• anteayer
El día de hoy, en una nueva emisión de Actitud Saludable, nuestra conductora Anabell Estrada conversó con la nutricionista Deisy Martínez, sobre un tema de sumo interés: Los malos hábitos alimenticios de los niños y adolescentes.

En ese sentido, Martínez resaltó la importancia de mantener una buena alimentación a temprana edad, para evitar el desarrollo de enfermedades. De igual forma, hizo un llamado a los padres y representantes ya que en ellos reside la responsabilidad de proporcionar rutinas saludables en la vida de los niños.


Síguenos:

@conanabell
@anabellestradag
@actitud_saludabletv

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Venezuela bienvenidos y bienvenidos una vez más ya estamos en esta agenda con
00:04mucha actitud saludable y ustedes seguro ya están preparados para recibir el
00:08mejor contenido de la televisión venezolana donde estaremos dándoles
00:12pautas que van vinculadas a la nutrición al bienestar a la salud y a la belleza
00:17por supuesto un menú bastante riquísimo porque vamos a estar paseándonos sobre
00:22nuestra sección notas saludable allí le estaremos recomendando un libro que
00:26vincula a la salud pero además algunos alimentos como el limón la cebolla así
00:30que presten atención también en esta sección consulta saludable las
00:34respuestas de esas inquietudes que ustedes nos hacen llegar a través de las
00:38redes sociales y que nuestros especialistas siempre las están allí
00:41compartiendo con todos ustedes hoy nos acompaña la nutricionista daisy
00:46martínez con quien estaremos hablando sobre esos hábitos poco saludables que
00:52tienen por supuesto los adolescentes y los niños en cuanto a la alimentación
00:55así que a los padres a las madres y a todos los representantes pendientes
00:59para que ustedes puedan de alguna manera generar lo mejor y lo positivo hacia
01:04nuestras niñas niños y adolescentes de esta manera comenzamos actitud saludable
01:26avanzamos y para todos aquellos amantes de las artes culinarias bueno les
01:34estaremos compartiendo un libro que expresa no solamente los beneficios y
01:39las bondades que tiene el limón el ajo y la cebolla sino también cómo combinarlo
01:44así que se viene la nota saludable nota saludable te recomienda la salud por la
01:53cebolla el ajo y el limón del escritor andrico chan un texto que presenta los
01:58grandes componentes de la medicina la gastronomía y la cosmética naturista
02:03encuentre sus páginas un gran repertorio de recetas naturales que
02:08contienen estos tres componentes para la salud y el bienestar
02:14momento de ponernos cómodos para escuchar esta amena conversación que
02:18vamos a estar desarrollando con nuestra entrevistada daisy martínez
02:21nutricionista hoy compartiendo un tema que a muchas mamás papás bueno les va
02:26a fascinar bueno y a quien tenga la responsabilidad de criar a todo niño
02:30niña o adolescente porque tenemos que cuidar muchísimo esos malos hábitos
02:36alimenticios que hay en esta población y bueno ya daisy martínez nos va a
02:40compartir primero que son malos hábitos alimenticios porque uno cree a veces que
02:44nada más es la chuchería pero yo creo que esto va mucho más allá de comer un
02:48snack y bueno uno hay picar bienvenida gracias efectivamente los malos hábitos
02:55vienen dados a veces le echamos la culpa a los niños a los adolescentes pero
02:59quienes en realidad si hay que buscar un culpable que tampoco es algo de culpa el
03:05responsable el responsable serían los cuidadores los padres porque un niño de
03:11cinco años no tiene dinero cómo ir a comprar al supermercado tal o cual
03:15alimento no un adolescente probablemente sí porque le dan dinero y
03:18poder elegir qué comer y qué no comer pero se viene dado por los hábitos
03:23desde la casa que le damos a ese niño a partir de los seis meses de edad que es
03:28cuando tenemos que darle un alimento diferente a la lactancia materna que es
03:32lo que le ofrecemos si le ofrecemos por supuesto golosinas le ofrecemos jugos
03:37con azúcar le ofrecemos este tipo de refrescos todas las gaseosas si no le
03:42inculcamos y no le damos ese hábito de consumir frutas vegetales es cuando
03:47vienen esos malos hábitos heredados por decirlo así porque también es como que
03:52es de generación en generación la coma de la uno va como que copiando lo malo
03:57realmente y lo va llevando también a la siguiente generación porque si en casa
04:02no hay una oferta de vegetales de frutas de productos que son saludables que le
