L`Atelier de mamá: Tipo de infertilidad
Invitada:
Debbie Cassis
@dra.debbiecassis
@heshafertility
Conductora: Amaya Azpíroz
IG: @amayaazpiroz
FB: Amaya Azpíroz
Invitada:
Debbie Cassis
@dra.debbiecassis
@heshafertility
Conductora: Amaya Azpíroz
IG: @amayaazpiroz
FB: Amaya Azpíroz
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Cómo están? Soy Amaya Spiros. Muchísimo gusto de tenerlos otra vez y recibirlos aquí
00:18otro martes en el atelier de Mamá por Love FM. Este espacio creado con tanto amor y tantas
00:24ganas de tener más herramientas para tener una maternidad, una paternidad mucho más
00:29hecha a la medida. Lo que nos queda, lo tomamos, los consejos que nos van, lo tomamos, y lo
00:34que no, que siga. Y así todos tranquilos con nuestra maternidad, pero una maternidad
00:39bien informada, que podamos tomar decisiones desde un punto informado y no de, pues de
00:45la ignorancia, porque así la maternidad se vuelve más complicada. Y todos los martes
00:49les traigo a un experto o una experta en algún tema relacionado a esto de ser papás. Y hoy
00:55les traigo a una especialista, a la doctora Debbie Casis. Bienvenida al atelier de mamá.
01:00Gracias, Amaya. Me encanta estar aquí. Ay, qué bueno. Nos encanta tenerte aquí porque es un tema
01:04que aquí ya lo hemos tocado. Y a mí me gusta muchísimo abogar por estos temas, porque creo
01:11que sigue siendo un poco tabú. El tema de la infertilidad. Sin duda. O sea, es algo que nos
01:16falta todavía mucha información y aparte hay desinformación acerca del tema. Muchas cosas
01:21que me tocan a diario desmentir y tener que explicar una y otra vez. Y la verdad es que ya
01:26no me cansa, porque sé lo importante que es, que esa información adecuada esté allá afuera y las
01:32pacientes, las mujeres, los hombres, podamos tomar decisiones acerca de cómo formar nuestras
01:37familias. Totalmente. Ahorita decías, hay muchísima desinformación y en este tema de la
01:43infertilidad es que creo que más porque o no se atreven a hablar o no se atreven a preguntar y
01:48sigue siendo como vamos a contarlo y no digas que no has podido, que está costando trabajo o que
01:53quieres congelar óvulos, pero no, pero ¿cómo? O que tienes que recibir una donación de óvulos,
01:58pero menos lo digas o que tus hijos se invitro. O sea, es todo un tema y por eso creo que hay más
02:03desinformación, porque no nos atrevemos a hablar y a decir, oye, no, o sea, tengo problemas de
02:08fertilidad. ¿Cuántas mujeres hoy en día tienen problemas de infertilidad? Cada vez son más. Claro,
02:13cada vez que te sientas a un café, a una cena, con cualquier persona a platicar, alguien ya está
02:19pasando por el proceso. Y si lo pasas en solitario todavía es más difícil. Lo pasamos todos en
02:24solitario porque nos da pena y esa culpa es mucho de empezar este proceso de formar una familia,
02:30ser mamá y ser papá, conlleva mucha culpa y si no lo logras de la manera en que te dijeron que se
02:35tenía que lograr, todavía esa culpa te pesa más y te sientes todavía más solo y solito te cierras.
02:42Entonces, esa parte, yo creo que es esencial que rompamos con ese tabú y que les digamos a las
02:47personas, no están solas, esto no es algo, o sea, le pasa a muchísima gente, más de lo que uno
02:52espera. Y que no es culpa ni del hombre ni de la mujer, no es como que yo, o sea, quién va a decir
02:57quiero ser infertil, ¿no? Y luego buscarlo exactamente y la sociedad un poco te señala
03:02veces y pareciera que es como, es que algo hice mal, o sea, ¿qué pude haber cambiado en estos
03:08años de vida? A veces, no es que sea nuestra culpa, pero es justo la mala información o la
03:14desinformación, que si supiéramos que a cierta edad empieza a bajar este tema del óvulo y de tal,
03:21y que puedes ya congelar para que cuando quieras ser hijos más grandes, híjole,
03:25le ayuda. No, no, imagínate cómo le cambiaría la vida a muchas mujeres de hace unos años que no
03:31sabían de este tema de la congelación de óvulos o de muchos temas. Revisarse, de saber en dónde
03:37estás parada, de que te digan, oye, pues esto es normal, esto no es normal, que te guíen, que te
03:42guíen de qué trata. Porque nos encanta echarnos la culpa a nosotros mismos y también es más fácil
03:49echarle la culpa a los demás, ¿no? No me dijeron, nadie me, nadie me dijo que la reserva ovárica
03:54disminuía y que después de los 35 iba a ser más difícil. Y es lo que me toca el día a día,
03:58que me digan, no, es que nadie me dijo. Y pues eso ya no lo podemos cambiar, ¿no? Y tampoco es
04:02culpa de nadie, simplemente pues tiene que existir esa información para que podamos tomar decisiones
04:07acerca de qué queremos hacer con nuestras familias. Totalmente. Y algo que siempre les digo a las
04:14entrevistas que voy a mis pacientes, todo es, primero infórmense y de ahí toman decisiones,
04:20porque tomar decisiones sobre esa mala información solo lleva a problemas. Y es mejor, pues,
04:27saber dónde estás parado, sea bueno, sea malo. Y ya de ahí, más las mujeres, que somos muy de.
