#KabalaTools: La cualidad de ver con el buen ojo
Conduce
Alejandra Aceves y Valeria Baranek
IG: aleacevesh / valebaranek / @kabalatools
FB: kabalatools
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Baby, all you need is love.
00:02Love.
00:15Escuchas, escuchas, love.
00:19All you need is love.
00:20Love.
00:28Hola, somos Alejandra y Valeria.
00:30Y recordamos que nos puedes ver y escuchar por la plataforma de
00:33Love FM Podcast.
00:35Y en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram como
00:38arroba cabalatools.
00:40El objetivo de Cabalatools es el de compartir con ustedes
00:43herramientas de las actividades de cabalá que a Ale y a mí
00:48definitivamente nos ayudaron a conectar con nuestra luz
00:52interior.
00:53Y la cabalá, en términos generales, es una salud,
00:56que es un área y un horizonte que nos proporciona las leyes
01:00físicas y espirituales que existen en el universo.
01:04Gracias por escucharnos.
01:05Gracias.
01:06De alma a alma.
01:07De alma a alma.
01:17Hola, ¿cómo están?
01:18Buenos días.
01:20Bienvenidos a un programa más de Cabalatools.
01:22Estamos felices de estar hoy contigo y que nos des el gran
01:26honor de escucharnos.
01:27El tema del programa del día de hoy es la cualidad del buen
01:31ojo.
01:32Me encanta ese tema.
01:33Bueno, en realidad, dudamos muchísimo cómo ponerle al
01:36programa, porque lo que queremos trabajar en esta ocasión es
01:44cómo la transformación de este lugar,
01:46cómo pasamos de ver con el mal ojo, digamos,
01:50o sea, en hebreo es como mucho más entendible,
01:54como el ayin hará, como con el ojo malo,
01:57como el tema del mal de ojo es un tema que ya vimos en un
02:02programa.
02:03Los invitamos a ver este programa del mal de ojo,
02:05porque esta es la como la antítesis, digamos, ¿no?
02:09Exacto.
02:09Cómo nuestra, digamos, naturalmente creo que vemos
02:16mucho más con el ojo malo, entre comillas, ¿no?
02:21Porque siempre entendemos que al final todo es para bien, ¿no?
02:24Entonces, siempre tenemos que volver a entender que uno
02:28existe al libre albedrío.
02:30Esto es un contrato que nosotros hicimos con la divinidad.
02:33Entonces, en el contrato que hicimos con la divinidad,
02:37existe la capacidad de ver el bien,
02:40el árbol de la vida y el árbol del bien y del mal.
02:43Entonces, tenemos esta cualidad de ver el bien y ver el mal,
02:48¿no?
02:48Que al final si entendemos que el mal en el fondo, en el fondo,
02:54pues, está aquí nada más para ser transformado y hay un punto
02:59donde en realidad es todo ficticio y todo es para bien y
03:03no existe.
03:04No es real.
03:05No es real, exactamente.
03:06Pero en el mundo físico, si es una realidad con la que
03:10nosotros vemos, la realidad valga la redundancia, ¿no?
03:15O sea, muchas veces hay cosas que suceden en nuestra vida y
03:18que lo primero que hacemos es, qué mal que esto me está pasando,
03:22o tendemos a enjuiciar o a nosotros mismos o enjuiciar a
03:27los demás como es el ojo, ese pesado, digamos,
03:30con el que nos vemos a nosotros mismos y vemos la realidad que
03:34nos sucede, inclusive a las demás personas.
03:38Justo muchas veces en psicología diríamos que es por
03:41proyección, ¿no?
03:42O sea, digo, tú lo estabas explicando hace ratito.
03:44Sí, son ciertas situaciones.
03:46Inclusive, me acordaba cuando hicimos el programa del mal de
03:49ojo.
03:50En ese mismo programa platicamos, Val,
03:53de herramientas de la cabalá, de protección contra el mal de
03:57ojo, porque finalmente, cabalísticamente hablando,
03:59el mal de ojo sí existe.
04:01O sea, esto de que uno le eche el mal de ojo,
04:05le tenga envidia a una persona, sí hay un efecto.
04:08De una vibra negativa, de un efecto desde el punto de vista
04:12energético y desde el sí existe.
04:15Sí sucede algo.
04:16No, sí.
04:16Y al revés también.
04:18A eso iba.
04:18Exactamente.
04:19Como al revés, finalmente, cuando tú te empujas a ver lo
04:22bueno en ti, primero hacia ti, en una persona o en una
04:27situación, también finalmente estás sacando,
04:31estás empoderando, estás sacando a,
04:34como que siento que es como limpiar la plata o como
04:37limpias, que sacas eso bueno que ya está ahí.
04:40El diamante en bruto.
04:41Exacto, es el diamante en bruto.
04:42No, y no solamente eso, sino que igual que el mal de ojo tiene
04:45un efecto negativo sobre cualquier cosa o persona a la
04:49que uno le emite esa energía negativa, el ojo bueno,
04:53digamos, o ver para bien, o ver con bondad,
04:56o no, es esa vibra positiva que tú ejerces y emites sobre
05:04esa otra persona o sobre ti mismo.
05:06Y es un músculo que hay que ejercitar, ¿vale?
05:08Porque justamente como lo que tú estabas diciendo,
05:11siempre vamos a tener la opción de irnos hacia un lado.
05:16E inclusive antes de empezar el programa decíamos, qué bueno,
05:20uno tiene que ver lo bueno, uno tiene que ver lo malo y el
05:23ejercicio es, ok, escógelo bueno, pero si ve lo malo,
05:28lo no tan bueno, lo no tan positivo.
05:30Te decía que fui a ver la película esta de Intensamente
05:342, que de verdad es una joya, joya, no te la pierdas,
05:38tiene, yo entre más pasan los días, más 20 me van cayendo,
05:42o sea, de verdad es una joya de película.
05:44Luego deberíamos de ver si la analizamos cabalísticamente con
05:47las emociones, porque están muy interesantes las creencias,
05:51el tema de las emociones, cómo las manejamos, demás.
05:54Pero bueno, una de las cosas que dice la película sin contarte
05:58que es, es cómo la alegría, al principio ella decide,
06:02todos los recuerdos negativos, dolorosos,
06:06esconderlos y no quedarlos.
