• la semana pasada
Reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Panamá y decisiones preliminares tomadas durante su encuentro con el gobierno panameño y cómo estas podrían influir en las futuras relaciones entre ambos países.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las opiniones emitidas en este
00:04programa son responsabilidad de
00:05sus panelistas e invitados y no
00:07reflejan la posición de esa
00:20Muy buenos días Panamá y
00:22bienvenidos a Mesa de
00:23Periodistas, el análisis
00:24profundo y diferente que los
00:26pone al día. Hoy en nuestra
00:28edición de febrero y que el
00:30lunes para empezar la semana
00:32les habla Alfonso Grimaldo de
00:34Nueva Nación. Les recuerdo que
00:35siempre nos pueden seguir aquí
00:37en la cabina de TVN en arroba
00:39TVN Radio uno de seis cinco
00:41tanto en Instagram como en X y
00:44les recuerdo que siempre nos
00:45pueden enviar sus comentarios a
00:47la cabina atrás del WhatsApp
00:48seis cinco cero dos veintitrés
00:50noventa y seis. Hoy en nuestra
00:53edición de Mesa de Periodistas
00:55estaremos conversando sin duda
00:57sobre la reunión que sucedió el
00:59día de ayer entre el secretario
01:01de Estado de los Estados Unidos
01:02Marco Rubio quien como ya
01:04escuchamos de voz de Nicanor
01:06Alvarado aún se encuentra en el
01:07país y estará asistiendo a
01:10supervisar una o presenciar de
01:13hecho sería la palabra correcta
01:14una deportación de migrantes
01:16irregulares y evidentemente
01:18también estaremos conversando
01:20sobre las decisiones
01:21preliminares a las que se ha
01:23llegado el día de ayer
01:25el gobierno nacional Fernando
01:28tendrá más detalles sobre eso en
01:29breve y también estaremos
01:31comentando sobre qué espera en
01:32los próximos días y semanas a
01:35la relación de Panamá con los
01:37Estados Unidos y el marco
01:39internacional en el que nos
01:40movemos presentado los temas se
01:41les presentó quienes están conmigo
01:42el día de hoy tengo el gusto que
01:43me acompaña Fernando Martínez
01:44buenos días feliz lunes buenos
01:45días saludos a nuestros oyentes
01:47también con nosotros está el
01:48doctor Jorge Eduardo Ritter
01:50buenos días doctor Ritter
01:53y a usted también doctor Ritter
01:55bien sin más le paso la palabra
01:56directo a Fernando preguntas
01:58básicas lo sucedido ayer y
02:00también tus consideraciones sobre
02:01estos acuerdos preliminares que
02:03parecen haber sido establecidos
02:04por parte del gobierno de Panamá
02:06y el de Estados Unidos
02:09como de costumbre no puedo
02:11comenzar el relato sin
02:15poner lo que yo llamo el
02:16contexto
02:19me parece a mí que estamos en un
02:21momento histórico
02:25de esos momentos en los que se
02:28ponen a prueba
02:31los valores
02:35que pueden terminar determinando
02:37el futuro de una nación
02:41es un momento histórico para
02:42Panamá y por supuesto también
02:44para el resto del mundo no no en
02:46este caso
02:48no estamos aislados no estamos
02:49solos en el mundo esto que está
02:51pasando no nos pasa no les pasa
02:53solo no le pasa solo a Panamá
02:56por eso es que cualquier solución
02:59no pasa por decisiones
03:00individuales de los panameños
03:03sino en el marco de un contexto
03:08local por supuesto regional y
03:11global
03:14claro protagonista de este momento
03:19histórico es el presidente
03:21mulino
03:23y yo espero que el presidente
03:26mulino no haya decidido
03:30pasar a la historia como un
03:31entreguista
03:35por qué lo digo
03:38porque Estados Unidos a partir de
03:41lo que pasó ayer ha comenzado a
03:44decidir nuestra política exterior
03:47basado en mentiras
03:51y no es posible no es posible que
03:56nosotros como país
03:59accedamos a que otro decida por
04:02nosotros nuestra política exterior
04:05mucho menos pero mucho menos si los
04:08fundamentos en los cuales el otro
04:11trata o nos está imponiendo esa
04:14política exterior
04:17son rotundamente falsos es falso que
04:20china controla el canal es falso que
04:23discriminamos a eeuu en materia de
04:26peaje o sea todo es falta
04:29no lo que más falta en esta en esta
04:32discusión del lado de eeuu es la
04:35verdad y lo hemos dicho muchas veces
04:38aquí la oportunidad ayer y hoy de la
04:41visita del señor rubio era
04:44precisamente decirle al más alto nivel
04:47al gobierno de eeuu la verdad es esta
04:50no la que tú nos estás diciendo la
04:53verdad es que quienes manejan el canal
04:56el el nuevo y el viejo canal el canal
04:59ampliado y el canal ampliado
05:02el nuevo y el viejo canal el canal
05:05ampliado y el canal de las viejas
05:08esclusas somos los panameños quienes
05:11están en el timón de los barcos que
05:14cruzan el canal son prácticos y pilotos
05:17panameños los canales de aproximación a
05:20los puertos sean de china de rusia o de
05:23quien sean son distintos a los canales
05:26de aproximación del canal de panamá
05:29de panamá y son verdades que se han
05:32construido gracias al sacrificio de
05:35generaciones de panameños no sólo los
05:38que lucharon y dieron su vida en el
05:40siglo pasado por recuperar el canal sino
05:42de los panameños que ampliaron el canal
05:45de los panameños que le demostraron al
05:47mundo que lo podíamos manejar con el
05:49mismo nivel de eficiencia o mayor que el
05:51que lo manejó eeuu durante el siglo
05:54pasado y actuar reconociendo esas
06:00mentiras es una bofetada a todas estas
06:03todas estas generaciones de panameños es
06:05una bofetada al esfuerzo por construir
06:08una nación con una identidad propia en
06:11el mundo
06:14por eso yo considero que es muy
06:18parecido al año 1903
06:21panamá está en estos días entre ayer y
06:24hoy definiendo su futuro y no es cualquier
06:29momento no es no es no es cualquier
06:32momento los errores que se cometieron en
06:351903 los pagamos los panameños durante
06:39todo el siglo los errores de aceptar un
06:42tratado a perpetuidad de aceptar la
06:45apropiación de las mejores tierras de
06:48los puertos del ferrocarril de nuestros
06:51espacio aéreo de nuestra comida
06:53comunicación terrestre con el interior
06:55del país los errores de su de sufrir una
06:58política laboral discriminatoria o sea
07:03la historia del de panamá de las
07:06relaciones de panamá con eeuu es esa y
07:10no podemos de la noche a la mañana el
07:12presidente mulino y su gobierno no puede
07:16darle la espalda a esa historia
07:20de ese tamaño es el momento en el que
07:22estamos viviendo
07:26ahora diré que
07:30el otro gran problema que surge de esta
07:33visita es que el presidente ayer dio una
07:36conferencia de prensa y hasta yo me
07:41sentí un poco aliviado a pesar de las
07:43enormes preocupaciones que se desprenden
07:46del hecho de que haya decidido entregar
