Pedro Haces Lago, diputado de Morena, habla sobre la iniciativa para prohibir las corridas de toros con violencia, en la cual ya no se usarán objetos punzocortantes que puedan lastimar a los animales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos en línea al diputado de Moreno en el Congreso de la Ciudad de México, Pedro Aceslago, muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:08¿Cómo estás? También a mí me da mucho gusto saludarles y también saludar a mi autoritario con mucho respeto.
00:14Gracias por el espacio, diputado. Pues qué decir, precisamente esta iniciativa que va avanzando, al parecer dejando a un lado los partidos
00:24y solamente teniendo en cuenta el avance precisamente hacia el bienestar animal.
00:30Así es, pues la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen
00:39donde primero sacan el tema de las peleas legarios del dictamen para realizar el porte.
00:47También como ya mencionaba, se van a prohibir las lesiones a los animales, se protegerán los cuerpos del toro,
00:54se incrementan como las seis ejemplares por corrida de toros, diez minutos cada uno,
01:01y en dado caso de que alguien no cumpla con esto, se multará de dos mil a tres mil lumas.
01:08La extensión del nuevo reglamento será dentro de los diez días y la prohibición temaría en vigor
01:15en el momento que se apruebe, el día martes, para entrar al pleno del Congreso.
01:21A la debate y a la acción.
01:26Puedo comentarles...
01:35Es precisamente que estamos escuchando al diputado de Morena, Pedro Aceslago, sobre esta iniciativa que ya va avanzando.
01:43Si bien es cierto, esto va a tener un cambio de llegar a aprobarse, es un cambio radical
01:50y los puntos clave es que no se utilizará nada de espadas ni banderillas,
01:55se va a prohibir el uso de cualquier objeto punzante, solo se va a poder utilizar el capote y la muleta.
02:01Las corridas además serán más cortas, es lo que propone la iniciativa.
02:04Máximo diez minutos por toro y hasta treinta minutos por espectáculo.
02:08Se acaba la muerte en la plaza, los toros no serán sacrificados ni dentro ni fuera del ruedo
02:13y regresarán a sus ganaderías de origen.
02:15También la protección de los cuernos del toro, además habrá una nueva categoría legal
02:20que se creará el concepto de espectáculo taurino libre de violencia y el cero maltrato
02:25para garantizar que los toros no sean sometidos a ningún tipo de sufrimiento antes, durante o después del evento.
02:32Continuamos con esta conversación, diputado, le escuchamos adelante.
02:37Así es, bueno, como te comentaba, siempre lo he dicho y abierto al diálogo,
02:42en mi pensar, en mi sentir, está prohibido o prohibida, es ahí donde yo celebro
02:47pues primero la postura de nuestra presidenta Clara de Chema Amparo
02:50y de nuestro jefe de gobierno, Clara Abrogado Morina, en el concepto de decir, a ver,
02:55que no se prohíban las corridas de toros, vean y busquen la forma de cómo regularlas,
03:01también en la antesala de esta situación, pues es una iniciativa ciudadana
03:06donde se acreditan 27 mil firmas en contra, bueno, en favor de la prohibición de las corridas de toros.
03:13Hoy en día, pues, los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, del PRI, del PAN,
03:19de alguna compañera del PRD y principalmente del Verde son los que impulsan la prohibición total
03:26y es ahí donde, bueno, la presidenta y el jefe de gobierno dicen, no, vamos a preservar la cultura,
03:31las tradiciones y del otro lado, bueno, en la construcción está el tema del bienestar animal
03:36que, bueno, está en el debate hoy en Comisión, el dictamen.
03:41Y bueno, hay que analizar aquí el tema de los impactos.
03:45Yo voy a estudiar muy bien estos términos generales que platicamos, el dictamen,
03:49yo lo analizaré profundamente para en dado caso puedo hacer una propuesta
03:53siempre cuidando y velando por tres cosas.
03:55La primera, el toro del lío. El toro del lío es una raza ancestral que hay que preservar,
03:59que hay que cuidar.
04:01El segundo punto, el tema laboral, cuidar que nada ni nadie se quede sin trabajo.
