Implicaciones de la reciente visita de Marco Rubio a Panamá y cómo podría influir en las relaciones bilaterales entre ambos países. Declaraciones de Donald Trump sobre la "influencia de China en el canal de Panamá" y lo que esto significa para la seguridad y la economía regional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00las opiniones emitidas en este
00:04son responsabilidad de sus
00:05panelistas e invitados y no
00:07reflejan la posición de esa
00:09empresa.
00:20Muy buenos días y bienvenido a
00:22Mesa de Periodistas de este
00:23martes cuatro de febrero.
00:25Gracias por acompañarnos hoy,
00:26gracias por iniciar el día con
00:27nosotros.
00:28Les recuerdo aquí usted tiene
00:28varios temas diferentes que te
00:30pone al día.
00:31Les comparto los temas que
00:32vamos a analizar hoy en la hora
00:34de programa.
00:35Hoy vamos a seguir el análisis
00:37de las relaciones entre Panamá
00:39y los Estados Unidos.
00:41Ayer Marco Rubio termina su
00:43visita en Panamá luego de que
00:45participara de un proceso de
00:47deportación de colombianos, de
00:48migrantes colombianos, y
00:51continuara su viaje por
00:53Centroamérica hacia El Salvador.
00:55Hoy Marco Rubio tiene
00:57que llegar a Guatemala en donde
00:59va a estar hoy y mañana, pero
01:01paralelo, después de su visita,
01:04horas después, nuevamente el
01:06presidente de los Estados Unidos
01:08Donald Trump se pronuncia sobre
01:10Panamá, reiterando que si bien es
01:12cierto, hubo algunos acuerdos,
01:14él no está contento con lo que
01:15está pasando con Panamá,
01:17insiste en la presencia de China
01:19en el canal, y reveló desde su
01:22despacho, desde su despacho, que
01:25el próximo viernes cerca de las
01:27cinco de la tarde va a tener una
01:29conversación vía telefónica con
01:31el presidente José Raúl Mulino.
01:34Pendientes de qué va a hablar,
01:35pero esta es la situación
01:36definitivamente, hubo, él estuvo
01:39tres días en Panamá, visitó el
01:41canal, se reunió con el
01:42presidente Mulino, Marco Rubio
01:44tuvo dos horas de conversación
01:45con el presidente, creo que
01:47Panamá envió mensajes
01:49importantes, incluso no
01:51solamente le dijo al
01:54secretario de Estado que va a
01:56poner en efecto el acuerdo de la
01:58ruta de la acera, sino que
01:59Panamá, el presidente se lo
02:01anunció a Panamá que iba a poner
02:03fin a este acuerdo. Aún así,
02:05parece que Donald Trump no está
02:07contento y que va a insistir, ya
02:09lo ha dicho, en ver cómo tiene
02:11un control sobre el canal de
02:13Panamá. También vamos a hablar o
02:15vamos a dedicar algunos minutos
02:17para hablar de la planilla
02:18estatal, hoy se pudo conocer que
02:20la planilla sigue en crecimiento
02:22pese a los, pese a los mensajes
02:25constantes y constantes
02:27cambiando, que ha enviado el
02:28gobierno en donde asegura que la
02:30situación fiscal no es sana, se
02:34conoce de este aumento en la
02:35planilla estatal en momentos en
02:38que se discute, se sigue
02:40discutiendo de una forma de
02:41verdad muy lenta, las reformas a
02:43las cajas del seguro social y
02:45de dos, y entre lo que se está
02:47buscando es de dónde salen los
02:48dineros para fortalecer y darle
02:51sostenibilidad al programa de
02:52invalidez, vejez y muerte, hoy
02:53se pudo conocer que la planilla
02:55estatal está en aumento y que
02:57aumentó prácticamente unos tres
02:59mil novecientos funcionarios,
03:02creo que esto es un análisis
03:04importante que también nos va a
03:05permitir entender cómo va el
03:07proceso de conversaciones, de
03:09discusión del proyecto de
03:12reformas a la caja del seguro
03:13social en la comisión de salud,
03:14y al final de meses periodistas
03:16hacer un rápido recorrido por
03:17algunos hechos que hacen
03:18noticias, hay un conflicto entre
03:20la universidad de Panamá y la
03:22Universidad de Nuevo León, y
03:23también hay una noticia por
03:24algunos estudiantes detenidos en
03:26las últimas horas que
03:27participaron de unas protestas
03:29el pasado viernes contra la
03:31visita del secretario Rubio, y
03:33hoy incluso hay una audiencia de
03:35imputación de cargo contra
03:36algunos de esos estudiantes o
03:38personas que participaron de
03:39esas protestas el pasado viernes.
03:41Bien, presentados los temas, les
03:44presento quienes me acompañan
03:45hoy, ya está conmigo Fernando
03:46Martínez, ¿cómo estás, Fernando?
03:47Buenos días, saludos a nuestros
03:49oyentes.
03:50Alfonso Grimaldo, buen día,
03:51buenas tardes.
03:52Bien, ayer abandonó el país
03:53Marco Rubio, pasó más de 48
03:57horas en Panamá, múltiples
03:59actividades, el punto central
04:01definitivamente las más de dos
04:02horas que estuvo reunido con el
04:04presidente José Raúl Mulino, y
04:05los mensajes que enviarle el
04:06presidente José Raúl Mulino.
04:08Entre algunas de las cosas que
04:09se conversaron, Panamá pone fin
04:12al acuerdo de la ruta de la
04:14acera que teníamos con China, la
04:17disposición de la pista de
04:18Nicanor para el tráfico, para
04:20la deportación de migrantes
04:22ilegales, y adicional, algunas
04:27otras cosas que se conversaron
04:29en torno a la posibilidad de que
04:31los buques norteamericanos,
04:33también cómo mejorar el paso
04:35expedito de estos buques, cosa
04:37que también el gobierno
04:38norteamericano ha reclamado a
04:40Panamá en los últimos días, y
04:41que Panamá definitivamente ha
04:42dejado sentado que eso no está
04:44sucediendo.
04:45El presidente Trump una vez más
04:46dijo que no está contento, pese
04:47a los múltiples esfuerzos que
04:48Panamá ha hecho para informarles
04:49de que no hay chinos en el
04:51canal y que Panamá administra el
04:53canal, sin embargo, la situación
04:55sigue complicada.
04:56Antes de entrar al debate, quiero
04:58ver una nota preparada por
04:59Elizabeth González, en donde pone
05:01en, ponemos en perspectiva los
05:03puntos que conversaron Panamá y
05:04los Estados Unidos con la visita
05:06de Marco Rubio, vemos esa nota y
05:08empezamos con el análisis.
05:10Fue la siguiente declaración del
05:12presidente José Raúl Mulino, la
05:14que dio la voz de alerta sobre
05:16inmigración.
05:17Ciertamente, estamos
05:19completamente seguros de que la
05:21reversión de los inmigrantes va a
05:23llegar en algún momento, es decir,
05:25vienen para atrás, sea por la
05:27ruta o sea porque Estados Unidos
05:29los traiga para deportarlos
05:31desde aquí, pero esa reversión
05:33se puede dar, yo creo que es un
05:35factor que tenemos que tener en
05:37el mapa, ¿no?
05:38De que puede pasar.
05:39Y para despejar dudas, se le
05:41preguntó el presidente Iván
05:42Duque, ¿cómo está la situación
05:44en Panamá?
05:45Y para despejar dudas, se le
05:47preguntó al mandatario, quien
05:49explicó que de eso se trataría si
05:51se amplía el programa de
05:53repatriaciones que se firmó al
05:55inicio de su mandato.
05:56Bajo total costo de los Estados
05:58Unidos, Panamá no va a invertir
06:00un dólar en eso, así como las
06:02mejoras que haya que hacer en el
06:04aeropuerto MTT, que yo creo que
06:06cumple todos los cometidos,
06:08muchos de ustedes a lo mejor ya
06:10lo han visitado, lo conocen, y
06:12pues se tendrá que construir las
06:15instalaciones que correspondan
06:17para el manejo de personas, pero
06:19sí, yo creo que de eso va a ser,
06:21¿no?
06:22Usar a Panamá y de aquí
06:24transferir.
06:25A nosotros nos conviene mucho
06:27eso, sinceramente, sobre todo en
06:29el retorno que puede haber de
06:31inmigrantes descontroladamente,
06:33porque no podemos cerrar tampoco
06:35la frontera de Paso Canoa, eso es
06:37muy difícil.
06:38El presidente Mulino igualmente
06:40respondió que la situación de
06:42Panamá es muy difícil, y
06:44también se respondió que no se
06:46comprometería la seguridad al
06:48recibir no solo a migrantes que
06:50entran por la selva, sino a los
06:52que regresan al no cumplirse su
06:54sueño americano.
06:55MTT no tiene la infraestructura
06:57para albergar decenas de miles
06:59de inmigrantes, que seguramente
07:01no van a estar muy felices de
07:03estar allí.
