¿Buscas una disciplina que te ayude a relajarte y concentrarte de manera efectiva?
Nuestra moderadora Anabel Estrada te lleva a un recorrido por Casa Vrinda, un lugar en el que puedes hacer Yin Yoga, una disciplina creada para personas que buscan ejercitarse de forma pasiva.
Conoce los beneficios, modalidades y recomendaciones para esta práctica que integra la medicina tradicional china con posturas suaves de largos períodos en tu programa Actitud Saludable.
Síguenos:
@conanabell
@anabellestradag
@actitud_saludabletv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Nuestra moderadora Anabel Estrada te lleva a un recorrido por Casa Vrinda, un lugar en el que puedes hacer Yin Yoga, una disciplina creada para personas que buscan ejercitarse de forma pasiva.
Conoce los beneficios, modalidades y recomendaciones para esta práctica que integra la medicina tradicional china con posturas suaves de largos períodos en tu programa Actitud Saludable.
Síguenos:
@conanabell
@anabellestradag
@actitud_saludabletv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que nos acompañe en esta
00:03noche.
00:04¡
00:05¡
00:06¡
00:07!
00:08Amigas y amigos,
00:09¿
00:10cómo están ustedes?
00:11super contentos de acompañarles
00:12una vez más,
00:13porque actitud saludable se ha
00:14trasladado al centro de Caracas,
00:15estamos en el boulevard
00:16Panteón,
00:17porque vamos a estar
00:18compartiendo con el equipo
00:19maravilloso de Casa Brinda,
00:20así que a ustedes quienes son
00:21amantes de los pilates,
00:22el yoga,
00:23la meditación,
00:24este programa va dedicado para
00:25ustedes 100%,
00:26y si no hace práctica de alguna
00:27de estas actividades,
00:28les invito a que puedan
00:29sumergir en esta onda,
00:30recuerden nuestras redes sociales,
00:31arroba,
00:32actitud saludable,
00:33tv piso,
00:34mi cuenta roba con Anabel,
00:35así que les invito,
00:36acompáñenos.
01:07Amigas y amigos,
01:21y ya nosotros estamos disfrutando
01:23en los espacios de Casa Brinda,
01:26en uno de los salones que está
01:27dispuesto para la práctica del
01:28yin-yoga,
01:29yo estoy en la grata compañía de
01:31esta primera entrevistada que nos
01:33va a acompañar en la mañana,
01:34Cata Barrios,
01:35¿cómo estás?
01:36Muy bien,
01:37bien,
01:38muy bien,
01:39muy bien,
01:40muy bien,
01:41gracias por invitarnos a nuestro
01:42espacio con mucha actitud
01:43saludable,
01:44y bueno,
01:45vamos a hablar como instructora
01:46sobre lo que significa el
01:47yin-yoga.
01:48El yin-yoga es una de las
01:49variantes que puede ofrecer la
01:50práctica del yoga en general,
01:51y además de eso es una práctica
01:52super indicada para los nuevos
01:53practicantes,
01:54es decir,
01:55no hay excusa para venir a hacer
01:56yoga,
01:57todos los que quieran incursionar
01:58en esta herramienta de bienestar,
01:59pues son bienvenidos a estas
02:00prácticas y otras que ofrece
02:01la escuela,
02:02más lenta,
02:03para hacer el inicio en el
02:04camino del yoga.
02:05¿Puede decirse que esto es
02:06como para,
02:07no sé si el término está bien
02:08principiante o para iniciarse a
02:09ver los beneficios,
02:10sabemos que el yoga tiene
02:11muchos beneficios,
02:12pero esta combinación de
02:13yin-yoga,
02:14a ver,
02:15¿qué es la diferencia del
02:16resto?