07:53yo no sé mediante qué legalidad una
07:56pista de aterrizaje en darien
08:01con la posibilidad de que eeuu
08:05construya en esa pista infraestructura
08:07fue lo que dijo textualmente eeuu
08:10podrá construir infraestructura para
08:13recibir migrantes y en un esfuerzo por
08:18lo que el presidente llamo revertir la
08:21dirección la direccionalidad de la
08:23migración es decir antes los migrantes
08:27vienen del sur hacia eeuu revertir la
08:30dirección es ahora los migrantes vendrán
08:32de eeuu para enviarlos al sur
08:36cosa que panamá ya había rechazado por
08:38la voz del canciller canciller dijo
08:40panamá no está en condiciones de
08:42convertirse en un país receptor de
08:45migrantes
08:48recepción o deportaciones masivas que
08:51se están haciendo violando todos los
08:53derechos del mundo o sea eeuu en su
08:56esfuerzo por criminalizar a los
08:58migrantes está violando todos los
09:01derechos que tienen esas personas
09:03cambiando las sus propias leyes internas
09:06persiguiendo niños en las escuelas
09:11haciendo redadas incluso en iglesias
09:16para capturar trabajadores niños
09:20estudiantes ilegales en eeuu ponerle
09:23grilletes y mandarlos a sus países de
09:25origen
09:27panamá no puede ser cómplice de eso o
09:30sea eeuu ha decidido hacerlo bueno
09:34panamá debería condenarlo porque es una
09:37violación de los derechos de los
09:39migrantes pero peor aún en vez de
09:42condenarlo panamá se está convirtiendo
09:44en cómplice de esta felonía
09:47y eso es lo que reconoció el presidente
09:50que puede suceder o que va a suceder en
09:54un aeropuerto en un aeropuerto y un
09:56puerto en el darien
09:58y con esto a pesar de que el presidente
10:01dijo ayer que la soberanía de panamá no
10:04está en cuestión
10:07yo me pregunto cuál será el estatus de
10:11quienes a nombre de eeuu operen esta
10:15esta infraestructura y esta pista que se
10:18va a construir en el territorio del
10:21darien él ha dicho que esto no será una
10:25base militar yo me temo que sí igual que
10:28trataron de convertir el centro
10:30mutilateral antidroga en una base en
10:33base militar de los eeuu
10:36porque el la operación va a estar a
10:40cargo del home land security o sea del
10:42departamento de seguridad nacional
10:44interna de los eeuu estas cosas no
10:47están lo suficientemente claras y el
10:49presidente mulino tiene que hablar a la
10:52nación panameña con la verdad creo que
10:55tenemos no aún no sólo quisiera avisar
10:57que pronto estaremos escuchando palabras
10:58el secretario de estado marco rubio una
11:00conferencia presa que se estará dando
11:01así que me disculpo si en algún momento
11:03corto algunos nuestros participantes para
11:05poder escuchar no yo sé no de hecho
11:08ahora le paso la palabra al doctor
11:10doctor por favor sus consideraciones y
11:12apreciaciones sobre el día de ayer pero
11:13también le pediría como un observador
11:15diplomático experimentado si nos puede
11:18ayudar a entender todos estos gestos y
11:20y señas que a veces pasan
11:22desapercibidos pero que a un ojo
11:24entrenado diplomático son notables por
11:26favor
11:28mira yo hice un esfuerzo anoche por
11:32por tratar de hacer compatibles todas
11:36las declaraciones que hubo en el día de
11:38ayer todos los gestos todas las muestras
11:43de cordialidad y todas las expresiones
11:48de aspereza que hubo a lo largo del día
11:52la juega en resumidas cuentas el la una
11:59reunión voy a omitir toda la primera
12:02parte de la parte social del del
12:05secretario rubio pero en la presidencia
12:08hubo primero una reunión de más de una
12:10hora a solas con el presidente debo decir
12:13que el secretario rubio después es uno
12:16de sus pos dijo sencillamente me reuní
12:20con el presidente mulino y con el
12:22canciller martínez sacha el presidente
12:25no mencionó al canciller sino que dijo
12:28me reuní privado con así es que no
12:31sabemos si fue pero es irrelevante si
12:34fue a cuatro o a seis ojos pero no hubo
12:38más gente que esa si fueron cuatro fueron
12:42seis ojos
12:44y el presidente mulino
12:48que en una declaración y yo vuelvo a
12:51destacar que hizo bien en terminar la
12:56esa reunión y salir a dar la cara
12:58enseguida y tratar de transmitir cierto
13:02grado de tranquilidad porque si hay
13:06mucho había y hay mucha zozobra en
13:09palamadas que va a hacer eeuu y que se
13:13le iba a dar se hizo lo posible el
13:17presidente mulino para disfrazar
13:20dijo disfrazar porque evidentemente
13:24ahí no a pesar de que pudo haber habido
13:27respeto y cordialidad también tuvo que
13:32haber palabras muy gruesas porque
13:34minutos después de que el presidente
13:36hablara y dijera que había habido había
13:40sido respetuosa y cordial la visita la
13:44reunión con el secretario rubio el
13:47secretario rubio hizo su propia
13:53evaluación de esa reunión y dijo que
13:57había sido enfático que tenía que haber
14:00cambio porque el partido comunista de
14:03china estaba manejando los asuntos ya no
14:07era china ya era el partido comunista
14:09de china y que tenía que haber cambios
14:14rápidos en el área del canal y este es
14:18un cambio importante antes era la
14:21administración misma del canal retomar
14:23el canal ahora parece ser en el área del
14:27canal lo cual coincide con lo que dijo
14:29el presidente mulino que parecía que
14:32ellos tenían más interés en los puertos
14:34que en el canal mismo entonces vamos a
14:37encontrar allí una coincidencia en
14:40efecto la hubo que es más importante los
14:43puertos que el canal y hasta allí
14:47pudiéramos encontrar las coincidencias
14:50entre lo que dijo el presidente mulino
14:52y lo que dijo el secretario rubio
14:55luego el presidente no dijo
14:59no nos dijo pero se deduce de lo que
15:02todo lo que ocurrió que si hubo mucha
15:06presión por los asuntos de las
15:09relaciones panamá con china de lo
15:11contrario resulta inexplicable que una
15:15de una reunión entre el secretario
15:17estado de los estados unidos y el
15:19presidente de la república de panamá
15:21se anuncia que panamá suspende el
15:23memorándum de entendimiento sobre la
15:25ruta de la sede de la seda con con
15:28china o sea eso se anuncia o con una o
15:32con una reunión con china o a secas sin
15:35embargo si se anuncia en medio o a raíz
15:39de la reunión de rubio con con el
15:42presidente mulino es evidente que china
15:46estuvo y estuvo muy fuerte en ese
15:49diálogo ya fernando se ha referido a la
15:52parte de meteti pero lo que más
15:57llama la atención es que unas horas
16:00después de la reunión unas horas
16:03después lo que habló el presidente
16:05mulino y unas horas después de lo que
16:07dijo de lo que señaló el secretario
16:10rubio el presidente de los estados
16:13unidos repitió lo que ha estado
