En esta nueva emisión de Buena Vibra sus conductores Geraldine Masdabhy, Sasha Zapata, César Noguera y Luis Figueredo, sostendrán junto a la sexóloga y orientadora Eyra Morales, en la sección “En la Mesa”, un foro referente a la fobia al compromiso. Si estás interesado en saber la importancia de manejar tu relación sentimental no te pierdas nuestro programa de hoy.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:30¡Bienvenidos a Venezuela!
00:01:00¡Bienvenidos a Venezuela!
00:01:30¡Bienvenidos a Venezuela!
00:02:00¡Bienvenidos a Venezuela!
00:02:19los invito a quedarse esta hora y 30 minutos de programación.
00:02:22Buenos días, Luis.
00:02:23Sacha, feliz de verte.
00:02:24Un beso a la distancia para ti, igualmente para Yera.
00:02:26Y un abrazo para César, a Venezuela,
00:02:28darle las gracias por preferir nuestra casa venezolana de
00:02:31televisión y esta revista que se llama Buena Vibra,
00:02:32que mañana, mañana hacemos con amor, con cariño, con respeto,
00:02:36y principalmente con ese contenido que usted espera.
00:02:38Uno de ellos es La Cocina.
00:02:40Ya lo veían en el recorrido de la grúa.
00:02:42Ya saben que estoy en La Cocina.
00:02:43Sacha también sumaba un poquito, pero no estoy solo.
00:02:46Está Andrés Álvarez.
00:02:47Andrés, ¿cómo estás, hermano? ¿Un gusto verte?
00:02:48¿Cómo le va?
00:02:49Bienvenido, Andrés.
00:02:50Gracias, gracias.
00:02:51Una semana más con nosotros.
00:02:52Jueves de Buena Vibra, jueves de Cocina a la Carta.
00:02:56Y tenemos hoy un plato que me encanta.
00:02:59Medallón de lomito.
00:03:00De inmediato vamos a colocar en pantalla qué necesitamos para
00:03:03la preparación para que usted salga corriendo.
00:03:05Ven, ahí está ya ponchado.
00:03:06Andrés, vamos a arrancar.
00:03:07Necesitamos medallón de lomito.
00:03:09Sí, indispensable el medallón de lomito, la pimienta negra.
00:03:13Necesitamos también brandy.
00:03:15Bueno, el tema...
00:03:16Bueno, les comento.
00:03:17¿Opcional?
00:03:18Sí, totalmente opcional porque el brandy lo que va a hacer es
00:03:20flamear y quemar, pero en este caso tenemos una cocina de
00:03:24inducción y, por ende, no vamos a tener el fuego para flamearlo.
00:03:27Entonces, en este caso, no lo vamos a usar.
00:03:29Pero en su casa, cuando vaya a preparar este plato y tenga
00:03:31cocina de fuego, un toque de brandy para flamear.
00:03:34Bueno, va a necesitar también por allí mantequilla, crema de
00:03:37leche, soya, mostaza, sal y pimienta.
00:03:40Y esto va acompañado de un puré de papa.
00:03:43Por eso es lomito a la pimienta con puré de papa.
00:03:47Y también necesitamos la papa protagonista, leche y
00:03:49mantequilla.
00:03:50Redes sociales, señor Andrés.
00:03:52Redes sociales, arrobachefandresalvares
00:03:55y arrobaamor.restaurant.
00:03:57Por ahí nos pueden seguir.
00:03:58Y este plato especial, porque hoy es jueves, muchos dicen
00:04:00jueves de TVT, jueves de celebrar, mañana el Día del
00:04:03Amor y la Miscat.
00:04:04Mañana el Día del Amor y la Miscat.
00:04:05Y hoy estamos celebrando nosotros un mes desde que
00:04:07tenemos este nuevo estudio.
00:04:08Claro que sí.
00:04:09Con este plato y desde la cocina.
00:04:11No sé a quién de los muchachos hoy yo me voy a traer como
00:04:13refuerzo, porque me toca estar al frente de la cocina.
00:04:16Él es el protagonista.
00:04:17Yo solamente acompaño.
00:04:18Yo ayudo, ¿verdad, Andrés?
00:04:19Claro que sí.
00:04:20Como siempre, colaborando ahí.
00:04:21Yo voy a seleccionar a una de las niñas.
00:04:23Pero le digo más adelante a cuál me traigo en la siguiente
00:04:25parte para acá, para que me ayude usted a conectarse con
00:04:28buena vibra.
00:04:29Esto apenas arranca.
00:04:30Tenemos muchísimo contenido.
00:04:31Yo regreso al otro lado del estudio con mis compañeros.
00:04:33Mira, ese plato promete y llama mucho la atención.
00:04:45Yo le voy a decir a Luis, todavía no sabe si es Geraldín
00:04:49o es mi persona.
00:04:50Le voy a dejar la adivinanza.
00:04:52No va a quedar nada, Luis Figueredo.
00:04:55Vamos a probar otro a las niñas.
00:04:57No, pero me tienen que traer.
00:04:59Bueno, no, tú puedes ir hasta la cocina.
00:05:02Pero es que, ¿sabes por qué nosotras no va a quedar?
00:05:06Porque con ese plato nosotros hoy vamos a celebrar.
00:05:09Y es que hoy, 13 de febrero, se celebra el Día de la Radio.
00:05:14Así que nosotros queremos felicitar a todos esos hombres
00:05:18y mujeres que hacen en vida, día tras día,
00:05:21trabajando para todo un pueblo.
00:05:23Porque quien está en la radio trabaja para el pueblo.
00:05:28Quiero, en especial, por cierto, saludar a la gente de Strict
00:05:31Radio que están allí en sintonía hoy celebrando el Día
00:05:34de la Radio.
00:05:35Pero, ¿qué les parece si conocemos un poco más de este
00:05:37día que se está celebrando a nivel mundial?
00:05:39Claro que sí.
00:05:41El Día Internacional o Mundial de la Radio fue establecido
00:06:03desde el año 2009 y es de reciente data.
00:06:09Aprobado por Naciones Unidas para la celebración y,
00:06:11en todo caso, el reconocimiento al medio de comunicación que
00:06:15representa la radio en el mundo entero.
00:06:18En el caso de nuestra experiencia,
00:06:21en lo particular en el medio radio, pues,
00:06:24sencillamente nos sentimos más que satisfechos,
00:06:27siempre orgullosos de poder llevar la información,
00:06:31mensajes, entretenimiento y, lógicamente,
00:06:34orientación a la población que nos escucha.
00:06:36La audiencia que permanentemente está allí
00:06:39ansiosa y esperando, no solamente por el entretenimiento,
00:06:43la música y todo lo que conlleva el medio a través de sus
00:06:47transmisiones en todas las diferentes, digamos,
00:06:53concepciones y géneros en cuanto a programaciones,
00:06:56sino también el acercamiento que nos permite la radio y que cada
00:07:00día se actualiza, se revitaliza.
00:07:06Como operador, nuestra responsabilidad es velar que la
00:07:10transmisión salga lo más limpia posible, pues,
00:07:14sin baches, sin cortes, sin interrupciones.
00:07:17Nosotros tenemos la responsabilidad de sacar
00:07:21llamadas al aire, colocar música,
00:07:23colocar tics, promociones, hacer que los cortes sean a la hora
00:07:28indicada.
00:07:29Y tenemos que, la responsabilidad de que todo
00:07:42sea continuo, no puede haber espacios.
00:07:46No, la radio se mantiene y pienso que,
00:07:48a pesar de los avances, se va a mantener porque tiene muchas
00:07:54ventajas.
00:07:55La gente puede trabajar, manejar, caminar y sigue
00:08:00escuchando la radio.
00:08:10Definitivamente uno de los medios tradicionales que se
00:08:13mantenió en el campo y que ha sido herramienta y
00:08:23fundamentalmente para nosotros, pues,
00:08:26ir innovando, evolucionando a medida que evoluciona el mundo
00:08:31tecnológico.
00:08:32Porque también, pues, sabemos que muchos han migrado a la
00:08:37tecnología, al internet y todas las herramientas que esto nos
00:08:41brinda.
00:08:42Pero que seguimos apostando a este medio de comunicación para
00:08:46mantenernos informados.
00:08:47Que, por supuesto, nosotros estamos obligados a mantener
00:08:53ese compromiso con ese público ávido que está allí,
00:08:58presto a percibir esa interacción con nosotros.
00:09:07Para todos los colegas de la radio en Venezuela y fuera de
00:09:10nuestras fronteras, hoy, en el Día Mundial de la Radio,
00:09:14felicidades para todos.
00:09:15Felicitaciones a todos los compañeros que hacen radio,
00:09:18que se han mantenido a pesar de los cambios,
00:09:21de los avances tecnológicos.
00:09:23Felicitación a todos los que nos escuchan y nos ven a través de
00:09:27la sintonía de BTV Radio 99.5 y todas las radios alternativas
00:09:31que están hoy prestas para ese público.
00:09:40Día Mundial de la Radio.
00:09:42Y también extendemos estas felicitaciones.
00:09:43Ahí lo tenían, aparte del equipo que trabaja en BTV Radio,
00:09:47día tras día, llevándole también la información, esta vez,
00:09:50desde la radio, que para mí es uno de los medios de
00:09:52comunicación más complejos.
00:09:53Porque a través de la voz tienes que hacer sentir a las personas
00:09:55sentimientos que se imaginen.
00:09:56Además, ser muy dinámico.
00:09:58Televisión, digamos, la imagen ayuda muchísimo.
00:10:01Pero en radio tienes que tener esa capacidad increíble de
00:10:04poder improvisar y de conectar.
00:10:06Y que la persona que te está oyendo pueda, digamos,
00:10:09de cierta manera, tener esa empatía,
00:10:10esa conexión directa contigo.
00:10:12Y tengo la oportunidad desde los 17 años de hacer radio.
00:10:16La radio es un mundo mágico.
00:10:18Quien ha hecho radio sabe que, como dice César,
00:10:21puedes conectar más con el público.
00:10:23¿Por qué?
00:10:23Porque normalmente en la televisión uno está un poco,
00:10:26es un poco más cuidadoso.
00:10:27Se cohibe.
00:10:27Y hay quienes se ponen nerviosos, quizás en pantalla,
00:10:30pero en realidad son más serios.
00:10:32En la radio puedes ser tú.
00:10:32En la radio puedes ser tú.