06:08Y entonces los mandaba a la isla más lejana y se quedaba
06:12solamente con lo bueno del día.
06:14Y eso no es, porque eso es estar, como tú decías, vale, psicótico.
06:18No, eso es claro, estar fuera de la realidad,
06:20porque la realidad que nosotros vivimos y justamente el tema,
06:24especialmente el tema de las emociones,
06:26sí aprendemos, creo, mal aprendemos a gestionar nuestras
06:31emociones de tal manera que haces de cuenta que eso que es
06:36negativo no está ahí, no lo sientes,
06:38lo escondo debajo del tapete, no le doy nombre,
06:42lo niego dentro de mí y afuera de mí, ¿no?
06:45Y lo que no lo veo, no lo trabajo.
06:47Exactamente.
06:48Entonces el punto es ese, como si yo no voy,
06:51y aparte el tema del autoconocimiento del cual
06:53siempre estamos hablando, si tú vas a negar que te emerge un
06:56sentimiento negativo con respecto a ti mismo,
06:59con respecto a una situación o con respecto a otra persona,
07:04porque entonces me voy a sentir que no estoy en esta vibra
07:09ultimadamente positiva a donde me gustaría estar, ¿sí?
07:13Y ahorita vamos a hablar de este tema.
07:17No te estás ayudando a evolucionar,
07:19es simplemente negar que eso sí está ahí.
07:21Y ahora, cuando uno reconoce esos sentimientos por llamarlos
07:26negativos, que en realidad no son negativos,
07:28no son ni positivos ni negativos, son,
07:32pero necesitan ser nombrados, mencionados y trabajados.
07:35Simplemente cuando emergen en ti es, volvemos a repetir,
07:39ver con curiosidad qué me está queriendo decir esto que estoy
07:44sintiendo.
07:44No es no existe, no está, no me está pasando.
07:47Y claro, que cuando uno empieza a hacer un trabajo espiritual,
07:50creo que te sientes mal o te da culpa, ¿no?
07:55O inclusive, ya ves, no estoy a donde me gustaría, ¿sí?
08:00Cuando me emerge un sentimiento negativo con respecto a alguien o
08:04una situación o una persona,
08:06pero nomás nos está dando información acerca de dónde
08:10estamos.
08:11Y fíjate, ¿vale?
08:11Que creo que ya lo había compartido en Kabbalatools,
08:13pero cuando yo empecé a estudiar Kabbalah,
08:16como a los seis meses dije, ¿quién soy?
08:19Esto no funciona,
08:20porque me empecé a dar cuenta que tenía muchísimos más rasgos
08:24de enojo, muchísimo más rasgos de furia,
08:28de control que según yo no tenía,
08:30porque yo era la típica que todo lo metía abajo del tapete.
08:34Y entonces prefería enfocarme en la alegría,
08:36en la alegría, en la alegría.
08:37Aquí no pasó nada.
08:39Y cuando empecé a estudiar Kabbalah,
08:41mi camino me llevó a darme cuenta de decir, a ver,
08:43no, un momento, estás tapando muchas cosas que no las estás
08:47queriendo trabajar.
08:48Y entonces, cuando empezó a salir toda la basura,
08:51uno quiere correr.
08:54Te cambias de camino espiritual.
08:55Esto no sirve, esto no funciona.
08:58O lo abandonas.
08:59Claro, lo abandonas,
09:00porque no es fácil darte cuenta realmente quién eres.
09:03Le tenemos mucho miedo a esa parte.
09:05Qué bueno que lo estás mencionando de esta manera,
09:07porque también se me hace muy importante,
09:10y creo que a todos nos pasa cuando estamos en un camino
09:13espiritual o un camino de autoconocimiento,
09:16a donde te estás,
09:19se te olvida de también ver lo bueno que tienes.
09:22¿Por qué?
09:22Porque te invaden todos estos sentimientos de todo lo que
09:26necesito estar trabajando, que antes a lo mejor no veía,
09:28pero que ahora me están emergiendo.
09:30Y la verdad que hacer el trabajo desde ese lugar a donde todo lo
09:35que hago está mal y toda esta cantidad de defectos del
09:38carácter que tengo, necesito trabajar en ellos,
09:41sin primero reconocer tus cualidades y lo que sí tienes
09:46bien y cuáles son tus talentos,
09:48a través de los cuales vas a poder lograr hacer esa
09:51transformación a lo mejor de esos aspectos que necesitan ser
09:56transformados y mejorados, es básicamente imposible.
09:59Porque tu basura es tu regalo.
10:00Y me acuerdo cuando dábamos esta clase Vale de Amarte a Ti
10:03Mismo, como el primer paso era,
10:06reconoces cinco talentos que hoy tienes,
10:09porque a través de esos cinco talentos que hoy tienes que sí
10:12ves, es como vas a transformar esa basura.
10:14Exacto.
10:15Entonces eso es bien importante de entender.
10:17Y eso no quiere decir que entonces no veamos todos los
10:20aspectos que sí necesitamos transformar.
10:24Pero el tema del ojo bueno empieza en esa posición de mí
10:29para conmigo.
10:31Y la realidad es que luego cuando vemos en otro,
10:36digamos, muchas veces tú hablabas recién del tema de la
10:39envidia o del tema de las proyecciones,
10:41que por qué vemos lo negativo en la otra persona.
10:45Si él tiene cosas negativas,
10:46quiere decir que yo voy a ser parado en un mejor lugar,
10:49como por un problema de autoestima, digamos, ¿no?
10:52Entonces.
10:53Sí, sí, sí.
10:54Si yo veo lo malo en él, yo soy mejor que él.
10:56Exacto.
10:57Pero si veo lo bueno en él, veo lo malo en mí.
11:00Es la necesidad de aplastar al otro para tú sentirme mejor.
11:04Exacto.
11:04No dice la frase, que está muy buena, fija, te escucha bien.
11:06Dice, en nuestra mente asociamos la perfección del otro con
11:12nuestra propia imperfección.
11:14Entonces, si yo veo que el otro hace mal algo,
11:18quiere decir que yo sí lo hago bien.
11:20Pero si el otro lo hace bien,
11:21quiere decir que yo no lo hago tan bien.