07:04Esto puede ser un desastre
07:06humanitario que puede dejarle un
07:08ojo morado, otro ojo morado a
07:10una tachuela.
07:11¿Qué va a pasar?
07:13Estados Unidos está tercerizando
07:15el problema.
07:16Nos saca de Estados Unidos, nos
07:18quería poner en Guantánamo, a lo
07:20mejor nos ponen en Guantánamo y
07:22a lo mejor nos ponen en Panamá,
07:24y ahí están, y cuando Venezuela
07:26cambie el gobierno, en 10 años,
07:28en 15 años, en 20 años, nunca,
07:30como el caso de Cuba, Panamá nos
07:32deportará.
07:33¿Tú te imaginas eso?
07:34Hasta ahora el acuerdo ha
07:35funcionado bien, no ha habido
07:37quejas, en la medida en que se
07:39establece el propósito del
07:41mismo.
07:42Nuevamente, esperemos que la
07:44ampliación del acuerdo siga la
07:46misma tónica, de tal forma que
07:48no haya ninguna carga para
07:50Panamá, que eso es fundamental.
07:52Este lunes, el secretario de
07:54Estado de Estados Unidos, Marco
07:56Rubio, reconoció que la frontera
07:58de su país no empieza en Texas.
08:00Elizabeth González, TVN Noticias.
08:02Estos fueron algunos de los
08:04aspectos que se hablaron durante
08:06la visita de Marco Rubio al tema
08:08de la frontera de Estados Unidos.
08:10Ayer, en horas de la tarde, una
08:12vez más, el presidente Trump
08:14volvió a referirse de Panamá.
08:16Vamos a escucharlo.
08:18Vamos a reunirnos con Panamá el
08:20viernes a eso de las 3 y 30 de la
08:22tarde vía telefónica.
08:24Quizás habrá algunos
08:25representantes aquí o allá, pero
08:27vamos a hablar con Panamá el
08:29viernes.
08:30Ellos han aceptado algunas
08:32cosas, pero no estoy contento
08:34con eso.
08:36Ellos han aceptado algunas cosas,
08:38pero no estoy contento.
08:40Anuncia, fue el presidente Trump
08:42el que anuncia que el viernes
08:44cerca de las 3 de la tarde va a
08:46haber una conversación telefónica
08:48con el presidente José Raúl
08:50Mulino, pero pese a la visita,
08:52sigue el discurso de los Estados
08:54Unidos, que asegura que no, que
08:56Panamá mantiene presencia china
08:58en el canal.
08:59Y, bueno, parece que va a seguir
09:02los fronteras de Estados Unidos.
09:04Y, bueno, parece que va a seguir
09:06la ofensiva para tratar de seguir
09:08presionando a Panamá para ver qué
09:10consigue el gobierno norte
09:12americano, que todo el mundo
09:14asegura que apuestan a los puertos
09:16más que el canal.
09:18Fernando Martínez, empiezo
09:20contigo.
09:21La verdad, da un poco de pena leer
09:26los periódicos de otros países
09:29sobre este tema, sobre este
09:31asunto.
09:32Yo solamente me dirijo al
09:34presidente de la república y le
09:36digo que tome en consideración el
09:38juicio de la historia.
09:43¿Por qué lo digo?
09:46Panamá le ha entregado a Estados
09:51Unidos el poder de vetar a las
09:53empresas que otros países
09:55quieran establecer aquí.
09:57Ha entregado a Estados Unidos el
09:59poder de vetar a las empresas
10:01que otros países quieran
10:03establecer aquí.
10:05Ha entregado su soberanía al
10:08permitir que Estados Unidos
10:10decida su política exterior.
10:12Cosa que ninguno de los otros
10:14países con los cuales ha
10:16emprendido actos retaliatorios
10:18ha aceptado.
10:20Voy a hacer una enumeración de
10:22las cosas que han pasado en los
10:24últimos días con países como
10:26México, Canadá, China, El
10:28Salvador.
10:29El último, El Salvador.
10:31Miren, el presidente fue a El
10:33Salvador, se reunió con Bukele.
10:35Bukele son grandes amigos.
10:37Aceptó traer delincuentes
10:39convictos en Estados Unidos, o
10:41sea, juzgados y condenados en
10:43Estados Unidos, a cambio de una
10:46tarifa.
10:47O sea, yo, tarifa que dijo
10:49además que era conveniente para
10:51El Salvador.
10:52Pero los medios locales en
10:54Panamá nos han dicho que Bukele
10:56no aceptó distanciarse de los
10:58chinos.
10:59¿Por qué no?
11:00Y las relaciones desde Bukele
11:02con la República Popular China
11:04han ido creciendo de forma
11:06significativa.
11:07A punto de que China está
11:09construyendo, construyó la
11:11Biblioteca Nacional de El
11:13Salvador.
11:14Un proyecto monumental.
11:16Por cierto, hermoso.
11:18Está construyendo China un nuevo
11:20estadio en San Salvador.
11:22Ambos proyectos financiados por
11:24China han incrementado la
11:26número de becas, acuerdos
11:28comerciales.
11:29Y el año pasado, El Salvador
11:31inició la negociación de su TLC
11:33con China.
11:34China es el tercer destino de
11:36las exportaciones salvadoreñas
11:38y China es el segundo proveedor
11:40de insumos y bienes finales para
11:42El Salvador.
11:43¿Por qué el señor Donald Trump
11:45o el señor Marco Rubio no le
11:47pidió a Bukele?
11:48¿Por qué no?
11:49¿Por qué no?
11:50¿Por qué no?
11:51¿Por qué no?
11:52¿Por qué no?
11:53¿Por qué no?
11:54¿Por qué no?
11:55¿Por qué no?
11:56¿Por qué no?
11:57¿Por qué no?
11:58¿Por qué no?
11:59¿Por qué no?
12:00¿Por qué no?
12:01¿Por qué no?
12:02¿Por qué no?
12:03¿Por qué no?
12:04¿Por qué no?
12:05¿Por qué no?
12:06¿Por qué no?
12:07¿Por qué no?
12:08¿Por qué no?
12:09¿Por qué no?
12:10¿Por qué no?
12:11¿Por qué no?
12:12¿Por qué no?
12:13¿Por qué no?
12:14¿Por qué no?
12:15¿Por qué no?
12:16¿Por qué no?
12:17¿Por qué no?
12:18¿Por qué no?
12:19¿Por qué no?
12:20¿Por qué no?
12:21¿Por qué no?
12:22¿Por qué no?
12:23¿Por qué no?
12:24¿Por qué no?
12:25¿Por qué no?
12:26¿Por qué no?
12:27¿Por qué no?
12:28¿Por qué no?
12:29¿Por qué no?
12:30¿Por qué no?
12:31¿Por qué no?
12:32¿Por qué no?
12:33¿Por qué no?
12:34¿Por qué no?
12:35¿Por qué no?
12:36¿Por qué no?
12:37¿Por qué no?
12:38¿Por qué no?
12:39¿Por qué no?
12:40¿Por qué no?
12:41¿Por qué no?
12:42¿Por qué no?
12:43¿Por qué no?
12:44¿Por qué no?
12:45¿Por qué no?
12:46¿Por qué no?
12:47¿Por qué no?
12:48¿Por qué no?
12:49¿Por qué no?
12:50¿Por qué no?
12:51¿Por qué no?
12:52¿Por qué no?
12:53¿Por qué no?
12:54¿Por qué no?
12:55¿Por qué no?
12:56¿Por qué no?
12:57¿Por qué no?
12:58¿Por qué no?
12:59¿Por qué no?
13:00¿Por qué no?
13:01¿Por qué no?
13:02¿Por qué no?
13:03¿Por qué no?
13:04¿Por qué no?
13:05¿Por qué no?
13:06¿Por qué no?
13:07¿Por qué no?
13:08¿Por qué no?
13:09¿Por qué no?
13:10¿Por qué no?
13:11¿Por qué no?
13:12¿Por qué no?
13:13¿Por qué no?
13:14¿Por qué no?
13:15¿Por qué no?
13:16¿Por qué no?
13:17¿Por qué no?
13:18¿Por qué no?
13:19¿Por qué no?
13:20¿Por qué no?
13:21¿Por qué no?
13:22¿Por qué no?
13:23¿Por qué no?
13:24¿Por qué no?
13:25¿Por qué no?
13:26¿Por qué no?
13:27¿Por qué no?
13:28¿Por qué no?
13:29¿Por qué no?
13:30¿Por qué no?
13:31¿Por qué no?
13:32¿Por qué no?
13:33¿Por qué no?
13:34¿Por qué no?
13:35¿Por qué no?
13:36¿Por qué no?
13:37¿Por qué no?
13:38¿Por qué no?
13:39¿Por qué no?
13:40¿Por qué no?
13:41¿Por qué no?
