Grupo Esperanza nos invita a su cata de tés, además de brindarnos información saludable sobre el beneficio de beber té en infusiones y tisanas.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/volver-a-vivir
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
#terceraedad #adultosmayores #television #té #infusiones
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/volver-a-vivir
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
#terceraedad #adultosmayores #television #té #infusiones
Category
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Una producción de SUMA TV.
00:30Mis queridos amigos, nuevamente en una sesión más de Volver a Vivir. El día de hoy, aunque
00:42no lo crean, vamos a entrar, vamos a visitar, vamos a estar en una cata de tés. Recuerden
00:50que Volver a Vivir es un programa para los adultos mayores, así que de todo corazón
00:56los invito a que pasemos a una cata de tés. ¿Me acompañan?
01:05Recordemos que todos los tés los tenemos que consumir sin azúcar. Ya sabemos que el
01:12azúcar nos da mucho malestar también. Y les quitan el sabor natural. Si ya sabemos
01:21que el azúcar es un potenciador de sabores, pues aquí lo que va a hacer tal vez es perderlo
01:26si no consumir lo que realmente es natural. Entonces, es lo que les decimos acerca de
01:32cuando los vayan a preparar o leerlo, disfrutarlo desde que lo estén bien y ya también probarlo.
01:39Mis queridos amigos, nos encontramos con el grupo Esperanza. Déjenme decirles, hacerles
01:44una pregunta. Si a ustedes los invitaran a una cata, ¿en qué pensarían? Generalmente
01:49piensa uno en vinos. Pues resulta que el día de hoy a Volver a Vivir lo invitaron
01:56a venir a una cata de tés, así como lo escuchan. Y tengo aquí a mi lado a una de sus integrantes,
02:04la señora Beatriz. Señora Beatriz, para empezar cuéntenos qué hace usted en este
02:09grupo. Bueno, muy buenos días. Mi nombre es Beatriz y yo me encuentro en este grupo
02:15porque me integré, porque es un grupo muy valorable que nos enseñan y desde un principio
02:23que yo llegué nos han dado muchos temas muy bonitos, muy maravillosos, que es un aprendizaje
02:30como adulto mayor, es un aprendizaje para nosotros. Ahorita comentamos lo del té, el
02:36té de manzanilla, el té negro, el té de... pues de varias fórmulas. Es increíble todo
02:44lo que hay. Entonces, eso es lo que yo he aprendido y he valorado todo lo que nos han
02:50enseñado aquí. Ahorita dijo usted algo muy curioso, he valorado. Yo estoy seguro que
02:54ustedes de niña tomaba té, nos dieron té de manzanilla. Claro, claro. Y qué le pareció
02:58todo lo que nos explicaron nuestros amigos de la... Pues todo lo que nos explicaron está
03:03muy bien y yo creo que yo también, como persona mayor, yo les invito a que tomen ese té,
03:09todas mis compañeras, para que ellas valoren el sabor de cada té. Es curioso ahorita que decía
03:18el sabor de cada té, como que aprendimos ahorita a valorar más los sabores. Claro, claro que sí,
03:23yo pues el té negro no lo había tomado mucho, pero es magnífico porque nos relaja, nos compone
03:35un poquito el cuerpo. Oiga, dijeron que nos iba a ayudar a la piel, a ver si es cierto.
03:39Sí es cierto, a ver si me ayuda la piel, que dejuvenesca y un poquito. Ay doctor, con usted.
03:46Mis queridos amigos, pues ya se dieron cuenta de que el té no nada más es tomar una infusión,
03:54es convivencia y yo los invito a todos ustedes a que sigamos consumiendo té, ya que nos dieron
04:02esta plática tan increíble. Beatriz, muchísimas gracias, es un honor haberla conocido. Igualmente,
04:08gracias a usted por esa atención que tienes a los adultos mayores, muchas gracias. Y a todo
04:13el público y a ustedes también, muchas gracias por su atención. Muchas gracias amigos.
04:26Mis queridos amigos, tengo aquí a mi lado a Salvador Ábrego, es correcto ¿verdad? Sí,
04:31sí. Él ya está por terminar la carrera de gastronomía y le vamos a hacer preguntas
04:36muy interesantes, pero más que preguntas, lo que me interesa es que él nos explique todo lo que
04:44sabe acerca del té. Y creo que la primer pregunta que le voy a hacer es, Salvador,
04:49¿cuál fue el propósito de este taller o de esta cata de tés? Claro, principalmente pues informar
04:56a las personas acerca de qué es el té, hacerles saber cuáles son sus beneficios, también qué es
05:02lo que les aporta su salud y más que nada conocer a profundidad esta planta que es sumamente muy
05:10gratificante y también muy noble esta planta, porque la planta, bueno, el té proviene de la
05:15camellia sinensis, que es la planta originaria del té. Oye, mencionar muchísimo, perdón,
05:22sobre las bondades que le trae al cuerpo el consumir té. Claro. ¿Qué puedes decir de eso?