00:10:34O también puedes ser un personaje que divierta o entretenga,
00:10:38en cierto sentido, a ese público que a ti te está escuchando.
00:10:41Y en la radio el objetivo es ser feliz e informar a los radios.
00:10:46Y un dato muy importante es que hay radio en cualquier
00:10:49rinconcito de nuestro país.
00:10:51Además, con la creación también de las radios comunitarias han
00:10:53sido súper fundamental para comunicar con todo el pueblo
00:10:56venezolano.
00:10:57Claro que sí.
00:10:57Mire, hablando de radio y de felicitar a todas las personas
00:11:00que han tenido la oportunidad de hacer radio,
00:11:02Luis Figueredo es uno de ellos.
00:11:04Luis ha hecho como dos, tres programas de radio.
00:11:06¿No es así, Luis?
00:11:07Es así, hermano.
00:11:08Mira, lo felicito a todos los que están allí ligados al mágico
00:11:10mundo de la radio.
00:11:12Un abrazo enorme.
00:11:13Como bien César lo citaba, he tenido la oportunidad de estar
00:11:16en tres lugares espectaculares.
00:11:17GBKE Mundial, Casa Hermana, Alejandro Silo Alfrente.
00:11:21Un abrazo enorme para ellos.
00:11:22Millenials FM, estuve allí con Enredados y ahora con la
00:11:25familia de Strip Radio.
00:11:26Arroba la Radio Pop, que es un programa deportivo y orgulloso
00:11:29cuando me corresponde decir, certificado locución 58,678.
00:11:33Se activa, se prende allí ese tálido,
00:11:36ese bombillito amarillo, como le decimos nosotros.
00:11:38Y sabemos que estamos en vivo para llevar ese mensaje,
00:11:40ese contenido que a través de la radio puede llegar a cualquier
00:11:43lugar.
00:11:43Usted puede ir en su vehículo, va escuchando radio.
00:11:46Está preparando un delicioso lomito a la pimienta en casa y
00:11:49está escuchando la radio.
00:11:50La radio es una conexión extraordinaria.
00:11:52Así que vaya un abrazo para ustedes.
00:11:54Seguimos trabajando con mucho amor, con mucha pasión.
00:11:56Y desde la cocina yo me voy a seguir apoderando.
00:12:00Más adelante los espero por acá, chicos.
00:12:02Excelente.
00:12:04Luis, nosotros en el programa de radio yo siempre vengo,
00:12:06estoy con Luis y siempre digo, muy buenas tardes.
00:12:09Bienvenidos a Buena Vibra.
00:12:10Siempre me pasan los lunes y los miércoles y siempre les digo,
00:12:13miren, mañana tienen que ver el programa de ocho y media.
00:12:16Pero así escuchan las radios cargadas de Buena Vibra.
00:12:20Siempre me llevo la Buena Vibra para allá.
00:12:22Luis, ¿sabe su certificado de locución?
00:12:24Yo no me sé.
00:12:2553,548 certificados.
00:12:28Lo tengo en redes, creo.
00:12:29Tienes una tarea, aprende, aprende.
00:12:31Y lo que ustedes también, cuando hacen radio,
00:12:34ya se lo van a aprender, o sea, porque lo hacen todos los días.
00:12:36Bueno, puede ser.
00:12:37Tienes que ponerte en práctica.
00:12:39Lo va a practicar, lo va a practicar, lo va a practicar.
00:12:41O memorizar, que es diferente.
00:12:44Y lo que usted tiene que hacer en casita es buscarse su ropa
00:12:46cómoda, su termito de agua, porque al regreso Genesis
00:12:49Pimentel nos pondrá en forma.
00:12:53Sé que tengo una forma de ser muy diferente.
00:12:57A la que aman mi familia y toda mi gente.
00:13:01Pero yo soy así y nadie va a cambiar mi modo.
00:13:06A partir de ahora me voy para la fiesta a gozármelo todo.
00:13:10Y que me llamen mal, y que me digan mal, y que me digan mal.
00:13:15Así yo soy, así yo soy, así yo soy.
00:13:18Sé que tengo una forma de ser muy diferente.
00:13:23A la que aman mi familia y toda mi gente.
00:13:25Hola, hola, mi gente.
00:13:26Buena vibra.
00:13:27¿Cómo estamos?
00:13:28Feliz juevesito.
00:13:29Mira, sabrosito.
00:13:31Aquí vinimos a bailar al son de Danielita Dance.
00:13:34Y vas a vivir la pasión por el baile, ¿no?
00:13:36Espero que te sientas cómoda en casa y vengas a bailar con
00:13:39nosotras, ¿sí?
00:13:40Empezamos aquí abriendo y cerrando las piernas.
00:13:42Muy bien.
00:13:44Eso es.
00:13:44Marcadito, mira.
00:13:47Excelente.
00:13:48Síguelo.
00:13:50Espero que estés preparado allá en casita.
00:13:52Mira que te traigo mucha salsa hoy.
00:13:53Dame doble.
00:13:55Mira, uno y dos.
00:13:56Eso es.
00:13:58Síguelo.
00:14:00Excelente.
00:14:01Mira, te quiero mandar un saludo allá en casa.
00:14:03Gracias por estar sintonizando este buen programa porque te
00:14:07estás poniendo en forma.
00:14:08Síguelo.
00:14:09Mira el doble con las manos.
00:14:12Eso.
00:14:12Déjalo con palmas y que se sientan esas palmas aquí en el
00:14:16estudio y allá en tu casita.
00:14:19Síguelo.
00:14:21Dame hombro.
00:14:21Mira.
00:14:23Ey, ey.
00:14:25Excelente.
00:14:28Síguelo.
00:14:29Y me vas a dar mambo.
00:14:30Mira, un, dos.
00:14:32Un, dos.
00:14:34Excelente.
00:14:35Manitos a los lados.
00:14:38Mira que los chicos, si lo bailan los chicos,
00:14:40los puede bailar aquí en la casa, ¿sí?
00:14:43Síguelo.
00:14:46Y apréndete este corito, ¿sí?
00:14:48Básico de salsa.
00:14:49Adelante y atrás.
00:14:51Síguelo.
00:14:52Ábrelo a los lados, mira.
00:14:54Uno, dos y me quedo.
00:14:56Un, dos, tres.
00:14:57Cambio piernas.
00:14:59Eso es.
00:15:00Condos básicos a los lados.
00:15:02Mira.
00:15:03Uno, dos y me quedo.
00:15:05Un, dos, tres.
00:15:07Eso.
00:15:08Dame mambo.
00:15:10Y bracitos a los lados.
00:15:13Excelente.
00:15:15Dame una vueltita, mira, que rico.
00:15:20Eso.
00:15:22Abro y cierro, mira.
00:15:24Y dame palmas, mira.
00:15:28Excelente.
00:15:29Mira, estas palmas van abajo.
00:15:33Y repito el coro, mira.
00:15:34Básico.
00:15:37Excelente.
00:15:38Acuérdate a los lados.
00:15:40Y me dejo que en superespacio.
00:15:41Un, dos, tres.
00:15:43Cambio piernas.
00:15:44Excelente.
00:15:45Mira, qué divino empezar con holguita.
00:15:48Y aquí mi gente tiene ánimos, ¿no?
00:15:51Seguimos.
00:15:52Si usted dice en casa que seguimos,
00:15:54seguimos bailando.
00:15:56Gracias, mira.
00:15:57Sigue aquí.
00:15:59Bracitos curveados.
00:16:01Excelente.
00:16:03Y si quieres seguir disfrutando de clases conmigo,
00:16:06sígueme en mis redes sociales, arroba Danielita Dance,
00:16:09en donde podrás disfrutar de más clases y vivir la pasión por
00:16:12el baile.
00:16:13Síguelo aquí.
00:16:17Excelente.
00:16:19Vamos a cambiar de paso o vamos a hacer el de holga.
00:16:22Básico.
00:16:23Uno.
00:16:24Eso es.
00:16:25Son dos.
00:16:26Y abro los lados.
00:16:28Eso, quédate.
00:16:30Un, dos, tres y cambio piernas.
00:16:34Excelente.
00:16:35Síguelo.
00:16:36Ábrelo.
00:16:37Y dame doble, mira.
00:16:39Un, dos, tres.
00:16:40Repítelo.
00:16:42Uh, uh.
00:16:44Ábrelo.
00:16:47Y vive esta vida tan sabrosa, ¿sí?
00:16:50Cámbialo.
00:16:54A los lados.
00:16:56Y dice el coro, vive tu vida sabroso.
00:16:59Dame palmas.
00:17:02Excelente, mi gente bella, buena vibra.
00:17:06Qué sabroso volver a bailar aquí.
00:17:08Dame mambo.
00:17:11Mira, mira que te traje pura salsita hoy.
00:17:13Esperemos que en una próxima oportunidad podamos variarlo.
00:17:16Si quieres, repítelo.
00:17:20Ábrelo a los lados.
00:17:23Y me quedo, mira.
00:17:26Uh, uh.
00:17:29Mira que mañana se viene el día del amor y la amistad.
00:17:32Así que, gózate esta vida y apréndete este baile.
00:17:35Una más.
00:17:39Ábrelo.
00:17:42Tómale.
00:17:44Déjalo.
00:17:47Eso.
00:17:49Y si lo dice Marantoni, tenemos que hacerlo, ¿no?
00:17:52Disfrutarnos esta vida.
00:17:53Dame mambo.
00:17:56Y así mismo, una vueltita.
00:18:02Eso es.
00:18:02Mira, como dice.
00:18:06Cántalo ahí en casita.
00:18:08Y voy arriba, mira.
00:18:11Bájalo.
00:18:13Eso.
00:18:14Acompáñalo con una fuerte respiración.
00:18:17Y lo bajo.
00:18:19Eso es.
00:18:21Y me regalas la pose ahí en casita.
00:18:23Qué belleza.
00:18:25Muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
00:18:28Recuerda mis redes, arroba Danielita Dance,
00:18:30en donde podrás disfrutar además clases conmigo.
00:18:33Así que, bueno, ¿será que los chicos se hicieron el
00:18:35bailecito?
00:18:36Yo creo que sí.
00:18:37Vamos a ver qué nos tiene los chicos al otro lado del
00:18:39estudio.
00:18:41Continúas.
00:18:41Uno, dos.
00:18:42No, Daniela, nos dejó cansado el día de hoy bailando.