16:15diciendo pero con en mi opinión
16:19agravado porque ya no dijo vamos en un
16:25futuro no determinado a retomar el
16:28canal sino lo dijo que si no se hace ya
16:32cosas muy potentes van a ocurrir
16:38o sea si la versión era que el
16:42secretario rubio vino a suavizar la
16:45situación creo que
16:50la misión resultó un fracaso porque lo
16:54que la endurecimiento de las palabras
16:57del presidente trump fueron
16:59contundentes dijo cosas muy potentes
17:02van a ocurrir es primera plana de los
17:04periódicos de afuera no es no ha sido
17:08primera plana los periódicos de aquí
17:11algunos han señalado sencillamente sí
17:13que hay que puede haber algunas
17:18represalias o alguna algunas amenazas el
17:23presidente dijo que no había habido
17:24amenazas yo no sé si hubo o no hubo
17:27amenazas yo quiero siempre tratar de
17:29creer lo que la gente dice pero me
17:32parece que al haber hecho las
17:35concesiones que se le hicieron a china
17:38de no haber abordado
17:41algunos temas porque dijo que iba para
17:44la el hecho de que el canal era
17:46manejado por china lo remitía a una
17:48comisión técnica entre el canal y los
17:51eeuu me parece que era una manera de
17:53obviar de chiflar decimos
17:55coloquialmente para más el tema de la
17:58de los peajes los temas los peajes en
18:02efecto es un problema del canal de
18:04panamá pero por las imágenes que
18:07tenemos que no hay nada de
18:10declaración entre del can del
18:13administrador del canal ricardo de
18:14vázquez y el secretario de estado
18:18pareciera que reunión formal para
18:21explicarle no hubo salvo que en esa
18:24visita de las a las exclusas él hubiera
18:27podido hacer pero todo ha sido muy bien
18:30orquestado si uno ve la foto que salen
18:35todos los que salen afuera es el
18:38presidente el secretario de estado y el
18:42administrador vázquez dándose la mano y
18:45tienen como telón de fondo una cosa que
18:48dice mira flores locks panamá canal en
18:52inglés y el año 1913 cuando uno ve eso
18:58están diciéndole están mandando el
19:00mensaje esto es americano
19:04no fueron a las exclusas nuevas que
19:06fueron construidas por panamá sin la
19:09participación de los estados unidos
19:11sino la foto que se hicieron tomar es
19:14miraflores locks no exclusa locks y no
19:18es canal de panamá sino panamá canal
19:21entonces si están mandando una serie de
19:24mensajes pero para mí la más grave de
19:26todas las más graves de todo lo que se
19:29dijo ayer fue la manera como el
19:31presidente de los estados unidos dijo
19:34de una manera tan grave y tan
19:38amenazante a pesar de que el presidente
19:42molino nos haya dicho que no hubo
19:44amenazas a lo mejor no las expresó rubio
19:47en la manera como lo hace su presidente
19:49pero de que hay una amenaza hay una
19:53amenaza y eso es preferible no
19:56soslayarlo yo creo esto ya esto es lo
20:01que se vio para mí el asunto de los
20:06panamá port está ya resuelto resuelto
20:10que se le va a quitar a la empresa
20:12hutchinson porque hubo una asociación y
20:19mezcla de dos asuntos que no tienen
20:23nada que ver uno con lo otro pero que
20:24son pero que coinciden en el propósito
20:26y en el tiempo pero no estaba en teoría
20:29coordinado y es que el presidente dice
20:32continuamente que él tiene que esperar
20:35la auditoría de los de los puertos y
20:39digo porque es coincidente porque el
20:42presidente de los estados unidos está
20:44diciendo que los puertos están en manos
20:46de los chinos y panamá dice los puertos
20:49no está en manos de los chinos panamá
20:52ha perdido ha pedido un áudito se está
20:54haciendo un áudito de panamá por de los
20:58dos puertos pero no es para ver si hay
21:00chinos o no hay chinos lo que panamá
21:03está bien está haciendo un áudito para
21:05ver si nos han pagado la plata que nos
21:07tenían que pagar para ver si nos han
21:11voy a usar otra expresión coloquial
21:14panameña si nos han yo piado o no nos
21:16han yo piado eso es lo que está
21:19determinando ese áudito no si hay
21:21chinos o no hay chinos o si los chinos
21:23tienen la capacidad de de inhabilitar el
21:27canal con por porque manejan los puertos
21:30de los dos extremos no pero si hay un
21:33propósito común y eso puede ser algo que
21:38el presidente molino le prometió ayer a
21:42voy a resolver el asunto de los puertos
21:45los chinos no van a seguir manejando los
21:48puertos pero esto enfrenta esto va a
21:51tener un proceso jurídico prolongado
21:55este no va a ser un quítate ya
22:00y el presidente trump parece estar muy
22:03impaciente con lo de con lo de él el
22:08canal y ahora no sabemos cuál y no
22:12sabemos en este momento porque ojalá el
22:14presidente el secretario rubio lo diga
22:16ahora a qué se refiere el presidente
22:19trump cuando dice que cosas muy potente
22:22va a ocurrir si el canal sigue en manos
22:26de los chinos entonces para mí lo de
22:30ayer fue si una cobertura
22:32extraordinaria de los medios se trató de
22:36llevar a la ciudadanía
22:41de panamá en este caso la tranquilidad
22:45para evitar la zozobra que hay de que es
22:48lo que va a ocurrir pero si ese era el
22:52propósito en la noche el presidente
22:54trump lo echó todo por tierra
22:57claro yo tengo varios puntos voy a ser
23:00bastante breve solo quisiera recordarle
23:02al público que en cualquier momento
23:04estaremos escuchando declaraciones por
23:06parte de una comitiva entre panamá y
23:08eeuu así que en cualquier momento
23:11tendremos que interrumpir la transmisión
23:12si nos están viendo en tvmax esas son
23:14las imágenes en vivo de esta
23:16conferencia de prensa ok va a ser
23:20bastante rápido para cubrir los
23:22distintos temas que quiero hablar lo
23:23primero que quiero decir es que coincido
23:25y siempre coincido con fernando en que
23:27esto es un momento histórico el regreso
23:29a la historia se le quisimos creer algún
23:31momento a francis fukuyama de que se
23:32había acabado y las decisiones que
23:35panamá toma en este momento
23:36evidentemente son trascendentales para
23:38el futuro de nuestro país y nuestra
23:40reputación del siglo 21 pero la clave de
23:42todo esto cuando yo hago este análisis
23:44es que panamá es un país que está muy
23:46débil a pesar de las apariencias y me
23:50pareció bastante fascinante ver la
23:52ciudad de panamá ayer cubierta de
23:54banderas
23:56cubierta de banderas pero yo estaba
23:58manejando hacia la asamblea nacional y
24:01veía que la división entre las calles
24:04tenía todas las banderas de panamá pero
24:06ajustados de todas las banderas de
24:07panamá estaba toda la basura y el
24:09desperdicio de la ciudad los vasos de
24:11foam la basura tirada y genera un choque
24:17de imágenes no como es posible que los
