• anteayer
Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Ezra Shabot, Lourdes Mendoza y Raquel López Portillo sobre las amenazas de Donald Trump hacia México con la imposición de aranceles. Fecha que estaría cerca, el 1 de febrero. 

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Una semana y días, Donald Trump en la presidencia, vuelta a la Casa Blanca y va cumpliendo algunas,
00:05varias de sus amenazas. Está el tema de las redadas, las deportaciones que han comenzado
00:11y, por supuesto, el peligro latente, el riesgo de estos aranceles que ha avisado y el que avisa,
00:18dicen por ahí, no traiciona, podría imponer a México a partir del próximo 1º de febrero.
00:24¿Cómo estás? Muy buenas noches, Lourdes Mendoza.
00:26¿Cómo están? Buenas noches.
00:27Buenas noches, Raquel López-Portillo. ¿Cómo estás?
00:29Buenas noches.
00:30Muy buenas noches, Cerra. Lo platicábamos la semana pasada.
00:34Y la semana pasada.
00:35Tenía horas, pero la semana pasada tenía 24 horas en la Casa Blanca.
00:40Yo sé que es un tema este que te apasiona.
00:42A mí me parece que pasó como un siglo.
00:44¿Se te ha hecho ya muy largo el periodo de Donald Trump?
00:48A ver, primero que hay que entender que lo que está haciendo el presidente de Estados Unidos
00:54lo intentó hacer la primera vez, en su primera elección, en su primer año de gobierno.
01:01Y lo que hizo fue cometer un montón de errores, porque no sabía ni de qué se trataba
01:09y creía que estaba dirigiendo una empresa suya, de las que solía hacer quebrar.
01:16En esta ocasión lo que está haciendo es mandando las señales muy, muy claras
01:21de cuál es su territorio.
01:24Y con el evento de Petro lo que hizo fue asumir, reasumir una y otra vez
01:30que él puede apretar, que él tiene la capacidad solito.
01:35O sea, ni siquiera está haciendo caso.
01:37Tiene mayoría en el Congreso y el señor está gobernando por decreto.
01:43No, ni el gabinete. O sea, él directamente.
01:45Porque si me ocurre ahorita le vamos a poner 25%.
01:48Porque es una demostración de fuerza.
01:50Que lo puede hacer, lo puede hacer. En el caso mexicano,
01:53si el próximo sábado se le ocurre hacer eso, quiere llevarlo a la práctica,
01:59yo lo dudo que lo vaya a hacer.
02:01Sería prácticamente el fin del Tratado México-Estados Unidos-Canada.
02:04¿Tú crees que el arancel parejo 25%? Eso no va a cambiar.
02:07Está muy complicado. Pero acuérdate que los políticos no son racionales
02:12y son capaces de hacer barbaridad inmedia.
02:14Más un tipo como Trump que gobierna, pues como ya lo viste hace un momento
02:19cuando hablaba de la guerra de Ucrania.
02:21Ahorita se le prendió el chip que trae adentro, que se lo puso Elon Musk,
02:27de que está masacrando a un montón de soldados.
02:31Ya es hora de que le paren.
02:33Es un pensamiento muy simplista, muy lineal, muy poco sostenible.
02:40Pero que sí puede generar un enorme daño.
02:43Si no hay quien finalmente lo controle y le diga, presidente,
02:47hay cosas que no se pueden hacer.
02:49Está Quillero además, parte de su electorado.
02:52Buena parte de su electorado está esperando esto.
02:54Y creo que lo dijiste tú muy bien al principio del programa,
02:57ahorita que diste el pie para la mesa.
03:00Él ofreció hacer todo esto y él está cumpliendo sus promesas de campaña.
03:07Coincido contigo, la forma en que está gobernando,
03:11pareciera que lleva al menos dos meses.
03:14Y como bien dicen, llevamos 10 días con él al frente de la Casa Blanca
03:18en este segundo mandato.
