• hace 4 días

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00de la ciudad de México.
00:28Hoy tenemos un invitado muy especial, alguien que le pone buena vibra y la pasa a todo el mundo.
00:37Desde hace muchos años está en la escena musical y hoy tenemos el honor de compartir con él unas
00:44palabritas. También estará el próximo 20 de abril en el Rock Fest y vamos a hablar de esto y mucho
00:51más. Nuestro invitado especial de hoy, el señor Johnny Man. Muy buenas tardes, don Eric, un placer.
00:58Me gusta tenerte por acá, en este espacio donde esperamos pasarnos la vibra. Esperamos pasarnos la
01:07vibra, sí, totalmente. Muchas gracias a todos los televidentes del programa Instinto, acá está
01:12Johnny Man para servirles y trayendo un poco de energía y buena vibra al programa. Vamos a ver,
01:19voy a empezar con los tacos de frente. Sí, señor. Me preguntaban los compañeros técnicos,
01:28qué hace Johnny Man, que el feeling es como más roots, en un festival como el Rock Fest. Sí,
01:37es muy curioso porque, digamos, en la corriente de los inicios de Mecatelio,
01:43inició de la forma underground y con bandas de rock, ska, metal, punk, entonces tuvimos como
01:55de una buena aceptación, a pesar de que nuestra música también no es puro reggae roots, es un
02:01reggae roots, pero lo fusionamos con rock ska, porque traemos esa corriente en los integrantes
02:07de la banda, entonces eso es lo curioso, que en un festival de rock, este Mecatelio, es porque
02:15llevamos esa corriente del rock también, entonces, y además del rock salió el reggae, o sea, todo es
02:23una, el ska, o sea, todo es una mezcla de hip hop, todos de la misma madre, diferentes nombres de
02:28hijos, pero de la misma corriente, de la misma madre. Ahora, pero ustedes cabe destacar que,
02:36y prácticamente que son ya banda oficial de Rock Fest, ¿cuántas veces han tocado en Rock Fest?
02:41Sí, como unas, si no me equivoco, falla como cinco ediciones, hemos estado así,
02:47de los grupos que hemos estado bastantes veces. Podríamos decir que de pronto, si no está Mecatelio,
02:52si no está Johnny Man en Rock Fest, se nos cae. Verdad, qué buena energía eso, y gracias a Dios,
03:01la gente que es la que, verdad, es la que tiene el voto y la que tiene como su fuerza,
03:06digamos, la gente siempre nos han aceptado bien, con respeto, bailan nuestra música,
03:12entonces es muy lindo ver que toquemos reggae roots y también nos fusionamos con diferentes
03:19ritmos, ver también que los rockeros brinca y salta, y los skatos también, y tocamos ska,
03:24y tocamos un poco de rock, perdón, y hacemos de todo, o sea, fusionamos hip-hop, un poco de
03:30danza, o sea, hacemos un reggae fusión, que creo que eso fue lo que nos marcó en Costa Rica,
03:36y fuimos los pioneros, si no me equivoco, de fusionar, atreverse a fusionar el reggae,
03:43porque la gente decía, ay, qué buena, qué buena es la tuya, negro, cómo va a tocar,
03:46cómo está tocando el reggae, y después tira el rock, y después cae. Era un escándalo,
03:51eso en los principios, o sea, no era como, digamos, entre comillas, bien visto por algunas
03:57personas, otra gente sí decía, uy, madre, negro, qué bueno, ese toque, fusionar la barra,
04:03cómo se le ocurrió esa rayazón, y todo fue porque yo ya traía la corriente personal mía con el
04:09reggae roots, danza, el hip-hop, y, digamos, el guitarrista tocaba rock, el otro tocaba pop,
04:14el otro tocaba ska, el baterista, entonces todos veníamos de diferentes corrientes,
04:19entonces al vernos y a juntarnos al hacer la banda, esa es la razón de la fusión.
04:25Y de hecho hay como una línea muy delgada con el punk también, hemos entendido que en las islas
04:32del Caribe también hubo mucha influencia punk, y que se mezclaba de forma orgánica con el roots.