04:31Totalmente. Tengo un problema, lo resuelvo y ya sigo adelante. Pues más, con más razón,
04:35hay que hacerlo. Y la medicina siempre nos enseñan desde la carrera que hay que, pues no,
04:41no hacer daño, hay que prevenir, prevenir diabetes, presión alta. ¿Por qué no estamos
04:46preveniendo la infertilidad? Ah, claro, estamos ahorita en campañas para prevenir la obesidad
04:50infantil, para tal, y por qué no se habla de también prevenir la infertilidad. Porque es un
04:55tema, se sigue viendo como que es tema de la mujer, que es, solo ella lo debe de tratar,
05:00solo ella lo debe de saber, es bronca de ella, y como que se cree así, las mujeres nacen para
05:06tener hijos. Pues sí, pero hay muchos temas que muchas veces hay cosas que tenemos que nos lo
05:10impiden, entre comillas, o que nos lo complican, y que hoy en día la ciencia, gracias a Dios,
05:16ya nos puede hacer, este, mamás y papás, ¿no? Claro. Y creo que también está parte de los
05:21malos comentarios de muchas sociedades, de mucha gente por ahí, de, es que no son niños,
05:25cuando te, ¿no? Estás en tratamiento, llames in vitro, y a veces, este, inseminación, o cosas así,
05:31es que ya no, no son niños naturales. Yo cuando escucho esos comentarios, digo así como,
05:37ah chinga, pues que es un niño natural, que sería no un niño, o sea, sí, o que monstruos hay por
05:43ahí en mi casa que entonces no entiendo que son. Yo creo que empezando por eso de,
05:47el comentario de, ¿nació por parto o por cesárea? Ah, es que no nació natural. Ajá. Eso tampoco los
05:52hace, ni, no hace diferencia. Ser mamás es de muchas maneras, y no hay un camino adecuado,
05:59y no hay un camino que está bien, y no que está mal. Y sigue siendo mamá. Sí, claro. Y no es un
06:03camino fácil o uno difícil. Los dos tienen sus pros, sus contras, y sus friegas totalmente. Y
06:08entonces creo que desde esa parte como empezar como sociedad de abrir la cabeza y de decir,
06:13no todas las mujeres tuvimos la oportunidad de embarazarnos como muchas otras, que no,
06:18por el método no natural sino tradicional, exactamente, como te lo han contado siempre
06:23en la escuela. Hay otras que nos toca ir a, que nos ayuden, que te tienen que dar tratamientos,
06:28y eso está válido, y eso sigue siendo mujer, y no está sola, y no es de pena. Al contrario,
06:34es tomar las riendas de decir, quiero ser mamá, queremos ser papás, quiero ser mamá, o sea,
06:39como sea, como tú visualices tu maternidad, y llevarlo adelante. Eso es, eso es mucho trabajo
06:45de sociedad, pero creo que también empezamos por trabajo de nosotras, ¿no? Y vivimos mucho de
06:52nuestra, hombres y mujeres, ¿eh? Vivimos mucho de nuestra vida diciendo, quiero hacer otras cosas,
06:56¿no? Quiero trabajar, viajar, cumplir sueños, hacer otras cosas antes de ser mamá, pero sí
07:01tenemos que enfrentarnos esa parte de nosotros de decir, ¿qué queremos? O sea, esta parte no,
07:07no hay que dejarla a un lado porque no es lo que queremos ahorita, sino hay que enfrentarla y ser
07:11muy honestos con nosotros y decir, oye, sí quiero ser mamá o no quiero ser mamá, sabes que no,
07:16tal vez ahorita no quiero, pero quiero esa posibilidad. Sí, no sé. No sé. Pero ante ese
07:21no sé, tomo cartas en el asunto para que después no te digan, ¿qué crees? Ya está muy complicado,
07:26o ya tenemos que hacer más cosas. O ya hay otras formas que, otros tratamientos que tienes que
07:30recurrir, entonces, y me pasa mucho, especialmente con pacientes jóvenes, ¿no? Que dicen, es que