04:09vamos a exigir a un adolescente luego que no o si papá mamá abuelos hermanos
04:13no consumen este tipo de alimentos y luego vas a ver un adolescente sobre
04:17todo pasa en consulta cuando el adolescente tiene sobrepeso o tiene
04:21obesidad le se le indica un plan de alimentación al adolescente pero papá y
04:25mamá comen otra cosa diferente yo siempre digo que es un conjunto es la
04:30familia no un solo miembro de la familia va a consumir una alimentación saludable
04:35y el resto no sí porque realmente no es el mejor ejemplo que estamos dando
04:38fíjate que ella está como de alguna manera pisando ese terreno que es
04:41importante y es que quiero conversar con toda la audiencia y contigo de cómo
04:46nosotros no vemos más allá no solamente generar y crear esos malos hábitos de
04:52alimentación sino como estos pueden afectar al desarrollo del crecimiento de
04:55ese niño de esa niña de ese adolescente todos somos totalmente diferentes que
05:00todos desde que nacemos somos totalmente diferentes necesitamos requerimientos
05:04diferentes a lo largo de nuestra vida no es igual el plato de comida que le vamos
05:08a dar un niño de ocho meses una niña de ocho meses al que le vamos a dar un
05:11adolescente de 14 años por ejemplo de 12 14 años y ya cuando está en la puerta
05:16de hecho muchas mamás dicen pero es que me está comiendo a mí ya no sé qué
05:20darle a este niño o está muy delgado y mira es que come y come y come está muy
05:24delgado que hago pueden haber algunos trastornos del crecimiento trastornos
05:29incluso en órganos como por ejemplo el riñón está cada vez hay más evidencia
05:35científica y cada vez hay más diagnóstico de niños con acidosis tubular
05:40de niños esto no sé si has oído que dice que está botando el calcio por la
05:44orina la orina que se ve mucha espuma cuando nosotros nos damos cuenta de que
05:47hay mucha espuma esto viene dado por la alimentación también viene dado por por
05:51supuesto genética de la persona pero básicamente son los alimentos hay muchos
05:56alimentos que tienen oxalato o la alto contiene alto consumo de alimentos que
06:00tienen vitamina c alto consumo de alimentos que tienen este oxalato que
06:04puede ser como por ejemplo las gaseosas que también puede ser que se produzca
06:08esta acidosis tubular y por supuesto en la mayoría de los países países en el
06:13desarrollo venezuela nos escapa de esto también hay muchos niños que se están
06:18diagnosticando con diabetes tipo tipo 1 y ya bueno hasta tipo 2 la tipo 1 bueno
06:22hemos conversado muchas veces que la diabetes tipo 1 es cuando necesitan el
06:26paciente necesita colocarse insulina y la diabetes tipo 2 puede necesitar
06:30insulina no pero básicamente se puede controlar con antibióticos orales pero
06:35los niños también si tienen unos malos hábitos alimentarios a malos hábitos
06:39alimenticios también pueden tener padecer de colesterol triglicéridos altos
06:43acidosis tubular obesidad y problemas de tiroides son muchas las enfermedades que
06:49podemos prevenir si desde los seis meses en adelante de vida de una persona
06:54empezamos a inculcarle este esto es una alimentación saludable y lo llevamos al
06:59nutricionista independientemente si está con sobrepeso no pero toda la
07:03persona mayor de seis meses debería de acudir a un control nutricional fíjate
07:07dice que esto también es importante destacar lo que pudiésemos nosotros
07:11de alguna manera es describir como malos hábitos no solamente alimenticios sino
07:18también de esa forma en la que conducimos esa agenda diaria de cómo
07:22alimentarnos las horas eso también es importante destacarlo porque no solamente
07:27el alimento que vamos a consumir sino lo que vamos a dedicar en cuanto a
07:32espacios y realmente nos vamos a concentrar con los niños pasan mucho
07:35porque a veces están comiendo tienen la tablet tienen el celular tienen muchas
07:41distracción y esto me imagino que de alguna manera afecta si esto también
07:45influye y la mayoría de las mamás de los cuidadores dicen que ando
07:50correteando lo para que coma es importante que sepan que los niños hasta
07:53los cinco años están explorando quieren ver qué hay y de verdad que no
07:57están pendientes de tanto a comer es responsabilidad del padre la madre el
08:02cuidador que pues esté la comida a la hora lo que acabas de decir de los
08:08distractores es muy importante actualmente pues existe la tablet el
08:12teléfono el televisor todas las series sobre todos los adolescentes que se
