cne
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El día de hoy, 31 de enero, se hace una visita en el cauce del río Piedras Negras debido
00:05al reporte de vecinos y los comités municipales de emergencias de Peñas Blancas como de San
00:10Carlos por la generación de distintos flujos que descendieron el día de ayer jueves a
00:16lo largo de este río, generando el asombro y la afectación principalmente sobre las
00:20márgenes. Hoy, con el apoyo de un dron, se hace un recorrido sobre la parte alta, aproximadamente
00:25unos 2 kilómetros aguas hacia arriba, sobre el puente de la Ruta Nacional 936, identificando
00:31un desprendimiento en una de las laderas de este cauce, con un tamaño aproximado a unas
00:382 hectáreas, cayendo este material al fondo del río y por las condiciones propias de
00:43la zona y topografía, se genera un represamiento temporal con la liberación repentina de todos
00:49estos materiales y los flujos que descendieron posteriormente. En el sitio se evidencia una
00:54zona densamente cubierta por vegetación, por árboles, una alta pendiente, principalmente
01:00presencia de rocas con una inclinación que favorece este desprendimiento y que principalmente
01:05por la alta saturación que tuvo la zona en las últimas semanas, se genera una inestabilidad
01:11en el sitio. Hay que tener claro que los procesos de inestabilidad de laderas ocurren principalmente
01:16durante dos procesos de la saturación de los suenos, una es cuando alcanza un pico
01:20máximo y detona la inestabilidad y otra es cuando los suelos y los materiales tienden
01:25a ir disminuyendo y perder este porcentaje de saturación, cuando la contracción también
01:30puede generar desprendimientos y principalmente lo que tuvimos el día de ayer fue un evento
01:34de deslizamiento generado por este proceso de contracción de los suelos de los materiales
01:39cuando han ido perdiendo la cantidad de humedad o de agua contenida. Afortunadamente el deslizamiento
01:45no genera afectación sobre viviendas o estructuras porque no existen en la zona, únicamente
01:51tenemos el puente sobre la ruta 936 que va a ser evaluado por personal del CONAVI y en
01:56caso de tener alguna afectación pues ellos se encargarán de realizar las mejoras. Se
02:01hace la iniciativa y el recordatorio a la población lo importante que es no acercarse
02:06a las márgenes de los ríos, a las laderas de los ríos, porque situaciones similares
02:10a las ocurridas acá en el río Piedras Negras pueden presentarse en el país en diferentes
02:15cuencas, zonas de alta pendiente, suelos muy saturados, condiciones geológicas de
02:19los materiales que favorecen el desprendimiento pueden generar deslizamientos y flujos de
02:23lodo que descienden sobre estos cauces impactando las zonas más aledañas ocupadas por viviendas,
02:30comercios o alguna otra infraestructura, por eso se hace el recordatorio de respetar estas
02:35zonas de retiro.