07:36yo ahorita no quiero ser mamá, ¿no? Yo entiendo que no quieres ser mamá ahorita, pero en el futuro,
07:41¿qué es lo que quieres? Y ahora sí que a mí me pasó, ¿no? Yo siempre dije, yo quiero congelar
07:46óvulos a los 30 y me puse como esa meta y me casé a los 29 y dije, no, a mí no me va a pasar. Y
07:53ahorita digo, ay, o sea, yo sabiendo lo que sé, o sea, imagínate qué difícil. Y dije, ¿por qué no
07:58lo hice? No congelaste. No congelé. Y porque me casé y porque dije, pues nadie, nadie queremos
08:04pasar por eso, ¿no? Y lo entiendo, de verdad lo entiendo, que no quieres, pues, ni hacer la inversión
08:08emocional, económica, de tu tiempo, de todo, por tal vez algo que no vas a usar. Entiendo ese,
08:16ese mindset. Yo ahora que lo veo de este lado, digo, qué increíble que las niñas más chavitas,
08:23que hoy tienen esa duda de si quiero ser o no quiero ser, o quiero ser más grande, porque ahorita
08:27quiero desarrollarme profesionalmente, quiero viajar, quiero lo que quiera, que es súper válido,
08:33pero entonces no te cortes esa posibilidad de ser mamá en un futuro. Y es increíble que hoy
08:37tienes esta oportunidad, esta posibilidad de congelar óvulos para que cuando seas más grande,
08:43a lo mejor y no los necesitas, pero y si sí, tienes un seguro ahí increíble que antes no.
08:48Tienes un camino abierto que se te cierra cuando no lo haces y te lo cerraste solita. Porque si es
08:54una realidad. A partir de los 35, esta reserva ovárica empieza a bajar. Antes de profundizar
09:00en este tema, quiero darle los teléfonos de cabina para que todos los que nos están
09:04escuchando, ya saben, hombres, mujeres, quien quiera formar una familia y tenga dudas de temas
09:08de fertilidad, marquen y aprovechen aquí a la doctora Debbie. 55 52 6 2 13 00 extensión 14 14,
09:16o pueden mandar un mensajito al 55 6 1 0 0 7 4 5 4. Porfa, aprovechen estos espacios. Para eso
09:24está, para ustedes, saquen estas dudas y aprovechen, como siempre les digo, una consulta gratis con la
09:29doctora Debbie. Ahora sí, ¿qué tendrían que hacer? O sea, digamos que nos están escuchando,
09:34que nos están viendo. Es una una mujer joven o una pareja joven que todavía están entre estas
09:41cosas de si quiero ser mamá o no, o sí, pero en unos años. ¿Qué es lo más adecuado hacer? Tomando
09:49en cuenta que es una mujer, digamos, sana, común y tal. Vayan con un especialista que los pueda
09:55guiar. ¿Especialista sería en fertilidad? En fertilidad. Sea mujer, hombre, quien quiera formar una familia o
10:01tenga esa idea y tenga ya ese chip de, como que tengo la duda, vayan con alguien que los pueda
10:07guiar. Específicamente para las mujeres, lo que ya mencionaste, Amalia, de reserva ovárica. ¿Y cómo
10:13revisamos eso? Ya sea con un estudio de sangre o un ultrasonido transvaginal, los dos. Y ahí te
10:19revisan, checan cómo está tu reserva ovárica y no nada más eso, porque muchas veces me pasa que es
10:24que me fui a hacer la prueba de la, se llama hormona antimulariana, y fui al chopo o a donde sea, y me
10:31metí a internet y vi que estoy muy mal o que estoy muy bien, entonces eso también les crea mucha
10:36incertidumbre porque no saben qué significan esos números y si necesitas a alguien que te guíe un
10:40poquito. Entonces, que te digan, oye, estás aquí, estas son tus posibilidades, porque al final esto
10:48de la reserva ovárica es como si te toman una foto, ¿no? Yo hoy pues me veo así, me toman una foto, pero no
10:53sé si en un mes ya voy a tener un flequillo, o me corté el pelo, o me cambié de color. Entonces, la situación sí cambia.