11:22En lugar de cabalísticamente hablando de decir, a ver,
11:25él lo está haciendo bien, ¿cómo puedo motivarme o cómo puedo
11:29cambiar?
11:30Me inspira.
11:30O cómo puedo inspirarme a hacerlo de esa forma.
11:33Claro, lo voy a hacer distinto porque somos personas
11:35diferentes.
11:36Pero en lugar de que me corroe la envidia,
11:39me empujo a ver lo bueno y yo me empujo a crecer a través de
11:43eso bueno que estoy viendo.
11:45Sí, o de entender que también estamos aquí para
11:47complementarnos.
11:48Y eso bueno que tiene el otro, bueno, tú no lo tienes,
11:51pero ¿qué si tienes?
11:52Exacto.
11:53Que justamente una de las técnicas y tácticas que
11:56aprendemos es que cuando vemos algo que es un defecto del
12:02carácter, por ejemplo, en alguien más o cuando
12:04enjuiciamos, cuando el ojo te hace en automático enjuiciar a
12:09una situación de manera negativa o a otra persona de manera
12:12negativa, hagas el ejercicio de verle cualidades positivas,
12:18como para compensar esa energía negativa que tú mismo le estás
12:23mandando a esa persona.
12:24Entonces, ahora le buscas lo positivo.
12:27Ahora, justo venía en el coche hablando con mi amiga Adela y me
12:30decía, bueno, a veces sí nos cuesta muchísimo trabajo ver en
12:34ciertas personas un rasgo de algo positivo, ¿no?
12:37Como que dices, ¿a dónde le rasco para encontrarle a esta
12:42situación o a esta persona algo de positivo?
12:45Y yo creo que en el final, cuando uno llegue a ese lugar,
12:50puedes rendirte ante el sistema y decir,
12:53primero, que existe una chispa de luz en absolutamente todo lo
12:56que ocurre.
12:57Segundo, todo es para bien.
13:00Y aunque yo no lo entienda con mi mente racional,
13:03me ubico en ese lugar a donde me rindo ante el sistema,
13:07que eso es lo que indica.
13:08Sí, que decíamos el martes pasado,
13:09cuando tú te rindes, no es me rindo y ya no hago nada.
13:13Al contrario, es una sensación de saber que el sistema te
13:16sostiene.
13:17Y eso me encantó.
13:18Es una, no es me rindo y bajo las manos y entonces ya no
13:21quiero hacer nada.
13:22No, me rindo sabiendo que el sistema, el universo, Dios,
13:25la divinidad, me sostiene en esta situación.
13:28Y cuando decimos ver lo bueno en todas las personas y las
13:31situaciones, lo pensaba yo que una persona muy cercana la
13:35semana pasada vivió una situación que de verdad de mucho caos.
13:38Estuvo mucho estrés y en algún momento me senté con ella y le
13:42dije, sí, se ve todo muy mal.
13:46¿Pero qué crees?
13:46Ya peor que esto ya no va a estar.
13:48O sea, ya de aquí lo único que va a salir es que camines,
13:51es que vayas hacia adelante, porque sí, tienes razón.
13:53Ya, ya peor esta situación, ya no, ya no se podría poner.
13:57Pero es la luz diciendo, ya te traje a este lugar,
14:01ahora te voy a llevar para arriba.
14:03Y sí vale, porque hay muchas situaciones en donde uno sí le
14:06rasca y dices, no puedo ver lo positivo.
14:08Todo es un caos.
14:09Puedo perder dinero, puedo perder mi casa, puedo perder todo.
14:14OK, entonces, ¿de qué manera la luz está manifestando en esto para ayudarte?
14:18Porque sabemos que finalmente el sistema, Dios,
14:21la divinidad, siempre está conspirando a nuestra favor.
14:24Uno, 100% sí, me encanta lo de que el sistema te sostiene.
14:29Y segundo, muchas veces en la vida creo que lo que necesitas para poder ver
14:35eso positivo de esa situación es, necesitas el espacio,
14:38el tiempo para poder, en la perspectiva del desenfocarte,
14:42poder llegar a ese lugar.
14:44Y también hay una realidad en lo que tú dices.
14:46Sí, es cierto que hay situaciones a donde ahorita, hoy,
14:49en este momento, no le vas a poder ver lo positivo.
14:52Pero nada más con la idea de decir, OK, hoy sé que no le veo lo bueno,
14:57pero sé que lo bueno existe.
14:59Porque probablemente, como tú dices,
15:02esto que está pasando hoy, que lo veo horrible,
15:04es lo que me va a llevar a un lugar de transformación al próximo nivel.
15:08Pero quizás, entonces, lo que puedo hacer en este momento,
15:11que no veo lo bueno, ¿vale?
15:12Es solamente con la propia conciencia decir, sé que existe lo bueno.
15:16Ya con eso te pones en un escenario distinto.
15:19Exacto.
15:20Porque tú te incluyes en el sistema,
15:23aunque cognitivamente o emocionalmente no estás pudiendo hacerlo.
15:29De cualquier manera estás dando tú ese brinco de conciencia, ¿no?
15:33Como que estás elevando la conciencia de la situación,
15:35creo, solo con hacer ese ejercicio.
15:38Y al principio de la conversación, tú hablabas de un tema que sí creo que hay
15:42que hacerle énfasis, es, cuando tú escoges ver lo negativo,
15:49vas a ver lo negativo.
15:50Cuando tú escoges ver lo positivo, vas a ver lo positivo.
15:54Entonces, muchas veces el ejercicio es, veo lo negativo, veo lo positivo,
15:59y luego escojo ver lo positivo.
16:03No es que automáticamente me surge,
16:06aunque esa era otra parte de la conversación con mi amiga Adela hoy que
16:10veníamos hablando en el coche, yo venía para aquí desde el programa.
16:15Eventualmente, sí creo que nuestro nivel de conciencia va a llegar,
16:20espero, y ese es mi carrito de deseos,
16:23a un lugar a donde sí ves con ojo bueno absolutamente todo lo que ocurre en tu
16:28vida, en la existencia, en el mundo.
16:30Si cuando tú unificas tu conciencia con la divinidad, con Dios, con la luz,
16:35como tú lo quieras llamar, con este universo del quantum,
16:40donde hay un nivel más alto de vibratorio de conciencia,
16:45definitivamente todo lo vas a ver para bien.