02:17Bueno,
02:18la práctica de yin toma base
02:19no solamente de los
02:20conocimientos que vienen de
02:21India,
02:22sino también de la parte de
02:23China,
02:24la medicina tradicional china
02:25y el taoísmo,
02:26entonces todos convergen para
02:27hacer la práctica mucho más
02:28enriquecedora,
02:29y además de eso,
02:30la práctica de yin-yoga
02:31es una práctica muy
02:33para hacer la práctica mucho
02:34más enriquecedora,
02:35y que tenga una profundidad,
02:36que tenga una intención,
02:37básicamente la práctica de
02:38yin enfoca sus beneficios en
02:39los tejidos más profundos del
02:40cuerpo,
02:41que tienen que ver con
02:42esqueletos,
02:43articulaciones,
02:44ligamentos,
02:45así que todas las personas que
02:46tengan en este momento alguna
02:47condición de rodillas,
02:48o de resistencia a algún
02:49movimiento,
02:50pueden venir a disfrutar de
02:51esta práctica,
02:52y bueno,
02:53observar el cambio que van
02:54a percibir.
02:55Cata,
02:56para iniciarse en el
02:57yin-yoga,
02:58o para hacer cualquiera de
02:59estas prácticas,
03:00hay que tener algún tipo
03:01de informe,
03:02chequeo médico,
03:03lo digo porque a veces
03:04las personas son muy
03:05temerosas,
03:06sobre todo cuando están
03:07inmersas en el dolor,
03:08en las articulaciones,
03:09tienen mucha,
03:10o se privan un poco
03:11de moverse por el tema
03:12del dolor,
03:13no saben cómo manejar
03:14esos temas,
03:15¿cómo es ese proceso
03:16al momento de iniciar
03:17una clase contigo?
03:18Por lo menos en el caso
03:19del yin-yoga,
03:20siempre va a prevalecer
03:21el rango de movimiento
03:22que va a tener la persona,
03:23el rango de movimientos
03:24que va a tener la persona,
03:25el rango de movimientos
03:26que va a tener el cuerpo,
03:27el rango de movimientos
03:28que va a tener el cuerpo,
03:29el rango de movimientos
03:30que cada persona tenga
03:31y respetar lo que
03:32pueda experimentar
03:33en ese momento,
03:34cada día estamos
03:35transitando situaciones
03:36diferentes,
03:37incluso a nivel emocional,
03:38el descanso pudo haber
03:39sido incómodo
03:40durante la noche anterior,
03:41la alimentación,
03:42todo eso va a influir
03:43en que tu práctica
03:44al día siguiente
03:45sea diferente,
03:46es importante que
03:47cuando ingreses
03:48o incursiones
03:49en lo que es el yoga
03:50en general,
03:51hables con el instructor
03:52con el que vayas
03:53a iniciar tu camino
03:54y comiences
03:55a contemplando
03:56y compartiendo con él
03:57si tienes alguna condición
03:58para que ese instructor
03:59esté atento
04:00y te apoye
04:01por supuesto
04:02para que no vayas
04:03a correr ningún riesgo
04:04innecesario
04:05durante una práctica.
04:06Esa práctica,
04:07a ver,
04:08¿con qué frecuencia
04:09debe realizarse
04:10en la semana?
04:11Y lo digo
04:12para que las personas
04:13también tengan
04:14más o menos una idea
04:15de cómo es iniciarse
04:16además en el gym yoga.
04:17Iniciarse en el gym
04:18puede ser una práctica
04:19para todos los días,
04:20incluso para
04:21la exploración
04:22y para el ejercicio
04:23y para los ejercicios
04:24que van a tener
04:25en la mañana.
04:26La práctica
04:27para la experiencia
04:28va a ser diferente
04:29si la haces
04:30en la mañana
04:31o si la haces
04:32al final de la tarde.
04:33Es una práctica
04:34que va a hacer estímulos
04:35sobre tu energía,
04:36por lo tanto,
04:37si la haces en la mañana,
04:38muy probablemente
04:39te vayas
04:40con una energía
04:41más relajada
04:42para empezar
04:43a transitar tu día.