08:17enfrascan en una serie y no la ven hasta por supuesto hasta que termine es
08:21importante saber que no no sólo los alimentos como tú lo acabas de decir
08:25puede comerse una ensalada de frutas de merienda y no un snack de estos
08:30azucarados o que tenga mucha cantidad de sodio pero si este snack esta ensalada
08:35fruta se la está comiendo distrayéndose o se la está comiendo ya casi va a
08:40almorzar o ya casi va a cenar y se lo come 15 minutos antes esto también le
08:44quita el apetito a los niños sobre todo a los más pequeños el no dormir los
08:49adolescentes sobre todo sobre y cuando hay cuando están en periodos de
08:53vacaciones escolares de la universidad tienen tienden a dormir menos a dormir
09:00hacer noctámbulos y esto también forma parte de unos malos hábitos de vida un
09:06aunado a que probablemente no haga algún tipo de ejercicio actividad física a que
09:10no esté durmiendo bien a que coma a 10 horas esto lo que va a hacer es que
09:14cuando en su etapa adulta pues aparezcan todas estas enfermedades crónicas no
09:19transmisibles en el adulto mira qué interesante que a veces no lo vemos a
09:23simple vista y es que bueno sabemos que actualmente es muy dinámica esas
09:28rutinas que realizan los padres en casa porque no solamente mantener el hogar
09:34sino también salir a hacer su agenda diaria y que esto a veces impulsa mucho
09:38el hecho que vayamos a lo más a lo más rápido más expedito no solamente en
09:42alimentación sino en el hacer en la siguiente parte bueno vamos a seguir
09:45ampliando sobre este tema ustedes tienen allí disponible nuestras cuentas
09:49en las redes sociales arroba actitud saludable tv piso mi cuenta roba con
09:52abel que ese con nosotros para seguir ahondando mucho más en estos malos
09:56hábitos alimenticios entre nuestros niños los adolescentes que es importante
10:01que ustedes los identifiquen
10:15saludable
10:22de vuelta con ustedes y más de actitud saludable en esta mañana ya saben
10:26ustedes que las redes sociales están disponibles para que ustedes y nosotros
10:30interactuemos arroba actitud saludable tv piso mi cuenta arroba con anabel se
10:35viene una sección que nos encanta porque justamente de esa interacción entre
10:40ustedes y nosotros surge la consulta saludable donde nuestros especialistas
10:44respuestas a sus inquietudes
10:47hola hola un placer saludarle seguimos acá en su consulta saludable vamos a
10:52estar respondiendo todas aquellas preguntas que nos dejaron a través de
10:55nuestras redes sociales los ovarios poliquísticos impiden quedar
10:59embarazada en este caso la respuesta va en dos partes primero que nada no es que
11:05impidan quedar embarazada pero si por supuesto disminuye la probabilidad en
11:09aquellas pacientes que están buscando una gestación toda aquella paciente que
11:13presenta síndrome ovario poliquístico lo ideal primero es tratarle con un
11:18equipo multidisciplinario compuesto por su ginecólogo por el endocrino y en
11:23ocasiones con su médico internista una vez que se haya solventado dicha
11:27patología por supuesto usted puede buscar quedar embarazada y así aumentar
11:32las probabilidades pero realmente no es que te impida quedar embarazada
11:37otra de las preguntas que nos dejaron a través de nuestras redes sociales doctor
11:42cuando una mujer dura mucho tiempo sin mantener relaciones vuelve a ser virgen
11:47en este caso la respuesta es no evidentemente cuando una mujer no tiene
11:52relaciones sexuales o en este caso no tiene una pareja o no la posee y deja de
11:58mantener relaciones y puede perder cierta laxitud a nivel de lo que son los
12:03tejidos de la vagina sin embargo ese esquema o ese concepto de que es virgen
12:09sencillamente es un cliché social eso no existe pero evidentemente si usted es
12:15una paciente que no ha mantenido relaciones sexuales por más de seis
12:18meses o ocho meses cuando vuelva a tener relaciones sexuales y puede ver que ha
12:23perdido un poco de laxitud a nivel de los tejidos en este caso lo ideal es que
12:27cuando vaya a mantener esa primera relación sexual utilice algún tipo de
12:31lubricante ya sea a base de agua o a base de silicona si quieres más consejos
12:36como éste recuerda seguirnos a través de nuestras redes sociales y dejar tus
12:41preguntas acá para seguir manteniendo tu bienestar
12:44allí tenían nuestra sección consulta saludable donde nuestros especialistas
12:48dan respuesta a esas inquietudes que ustedes nos hacen llegar y gracias