24:19panameños supuestamente somos tan
24:20patrióticos miren todas estas banderas
24:22y miren cómo no cuidamos el país y si
24:25les parece que eso es una apreciación
24:27bastante menor inmediatamente cuando
24:31levanto la mirada que observo que debajo
24:33del puente que está justo al lado de
24:35nuestra asamblean asamblea nacional
24:37viven personas desamparadas muchos de
24:39ellos drogadictos que están consumiendo
24:41droga ahí en el puente al lado del
24:43edificio de la asamblea entonces yo me
24:46pregunto es nuestro patriotismo un
24:49patriotismo de verdad o es un patriotismo
24:51de apariencias donde pensamos que
24:54sencillamente poniendo banderas vamos a
24:56mágicamente arreglar la situación y
24:58porque no estamos viendo el hecho de que
25:00debajo del puente al lado de la asamblea
25:02viven personas desamparadas que consumen
25:04drogas es decir porque no nos estamos
25:06dando cuenta de que en este país no
25:08estamos cuidando a la población
25:09vulnerable no estamos tratando a nuestra
25:12población con decencia y respeto no
25:14estamos invirtiendo en nuestras
25:15instituciones no estamos asegurándonos
25:18de que el estado funcione bien y
25:20precisamente como no hemos cumplido con
25:22estas responsabilidades tan básicas de
25:24una nación es muy difícil que ahora nos
25:27podamos parar ante una gran potencia como
25:29eeuu y decir no es que lo que piensa
25:31panamá es esto perdón pero lo que piensa
25:33panamá este momento es irrelevante
25:34porque nosotros mismos no hemos
25:36desarrollado una institucionalidad que
25:38nos permita proyectar esas intenciones y
25:41por eso es que lo que va a suceder
25:43ahora mismo en cierta forma es una
25:46adaptación de panamá a las necesidades
25:48de eeuu porque no existe la capacidad
25:51instalada en el país para poder de
25:53alguna forma contener las o rebatir las
25:56entonces este tema de capacidad es uno
25:58que yo siempre traigo aquí a la mesa de
26:00mesa de periodistas valga la redundancia
26:02porque nosotros podemos discutir todas
26:04las estrategias que queramos y podemos
26:06pensar en los planes más fantásticos
26:08para proteger la dignidad nacional pero
26:11no tenemos a la gente en nuestro cuerpo
26:13diplomático capaz de ejecutarla
26:15entonces es como si yo fuera el general
26:17de un ejército y digo
26:19manden a la caballería suelten a la
26:21infantería y me dicen mi teniente señor
26:23pero nosotros no tenemos caballería ni
26:25infantería y eso es lo mismo que está
26:27pasando aquí en panamá decimos desplieguen
26:29la diplomacia hagan los esfuerzos
26:31institucionales para contrarrestar esto
26:34y dice el teniente disculpe señor pero
26:36en panamá no tenemos la capacidad para
26:38contrarrestar esto ni tenemos las
26:40instituciones con las cuales batallar al
26:42respecto entonces por más que la mirada
26:44ahorita mismo está afuera yo si quiero
26:46regresar la introspección y decir a
26:48nosotros como país nos está faltando
26:52nuestro desarrollo democrático nuestra
26:54capacidad institucional para poder
26:55rebatir todas estas cosas lo otro que
26:57quiero mencionar es que el mundo se está
26:58moviendo hacia un contexto de bloques
27:00está sucediendo el fenómeno de la
27:02desglobalización entonces en vez de los
27:04mercados internacionales lo que
27:06precisamente está sucediendo es que
27:08varias de las grandes potencias del
27:09mundo se están intentando asegurar sus
27:11áreas de influencia y sus bloques
27:13económicos y existe la posibilidad por
27:16ejemplo de que estados unidos estaría
27:19dispuesto a ver hacia el otro lado de
27:22que estados unidos se quede con todo el
27:24territorio de ucrania hasta el río
27:25nieper o al menos el este de ucrania y
27:28por el otro lado de eeuu consolidará su
27:30posición de dominancia y hegemonía sobre
27:33el continente americano mientras que las
27:36otras naciones se encargan de sus
27:37propias áreas de influencia y esto
27:40dificulta la posibilidad de que panamá
27:42sea una nación que se aprovecha de los
27:44movimientos multilaterales e
27:46internacionales para poder hacer valer
27:48su independencia porque lo que
27:49precisamente estamos viendo es que
27:51panamá ya ya sea va a tener que
27:54desarrollar su nivel diplomático a tal
27:56nivel que va a poder manejar varios
27:57bloques a la vez o va a tener que
27:59ceñirse y adaptarse a un solo bloque
28:01probablemente el estadounidense que es
28:03lo que está pasando ahorita mismo a
28:05nivel mundial
28:08la política estadounidense se pareciera
28:10estar desarrollando en tres frentes el
28:12primer frente es aquel de donald trump
28:14quien se encarga de proyectar un mensaje
28:16bastante simplista y accesible a su
28:17población general donde dice cosas como
28:20los chinos han quedado con el canal de
28:21panamá pero cuando escuchamos al
28:23segundo frente que está compuesto por
28:25personas como el secretario de estado
28:26marco rubio y el senador ted cruz lo que
28:30escuchamos de ellos es otra cosa
28:32escuchamos de ellos la posibilidad de
28:34una negociación con panamá a cambio de
28:36inversión infraestructura y la
28:39posibilidad de que panamá haya violado
28:41el tratado de neutralidad según ellos
28:44producto de una posible presencia china
28:48en los dos puertos ambos extremos del
28:50canal pero hay un tercer frente que
28:52ni siquiera estamos discutiendo aquí en
28:54panamá y esto insisto tiene que ver con
28:55nuestra incapacidad en manejo de estos
28:57temas ese frente está liderado por la
28:59senadora maría cantwell senadora
29:02demócrata de eeuu y ella es la que llevó
29:05en la audiencia en el senado
29:06estadounidense sobre panamá los puntos
29:09más finos de la posible negociación que
29:11se podría dar con el país ella fue por
29:13ejemplo la que mencionó de que el
29:15gobierno estadounidense estaría
29:16dispuesto a apoyar empresas
29:18estadounidenses para que participen de
29:20las licitaciones que suceden en panamá
29:22reconociendo que hasta ahora las
29:24empresas estadounidenses nos habían
29:25interesado y que por lo tanto los chinos
29:27están llevando las mayorías a las
29:28licitaciones concedidas entonces si bien
29:31es cierto trump es explosivo y
29:33rimbombante tenemos que entender que él
29:35es uno de tres frentes que están
29:37intentando ejercer presión y no va a
29:40bastar sencillamente refutar a trump y
29:42decir no los chinos no controlan el
29:43canal también será necesario refutar a
29:46personas técnicas de mayor nivel como la
29:48senadora maría cantwell y esos
29:50argumentos ni siquiera los hemos
29:51escuchado porque insisto nuestro cuerpo
29:53diplomático no está a ese nivel de
29:55procesar ya para concluir
29:59pretender jugar en ligas mayores sin