16:47Ahora, sí puedo yo reconocer, no sé a ti qué te pasa,
16:51que sí este músculo en el tiempo que llevo haciendo este trabajo ha mejorado.
16:57No estoy en el lugar a donde me gustaría 200%.
17:01No, sin embargo, sí creo que muchas veces,
17:06inclusive recibo la respuesta del entorno.
17:08No es como, ah, ya sé, me vas a decir que bueno, pero que tiene lo positivo.
17:12Parece como que, y hay que tener cuidado con esto, ¿no?
17:15Porque a veces puede sonar una falta total de empatía,
17:19como lo que tú decías de lo de tu amiga.
17:21Si tú estás pasando por una situación horrible o que tú estás entendiendo como
17:26horrible y yo te digo, no, bueno, pero recuerda que todo es para bien.
17:31O sea, no me estoy poniendo a nivel elevado.
17:33Sí estoy, en vez de ayudarle a la persona,
17:35en realidad no me estoy poniendo en su lugar.
17:37Sí, en lugar de conectar con la persona, estás desconectando.
17:39Y justo esto que tú dices vale de poder ver lo bueno siempre.
17:44Y que llegado a su momento de conciencia ya no vamos a estar claro,
17:47porque cuando nosotros nos empujamos a ver lo bueno, tenemos que hacer restricción.
17:51O sea, nuestra naturaleza humana no está en ver lo bueno.
17:56No, yo justo ayer en la noche, ya te lo juro, dormida, estaba yo frita.
18:00Me quedé dormida.
18:01A las 10 de la noche recibí una noticia que de verdad me empezó una ansiedad de
18:06que voy a, porque claro, yo en mi mente ya tenía todo controlado, estructurado.
18:10Y decía, no, es que ya me lo están descuadrando y entonces,
18:13¿cómo le voy a hacer?
18:14Y entonces, ¿qué tengo que mover?
18:15Y entonces veía el calendario y me volví a meter.
18:17Pero desde un lugar de.
18:19Ansiedad.
18:19De mucha ansiedad.
18:21Y dije, o sea, no estás viendo lo bueno.
18:22Esto es para algo.
18:24Tienes que, tranquila, restricción, pausa.
18:28Esto está sucediendo para que tú te empujes a verlo.
18:31Y con esto lo que quiero decir es, nosotras seguimos trabajando en esto.
18:35Todos seguimos trabajando en esto.
18:36Y es un ejercicio de restricción porque nuestra naturaleza humana,
18:42me parece que el 98%, siempre nos empujamos a desconectarnos de la luz.
18:48¿No? A desconectarnos y a querer controlar y a querer decir,
18:50¿cómo le voy a hacer?
18:51No está la luz en esta situación o no puedo ver lo bueno de lo que,
18:55de lo que esta situación o esta persona me está trayendo.
18:57Y es hacer músculo ante esto.
19:01Total.
19:02Y bueno, y entender justo que es parte de lo que vinimos a hacer.
19:06Si ese es el libre albedrío.
19:08Aquí, en el, donde vivimos, con el árbol del bien y del mal,
19:13justamente, estamos en, justo el libre albedrío es,
19:19tú a quién alimentas.
19:22Y eso es parte del ejercicio del libre albedrío.
19:24Ahora, dijiste algo que me hizo acordar,
19:26un ejercicio que propone Doctor Amen, si no lo siguen en Instagram,
19:30síganlo, me encanta.
19:32Es un psiquiatra, habla en inglés.
19:34Así que, bueno, a veces tienen partes.
19:37Tienen subtítulos en español a veces.
19:39Exactamente.
19:40Y dice que antes de dormirnos es importantísimo para,
19:44justamente para traer el sueño que necesitamos reparador y,
19:49para ir trabajando en el nivel supraconsciente,
19:53que antes de dormirte, inyectes recuerdos de cosas positivas
19:58que te sucedieron durante el día que no,
20:01nada tiene positivo.
20:02Estarte, me acordé por lo que dijiste,
20:04que antes, siempre que antes de dormir,
20:06te agarra el otro lado, la loca de la casa,
20:10con un ataque de pensamientos negativos,
20:12que muchas veces uno, es difícil,
20:14a veces, cuando se vuelven obsesivos, de controlar.
20:17Pero trata de hacer ejercicio consciente de recorrer el día
20:21y los aspectos a donde manifiestas de tu potencial
20:25o una mejor parte de ti, o algo, fue una bendición en tu día,
20:29o te sentiste bien, o se manifestó esta parte,
20:32¿no?, de la chispa divina.
20:34Fíjate, yo justo puse, ¿cómo cultivar el buen ojo?
20:37La primera es la práctica de la gratitud.
20:39Agradecer y apreciar las cosas buenas en la vida puede ayudar
20:42a desarrollar una visión más positiva.
20:44Claro.
20:45Que es lo que, fíjate, nos pregunta Estrella.
20:48¿El ojo es traicionero?
20:50Pues, 100%.
20:51¿O nos genera juicio a la persona sin antes conocerla?
20:57No, pues sí, sí es traicionero. ¿Por qué?
20:59Porque tú ves a la, o sea, hay...
21:01Son los cinco sentidos.
21:02Hay, no, no, pero aparte hay una realidad espiritual, o sea,
21:05tú ves la realidad según tú estás en ese momento particular.
21:13O sea, tú no ves la realidad de manera, digamos, neutral.
21:18Tú ves al otro, o tú ves la realidad de acuerdo a cómo tú
21:24te ves a ti mismo, y de acuerdo a tu experiencia,
21:27y de acuerdo a tus vivencias.
21:29Y si esa persona, dé cuenta, si ese es un niño güerito de ojos
21:33azules, y en tu memoria de los recuerdos,
21:36ese niño güerito de ojos azules,
21:38te recuerda a el primer niño güerito de ojos azules que te
21:42rompió el corazón,
21:43todos los güeritos de ojos azules te emiten ese mismo
21:45recuerdo.
21:46Si me explico, uno como que tiene ese lugar a donde vas.
21:50Esa predisposición.
21:51Sí, entonces existe un prejuicio,
21:53obviamente que sí existe el prejuicio,
21:55pero eso también nos salva.
21:57No es siempre malo el prejuicio. ¿Por qué?