00:18:45Además, qué sabroso comenzar la mañana al ritmo de la salsa.
00:18:49Aquí estamos.
00:18:50No sabemos si estamos haciendo ejercicio o ya estamos
00:18:51practicando para una rumbita el fin de semana que también es
00:18:54válida desde mañana o desde hoy.
00:18:56Dicen que los jueves son viernes chiquitos.
00:18:58Viernes.
00:18:58Así le dicen.
00:19:00Mira, llegó el momento de hablar de gente de bien.
00:19:03Y además que el de hoy me gusta muchísimo porque da como que
00:19:06ciertos tips o consejos a las personas para ser un buen
00:19:09ciudadano.
00:19:10Quiere conocer un poco más e incluso ver si usted los
00:19:13aplica.
00:19:14Veamos.
00:19:16¿Te has preguntado alguna vez qué significa ser un buen
00:19:27ciudadano?
00:19:28Si no lo has hecho acá en Gente de Bien, te lo explicaremos.
00:19:33Ser un buen ciudadano implica actuar de manera responsable y
00:19:37ética dentro de una comunidad, respetando las normas,
00:19:40contribuyendo al bienestar colectivo y participando
00:19:43activamente en la vida social y democrática.
00:19:48Algunas de las características para ser un buen ciudadano son
00:19:52el respeto por las leyes y normas,
00:19:54la participación activa, la solidaridad y empatía,
00:19:58el cuidado del entorno y la educación y valores.
00:20:02Por otro lado, ser un buen ciudadano no solo fortalece la
00:20:06comunidad, sino que también contribuye al desarrollo de un
00:20:10país.
00:20:11Además, fomenta una cultura de paz y cooperación,
00:20:15donde cada individuo puede prosperar respetando los
00:20:18derechos de los demás.
00:20:21Y sí, es un compromiso con la sociedad y con uno mismo,
00:20:25basado en valores, participación y responsabilidad.
00:20:30Ponlo en práctica y sé gente de bien.
00:20:42Mira, tener cuidado con nuestros parques,
00:20:45monumentos naturales, con la naturaleza,
00:20:48es ser gente de bien, César.
00:20:50¿Qué dices?
00:20:51No, además que habla mucho de la empatía,
00:20:53de saber cómo comportarse en ciertos momentos,
00:20:57ayudar al otro.
00:20:58Todo eso forma parte de ser un buen ciudadano.
00:21:00Y estoy seguro que usted en casa vio este trabajo que
00:21:03presentábamos y dirá, bueno, yo también cumplo con eso,
00:21:05yo también lo aplico, yo soy un buen ciudadano,
00:21:07porque además así somos los venezolanos.
00:21:09Tú dirás, ¿por qué Geraldine se fue por el área de cuidar la
00:21:12naturaleza?
00:21:13Aquí en Buena Vibra te lo contamos todo.
00:21:17Te contamos todo.
00:21:18Y hoy, ¿sabes qué día?
00:21:20¿Sabes qué se celebró?
00:21:21Hoy se celebran muchas cosas.
00:21:22Hoy 13 de febrero se celebran muchas cosas.
00:21:25Entre ellos, conmemoramos a esos hombres y mujeres que día
00:21:28tras día resguardan nuestros parques,
00:21:30nuestros monumentos naturales.
00:21:33Y que sin duda alguna, nosotros le enviamos un extenso abrazo
00:21:37desde acá.
00:21:38Y felicitaciones.
00:21:39Hoy es Día Nacional del Guardaparques.
00:21:57La vida como guardaparque me ha enseñado a ser fuerte,
00:22:00valiente, y a motivar a las nuevas generaciones a proteger
00:22:05el planeta.
00:22:08Hoy, 13 de febrero, nuestro país celebra el Día Nacional del
00:22:12Guardaparques, una fecha dedicada a enaltecer aquellos
00:22:16hombres y mujeres que dedican sus vidas a proteger y
00:22:20preservar nuestros parques nacionales y monumentos
00:22:24naturales.
00:22:25Se dice que esta fecha fue elegida por consideración de un
00:22:29grupo de más de 50 guardaparques que se reunieron en el Parque
00:22:33Nacional Henry Pitier, un 13 de febrero de 1992,
00:22:39y decidieron crear un día que homenajea a su ardua labor.
00:22:43En este día, el pueblo venezolano reconoce la dedicación
00:22:47y el compromiso de los guardaparques,
00:22:50quienes realizan un trabajo incansable para proteger nuestro
00:22:54patrimonio natural.
00:22:55Indiscutiblemente, su labor es invaluable para garantizar que
00:23:00las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza y la
00:23:04riqueza de nuestros fascinantes parques nacionales.
00:23:07Desde Buenavibra, felicitamos a todos los guardianes de la
00:23:13naturaleza.
00:23:14Día Nacional del Guardaparques, como bien decía Roberto en este
00:23:27trabajo, los guardianes de la naturaleza,
00:23:29seguramente cuando hace turismo, cuando visita alguno de estos
00:23:32parques en familia, para relajarse,
00:23:35para conectar con la naturaleza, siempre los vemos por ahí,
00:23:37además que hacen una labor increíble.
00:23:39Lo importante también es llamar a los ciudadanos,
00:23:42a todas las personas que visitan cada uno de estos lugares,
00:23:45a preservar, a cuidar, a dejar todo en orden y también aportar
00:23:48un granito de arena, digamos,
00:23:49para preservar cada uno de los parques nacionales que tiene
00:23:51Venezuela, que son muchísimos y que además nos hace sentir
00:23:53orgullosos, porque sin duda alguna, para mí,
00:23:55Venezuela está bendecida por la naturaleza y eso lo vemos en
00:23:58cada uno de nuestros parques.
00:23:59Mira, ¿será que los chicos han visitado alguno de nuestros
00:24:03monumentos nacionales?
00:24:04Yo estoy seguro que sí.
00:24:05Lo que sí es que no sé si Luis es tan extremo como para ir a
00:24:08parques tan grandes y no sé si Sacha en algún momento ha tenido
00:24:11algún contacto, digamos, de cierta manera.
00:24:13Ahorita dice que es guardaparques.
00:24:14¿Tú has ido?
00:24:15Ahorita dice, yo fui guardaparques.
00:24:16Sacha ha hecho de todo en esta vida.
00:24:18No sé si llegaste a ser guardaparques.
00:24:20Fui scout, dice ahorita Sacha.
00:24:22Que yo una vez.
00:24:23Ey, no.
00:24:24Bueno, guardaparques no he sido, ¿no?
00:24:27Pero yo creo que todos deberíamos ser guardaparques
00:24:29porque tenemos que cuidar cada uno de ellos,
00:24:31porque siempre estamos visitándolos,
00:24:33debemos mantenerlos limpios, debemos mantenerlos lindos.
00:24:35Entonces, yo creo que en realidad todos los venezolanos
00:24:37deberíamos ser guardaparques.
00:24:39Mira, una muy bonita labor.
00:24:40Exactamente.
00:24:41Una labor heroica.
00:24:42Hay que aplaudirlos siempre y apoyarlos también.
00:24:44Están allí cumpliendo funciones, pero con ese corazón especial,
00:24:48dando el 100% para que usted, bueno,
00:24:50disfrute de las instalaciones.
00:24:52Yo les dije hace unos minutos atrás que no sabía cuál de las
00:24:55dos damas que pertenecen a Buena Vibra
00:24:57iba a estar en la cocina como mi refuerzo.
00:24:59Ya ven que está Sacha.
00:25:00Pero yo siempre tengo una carta debajo de la manga.
00:25:02Sacha, director, ¿puede venir un momentito por acá?
00:25:04A ver, Sacha.
00:25:05A ver, ve qué dice acá.
00:25:07¿Cómo llegó Sacha a la cocina?
00:25:08Vamos a ver.
00:25:09Mira, ¿no?
00:25:10A ver.
00:25:11¿Qué dice, Sacha Zapata?
00:25:12¿Qué dice, Sacha?
00:25:13A ver.
00:25:14Dios mío, Luis, está loco.
00:25:15¿Qué dice?
00:25:16Bienvenida.
00:25:17Muéstrala a Venezuela.
00:25:18Bienvenida a la cocina.
00:25:19Vamos a cocinar.
00:25:20Bueno, usted está acá con nosotros porque hoy Andrés
00:25:22va a preparar un delicioso lomito a la pimienta.
00:25:24A la pimienta.
00:25:25Eso va a ser a la vuelta, Andrés.
00:25:26Eso es correcto.
00:25:27Ya está prendido.
00:25:28Ya está todo completamente caliente y bueno,
00:25:30esperando que me digan para empezar a cocinar.
00:25:32Mira, tú me dijiste hace un rato.
00:25:34Bueno, creo que bajaron un poquito la música.
00:25:36Y había jueves de alegría.
00:25:38Tú me decías hace un rato que es tan sencillo
00:25:40que ni cuchillo vamos a necesitar.
00:25:42Es en serio.
00:25:43Ni cuchillo.
00:25:44¿Es así?
00:25:45Sí, súper sencillo, bastante dinámico,
00:25:47es muy rápido la preparación y exquisito.
00:25:49Totalmente.
00:25:50Para un jueves, perfecto.
00:25:52Y para un almuerzo también.
00:25:54Un almuerzo ligero puede ser.
00:25:56¿Ligero?
00:25:57Bueno, Geraldine dice que para ella.
00:25:59Listo.
00:26:00Pero no creo que Luis te vaya a dejar.
00:26:02No, Geraldine no va a probar.
00:26:03Nosotros compartimos de todo lo que se prepara acá.
00:26:05No es de nosotros, es de ustedes para que Casita
00:26:07pueda multiplicarlo, tomar los datos de nuestro chef
00:26:09que semana a semana nos están acompañando
00:26:11y bueno, y encalanan esta cocina hermosísima
00:26:13que hoy celebra un mes, porque vuelvo y lo repito,
00:26:15tenemos un mes con estudio nuevo.
00:26:17Así es.
00:26:18¿Chef, nos autoriza hacer pausa?
00:26:20¿Cómo no?
00:26:21Autorizado.
00:26:22Al regreso, lomito a la pimienta con puré de papas.
00:26:24Todo esto en Cocina a la Carta en Buena Vida.
00:26:26Sacha, ¿ya venimos?
00:26:27Ya venimos.