03:20Sin embargo, creo que lo que hizo con Petro fue también decirle
03:24a la presidenta Claudia, mira lo que les puedo hacer yo también a ustedes.
03:30Ahí hay al mundo entero.
03:32Y al mundo entero, sin lugar a dudas.
03:34Pero que estamos hablando de si nos van a aceptar o no,
03:37si vamos a aceptar o no la cantidad de aviones con migrantes
03:41y cómo vamos a operar toda esa gente en el territorio mexicano.
03:45Creo que eso es importantísimo ver que también no tenemos
03:50a lo largo y ancho de la frontera ya hoy definido una ruta
03:55de cómo van a poder lidiar con este tema,
03:59que creo que es importantísimo.
04:01Pero en el primer mandato de Trump sí nos puso aranceles
04:05y nosotros le contestamos con aranceles.
04:08Y después le contestamos enviando elementos,
04:13miles de elementos de la Guardia Nacional.
04:15Y cumpliendo los deseos del señor.
04:18Exacto.
04:19Aquí el punto yo sí creo que es los mercados están a la expectativa,
04:23el tipo de cambio ha reaccionado, pero todavía no hay nada peor
04:26que la incertidumbre y ver hasta cuándo.
04:29Lo cierto es que él está cumpliendo y como dice Erra,
04:32no habrá alguien que lo pueda poner en orden.
04:36No, porque así lo votaron, porque así lo quieren.
04:39Porque los que tienen al lado son más radicales,
04:41son más duros que él.
04:43Sumamente radicales, no necesita nadie más,
04:45no necesita al Congreso, tiene todo lo suyo.
04:48Pero creo que si hay algunas cosas que han cambiado del Trump
04:51que vimos en la negociación del T-MECA esta,
04:53y creo que algo que va a ser definitorio que se va a ver
04:55a partir del sábado, es esta técnica de negociación
04:58que sí cambió.
04:59Porque recordemos que en el 2019 el primero fue la amenaza
05:02y luego la negociación.
05:04Amenazaba con poner una imposición de aranceles del 5%
05:08y que podía subir hasta el 25% si no se hacía nada.
05:10Y aquí es al revés.
05:12Te mando el arancel y luego vemos la negociación.
05:14Entonces, creo que eso puede ser muy peligroso.
05:17Y algo que se ha hablado mucho es cómo estos aranceles
05:20son esta técnica de negociación, de esta herramienta para presionar,
05:24para amedrentar a sus adversarios.
05:26Pero creo que eso es solamente la parte política,
05:28una parte política que habla a sus bases,
05:30precisamente una parte política que fue por la que votaron.
05:34Pero el ingrediente económico que está manejando Trump
05:37es también distinto.
05:38O sea, por un lado lo está socializando también entre su base,
05:41como que estos aranceles son una forma de poder recaudar fondos
05:46y así poder recortar impuestos.
05:48Cosa que se ha demostrado que no necesariamente se va a hacer así.
05:52Y la otra es que está haciendo esto para poder pasar
05:55la manufactura de vuelta a Estados Unidos.
05:57Y creo que esto es algo muy, muy llamativo,
05:59porque acá seguimos pensando en esta idea de los beneficios del nearshoring,
06:03cuando el ojo de Estados Unidos está en el reshoring.
06:06Entonces, si esta parte económica empieza a fallar,
06:09creo que es un muy mal negocio para Estados Unidos.
06:11Una cosa es un impuesto del 25% a Colombia,
06:14que le representa 1.5%,
06:16a su principal socio comercial,
06:19en donde cada minuto se comercian 3 millones de dólares
06:22entre México y Estados Unidos.
06:24Entonces, creo que si esa parte económica empieza a fallar,
06:27la parte política se va a ir para abajo,
06:29y con ello todo su apoyo.
06:30¿Es un tema de razones?
06:32¿Es un tema de argumentos, de estos datos?
06:34Porque además los ha dicho Marcelo Ebrard
06:36y ha insistido en que se darían un tiro en el pie.