21:59Porque si esa persona fue una persona abusiva,
22:02obviamente hay un lugar de defensa que te está despertando.
22:05Sí, entonces hay que tener cuidado con el tema de cuando
22:09juicio significa algo negativo.
22:11Cuando tú le pones un juicio de valor a algo o a alguien,
22:16o sea, digo, es diferente del sentido crítico.
22:22Y también una cosa es juicio y otra cosa es intuición.
22:26Porque sí hay veces que sí sentimos algo raro.
22:28Y aquí yo un poco lo que diría Estrella es también
22:32permitámonos que la vida nos sorprenda.
22:34Porque luego es típico que justo esa persona que tú creíste que
22:37era mala onda o que tenía mala, luego resulta ser nuestros
22:42superamigos.
22:44Es abrirte exactamente a las posibilidades.
22:46Si escuchas, porque sí existe la intuición como tú dices,
22:50OK, mi ojo, es mi ojo crítico.
22:52Es mi intuición que sentí.
22:54Exacto.
22:55Y esa parte creo.
22:56¿Dónde lo sentí?
22:57Con curiosidad.
22:58A ver, mi intuición o mi ojo crítico o mi ojo malo,
23:04como tú lo quieras llamar, me provocó un rechazo de esa
23:09persona.
23:10A ver, ¿de dónde vino?
23:12Es todo un cuestionamiento que podríamos hacernos cada vez que
23:15tienes ese sentimiento.
23:16Es intuición positiva.
23:19Viene de un lugar a donde nada más si hay un juicio
23:22autoritario dentro de nosotros, sí existe esa voz.
23:25Entonces, ¿cuál es la voz que me está hablando?
23:27¿En qué lugar del cuerpo lo estoy sintiendo?
23:29¿Sí?
23:30Y no siempre te tienes que ir en el carril de alta haciéndole
23:33caso a ese sentimiento, que es lo que ella te está diciendo,
23:36pero no siempre tampoco.
23:38Restricción.
23:39Exacto.
23:40Pausa.
23:40Pausa.
23:41Pausa, 100%.
23:42Restricción, ¿dónde lo estoy sintiendo?
23:44¿Por qué lo estoy sintiendo?
23:45¿Con qué me conectó lo que tú dices?
23:47¿A quién me está recordando?
23:49Y también me puedo abrir a las posibilidades de que la vida me
23:52sorprende y ver realmente quién es esta persona.
23:55Pero gracias, Estrella Bonaparte.
23:56Mira, esta es una continuación de aquella pregunta.
23:58Dice Giovanna, tengo una duda.
24:00Y en el tema de el buen ojo, cuando hacemos suposiciones y no
24:04pasa lo positivo, ¿qué es lo que sucede, no?
24:12Cuando hacemos una suposición de algo bueno que va a pasar y no
24:15pasa.
24:16Sí.
24:18Es que luego esa suposición, no sé si también tiene que ver con
24:21control, ¿no?
24:22Bueno, es un deseo que tú tienes y está bien, ¿no?
24:25Pero a veces tiene, pero sí tiene que ver con lo que tú
24:27dices del control, ¿sí?
24:28Entonces, cuando tú primero ver para bien,
24:31siempre es algo positivo, ¿sí?
24:34Ahora, no solamente a ver todo para bien,
24:37porque ya acabamos de hablar de eso, ¿no?
24:38O sea, cuando tú, sí, eventualmente en la vida,
24:42cuando estemos en ese lugar de vibratorio unificados al 100%
24:46con la divinidad, OK.
24:48Entonces, sí.
24:49Digo, aquí los que vivimos en este planeta no creo que estamos
24:52en ese lugar.
24:52Entonces, si tú siempre solamente quieres ver lo bueno,
24:56es como lo que estás diciendo de alegría, de intensamente.
24:58Entonces, la negación de que sí existen aspectos oscuros dentro
25:03de las realidades que nosotros estamos viviendo.
25:06Entonces, bueno, y cuando muchas veces sí nos pasa que uno
25:09tiene una actitud positiva con respecto a algo,
25:12un deseo, una expectativa, entonces tiene que ver con el
25:15control del que tú hablas.
25:16¿Por qué?
25:16Porque si yo le pongo muy buena vibra a algo y eso no sucede,
25:20pues Dios lo expuso que no suceda y entonces eso es para
25:23mi bien, ¿sí?
25:25Y como recordar que siempre es para tu bien,
25:27y tú lo dijiste hace rato, Val, aunque hoy no lo vea.
25:30Muchas veces, si no es que la mayoría,
25:33requerimos de tiempo para ver esta bendición disfrazada,
25:36porque todo lo que sucede en nuestra vida son bendiciones
25:39disfrazadas.
25:40Tú acuérdate de hace 10 años o 15 años,
25:43ese reto que pasaste, que pensaste que fue lo peor que te
25:46pudo haber pasado, te llevó a donde estás hoy, ¿no?
25:49Te llevó a otro punto.
25:51Escucha lo que dice Joel.
25:53A ver, Joel.
25:54Pero tengo una duda acerca del buen ojo.
25:56La gente siempre tiene máscaras, perdón.
26:03La gente siempre tiene máscaras y uno se muestra tal cual es.
26:07Tenía una novia lindísima, pero cuando vivimos juntos se
26:12mostró tal cual es, es una psicópata.
26:15¿Cómo identificamos en esos aspectos el buen ojo?
26:23El buen ojo hacia ti, Joel.
26:25Yo me parece que luego estas relaciones son tus mejores
26:28maestros.
26:29Sí, lo que yo pienso es justamente que si tú estás en
26:34una relación o en cualquier otra situación de la vida,
26:39sí, obviamente, primero, cuando uno está al principio de la
26:42relación, lo único que ves es lo bueno, ¿no?
26:45O sea, pero eso no tiene que ver con el buen ojo,
26:47tiene que ver con tus proyecciones del deseo.
26:50Con tu química, con las hormonas.
26:53Y lo que tú quieres que el otro sea, etcétera.
26:55Sí, es una proyección.
26:56Y si llega un momento en el que independientemente del buen ojo
27:00o el mal ojo, tú te encuentras con quién es la persona, ¿ves?
27:03O sea, y sí, ahora tienes que poder lidiar con quién es el
27:07otro.