30:01haber construido capacidad antes es un
30:04error fatal y antes de definir una
30:07estrategia de soberanía panamá deberá
30:09construir instituciones fuertes que no
30:11las tiene porque si no esas estrategias
30:13sencillamente se quedarán en aire la
30:16situación en la que nos encontramos hoy
30:18día donde panamá evidentemente está
30:20cediendo ante presiones estadounidenses
30:22no es definitiva y no es una condena
30:25panamá debe ver este momento como una
30:27oportunidad de fortalecer su posición a
30:30través del robustecimiento
30:31institucional de seguro podemos
30:34recuperar aún nuestra soberanía real
30:36pero primero tenemos que poner en orden
30:38nuestra casa mientras que sigamos
30:40teniendo a políticos corruptos no va a
30:43haber talento en nuestros centros de
30:46mando que puedan competir contra las
30:48ambiciones territoriales y de proyección
30:50de poder de otros países y yo cuestiono
30:53mucho si el canciller actual y su cuerpo
30:56diplomático tienen la capacidad de
30:58enfrentar la situación y verdaderamente
31:00eleva el cuestionamiento de que si esto
31:02es un momento histórico como ha dicho
31:04fernando acaso no deberíamos estar
31:06siendo representados por las mejores
31:08personas posibles y no es la decisión
31:12del gobierno de nombrar amigos o
31:15allegados en vez de a las mejores
31:17personas una irresponsabilidad de cara
31:19del momento histórico estas son las
31:20preguntas que yo quiero elevar y de
31:23verdad cuestionar si las personas que
31:24hoy día nos representan deberían seguir
31:26allí a pesar de sus conexiones de
31:28amiguismo de familia conexiones
31:30fraternales secretas si estas personas
31:33son los que deben llevar la
31:34representación de panamá en lugar de
31:36seguir discutiendo sobre apariencias es
31:39hora de exigir reformas institucionales
31:40y líderes competentes si así de rápido
31:43como pusimos las banderas limpiamos las
31:46calles atendíamos nuestros quehaceres
31:48ciudadanos y nos preocupamos por la
31:50educación justicia y salud de este país
31:52entonces de hecho nos estaríamos
31:54moviendo hacia una mejor realidad el
31:56verdadero patriotismo no es gritar
31:59soberanía el verdadero patriotismo no es
32:02gritar soberanía es construir un país
32:04capaz de ejercerla y eso es lo que nos
32:06ha faltado a este momento y por eso yo
32:09estoy de acuerdo con el doctor ritter
32:10de que inevitablemente lo que sucederá
32:12será la expulsión de las empresas
32:14concesionarias de los puertos ambos
32:17extremos del canal de panamá lo cual va
32:19a minar la palabra el propio presidente
32:21que indicó que eso no era un tema bajo
32:23consideración así que en sencillo resumen
32:25para más en este momento está siendo
32:27sobrellevado o apabuleado no le queda de
32:31otra pero los panameños tenemos que
32:33construir instituciones más fuertes y
32:35sólidas para poder resistir estos
32:38embates a futuro pero no te quiere decir
32:40algo más antes de pedir el cambio si por
32:41supuesto yo creo que la decisión del
32:46gobierno de mulino de no renovar el
32:49memorándum de entendimiento de la ruta
32:50de la seda requería que primero panamá
32:54le informara al gobierno de china que no
32:55lo iba a renovar porque ese es un
32:57procedimiento natural diplomático
33:02y obviamente
33:05mulino se está saltando los
33:08procedimientos diplomas que su gobierno
33:11vamos a abrir comillas es soberano en
33:14tomar esa decisión aunque no es soberano
33:16que sea otro país el que le diga lo que
33:19tiene que hacer a pies juntillas
33:25debería tomar en cuenta lo que
33:28representa china en el contexto global
33:31como potencia eeuu tiene relaciones con
33:34china no con taiwán
33:37refiriéndome a
33:39al tema de panamá por aquí siempre le
33:42hemos le hemos dicho a panamá por lo
33:44que le corresponde
33:47y si estas auditorías
33:52si en estas auditorías se descubre que
33:55la empresa ocultó ingresos para no
33:59pagarle a panamá lo que corresponde
34:03y en consecuencia panamá decide romper
34:06ese contrato yo soy de la opinión
34:09expresada ayer por el doctor ernesto
34:11pérez valladares en el programa radar
34:15en el sentido de que esta debería
34:19convertirse entonces en una
34:21nacionalización de esos dos puertos y
34:24que quien debe gestionar esos puertos al
34:26menos por un periodo determinado
34:29debe ser la autoridad del canal de
34:31panamá totalmente acuerdo
34:34recordemos que tron es una pesadilla de
34:36cuatro años que en este periodo el
34:40pueblo de los eeuu podrá darse cuenta
34:44de la efectividad de las medidas que está
34:47tomando yo creo estoy convencido de lo
34:50que de que lo que está haciendo lo va a
34:53pagar el consumidor los consumidores de
34:56bajo ingreso en los eeuu tron
34:59gobierna para una minoría de los
35:01superricos de eeuu ellos son los únicos
35:04que se van a beneficiar con sus
35:09trasnochadas estrategias
35:13recordemos que además esta pesadilla de
35:15cuatro años tiene en la propia
35:19institucionalidad norteamericana sus
35:21contrapesos hay jueces en eeuu que le
35:25han dicho señor usted no puede hacer
35:26eso y que han revertido ya decisiones
35:29que él ha tomado y recordemos que este
35:33sistema de contrapesos puede cambiar si
35:36los demócratas ganan las elecciones del
35:38medio periodo entonces esto no tampoco
35:41es que no es de verdad en este momento
35:45una pesadilla pero esta pesadilla no
35:48será prolongada ese es mi pronóstico
35:52de opinión cambio apenas regresemos le
35:54paso la palabra al doctor ritter sólo
35:56quiero decir que si nos están viendo en
35:57pantalla y en estos momentos están
35:59viendo al secretario de estado de
36:01eeuu marco rubio acompañado por el
36:04ministro de seguridad franc abrigo y
36:06también se encuentra el ministro de
36:10relaciones exteriores javier martínez
36:12sacha me informan desde controles que
36:15estaremos viendo estas imágenes así que
36:17le paso la observación de un proceso de
36:20deportación donde por favor es que no
36:22sabía que hace para bueno panamá y
36:26eeuu gracias a un memorándum de
36:28entendimiento de ciudadanos
36:32colombianos creo que más temprano dijo
36:34nicanor que se trataba de 33 deportados
36:40colombianos y 11 expulsados estos 11
36:44expulsados son personas que tienen
36:47prontuario político en panamá o en
36:49colombia y que por eso tienen el
36:51carácter de expulsado los otros 33
36:5433 perdón tienen el carácter de
36:56deportados en un vuelo para sacar a
36:58estas personas con destino a colombia
37:00donde esto disculpa fernando que no
37:02esto es vamos a averiguar y les decimos
37:05la información certera yo quería pasar
37:07en la palabra usted me dice que es el
37:09aeropuerto de álvaro que la verdad