00:26:45De vuelta para continuar con más de su revista favorita
00:26:48Buena Vibra a través de nuestra casa venezolana de televisión.
00:26:50Esta toma me encanta, esta es Nelson.
00:26:52Nelson, súper creativo.
00:26:53Lo que pasa es que Nelson hizo novela.
00:26:55Sí, sí.
00:26:56Bueno, a todos nuestros camarógrafos de venezolana
00:26:58de televisión.
00:26:59Mira, aquí está Andrés.
00:27:00Esta Sacha se lo tomó en serio.
00:27:01Ya tenemos, mira Sacha.
00:27:02Ya tenemos el delantal.
00:27:03Manos a la obra.
00:27:04¿Recordamos los ingredientes para esta receta del día?
00:27:06Vamos a recordar los ingredientes.
00:27:07Por favor, se los pueden colocar en pantalla,
00:27:09pero acá tenemos medallón de lomito, brandy,
00:27:11mantequilla, crema de leche, soya, mostaza,
00:27:13sal y pimienta.
00:27:14Y para el puré, le vamos a agregar un poco más
00:27:17de pimienta.
00:27:18Y para el puré, evidentemente la papa,
00:27:20leche y mantequilla.
00:27:21El protagonista está acá, Andrés Álvarez.
00:27:23Chef, manos a la obra.
00:27:24Manos a la obra.
00:27:25Y si le gusta quesito, ¿le pueden colocar quesito
00:27:27al puré?
00:27:28Preferiblemente parmesano.
00:27:29Ok.
00:27:30Un poquito de queso parmesano solo le va a dar
00:27:32bastante cremosidad y un toceado.
00:27:34Ok, vamos a ver cuál es el primer paso entonces.
00:27:36Yo sigo sorprendido que Andrés dijo que es tan sencillo
00:27:38que ni el cuchillo lo necesita acá en nuestra cocina.
00:27:40Es verdad.
00:27:41Primer paso, Andrés.
00:27:42Primer paso, vamos a colocar un poquito de mantequilla
00:27:46solo como para que se vaya derritiendo porque vamos
00:27:48a sellar el lomito.
00:27:50Importantísimo.
00:27:51Es lomito a la pimienta, entonces vamos a colocarle
00:27:54pimienta en estas cantidades.
00:27:56Muchas personas dirán, ah, pero eso es mucha pimienta.
00:27:59Y sí, es mucha pimienta porque es lomito a la pimienta
00:28:02y tiene que tener pimienta en cantidad.
00:28:05¿Y pica mucho?
00:28:06No, porque ya cuando le coloquemos la crema y la
00:28:09mantequilla, ya la cantidad de pimienta se va a...
00:28:12Se va a ir perdiendo poco a poco.
00:28:15Entonces lo que le va a quedar es como el gusto, pues.
00:28:18Ok.
00:28:19Ahí está, Andrés.
00:28:20Bueno, colocándole bastante pimienta porque es lomito
00:28:22a la pimienta.
00:28:23Pásale la mantequilla, Chef.
00:28:24Correcto.
00:28:25¿Le paso la por acá, Chef?
00:28:26Sí.
00:28:27Lo que usted aquí tiene.
00:28:28Muy bien, muy bien.
00:28:29Lomito a la pimienta, cocina las cartas,
00:28:31juegues de buena vibra, Sacha.
00:28:33Y Figueredo por acá con Andrés Álvarez.
00:28:36Correcto.
00:28:37Muy bien.
00:28:38Ahí comenzó el...
00:28:40Para mí ese es como el sonido del amor en la cocina.
00:28:44Qué delicia, de verdad.
00:28:46¿Cómo es que llaman ustedes, Chef?
00:28:48Cuando emite ese sonido, así de los aliños,
00:28:51pero en este caso la mantequilla.
00:28:52Sofreír.
00:28:53Qué rico.
00:28:54Sí, ya.
00:28:55Y el aroma, el...
00:28:56Igual si queremos, para los que comen mucho como Luis,
00:29:00se puede preparar una ensalada también.
00:29:02¿Como yo?
00:29:03Sí, es a gusto del cliente lo que deseen preparar.
00:29:08Aquí lo único que estamos haciendo solo es sellar el
00:29:11lomito con la cantidad de pimienta que tiene.
00:29:14¿Qué tiempo debería ser, Andrés, o es la recomendación
00:29:17para ese sellado, para obtener ese sellado que nos recomiendan?
00:29:20Fíjese, qué bueno que preguntaste,
00:29:21ni siquiera lo habíamos conversado.
00:29:23Soy su chef.
00:29:24Sí, sí, sí.
00:29:25Es verdad, es verdad.
00:29:26He tomado el papel en serio en cocinar la carne.
00:29:28Mire, ya aquí lo vamos a tener presellado,
00:29:31lo voy a apartar un poquito,
00:29:32pero te voy a responder eso mientras voy...
00:29:35Adelante.
00:29:36...cocinando.
00:29:37Es importantísimo saber los términos de la carne,
00:29:40porque no a todos les gusta la carne de la misma manera.
00:29:45Entonces, ¿qué vamos a hacer?
00:29:48Vamos a poner esto por aquí mientras tanto.
00:29:51Uniendo las manos aquí así, pueden unirlas así,
00:29:54y con esta mano toquen acá.
00:29:57Ahí ya tienen un crudo.
00:30:00Término crudo.
00:30:01Tocan la carne y el mismo término crudo.
00:30:04Si unen los dos dedos de acá, y aquí es término medio,
00:30:07cambia de dedo.
00:30:08¿Siente que se puso más dura?
00:30:09Claro.
00:30:10Sí, sí.
00:30:11Término medio.
00:30:12Término medio.
00:30:13Tres cuartos.
00:30:14¿Qué? No puede ser.
00:30:15Tres cuartos acá.
00:30:16Cambiando acá.
00:30:17Ahora cambiamos.
00:30:18Tres cuartos.
00:30:19Se puso más tensa.
00:30:20Está mucho más tensa.
00:30:21Bien cocido.
00:30:22Tocando acá.
00:30:23Mira cómo se colocó ahí, ¿sabes?
00:30:24Toca aquí, así.
00:30:25¿Ahora?
00:30:26Bien cocido.
00:30:27Bien cocido.
00:30:28Yo hoy llego a la casa hablando de la carne y la carne.
00:30:30Tocan la carne, tocan acá,
00:30:31y ahí van sabiendo los términos de la carne.
00:30:33Un aplauso.
00:30:34El Andrés la sabe toda.
00:30:37Me encantó.
00:30:38Tenemos los mejores tiempos.
00:30:39Están acá en cocina, la carne en buena vibra.
00:30:41Mañana, mañana.
00:30:42Exacto.
00:30:43El siguiente paso ya sería derretir la mantequilla.
00:30:46Derretimos la mantequilla.
00:30:47Yo preferiría en el mismo bol o sartén que estén usando
00:30:51donde colocaron la pimienta,
00:30:52porque vamos a hacer algo bastante sencillo.
00:30:55O sea, ¿quienes los hacen en el microondas?
00:30:57¿No?
00:30:58¿Preferiblemente en el mismo...?
00:30:59No, en el mismo.
00:31:00Acá.
00:31:01Vamos a colocar...
00:31:02Lo que pasa es que yo cuando hago torta,
00:31:04derrito la mantequilla en el microondas.
00:31:06Es más fácil a la hora de batir.
00:31:08No, aquí vamos...
00:31:11Aquí vamos a colocar ya de una vez los lomitos en la mantequilla.
00:31:16¿Para qué?
00:31:17Para quitarle ese exceso de pimienta a los lomitos.
00:31:20Bien, vamos a irlo colocando.
00:31:23Recordemos que esto ya está previamente sellado,
00:31:26porque no queremos que se cocine tanto.
00:31:29Que quede jugoso.
00:31:30Ahí lo va llevando poco a poco.
00:31:31Exactamente.
00:31:33Dependiendo de la cocción, el sellado.
00:31:36Si lo sellan mucho, les va a quedar bien cocido.
00:31:39Porque esto tiene varias cocciones.
00:31:42Vamos a retirarlo de la mantequilla.
00:31:45Ahí va agarrando todo el sabor.
00:31:48Vamos a colocarle, si me permite, la soya.
00:31:51Aquí le tiene la soya.
00:31:53Salsa de soya.
00:31:55Permítame por acá, ya te lo podemos retirar.
00:31:58Vamos a colocarle un poco de mostaza.
00:32:01El ingrediente perfecto de César, la mostaza.
00:32:05Yo te acabo de sintonizar, lomito a la pimienta con puré de papa.
00:32:09Esto es crema de leche.
00:32:11Vamos a colocar crema de leche.
00:32:13A mí me provoca un almuerzo así.
00:32:15Esto está quedando salcha.
00:32:18¿Lo guardo de todo, Chef?
00:32:19Sí.
00:32:20Importantísimo, la sal.
00:32:22Otra técnica de carne,
00:32:24coloquen la sal cuando la carne esté ya cocida.
00:32:27Si la van a colocar, ¿por qué?
00:32:29Porque mantiene mejor los jugos.
00:32:31Si colocan la sal cuando la carne esté cruda,
00:32:34entonces no va a quedar tan suave.
00:32:36Pensé que era al contrario.
00:32:38Totalmente.
00:32:39Si la van a cocinar, la colocan en la plancha.
00:32:42Le dan la vuelta y ahí le colocan la sal.
00:32:44Y después la vuelta y le colocan la sal por el otro lado.
00:32:46Eso es un dato extraordinario.
00:32:48¿Estás lanzándole un besito al plato?
00:32:50Es que me gusta. Voy a almorzar.
00:32:53Andrea, vamos a recordar,
00:32:55mientras continúa el proceso, tus redes sociales,
00:32:57cómo te vamos ubicando en Instagram, en TikTok, en X.
00:33:01Bien, mis redes sociales,
00:33:03Chef Andrés Álvarez
00:33:05y arroba more.restaurant.
00:33:07Por ahí me pueden contactar
00:33:09y estoy disponible
00:33:11para cualquier receta que deseen.
00:33:13Yo debo confesarle a todos ustedes
00:33:15que huele riquísimo.
00:33:17¿La qué?
00:33:19Que huele riquísimo.
00:33:21Exactamente.
00:33:23¿Tú recibes los consejos?
00:33:25Nosotros siempre recibimos.
00:33:27Cuando te dan un consejo, tú lo pones en práctica.