04:40Sí, sí, totalmente, es que al final de todo, la música, eso es lo que tiene,
04:47no importa el género, sea salsa, merengue, plancha, lo que sea, siempre nos une lo que es la música,
04:54las notas musicales unen todas esas corrientes, aunque el otro haga otra cosa, al final todo es
05:00música. Bueno, Johnny, contame un poco de esos orígenes de Mecatelio, que yo creo que es, pues
05:06sí, la banda con la que has crecido musicalmente, no sé si esta banda con el paso de los años ha ido
05:15cambiando de integrantes, pero háblame de los orígenes de Mecatelio, cómo empezó todo.
05:20Sí, digamos, todo fue porque un profesor de música que daba clases en el colegio que yo estaba,
05:30cuando salí del liceo de Pavas, cuando salí del quinto año de colegio, el profesor tenía un amigo
05:38que vivía en San Pedro, que es Gabriel Dávila, el bajista, el famoso Gabo Dávila, Gabo de Moonlight
05:45Experiment, que tocaba antes también con este grupo Mantra, que era el bajista de Mantra,
05:51ese grupo también de rock, entonces, Gabo en esos tiempos, estamos hablando del año 1997,
06:01para ser específico, él cuando hablaba con este Gustavo, que era en ese momento el baterista de
06:09ese grupo Garbanzos, en esos tiempos, volvemos a lo mismo, era el baterista de Garbanzos, entonces
06:14ellos se hablaban, entonces Gabo le decía a él que le gustaría hacer un grupo de reggae roots,
06:18ir a tocar en playas, salir fuera del país, entonces era como la idea de Gabo en ese momento,
06:24entonces él le dijo que él conocía a un muchacho en un colegio, que ya iba a salir del colegio,
06:30que rapeaba y que cantaba el reggae, que todo eso, entonces, estaba una vez en el colegio, me dice,
06:38que era profesor mío de música, me dice, nenito, si yo le pongo los pitos y le pongo una banda,
06:44usted se atreve a cantar, verdad, él diciéndome a mí en ese momento, como dándome ese impulso,
06:50es que yo tengo un amigo que quiere hacer una banda de reggae roots, entonces yo decía,
06:53reggae roots, en esos tiempos, más o menos cuando este man en Baby Cholet, que tocaba,
07:01era como lo más cercano, y otros artistas más de reggae, que tal vez ahorita, sí, de pronto,
07:06de pronto era como Marfil, bueno en aquellos tiempos, un poquito de Marfil, un poco de
07:14Manantial, que tenía Baby Cholet, correcto, sí, efectivamente, habían grupos de, bueno,
07:22lo que nosotros llamamos chiquichiquis, verdad, que de pronto tiraban un rootsillo, pero no era
07:28todo el concierto, sí, pero no era todo el concierto y no era tampoco el concepto a banda
07:34de reggae roots, sino nada más era que en medio de su repertorio tiraban ellos una pesita, dos pesitas
07:40del reggae y así, nosotros fue que quisimos estudiarlo más y fuimos a Jamaica varias veces a
07:47ver lo que es la cultura rasta, ver realmente lo que estábamos tocando, cuál era el sentido de
07:55tocar reggae roots, no era nada más tocar reggae, bueno, tocamos reggae, ganemos plata, vamos a
08:00conciertos, no, no, sino también ver la parte espiritual que tiene el reggae, la mística que
08:07él quiere dar, transmitir, entonces nos fuimos a las comunas rastas y ver cómo es la vivencia,
08:13cómo es la energía, el peace and love, aprender un poco la cultura para el momento que
08:21tengamos que proyectar la música, pudiéramos dar ese momento de la explicación, pero cuando vos decís
08:27nos fuimos, ¿a quién te referís? En Gao y la banda, y parte de la banda en ese momento de esos
08:34tiempos para conocer y asesorarnos, digámoslo así un poco, de lo que íbamos a empezar a hacer, porque
08:40era, entre comillas, algo nuevo para el país, porque nadie se había atrevido como a apostar a
08:46la música original en reggae roots y que las canciones trascendieran y tocar nosotros en
08:53otros países y todo, o sea, nosotros no teníamos ni la idea de lo que íbamos a lograr, era como
08:58como unos chiquillos que íbamos a experimentar y teníamos una fe que esto podía ser algo bonito,
09:07pero en mi caso personal yo jamás iba a pensar que iba hasta a vivir de esto. ¿Cuándo fue que
09:14Mecatelio entonces dejó de ser tan roots para convertirse en una banda un poco más experimental?