06:39¿Eso es lo que va a pesar en la decisión de Donald Trump?
06:42Yo creo que es un poco más difícil.
06:46Hay personalidades, lo decíamos la semana pasada,
06:49como Marco Rubio.
06:50Tú escuchas a un Marco Rubio
06:52y estás escuchando a alguien
06:54que puedes no estar de acuerdo con él,
06:56pero estás hablando con alguien que está razonando,
07:00que está intentando encontrarle una salida
07:03a este mecanismo proteccionista, por un lado,
07:06que le pega a los consumidores norteamericanos.
07:09Esta idea de America First,
07:11que es llevarse toda la industria
07:14o toda la estructura de servicios,
07:16todo a Estados Unidos,
07:18pues lo podrá hacer en un periodo relativamente largo.
07:22Hoy tenemos el problema
07:25de lo que es el desarrollo de la inteligencia artificial.
07:29Y resulta que la gran compañía norteamericana,
07:32NVIDIA, se reviene para abajo.
07:34¿Por qué?
07:35Porque los chinos, cuando los cerraron,
07:38dijeron, mamá, no hay ningún problema.
07:40Aquí empezamos a armar nuestra propia industria.
07:44Y le echaron a andar
07:45y ahora se vuelve relativamente competitiva.
07:48Eso, por supuesto, los chinos lo pueden hacer.
07:51Pero, por ejemplo,
07:52industria automotriz es la primera
07:54que le va a decir abiertamente,
07:56no hay manera.
07:57Si tú te llevas la producción total y absoluta,
08:01uno no tiene la materia prima,
08:03no tienes tampoco a todo el personal
08:06y no tienes la posibilidad de un día para otro
08:09empezar a armar eso.
08:10¿Y eso es suficiente para contener la decisión?
08:12Yo creo que ahí es donde empiezan
08:14a actuar los factores reales de poder.
08:16O sea, los que le vienen a decir, señor,
08:18esto no se puede hacer.
08:19Pero, perdón, pero ahorita que estás diciendo eso,
08:22es General Motors de inmediato dijo,
08:25o sea, si sí quiere poner estos aranceles,
08:28yo voy a empezar a evaluar a ver cómo me regreso.
08:31Ford no invirtió en México.
08:34Entonces, y la Chrysler,
08:36acuérdate que tiene la asociación con Fiat.
08:39Entonces, también ellos están viendo otros mercados.
08:42Sin duda, entiendo.
08:44Ramos Arispe es importantísimo para General Motors.
08:48Sin embargo, si están también ellos viendo hacia dónde.
08:52Pero, perdón, ¿sabes por qué?
08:54No tanto por lo que Trump está diciendo,
08:57sino por los riesgos que se están corriendo
08:59de este lado del tema.
09:00Pues entonces se te está juntando la tormenta perfecta.
09:03Sí, claro.
09:04Pero creo que es muy difícil,
09:05es muy distinto enfrentar a un Trump.
09:07O sea, se van por los riesgos.
09:09Tienes problemas de seguridad,
09:10tienes problemas de estabilidad.
09:12¿Esos cuánto tiempo llevan ahí?
09:13No, está bien.
09:14Venimos del sexenio más sangriento en la historia de México.
09:17Pero General Motors no puede asumir una posición
09:22de trasladarse por el 25%.
09:25Uno, porque no creo que se la crean que la van a imponer.
09:28Y dos, porque simple y sencillamente no hay la capacidad.
09:32No estás llevándote tus tres tiliches que tienes ahí metidos
09:36y estás cruzando la frontera.
09:38De hoy para mañana.
09:39No se puede.
09:40Es imposible.
09:41Y vas a generar un problema muy, muy serio
09:44dentro de los Estados Unidos en términos de desabasto
09:46y de ruptura de las cadenas productivas.
09:50Aunque eso le está pidiendo su electorado a Donald Trump.
