La organización presentó ante la nueva legislatura más 50 mil firmas en contra de la tauromaquia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y por lo mismo nos permite que esta iniciativa tenga un alcance muy contundente, buscando precisamente la protección de los animales que son los más vulnerables de nosotros, ¿no?
00:11Y por otro lado también, lo que buscamos es hacer un forte agosto en ese sentido, ya que hay muchos espectáculos lamentablemente en nuestro país que nosotros ignoramos y utilizan a los animales en tradiciones o en culturas de ciertos pueblos
00:30Vamos a citar un ejemplo, hace dos semanas aproximadamente, nada más para que se den una idea de qué es lo que buscamos con esto, parte
00:37En Guerrero parece, en una de las localidades, se utilizaron unos gatos, o se utilizan gatos, los amarran de sus extremidades con lazos y utilizan caballos
00:47A la vez estos empiezan a correr y desprenden sus miembros, ¿les parece algo humano esa parte? Evidentemente no, la respuesta es no, entonces todo esto busca generar impacto de esa manera positiva, no solamente con los doros y los gallos
01:01Sino es generar el mayor alcance posible de todo lo que nosotros ignoramos, por eso esta propuesta ciudadana va a favor de que nosotros podamos pacíficamente generar conciencia en la gente, sembrar una semilla en la gente que tiene sus valores
01:18Meter sus iniciativas porque ellos ganan por venir, nosotros no ganamos nada, yo me dedico a crear gallos de pelea y le doy empleo directo a tres personas, que viven directamente nada más del puro gallo de pelea
01:28Y no me estoy metiendo ni siquiera en meseras, coleteras, periferas, corredores, todo el alimento, todo lo que involucre el gallo de pelea y el toro de liria, es muy fácil venir nada más aquí a decir que hay tortura animal, ¿pero qué van a hacer con todos los empleos que se generan?
01:45Esta iniciativa ciudadana se llama exactamente para prohibir las corridas de toros, las peleas de gallos y otros espectáculos con animales, es del Estado de México y también de la Ciudad de México
01:56Llevamos recolectando firmas desde enero en diferentes puntos cercanos a la Ciudad de México, básicamente traemos 20.000 firmas desde solamente el Estado de México, lo cual la comunidad tiene una ministería preferente
02:09Y pues traemos todas las cajas que ven en el carrito que está ahí con todas las firmas que están incluidas, somos más de 50 organizaciones que somos parte de este movimiento que se llama Cultura Sin Tortura
02:20En Cultura Sin Tortura somos muchísimos activistas diferentes, activistas diferentes, organizaciones muy importantes como PETA, Animal Naturalismo, 20.000 organizaciones que se han oído y bueno tenemos diferentes representantes tanto de esto en México como de la Ciudad de México
02:41Ha habido muchísima participación de la gente, la verdad es que mucha gente está en contra de estos espectáculos con animales, la mayoría de la gente ya no quiere estos eventos y se nota en la respuesta que hemos tenido, en total ya juntamos más de 51.000 firmas tanto de la Ciudad como del Estado de México en estos meses que realmente no es tanto tiempo
02:59Y pues queremos que se haga justicia por estos animales que son torturados, que son asesinados en estos espectáculos llenos de crueldad y que no tienen ningún fin, nuestra iniciativa está 100% justificada económicamente, éticamente, en el término legal de todas las razones por las que estos eventos no deben de seguir y de que están cubiertos por corrupción, por tráfico de influencias y por incumplimiento
03:20¿En qué zonas del Estado de México se dan mucho estos espectáculos?
03:26Pues todavía en Texcoco, realmente en el Estado de México no está como la gran plaza que ocurre en la Ciudad de México pero hay muchos eventos, en ferias donde llevan a toros, hay muchos lugares donde hay peleas de gallos en muchos pueblos del Estado de México