09:22Sí, digamos, en el primer disco de Mecatelio éramos así, pongámoslo así, más reggae roots,
09:28ya en el segundo disco y el tercer disco, ya quisimos, como decís vos, por los cambios que
09:35que han habido en la banda y otras influencias, ahí es donde fue el inicio, estar experimentando,
09:41entraban otros músicos que tocaban tal vez de otras bandas de salsa, otros venían de unas
09:46corrientes de ska, entonces en ese momento, en ensayos, al momento yo traía un tema de mi
09:54autoría que inventé, entonces, miren, aquí traigo esta canción, así, así, la canción va así, así, así,
09:59y como yo soy el creador de la música, letra de todas las canciones de Mecatelio, entonces,
10:06era como algo normal, miren, aquí, este macho hay una pieza, vámonos, démosle, miren, miren, la canción vacía,
10:12¿sabes? Les iba dando cómo era la canción, la gente escribía, hacían lo que teníamos así y vamos.
10:16Bueno, igual tengo que preguntarte, ¿cuándo surge Pásamela, Pásamela, Vibra? Porque yo creo que es un himno.
10:28Eso es un himno, sí, no esté aparte, es un himno y desde el más pequeñito hasta el más adulto,
10:36sí, eso fue porque estábamos en un vacilón de una fiesta, entonces, estamos ahí con los tragos y eso,
10:44Pásamela, Vibra, Pásamela, Vibra, y en ese vacilón, entonces, yo me fui como con esa idea a mi casa y
10:53empecé a componer a los días, entonces, ya traía como una canción, Pásamela, Pásamela, Vibra, Pásamela,
11:00entonces, todo el mundo le gustanía ese cantadito que en el momento del oído se endulzaba y la gente,
11:06madre, qué linda esa canción, entonces, yo voy a seguir creándole ahí, entonces, a los pasajes del tiempo.
11:11¿No fue algo que surgió en un solo momento?
11:15No, eso fue variable, fue al pasar del tiempo, pedacitos que ocurría, iba a tal lugar, entonces, me venía una letra,
11:26No pueden retener a un rasta man, Uro, King Reggae, entonces, venía eso, entonces, iba, llegaba a la casa,
11:33apuntaba, iba ahí, pedacito por pedacito, hasta cuando ya me di cuenta, ya tenía la canción.
11:38Bueno, de verdad que se volvió todo un hit en Costa Rica, pero, ¿cómo le fue en el extranjero?
11:44Muy bien, de hecho, sí, nosotros, gracias a Dios, hemos visitado, estuvimos en Europa, España, Portugal, Holanda,
11:54viviendo cuatro meses, tuvimos cuarenta conciertos, hemos estado todo Centroamérica, Argentina, de gira, con Non Pallidese,
12:03hemos estado en más de doce países y ahora nuestra música suena por medio de estas plataformas,
12:10ahora Nueva Despot y eso, suena en más de cien países las canciones, entonces, la idea es seguir evolucionando
12:17y que la gente pueda captar esa energía de las canciones que son, digamos, música, digámoslo así, protesta social,
12:29de lo que usted siente, yo siento, y poderlo transmitir por medio de la música y que la gente pueda, digamos,
12:35llevarse como esa espinita o esa idea, que, ah, man, este man, lo que dice es de vivencia, habla de la pobreza y sí,
12:43vemos la pobreza, habla de esto, del otro, o sea, las canciones tienen un sentido ese, no solo por inventar, solo por inventar y pegar,
12:51sino que la canción plasme, deje algo ahí en los corazones y que la gente pueda decir, el mensaje sea como usted lo quiera percibir de la mejor manera.