12:52también por estar activos a través de roba actitud saludable tv piso y mi
12:55cuenta roba con anabel estamos a la grata compañía de daisy martínez
12:58nutricionista seguimos ahondando un poco sobre esos malos hábitos alimenticios
13:03entre los niños y los adolescentes que son bueno 100% responsabilidad de los
13:07adultos tenemos que decirlo y reiterar lo demás mirada y quería preguntarte lo
13:12siguiente ya nos hemos paseado un poco por esos malos hábitos alimenticios
13:16pero es difícil uno corregir esos malos hábitos alimenticios y tomar como quien
13:23dice una buena guía para los más pequeños va a depender porque en la
13:28etapa adulta como sé que estamos hablando de niños y adolescentes pero en
13:31la etapa adulta de mis pacientes por ejemplo me dicen si yo tengo 20 años
13:35comiendo de esta manera como tú crees que yo voy a cambiar en la literatura de
13:41hecho dice que puede pasar 21 días para que una persona pueda cambiar un hábito
13:46y siempre es un hábito a la vez ok si tú quieres cambiar 10 hábitos pues te
13:51tardaría 10 aproximadamente puede ser que muchas personas lo puedan hacer en
13:57menos tiempo pero somos totalmente diferentes es importante recordar los
14:03planes de alimentación deben ser personalizados los planes de ejercicio
14:06deben ser personalizados en cambio en los niños si tenemos tres días dándole algún
14:11tipo de alimento alguna golosina alguna gaseosa pues ya es un poco más fácil
14:16claro se le va incorporando se des exactamente y así también pasa con el
14:21adulto de que se está acostumbrado a consumir azúcar por ejemplo no quitárselo
14:26de una vez y no ir paulatinamente quitándose es importante que sepan que
14:31en los niños y en los adolescentes estos malos hábitos por decirlo de alguna
14:35manera se pueden corregir a tiempo y prevenir muchísimas enfermedades de
14:40adultos a eso iba como nutricionista que enfermedades fíjate se van
14:45desprendiendo cuando nosotros no cumplimos hábitos alimenticios
14:49saludables y esto es importante entenderlo porque desde pequeños si
14:53vamos criando vamos comentando esos consumos excesivos también las
14:57cantidades son importantes cómo podemos tener
15:02si fíjate con respecto a las enfermedades tienen que ver la aparición
15:07temprana de diabetes hipertensión problemas cardio metabólicos
15:12tiene que ver también está la parte genética si papá y mamá abuelos tienen
15:17o tuvieron este tipo de enfermedad nosotros también tenemos 50 por ciento
15:21probabilidad de también padecerlo si no tenemos familiares muy cercanos con
15:27este tipo de patología pero tenemos esos malos hábitos de alimentación pues
15:31también hay que tenerlos es importante saber también que es la
15:38respuesta la responsabilidad es nuestra de los adultos para que estos niños
15:42estos adolescentes tengan conciencia en las redes sociales también hay que estar
15:47muy pendiente porque hay mucha información información que es buena
15:50otra información que no es tan buena ver cuál es qué es lo que está
15:54consumiendo tanto de alimentos pero en este momento de información no que es
15:59lo que ese niño o esa niña está consumiendo de información en las redes
16:02sociales porque hay muchísimas cuentas que hablan de alimentos que comer que no
16:07comer come esto come lo otro tenemos un estereotipo de moda algunas quieren ser
16:12con sobrepeso otras quieren ser muy delgadas hay un sinfín de problemáticas
16:19que pueden aparecer de hecho la bulimia y la anorexia que son trastornos
16:23alimenticios están diagnosticados siempre en la adolescencia no de los
16:28trastornos digestivos también que pueden aparecer también en los más pequeños
16:32hablar también de las alergias que pudiesen generar algunos alimentos que
16:36eso también es bien importante detectarlo porque a veces si el niño no
16:39lo manifiesta físicamente o fisiológicamente entonces creemos que
16:44todo está bien sí y además también hay niños que son se llaman niños
16:48melindrosos que son los que como que esto no me gusta esto si sacan alimentos de
16:54la comida esto esto para allá pero también lo de las alergias es importante
16:58sobre todo cuando le damos muchos alimentos industrializados hay que
17:02tratar de que los niños sepan a qué sabe una papa una zanahoria una remolacha si
17:09desde pequeños no se los damos no vamos a tener unos adultos que sean comedores
17:14consumidores de vegetales por ejemplo sí y fíjate que también es importante y