13:42¿Por qué no?
13:43¿Por qué no?
13:44¿Por qué no?
13:45¿Por qué no?
13:46¿Por qué no?
13:47¿Por qué no?
13:48¿Por qué no?
13:49¿Por qué no?
13:50¿Por qué no?
13:51¿Por qué no?
13:52¿Por qué no?
13:53¿Por qué no?
13:54¿Por qué no?
13:55¿Por qué no?
13:56¿Por qué no?
13:57¿Por qué no?
13:58¿Por qué no?
13:59¿Por qué no?
14:00¿Por qué no?
14:01¿Por qué no?
14:02¿Por qué no?
14:03¿Por qué no?
14:04¿Por qué no?
14:05¿Por qué no?
14:06¿Por qué no?
14:07¿Por qué no?
14:08¿Por qué no?
14:09¿Por qué no?
14:10¿Por qué no?
14:11¿Por qué no?
14:12¿Por qué no?
14:13¿Por qué no?
14:14¿Por qué no?
14:15¿Por qué no?
14:16¿Por qué no?
14:17¿Por qué no?
14:18¿Por qué no?
14:19¿Por qué no?
14:20¿Por qué no?
14:21¿Por qué no?
14:22¿Por qué no?
14:23¿Por qué no?
14:24¿Por qué no?
14:25¿Por qué no?
14:26¿Por qué no?
14:27¿Por qué no?
14:28¿Por qué no?
14:29¿Por qué no?
14:30¿Por qué no?
14:31¿Por qué no?
14:32¿Por qué no?
14:33¿Por qué no?
14:34¿Por qué no?
14:35¿Por qué no?
14:36¿Por qué no?
14:37¿Por qué no?
14:38¿Por qué no?
14:39¿Por qué no?
14:40¿Por qué no?
14:41¿Por qué no?
14:42¿Por qué no?
14:43¿Por qué no?
14:44¿Por qué no?
14:45¿Por qué no?
14:46¿Por qué no?
14:47¿Por qué no?
14:48¿Por qué no?
14:49¿Por qué no?
14:50¿Por qué no?
14:51¿Por qué no?
14:52¿Por qué no?
14:53¿Por qué no?
14:54¿Por qué no?
14:55¿Por qué no?
14:56¿Por qué no?
14:57¿Por qué no?
14:58¿Por qué no?
14:59¿Por qué no?
15:00¿Por qué no?
15:01¿Por qué no?
15:02¿Por qué no?
15:03¿Por qué no?
15:04¿Por qué no?
15:05¿Por qué no?
15:06¿Por qué no?
15:07¿Por qué no?
15:08¿Por qué no?
15:09¿Por qué no?
15:10¿Por qué no?
15:11¿Por qué no?
15:12¿Por qué no?
15:13¿Por qué no?
15:14¿Por qué no?
15:15¿Por qué no?
15:16¿Por qué no?
15:17¿Por qué no?
15:18¿Por qué no?
15:19¿Por qué no?
15:20¿Por qué no?
15:21¿Por qué no?
15:22¿Por qué no?
15:23¿Por qué no?
15:24¿Por qué no?
15:25¿Por qué no?
15:26¿Por qué no?
15:27¿Por qué no?
15:28¿Por qué no?
15:29¿Por qué no?
15:30¿Por qué no?
15:31¿Por qué no?
15:32¿Por qué no?
15:33¿Por qué no?
15:34¿Por qué no?
15:35¿Por qué no?
15:36¿Por qué no?
15:37¿Por qué no?
15:38¿Por qué no?
15:39¿Por qué no?
15:40¿Por qué no?
15:41¿Por qué no?
15:42¿Por qué no?
15:43¿Por qué no?
15:44¿Por qué no?
15:45¿Por qué no?
15:46¿Por qué no?
15:47¿Por qué no?
15:48¿Por qué no?
15:49¿Por qué no?
15:50¿Por qué no?
15:51¿Por qué no?
15:52¿Por qué no?
15:53¿Por qué no?
15:54¿Por qué no?
15:55¿Por qué no?
15:56¿Por qué no?
15:57¿Por qué no?
15:58¿Por qué no?
15:59¿Por qué no?
16:00¿Por qué no?
16:01¿Por qué no?
16:02¿Por qué no?
16:03¿Por qué no?
16:04¿Por qué no?
16:05¿Por qué no?
16:06¿Por qué no?
16:07¿Por qué no?
16:08¿Por qué no?
16:09¿Por qué no?
16:10¿Por qué no?
16:11¿Por qué no?
16:12¿Por qué no?
16:13¿Por qué no?
16:14¿Por qué no?
16:15¿Por qué no?
16:16¿Por qué no?
16:17¿Por qué no?
16:18¿Por qué no?
16:19¿Por qué no?
16:20¿Por qué no?
16:21¿Por qué no?
16:22¿Por qué no?
16:23¿Por qué no?
16:24¿Por qué no?
16:25¿Por qué no?
16:26¿Por qué no?
16:27¿Por qué no?
16:28¿Por qué no?
16:29¿Por qué no?
16:30¿Por qué no?
16:31¿Por qué no?
16:32¿Por qué no?
16:33¿Por qué no?
16:34¿Por qué no?
16:35¿Por qué no?
16:36¿Por qué no?
16:37¿Por qué no?
16:38¿Por qué no?
16:39¿Por qué no?
16:40¿Por qué no?
16:41¿Por qué no?
16:42¿Por qué no?
16:43¿Por qué no?
16:44¿Por qué no?
16:45¿Por qué no?
16:46¿Por qué no?
16:47¿Por qué no?
16:48¿Por qué no?
16:49¿Por qué no?
16:50¿Por qué no?
16:51¿Por qué no?
16:52¿Por qué no?
16:53¿Por qué no?
16:54¿Por qué no?
16:55¿Por qué no?
16:56¿Por qué no?
16:57¿Por qué no?
16:58¿Por qué no?
16:59¿Por qué no?
17:00¿Por qué no?
17:01¿Por qué no?
17:02¿Por qué no?
17:03¿Por qué no?
17:04¿Por qué no?
17:05¿Por qué no?
17:06¿Por qué no?
17:07¿Por qué no?
17:08¿Por qué no?
17:09¿Por qué no?
17:10¿Por qué no?
17:11¿Por qué no?
17:12¿Por qué no?
17:13¿Por qué no?
17:14¿Por qué no?
17:15¿Por qué no?
17:16¿Por qué no?
17:17¿Por qué no?
17:18¿Por qué no?
17:19¿Por qué no?
17:20¿Por qué no?
17:21¿Por qué no?
17:22¿Por qué no?
17:23¿Por qué no?
17:24¿Por qué no?
17:25¿Por qué no?
17:26¿Por qué no?
17:27¿Por qué no?
17:28¿Por qué no?
17:29¿Por qué no?
17:30¿Por qué no?
17:31¿Por qué no?
17:32¿Por qué no?
17:33¿Por qué no?
17:34¿Por qué no?
17:35¿Por qué no?
17:36¿Por qué no?
17:37¿Por qué no?
17:38¿Por qué no?
17:39¿Por qué no?
17:40¿Por qué no?
17:41¿Por qué no?
17:42¿Por qué no?
17:43¿Por qué no?
17:44¿Por qué no?
17:45¿Por qué no?
17:46¿Por qué no?
17:47¿Por qué no?
17:48¿Por qué no?
17:49¿Por qué no?
17:50¿Por qué no?
17:51¿Por qué no?
17:52¿Por qué no?
17:53¿Por qué no?
17:54¿Por qué no?
17:55¿Por qué no?
17:56¿Por qué no?
17:57¿Por qué no?
17:58¿Por qué no?
17:59¿Por qué no?
18:00¿Por qué no?
18:01¿Por qué no?
18:02¿Por qué no?
18:03¿Por qué no?
18:04¿Por qué no?
18:05¿Por qué no?
18:06¿Por qué no?
18:07¿Por qué no?
18:08¿Por qué no?
18:09¿Por qué no?
18:10¿Por qué no?
18:11¿Por qué no?
18:13¿Por qué no?
18:14¿Por qué no?
18:15¿Por qué no?
18:16¿Por qué no?
18:17¿Por qué no?
18:18¿Por qué no?
18:19¿Por qué no?
18:20¿Por qué no?
18:21¿Por qué no?
18:22¿Por qué no?
18:23¿Por qué no?
18:24¿Por qué no?
18:25¿Por qué no?
18:26¿Por qué no?
18:27¿Por qué no?
18:28¿Por qué no?
18:29¿Por qué no?
18:30¿Por qué no?
18:31¿Por qué no?
18:32¿Por qué no?
18:33¿Por qué no?
18:34¿Por qué no?
18:35¿Por qué no?
18:36¿Por qué no?
18:37¿Por qué no?
18:38¿Por qué no?
18:39¿Por qué no?
18:40¿Por qué no?
18:40¿Por qué no?