37:11quiero pasar la palabra al doctor ritter
37:13por cualquier consideración adicional
37:14que tenga pero también le quería
37:15preguntar doctor ritter sinceramente
37:17cuando la comunidad internacional nos
37:19ve a hacer estas movidas que
37:21evidentemente se pueden leer como
37:22respondiendo a la presión estadounidense
37:24cómo queda la imagen de soberanía
37:26panameña y es el hecho de que nosotros
37:28hayamos optado por hacer un proceso de
37:30auditoría y que eventualmente las
37:32decisiones se tomen en base a eso algo
37:34que quizás nos pueda como dicen los
37:36estadounidenses save face o salvar cara
37:38en cuanto a nuestra soberanía en los
37:41círculos diplomáticos internacionales
37:46es para cualquier observador
37:48internacional claro y no hace estas
37:53distinciones de metodológicas que
37:56panamá hace sobre qué audito se está
37:59haciendo y por qué todo esto parece ser
38:02y así se tiene que interpretar y no se
38:05le puede pedir a la comunidad
38:06internacional que llegue al detalle
38:08nada más sino en la parte muy simple el
38:12presidente de panamá prometió hacer un
38:16áudito y ya y que eso al final va a
38:21que va a determinar eso eso va a
38:23determinar que panamá por tenga que
38:27dejar ese pues esos es el puerto o esos
38:31puertos como va a parecer una concesión
38:34a los eeuu si va a parecer parece una
38:37concesión a los eeuu y creo que en
38:41efecto lo es una una una concesión que
38:45repito fue coincidente en el tiempo pero
38:49la celeridad con que esto ocurra va a
38:52ser definitivamente una concesión para
38:57tratar de suavizar la situación de
39:00panamá en la comunidad internacional
39:02sabe ya por las experiencias que ha
39:04habido con otros países que eeuu está
39:08está dispuesto a llevar a cabo eso que
39:11el presidente trump dijo ayer de
39:13acciones algo potente powerful o sea va
39:18a ser algo que no anunció para panamá
39:22que puede ser a colombia si le
39:25anunció que podía ser pero colombia
39:29tenía algo que dar algo con lo cual
39:34satisfacer a los eeuu que era recular
39:37era decir ok si pueden entrar los los
39:40los aviones ya está porque había hecho
39:42algo de lo cual podía recular panamá
39:48no ha hecho nada de contra los eeuu de
39:54lo cual pueda recular sencillamente
39:56panamá está actuando como ha tenido que
39:59actuar y yo creo que el presidente
40:01mulino hasta este momento había
40:03mantenido una posición al menos de
40:08dientes para afuera y yo quiero creer
40:12que es sincera una decisión o una
40:15posición patriótica de que para la
40:17soberanía panamá no es negociable pero
40:19es que la soberanía así en abstracto en
40:23efecto no se está negociando ni se puede
40:25negociar pero las expresiones de esa
40:30soberanía son los que está
40:34demostrando que si hay concesiones que
40:37se pueden hacer uno puede decir si la
40:39decisión de mantener uno la el
40:42memorándum de entendimiento con china
40:44sobre la ruta de la seda es una decisión
40:46soberana de panamá pero ayer esa
40:49decisión soberana se le hizo se anunció
40:52en el final de ese memorándum como una
40:55concesión a los eeuu de lo contrario no
40:57se dice en medio de esa en medio de esa
40:59conferencia presa eso es lo que estoy
41:01tratando de establecer esa
41:03diferenciación y que mientras el
41:06presidente mulino mantenga la posición
41:09de que la soberanía no es negociable
41:11por supuesto que es un principio sobre
41:13lo cual en el cual todos podemos
41:15coincidir la diferencia está en cuánto
41:19de esa soberanía en abstracto se puede
41:22hacer yo lo comparo mucho con la con lo
41:27que se dice de la caja del seguro social
41:29en la caja del seguro social se dice no
41:32será privatizado y todos estamos de
41:34acuerdo en que no se privatice pero
41:36entonces entra pero hay diferencias en
41:39los matices de hasta dónde podemos llegar
41:41con la caja del seguro con la caja del
41:43seguro social igual nos pasa con la
41:45relación con los eeuu
41:48bueno todo pareciera indicar que el
41:50secretario de estado marco rubio pronto
41:54estará dando declaraciones y quizás
41:57contestando preguntas de un cuerpo de
41:59periodistas está acompañado por el
42:01ministro de seguridad franco abrigo son
42:03los periodistas que lo acompañan en el
42:05viaje son periodistas de cadenas
42:07norteamericanas o sea son los que
42:09viajaron con él correcto porque a los
42:11periodistas panameños no se les permitió
42:13ingresar
42:15pronto estaremos escuchando palabras del
42:18ministro de seguridad franco abrigo
42:20escuchemos
42:25hoy realizamos el vuelo número 44 de
42:30deportación y expulsión de ciudadanos de
42:32la república panamá hoy específicamente
42:35a medellín colombia 43 personas siete
42:39de ellos con antecedentes criminales y
42:41el resto para haber violado la norma
42:43migratoria de panamá continuamos en el
42:46desarrollo del memorándum de
42:48entendimiento que tenemos pactado con
42:51los eeuu seguimos
42:55bajo la alianza estratégica de mantener
42:58el control de nuestras fronteras
42:59muchísimas gracias
43:02bueno ahí lo tienen palabras lacónicas
43:04por parte del ministro de seguridad
43:06franco abrigo y ahora escucharemos al
43:10secretario de estado de los eeuu marco
43:12rubio muchas gracias por compartir con
43:14nosotros en el día de hoy esto es
43:15evidencia de la gran alianza que existe
43:18entre eeuu y panamá un país amigo un
43:21país hermano un país con la cual tenemos
43:23muchos enlaces y mucha cooperación lo
43:26que ha pasado en este hemisferio con la
43:28inmigración masiva es muy lamentable es
43:31una tragedia
43:32entendemos que personas que están como
43:34parte de este proceso son personas que
43:36en muchos casos son víctimas han sido
43:38victimizados a través de esa vía
43:41irregular que ha creado problemas para
43:43muchos países en la región
43:45entendemos también de parte de eeuu
43:47que la mayoría de las personas que
43:49entran por acá realmente tienen destino
43:51de eventualmente llegar a eeuu así que
43:54hasta cierto punto nuestra frontera no
43:56empieza con texas y méxico empieza mucho
44:00antes y lo mejor que podemos hacer es
44:03crear todos los incentivos para que las
44:05personas llevan a cabo ese tipo de
44:07viaje hoy hemos visto parte de un
44:08programa de cooperación que ayuda no
44:10simplemente a limitar la inmigración
44:12ilegal sino también ayuda a prevenir que
44:14personas con antecedentes criminales la
44:16cual en este en este grupo habían 6 o
44:197 con antecedentes criminales puedan
44:21seguir adelante y crear problemas no
44:23simplemente en panamá sino en otros
44:25países y eso sería imposible sin la
44:27cooperación de eeuu con el gobierno de