00:33:29También se los damos a toda Venezuela.
00:33:31Bueno, ya Andrés nos dio un consejo del tema del punto de la carne.
00:33:33Exactamente.
00:33:35Ahora nosotros le vamos a dar un consejo
00:33:37a todos ustedes que están ahí viendo
00:33:39buena vibra y es que si tiene pensado
00:33:41este fin de semana, que ya está pronto,
00:33:43ya está acercándose,
00:33:45cómo cuidar la piel
00:33:47si visita alguna de las maravillosas playas
00:33:49que tenemos en nuestro país.
00:33:51Vamos a verlo con el Dr. Mirzo Marquez.
00:33:59Hola.
00:34:01Hoy quiero hablarles
00:34:03del cuidado de piel
00:34:05que debemos tener después
00:34:07de una ida a la playa
00:34:09o una exposición solar prolongada.
00:34:11Siempre recordando que debemos tener
00:34:13un cuidado antes, durante
00:34:15y después de
00:34:17la exposición prolongada al sol.
00:34:19Importante antes
00:34:21la fotoprotección de forma constante.
00:34:23Durante,
00:34:25bueno, tomarnos dos pastillas,
00:34:27protección solar cada una hora,
00:34:29utilizar sombrillas,
00:34:31gorras de lengua larga.
00:34:33Después, bueno, cuando ya tenemos
00:34:35esa piel irritada, esa piel enrojecida,
00:34:37ese bronceado,
00:34:39pues bueno, utilizar
00:34:41cremas dermo-restauradoras
00:34:43que estas pueden ser de forma tibia
00:34:45porque pueden estar en la nevera,
00:34:47aplicarlas en todo el cuerpo
00:34:49cada dos, tres horas.
00:34:51También podemos ayudar
00:34:53con toallitas o fomentos
00:34:56frescos, al igual que
00:34:58recuerda,
00:35:00si un enrojecimiento
00:35:02excesivo, acuda a tu
00:35:04dermatólogo. Estamos para servirte.
00:35:06Nos puedes encontrar
00:35:08arroba de ere mirso.
00:35:10Un placer.
00:35:20Excelente el consejo del día.
00:35:22Cuidados de la piel al momento de ir
00:35:24a la playa.
00:35:26Siempre es importante
00:35:28que la piel es una de nuestras
00:35:30cartas de presentación.
00:35:32Una de las cartas.
00:35:34Si usted necesita una opinión,
00:35:36recíbala
00:35:38del profesional, acuda
00:35:40al dermatólogo al que realmente
00:35:42lo pueda ayudar.
00:35:44Ya Andrés nos dice que vamos a un 80%
00:35:46de la preparación. Nosotros probamos
00:35:48y se le agregó un poquito más de sal.
00:35:50Ya va al gusto
00:35:52de la persona si desea
00:35:54comer bajo en sal o
00:35:56más salado.
00:35:58Ya lo tengo listo, ya lo hice.
00:36:00Durante el contenido, nos escribió
00:36:02la familia Díaz desde Guarena.
00:36:04Siempre están en sintonía.
00:36:06Muy pendientes por el tema
00:36:08que nos daba Andrés
00:36:10del punto de la carne y también
00:36:12lo de la sal.
00:36:14Ya una vez al voltearlo.
00:36:16Sí, conserva mejor los jugos.
00:36:18Igual también es importante
00:36:21con el tema de la carne, no servirla
00:36:23de manera inmediata, sino dejarla reposar un poquito.
00:36:25Porque se sigue cocinando.
00:36:27Ya estamos con un 70-80%
00:36:29Andrés de lo que es la receta del día.
00:36:31Sí, ya que estoy terminando
00:36:33el puré,
00:36:35la papa ya la tengo
00:36:37cocida, la procesamos
00:36:39para que quede de esta manera, de esta consistencia.
00:36:41Lo colocamos en el sartén,
00:36:43le colocamos un poquito de mantequilla
00:36:45y un toquecito de leche.
00:36:47Importantísimo el parmesano en caso de que
00:36:49le quieran dar mayor cremosidad.
00:36:51Y ya dependiendo de la textura que le quieran dar,
00:36:53si quieren un puré un poquito más rústico,
00:36:55un puré un poquito más aguado, eso va al gusto de cada quien.
00:36:57Y también se puede cambiar la proteína.
00:36:59Si alguien lo quiere hacer con una milanesa,
00:37:01sí se puede hacer.
00:37:03Milanesa a la pimienta, puede ser.
00:37:05Lo pueden hacer muy rico
00:37:07el pollo a la pimienta.
00:37:09Pueden incluso hacer un gordón blue
00:37:11y hacen una salsa a la pimienta
00:37:13y les queda espectacular.
00:37:15Bueno, Andrés está con nosotros
00:37:18de lomito a la pimienta.
00:37:20Recordamos sus redes sociales.
00:37:22Vamos primero con las redes sociales, Andrés.
00:37:24Redes sociales.
00:37:26ChefAndresAlvarez
00:37:28y arrobaeimor.restaurant
00:37:30.restaurant
00:37:32Ahí tenía las redes sociales
00:37:34de nuestro chef. Aquí ya está el puré
00:37:36que déjalo reposar un poquito.
00:37:38Aprendido también.
00:37:40Recuerda que para esto usted necesita
00:37:42un medallón de lomito, brandy,
00:37:44al gusto, mantequilla, crema de leche, soya,
00:37:46mostaza, sal y pimienta
00:37:48y para la preparación del puré,
00:37:50papa, leche y mantequilla.
00:37:52Y el dato extra, ¿cuál es, Sacha?
00:37:54El amor que le ponga usted a la cocina.
00:37:56El toque especial.
00:37:58Mucho amor.
00:38:00Mucho amor que usted le coloque a la cocina
00:38:02y nuestra cocina en Buenavibora siempre
00:38:04está cargada de
00:38:06full amor. Aquí está Nelson con nosotros
00:38:08pendiente.
00:38:10Hay dos personas que también están cargadas full de amor.
00:38:12¿Quiénes son? Geraldine y César.
00:38:14Todos tienen mucho amor, pero hoy están pendientes
00:38:16de cómo va a quedar este plato. A ver
00:38:18si nosotros les guardamos. Sacha sacó el papelito
00:38:20debajo de la manga, fue la ganadora
00:38:22y está en la cocina. Pero yo, Geraldine, le puedo guardar algo
00:38:24también. Y a César también.
00:38:26¿Qué será? A César le ponemos
00:38:28un poquito de lomito.
00:38:30Pero el término, no sé cuál le gusta. Se me tenía que decir
00:38:32César. ¿Cuál término?
00:38:34Medio por acá. Vamos a recordar. ¿Este es, Andrés?
00:38:36¿El primerito es? Crudo.
00:38:38Término medio. Tres cuartos.
00:38:40Bien cocido. Bien cocido.
00:38:43Y a Sacha
00:38:45y Sacha le va a dar a Geraldine un poquito de...
00:38:47Hay que comer. Lo importante es comer
00:38:49y ahí ya eso huele
00:38:51sabroso. Solamente falta probarlo.
00:38:53Además que he estado viendo la preparación
00:38:55detalladamente y Luis y Sacha
00:38:57no han ayudado. Ellos solamente están colaborando.
00:38:59Mira amor, yo lo que quiero es...
00:39:01Yo hoy me estoy portando bien.
00:39:03Mira, César
00:39:05yo tengo una curiosidad.
00:39:07Cuenta, a ver si yo te puedo ayudar.
00:39:09¿Será que tú sufres o padeces
00:39:11de filofobia o gamofobia?
00:39:13Creo saber qué es y no.
00:39:15¿No? ¿Estás seguro?
00:39:17Estoy seguro. ¿Tú no le huyes
00:39:19al compromiso? Jamás. ¿No le tienes
00:39:21fobia al compromiso? Jamás.
00:39:23Sé que César no, pero usted
00:39:25¿le tiene fobia al compromiso?
00:39:27Este es el tema que vamos a poner hoy
00:39:29sobre la mesa, así que no se
00:39:31puede apartar de nuestra pantalla.
00:39:33¿Quién de nosotros cuatro le tendrá
00:39:35fobia al compromiso? Ya regresamos.
00:39:41Venezuela, estamos de regreso
00:39:43con mucho más de Buena Vibra y como
00:39:45todos los jueves tenemos en nuestro
00:39:47acostumbrado foro del día
00:39:49el cual hemos titulado
00:39:51el día de hoy, fobia
00:39:53al compromiso y es que
00:39:55esto lo estaremos debatiendo a propósito
00:39:57de que se acerca el Día del Amor
00:39:59y el Día de la Vida,
00:40:01el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:03el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:05el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:07el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:09el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:11el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:13el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:15el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:17el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:19el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:21el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:23el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:25el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:27el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:29el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:31el Día de la Vida, el Día de la Vida,
00:40:34¡Hola!
00:40:36Estamos con Luis Figueredo, Geraldine Mababí
00:40:38y César Noguera.
00:40:40Fobia al compromiso, un tema que estaremos
00:40:42debatiendo hoy. Sobre la mesa,
00:40:44Eira, bienvenida a Buena Vibra
00:40:46y bueno, ¿por qué será que esas
00:40:48personas le tienen fobia
00:40:50al compromiso? Y César también hacía
00:40:52una pregunta tras cámara. ¿Quiénes le tienen
00:40:54más fobia al compromiso? ¿Las mujeres
00:40:56o los hombres? ¡Ay Dios mío!
00:40:58¡Qué compromiso!
00:41:00¡Comenzaron fuertes! ¡Oye sí!
00:41:02Decir una estadística así de una,
00:41:04¡Wow! ¿Quién le tiene más fobia? Mira, yo creo que
00:41:06eso va a depender muchísimo de
00:41:08cómo es la persona, cuáles son sus valores,
00:41:10cuáles son sus creencias, cuál es la edad
00:41:12de la persona, porque no es lo mismo
00:41:14una persona de 20 años
00:41:16que, ¡ay bueno! Todavía tengo mucho que hacer,
00:41:18todavía tengo mucho que estudiar,
00:41:20trabajar, bueno, producir
00:41:22y otra persona que capaz ya
00:41:24esté pisando sus 40.
00:41:26Entonces, si una persona capaz ya está
00:41:28cercano a sus 40, el miedo al compromiso
00:41:30es como sospechoso.