18:42¿Por qué no?
18:43¿Por qué no?
18:44¿Por qué no?
18:45¿Por qué no?
18:46¿Por qué no?
18:47¿Por qué no?
18:48¿Por qué no?
18:49¿Por qué no?
18:50¿Por qué no?
18:51¿Por qué no?
18:52¿Por qué no?
18:53¿Por qué no?
18:54¿Por qué no?
18:55¿Por qué no?
18:56¿Por qué no?
18:57¿Por qué no?
18:58¿Por qué no?
18:59¿Por qué no?
19:00¿Por qué no?
19:01¿Por qué no?
19:02¿Por qué no?
19:03¿Por qué no?
19:04¿Por qué no?
19:05¿Por qué no?
19:06¿Por qué no?
19:07¿Por qué no?
19:08¿Por qué no?
19:09¿Por qué no?
19:10¿Por qué no?
19:11¿Por qué no?
19:12¿¿¿¿Por qué no Maori?
19:13¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Que no?
19:33Ok, me voy a extender un poquito porque tengo algunos puntos,
19:35pero también quiero conversar con Fernando.
19:38Lo primero que quiero decir es que estoy de acuerdo contigo,
19:41pero diría que Panamá no perdió su poder o soberanía ayer.
19:44La ha ido perdiendo lentamente durante los últimos 25 años de corrupción,
19:48mal manejo administrativo, falta de fortalecimiento institucional,
19:51lo que eventualmente nos lleva a esta posición debilitada,
19:53donde no nos queda de otra que sencillamente adaptarnos a las necesidades
19:56estadounidenses. El ejemplo clásico es el cuerpo diplomático.
20:00O sea,
20:01podríamos haber tenido 25 años de embajadores formados en carrera,
20:04moviéndose por todo el mundo,
20:05como los británicos que cada tres años van moviendo a sus embajadores para
20:09fortalecerlos.
20:10Pero aquí ha sido una larga serie de parientes y familiares o allegados del
20:13poder. Y por eso es que ahora cuando decimos despleguemos nuestras capacidades
20:16diplomáticas, pues no hay nada,
20:18porque no la hemos estado construyendo a lo largo del tiempo.
20:21He argumentado en este programa que desde que este país eligió a un presidente
20:24sin vicepresidente, el mensaje que envió fue la ley no importa. O sea,
20:29aquí en Panamá, la verdad, eh?
20:32Lo conveniente políticamente es lo que va a suceder y no lo que necesariamente
20:35dice la ley,
20:36porque la Constitución dice expresamente que no puede correr una persona sin
20:38vicepresidente y la población al votar por alguien sin vicepresidente,
20:42básicamente dijo a mí no me importa.
20:44Y por eso es predecible que estas auditorías sencillamente están cumpliendo
20:49una función simbólica antes de expulsar a las empresas chinas que operan los
20:53puertos a ambos extremos del canal. No? Eh?
20:56Así que de verdad no sorprende cómo la ley se utiliza más por las formas que el
21:00fondo, porque precisamente la Nación Panameña se ha estado distanciando de las
21:04leyes alrededor de la época de Ricardo Martinelli.
21:06Eso es lo preocupante o incluso antes he estado diciendo que yo voy a abordar
21:11este programa, este tema desde lo racional y lo pragmático y no lo emocional.
21:16No? Porque ahorita mismo evidentemente todos queremos como que volvernos locos
21:20y argumentar que la soberanía se nos está haciendo quitada.
21:23Pero de verdad que tenemos que en este momento pensar de manera calculadora y
21:27fría para poder navegar las cosas que nos atienen.
21:30Y lo otro que diría es que estoy totalmente en desacuerdo.
21:32Lo he escuchado varias veces en utilizar modelos simplistas para hablar de esto.
21:36Esto no es una disputa familiar.
21:39Esto no es una riña de un vecindario. Esto no es una pelea en un patio de escuela.
21:44Esto es una disputa entre dos naciones soberanas democráticas repúblicas que no
21:49puede ser reducida a sencillamente una pelea entre personas.
21:53Así que niego la posibilidad de decir que esto es un problema de bullying en la
21:57escuela o este tipo de cosas. No, esto es un problema de países.
22:00Mi teoría operativa es que Donald Trump va a continuar presionando hasta que él
22:04obtenga lo que desea. O sea,
22:05nosotros podemos llegar a todos los acuerdos con Marco Rubio,
22:07pero mientras que no se haya completado el proceso,
22:09él va a continuar diciendo que China tiene el canal.
22:10Este es el proceso, el proceso de obtener todas las concesiones que desea de
22:14nosotros. Eso incluye, por ejemplo, el tomar el canal. Fue lo que dijo. Bueno,
22:19o sea, lo que quiero decir es que si él, porque ahora voy al ejemplo de Canadá,
22:21por ejemplo, él dijo que Canadá quería que fuera el 51 estado de Estados Unidos,
22:25pero aparentemente con el acuerdo con el que llegó ayer,
22:27él está dispuesto a pausar la confrontación de aranceles a cambio de que los
22:32canadienses inviertan en robustecimiento a la frontera y también en
22:36investigaciones contra bandas que estarían moviendo fentanilo hacia Estados
22:39Unidos. México lleva un acuerdo similar donde va a estar moviendo a miles de
22:42tropas a la frontera norte. Diez mil, diez mil para poder limitar el flujo.
22:46Es decir, Trump, por más que dijo,
22:49quiero que Canadá aparte de Estados Unidos pareciera que si hay algo racional
22:52ahí donde es. No, en verdad a lo que me refiero es control del fentanilo,
22:56control fronterizo.
22:57Él está presionando para crear escenarios de negociación. Correcto.
23:00Lo que yo mencioné ayer es que hay tres frentes.
23:01Axel hay un frente popular que es el que maneja Trump.
23:04China nos está quitando.
23:06Hay un frente político que es el que maneja Rubio y Cruz,
23:08que son los que precisamente están gestando.
23:10Pero hay un frente técnico que ni siquiera estamos viendo en Panamá,
23:12que es liderado por la senadora demócrata Maria Cantwell en los Estados Unidos.
23:16Y es la que está llevando todos los puntos finos, como por ejemplo,
23:19la posible renegociación del Tratado de Promoción Comercial.
23:21Eso fue mencionado en la audiencia del Senado estadounidense.
23:23Y él lo dijo durante la campaña también.
23:25Entonces claramente si hay un espacio de negociación.
23:28Este es Donald Trump,
23:28diario de Dios en varias veces lo ha mencionado,
23:31pero el punto que quiero llegar es que hasta que no hayamos completado este
23:34proceso, Trump va a seguir diciendo que los chinos tienen el canal.
23:37Así que por eso tampoco debemos
23:41ver en conflicto el hecho de que Marco Rubio dio unas declaraciones sobre el
23:44acercamiento que se había dado con Panamá y luego Donald Trump igual va a
23:47insistir en su frente popular porque él quiere mantener ese ambiente de
23:49negociación, como tú bien lo has descrito.
23:52Ok, todo esto implica que
23:56Marco Rubio puede llegar a un acuerdo con nosotros.
23:58Cruz puede llegar a un acuerdo con nosotros,
23:59pero evidentemente esto debe complacer a Donald Trump.
24:01Y por eso he argumentado desde el inicio que la negociación debe ser bilateral
24:05directamente con Trump.
24:06Yo dije para buscar espacios de negociación directa con Trump.
24:09Me parece que la llamada que se va a dar este viernes es un espacio clave para
24:12eso. Vamos a ver qué le propone Trump.
24:14Correcto. Ahora yo tengo algunos conceptos sobre esa llamada.
24:18Lo primero que quiero decir es que Trump habla. Trump ama las llamadas.
24:22Nos podemos acordar de su famosa llamada con el presidente de Ucrania,
24:24Volodymyr Zelensky.
24:26Nos podemos acordar de varias llamadas que ha tenido la reciente llamada con
24:28Dinamarca, con la primera ministra de Dinamarca
24:33y Trump toda su vida profesional. Él estaba metido en su oficina haciendo llamadas.
24:36O sea, esto es como que su pan y mantequilla, las llamadas y la negociación.
24:41Cuál es la oportunidad de la llamada? Ok, yo es con.
24:44Yo entiendo que lo que a mucha gente le gustaría a mí también me gustaría un
24:47poco es que el presidente Molino básicamente rofeará a Donald Trump y le dice
24:50que no somos un país soberano.
24:52Tú no te puedes conveniente, pero eso no es lo conveniente en este momento.
24:55Por eso me quiero enfocar en lo pragmático. Entonces yo no he dicho eso.
24:59No, pero ni he dicho que tú lo dijiste.
25:01Ok, ni he dicho que tú lo dijiste.
25:04Pero si hay mucha gente que le gustaría ver a Molino como que mandar a Trump por
25:07un tubo o lo que sea.