44:30nuestros amigos acá en panamá hemos
44:33tenido hemos trabajado muy duro muy
44:35fuerte y muy junto y vamos a seguir
44:37haciendo eso como parte de muchísimas
44:39cosas con la cual cooperamos muy
44:41fuertemente con nuestros amigos y
44:44aliados acá en este gobierno de panamá
44:46brevemente la migración masiva es una
44:51de las grandes tragedias de la era
44:53moderna impacta a los países en toda la
44:55zona que conocemos que muchas de las
44:57personas que migran son víctimas o han
45:01sido victimizados en el camino no es
45:03positivo para nadie los únicos que se
45:04benefician de esta migración masiva son
45:06los traficantes este programa muestra
45:09cómo el cooperar con un socio tan
45:11importante como panamá puede ayudar a
45:13ayudar a frenar los flujos desincentivar
45:16enviando un mensaje firme que si una
45:18persona viene irregularmente es posible
45:20que lo detengan y que lo devuelvan a su
45:22país de origen y esto se puede hacer de
45:24una forma regular con dignidad pero
45:27eficaz y hemos visto cómo han bajado
45:30drásticamente las cifras este programa
45:31lo que vieron aquí hoy fue posible por
45:33una asociación entre los eeuu y
45:36nuestros amigos aquí en panamá y en
45:41parte son fondos de los contribuyentes
45:44mediante los programas del departamento
45:46de estado el vuelo de hoy fue posible por
45:48una renuncia que emitimos y vamos a
45:50emitir una más amplia para continuar
45:51con esta cooperación este es un ejemplo
45:53del tipo de programa en el departamento
45:56de estado que ayuda a hacer que los
45:58eeuu sea fuerte más próspera más segura
46:02y también fortalece el trabajo de
46:04nuestros socios aquí en panamá es un
46:06programa eficaz uno que funciona en este
46:08vuelo había por lo menos seis o siete
46:10personas que tenían antecedentes penales
46:12y muchos de ellos querían seguir
46:15adelante y esto desestabiliza todos los
46:17países en la ruta y al final si llegan
46:20a la frontera sur de los eeuu se
46:22ingresan a los eeuu nos genera
46:24problemas serios a nosotros esta es una
46:26forma eficaz de frenar el flujo de la
46:28migración ilegal de la migración masiva
46:31que destruye que desestabiliza y habría
46:34sido imposible hacerlo sin la asociación
46:36tan fuerte que tenemos aquí con nuestros
46:38amigos y alados en panamá y lo vamos a
46:40seguir haciendo y estamos agradecidos por
46:42esto gracias
46:45marco rubio tanto en su versión español
46:47como inglés permitimos que se escuchará
46:49dos veces evidentemente para tener una
46:51buena idea del mensaje a ser transmitido
46:52debo aprovechar para pedir el primer
46:54cambio del programa cuando regresamos
46:56continuamos con los comentarios sobre
46:58este momento histórico que tiene al
47:00país manténgase sintonía está
47:02escuchando mesa periodistas ya
47:03regresamos con el análisis profundo
47:04diferente que los pone al día
47:13y ya estamos de regreso en mesa
47:14periodistas el análisis profundo
47:15diferente que los pone al día hoy
47:16nuestra edición de lunes 3 de febrero
47:18cubriendo lo que fernando bien ha
47:20catalogado el momento histórico recién
47:22vimos imágenes de el secretario de
47:24estado de los eeuu marco rubio en el
47:27aeropuerto marcos ajélebert
47:28presenciando un vuelo de deportación de
47:30migrantes irregulares algunos con
47:32prontuario policío acompañado por el
47:34ministro de relaciones exteriores javier
47:36martínez hacha y principalmente el
47:38ministro de seguridad franco abrigo
47:40fernando tus apreciaciones de esta
47:42estas palabras
47:44no de las palabras no tengo nada que
47:46decir porque esto así lo que la
47:49presentación de rubio parece un salido
47:51de un guión
47:53no
47:55pero si es lo de la frontera sur no
47:56eso es casi con ofensa a la soberanía
47:59pero es una repetición de algo que ha
48:02dicho nuestro presidente de que la
48:04frontera sur de eeuu quedan darien
48:07cosa que yo no comparto pero bueno es
48:11si el
48:13el presidente de un país lo dice
48:16está difícil no a ver
48:20yo creo que para mantener un trabajo
48:22muy duro a partir de este momento
48:27debo repetir en el plano local en el
48:30plano regional en el plano
48:32internacional o global y hacia la
48:36sociedad norteamericana
48:39cuando hablaba de los de los indigentes
48:42en un puente aquí en la ciudad yo mi
48:46mente se corra rápidamente se trasladó
48:48a los propios eeuu para eeuu el país
48:52con el peor estándar de vida del mundo
48:56desarrollado y que el gran problema que
48:59tiene eeuu el tema del fentanilo yo
49:02quiero usar las palabras de la
49:05presidenta de méxico
49:08que se refirió a unas declaraciones del
49:11presidente tron y dijo
49:15rechazamos categóricamente la calumnia
49:18que hace la casa blanca al gobierno de
49:20méxico de tener alianzas con
49:23organizaciones criminales así como
49:25cualquier intención ingerencia en
49:27nuestro territorio si en algún lugar
49:30existe alianza es en las armerías de
49:33los eeuu que venden armas de alto poder
49:36a estos grupos criminales como lo
49:39demostró el propio departamento de
49:41justicia de eeuu en enero de este año
49:44nuestro gobierno asegurado en cuatro
49:47meses más de 40 toneladas de droga
49:49incluyendo 20 millones de dosis de
49:52fentanilo también ha detenido a más de
49:5510 mil personas vinculadas a estos
49:57grupos si el gobierno de eeuu y sus
50:00agencias quisieran atender el grave
50:03consumo de fentanilo en su país pueden
50:05por ejemplo combatir la venta de
50:07estupefacientes en las calles de sus
50:10principales ciudades lo que no hacen
50:15lo que no hacen y el lavado de dinero
50:18que se genera por esta actividad ilegal
50:20que tanto daño ha hecho a su población
50:24yo creo que las palabras de de la
50:28presidenta de méxico dice muy bien el
50:31doble rasero con el que estados unidos
50:33maneja estos temas
50:38estamos en una coyuntura en la que de
50:42la que muy difícilmente vamos a salir
50:46bien librados yo no quiero expresar
50:48tanto pesimismo pero las palabras de
50:54ayer del presidente de los estados
50:55unidos yo vengo insistiendo y lo he
51:01dicho ya no sé cuántas veces no tomemos
51:05a la ligera las palabras del presidente
51:08donald trump cuando lo dijo en campaña
51:12ganó eso es una locura de candidatos
51:14cuando lo dio como presidente electo
51:16no eso eso es sólo para para
51:19reafirmarse cuando lo dijo en su toma de
51:21posesión
51:24dijo no eso es solamente un mensaje para
51:26sus bases pero ayer después de la visita
51:29de rubio a panamá después de que no sé
51:33si había venido a suavizar o a
51:35tranquilizar el asunto o para tratar de
51:38negociar una salida el presidente trump
51:42el presidente trump se sale con