00:41:32Es como que, ¡muy bueno!
00:41:34Claro, porque yo creo
00:41:36que son personas que al final han sido
00:41:38como desilusionadas o pueden
00:41:40tener alguna herida de infancia,
00:41:42de rechazo, pues porque existe
00:41:44un desinterés a no formalizar
00:41:46una familia cuando realmente la familia
00:41:48forma parte, ¿sabes? De crear
00:41:50un legado, de crear
00:41:52una parte familiar en donde
00:41:54tú te desenvuelves de una buena manera,
00:41:56pero también esperas ser amado,
00:41:58esperas ser querido,
00:42:00esperas ser apoyado.
00:42:02Definitivamente ser soltero trae sus cosas
00:42:04buenas, pero también estar acompañado
00:42:06es bueno. O sea, si tú quieres estar
00:42:08soltero, definitivamente puedes comer
00:42:10a la hora que quieras, puedes hacer cosas solo,
00:42:12pero estar acompañado. Si quieres lavar lava, si quieres
00:42:14planchar, planchar. Y sales cuando quieras
00:42:16también. Claro.
00:42:18Y sales cuando quieras. No tienes que rendir
00:42:20cuentas, eso.
00:42:22No tienes que andar mostrando celular,
00:42:24no tienes que ver a quién le das like en Instagram.
00:42:26No puedes tener bloqueado.
00:42:28Estás ahí en la mesita de noche
00:42:30sustrante. Pero doctora,
00:42:32quizás eso puede ser por etapas, quizás
00:42:34también como depende de las edades. Claro.
00:42:36Es que eso influye muchísimo, porque yo
00:42:38creo que puede ser
00:42:40muy circunstancial, dependiendo de
00:42:42también en tu núcleo familiar y ese ejemplo
00:42:44que tú hayas visto. Hay familias
00:42:46pues que dependiendo de como tú hayas visto
00:42:48esa dinámica familiar. Ay, yo quiero esto
00:42:50para mí, porque lo ves como una ilusión.
00:42:52O ay, no, mis papás eran como perros y gatos,
00:42:54de verdad, que yo ¿para qué me voy a estar con alguien?
00:42:56¿Para que me esté fastidiando?
00:42:58¿O para que me esté ahí?
00:43:00Entonces es muy importante
00:43:02ese enfoque en que
00:43:04digamos, ¿por qué
00:43:06no quiero comprometerme?
00:43:08Esa pregunta es bien interesante.
00:43:10¿A qué le tengo miedo?
00:43:12¿Por qué hay debate?
00:43:14¿A qué hay debate?
00:43:16¿A qué hay debate?
00:43:18Hay debate y muchas caras.
00:43:20Porque tenemos dos comprometidos
00:43:22y dos solteros, entonces
00:43:24dos solteras.
00:43:26Dos solteras, entonces
00:43:28¿qué pasará?
00:43:30¿Por qué le tienes miedo al compromiso?
00:43:32No, yo no le tengo miedo al compromiso.
00:43:34No, pero a la estabilidad,
00:43:36al empezar a ver las dificultades,
00:43:38porque en el enamoramiento
00:43:40todo es perfecto. Uno los ve y bueno,
00:43:42son los hombres más bellos del mundo, pero
00:43:44luego en la casa... Pero vive con ellos,
00:43:46como dicen las mujeres.
00:43:48O las mujeres también. Es verdad,
00:43:50vamos a meternos con los hombres.
00:43:56Depende también de lo que la gente llame compromiso,
00:43:58porque muchas veces hablan de compromiso
00:44:00como el matrimonio, el acto de casarse,
00:44:02firmar el papel.
00:44:04Pero mucha gente vive en concubinato
00:44:06ahorita y para un estatus legal
00:44:08te piden una carta de concubinato,
00:44:10todo lo demás, entonces el proceso es básicamente
00:44:12lo mismo. Entonces, ¿cuál te temo?
00:44:14¿A formalizar al papel
00:44:16o de verdad tú a estar estable con la persona?
00:44:18Hay personas como Luis
00:44:20que señalan, no, que le tienes miedo
00:44:22al compromiso. No es miedo al compromiso,
00:44:24es que no ha llegado la persona
00:44:26con la cual tú quieres formalizar
00:44:28una familia o tener
00:44:30esa relación seria,
00:44:32porque es que yo no me voy a comprometer
00:44:34con el primero que llegue.
00:44:36No sé si te ha pasado, pero nos pasa
00:44:38que dicen, no, es que son muy exigentes.
00:44:40Pero es que si tú, como ser indúa,
00:44:42no te exiges...
00:44:44Miren, un punto
00:44:46súper importante y un detalle
00:44:48que acaba de decir de la exigencia,
00:44:50¿saben qué? Si eso existe,
00:44:52definitivamente hay una estadística que a medida que aumentamos
00:44:54en edad, nuestra expectativa
00:44:56va a elevarse
00:44:58muchísimo más. Nuestro nivel
00:45:00de intereses para
00:45:02formalizar una relación son mayores
00:45:04a cuando capaz estamos en nuestros
00:45:0620 enamorados con algún universitario.
00:45:08Entonces esos matrimonios
00:45:10de jóvenes probablemente es esa
00:45:12actividad que tuvieron en el comienzo,
00:45:14pero ya luego uno en sus 30,
00:45:16cercano a sus 40, ya uno como que
00:45:18ajá, bueno, vamos a ver
00:45:20qué tienes tú, qué tengo yo, qué vamos a hacer,
00:45:22cuáles son nuestras metas en común, cuáles son nuestros
00:45:24propósitos, quieres hijos, no quieres hijos,
00:45:26porque son cosas que hay que tomar en cuenta
00:45:28y que se deben poner sobre la mesa,
00:45:30una comunicación asertiva en esa relación de pareja.
00:45:32Ahora muy bien, ahora muy bien, suena la mesa.
00:45:34Doctora, ahora voy yo.
00:45:36No, en serio, me gusta que esté con nosotros,
00:45:38un placer compartir con usted.
00:45:40Ahora bien, esa persona que capaz,
00:45:42bueno, tuvieron un matrimonio, se separaron,
00:45:44se divorciaron, razón que sea, no vamos a
00:45:46señalar ni dama ni caballero, se decidieron
00:45:48separar, y les toca
00:45:50por individual a cada uno rehacer su vida,
00:45:52pero están allí como que, lo hago,
00:45:54no lo hago, doy el paso, no lo doy,
00:45:56él da más que yo, yo doy más que ella, ella da más que yo,
00:45:58¿qué pasa con eso? Eso es fobia
00:46:00a nuevamente vivir bajo compromiso
00:46:02o sencillamente?
00:46:04No, yo creo que también es una duda.
00:46:06Claro, dudas son básicas porque también
00:46:08uno, sabes, esas probabilidades
00:46:10de que funcione, si uno ya tiene hijos,
00:46:12entonces presentarle a la nueva pareja,
00:46:14también la nueva familia
00:46:16con la que te vas a involucrar, pero no dejas
00:46:18de estar ligado a la anterior,
00:46:20entonces evidentemente ya cuando somos
00:46:22personas divorciadas y nos estamos
00:46:24relacionando nuevamente, más que
00:46:26fobia, hay cierto
00:46:28respeto a esa situación nueva,
00:46:30hay ciertas delimitantes
00:46:32que tú debes decir, bueno, me comprometo, no me comprometo,
00:46:34le doy el paso,
00:46:36vente a la casilla, porque también pasa
00:46:38que ya llega una etapa en la que, bueno, vienes a la casa,
00:46:40ya empezamos a convivir, y luego
00:46:42es que se va haciendo ese compromiso
00:46:44per se, y no existe capaz ese,
00:46:46bueno, nos vamos a casar, nos vamos a hacer todo
00:46:48de nuevo, aunque yo soy súper pro matrimonio,
00:46:50háganlo, cásense.
00:46:52Por favor, invítenme.
00:46:54Está bien, por favor, quiero bailar.
00:46:56A mí me pasa mucho eso, porque
00:46:58yo conozco amigos
00:47:00y, ¿cuántos años tienen de casado?
00:47:02De novio, tres, cuatro, y yo, no sé,
00:47:04¿van a casar? Yo soy con un conjunto,
00:47:06matrimonio, además que
00:47:08quienes estamos casados saben que es una experiencia
00:47:10bien bonita, sobre todo la noche del matrimonio,
00:47:12la fiesta, vivir esa experiencia,
00:47:14yo 100% recomiendo no saltarte.
00:47:16Bueno, salgo de aquí el programa queriéndome casar.
00:47:18Mira.
00:47:20Yo no he perdido las fiestas de matrimonio tampoco.
00:47:22Hay una muy buena
00:47:24expectativa, y fíjate que dijiste lo
00:47:26de la noche de boda, y evidentemente como sexóloga
00:47:28esos momentos de intimidad son bonitos,
00:47:30y prepararse también para tenerlo,
00:47:32esos tiempos de espera, todo eso es bien bonito.
00:47:34Luis mencionó algo
00:47:36importante de esas personas que, bueno,
00:47:38ya pasaron por una ruptura,
00:47:40ya están en una relación, y está como
00:47:42que sí o como que no vuelvo a lanzarme
00:47:44al agua, por así decirlo, como lo conocen
00:47:46coloquialmente, pero también está el tema de la
00:47:48comunicación, porque si ya tú estás
00:47:50en una nueva relación, pero tú no hablas
00:47:52con esa persona de que sí vamos a vivir,
00:47:54mejor íbamos a esta etapa
00:47:56de noviazgo otra vez que lo quiero vivir, ¿qué pasa
00:47:58con esas personas? Sí, totalmente.
00:48:00Bueno, yo creo que influye
00:48:02mucho, y vuelvo con el punto
00:48:04de el temor al fracaso,
00:48:06o sea, puede influir mucho en mi decisión
00:48:08a lo hago o no lo hago,
00:48:10porque también como hayas terminado en tu relación
00:48:12anterior, si
00:48:14sufriste un engaño, si sufriste
00:48:16alguna decepción, en eso
00:48:18tú vas a estar todavía como dolido,
00:48:20y evidentemente el perdón
00:48:22no es que te olvide el recuerdo,
00:48:24entonces tú puedes perdonar, pero
00:48:26el recuerdo sigue ahí que uno
00:48:28en terapia lo puede sanar,
00:48:30y cuando tú quieres una nueva relación,
00:48:32el enamoramiento te llena de dopamina
00:48:34al cien por ciento, y tú te entregas
00:48:36ahora, luego del enamoramiento
00:48:38es donde vienen
00:48:40los objetivos puntuales
00:48:42que tú debes decidir.