25:08Pero perdón, ya que estamos hablando de eso, disculpa por lo que no puede hacer
25:12Trump. Perdón, lo que no puede hacer Molino es aceptar
25:17lo que no es cierto como si lo fuera.
25:19Allá voy. Allá voy. No lo ha aceptado, yo creo.
25:21Pero voy a eso. Voy a eso. Déjame terminar el punto.
25:23A ver. Termina.
25:25Ok, listo. Esta llamada tiene que ser un reset.
25:29El propósito de esta llamada debería ser despejar toda esta tensión que ha
25:32estado sucediendo en estos momentos. Si es posible, yo estoy seguro.
25:34Si es posible.
25:36Claro, pero también tiene que ver con el estilo del presidente.
25:38Si él cuando contesta dice que mire, señor Trump, yo le voy a decir una cosa a
25:41usted. Usted va, va, va. Entonces inmediatamente ya hay un conflicto.
25:43Si se dice bueno, reconozco que usted es el presidente de los Estados Unidos, el
25:46presidente de Panamá. Vamos a abordar esto diplomáticamente.
25:48Qué se puede hacer?
25:50La estrategia debería ser primero que todo, el presidente Molino tiene que
25:53decirle al señor Trump My name is Molino porque claramente el presidente
25:56Trump se había olvidado el nombre del presidente.
25:57Lo mencionó, me parece.
25:59Es que en un momento lo iba a mencionar y como no se acordó, dijo de gentilman
26:02verdad? O sea, porque ni se acordaba la persona a cargo.
26:05Correcto. Él lo dijo en estos días.
26:07Lo dijo así el portero.
26:09Parte del argumento de Molino tiene que ser.
26:12Esto es un nuevo gobierno que acaba de entrar.
26:14Yo entiendo que usted tiene muchas quejas sobre Panamá, pero estos son
26:16gobiernos pasados. Esto es un nuevo gobierno de verdad.
26:18O sea, empecemos aquí flat en la tierra en vez de que usted nos esté
26:22proyectando los temas de los gobiernos anteriores.
26:25Hay que hacer el argumento de William Buckley nuevamente.
26:27Señor Trump es mucho más conveniente para Estados Unidos que Panamá.
26:30Un panamá democrático administra el canal.
26:32Ustedes no van a poder operar un canal contra una población hostil que
26:36constantemente va a estar dificultando sus operaciones.
26:39Entonces ese argumento es clave porque ese es el argumento que ganó a los
26:40republicanos en su momento en Estados Unidos.
26:42Es más conveniente para Estados Unidos que un panamá democrático administra
26:45el canal. Y lo otro es que hay que aprender de la llamada de la primera
26:49ministra de Dinamarca, en que no hay que llegar.
26:51Y ese es el punto de Fernando.
26:52No hay que llegar a decisiones concretas en esta llamada.
26:56La primera ministra de Dinamarca cometió un error, me parece,
26:59diplomático cuando dijo señor Trump,
27:01sabe que Groenlandia no está a la venta y la verdad no me vuelva a traer ese
27:05tema a colación y no lo hable.
27:06Porque es un error. Si yo no creo que sea un error.
27:08Porque ahora Trump va a aumentar la presión sobre Dinamarca.
27:10Que lo haga. Pero, pero es que ya tarde o temprano iba a llegar a eso.
27:13Y la diferencia es todo. Yo puso las cartas sobre la mesa de una vez.
27:17Y para terminar me terminó.
27:17Proporciones guardadas. Algunos han hecho lo mismo.
27:19El canal no es negociable.
27:21Sin duda. Pero a lo que quiero llegar es que no debe llegar a decisiones
27:24concretas en la llamada.
27:25Decir que sabe que si hay puntos que no son negociables,
27:27yo no veo de principio que yo creo que se deben poner de una vez.
27:32Se deben presentar. Estoy de acuerdo, estoy de acuerdo, pero para allá voy.
27:34Por qué? Por qué?
27:35Y entonces ahí sí es donde Fernando y yo vamos a estar en diferencia.
27:39Yo sí siento que Murillo debería invitar a Trump a Panamá.
27:42Me parece que eso debería ser.
27:43Yo no creo que eso va a cambiar el punto de la llamada.
27:45Yo creo que eso no va a cambiar en nada, pero por qué?
27:48La diferencia entre los países que mencionó Fernando, Canadá, México,
27:51incluso el caso Dinamarca,
27:52es que son países que uno tiene un alto nivel de institucionalidad,
27:55grandes recursos. Canadá tiene un gobierno operativo.
27:58México, por más que tienen los problemas del narcotráfico dentro de su país,
28:00también es una gran potencia.
28:02Y sí importa cuando ellos dicen sabes que yo le voy a poner aranceles a Estados
28:05Unidos de vuelta.
28:06Qué arancel podemos poner los panameños que Estados Unidos de alguna forma lo
28:09va a afectar? Ninguno. O sea,
28:11de verdad hay que reconocer la posición debilitar y vulnerable el país,
28:14no solo por el tamaño, sino porque internamente somos un país corrupto.
28:18Somos un país debilitado por las malas decisiones políticas.
28:21Entonces,
28:22a veces siento que queremos jugar fuera de liga a lo que en verdad nos
28:25corresponde en capacidad de entrenamiento y en lo que nos hemos desarrollado.
28:29Yo voy a responder a alguna. No, espérate, todavía no he terminado.
28:32El albergue de migrantes.
28:34Llevo ocho años diciendo que hay que construir un albergue de migrantes en
28:36Darien. Lo había. Bueno, pero no al nivel que se necesitaba.
28:40Estoy hablando de un edificio de múltiples pisos, once millones de dólares.
28:42O sea, estoy hablando de un albergue.
28:44Aquí había un albergue construido por Panamá y administrado por Panamá,
28:49pero no a ese nivel, no al nivel que necesitamos ahora. Entonces ahora.
28:53Necesitamos la migración bajo de decenas de miles a
28:57dos mil y tanto.
28:59Pero lo que te dicen todas las instituciones internacionales que está
29:01planteando Molina es traer. Yo sé. Deportados de Estados Unidos a Panamá.
29:06No de no. Yo sé. Los que entran por la frontera.
29:08Lo que estoy diciendo es que todos los estudios internacionales indican que por
29:12el aumento del cambio climático y los patrones de estabilidad en el norte de
29:16África, en el Medio Oriente,
29:17lo más previsible es que por los próximos diez años los flujos migratorios van
29:20a incrementar de manera severa. Entonces, insisto,
29:22no es solo reaccionar a lo que está pasando este mes.
29:24Estén en la previsión de lo que va a pasar por las próximas décadas y
29:26prepararnos para eso. Entonces, insisto, queremos llegar a una buena relación
29:30con Trump. Si aquí pensamos que nos vamos a pelear con Trump y con eso vamos a
29:33lograr algo, estamos de verdad arriesgando la soberanía del país.
29:37Esa sería una decisión que arriesgaría la soberanía.
29:39Pero yo no creo que estemos peleando. Mira que para más he dido cosas y yo estoy
29:42de acuerdo que en materia de cooperación de migración en migración,
29:46yo sí creo que se pueden dar cosas.
29:47Yo no veo mal que se haya permitido que una pista sea utilizada para la
29:51logística de emigrantes entre Panamá y los Estados Unidos.
29:54A mí lo que sí me preocupa, como tú dices, es decir,
29:56simplemente no queremos nada con China a partir de las presiones que ellos nos
29:59pongan.
30:00Bueno, es que mientras no sepamos qué es lo que es lo que Mulino y
30:05Estados Unidos quieren hacer en Metetío, en donde sea, en Darien,
30:09es inaceptable que los norteamericanos hagan aquí un campo de concentración.
30:14Bueno, pero yo no quiero que eso no sea.
30:16Pero yo no creo que hay que saber qué quieren los Estados Unidos para mi
30:18materia migración.
30:19Lo que hay que saber es que quieren los Estados Unidos para que nos está
30:22presionando y que queremos los panamericanos.
30:24Yo creo que lo tenemos claro por eso. Por eso es que no ha dicho.
30:27Mulino ha dicho no se va a negociar el canal y no se va a hablar del canal.
30:30Yo creo que eso es lo más importante.
30:31Dos puntos. Axel Mulino dijo el tema de los puertos no está sobre la mesa.
30:36Él dijo eso y ahora evidentemente va a terminar con la expulsión de los puertos
30:39chinos y Bloomberg reportó Bloomberg. O sea, no estoy diciendo.
30:42Dije mi prima Bloomberg reportó que el presidente Mulino le dio garantías
30:47directas a Marco Rubio de que se le iba a dar paso gratuito.
30:51No puedo hacer eso. Expedito. Bueno,
30:53la prensa no se ha hablado de eso. No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
30:56Lo dijo, pero el presidente no puede hacer eso. Está bien, lo entiendo.
30:59Pero lo que quiero decir es que Mulino ni siquiera lo reconoce.