51:44semejante declaración yo insisto que lo
51:50estamos tomando a la ligera el
51:52presidente mulino hizo un esfuerzo
51:55enorme ayer para tranquilizar a decir
51:58todo está bien que tuve una visita
52:01cordial
52:03las declaraciones o la el escrito del
52:07secretario rubio no fueron tan
52:09horas después y ya la la cerecita del
52:13pastel lo puso el presidente de los
52:15eeuu yo creo que estamos en un momento
52:18muy muy importante y haríamos bien en
52:21prepararnos adecuadamente para
52:24enfrentar lo que viene
52:27yo no sé qué es pero viene para repetir
52:30las palabras de trump algo poderoso va
52:33a pasar
52:34bueno y definitivamente que los
52:36panameños tenemos que estar prestos y
52:39yo por mi lado sólo quisiera
52:40reflexionar un poco que cuando una de
52:43las grandes mentes de este país octavio
52:45méndez pereira perfiló a la nación
52:47panameña para entender cuál iba a ser su
52:49rol y su estrategia de cara al siglo 20
52:53él define a panamá como una nación débil
52:56y pequeña en las naciones débiles y
52:57pequeñas como la nuestra reza
52:59octavio méndez pereira y eso es clave
53:00porque si bien es cierto eeuu también
53:02tiene un montón de problemas sociales su
53:05población 300 millones de personas y
53:07más en sus altas capacidades militares
53:10en su proyección de fuerza su historia
53:12imperialismo son factores que lo
53:14distinguen de panamá sin duda y las
53:17naciones débiles y pequeñas como panamá
53:19no se pueden dar el lujo de tener a sus
53:21indigentes bajo el puente no se pueden
53:23dar el lujo de tener a estudiantes en
53:25las escuelas públicas que no comprenden
53:26lo que leen no se puede dar el lujo de
53:28tener a personas mayores de edad
53:30enfermas esperando horas afuera la caja
53:32del seguro social no se puede dar el
53:34lujo de agricultores que dudan sobre
53:37cómo van a cerrar el año financieramente
53:39estas cosas debilitan nuestra
53:42integridad como nación genera
53:44escepticismo sobre el apoyo que puede
53:46recibir el gobierno y si queremos
53:49sentirnos orgullosos y patriotas
53:52primero tenemos que tener una nación de
53:54la cual nos podamos sentir orgullosos y
53:56patriotas y sólo cierro diciendo que
53:59irrelevante de las mejores estrategias
54:01que podamos lucubrar en cuanto a
54:04relaciones internacionales si confiamos
54:06su ejecución a corruptos si confiamos su
54:09ejecución a el sobrino del presidente si
54:12confiamos su ejecución a allegados del
54:15poder en vez de las personas con mérito
54:17y talento en términos diplomáticos pues
54:21evidentemente esas estrategias van a
54:22fracasar y ese es el problema de panamá
54:24podemos tener las mejores intenciones
54:26pero están siendo desarrolladas por las
54:28peores personas hasta que no cambiemos
54:30las personas que están en nuestras
54:31posiciones de liderazgo seguiremos con
54:33pésimos resultados un debilitamiento de
54:36la integridad nacional e incluso
54:38posiblemente la integridad territorial
54:40hablando de la posible presencia de
54:41fuerzas estadounidenses en la frontera
54:44oriental del país para manejar el centro
54:46de portaciones que se estaría
54:47estableciendo allí bueno cuando
54:50llegamos al cierre del programa
54:51definitivamente mucho sucediendo el doctor
54:55ritter ha elevado la cuestión de la
54:57premura así que probablemente vamos a
55:01estar viendo mucho ocurrir durante las
55:03próximas semanas y lo estaremos
55:04vigilando acuciosamente aquí desde mesa
55:07de periodistas no me puedo despedir si
55:09antes tú quieres decir algo más no puedo
55:11despedir sin antes pedir las cinco
55:12noticias más leídas de tv en ellos 2.com
55:17a por supuesto hemos estado tan
55:19ocupados sobre el futuro de la
55:20soberanía nacional que se nos olvidó
55:22que leo messi el se llama leonel no
55:25leonardo que leonel messi estuvo en
55:27panamá como parte de un partido que se
55:29jugó entre el sporting sm y el inter
55:31miami espero haber dicho todo eso bien
55:33en el estadio rommel fernández una
55:37distracción momentánea al momento severo
55:41que enfrenta el país la número 4
55:45situación geopolítica con eeuu
55:47representa una amenaza a la estabilidad
55:49económica de panamá advierte analista
55:53si se baja podría ver quién precisamente
55:55es el analista lo único que quisiera
55:57decir es que lo que escuchamos el senado
55:58estadounidense es que el cuerpo de
56:02negociación estadounidense está
56:03dispuesto a ofrecerle a panamá
56:07concesiones no esa no es la palabra
56:09correcta de beneficios en materia
56:11económica que panamá también debe estar
56:13pendiente para poder analizar y
56:15entender la número 3
56:19trump insiste en que eeuu va a
56:21recuperar el canal de panamá o algo muy
56:23potente va a suceder ya mencionado por
56:25el doctor ritter la número 2
56:29rubio presencia representará el proceso
56:31deportación al aeropuerto albrook y se
56:33despide panamá bueno esto precisamente
56:34es lo que acabamos lo que acaba de
56:36suceder y lo que acabamos de contemplar
56:38él se estará retirando en estos momentos
56:40y si no me equivoco su próxima parada
56:42será el salvador y la número 1
56:46canal de panamá expresa su disposición
56:48de optimizar la prioridad en el tránsito
56:50de buques de eeuu y vemos imágenes del
56:55administrador del canal ricardo
56:56tebasquez enseñando las esclusas de
56:59miraflores al secretario de estado de
57:00los eeuu marco rubio el argumento
57:03estadounidense es que si son sus barcos
57:05militares navales perdón los que
57:07aseguran la paz marítima que permite el
57:11comercio global del cual se beneficia
57:12panamá el país debería darle un trato
57:15preferencial a estos barcos porque
57:17precisamente sostienen el contexto
57:19dentro del cual puede operar todavía
57:21no hemos escuchado la respuesta por
57:23parte del gobierno de panamá en relación
57:26a cómo se manejará la presencia la
57:29posible presencia
57:31de intereses gubernamentales chinos en
57:33ambos extremos del canal de panamá
57:35cuesta llamo al cierre el programa
57:36espero que lo hayan disfrutado les
57:38recuerdo que mañana estaremos
57:41continuando la conversación y
57:44estaremos escuchando de los otros
57:46panelistas de mesa de periodistas hemos
57:48llegado al cierre
57:49muchas gracias al doctor jorge eduardo
57:50ritter
57:53y feliz semana para usted también muchas
57:54gracias a fernando martínez saludos a
57:56nuestros oyentes sobre todo feliz día a
57:58todos ustedes nuestro público radio
57:59escucha les recuerdo tiene una cita
58:00mañana a las 8 de la mañana aquí en
58:02mesa de periodistas el análisis profundo
58:05y diferente que los pone al día donde
58:06estaremos analizando el destino
58:09nacional feliz lunes
58:14y