10:59Entonces, es importante que alguien te revise, te guíe y te diga, oye, tal vez ahorita estás bien o sabes
11:04que no, probablemente por tu edad está un poco más baja tu reserva y estas son tus, estos son tus
11:09caminos. Entonces, alguien que te pueda dar esa información y te pueda decir cuáles son los
11:14caminos adecuados para la familia que tú visualizas. Yo entiendo que todos tenemos una idea de cómo
11:19queremos que sea el futuro y la vida hace lo que quiere, pero al menos que tengas esa posibilidad y
11:23esos caminos abiertos y que los conozcas. Entonces, eso es en las mujeres. Y en los hombres, igual, se
11:29pueden revisar cómo está su esperma y decir, oye, también quiero checarme. Vas a un lugar, igual, un
11:35centro donde puedan hacer el procesamiento del esperma y te digan que está bien el volumen del
11:42eyaculado, que hay un adecuado número de espermas, que se mueven bien. Igual, checar que en ese momento
11:48todo esté bien. Y cuando se trata a una pareja, lo mismo, lo revisas a los dos. Antecedentes médicos,
11:54que no tengas ningún factor de riesgo para que pueda afectar tu fertilidad en un futuro, eso
12:00individual y en pareja. Incluso, pues yo siempre soy muy de las definiciones de fertilidad y infertilidad
12:07y, by the book, infertilidades, ¿no? Pues que lleves tanto tiempo, ¿no? Más de seis meses, más de un año
12:13tratando de embarazarte. De manera tradicional. De manera tradicional, con relaciones. Y que lo hayas podido.
12:21¿Por qué vamos a perder un año? ¿Por qué vamos a perder seis meses? O sea, eso, soy de verdad muy anti eso. Si están
12:29buscando formar familia, revísense. Chequen que no tengamos que hacer algo y que no haya pasado uno,
12:35dos, tres años y ya ese tiempo nadie te lo regresa. Porque aparte en estos temas, y tú eres la doctora,
12:40pero yo siento que en estos temas de cuerpo, de naturaleza, seis meses, un año, es mucho.
12:46Es muchísimo. O sea, a lo mejor lo ves en, no sé, en tu persona y sabes, de un año a este año no he
12:51cambiado mucho y tal. Pero orgánicamente, o sea, por dentro y sobre todo estos temas que tienen un
12:56poco vigencia, ¿no? O sea, no me encanta decirle que a lo mejor el sistema reproductor de la mujer
13:02tiene vigencia, pero sí llegamos a un punto de fertilidad pico y de ahí empieza el declive.
13:07Sí, o sea, a las mujeres sí se nos, sí se nos acaba. Es nuestro reloj biológico. Es nuestra
13:11biología. Eso no, no podemos hacer nada, eso por más que queramos cambiarlo, no funciona así. Me
13:17encantaría que funcione de manera diferente. Pero hoy puedes agarrarlo diferente. Nuestra realidad es esa.
13:22Y pues sabiendo eso ya tomas decisiones y dices, oye, ¿sabes qué? Pues quiero congelar óvulos y lo
13:27haces. Y tienes tus óvulos congelados de cuando tienes treinta y dos y si tienes cuarenta y cinco
13:31y quieres ser mamá, pues tienes tus óvulos de cuando tienes treinta y dos. Que la calidad importa
13:35muchísimo también en este tema. No nada más es la cantidad, sino la calidad del óvulo. Sin duda.
13:40Entonces esa reserva, las mujeres nacemos, reserva ovárica es, las mujeres nacemos con un cierto
13:45número de óvulos y conforme avanza el tiempo disminuye de cantidad y de calidad. Entonces es
13:51muy diferente una mujer menor a treinta y cinco y por eso pues el famoso treinta y cinco años. No es
13:55de que de repente ni te haces vieja, ni dejas de poder tener hijos. Simplemente empieza a disminuir
14:02la calidad de manera más significativa. Y pues si sabes esos datos, son unos datos puntuales,
14:07entonces ya tomas riendas en el asunto. Totalmente. ¿Desde qué edad sería conveniente empezar este,
14:14como a ir con un especialista y de justo lo que dices, mi reserva ovárica, revísamela? ¿Desde
14:19el momento que quieres formar una familia o antes? O sea, a lo mejor es de. Yo diría que antes. Y si
14:23pudiera yo tomar esa decisión, los ginecólogos pues esa parte no nos entrenan mucho en esa
14:30parte, específicamente cuando estamos haciendo ginecología. Ok. Pero esa debería ser parte de
14:34nuestra formación. Así como si empiezas a tener relaciones, vas al ginecólogo y para. Y que te
14:39explican. Y que todos los años vamos y nos hacemos el papá Nicolau y nos revisan y nos enseñan,
14:45¿no? Todo eso agregar ahí, que te chequen reserva ovárica. En ese momento. Y todos los años vas con
14:51tu ginecólogo y si tu ginecólogo detecta algo de oye, pues del año pasado a este hubo un cambio.