27:08Ahora, vamos al punto.
27:10Ves lo bueno, ves lo que te parece negativo del otro,
27:14que seguro todos lo tenemos, ¿sí?
27:16O aspectos a corregir o corregibles.
27:20Y escoges ver lo bueno.
27:21Ahora, si en el momento que tú escoges, digamos,
27:27querer ver lo bueno, pero de cualquier manera,
27:30si hay puntos que son puntos de quiebre,
27:33si tú estás viendo que los aspectos negativos de la otra
27:37persona no son negociables para ti,
27:40si tú estás viendo que esa persona está en un lugar que
27:43para ti es destructivo, entonces,
27:45pues te retiras de la situación,
27:47que es lo que estoy entendiendo que pasa.
27:49Ahora, el tema de las máscaras también es una realidad,
27:51aunque tú, ¿no?
27:53Que no es negativa la máscara.
27:57Yo siento que nosotros sí nos ponemos máscaras en diferentes
27:59situaciones y lugares a donde estamos ejerciendo nuestra
28:04humanidad.
28:05Eso no quiere decir que seas hipócrita.
28:07No, que seas falso.
28:08Ni que seas falso, exactamente.
28:10Sí, es una forma muchas veces de también de protegerte.
28:14Siento, ahora, ahorita qué bueno que nos están hablando,
28:17pero me acabo de acordar que no les di el teléfono de la
28:20estación.
28:21Entonces, se los recuerdo 55 52 62 13 00 extensión 14 14 y el
28:27teléfono del WhatsApp es 55 6 1 0 0 7 4 5 4 para que nos sigan
28:32marcando.
28:33Ahora, tú hace rato dijiste algo que yo quería recalcar.
28:37Otro de los beneficios que podemos obtener cuando tenemos
28:41este buen ojo, cuando ejercemos el buen ojo,
28:44cuando ejercitamos el buen ojo, es el concepto de que si las
28:49personas que bendicen serán bendecidas para justo tiene que
28:53ver con el tema de la gratitud del del que tú estabas hablando
28:56hace rato, no el el las bendiciones que están dispuestos
29:00para nosotros.
29:01Y creo que tenemos algo así como 100 bendiciones dispuestas
29:04para nosotros todos los días de nuestra vida.
29:06Si no es que si no aterrizan, si no se manifiestan,
29:09es porque tú estás generando interferencias y una forma de
29:12liberar esas interferencias es bendecir a los demás y
29:17bendecir las situaciones que tenemos en nuestra vida.
29:19Y creo que justamente parte del buen ojo es ese ejercicio
29:24donde si me surge envidia.
29:28Eso que tú tienes que yo no lo tengo y lo deseo,
29:31pero por eso me surge la envidia.
29:33Bendecir eso que tú tienes es un ejercicio que.
29:37Nos ayuda como a contrarrestar esos sentimientos negativos que
29:41nos emergen y que son naturales en los seres humanos.
29:44Ahora fíjate cómo en la palabra bendecir está la palabra.
29:48Dice el bien decir decir.
29:51Entonces, qué quiere decir que en el momento que tú bien le
29:54encuentras algo a una persona, una situación la estás
29:58bendiciendo, estás.
30:00Estás trayéndole el bien a esa persona,
30:02estás trayéndole el bien a esa situación.
30:04Entonces, en el momento que nosotros nos empujamos a ver el
30:08bien con las personas o a ver el bien en esas situaciones,
30:11nos volvemos.
30:12Nos estamos bendiciendo a nosotros mismos.
30:14Estamos recordando que esa situación o esa persona es
30:18perfecta en su alma.
30:19Porque si nosotros lo pensamos tú,
30:21tú te imaginas cómo nos ve la divinidad.
30:23Dios a nosotros va.
30:25Ve, ve lo bueno, ve lo malo y ve lo bueno.
30:28Y elige seguir creyendo en nosotros.
30:30Elige seguir dándonos la oportunidad.
30:32¿Por qué?
30:33Porque elige ver lo bueno.
30:35100 por ciento.
30:36Y sí, como tenemos.
30:37Creo que hay personas que nacemos más con el ojo más
30:42pesado que otras, en el sentido de que vas viendo más lo
30:45negativo, creo que.
30:47Pero justo estábamos hablando tú y yo acerca de José,
30:50el patriarca, ¿no?
30:52De Yosef.
30:54Y cuando empezamos a analizar nuestras vidas,
30:59muchas veces dices, bueno, pero esta familia donde me tocó
31:02crecer y todos los retos que hay y los ancestros y la vibra que
31:08pasa a través de mí, lo que tengo para mejorar.
31:11Y pensamos que los patriarcas o las matriarcas o estos
31:15personajes que nosotros vemos con admiración y son como guías
31:19para nosotros de alguna manera, carrozas, carruaje.
31:24Justamente son carrozas porque lograron hacer el esfuerzo de
31:29la transformación.
31:30No es que son personas que nacieron en contextos a donde
31:34todo estaba a color de rosa.
31:36Y les fue fácil.
31:37Exactamente.
31:40Entonces, justamente cuando Yosef,
31:43uno de sus atributos de José es ese,
31:45el poder ver lo bueno detrás de que los hermanos lo vendieron,
31:50detrás de que lo metieron a la cárcel, detrás, ¿sí?
31:54Estamos hablando de situaciones a donde uno dice,
31:56¿cómo es posible que alguien tenga la capacidad de sí ver lo
32:00bueno en situaciones tan aparentemente desastrosas al ojo
32:04humano?
32:05Y como también me acordé de la parábola esta del caballo,
32:09que tú lo decías, tiene que ver con lo del tiempo, ¿no?
32:12Que dice, no sé si es bueno, no sé si es malo,
32:15solamente sé que esto está sucediendo.
32:17Pero hoy no lo puedo saber.
32:20Y al final sí sabemos que todas las bendiciones,
32:22todo lo que sucede es una bendición oculta.
32:25Pero hoy no le puedo poner un juicio, como tú le decías,
32:28porque al final ya no sé cómo se va a desarrollar la situación.
32:32Y justo este tema de conversación nos surgió porque
32:37el Antiguo Testamento está dividido en porciones.
32:41Cada semana se lee una porción y la porción que se acaba de leer
32:44el sábado pasado es justo una porción que está relacionada
32:48con el tema de, se llama la porción de los espías.