04:44Si la escoges
04:45hacer al final de la tarde
04:46en los horarios
04:47que ofrece la escuela,
04:48pues vas a potenciar
04:49el descanso
04:50y tu descanso nocturno
04:51va a mejorar notablemente.
04:52¿Qué se requiere
04:53para hacer
04:54una práctica de yoga?
04:55Fíjate,
04:56porque vemos acá
04:57algunas participantes
04:58ya, por supuesto,
04:59están en su postura,
05:00cómo debe hacerse
05:01esa dinámica,
05:02pero quienes van
05:03a incorporarse
05:04de repente están muy ajenas
05:05a lo que es, ¿no?
05:06Y dirán,
05:07bueno, no me atrevo
05:08o a lo mejor
05:09no me voy a adaptar,
05:10pero siempre es bueno saber.
05:11Sí, bueno,
05:12esta es una práctica
05:13que incluye elementos
05:14como cojines,
05:15bloques de yoga,
05:16mantas,
05:17cobijas,
05:18todo lo que te ayude
05:19a sostener el cuerpo.
05:20Es decir,
05:21que cuando tú entras
05:22en una actitud
05:23para permitir la práctica,
05:24tú puedas tener
05:25implementos
05:26que te ayudan
05:27a estar en comodidad
05:28y que el tiempo
05:29en que vas a permanecer,
05:30porque es una práctica
05:31donde hay un tiempo
05:32de permanencia
05:33para hacer estímulos
05:34sobre esos tejidos
05:35más profundos del cuerpo,
05:36estés cómoda,
05:37cómodo,
05:38evitando que se genere
05:39ningún dolor.
05:40No vinimos aquí
05:41a experimentar dolor
05:42en la práctica,
05:43fui a estirar,
05:44abrir espacio
05:45para que el aire
05:46circule de forma
05:47más eficiente,
05:48para equilibrar
05:49el sistema nervioso,
05:50para que el sistema
05:51de salud
05:52se sienta mejor,
05:53para que el sistema
05:54nervioso,
05:55además que la práctica
05:56en general de yoga
05:57es una práctica somática
05:58y muy posiblemente
05:59se abre espacio
06:00para explorar
06:01tus emociones
06:02y transformarlas
06:03a través de la práctica.
06:04Los horarios
06:05del gym yoga
06:06acá en Casabrinda
06:07para que las personas
06:08lo tengan ahí en cuenta
06:09y por supuesto
06:10ese mensaje
06:11para quienes,
06:12oye,
06:13algunos se han sumado
06:14a esta práctica
06:15y bueno,
06:16puedan disfrutar
06:17de los beneficios
06:18que ofrece a la salud.
06:19Bienvenidos
06:20y bienvenidas todas
06:21a la práctica
06:22para el femenino
06:23ni para la mujer.
06:24Es una práctica
06:25donde todos son bienvenidos.
06:26Tenemos varios horarios
06:27en la mañana
06:28martes y jueves.
06:29Yo estoy en el horario
06:30de las nueve de la mañana
06:31los días martes
06:32y de las ocho de la mañana
06:33los días jueves
06:34y en el horario
06:35de los miércoles
06:36a las cinco de la tarde
06:37también van a,
06:38pueden explorar
06:39la práctica en presencial
06:40aquí en la escuela
06:41con otra instructora
06:42que también está calificada
06:43para allá.
06:44Bueno,
06:45excelente.
06:46Ya está la invitación
06:47abierta para cada uno
06:48de ustedes
06:49estamos en los espacios
06:50de Casabrinda
06:51acá en el centro de Caracas
06:52un espacio
06:53que ustedes tienen disponible
06:54para no solamente
06:55disfrutar del gym yoga
06:56sino también
06:57de otras disciplinas
06:58otras prácticas
06:59que por supuesto
07:00dan beneficio a la salud.