04:06Y lo tercero, pues, las inversiones directas e indirectas que genera la tauromaquia, ¿no?
04:12Diputada, buenas tardes. Le saluda a Víctor González.
04:14Importante destacar el consenso que se logra entre todos los grupos parlamentarios
04:18en el Congreso de la Ciudad de México
04:20para que esto en una primera instancia avance en la Comisión de Puntos Constitucionales
04:25y el próximo martes ya se pueda subir al Pleno.
04:27Pero justo ahorita que hablaba de los empleos, ¿cuáles son las principales inconformidades?
04:32¿Quiénes están a favor de la toromaquia como se ha conocido a lo largo de la historia?
04:37Pues bueno, el sector taurino en general no está de acuerdo por algunas circunstancias
04:44como el tema de los minutos de la lidia del animal, de torer al animal.
04:49Normalmente son veinticinco a treinta minutos por ejemplar.
04:54Pues se quitan las banderillas, la pica, en este caso, pues,
04:58tienen que hacer ciertos trabajos como es el del picador, que habrá que analizarse eso.
05:04Y pues, obviamente, el día martes debatiremos las circunstancias
05:07de cómo podemos proponer, los que somos expertos en esta materia,
05:11pues, que evolucione de forma adecuada.
05:14Y también, bueno, yo sí quiero recalcar, evitar una prohibición irresponsable
05:19como fue el tema de los circos, ¿no?
05:21Que terminó siendo un ecocidio donde, pues, el Partido Verde
05:25de un día a otro logra la prohibición de los animales, pero sin un plan.
05:29Entonces, lo que tenemos que crear aquí es el mejor plan posible
05:34para que la tauromaquia no termine con estos conceptos
05:37o con estas propuestas en, pues, una extensión a muy corto plazo.
05:43Precisamente, ¿qué decirle a la ciudadanía?
05:47Porque sabemos que esto puede generar un poco de confusión,
05:51un poco de incertidumbre de qué va a pasar y, sobre todo,
05:54teniendo en cuenta lo que mencionaba el presidente de la tauromaquia mexicana
05:59que dice, vamos a recurrir a tribunales para evitar la implementación de esta propuesta
06:04porque, al parecer, no lo estuvieron en cuenta como tal
06:07o que ellos tienen otros criterios para ir haciendo como esta evolución.
06:11¿Realmente eso será posible?
06:13¿O sí se podría estar abierto a un diálogo con ellos para poder llegar a un consenso?
06:19Pues, yo diría que lo más importante es tomar en cuenta
06:24a los taurinos como expertos en la materia.
06:27O sea, no se puede crear una propuesta si no va de la mano de expertos,
06:33de expertas que conozcan de fondo las circunstancias.
06:36Los taurinos conocemos de fondo las circunstancias,
06:39conocemos lo que es la tauromaquia y, bueno, esto ya es casi una realidad.
06:45Cualquier persona, anti-taurinos o taurinos,
06:48son libres de llevar a cabo cualquier acción judicial.
06:52Seguramente, en su lucha ya había polémica de que yo me iba a parar.
06:57En este caso, yo no me voy a parar, yo voy a participar
07:00para que esta evolución sea la más adecuada, la más correcta.
07:04No están de acuerdo, no podemos criticar algo que no hemos probado, que no se ha hecho.
07:10Pero regreso al punto.
07:12Tiene que ser el mejor proyecto, el mejor programa, las mejores reacciones posibles
07:18para evitar que las corridas de toros terminen o desaparezcan.
07:26Bien, pues, esperando que esto pueda llegar a buen puerto el próximo martes que se discuta
07:31ya en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, diputado Pedro Aceslago,
07:35muchísimas gracias por acompañarnos en Milenio 16 Horas
07:38y nos mantenemos al pendiente y actualizando este tema el próximo martes.
07:41Yo estoy a sus órdenes siempre y les agradezco mucho la oportunidad
07:45y el vestido de todas y todos de este auditorio con mucho respeto y con mucho cariño.
07:49Gracias, muy buenas tardes.