31:01Entonces o Mulino está mintiendo o Bloomberg está mintiendo.
31:03Cuál de los dos es paso expedito?
31:06Que eso sería bueno que le explicara la autoridad.
31:08Hizo una aclaración diciendo que se había referido al paso
31:13expedito a ser más eficiente.
31:18El el privilegio que tienen los barcos de guerra de Estados Unidos de ponerse a
31:22la punta de la cola. Eso no es lo que estoy diciendo.
31:24Estoy diciendo que Bloomberg reportó que Mulino personalmente le prometió a
31:29Rubio que los barcos de guerra estadounidense iban a pasar gratis.
31:32No creo que haya pasado y espero que no haya pasado.
31:34Eso lo reportó Bloomberg. Eso es lo que estoy diciendo. Entonces,
31:36si eso es cierto, Mulino nos mintió a nosotros. Eso es cierto.
31:39Si eso es cierto, Mulino estaría faltando. Correcto.
31:42Al ordenamiento jurídico. Totalmente de acuerdo. No.
31:45O sea, un presidente no puede hacer lo que la ley no le permite hacer.
31:49Y yo creo que esto, esto, el tema de los peajes.
31:52Ahí está en la Constitución cuál es el procedimiento para establecer las
31:57tarifas. Es más, eso va a consulta a la comunidad internacional, etcétera.
32:01Mulino no puede hacer una cosa como esa. Estoy de acuerdo.
32:04Estoy totalmente de acuerdo. Vamos a nuestra primera pausa comercial.
32:07Cuando regresemos,
32:08seguimos analizando el tema de la relación de Panamá con los Estados Unidos.
32:11Analizamos otros temas también que hacen noticia.
32:13Vamos a hablar un poquito de la planilla estatal y cómo sigue creciendo.
32:17Yo les recuerdo, usted teme ese periodista.
32:19Aquí tienen análisis profundo y diferente que te pone al día. Pausa.
32:22Regresamos en minutos.
32:24Bienvenidos.
32:33Les reitero la bienvenida a Mesa de Periodistas de este martes 4 de febrero.
32:36Gracias por acompañarnos hoy. Axel Rivera les saluda.
32:39Me acompañan Fernando Martínez y Alfonso Grimaldo. Bien,
32:42vamos a hablar otro tema, ya un tema doméstico. Vamos a conversar de
32:47de la situación fiscal, la planilla estatal.
32:51Hoy el diario La Prensa publicaba que la planilla estatal ha crecido,
32:56que solamente en el mes de noviembre ingresaron cerca de tres mil novecientos
32:59cuatro mil servidores.
33:00Tres mil novecientos menos cuatro mil mil novecientos noventa y nueve.
33:03Tres mil novecientos noventa y nueve. Cuatro mil funcionarios nuevos.
33:08La planilla había tenido.
33:09Una vez el presidente Molina había llegado,
33:11había registrado bajas importantes. Sin embargo,
33:13en el mes de noviembre se registra un aumento de casi cuatro mil.
33:17En su mayoría, dónde están estos funcionarios que han ingresado?
33:21Ministerio de Salud, la Asamblea Nacional,
33:24que es importante entender por qué se contratan ante los enormes
33:28cuestionamientos que hay sobre esas planillas oscuras,
33:32muchas injustificadas y que califican de despilfarro permanente.
33:37También hay en el Ministerio de Seguridad Pública,
33:39menos que policías, la Universidad Especializada de las Américas,
33:42la Universidad Tecnológica, el Ministerio de la Presidencia,
33:44la Procuraduría General de la Nación.
33:46Bueno, lo cierto es que este aumento en la planilla
33:51de hace mucho tiempo se ha cuestionado cómo se maneja la planilla estatal.
33:56Sabemos que la gran mayoría de las contrataciones no
33:59no se hacen a partir de méritos.
34:02Generalmente, sobre todo el de el de la Asamblea.
34:07Es evidente que se hace desde un punto de vista político
34:11para complacer a personas que apoyaron mi
34:14mi campaña política vinculada totalmente a los diputados.
34:18Pero creo que es importante entender qué está sucediendo
34:21cuando se han cuando se han enviado los mensajes
34:23desde que este gobierno asumió la presidencia,
34:27la administración de que tenemos problemas fiscales.
34:29De dónde va a salir la plata?
34:31No tenemos plata para ser sostenible el programa de Invalidez, Vejez y Muerte
34:34que paga las pensiones.
34:35Pero cómo explicamos al país que se le está pidiendo nuevos sacrificios
34:39de que hemos contratado solamente en un mes cuatro mil nuevos funcionarios?
34:43Fernando Martínez, a ver.
34:45Que en un mes la planilla del Estado con el nuevo gobierno
34:52haya crecido en 4000 servidores públicos es una cosa absolutamente escandalosa.
34:58Debemos tomar en consideración que este gobierno,
35:01igual que todos los anteriores, ha hecho despidos masivos
35:05de servidores públicos y que además ha adoptado la práctica
35:10de juntar salarios.
35:13Despido dos, tres personas.
35:15Esa esos salarios los convierto en un solo salario
35:19para dar salarios a personas que
35:23que son nombradas por por afinidad con el gobierno,
35:27por afinidad política, por recomendaciones.
35:30No tengo idea.
35:31Aquí el tema, la pregunta
35:34e medulares.
35:36Si ha cambiado el clientelismo político en el tema de la
35:42de la nombras, del nombramiento, del del servidor público.
35:47A mí me gusta usar a mí me gusta usar el término servidor público.
35:51Porque funcionario?
35:53Sí, porque el funcionario.
35:56Bueno, significa que funciona, cosa que también está en entredicho,
36:00porque la idoneidad del funcionario que para ser eficiente
36:03la gestión pública no al no haber una carrera administrativa.
36:07Literal, la carrera administrativa en este país es la estopa del trapeador.
36:13Y la forma en que se ingresa
36:18al servicio público es una cosa.
36:20No repito, no es un problema de este gobierno.
36:23Este gobierno está haciendo exactamente lo mismo que hicieron los gobiernos
36:26anteriores, pese a que prometió no hacerlo, por cierto.
36:29La Asamblea de Diputados tiene 700 servidores públicos más.
36:37Entonces la pregunta y el presupuesto del año 2025,
36:41el que está en curso, tiene asignado 7138 millones
36:50en planilla, 260 millones más que el año pasado.
36:56Todo esto, según información publicada hoy en el diario La Prensa,
36:59el que la quiera revisar, incluso hay gráficos.
37:03Y la pregunta que queda gravitando es dónde está la obligada?
37:10No digo que prometida la obligada austeridad
37:15y la obligada contención del gasto de la que nos habló el ministro Chapman
37:20al inicio de todo esto para explicar que el gobierno
37:25no tiene los recursos necesarios para mantener una planilla tan abultada
37:30y que había que hacer sacrificios, había que apretarse el cinturón, etcétera,
37:34etcétera, etcétera.
37:37Puedo entender porque me van a decir
37:39que cada cierto tiempo se requieren nombrar médicos
37:44en nuestro sistema sanitario, quizás policías también.
37:47No, Panamá tiene per cápita
37:51un altísimo promedio de policías por ciudadano.
37:55Ahora no recuerdo bien.
37:56Fue el el señor, el exministro Aguilera,
38:00el que me dio la data de que nosotros tenemos una excesiva cantidad de
38:04de policías si lo comparamos con los estándares de otros países.
38:10El problema de la Policía Nacional requiere un análisis aparte, diría yo.
38:16Pero la pregunta es
38:19con los problemas económicos que tenemos, que se van a agravar.
38:22Por ejemplo, el tema de la calificación de riesgo país.
38:26Yo creo que ya nadie va a discutir que se nos va a quitar.
38:29Porque ahora Trump nos agregó el último la cerecita del pastel.
38:33Si antes teníamos problemas, ahora Trump es una vez
38:37un mecanismo que desalienta la inversión en nuestro país.
38:41La verdad sea dicha y que pueda afectar.
38:44Y ya creo que una de las calificadoras dijo
38:48que una variable nueva en la calificación de un país
38:51son las relaciones de Panamá con Estados Unidos y las amenazas de Trump hacia Panamá.
38:56Te puedo interrumpir brevemente en ese punto.
38:58Mi pregunta es si llegamos a un buen acuerdo con Estados Unidos.
39:01Defínase eso como desees.
39:03No aumentarían las inversiones posteriormente?
39:05No lo sé. No sé.
39:06Dime tú. No estoy claro.
39:08Eso dependiendo que sea un poco.
39:09Dependiendo que podamos ceder.
39:11O sea, lo que quería poner es que esta oportunidad de
39:15es que no quiere sin negociación, porque técnicamente no es una negociación,
39:17pero de reconformación con Estados Unidos
39:19puede ser una oportunidad también para atraer inversión al país.
39:22No gubernamental estadounidense de empresas estadounidenses.