07:01Nosotros vamos a seguir
07:02haciendo ese recorrido
07:03y compartiendo con ustedes
07:04con más de las actividades
07:05que se realizan acá.
07:06Amigas y amigos
07:32y del gym yoga
07:33nosotros vamos a sumergirnos
07:35en la onda de la merita
07:36Ya nosotros por acá estamos súper activos y con mucha actitud saludable para
07:41compartir con ustedes sobre esta práctica. Así que bueno, gracias por
07:46brindarnos además la oportunidad de estar acá en casa. Brinda, tú quien estás al
07:51frente llevando por supuesto todas las riendas de la logística, la organización,
07:55pero la meditación es medular para nosotros. Así que gracias por
08:00permitirnos estar acá. No, gracias a todos ustedes por acompañarnos y bueno
08:04bienvenido a toda la comunidad. Mira, para quienes desconocemos, y me incluyo
08:09porque el tema de la meditación la escuchamos mucho, pareciera que está como
08:13de moda, pero poco conocemos lo que es la meditación realmente. Bueno, meditar es
08:19una forma de encontrar un equilibrio y un sentido más profundo en nuestra vida.
08:24Meditar es lo que renueva nuestra energía, nos hace ver la vida desde una
08:30visión más profunda, encontrar esa calma, esa alegría, mejorar nuestras
08:35relaciones, potenciar cada área de nuestra vida. O sea, la meditación es algo que
08:40debería ser natural, como en la cultura de la India, de Oriente, donde viene el
08:45yoga, donde forma parte de nuestra vida cotidiana y de nuestra conexión con
08:50nosotros mismos, con la naturaleza y con la divinidad. Cómo hacer nosotros en la
08:55práctica constante, diaria y sabiendo además, conociendo cómo es el día
09:00a día de cada uno de nosotros, en donde nos cuesta hacer ese breve o esa breve
09:06pausa para hacer la meditación, cómo se medita. Mira, muchas preguntas surgen
09:11porque cómo se medita, en qué momento lo puedo hacer, cómo hacer que esto se
09:14convierta tan habitual como el hecho de tomar agua. Bueno, como todo, lo primero es
09:19ir creando el hábito, ir adquiriendo ciertas herramientas que nos permitan
09:24llevarlo al día a día. Por ejemplo, no necesariamente la meditación tiene que
09:29ser en un lugar, en una sala como esta, obviamente que estos son ambientes
09:34especiales, pero en la medida, por ejemplo, que estamos cocinando, que estamos
09:37comiendo, a la hora de irnos a dormir, ser más conscientes de nuestra
09:42respiración, de nuestros pensamientos, gestionar mejor nuestras emociones. O sea,
09:47son herramientas que, llevadas a la vida diaria, mejoran la calidad de nuestra
09:52existencia y nos hacen vivir desde una conexión interna. Ahora, quizás alguien
09:57nos está viendo allí y de repente dice, pero yo no necesito meditar, ¿para qué?
10:02Bueno, si uno quiere tener una vida armoniosa, equilibrada, saludable, si
10:09quiere sentirse que tiene, todo lo que hace tiene algún sentido, si quiere tener
10:14una conexión con la naturaleza, obviamente que la meditación va a
10:19potenciar todas las áreas de la vida. Entonces, o sea, todos necesitamos esa
10:25conexión interna, así como necesitamos comer, necesitamos respirar, obviamente el
10:30alma también necesita su alimento y la meditación no es la única, pero es una
10:35manera de tener esa conexión con ese ser superior, que puede ser a través de la
10:41oración, puede ser a través de la lectura, pero la meditación es una
10:46práctica que potencia nuestra vida interna.
10:50¿Cómo ir poniendo en práctica la meditación? Es decir, ¿qué herramientas se
10:54requieren tener a la mano para uno poder ir cultivando?