32:51Y justamente se envían 12 espías,
32:56que en realidad no son espías, sino van a hacer una observación
33:00de la tierra de Israel desde el desierto para ver si están
33:03listos o no el pueblo para poder entrar a la tierra de Israel.
33:09Y justamente cuando regresan con el reporte de los 12,
33:1510 dice que es un desastre,
33:19que no están listos para ir a ese lugar, que no es conveniente,
33:23que hay ahí monstruos horrorosos, que la tierra es árida,
33:28que no tiene posibilidades para cosechar, para sembrar.
33:33Entonces, ¿cómo se dice?
33:38El aprendizaje de la parábola, digamos, el aprendizaje de esta idea
33:44es que primero que nosotros vemos desde nuestra propia conveniencia,
33:49justamente lo que dicen los que interpretan el texto,
33:55es que la imposibilidad, primero del colectivo,
34:00a lo mejor en ese momento de que no estaban listos para entrar
34:02a la tierra de Israel, por eso se tardaron otros 40 años
34:05dando vueltas por el desierto cuando estaban juntos,
34:11pero en realidad a lo que queríais ir al punto de cómo nuestra agenda
34:16nos impide ver con ojo bueno muchísimas cosas que suceden
34:20en nuestra vida, ¿por qué? Porque justo lo de la carencia
34:23o porque tienes, ¿cómo podrías tú poner un ejemplo
34:27de cómo tu agenda interviene en la forma en que ves algo?
34:32Sí, porque tú quieres, o sea, lo que yo te decía ayer en la noche,
34:38yo quiero hacer algo, pero yo lo quería hacer en este mes
34:42bajo ciertos horarios, bajo ciertas circunstancias,
34:45y entonces esto que está sucediendo ya no me permite hacer las cosas
34:48en el mes que yo quería, en la semana que yo quería,
34:50a la hora que yo quería.
34:52Entonces, yo no puedo ver lo bueno en esta situación
34:55porque no veo hoy cómo me está beneficiando
34:59en la estructura que yo tenía.
35:00Sí, bueno, eso tiene que ver como con tu característica de control
35:04en este caso, pero cuando estamos hablando de los espías,
35:07entiendo yo, ellos tenían una posición,
35:12cada uno de los que fue representante de una de las tribus fue,
35:17pero ellos eran líderes.
35:19Sí, les iba a afectar de cierta manera.
35:20Exactamente, ellos eran líderes de cada una de las tribus.
35:24A la hora de que ellos hacen, si iban de regreso a la tierra de Israel,
35:29su capacidad de liderazgo se iba a ver reducida
35:32porque eran líderes mientras estaban en el desierto
35:34en una situación particular.
35:35No les convenía.
35:36Exactamente.
35:37Entonces, a los ojos de la conveniencia del 1%,
35:43a lo mejor no les convenía el beneficio del global,
35:47entonces vienen con un reporte negativo,
35:50pero no es que es consciente,
35:53es que no es que conscientemente tú dices,
35:54ay, no, no me conviene, entonces no lo voy a hacer así.
35:57Pero no lo voy a decir así.
35:58No lo voy a decir así porque entonces yo me voy a perjudicar
36:01a pesar de que a lo mejor el colectivo se va a beneficiar de esta situación.
36:05Y creo que eso nos pasa a todos permanentemente.
36:08Es un poco, sería como manipular la información a mi favor.
36:11Exacto. Manipular la información a mi favor,
36:14pero estamos hablando ya a nivel inconsciente.
36:15A veces sí lo hacemos a nivel consciente,
36:18pero a veces creo que nos engaña,
36:22digamos, justamente las preguntas tenían que ver con eso,
36:24cómo te engaña el ojo.
36:26¿Por qué? Porque por supervivencia de tu propia conveniencia,
36:30del mundo físico del 1% que no tiene que ver con la conexión con tu alma,
36:35porque cuando tú conectas con tu alma,
36:37el beneficio del global es mucho más importante que el tuyo en lo personal.
36:42Y al final, vale, tendemos a ser egoístas.
36:46Tendemos a querer las cosas hacia mí y me voy a preocupar por mí
36:50y por mi propio beneficio.
36:52Esa es la verdad. Todos somos egoístas
36:54y todos queremos que las cosas se den para que yo la pase menos mal
36:59y me estoy preocupando por mí.
37:01Esa es la verdad.
37:02Bueno, hasta que te haces el cuestionamiento,
37:04pones pausas, haces tu trabajo.
37:06Restricción.
37:07Sí.
37:07Fíjate, dice Sebastián,
37:09ustedes qué tácticas nos recomiendan para usar el buen ojo
37:14y otra, ¿qué recomiendan para ser enérgicos con nuestros hijos?
37:20Si necesitan un regaño o un cinturonazo,
37:23¿se les dé o que no se les dé?
37:26Bueno, la segunda definitiva es no.
37:28No, no exactamente.
37:31Hay que encontrar otras maneras.
37:33Primero, yo creo que muchísimas veces que nosotros nos comportamos
37:38y ojo que ahora mis hijos tres son adultos,
37:42ojalá hubiese tenido la sabiduría que tengo en este momento,
37:45la paciencia y la restricción para actuar desde ese lugar
37:51cuando eran chiquitos, no fue así.
37:53Y todo está bien y es para bien.
37:55Pero bueno, obviamente, así tenía que ser.
37:58Pero la realidad es que yo creo que muchísimas veces,
38:01desde la experiencia personal,
38:03uno, se sale de quicio con los hijos,
38:06o sea que el regaño o el grito o si quieres el manazo,
38:12como lo quieras llamar, la parte está de,
38:15no está relacionada con el beneficio del hijo,
38:18sino que es que tú te sales de control.
38:20Tú entonces haces un acto totalmente descontrolado.
38:23Volvemos a pausa y restricción.
38:26Si tú necesitas decirle a tu hijo lo que sea que le tengas que decir,
38:32pero hiciste la pausa necesaria y lo haces desde el lugar consciente
38:37que estás buscando su beneficio,
38:40es algo totalmente diferente de esta forma reactiva
38:43que creo que es la que más utilizamos
38:46a la hora de que tú no lo puedes controlar a él,
38:49pero la que está descontrolada en realidad eres tú,
38:51no tiene que ver con el otro, tiene que ver contigo.