39:24La amenaza de los Estados Unidos de
39:28quitarnos los puertos es una amenaza terrible
39:32a la situación de inversionistas como nos ven,
39:35porque si mañana no les conviene a Trump, va a pedir.
39:39Entonces va a ir directo.
39:40Saca esa procesadora de leche, corre, saca,
39:43elimina esa esa concesionaria de autos.
39:46No sé. Es que lo pronto por ahí va.
39:48Por eso una decisión de Panamá debe ser la que propuso Ernesto Pérez Valladares,
39:52la cual es que si por algún motivo hay razones suficientes para romper,
39:58independientemente del pleito legal, que eso va a significar el contrato
40:01con Panamá por esos puertos, tendrían que pasar a la autoridad del canal.
40:06Nacionalizaría sería terrible dárselo a los Estados Unidos
40:09que nacionalizar, porque eso es lo que todo el mundo está interpretando.
40:13Los Estados Unidos.
40:14Usted no lo quiere para un allegado de esto, para un negocio.
40:17Es una forma de decirle a Estados Unidos y al mundo
40:21la autoridad del canal de Panamá ha podido manejar el canal correcto
40:25y podrá manejar los puertos.
40:26Si es un buen punto.
40:28Continúa hablando, disculpa.
40:29No, bueno, ya
40:32yo creo que este es un tema que requiere atención,
40:37es decir, el que por un lado el clientelismo,
40:41por otro lado la eficiencia del Estado,
40:43la modernización del Estado.
40:44Todos son temas pendientes en la agenda que no se van a resolver
40:48si no resolvemos la institucionalidad.
40:52Eso es que cada institución tenga la gente que mejor servicio
40:56le va a prestar al país.
40:57Por eso yo hablo de servicio público, no de funcionario,
41:02porque eso es funcionario.
41:05Cada funcionario cree que funciona bien.
41:07Tiene su función.
41:08Sí, brevemente. Bueno, me voy a quedar con los servidor público.
41:11Eh? La pregunta que yo siempre hago es de qué nos sirve
41:14tener a un cuarto de millón de personas trabajando en el Estado.
41:16Si cuando estamos enfrentando todos estos retos,
41:18la Caja del Seguro Social, el tema de la presión estadounidense,
41:21pues claramente el Estado está deficiente en su respuesta a estos temas.
41:24El tema de agua crónico son los estándares internacionales.
41:285 por ciento de tu población laboral,
41:31de tu población económicamente activa es suficiente para correr el Estado.
41:35En Estados Unidos, el gobierno federal
41:37representaba un 1 1.7 por ciento de la población laboral.
41:40En Panamá es 15 por ciento de la población laboral.
41:44O sea, eso es ridículo.
41:44La verdad es que el Estado está sobredimensionado y el tamaño correcto,
41:48incluso siendo muy generoso del Estado panameño,
41:52deberían ser 100 mil funcionarios.
41:55Ahorita mismo hay doscientos cincuenta mil.
41:57Entonces, cuando la gente dice Oye, sabes que no?
42:01No me llega educación a mis hijos, no me llega salud a mi mamá,
42:05no me llega agua, no hay buen transporte.
42:09Lo que yo digo es que claro, no te va a llegar,
42:10porque la plata que te debería estar dando tu educación, tu agua,
42:13tu transporte se le estamos pagando a un inútil para que vaya todos los días
42:17a sentarse al Instituto de Mercado Agropecuario a ver qué van a importar
42:21de Estados Unidos para trastabillar la operación del productor panameño.
42:25Entonces literalmente tenemos funcionarios pagados por el Estado
42:28trabajando en contra de los intereses panameños.
42:30Aquí se quiere hacer que esto tiene que ser todo un tema que hay que manejar
42:33compañitos tibios.
42:34Yo estoy totalmente en desacuerdo del Estado panameño.
42:36Debería de un día para otro reducir su planilla un 10 por ciento
42:40y luego empezar un programa disminución de planilla, porque ahora es existencial.
42:44Hay dos carteras, planilla o inversión,
42:46y cada dólar que metemos a planilla es un dólar que no podemos meter inversión.
42:50Y el país lo que necesita en este momento es inversión para poder salir adelante.
42:54Y los funcionarios que están ganando salarios que se aumentan automáticamente.
42:58Hay incluso salarios que se aumentan 6 por ciento cada dos años,
43:016 por ciento de inflación tal uno o dos.
43:05Cuatro puntos por encima de la inflación.
43:07Por qué? Entonces ese es el problema.
43:09Nuestra plata, en vez de usar la inversión,
43:10la estamos dedicando a inútiles y luego nos preguntamos por qué estamos pobres.
43:14Bueno, ahí está la respuesta y ahora es existencial,
43:18porque como existe esa competencia recursos para poder hacer inversiones,
43:22no nos va a quedar de otra que reducir planilla.
43:23No queda de otra. No queda de otra.
43:25Antes sí podíamos porque teníamos deuda barata a 3 por ciento y podíamos
43:29financiar la diferencia. Pero ahora la deuda está 8 por ciento.
43:33Y eso significa, Axel, ya con esto termino que cuando contratamos deuda
43:38para pagar la planilla,
43:39estamos pagando un interés sobre la inutilidad del funcionario que la recibe.
43:43O sea, no solo le pagamos la planilla,
43:45sino que pagamos 5 por ciento para que vaya y sea inútil en su puesto.
43:48No puede ser de verdad que es existencial.
43:51Tenemos que reducir la planilla pública porque si no lo hacemos,
43:54no vamos a tener dinero para las inversiones que este país necesita para
43:57educar a sus niños,
43:58darle salud a su población y asegurar trabajos formales a futuro.
44:01Yo creo que es importante decir que no todos los servidores públicos son
44:04inútiles, pero diría que una gran parte.
44:06Yo sí creo que hay mucha evidencia a la calidad de la gobernanza.
44:11Totalmente el Estado es ineficiente, es altamente ineficiente.
44:16Cómo se maneja, pero no todos los no todos los servidores públicos son
44:19inútiles, pero una gran.
44:20Yo sí creo que debe haber una revisión muy exhaustiva de cómo nuestra
44:24planilla y si creo que puede haber recortes importantes.
44:29Debe haber mucha persona nombrada por criterio político que debería ser hasta
44:34fácil identificar para hacer un ajuste importante en la planilla y para mandar
44:37mensajes. Yo creo que es lo más importante, pero paralelo no,
44:42no debe haber nombramientos, salvo más allá los que se necesiten.
44:46Quizás como dice Fernando,
44:47por el crecimiento de la demanda de servicios de atención médica,
44:51vamos a tener más, más doctores, más enfermeras.
44:55Quizás por el crecimiento también se necesitan más escuelas.
44:59El Ministerio de Educación lo ha dicho, se van a necesitar más docentes.
45:02Quizás es importante nombrar más docentes,
45:05pero si tiene que haber un análisis y se tienen que enviar los mensajes,
45:09porque si se van a contratar nuevos, nuevos funcionarios,
45:12tiene que haber un mensaje que justifique eso y que no se deje en que.
45:16Para qué se están nombrando más funcionarios en la asamblea?
45:18Correcto. No entiendo. O sea, la asamblea debería parar.
45:22La asamblea debería parar las designaciones,
45:24los nombramientos hasta que hay un mensaje claro de que se van a hacer las
45:28cosas adecuadamente y debe haber un mensaje.
45:29Yo sí creo que la asamblea debe haber un mensaje de recortes importante,
45:33porque la asamblea y criterio no es el mérito.
45:36Ojo, en la asamblea debe haber definitivamente funcionarios que sí se
45:40necesitan y que sí trabajan,
45:41pero la asamblea debe mandar un mensaje en estos momentos.
45:45Hay un debate de que si se va a aumentar o no la edad de jubilación.
45:48El parmeño no quiere que sea que se aumentó la edad de jubilación.
45:51Por ahí dijo a la incedeño de que hay un consenso en que no se va a aumentar.
45:54Pero si eso está sobre la mesa,
45:56esto es el momento para mandar mensajes que en un solo mes han aumentado,
45:59se han contratado cuatro mil personas.
46:03Tenemos que tener cuidado cómo estamos haciendo las cosas en momentos en que la
46:06economía no está atravesando los mejores, el mejor escenario.
46:11Hay una situación económica difícil.
46:13Hay miles de panameños desempleados,
46:16hay miles de panameños vendiendo verduras y ganándose la vida en la calle porque
46:20no encuentran trabajo.
46:21Y nosotros alegremente en momentos en que dijimos de que va a haber ahorro,
46:25seguimos nombrando personas sin mayores criterios en el sector público,
46:30un estado que funciona con enormes ineficiencias.
46:34No, y te voy a decir algo.
46:34Si reducimos la planilla por el 10 por ciento,
46:37abrimos suficiente liquidez para paliar la mayor parte de la contribución
46:40directa que tiene que hacer el tesoro a la caja del Seguro Social.