13:02¿Cuántos temas musicales, cuántas canciones podríamos decir que en este momento colecciona Mecatele o Johnny Man? ¿Cuántos discos, por ejemplo?
13:13Digamos, discos son cinco discos, cuatro discos de estudio y uno éxitos, y ahorita me encuentro ya elaborando, digámoslo así, el sexto disco,
13:27entonces, digámosle que en total unas setenta canciones, podríamos decirlo así.
13:34Sé que hubo un impas, hubo un momento en que Mecateleo no siguió tocando y de pronto volvieron otra vez a las canchas.
13:44Sí, es que no fue como un impas, sino que, digámoslo así, el socio mío, que era Gabo, ella quería hacer su proyecto, que era Moonlight Up,
13:57entonces él me dice a mí, seguimos con el vacilón, o usted ya quiere que esto muera, por decirlo así, esas palabras, yo le digo, no, no, yo voy a seguir con el proyecto,
14:09que le vaya a usted muy bien, nos dimos la mano, que le vaya bien usted con su proyecto y yo sigo en mi onda, pero muchos medios de comunicación, de prensa,
14:21habían puesto como, ah, Mecateleo ya no más y que se acabó Mecateleo y eso, pero fue una mala interpretación de términos, pienso yo que hubo,
14:29porque Mecateleo no ha parado, o sea, desde el 1998, que fue el debut, 6 de febrero de 1998, hasta el día de hoy, o sea, seguimos tocando, tanto fuera,
14:44lo que hubo en Mecateleo fue una reestructuración de integrantes, así le dicen ahora, ese es el nuevo término, ahora todo es reestructuración, todo es una reestructuración.
14:55Johnny, ¿se puede vivir de la música en Costa Rica?, hay muchas bandas que sucumben precisamente por eso, porque muchos hasta tienen que pagar por tocar,
15:06pero es un mercado pequeño, Costa Rica, relativamente en comparación con otros países, cuesta llenar lugares, ¿se puede vivir de la música?
15:14Sí, sí se puede vivir de la música, la cosa es cómo vos proyectes la música para poder vivir de la música, es mi concepto, con mi experiencia ya de, este año cumplo 35 años de estar en la música,
15:31tengo 47 años desde los 12, y mi experiencia me ha dicho que es cómo usted proyecte la música, pero usted puede vivir de la música, ¿se pudiera vivir todavía mejor de la música si en Costa Rica fuera un mercado como México,
15:46en Colombia, Estados Unidos, mercados gigantescos, donde también lo que son los patrocinadores o como te dijera, sí, patrocinadores que pudieran invertir bajo X proyecto, de X banda, con su selección de bandas, una escogencia que invertimos estos,
16:09nosotros aquí en Costa Rica estudiamos ganando Grammys, aquí hay música calidad de todos los géneros, desde rock, ska, salsa, instrumental, hasta la misma música orgánica, del folclore, o sea, aquí nosotros tenemos niveles de niveles de niveles de músicos de todos los géneros,
16:31pero no hay esa proyección, tanto el gobierno que proyecte y diga, ok, vamos a meterle, como lo hacen con el fútbol, si hubiera esa inversión, como se le mete al fútbol, se le metiera a la música, o se le metiera al arte, no digamos música, digamos arte, que encierra todo, teatro, de todo artista, de toda pintura,
16:58lo que usted quiera, aquí nosotros tenemos talento de todo, entonces no hablemos de música, digamos el arte en sí, y la inversión sobre el arte en sí, pero buen billete, inversión, y aquí sacaríamos gente, pero estupenda.
17:15Volvamos al sentido social, a ese contenido de letras en Mecatelio, o de tu autoría, yo sé que hay canciones que se vuelven famosas, evidentemente, Pásame la Vibra, ¿verdad?