10:59Bueno, normalmente se empieza con distintas técnicas de relajación para
11:03calmar el cuerpo, la mente, las emociones y entrar en un estado de calma, de quietud,
11:09que nos permita hacer esos cambios internos, revisar nuestros hábitos, todo
11:14un estilo de vida que obviamente abarca todos los aspectos de nuestra vida diaria,
11:19lo que alimentamos, el entorno donde estamos, el tipo de pensamiento que
11:24tenemos, entonces la meditación obviamente que va atendiendo todas
11:29nuestras necesidades internas, pero comienza con técnicas o ejercicios
11:33sistemáticos que van recorriendo el cuerpo, luego la respiración, luego la
11:37mente, las emociones y luego termina con la conexión con el ser.
11:42Fíjate que hablas algo bien importante y tiene que ver con nuestros pensamientos,
11:45que además creo que es uno de los principales factores que tenemos que
11:49aprender a moldear o a trabajarlos para poder lograr que esa meditación
11:55sea más asertiva, porque meditar como tal va a traer sus beneficios, pero ¿cómo va
12:01vinculado esto al tema de nuestros pensamientos y cómo manejar las emociones?
12:05Mira, hay muchas cosas que nosotros no percibimos, pero el 80% o entre el 80 y el
12:1090% de nuestros pensamientos son negativos o repetitivos, después el 80%
12:17de nuestras actividades son automatizadas, o sea, estamos haciendo cosas pero que no
12:21estamos presentes o conscientes, o a veces no nos sentimos bien pero no sabemos
12:26internamente qué emoción es la que está ahí incomodando, entonces la meditación
12:32es aquella que lleva a atender qué tipo de pensamiento estoy teniendo, qué tipo
12:36de actitud estoy teniendo, cómo me estoy sintiendo y obviamente en la medida que
12:41reconozco cómo estoy, puedo empezar a hacer los cambios. Oye, qué interesante, pero se
12:45nos ha quedado así cortito el tiempo, yo creo que todos acá hemos estado bien
12:51vinculados además con el tema, porque creo que la meditación es tan necesaria en
12:54estos tiempos cuando llevamos una vida bastante agitada, donde sabemos que hay
12:59muchísimas responsabilidades y situaciones que además desconocemos, tú
13:03viste, es algo bien clave, a veces desconocemos cuál es esa emoción que
13:07está allí, que de alguna manera nos está alterando o modificando ese día a día,
13:10¿verdad? y pasamos el día totalmente en ese mundo negativo, pero bueno, quisiera
13:16que invitaras a toda nuestra audiencia, por supuesto, a hacer práctica de la
13:21meditación, las redes sociales de Casa Brinda y bueno, para que también se sumen
13:26a estas actividades. Bueno, yo los invito a todos que se tomen su tiempo, así como
13:30uno ha experimentado tantas cosas, ¿por qué no probar con la meditación, el yoga?
13:34y van a ver desde la primer clase el cambio en la calidad de vida, entonces
13:40nosotros tenemos clases de lunes a sábado, desde las 7 de la mañana hasta las 7 de
13:45la noche, tienen horarios de yoga, tienen horarios de meditación y un sinnúmero
13:50de actividades, pueden visitar nuestra página en instagram
13:54arroba casa brinda, donde van a encontrar un sinnúmero de actividades que están
13:59tendientes a mejorar nuestra calidad de vida y hacer que nuestra vida sea más
14:03plena y más feliz. Así es, y que tengan una actitud muy saludable, que eso es lo
14:07más importante. Sí, cuando uno mejora su entorno también mejora. Excelente, le
14:12deseo mucho éxito y están aquí los esperando. Claro que sí, vamos a traer
14:16todo este equipo maravilloso que siempre nos acompaña y que hace posible actitud
14:20saludable, vamos a hacer una breve pausa, ustedes se quedan allí conectadísimos
14:24con nosotros, las redes sociales están disponibles también, arroba actitud
14:27saludable, te ves vísimo y cuenta arroba con Anabel, te volvemos.