46:43Sí, entonces pregunto yo a que hay una ley,
46:45se va a crear una ley para transferir fondos porque se ha dicho que la demora,
46:48que la demora,
46:49que es otra cosa importante en la aprobación de esta reforma,
46:53va a generar que se necesiten recursos y hay que trasladarlos para poder pagar
46:57las pensiones y jubilaciones de los próximos meses.
47:00Así mismo es. Y un último punto.
47:01Contratamos a los doctores y luego no les pagamos.
47:04Contratamos a las enfermeras y las tenemos dos años esperando su pago.
47:06Entonces tampoco tenemos la liquidez. O sea, andamos contratando.
47:09Ahí sí lo hacemos rápido,
47:10pero en la generación de liquidez para pagar no estamos y luego los funcionarios
47:14dicen no me han pagado por meses. No puede ser.
47:16Quiero, quiero aclarar porque ahí parece que el ex ministro Aguilera
47:21no tiene muchos amigos en redes sociales,
47:23que la información proporcionada por el ex ministro Aguilera es una información
47:28estándar de. Exacto. Exacto. No, no es una cosa que él inventó.
47:34Qué información dijo? La cantidad, la proporción de policías por.
47:40Eso es una cosa que está. Búsquenlo. Eso está en
47:43e accesible para todos.
47:46Aquí hay otras personas escribiendo,
47:48señalando que el problema más grave en la fuerza pública es la cantidad de
47:52oficiales. Yo estoy de acuerdo.
47:53O sea, demasiado comisionados y subcomisionados con demasiadas prevendas.
47:58Que se jubilan con su último salario. Exacto.
48:00Hay un prevendaje a los únicos ciudadanos, creo.
48:04Y si me permite decir una última cosa, Axel,
48:05no puedo dejar este tema sin también reflexionar sobre el hecho de que en
48:09momentos donde la población la está pasando tan mal por la presión económica
48:12y la inestabilidad y la incertidumbre,
48:14claramente tiene un efecto simbólico negativo.
48:16El hecho de que los funcionarios están dando la buena vida,
48:18están recibiendo aumentos del 6 por ciento cada dos años.
48:21Tienen sus choferes, tienen la gente que los cuida y los protege,
48:24porque eso los distancia de la realidad.
48:26Entonces ellos están operando en su burbujita,
48:28en su mundo y no tienen concepto de lo que nosotros estamos viviendo acá afuera.
48:31Sí, y eso es problemático.
48:32Es que eso es muy importante a la hora de el criterio para nombrar y para hacer
48:37crecer la planilla. Tenemos leyes especiales que son una camisa de fuerza,
48:42que no permiten la capacidad de maniobrar en momentos que hay que destinar
48:46dinero a la planilla estatal. Bien,
48:48vámonos a nuestra última pausa comercial. Cuando regresemos,
48:51rápido análisis de los hechos que hacen noticias y revisamos las noticias más
48:54leídas en tvn guión dos puntos con les recuerdo usted teme ser periodista.
48:59Aquí tienen el análisis profundo y diferente que te pone al día. Pausa.
49:02Regresamos en minutos.
49:08Bien, recta final de meses periodistas de este martes 4 de febrero.
49:11Sé Fernando Martínez,
49:12que tienes un último comentario con referencia a una situación que está
49:16pasando con las autoridades en la Universidad de Panamá.
49:19Las autoridades universitarias denunciaron creo que ayer que la
49:24Policía Nacional,
49:28espero que acompañada de fiscales o instructores del Ministerio Público,
49:33porque la Policía Nacional no es un agente de instrucción.
49:37Por más que un policía se haya liado a golpes,
49:40la policía no puede ejercer una venganza. Correcto.
49:44Allanó residencias de creo que cuatro estudiantes
49:48vinculados a esta reyerta en la cual un policía se lió a
49:53golpes con unos estudiantes o unas personas que protestaban.
49:58Y creo que dos fueron detenidos. No sé si están libres,
50:02tienen abogados, etcétera, etcétera.
50:04Lo primero que quiero decir es que hay imágenes de esto y no está claro
50:08quién empieza la trifulca. Segundo,
50:13es un tema elemental.
50:16Un comisionado, un oficial de la policía,
50:19lo primero que tiene que hacer en un diálogo con personas que protestan es
50:23hacerse respetar y acatar el procedimiento.
50:26No es porque alguien te gritó o te dijo algo que no te gustó.
50:30Tú te vas a terminar enfrascando en una pelea de puño y patada con una
50:34persona que protesta. Esa no es la conducta de un policía.
50:37Ni es profesional, no es profesional.
50:40O sea que si el señor director de la policía tiene que quiere que se
50:44sancione algo,
50:45también tiene que sancionar al oficial que actuó en contra de un procedimiento
50:49rutinario en este tipo de temas.
50:54Y quiero aclarar la Policía Nacional lo dice nuestra ley.
50:58Nuestras leyes no es beligerante,
51:02o sea no puede tomar decisiones solamente porque un
51:07policía no me gustó lo que le pasó a un policía en un enfrentamiento,
51:11en una confrontación que no está aclarada y que lo tiene y que tiene que ser
51:15aclarada por un tribunal competente,
51:18es decir un juez y una acusación realizada por un fiscal,
51:22no por la Policía Nacional.
51:23Bien, tenemos entendido que hoy la que hoy se va a presentar una denuncia a las
51:28nueve de la mañana en estos momentos de estar presentando,
51:30se va a estar presentando una denuncia contra la Policía Nacional,
51:32no por parte de la Policía.
51:34Parece que desde la Universidad contra la Policía Nacional y la Policía tiene
51:37derecho a presentar una denuncia contra estos ciudadanos.
51:39Correcto. En el Ministerio Público,
51:41en este momento la Procuraduría tenemos entendido que los detenidos ayer en esos
51:45operativos que denunció la Universidad de Panamá van a audiencia de imputación
51:49ahora en horas de la mañana.
51:51Bueno,
51:51y estamos esperando también una posición por parte de la Policía Nacional en
51:54torno a esto.
51:54Hay una cobertura completa por parte de TVN Noticias.
51:57Bien,
51:57final de mes de periodista no nos podemos ir sin compartirle las cinco noticias
52:01más leídas en TVN guion dos punto com.
52:04Se las comparto.
52:05Número cinco,
52:07peligra la ensalada.
52:08Precio de la papa alcanza costos históricos por baja producción.
52:12O bueno,
52:13ayer tuvimos entrevistas con los productores en tierras altas de donde sale la
52:17gran mayoría de la papa que se consume en el mercado nacional.
52:20Hay bastante en Costa Rica,
52:21pero tenemos un diferendo comercial con Costa Rica.
52:25Vamos con la número cuatro.
52:27Advertencia por oleaje en el Caribe,
52:29mar picado en el Pacífico y alerta por altos índices de radiación ultravioleta
52:33en todo el país.
52:35El verano está es hermoso en Panamá.
52:37Muchas personas aprovechan para irse a las playas.
52:39Mucho cuidado.
52:40Ahí están las alertas.
52:41Usen bloqueador celular que el verano puede ser hermoso,
52:44pero es achicharrante y proteja la vista.
52:47Vamos con la número tres.
52:48Exacto.
52:49Botellas dentro de la caja del Seguro Social y el Minsa cuestan al Estado más
52:53de 100 millones anuales,
52:54asegura diputada de Moca.
52:55Es una entrevista que hizo Castalia Pascual hoy en Hora de la Mañana,
52:58hablando de la planilla,
52:59el crecimiento de la planilla.
53:01Le presento la número dos,
53:02la segunda más leída.
53:04China responde a Tron con aranceles sobre hidrocarburos y vehículos.
53:07China también se pronunció sobre la decisión de Panamá sobre la ruta de la
53:12sobre la ruta de la acera.
53:12Dijo que es desafortunada la decisión de Panamá.
53:15Y vamos con la número uno,
53:16la más leída en TVN guión dos punto com.
53:19Béisbol juvenil 20 25 resultados del lunes 3 de febrero.
53:22Tabla de posiciones y próximos partidos.
53:24Me encanta que entre la noticia más leída todos los días está el béisbol
53:28juvenil. Son nuestros talentos jóvenes creciendo.
53:31Muchos de ellos terminan en la mayor list béisbol.
53:34Me encanta que entre las más leídas esté el deporte nacional.
53:38Bien, final de mes de periodistas.
53:39Gracias por acompañarnos hoy.
53:40Los esperamos mañana ocho en punto en la mañana en TVN Radio 96.5 y en TV
53:44Max. Fernando Martínez.
53:46Nos vemos mañana. Saludos a nuestros oyentes.
53:48Alfonso hasta mañana.
53:49Que Dios nos bendiga esta semana.
53:51Los esperamos mañana ocho en punto de la mañana.
53:52Aquí en meses periodistas con el análisis profundo y diferente que te pone al día.
53:56Hasta mañana.