17:33Pare la violencia, son temas que la gente ha adoptado, y son parte del folclore, incluso Costa Vicente, pero de tu música, ¿cuál es esa canción que te resuena en el alma? No necesariamente es de las famosas, de las conocidas.
17:57Sí, eso pasa, eso pasa, no tiene que ser de las conocidas, es decir.
18:01¿Cuál es la que resuena en vos? Un poco para adentrarme yo en tu psique, o sea, en lo que a vos te gusta.
18:09Es que hay una canción que digamos, es el vacilón del caso, que me llena mucho, que es una canción, o sea, que todavía no la he sacado, que vendría a mi próximo disco.
18:20Ya está vendiendo, con razón le ha ido tan bien.
18:26Sí, y es una canción muy sentimental, porque se la inventé a mis hijos, que son unos hijos gemelos, entonces.
18:33¿Qué edad tienen?
18:34Ahorita tienen, van para 10 años, entonces ellos son prematuros, nacieron de seis meses y medio, entonces ellos también, de eso son milagro de Dios también, ¿verdad?
18:46Entonces, esa es la canción que el vacilón es, que cuando yo la inventaba, ellos estaban chiquitillos, de 2, 3 años, ellos cantaban la canción y siempre me decían, papá, papá, de 5, 6 años, papá, cántese la canción.
19:01Entonces, me va a la risa que yo nada más tenía, no tengo ni totalmente la canción, tengo como la mitad de la canción, un coro y un par de estribillos y se fue, digamos, todavía no la he terminado en sí.
19:13Y esa creo que es la que, no sé, por una parte, sentimental, para tener una vibra diferente.
19:22Papá, papá, canta un pedacito.
19:24Exactamente, entonces esa.
19:25No, pero canta un pedacito.
19:26Es el amor que te adora, es el amor que te enamora, es el amor que te adora, es el amor que te enamora, es el amor, es el amor, es el amor que te adora, es el amor que te enamora, es el amor que te adora.
19:40Por ahí va la...
19:42Eso es un éxito seguro.
19:44Ese es un éxito seguro, muy probablemente, si Dios lo permite exactamente.
19:50¿Has notado cambios importantes en la evolución de la música o de los públicos en Costa Rica?
20:00De pronto, el público se ha vuelto más exigente o con la entrada, por ejemplo, del reggaetón, has visto que más bien los públicos se han degenerado.
20:11¿Cómo ves esa situación de que mucha música urbana, por ejemplo, hoy esté dominando las emisoras de radio?
20:18Sí, es que, digamos, la música y como todo, digamos, las marcas, las comidas, todo va variando, las marcas de esto y de lo otro, van variando, entonces la música también sucede esa misma evolución.
20:36Pero cómo van variando, hay ciertas cosas que se quedan, aunque hay otras cosas, vengan nuevas, otros productos, otras marcas de papas, otras marcas de arroz, sea lo que sea, sea la música, sea lo que sea, pero es dependiendo de cómo usted quiera consumir lo que estén ofreciendo, cosas nuevas.
20:57Es lo mismo ahora con esta cosa del reggaetón, que digamos, el respeto a la gente que escucha al reggaetón, es corrientes que vienen y van, las modas también, uno no vestía así hace 20 años atrás y entonces si usted viene y se viste hace 20 años atrás, se imagina que va a ver más raro o lo ve la cosa rara, no sé qué.
21:24Entonces yo pienso, desde mi punto de vista, que tenemos que aceptar la evolución de cosas y ahora con nuevos términos que los milenios y que old school y los milenios y eso, el otro, entonces son términos que van evolucionando porque hace 20 años no hablábamos así, tanto la juventud, hace 20 años o hace 15 años no actuaba como actúa ahora la juventud,
21:51en las calles no se veía tanto en la juventud, en la California, San Pedro, Santana, no se veía tanta juventud en la calle como se ve ahora y ya la old school no se ve tanto en la calle.