09:52Sí, eso le está pidiendo el electorado,
09:54pero hasta donde no capten que ellos son los que van a cubrir
09:57ese costo al final.
09:59Creo que eso es a lo que me refería.
10:01En el momento en el que es el consumidor
10:03el que empieza a pagar el precio de esos aranceles,
10:05pues creo que la moneda se va a voltear muy rápido.
10:08Si hay una parte, obviamente, de esta parte de política,
10:13de tratar de hacerlo, pero creo que estirar demasiado la liga,
10:16uno le genera también problemas no solamente con su electorado,
10:20sino también con su propio partido.
10:22Creo que se está volviendo tan impredecible
10:24que también vale la pena cuestionarse si todo va a pasar.
10:28Al final son mayorías muy pequeñas en ambas cámaras
10:31y creo que estirar demasiado la liga puede generar problemas
10:33tanto al interior como también, por ejemplo,
10:35en términos de política exterior con la influencia de China.
10:38Lo veíamos con el caso de Colombia.
10:40El hecho de que Trump empieza a amenazar a todos
10:43obviamente genera bloques y también genera espacios
10:47para que esta influencia china en términos económicos,
10:50en temas culturales pueda seguir permeando.
10:53Ahora, una parte fundamental de esto que está en el primer tramo
10:56haciendo Donald Trump pasa por los golpes mediáticos,
10:59por este despliegue, esta estrategia de propaganda.
11:01Lo veíamos con el tema de las deportaciones.
11:04Mostrar a los migrantes como criminales, como delincuentes,
11:07atados con cadenas en la cintura de los pies.
11:12Hablar de que se están realizando redadas y deportaciones masivas
11:17cuando los números realmente no reflejan una gran variación
11:21con respecto a lo que se venía haciendo en los meses previos.
11:24Pero es eso también.
11:25Y quizá por ahí vayan también los aranceles.
11:27Es un golpe mediático.
11:29Lo que pasa es que el tema de aranceles puede resultar muy alagador,
11:34muy atractivo para algunos.
11:36Decía Trump que la palabra arancel era la más bonita en todo el idioma.
11:41Pero que no la aplicó en su primer mandato y que quién sabe si lo va a hacer.
11:44Pero el tema migratorio es otro.
11:46El tema migratorio sí tiene una enorme...
11:48Ver gente deportada sí le da popularidad dentro de lo que es su base.
11:54Vamos, el propio Biden deportó y mostraste ya las cantidades.
12:01Obama, etcétera.
12:02Pero no lo utilizaban como bandera política.
12:05Era parte de la problemática migratoria.
12:07Ahora, otra vez vuelves al punto.
12:10Si tú retiras cantidades significativas,
12:13no estos shows que están haciendo,
12:15pues vas a meter en problemas a una estructura productiva
12:19que depende de estos inmigrantes, legales o ilegales.
12:22Porque además el tema se maneja a nivel federal y a nivel estatal.
12:28Es muy distinto lo que pueda ser Texas, por ejemplo,
12:31a lo que podría ser California.
12:33Y de repente todos se te van a ir a aquellos estados
12:36que van a intentar por su propia...
12:39No porque sean defensores de derechos humanos,
12:42sino que su estructura productiva depende de ellos.
12:45Pero yo entiendo y estoy de acuerdo con lo que estamos platicando
12:50y pensando en esta mesa.
12:52Pero, o sea, el presidente Trump no piensa.
12:58Claro que piensa.
13:00Y es una estratega...
13:02La verdad es que sí me dudes.
13:04A ver, tú dijiste hace ratito claramente de que ha cambiado y demás.
13:09Y que va en contra de los propios republicanos.
13:15La vez pasada los republicanos dijeron,
13:19no va a llegar, lo vamos a echar.
13:22¿Y qué crees?
13:23O sea, digo, no contigo, sino...
13:25Llegó y se callaron todos los republicanos y fue presidente.
13:30Hizo la toma del Capitolio.