17:20aprovecho la oportunidad para que puedas orientar a nuestra audiencia tenemos
17:24identificados esos malos hábitos alimenticios como podemos generar en un
17:29mediano corto plazo que nuestros niños que nuestros adolescentes bueno se vayan
17:33adaptando a ver partiendo algunos ejemplos cómo podemos hacer que sean
17:38más atractivos en principio si sé que seguramente tienes muchas embarazadas
17:43que están viéndote y también lactantes en principio es si su niño su niña ya
17:49está próximo a cumplir seis meses la lactancia materna está por la
17:54Organización Mundial de la Salud desde la primera hora del nacimiento hasta los
17:57seis meses exclusiva luego y los seis meses debemos incorporar alimentos
18:01diferentes a la lactancia materna seguir con la lactancia materna hasta los dos
18:05años de vida bueno hay madres que pueden tener en la decisión de darle
18:09un poco más años o menos años pero esto es lo que recomienda la Organización
18:13Mundial de la Salud en ese momento de incorporar alimentos diferentes a la
18:17lactancia materna hay que escoger siempre hay que llevar al nutricionista y al
18:21pediatra por supuesto y escoger siempre alimentos naturales sabemos también que
18:26por la premura las mamás trabajan tienen muchísimas cosas que hacer entonces van
18:31al supermercado a las tiendas y toman estos estas estos colados de fruta que
18:36algunos en sus ingredientes dicen que no tienen azúcar bueno eso es válido no es
18:40que no le demos este tipo de alimentos pero que no sea lo constante lo común de
18:46siete días que tiene la semana por lo menos una dos veces está bien no pasa
18:50nada pero si se lo damos siempre ahí es donde viene la cosa allí como que ya
18:54estamos inculcando hábitos alimenticios que no son hábitos alimenticios
18:59luego está la familia el conjunto de la familia el cuidador abuelos hermanos y
19:04ese niño tiene hermanos hermanos mayores que él o que ella que todos coman en la
19:10mesa esto se ha perdido un poco hay algunas familias que todavía comen en la
19:15mesa pero retomar nuevamente el comer en la mesa por lo menos una comida lo ideal
19:21es que sean las tres pero por lo menos una comida el desayuno el almuerzo la
19:24cena y compartan y en ese momento no hayan distractores no vayan teléfonos no
19:30vaya televisión y que compartan o sea que bueno me quedó que es al lado que
19:34la verdad que rico te quedó la dinámica del día como te fue y allí ya ese niño
19:40adolescente se va acostumbrando que bueno hay una hay un momento en el día
19:44donde voy a ver a mi papá mi mamá mis hermanos voy a disfrutar de la comida y
19:48el teléfono fuera tengo varios varias familias a varios pacientes que me
19:52cuentan que su familia a la hora de comer hay una caja a la dicta tiene una
19:57silla y una caja y ahí colocan todos los teléfonos y tratan de que esa comida
20:02dura mínimo media hora claro a veces duran 15 minutos por el tema de las
20:08situaciones en las cosas que tengan que hacer pero por lo menos 15 minutos están
20:12comiendo en familia sin distractores y hablando de la comida de cuánto cuesta
20:17de cuánto me costó hacerlo imagínate todo lo que tenemos que hacer tenemos que
20:21trabajar para conseguir el dinero para comprar la comida tenemos que ir a
20:24comprar la comida tenemos que preparar la comida para que no las comamos en un
20:27minuto o cada quien un rinconcito no para nada bueno donde si quisiera que
20:33dejaras a nuestra audiencia tus puntos de contacto siempre es grato tenerte
20:37acá invitada por supuesto para seguir ampliando otros temas en futuros
20:41programas claro que sí pueden conseguirme en todas las redes sociales
20:43como arroba nutri valles cualquier pregunta me lo pueden hacer el dm
20:49cualquier consulta que yo muy gustosamente pues les atenderé así es y
20:54nosotros agradecidos de verdad que si prácticas saludables eso es lo que
20:57tenemos que nosotros aplicar en ese diario constante que tenemos sabemos
21:02que la agenda siempre está full vamos rápido pero depende de usted papá y
21:06mamá de inculcar esa responsabilidad también no como los niños las niñas y
21:11los adolescentes bueno se alimentan nos vamos y por supuesto invitándoles para
21:15que nos acompañen a las redes sociales a robar que tú saludable te ve piso mi
21:18cuenta roba con haberse les quiere excelente día para todas y para todos no
21:23importa lo lento que vayas siempre y cuando no te detengas san francisco de
21:29asís

Recomendada