22:05Ahora que estás hablando de old school, ¿qué está pasando, por ejemplo, en tus conciertos? ¿Estás viendo gente joven, chiquillos de 14, 15 años que se están empapando de esa vibra o están llegando los que siempre te han seguido?
22:25No, es el vacilón, es que ahora veo más chiquillos en los eventos y digamoslo así, por usar el término, no hay tanta old school, sino como new age ahora, entonces uno dice, hay que aceptar la evolución del tiempo, no podemos ir y nadar contra corriente, entonces, ¿qué es lo que hago yo?
22:50Yo trato de hacer en mis shows, tiro mis originales y todo y les tiro unos que otros covers para la nueva juventud y también es como un medio, un gancho para también tirarles, yo puedo también tirarles sobre una electrónica, que es la cosa, una electrónica, por decirte algo, con sectorita, y entonces los atrapa usted,
23:18ya las canciones, ya los tienen atrapados los éxitos, pero para seguir con el show, voy a tirarles algo de lo que a ellos les gusta y se les tira y se vuelven locos y ahí vamos.
23:27O sea, así te ha sido un poco como adaptando a los tiempos.
23:31Hay que adaptarse un toque al tiempo, no es que usted se va a ir totalmente a la corriente porque uno dice, no, no, es que no es mi ride, pero podemos empaparnos un poco, aprender un poco de ellos y ellos aprenden de nosotros a la vez, ¿sí me entiendes?
23:47Es como una psicología en la música y en el momento de estar en el frontman ahí y ver cómo la reacción del público y usted, sino que ¿qué les tiro ahora para tenerlos arriba y que no se me caiga el show?
24:02Y si ya tiré esto, si ya todo el mundo con la mano arriba, compadre, ya está el otro, entonces voy a tirarles algo de ellos, que el dancehall, tenemos un dancehall por ahí.
24:11Bueno, pero es que el dancehall es old school.
24:13Exactamente, mantiene todavía el old school, ¿me entiendes?
24:16Pero hay que mantenerles un jueguito, hay un jueguito ahí psicológico entre el artista versus público.
24:23Bueno, hablando un poco del jueguito, ¿qué vas a presentar en Rockfest el próximo 20 de abril?
24:31Permiso.
24:32Adelante.
24:33Bueno, ahí como la gente siempre ha visto los shows de Johnny Mame, Cartel y Moeste aparte, full energía, siempre tirándolos los éxitos, porque si no, nos apalean, si no tiramos los éxitos, ¿verdad?
24:49Entonces tirar esa energía de las canciones originales y tal vez por ahí una sorpresita, por ahí algo ahí para darle un poquito de sazón al style, pero no siempre la energía positiva y tener, como te digo, tener el público arriba y poder dar la clase bonita y que todos los alumnos,
25:14y dejar el mensaje que todo mundo baile y brinque y disfruten, que para eso ellos quieren ir, ellos quieren desahogar su estrés de la oficina o la mujer que lo molesta o esto, estrés de los hijos o no sé, problemas intrafamiliares, quieren dejar todo.
25:36Entonces ese momento es un momento que disfruten, 20 de abril, el Museo de los Niños y lleguen a compartir a partir de las 10 a 11, 10 de la mañana a 11 de la noche y lleguen, van a haber bandas de todos los géneros para que, como dice el dicho, hay de todos los gustos para que usted llegue y disfrute y escuche y eduque un poquito también el oído y todos van a llevar su vibra, su mensaje,
26:03la forma que cada quien lo canaliza o lo siente y lo transmite, al final es ir a gozar y sentirla bien.
26:13¿Cuándo podremos disfrutar del nuevo disco?
26:17Bueno, probablemente 2025, ni idea, si Dios me da vida y oportunidad de poder terminar el proyectito, 2025 pienso, no tengo una fecha especifica, pero digamos la proyección mental que tengo es como 2025 y cabe destacar que sería un disco independiente,
26:40o sea, ha sido financiado por aquí su servidor, él mismo, entonces ha sido un poco lento el proceso, pero el proceso va para adelante, sí.