14:57Estamos de vuelta con más actitud saludable en esta mañana y recordándole
15:14que estamos desde los espacios de casa brinda, en el centro de la ciudad
15:18capitalina, donde ustedes pueden asistir y por supuesto contagiarse de toda esta
15:22energía positiva de las diversas actividades que ellos acá emprenden y
15:26cómo no sumar a esa actitud saludable. Nosotros por supuesto invitándoles para
15:31que nos sigan a través de las redes, arroba actitud saludable, te ves vísimo y cuenta
15:34arroba con Anabel. Ya estamos en la grata compañía de María Esther Rodríguez, porque
15:39vamos a estar compartiendo sobre lo que es el yoga y pero una vertiente también
15:43bien interesante, no María Esther, que ayuda a combinar todo lo que tiene que
15:48ver con esa musculatura, la parte además terapéutica, que siempre es bien importante.
15:54Bienvenida. Gracias Ana. Sí, todo el yoga es terapéutico, realmente el yoga es una
16:02práctica que es terapéutica en sí. Aquí tenemos yoga terapéutico porque hay
16:08personas que son ya, tienen alguna condición física y el médico les indica
16:16hacer yoga, entonces se creó un grupo de yoga terapéutico especialmente para
16:22atender ese grupo que estaba desasistido en algún momento. Se les da yoga con
16:29implementos, se les ayuda a llegar a las posiciones, a las afanas y ellas llegan a
16:37veces con depresión o con ansiedad y el yoga les ayuda a ir dejando afuera
16:46eso que traen y uno los ve que van cambiando en su actitud, en su
16:51personalidad y van mejorando en su condición de salud. Eso es bien
16:56importante. Fíjense, cuáles son las condiciones o ese expediente clínico con
17:01el cual llegan algunas de estas participantes y que este yoga puede ayudarles. Muchísimas,
17:08unas son problemas de que se han caído, que tienen fracturas, sobre todo cuando
17:15son de edad avanzada y también tenemos personas que son jóvenes pero han tenido
17:21temas respiratorios con estas gripes, con estas cosas que hemos ido pasando y hay
17:27un, aparte de la práctica física, hay una práctica que es más de respiración y se
17:35les va indicando cómo aprender a respirar porque a veces no sabemos
17:39respirar, entonces en la práctica de yoga te enseña también a respirar y te da
17:44herramientas para cuando estás fuera del mat también saber cómo enfrentar
17:49ciertas cosas, porque también hay personas que tienen ansiedad, otras que
17:54tienen depresión, pueden ser problemas musculares, puede ser fibromialgia, hay
18:00muchísimos, no te imaginas. Bueno, imagínate, hay todo un abanico de opciones que
18:05además pueden de alguna manera manejarse y sobrellevarse, además aquí en el yoga
18:11y fíjate que has mencionado algo bien importante, cómo la persona además va
18:16cambiando en ese diarismo, no? Quisiéramos conocer con qué frecuencia se puede
18:21practicar, porque eso es bien importante para tener unos resultados, sobre todo
18:26rápido, que es lo que busca cada uno de los participantes. Sí, eso es
18:30importantísimo, al comienzo se pueden hacer dos veces por semana las prácticas
18:35o tres veces por semana, el yoga terapéutico lo tenemos tres veces por
18:39semana aquí, pero ya una vez que las personas van como... Le agarran el ritmo.
18:45Que le agarran el ritmo a la práctica, incluso después que están aquí en una
18:49práctica, que comienzan una práctica de yoga terapéutico, se pasan al yoga
18:54multinivel, sí, que el yoga multinivel lo pueden hacer desde el que nunca ha
18:58hecho yoga hasta el que está en una práctica más avanzada. ¿Cuánto tiempo dura
19:04una clase de yoga terapéutico? Porque eso es bien importante. Puede durar de
19:0945 a 50 minutos. Eso es lo necesario para realizar todo el tipo de...
