
12:15Cuando les conviene, cuando tienen la mayoría,
12:17ahí sí no se escucha a nadie,
12:19y cuando están entrampados entre los intereses económicos
12:22y lo que está solicitando la sociedad,
12:25ahí sí dicen vamos a patear el balón, a patear el balón.
12:29Y esto por supuesto que nosotros no lo queremos,
12:32ya hay una fecha definitiva en la cual tengamos que dictaminar,
12:35porque es iniciativa preferente,
12:37y tenemos que cumplir con la ley y la constitución,
12:39y sí o sí votemos esto en el pleno.
12:42Pero si la constitución ya les está pidiendo
12:45que está prohibido el maltrato animal,
12:48y que está prohibido el espectáculo con animales,
12:51insisto en la pregunta, ¿para qué le dan tantas vueltas entonces?
12:54¿Para qué le hacen perder el tiempo a la gente en los parlamentos abiertos
12:57si al final la propia constitución les está mandatando lo que tienen que hacer?
13:00Ya, pero han puesto un mil de trabas
13:03para que efectivamente esto no se discuta de fondo,
13:06y se voten las comisiones y se vote en el pleno.
13:09Ya lo ponía yo de ejemplo la pasada legislatura,
13:11y llevamos años con esto.
13:13¿Y quién es el que lo está impidiendo?
13:15La mayoría oficialista no permite que discutamos y que votemos esto ya concretamente.
13:19Yo creo que si vamos a regular, Pedro, hay que hacerlo bien,
13:23yo creo que no debemos repetir los errores del pasado,
13:26que fue lo que hizo Mancera con el circo,
13:29fue de un plumazo, fue un capricho,
13:32hay un frenesí del exjefe de gobierno,
13:35que provocó un enorme problema.
13:37Deja tú, obviamente en la industria, en los empleos, en los dueños, etc.
13:41Los propios animales que se llenaron la boca de querer tutelar y defender
13:45terminaron meses, ya no sabían ni dónde ponerlos,
13:48un episodio y un proceso de maltrato muy lamentable,
13:51que creo que eso es lo que no podemos permitirnos.
13:54Básicamente lo que nos dices es,
13:56se van a terminar prohibiendo,
13:58solo hay que ver cómo se hace el menor daño posible
14:01a todos los que se van a llevar de encuentro.
14:03¿Y quién nos puede dar el pulso de cómo se regula,
14:05algo que viene cierto, está en la constitución,
14:07pues los propios actores sociales.
14:09Los animalistas son actores sociales,
14:11quienes trabajan en la industria son actores sociales,
14:14yo creo que es absolutamente sano que podamos escucharlos a todas y a todos.
14:18Hay un pequeño ingrediente en todo esto,
14:21porque resulta que Morena,
14:23recordarán porque aquí lo discutimos,
14:25también puso en la constitución
14:27que lo que establece la constitución
14:29no es de ninguna manera interpretable,
14:33que no se puede interpretar ningún texto,
14:35que no se puede más que la literalidad.
14:40Eso también lo propuso Morena.
14:43Hoy nos dicen, no, es que ahora cómo lo vamos a regular.
14:46No, no, el maltrato animal no se regula.
14:48Hay que aplicar la literalidad de la ley.
14:51Está prohibido el maltrato animal.
14:54El proceso sí se puede establecer en una ley.
14:56¿Cuál proceso?
14:57La constitución establece principios,
14:59que obviamente vamos a respetar.
15:01¿Pero cuál es el proceso para regular?
15:03Pero cómo y dónde se regula eso es el trabajo del legislativo,
15:05y cómo es la mejor manera de definir el proceso
15:08en conjunto con la gente.
15:10¿De prohibición?
15:11Bueno, de respeto a los derechos de los animales, por supuesto.
15:14Por eso, eso nos llevaría a la prohibición de las actividades de toro.
15:18Era lo que platicábamos.
15:19A ver, nos quedan cinco minutos.
15:20Sé que es un tema y me parece que es muy, muy, muy importante.