14:57O sabes que ya estoy detectando que para tu edad no es lo adecuado, pues entonces ya te mando con
15:02alguien que se dedique a eso. Es increíble. Y pues desde ahí, si nos lo hacemos cada año y ya vamos
15:07todas las mujeres, todos los años a que nos revisen. Sí, de todas maneras, a gusto, la cita de ginecólogo cada
15:14año no es, pues ya entonces de una vez aprovechas ultrasonido y que te vean la reserva ovárica. Y
15:19desde ahí lo detectas de manera pues. Temprana. Temprana. Y estás previniendo. Es que a mí el tema
15:25de la de la medicina preventiva me me encanta. ¿Por qué poner una curita cuando ya salió? Cuando
15:29puedes este cuidarlo antes de que se abra por acá. El hombre también pierde, o sea, yo entiendo que
15:37los hombres pueden ser papás hasta los 108 años, pero la calidad del esperma, yo quiero pensar que
15:44también se ha afectado, o sea, es que el cuerpo no es igual. Sin duda, después de los cuarenta sí hay una
15:48afectación en calidad. Ok. Y sí hay riesgo mucho menos marcado que el de la mujer, pero sin duda
15:54después de los cuarenta sí disminuye la calidad. Y esto es un tema que creo que vas a tener que
15:59regresar para que hablemos solo de infertilidad en hombres, porque no sé en el resto del mundo,
16:06pero en México yo siento que es un país en el que se cree que la infertilidad es cien por ciento
16:10de la mujer. Claro. Y cuando una pareja no puede, no se ha podido embarazar, es es que qué hizo esta
16:14niña, ¿no? O sea, es que qué tienes mal, es que. Y cuando te das cuenta de pronto es wow, o sea,
16:21o puede ser la combinación. O puede ser tú, o puedo ser yo, o sea, o a veces, ¿no? Y somos muy
16:29dados, ahorita regresamos, pero somos muy dados a solo voltear a ver la mujer y más como ginecólogo
16:33estás entrenado, ¿no? A ver mujeres. Pero no, no, la realidad es que tú ves a la pareja, no ves a uno
16:40o al otro, los ves a los dos. Claro. Tenemos una primera pregunta que nos hace Mayra, ¿a qué se
16:46debe tener infertilidad si estás joven? Hay muchas causas. Ya te nos metiste al tema, Mayra, te me
16:52adelantas, pero pues órale. Pero miren, pacientes jóvenes, endometriosis es un factor muy importante
16:59y más pacientes que nadie les dijo que no era normal, que no les doliera su menstruación. A ver,
17:06¿qué es la endometriosis? Endometriosis, adentro del útero hay un tejido que se llama endometrio y
17:11ese es el que cada mes crece para hacer el colchón, la esponja que recibe al embrión, al embarazo para
17:20que pueda crecer y se pueda desarrollar adentro del útero. Cuando no nos embarazamos, ese tejido
17:25es el que desechamos con la menstruación y se vuelve a ser grueso el siguiente mes, se prepara
17:29y si no, otra vez nos baja y así. Ese tejido tiene que quedarse adentro del útero, pero hay veces que
17:35ese tejido se regresa por las trompas y se queda en el abdomen, en los ovarios, en las trompas,
17:41en lugares donde no tiene que estar y eso causa inflamación y eso causa mucho dolor y estar en
17:47un estado inflamatorio continuo pues causa otros problemas y otras cosas porque ese tejido no tiene
17:53por qué estar ahí y eso es lo que afecta la reserva ovárica porque ese tejido se queda en
17:59los ovarios y daña los ovarios, entonces daña nuestra reserva ovárica. ¿Cómo podrías detectar,
18:03aparte de que tu doctor te lo diga, cómo podrías sospechar que tienes endometriosis? ¿Cólicos muy
18:09fuertes con tu menstruación y sangrado muy abundante? Y ahorita tristemente y seguro en
18:15TikTok, Instagram y en todas las redes sale, se tardaron 15 años en diagnosticarme endometriosis
18:21y la realidad es que sí es un diagnóstico que se tarda mucho porque tendemos a normalizar el dolor.