19:16¿Cómo es la práctica realmente en sí? Porque he hablado de unos términos. Se estructura una clase
19:22donde hay una toma de conciencia, hay una práctica de respiración, después viene la
19:29práctica como tal o el cuerpo de la clase y al finalizar puede haber otra
19:34respiración y vamos como descendiendo, descendiendo hasta llegar a la relajación.
19:41Cuando llegas a la relajación, que es una también una relajación dirigida,
19:46la persona vuelve a la calma, a la calma, a la calma y se van de aquí felices.
19:51Ok, es decir, comienzan un punto de partida donde es bastante pasivo, me
19:56imagino que hay un nivel... Subimos, sí, con una campana y se va bajando hasta que llegan de
20:00nuevo a la relajación y se van de aquí de verdad que con otra actitud y otra saludable,
20:07como una sensación de bienestar. Qué bueno, una sensación que además procuran mantener bajo esa
20:15guía que tú le vas dando y cómo pueden afrontar el día a día cuando cambia, por supuesto,
20:21esa disposición. Totalmente. Hay herramientas que pueden utilizar. Totalmente, totalmente,
20:26totalmente. Y bueno, con todo esto que es la vida misma, que a veces los hijos se van de casa y
20:36quedan los adultos mayores solos, entonces no tienen a veces con quién hablar. Vienen a estos
20:42espacios de que hacen amistades, hacen compañerismo y en la práctica van desde hacer la práctica
20:51física que va generándoles bienestar y en el caso de las personas que tienen alguna alguna
21:00condición de salud, refuerzan o fortalecen sus músculos, lo que los ayuda a que protejan sus
21:08huesos y al tener... Y es como una cadena de beneficios. Y vas sintiéndote mejor, vas dejando
21:18de tener dolores y vas sintiendo que tu vida toma un vuelco totalmente diferente después que comienzas
21:26a hacer esta práctica. Bueno María Esther, gracias por acompañarnos en esta parte desde Casa Brinda
21:31porque bueno queremos que las personas conozcan de todas las actividades que se realizan acá y los
21:35beneficios que además ofrece. Nosotros seguimos recorriendo estas instalaciones y nos vamos a
21:40trasladar a un área en donde se hace una práctica bien interesante también para las abuelas y los
21:45abuelos, se trata de los pilates dorados. ¿Pero de qué se trata esto? Ya le comentamos. Gracias.
21:50Y en esta parte del programa nosotros ya estamos en la grata compañía de Juanita Parra quien es
22:18instructora de pilates y vamos a estar hablando sobre pilates dorado. Bueno gracias por estar con
22:23nosotros, acompáñanos en esta parte del programa y bueno ya vemos al fondo un grupo que está
22:28realizando esas actividades. Coméntenos un poco por qué pilates dorado. Pilates dorado porque va
22:34dirigido a personas de tercera edad, las cuales son sedentarias, nunca han hecho práctica y quieren
22:42iniciarse en esta actividad para fortalecer sus músculos y es lo que le genera masa muscular,
22:49trabajan piso pélvico y con él la faja abdominal, cada contracción pélvica presiona su actome
23:00¿verdad? y esto le va fortaleciendo los músculos, también se trabaja el equilibrio y su estabilidad
23:09depende del equilibrio, también le mantiene sus órganos bien en su sitio porque al trabajar
23:18el piso pélvico se fortalece esta musculatura de acá que es la que mantiene el útero, la que
23:24tenga útero en el hombre, su próstata la mantiene en el sitio porque le fortalece la musculatura de
23:32la parte de órganos blandos, entonces esto es lo que se busca, que dejen de ser sedentarios,
23:40que hagan práctica deportiva, que muevan sus músculos, que tengan fortaleza, estiramiento,
23:47elongación y esta constancia les va dando a ellos seguridad tanto en su caminar,
23:56como van a levantar un peso y todo esto pues contribuye a su fortaleza.