13:32Está acusado de no sé cuántos delitos.
13:35No es un delincuente.
13:36No va a llegar y llegó.
13:38O sea, esos temas ahí están.
13:41Él es un experto buleador desde que estaba haciendo su...
13:46Tiene olfato político y le suelen salir bien las cosas.
13:49Sí, y él está jugando con lo que él sabe jugar,
13:52con hacer bullying.
13:54Y la verdad es que también es cierto,
13:57nosotros el 84% de todas nuestras manufacturas las exportamos con ellos.
14:03Entonces, pues sí, él está en el papel que tiene que estar.
14:07A ver, le va a dar algo, le va a dar algo.
14:09No, no me va a dar nada, porque me da un pavor enorme lo que está pasando.
14:13O sea, aquí lo que te puedo decir, Lourdes,
14:16es que jugar con un tipo con esta cantidad de poder,
14:21que no es que estamos hablando ni del presidente de México,
14:24ni de Colombia, ni nada.
14:26Estamos hablando con el país más poderoso del planeta,
14:29que lo que intenta ahora es generar esta idea de que aquí hay un bloque,
14:34que soy yo, los Estados Unidos.
14:36Y me voy a enfrentar a todo el resto del mundo.
14:39El que quiera meter mercancía a Estados Unidos va a pagar mi puesto.
14:43O si no quieren pagar impuesto, van a tener que invertir acá.
14:46No funcionan así los mercados.
14:48En eso estoy de acuerdo contigo.
14:50Nomás estamos diciendo, él es así.
14:52Y así lo votaron y así lo quieren.
14:55Y así lo votaron y así lo pueden dejar de votar también.
14:57O sea, no olvidemos que los demócratas habían cerrado completamente filas con Joe Biden.
15:02Y a dos semanas por las intermedias son en dos años.
15:04Y él ya está pensando en 2026 en la negociación del Trato del Libre Comercio.
15:08Es decir, creo que así como Trump secuestró al Partido Republicano,
15:12tan fácil lo puede perder si se estira demasiado la liga.
15:15Simplemente si vemos dentro de las medidas,
15:17que quizás no han sido tan zonadas en nuestro país,
15:19pero este congelamiento de todas las ayudas,
15:22también al interior de Estados Unidos,
15:24es decir, programas que ayudan a niños, a ancianos, a militares.
15:29Esto, claro que suena y puede caer sumamente rápido.
15:32Entonces, creo que así como asciende, puede bajar rapidísimo.
15:36Y le pasó en el primer mandato.
15:38Perdió en la intermedia y luego perdió la presidencia y perdió todo.
15:42Y ahí decían, ya no, Trump no.
15:44Trump sigue dando mucho, faltan dos años para llegar allá.
15:47No, yo te insisto.
15:48No tienen ni 10 días en la presidencia y trae a todo mundo bailando al ritmo que pone.
15:54El daño que puede hacer a nivel mundial es mucho mayor que el beneficio que puede traer.
15:59Porque tiene un pensamiento, te insisto, primitivo, lineal.
16:02Quiere resolver el problema de Gaza sacando a dos millones de palestinos
16:07y mandándolos tú a Egipto, tú a Jordania.
16:10Y ya se acabó y ya ponemos.
16:12Tan sencillo como eso.
16:13Eso es lo que alguien que no tiene contacto con la realidad.
16:18Pero los chinos ahí están y ahí vienen.
16:20Y lo que pasó en los mercados financieros el día de ayer,
16:22la pérdida que se tuvo, que es la pérdida más grande de una sola empresa,
16:27que fue exactamente de 589 mil millones de dólares, es irreal.
16:31¿Y por qué?
16:32Porque los chinos pueden hacer apps.
16:34Esa es la gracia.
16:35Gracias.
16:36Gracias, Lourdes, Raquel.
16:37Muchas gracias.
16:38Hasta mañana.
16:39Pásenla muy bien.

Recomendada