00:48:44El amor es una magia.
00:48:46Mira,
00:48:48estamos hablando sobre la
00:48:50fobia al compromiso en nuestro
00:48:52foro del día de hoy, tenemos que irnos a nuestra
00:48:54primera pausa, pero usted quédese
00:48:56en sintonía de nuestra programación,
00:48:58esto también a propósito, que se acerca
00:49:00el día del amor y la amistad, pero también
00:49:02hablar de esas personas que están solteras.
00:49:04¿Por qué será? Ya veremos.
00:49:20Continuamos con mucho más
00:49:22de Buena Vibra, recuerden
00:49:24es jueves y tenemos nuestro
00:49:26acostumbrado foro del día, titulado
00:49:28Fobia al Compromiso,
00:49:30nos visita la sexóloga y orientadora
00:49:32Eira Morales.
00:49:34Le dejaba una pregunta
00:49:36doctora, se la hacía en el corte
00:49:38del tiempo, que muchas veces
00:49:40dicen, bueno, tenemos, no sé, diez
00:49:42años y luego nos casamos, y resulta que
00:49:44duran ya un mes de casado,
00:49:46¿cuándo nos casamos?
00:49:48resulta que duran ya un mes de casado,
00:49:50o también esas personas que, bueno, tienen
00:49:52no sé, cinco meses de noviazgo y ya se quieren
00:49:54casar, ¿está bien?
00:49:56Mira, también vuelvo al punto
00:49:58de cómo son esas personas
00:50:00si ya estaban conviviendo antes, si
00:50:02estaban viviendo con sus padres,
00:50:04y sobre todo no hay una
00:50:06no hay garantía, o sea, la garantía
00:50:08te la da...ese compromiso
00:50:10y esa responsabilidad, y esa confianza
00:50:12que tú crees en una relación de pareja.
00:50:14O sea, cuando estamos juntos, tenemos
00:50:16entender que van a haber dificultades. Entonces, ¿cómo sobrellevamos los
00:50:20obstáculos, las dificultades? Sabes, tú capaz haces algunas cosas, me dejas la
00:50:25tapa de la poceta abierta, me abres la pasta desde abajo, me dejas la sábana donde está.
00:50:29Es un problemita. Entonces, el día a día, oye, yo cocine, tú friega y no quieres
00:50:33fregar. Hay que ayudar, por favor. Claro, entonces no se trata de un tiempo, se trata de cómo
00:50:40están nuestras metas en común, cómo están nuestros proyectos, porque muchas
00:50:43personas ahorita están muy individualistas. Entonces, quiero tener
00:50:47una vida, quiero tener crecimiento personal, profesional, pero también quiero
00:50:50ir a jugar tenis, pero luego quiero hacer tal cosa con mis amigas y luego, Epi, ¿en
00:50:54qué momento tienes a tu pareja y le das tiempo a tu pareja? Entonces, también
00:50:57tener metas en común, proyectos juntos, eso los hace unirse. O pasa al revés, se trata de
00:51:01sintonía también, si estamos en la misma sintonía. Yo creo que debemos siempre
00:51:05estar acoplados y tener al lado a una persona que va en nuestra misma
00:51:09sintonía, porque si no estás perdiendo el tiempo. O pasa al revés también, que están
00:51:13solo enfocados en su relación, pero se olvidan que tienen una vida también. Ah,
00:51:16no, no, por supuesto, antes de ser pareja somos individuos, pero entonces viene
00:51:20una escala, ¿verdad? Porque yo soy hija, yo soy esposa, pero yo soy mujer, igual le
00:51:25pasa a los hombres. Entonces, no nos podemos perder, pero hacer un equilibrio.
00:51:30¡Ay, vaya vaca!
00:51:32Yo creo también, y lo digo de manera muy personal, que eso va también según la crianza. Por lo menos en mi casa, en mi casa nunca fue un
00:51:40buen matrimonio, porque mis abuelos se casaron, mis papás se casaron, mis tíos
00:51:43se casaron, entonces hablar de matrimonio no era algo que causara algún rechazo o
00:51:48algo nuevo, era algo que comúnmente en mi casa se vio, en mi familia como tal.
00:51:53Entonces yo creo que eso también va mucho y conozco muchas personas que dicen, yo
00:51:56jamás me voy a casar, pero tal vez vienen de una familia donde el matrimonio no
00:52:00era tan principal, o vienen de familias con padres separados y todo eso. Exactamente,
00:52:05eso influye muchísimo. ¿Sabes qué mis redes sociales? Anoche tuve la oportunidad de hacer una pequeña encuesta
00:52:10referente a este tema, para saber cómo lo captan nuestros seguidores y llamó
00:52:17altamente en mi atención algunas respuestas. Uno se iba de que sí, estoy en pro del matrimonio,
00:52:26del compromiso, ya sea casarse o no casarse, pero sí comprometerse con una
00:52:30pareja o comprometerse con algo en específico, y otras personas se iban
00:52:36mucho por lo físico, bueno si está buena, si es bonita, si me caso, la mayoría de
00:52:41los hombres me respondió de esta manera, que se van por lo físico, esto es preocupante.
00:52:46Yo creo que se van por lo físico a la primera de esa pasión, de esa intimidad,
00:52:52de que quiero, pero luego tiene que existir un apego emocional que te genere
00:52:57una estabilidad, como que tú la veas, oye ella es la mujer para mí, para toda la
00:53:00vida, oye me encanta, ella va a ser la mamá de mis hijos, los hombres dicen mucho eso,
00:53:03entonces es como tú visualizas a esa futura esposa y como la ves, y yo creo que en el
00:53:09caso de la mujer también es un hombre que te genere seguridad, te pueda proveer, te
00:53:13ayude, te colabore y puedan juntos hacer un buen equipo, eso es clave, y la mujer
00:53:18necesita sentirse amada, querida y en confianza, un hombre que demuestre muchísima claridad.
00:53:25Por allí, por allí, eso no me gusta doctora, yo levanto la mano de todos los caballeros de la
00:53:33República Bolivariana de Venezuela en la mesa, porque a nosotros nos sataniza,
00:53:36a nosotros nos sataniza, al hombre le hace falta también el cariño, el compromiso nos gusta.
00:53:43Tú hablas acerca de eso, pero por acá me estás indicando que el equipo de producción,
00:53:49que entre la amistad, o sea el hombre puede tener amigas, porque es donde llega el problema.
00:53:55No, totalmente, el hombre necesita ese contacto físico, ese cariño, necesita hablar con otras
00:54:03personas, el compromiso es especial. Ahora bien, el tema de las amistades o no, o sea eso por supuesto
00:54:09que cada persona individualmente debe tener amistades, pero qué pasa que cuando ya estamos
00:54:13en matrimonio y nos vamos formalizando y es una pareja en verdad estable, las amistades empiezan
00:54:18a unir, o sea yo conozco tus amistades, tú conoces mis amistades, ya no hay secretos de que yo me voy
00:54:22con mis amigos, tú te vas con tus amigas. No, realmente eso se compagina y va de la mano para
00:54:28relaciones duras. Y esas personas que son, que tienen una amistad de años, esas personas que
00:54:33tienen una amistad de años y de repente después no, viven juntos, son novios.
00:54:36Yo creo que esa gente siempre estuvo enamorada.
00:54:40Ya, yo siempre, 9 años de amistad, 12 años y termina de novio y después va enamorada.
00:54:46Esa gente siempre estuvo enamorada y no tenían el valor de decírselo.
00:54:51¿Qué está pasando en la mesa de Buenos Aires?
00:54:53¿Será que puede pasar?
00:54:55Mira, claro, claro que se puede, claro, claro.
00:54:58Pero en algún momento tienes tanta complicidad porque, ¿qué es lo que nos diferencia ser pareja y ser amigos?
00:55:03Cuando uno es en un matrimonio, evidentemente uno tiene que ser amigos, pero donde está la diferencia es en la intimidad,
00:55:08pues en lo que pasa en la noche. Entonces evidentemente, si ellos ya se trataban bien, había complicidad,
00:55:15se ríen juntos, hacen actividades juntos, de repente unos besitos, una cosa y todo,
00:55:19pero yo no voy a decir lo que pensé, no lo voy a decir.
00:55:26Vamos a pedir unas encuestas porque también la opinión del público es súper importante respecto a este tema.
00:55:36Yo pienso que la mayoría, o quizás los que tienen propia compromiso,
00:55:40es quizás porque no están preparados para tener una relación estable,
00:55:44ya sea económicamente o emocionalmente, sobre todo, creo que es lo más fundamental.
00:55:48A la hora de estar con otra persona, quizás si no te sientes lo suficientemente estable emocionalmente,
00:55:55no vas a poder, aunque quieras, tener una buena relación con otras.
00:55:59Pienso que la persona, sobre todo la mujer, ahorita no puede tener o no quiere tener una relación estable.
00:56:07El portarse bien con una persona, a veces los demás no valoran esas ganas o eso que uno entrega.
00:56:22Las personas que temen a tener una relación amorosa son personas que no tienen confianza en sí mismas,
00:56:30falta de comunicación, compresión entre la pareja, depende de la actitud de cada quien, ¿entiendes?
00:56:40Hay personas que les gusta la responsabilidad y hay otras que no les gusta la responsabilidad.
00:56:45Entonces, por eso es el temor a las relaciones amorosas.
00:56:50Para tener una relación estable, uno tiene que sanar primero cuando ya viene de ciertas cosas, ¿no?
00:57:03Uno tiene que sanar.
00:57:08Un poco fuerte, pero también acertada cada una de las opiniones de nuestro público, doctora.
00:57:13Un placer que nos haya acompañado el día de hoy.
00:57:17Su mensaje a aquellas personas que le tienen fobia al compromiso.
00:57:20Gracias por haber compartido este foro.
00:57:23El mejor mensaje que podemos dar es darte tu tiempo para reflexionar, para pensar, para alinearte sobre qué personas estás conociendo.
00:57:30Y cuando en verdad conozcas a esa persona ideal, antes de la primera red flax,
00:57:34que no, no puedo, ya va, vamos a ver qué tenemos en común, qué podemos mejorar.