38:54Entonces la pregunta es cómo yo me controlo a mí primero.
38:59Entonces ahora vamos a...
39:00Mira, yo en la primera había leído cómo cultivarlo,
39:03bueno, lo de la práctica de gratitud que ya habíamos dicho.
39:06La segunda, que tiene que ver con lo que venimos hablando
39:09todo el programa, que es reflexiona sobre tus propios pensamientos
39:13y actitudes y haz un esfuerzo consciente
39:16para ver lo positivo en las personas y situaciones.
39:19O sea, sé que estoy viendo esto, veo lo bueno, veo lo malo
39:22y elijo empujarme a ver lo bueno.
39:24Para mí, la más importante que yo reconozco en mí
39:28y que me da un efecto positivo es esa.
39:32Sí, para mí también.
39:32Es reconocer cuando estoy utilizando un ojo que no es bueno.
39:38Eso es lo primero, es como ese espacio donde me doy permiso
39:43de cachar y decir,
39:45Dios mío, cómo no estoy a donde me gustaría.
39:47Esto es lo que estoy viendo, qué curioso.
39:50Sí, la curiosidad no es desde un lado punitivo,
39:55sino desde un lado donde no estoy a donde me gustaría.
39:58Me encantaría ver todo absolutamente con un ojo bueno,
40:00pero la realidad es que no estoy ahí.
40:03Y el autoconocimiento que me da la opción de entender
40:06a dónde tengo que seguir trabajando.
40:08Porque si tú no te das el espacio para ver qué es lo que te causa
40:13el ojo malo, o sea, desde qué lugar de mi carencia
40:16yo veo esa negatividad?
40:19Porque esa negatividad la estás viendo desde tu carencia,
40:22desde el lugar, como diría nuestro maestro Mario Saban,
40:26donde estás todavía desequilibrado.
40:28O sea, ahí es un aspecto de una de tus sefirot,
40:31de algún aspecto de tu trabajo espiritual
40:34que no está todavía equilibrado.
40:36Y eso es lo que te da el ojo malo o el ojo de carencia.
40:41Sería un ojo de carencia que es una alerta,
40:44como un tiro, tiro, tiro, algo tienes que trabajar.
40:47Y después de que ya reconocí eso,
40:48entonces hago como el antídoto,
40:52que es el esfuerzo por ver lo bueno, ver lo malo.
40:55Escojo ahora ver lo bueno.
40:57Fíjate que justo ayer estaba tomando una clase
40:59con David y Tiki, con Raquel y Tiki,
41:02y decían que cuando uno siente esa carencia,
41:05es literal como un ángel papaloteando,
41:11como moviéndote al decir tienes que trabajar esto.
41:14Como que es algo que está moviendo un árbol,
41:17que es literal un ángel moviendo un árbol,
41:20como haciendo, tienes que trabajar esto.
41:22O sea, si te está dando carencia,
41:24es porque es algo que tienes que trabajar.
41:27Bueno, y lo tercero que yo había puesto para cultivarlo
41:29son actos de bondad.
41:31O sea, realizar actos de generosidad y de bondad
41:34en las formas más chiquitas puede fortalecer
41:38una actitud positiva y empática,
41:40sobre todo el tema de la empatía que tú decías hace rato,
41:42que si tú te sientas con una persona que está en un caos
41:46y tú le dices no, pero todo para bien.
41:48Pero mira, lo último que está haciendo es empático,
41:51no está sintiendo su dolor.
41:53Entonces, estas son formas en que nos empujan a nosotros
41:58ver lo bueno.
41:59También yo con lo que quería terminar era con este ejercicio
42:03de nuestros atributos,
42:07que creo que nos cuesta mucho trabajo,
42:09como que si te dicen dame una lista de las cosas
42:12que tú quieres cambiar de ti, 50 hojas,
42:15y cuáles son las cosas que sí crees que son atributos
42:18que tienes con las que puedes hacer ese trabajo.
42:22A mí me pasa en el consultorio que hay gente
42:24que no me puede decir una,
42:27que yo le puedo decir, yo le ayudo.
42:30A ver, esto lo ves como un atributo,
42:33pero que si de su propia galera, así como que,
42:37nunca lo había pensado.
42:38Nunca había pensado cuáles son los atributos que tengo.
42:42Está grueso, porque quiere decir que vivimos
42:44en una cultura de déficit,
42:45que sí vivimos en una cultura de déficit,
42:47pero no es ese justificante, digamos.
42:50O sea, es nosotros hacer el trabajo,
42:52cómo vamos a hacer este mundo un mejor lugar, ¿no?
42:55¿Cómo vamos?
42:56Y lo que hemos dicho, vale, partimos de la base.
42:58Si no lo puedes ver en ti,
43:00esté en chino, en chino,
43:02que lo puedas ver en el enfrente.
43:03O sea, no hay posibilidad, porque la puerta eres tú.
43:07O sea, la puerta siempre se tiene que abrir hacia adentro
43:10y entonces luego la vas a abrir hacia afuera.
43:12Entonces, el empujar canta y la salida es hacia adentro.
43:15Sí, la salida es hacia adentro.
43:17Y es justo eso.
43:18Para que tú puedas ver lo bueno allá afuera,
43:21tienes que empujarte y, recalcado, resaltado,
43:25empujarte a ver lo bueno primero en ti.
43:28100%, así es.
43:30Bueno, pues eso es todo.
43:31Muchísimas gracias por acompañarnos en Kabbalat Tools.
43:33Si te gustó el programa, por favor, compártelo.
43:35Eso nos ayuda a llegar a más y más gente.
43:39Vamos a volver a repetir el programa con Marisa Aventura,
43:42porque hubo ahí un tema del audio
43:44y la verdad es que es una delicia
43:46y es un honor escucharlo.
43:48Entonces, vamos a repetir ese Zoom.
43:50Estamos trabajando en ello.
43:52Y viene otro programa con el maestro Mario Saban.
43:56Entonces, bueno, pues mucho que hacer aquí en Kabbalat Tools.
43:59Muchas gracias por acompañarnos en este programa.
44:02De alma a alma.
44:03Gracias.
44:06De alma a alma.
44:07Alma a alma.