26:52Ok, Johnny, ¿te ves sin mecatelio? ¿Te ves tocando como solista con músicos contratados? ¿O la banda en sí es esencial?
27:04No, es que digamos, como uno vive la música, a veces hago shows solo, un dueto, un trío, banda completa, músicos contratados, porque ahora digamos el funcionamiento del mecatelio, como decía el boss, ahora trabajamos más que todo músicos contratados,
27:23nosotros no tenemos como una banda fija, porque hay gente que tiene sus cosas, entonces, man, a veces no puede, entonces se le dice al otro, y el otro no puede, se le dice al otro, siempre para que el proyecto continúe, pero ahora es como el proyecto es músico contratado para no complicarse la cabeza,
27:38todo el mundo le toca, se le paga su cosa, el siguiente evento puede, no puede, no sé qué, me perdí con la oña, no sé qué, me dejó la oña, no sé qué, el otro, entonces como en otros tiempos teníamos esos pequeños problemas, ¿verdad?
27:50Ya no tenemos tiempo para eso, eso era ya en la juventud, cuando estaba usted ahí nada más haciendo la música por vacilar, pero ya cuando usted está haciendo ya de una forma profesional y ya trascendió las fronteras y ya hay un respeto, tanto cuando vienen bandas fuera del país, que la gran mayoría les ha abierto yo conciertos,
28:17en abril ahora cumple más de 123 eventos internacionales, tanto en Costa Rica, afuera como Telonero, digamos, entonces esas cositas, me entiendes, son las que uno...
28:30O sea, como que los artistas internacionales de pronto necesitan una banda que encienda al público.
28:36Que encienda al público, ya man.
28:38¿Cómo se siente en ese sillón?
28:41Bien cómodo, me siento tranquilo como en casa, como hablando con un amigo como sos vos.
28:46¿Cuál es la sala?
28:47Exactamente la sala de la casa, tranquilito.
28:49Es un sillón de la mueblería Cruz, que amablemente nos permite estar cómodos conversando.
28:55Totalmente, felicidades a esa mueblería Cruz.
28:59Johnny, muchas gracias por habernos acompañado.
29:02Un placer.
29:03De verdad que hemos disfrutado mucho esta conversación.
29:07Nada más, regalame una invitación, directo a cámara, proponiéndole a toda la gente que no puede faltar este próximo 20 de abril en el Rockfest.
29:20Hola mi gente linda, les saluda Johnny Mann, cantante del grupo Mecatelio.
29:24Quiero invitarlos para el próximo sábado 20 de abril.
29:29Sábado 20 de abril, Museo de los Niños, Rockfest.
29:33Rockfest, festival más grande de música nacional en Costa Rica.
29:37¿Para qué le lleguen?
29:39Pueden llevar a sus hijos, ya que ahora hay old school y new school, todo el mundo mezclado.
29:45Pueden llevar a sus hijos a partir de 10 de la mañana a 11 de la noche, invitados para que se lleguen.
29:52Grandes bandas nacionales, una producción increíble.
29:56Y gracias a Rockfest por permitirme estar ahí siempre compartiendo.
30:02Como decís vos, la única banda de reggae en el Rockfest es algo bien loco, difícil de explicar.
30:09Para muchos es difícil de creer, pero es algo que hay que...
30:14La energía que hay que unir y hay que vivir, gozar y seguir viviendo para adelante con fe.
30:24Él es Johnny Mann, que estará el próximo 20 de abril en el Rockfest.
30:30Johnny Mann, Mecatelio, gracias por haber estado acá.
30:33A vos las gracias.
30:34Y nosotros seguimos camino al Rockfest.
30:39En manos del manipulador que reina un pueblo donde es vivir más daño y roja.
30:42Somos semejantes al más grande, somos semejantes al...
30:47No aceptes en tu vida Babylon, no, no, no, no, no, no, no, no.
30:51Contamina tu cuerpo, mente y corazón, sí, sí, sí, sí.
30:56No aceptes en tu vida Babylon, no, no, no, no, no, no, no.