24:02¿Cada cuánto pudiese una abuela o un abuelo realizar esta práctica de pilates? a ver porque
24:10muchos de repente el temor ¿no? sobre todo si ya han sufrido alguna caída, si han sufrido un incidente,
24:17¿cómo pueden introducirse a esta práctica? Ellos por lo general asisten tres veces a la semana,
24:24hay quienes vienen cinco días porque además después que se inician en pilates ya le agarren el gusto a la práctica diaria,
24:33si no quieren y amanecen con la idea, mira me voy, voy a hacer mi ejercicio, además es que cuando terminamos de hacer las prácticas
24:42hacemos un compartir y ellos se socializan y hacen amistades y bueno se sienten en un ambiente grato.
24:50Eso es importante, fíjense que ahí hay un valor agregado porque no es solamente hacer la práctica de estos ejercicios
24:56que además van a contribuir en su salud, en el bienestar, sino esa socialización que además les permite mantenerse activos.
25:04Exactamente, esa vida sedentaria que tenían en casa, que no hablaban con nadie, que no se comunicaban, que no tenían amistades,
25:12pues ahora hace un grupo nuevo y se sienten bien y se sienten en gusto.
25:17¿Cuándo esos abuelitos y abuelitas están temerosos para iniciar este tipo de actividades?
25:23Ellos llegan acá, que me duele aquí, que me duele la rodilla, que me duele la cervical, y le digo ¿qué te duele a ti?
25:29y yo abro aquella puerta, ¿qué te duele a ti la cervical? y a ti, abro la puerta y le digo dolor cervical, dolor lumbar, dolor de cadera,
25:40esperen allá afuera que ellos salen ahorita y arrancamos a hacer las prácticas, pues se olvidan del dolor y desarrollan su práctica de lo mejor
25:50y les gusta sentirse activos, ellos mismos se sorprenden de todo el alcance que han tenido hasta ahora.
25:59Para quienes están iniciando de alguna manera, ¿cómo es ese proceso? Usted como instructora, ¿cómo van los ejercicios?
26:06Cuando llegan acá, lo primero que les enseño es la respiración, que es acá, toráxica, y con la misma que voy, inhalo con la nariz, exhalo con la boca,
26:18y al ir exhalando contraigo el suelo pélvico, la faja abdominal, y de ahí es cuando yo puedo empezar a indicarle a ellos sus ejercicios.
26:29Empezamos suave, empezamos lento, y poco a poco, a medida que yo vea que ellos van cediendo, su cuerpo va cediendo, les voy indicando,
26:40ajá, no puedes más, hasta ahí, y después sí, y al siguiente día le exijo un poquito más, un poquito más, y de ahí con menos se siente casado con el ejercicio.
26:52Eso es bien importante. Juanita, quisiera que compartieras con nuestra audiencia las redes sociales, puntos de contacto.
26:58Yo tengo Pilates Golden en Instagram, en Facebook también, Pilates Golden, y Casabrinda, que es la que me tienen sus redes.
27:09Así es, y nosotros súper agradecidos.
27:11Y acá en Casabrinda les brinda esta oportunidad a los adultos mayores para que se ejerciten y no se estanten.
27:18¿Qué días atienden acá a los abuelitos y abuelitas?
27:21Los lunes, martes y jueves estamos de 10 a 11 de la mañana.
27:29Perfecto, gracias por acompañarnos y nosotros, bueno, acá siempre invitándoles para que ustedes estén muy activos a través de Actitud Saludable,
27:38nuestras redes sociales, arroba Actitud Saludable TV Piso, mi cuenta, arroba con Anabel, Juanita y yo nos ponemos a este lado y los dejamos allí con estas actividades que se están realizando.
27:46Observen las prácticas.
27:47Buen día, Venezuela.
27:48No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va.
27:55Seneca.