15:24Entonces, ¿les parece que empecemos
15:27con un primer saque del plan de trabajo de la nueva fiscal?
15:30Y la siguiente semana ya continuamos ahora sí desglosando cada uno.
15:34Hay temas muy interesantes,
15:36como la creación de una nueva unidad especializada en extorsión,
15:39específicamente en contra del derecho de piso,
15:41en contra de la extorsión telefónica.
15:43Entonces, en un primer análisis,
15:45para ir entrando al tema y la siguiente semana continuamos.
15:47Diego, ¿qué te parece el plan de trabajo?
15:49Le damos un voto de confianza al inicio de esta gestión de la fiscal.
15:53Por supuesto, lo vemos con buenos ojos.
15:55Porque, sin lugar a dudas,
15:57la ciudad necesita ya una inmediata atención al tema de inseguridad.
16:01Estamos con un incremento de 6.3% en homicidios dolosos en la ciudad.
16:07Un incremento de 14% en feminicidios.
16:10La propia presidenta dijo que incrementó en 16% la extorsión en el país,
16:14y también en la ciudad.
16:15Bueno, ni más ni menos, en 2024 tuvimos 222 mil delitos reportados en la Ciudad de México.
16:21Por eso, necesitamos ya una justicia pronta, expedita,
16:25y que la Procuración ya sea, evidentemente, que atienda a la víctima.
16:30Lo principal es prevenir el delito.
16:32Pero si alguien ya fue víctima del delito,
16:34al menos sea bien atendido en la Fiscalía,
16:36pronta y expeditamente.
16:37Y por eso también celebramos que mencionó
16:40que se utilizarán mecanismos alternativos de solución de controversias,
16:43lo cual también estaremos empujando.
16:45Claro, porque al final del día se necesita tener confianza en la Fiscalía, ¿no?
16:49Si no, ¿cómo vas a ir a hacer los trámites correspondientes
16:52cuando, desgraciadamente, pasa algo, Pablo?
16:55Correcto.
16:56Y nosotros con la absoluta confianza de que habrá continuidad,
16:59de que se seguirán atendiendo el enorme rezago,
17:02lo dijo la fiscal en su presentación del plan de trabajo,
17:05el enorme rezago que hay de carpetas de investigación.
17:07Celebramos, nos parece muy importante,
17:09el mecanismo de búsqueda de personas desaparecidas,
17:11que también es algo que ella empuja y nos parece absolutamente necesario.
17:15Entonces, ¿qué es lo que hay que hacer?
17:17Seguir con el trabajo de limpiar de corrupción,
17:19seguir con el trabajo de coordinación.
17:21Hoy es muy sano, desde que inició en la Ciudad de México
17:24el sexenio de la doctora Claudia como jefa de gobierno,
17:27que todos los días en la mañana se sientan la fiscal,
17:29las áreas de seguridad, la jefa de gobierno.
17:32Eso va a continuar para que entre todos haya un solo proyecto
17:36y un solo mecanismo de trabajo para atender estos temas.
17:39¿Lo que dices es que será la continuidad del trabajo
17:42de la fiscalía de Ernestina Godoy, de la fiscalía de Ulises Lara?
17:45Absolutamente, en principios es el mismo proyecto,
17:48cada quien obviamente le da su propio toque,
17:51continuidad con cambio, como en todos los espacios,
17:54pero de que los principios son acabar con la corrupción,
17:57acabar con el rezago de las carpetas de investigación,
17:59y esta estrategia de coordinación entre todas las instancias
18:03relacionadas con la seguridad, absolutamente.
18:05Roy.