05:28La camellia sinensis, que es el té blanco, aporta muchos beneficios a la salud, lo que es antioxidante,
05:35también ayuda a la prematura, para el envejecimiento prematuro, ayuda también a
05:41prevenir la osteoporosis y también sirve como relajante. Caray, oye, yo vi que aquí mencionaste,
05:49tú mencionaste, vi y escuché, mencionaste muchas maneras de preparar el té, o a lo mejor yo estoy
05:56mal, pero ¿es correcto que hay diversas formas de preparar el té? Claro que sí, la más común que se
06:03llega a encontrar en casa es cuando hervimos agua y echamos la planta, pero a la hora de hacer eso
06:09llegamos a amargar la preparación, ¿por qué? porque llegamos a obtener malos sabores. Una de las
06:15formas correctas sería hervir el agua, ya que está en su punto de hervor, tener en nuestra tacita la
06:22planta y ya después va a ser el agua, esa sería como que la preparación correcta, porque así ya
06:29no se sigue consumiendo, ya no se sigue cociendo, por así decirlo. Oye, ¿y endulzar un té se puede
06:38o se debe? Sí se puede, más no se debe, ¿por qué? porque con azúcar, el azúcar que conocemos,
06:46el azúcar de mesa, no es tan gratificante, se puede endulzar con miel, se puede endulzar
06:52también con lo que es este piloncillo, pero a mi opinión es mejor consumir el té sin azúcar, ¿por
07:01qué? porque así llegamos a obtener sus sabores, reconocemos también y empezamos a conocer sus
07:08olores y es algo que ya no interfiere. ¿El té te aporta energía, o sea para los adultos mayores nos
07:14ayuda? Claro también, porque es igual que la cafeína, entonces nos ayuda a activarnos. Es preferible
07:22comprar sus hierbas, ponerlas a secar al sol con una manta de cielo y en la noche meterlas, porque
07:28si no, en la noche llega a absorber esa humedad y se retrasa todo el procedimiento. Las plantas
07:33que ya compramos secas, regularmente ya tienen este mucho tiempo de haberse secado, el transporte
07:40llegan a ser también muy quebradizas, entonces es mejor ponerlas a secar y conservarlas nosotros,
07:46porque va a ser más natural, más fresco, por así decirlo. ¿Ayuda en un momento dado también
07:51neuronalmente a consumir té para los adultos mayores, por ejemplo? Sí, sin problema, de hecho
07:56como les mencionaba, cada té es diferente y cada té aporta diferentes cosas, el té blanco ayuda a la
08:03osteoporosis, el té negro ayuda a la mentalidad y también, si no me equivoco, el té negro tiene
08:11una concentración más alta de antioxidantes, que ayuda precisamente a la piel a prevenir esta
08:18contaminación que llegamos a encontrar en el aire, en las calles, que es lo que entra en contacto con
08:24nosotros. ¿Qué les dirías tú a todos los adultos mayores que nos están viendo? Porque a los niños
08:29ya sabemos que les vamos a dar té, sobre todo el té de manzanillas, sabe uno malo de la pancita,
08:34pero ¿qué les dirías tú a los adultos mayores sobre el consumo de té? El consumo de té realmente
08:40yo lo considero importante, entonces pueden tomarlo en las mañanas, porque ya les mencionaba,
08:46el té tiene teína que ayuda a activarnos, es como si fuera el café, entonces consuman té en la mañana,
08:57es lo que les va a ayudar mucho a estar activos también, y pueden consumirlo dos veces al día,
09:02ya como les mencioné, en la mañana o como lo que es en la hora del té en Inglaterra, a las 5 de la
09:07tarde, y de ahí, pues si quieren una infusión relajante, como ya lo mencionamos, la lavanda,
09:16también la pueden consumir en la noche. Pues amigos míos, me confieso que ya me volví teísta,
09:23definitivamente vamos a consumir té, que además increíblemente, es muchísimo más económico que
09:31otras bebidas, como puede ser el café. Amigos, muchísimas gracias de parte de Volver a Vivir.
09:40Mis queridos amigos, nos encontramos, como les comenté hace rato con el Grupo Esperanza,
09:46y vamos a entrevistar a otra de sus integrantes, a ver qué piensa de esta sesión, en donde el tema
09:53principal fue el té, Lupita. Lupita, muchísimas gracias. Oye, platícanos, qué piensas tú acerca
09:59de todo esto del té. La verdad es muy interesante, aprendimos muchas cosas, de las cuales sabíamos
10:07que creíamos que lo hacíamos perfecto, lo hacíamos bien, pero se aprendieron las mezclas,
10:13se aprendieron todas las mezclas, las tizanas, y yo no sabía de las tizanas, y la verdad aprendí
10:21que se hacen los frutos con el té. Pero tradicionalmente, tú qué hacías para hacerte un té,
10:28si te querías tomar un té clásico. Para hacerme un té, por ejemplo, un té de los que venden,
10:34pues obviamente ponía mi taza de agua caliente y mi bolsita, o en su defecto,
10:41hacía los tés con una ollita de barro, agua hirviendo, y le ponía la plantita,
10:49cinco minutos nada más, pero pues aquí aprendo que se pueden hacer muchas cosas.
10:53Exactamente, aquí aprendimos cómo podemos tomarlo de diferentes maneras y darle más o menos sabor.
11:01¿Qué te pareció eso? La verdad, muy interesante, muy interesante. Estamos muy contentas porque
11:09este grupo tiene 14 años ya, la coordinadora de este grupo, su servidora, tenemos 14 años
11:17y hemos tratado de aprovechar todo lo que viene a nosotros, todo lo que viene a nosotros y eso es
11:22muy interesante lo de los tés. Amigos, muchísimas gracias, volver a vivir un programa de Suma,
11:31Suma TV. Muchísimas gracias, gracias Lupita, la pasamos increíble. Muchas gracias.
11:39Mis queridos amigos, como suele suceder, esto ya terminó. Todo lo que quise saber sobre el té,
11:49lo aprendí, y sobre todo como adulto mayor. Recuerden volver a vivir los viernes a las
11:5510. ¿Por dónde? Por Suma TV. Se despide su amigo y servidor, Julio Arguelles Romo. ¡Hasta luego!