00:57:37Y no dejar y soltar la oportunidad a primera mano, sino darle una oportunidad y que vive el amor.
00:57:43Que vive el amor.
00:57:44Las redes sociales, doctora.
00:57:46Bueno, mis redes sociales, arroba iramorales, arroba sexosaludsudor.
00:57:50Bueno, allí tenían las redes sociales y a celebrar el día del amor y la amistad,
00:57:54pero también a esas personas que están solteras tenemos que celebrar.
00:57:58Nosotros nos vamos a una pausa, pero al regreso tenemos en el estudio a Luis Lucho Martínez con marketing y emprendimiento.
00:58:13Venezuela, buenos días.
00:58:33¿Cómo están ustedes?
00:58:34El estudio me huele a amor, ya me huele a dulce.
00:58:39Y sobre todo a comida, que después voy a ver qué es lo que están preparando allá en ese espacio tan sabroso.
00:58:44Yo feliz y contento de estar nuevamente escribiendo un capítulo más de esto,
00:58:48que es marketing y emprendimiento y trayendo siempre historias.
00:58:52Historias de valor, historias que suman, historias que yo sé que ustedes se van a identificar y van a seguir adelante.
00:58:58Yo estoy ahorita, actualmente estoy con un joven, talento venezolano,
00:59:02pero ya te voy a comentar de qué vamos a hablar.
00:59:04El tema de hoy es del estilo al éxito.
00:59:07Cómo construir una imagen personal que transmite confianza y autoridad.
00:59:12Y por eso estoy, ahora sí, con Diego Urbina, quien es TCU en audiovisual y fotografía y modista.
00:59:18Buenos días, ¿cómo estás?
00:59:19Buenos días, ¿qué tal? Gracias por la invitación.
00:59:21No, yo estoy súper feliz que estés conmigo.
00:59:23Y bueno, quiero que le comentes un poquito de Venezuela.
00:59:25¿Quién es Diego?
00:59:26Bueno, Diego es un joven barloventeño.
00:59:29Vivía en la comunidad de Tapa Grande.
00:59:32Llegué aquí a Caracas a estudiar ciencias audiovisuales y fotografía.
00:59:36Logré culminar la carrera de manera exitosa
00:59:39y luego la fui fusionando hacia el área de la moda, del comercio, como tal.
00:59:44¿Cómo uniste eso, esa fusión de las ciencias audiovisuales, de la fotografía, al mundo de las telas?
00:59:52Bueno, yo creo que esto es algo que va de la mano.
00:59:55El hecho de tú trabajar en el área audiovisual,
00:59:59tienes que tener siempre una vestimenta acorde,
01:00:02siempre tienes que tener un styling y todo esto.
01:00:05Entonces, básicamente era como que vamos a crear un estilo
01:00:09que vaya directo al mundo de la pantalla, la televisión, la prensa, las alfombras rojas,
01:00:16todo lo que tenga que ver con el área audiovisual y moda.
01:00:19¿Y en qué momento tú dices, mira, yo necesito comenzar a crear mi marca personal
01:00:25y venderme como una imagen?
01:00:26¿Cuándo tú decides comenzar a trabajar en esto?
01:00:30Bueno, esto lo decidí una vez comencé a hacer modelaje.
01:00:34Esto hace como, no sé, 10 años, que decía, ok, vamos a crear una imagen como afro.
01:00:43Entonces fue que dejé crecer mi cabello, tener una identidad inspirada en los años 80,
01:00:49que ya desde hace tres años para acá es que vengo inspirándome en esto.
01:00:53Lo vintage.
01:00:54Lo vintage, tal cual.
01:00:56Entonces, bueno, esto es lo que he ido creando y me ha dado la oportunidad de mantenerme.
01:01:02Sabes que acabas de mencionar algo súper interesante.
01:01:05Es que cuando comenzaste a crear tu marca personal decides inspirarte en una época,
01:01:11en este caso en los años 80.
01:01:13¿Tú siempre recomiendas, cuando yo persona tomo esta decisión,
01:01:17inspirarse en factores que obviamente tú te sientas identificado como imagen
01:01:23y es lo que tú deseas proyectar?
01:01:25Sí, básicamente es rescatar esa moda, porque la moda va y viene.
01:01:31O sea, es algo pasajero, pero es buenísimo mantenerla, rescatarla,
01:01:36porque ya basta de siempre lo mismo, siempre ver...
01:01:41Claro, es como el punto focal.
01:01:43Focal, exacto.
01:01:44Es cuando tú entras a una sala, obviamente si tienes un estilo muy particular,
01:01:48las personas se van a fijar en ti y comercialmente hablando eso es productivo.
01:01:53Ahora, ¿cuáles consideras tú que son esos errores más comunes en una construcción de marca?
01:01:59Oye, uno de los errores más comunes es no tener una identidad.
01:02:03Más allá de eso, de no tener una identidad es tú no saber a quién quieres llegar,
01:02:09no saber qué es lo que quieres lograr.
01:02:11Entonces, son uno de los errores que uno más comete o que se cometen
01:02:16cuando tú quieres crear una imagen personal y todo eso.
01:02:20¿Cómo logro que lo que yo quiero transmitir como imagen personal
01:02:24sea coherente con mis valores profesionales o con mis valores personales?
01:02:29Bueno, yo creo que es importante que tú tengas en cuenta saber a dónde quieres llegar,
01:02:35saber dónde quieres llegar, pero mantenerte humilde sobre todas las cosas
01:02:39sin perder tu esencia.
01:02:41Si tú pierdes la esencia y no sabes qué es lo que quieres lograr,
01:02:45¿cómo le vas a transmitir eso a un cliente o cómo vas a querer transmitir eso?
01:02:49Si ni tú mismo lo sabes.
01:02:51A eso iba.
01:02:52Con tu experiencia, ¿cómo ha impactado tu imagen personal con los clientes?
01:02:59Oye, una de las maneras que me ha servido muchísimo
01:03:03es el hecho de crear la confianza cliente y mi persona
01:03:09de que cuando van a buscar o necesitan de mi servicio,
01:03:13trato de trabajar más que todo en su seguridad.
01:03:16Mira, si tú te vas a arriesgar a usar esto,
01:03:18tú tienes que sentirte seguro de que eso es lo que quieres
01:03:21porque si tú no eres seguridad, si tú no transmites eso,
01:03:24la persona, si tú no te lo crees, la gente no se lo va a creer.
01:03:27Y ya, rapidito para finalizar,
01:03:29¿cómo tú equilibras lo auténtico y lo profesional?
01:03:32¿Cómo te digo?
01:03:33Para equilibrar lo auténtico y lo profesional, siempre ser tú mismo.
01:03:38A pesar de todo, no dejes nunca de ser tú mismo,
01:03:41trabajar en tu seguridad, tu confianza, todo eso.
01:03:45Bueno, Diego, yo súper agradecido contigo
01:03:47porque hoy estuviste acá escribiendo este capítulo.
01:03:50Aquí están las cámaras y tienes a Venezuela para que te despidas
01:03:53y tus redes sociales que es muy importante.
01:03:55Bueno, muchísimas gracias de verdad a todos ustedes por la invitación.
01:03:58Mis redes sociales son ByDiegoUrbina y SoyDiegoUrbinae.
01:04:01En todas las plataformas me pueden conseguir allí.
01:04:04Si desean asesoría, cualquier cosa, aquí estamos para ustedes.
01:04:08Claro que sí, Venezuela.
01:04:09Así como también estoy yo para ustedes,
01:04:11acá mis redes sociales, soy Lucho Martínez.
01:04:14Nos vemos el jueves que viene.
01:04:16Ya saben, trabajen con autenticidad y con profesionalismo
01:04:19y con amor porque sobre todo el amor es lo más importante.
01:04:21Y ahora sí, nos vamos al espacio más rico de esta casa
01:04:24que es la cocina con mis hermanitos mayores.
01:04:26Así que pórtense bien y chao, chao.
01:04:29Nuestro abuelo Lucho Martínez.
01:04:32Abuelo, la bendición. Gracias como siempre.
01:04:34Aquí estamos en la cocina Andrés Álvarez,
01:04:35ya recto al final, momento del emplatado.
01:04:38Pero tenemos un refuerzo.
01:04:39Banda derecha, Geraldín. Banda izquierda, César.
01:04:42No, pero no provoca comerse de ese plato.
01:04:43Mira, amor, qué belleza.
01:04:46Momento del emplatado.
01:04:47Yo pienso que me afeité fino hoy.
01:04:49No, que viene el plato, amor.
01:04:51Ay, por favor, el plato.
01:04:53Un piropo ahí del día del amor.
01:04:55Ya es la parte final, el emplatado.
01:04:57Sí, ya el emplatado está listo.
01:04:59Ya colocamos el lomito encima del puré,
01:05:02un emplatado bastante elegante.
01:05:05Y bueno, ya lo que queda es con la salsa en caliente.
01:05:08Se la pasamos por arriba del lomito.
01:05:10Dios mío, qué maravilla.
01:05:12Qué divinura.
01:05:13Lomito a la pimienta.
01:05:15Lo más triste es que Luis no me va a dejar,
01:05:17porque el plato quedó de aquel lado.
01:05:19El plato quedó de este lado, las cosas donde deben estar.
01:05:21La visita es la que prueba, ¿verdad, César?
01:05:23Yo también soy visita.
01:05:25Mira, Andrés quiere tomarle una foto.
01:05:27Mira, para sus redes sociales.
01:05:28¿Cómo te seguimos en redes sociales?
01:05:30¿Cómo te ubicamos?
01:05:31Chef Andrés Álvarez y more.restaurant.
01:05:35¿Cómo es la red social de Geraldín?
01:05:37More.restaurant.
01:05:39Mira, Valenzuela.
01:05:40César, antes de pedir.
01:05:42Luis va a degustar.
01:05:44Lo iba probando en este momento la receta
01:05:46y agradeciéndole, como siempre, por haber sintonizado.
01:05:49Mira el cuchillo que agarró, Luis Pablo.
01:05:51Tan delicadito.
01:05:52Para agradecer a toda Venezuela por la sintonía el día de hoy.
01:05:56La cita será, por supuesto, que el día de mañana.
01:05:59A las 8 y 30 de la mañana para cargarlos de buena vibra.
01:06:03Buen provecho, muchachos.
01:06:04Hasta mañana, Venezuela.
01:06:05Hasta Venezuela.