18:06John, nosotros lo vemos de manera muy positiva,
18:09la verdad es que nos agradó mucho el planteamiento que hace
18:12la fiscal en este plan de política criminal,
18:15pero lo entendemos justo de manera muy diferente,
18:18no es la continuidad, no está proponiendo un cambio sustancial
18:21en la manera de procurar justicia en la ciudad,
18:24está reconociendo, y eso es algo bien positivo,
18:27los problemas que más aquejan a la ciudadanía
18:31en términos de delincuencia, ya lo dijeron,
18:33el robo del vehículo, feminicidio, homicidio, despojo, extorsión,
18:37para eso va a haber un planteamiento determinado
18:41que no se había ni siquiera aceptado por la anterior fiscalía,
18:45hoy se está aceptando que hay un problema que necesita
18:48una atención particular, y hay una ruta para ello,
18:50entonces me parece muy positivo,
18:52y la otra es que está planteando medios alternativos
18:55de solución de controversias,
18:57y eso tampoco se hablaba en los ejercicios anteriores.
19:01Claro, antes de despedirnos, Diego, vi que subiste un video
19:06hoy referente al patrimonio de las personas en la Ciudad de México
19:10que esté arriba de 4.5 millones,
19:13nos queda poco tiempo, si nos puedes más o menos explicar
19:15lo que es eso.
19:17Claro, ahí está, en las redes sociales,
19:19para que todo el mundo lo cheque,
19:20ahí está el código fiscal en donde en diciembre
19:22Morena aprobó con su mayoría una reforma en donde
19:25nos impone la obligación a cualquier persona
19:27que tenga una casa o un departamento
19:29con un valor catastral mayor a 4.5 millones de pesos,
19:32deberá esta persona informarle al gobierno
19:35si está habitada, si no está habitada,
19:37si se la prestaste a algún familiar, algún amigo,
19:40en qué condiciones, en qué estatus está tu inmueble,
19:43es lo que pide, con ninguna justificación,
19:46simple y sencillamente por el hecho de que
19:48Morena quiere saber cuáles son los inmuebles
19:50que están desocupados y con qué finalidad.
19:53Nosotros decimos, ¿por qué quiere meterse en tu casa,
19:56en tu vida, en tu patrimonio familiar?
19:58El gobierno no tiene ningún derecho
20:00y por supuesto que vamos a promover una contrarreforma
20:02la siguiente semana.
20:03Decías que es falso.
20:04Falso, o sea, veían su video que hablaba hasta de comunismo,
20:07aquí el compañero Diego, no sé cuántas veces ya
20:10han declarado el fin de la propiedad privada.
20:13Habló de Venezuela.
20:15Adelante, Pablo, porque se nos cae.
20:17Llevan desde el 2006,
20:19se van a cumplir 20 años de esa estrategia, Diego, por favor,
20:22yo creo que ya la gente está cansada,
20:24que aticen los fantasmas del socialismo en América Latina.
20:28A ver, es un artículo del Código Fiscal,
20:32no es que tengas que decir a qué hora sales de tu casa,
20:35casi como dice Diego.
20:37La ciudad tiene mecanismos de planeación,
20:39se necesita información sobre en qué estatus están los predios,
20:42pero eso no quiere decir que casi le tengas que reportar
20:45a qué hora vuelves a tu casa al gobierno.
20:47¿Y si no le informan al gobierno?
20:50¿Hay sanción?
20:51Hay multa, hay una multa de 4 a 10 mil pesos,
20:54lo dice el Código Fiscal, lo que tú votaste,
20:56pero eso pasa cuando los diputados de Morena
20:58solo van a levantar la mano de lo que les manda el socialismo,
21:01el gobierno no sabe ni qué votar,
21:03y esas son las consecuencias de perjudicar a los habitantes de esta ciudad.
21:07¿Cuánta gente vive contigo y cuántas novias tienes?
21:10Eso no existe.
21:14Nos quedan un poco de segundos.
21:16Yo creo que antes de alarmarnos hay que ver cómo va a aplicar esta disposición.
21:22Finalmente se aprobó ya en el Código Fiscal, tiene un mes,
21:26ya se emitieron incluso las boletas prediales,
21:28hay que ver cómo se va a aplicar esta disposición.
21:31Bueno, caballeros, la siguiente semana continuamos
21:33con este plan de trabajo de la Fiscalía.
21:35Gracias.
21:36Gracias.
21:37Pausa, regresamos.