18:27Claro, se creen que los cólicos hay, pues claro, es normal, pues es que imagínate lo que está
18:31pasando el cuerpo. ¿No tiene que haber dolor en la menstruación? No tiene. ¿Una molestita?
18:35No, un dolor incapacitante y todos creo que tuvimos una amiga que en la escuela,
18:39o sea, somos la amiga, que te desmayabas del dolor o que tenías que estar acostada en el
18:46piso del dolor que tenías o que ni siquiera, no ibas ni a la escuela del dolor, te decían que
18:50exagerada. Ah y te encargo, te regalo un cólico con endometriosis. Entonces, esas son las pacientes
18:56que hay que echarles ojo. Y digo, la endometriosis típicamente, bueno, el estándar de oro para hacer
19:03un diagnóstico si es ver las lesiones afuera del útero. Ok. O sea, es una cirugía, pero no vas a
19:08meter a cirugía. A todo mundo, claro. No funciona así, pero las sospechas. Y aparte, si ves una
19:13paciente que dices, oye, pues tiene una lesión cuando le haces un ultrasonido, ¿no? En el ovario
19:17o le duele cuando tienes relaciones. No es normal que te duela cuando tengas relaciones sexuales.
19:22Eso tampoco es normal. Ok. Entonces, oye, ¿te duele cuando tienes relaciones? Sí, o sea,
19:28de que me da unos cólicos horribles. Eso no es normal. ¿Por qué te duele? O sea, hay que indagar.
19:33Indagar, preguntar, y sin pena decir, es que me duele. Sí, y yo les pregunto a las pacientes,
19:38¿te duele cuando tienes relaciones? Sí, no, no es de pena. No creo que no. Tener relaciones no es nada
19:43malo. Igual que a los hombres les pregunto, oye, ¿pueden tener relaciones eyaculadas, eyaculazantes?
19:49Eso se los los pobres están ahí todos. Es que es parte de. Pero pues yo lo tengo que saber.
19:55No, yo, ay, no, pobrecito, ¿no? No les voy a incomodar. Qué pena preguntarles eso. No, no,
20:01esto no es de pena. Y ahí también otra vez rompemos, ¿está vos? Entonces, causas. ¿Qué
20:08otra de la infertilidad en jóvenes? Endometriosis. Nos fuimos del. No, bien, bien. Endometriosis,
20:13alguna situación genética que es más rara, como síndrome de X frágil, que las mujeres
20:17típicamente tienen reservas bajas. Ok. Este, que tengan alguna, que hayan pasado, por ejemplo,
20:24un diagnóstico de cáncer de chiquitas y le hicieron quimio, radioterapia. Ok. Cirugías de
20:29los ovarios. Ok. Entonces, oye, es que pues tuve un quiste y se rompió y me metieron a quirófano y
20:34igual los ginecólogos típicamente pues no estamos pensando en eso cuando metemos una paciente de
20:40urgencia a un quirófano y hoy es que me quitaron el el ovario o me cortaron un pedazo. Entonces,
20:47eso automáticamente ya bajó tu reserva ovárica. Ok. Entonces, todos son cosas que pues yo le
20:51pregunto a las pacientes, oye, ¿te han operado? ¿Fumar? Ahí está. ¿Vape? Ajá. Órale, ¿el vape
20:58también ya? El vape también. Qué bueno. Ya, fuera. Entonces, eso es típicamente lo que hay que buscar
21:04en una paciente joven y pues hay una batería de estudios que hacemos. Ok. Si detectamos una
21:08paciente de veinticinco, veintiséis años que tiene un reserva ovárica baja. Ahora, de todas las causas
21:14que pueda haber de infertilidad en un joven, la única que yo le echaría la culpa sería el fumar o
21:20o el tener un estilo de vida muy sedentario o comer muy mal, que a veces es la parte en la que yo,
21:24o sea, abogo, porque a eso me dedico fuera de este micrófono, pero la parte justo de hacer ejercicio,
21:32comer bien, este, estar bien hidratados, ¿no? O sea, como toda esta parte. Pero fuera de lo demás,
21:37hay muchas cosas, como decías. Genética. Sí. O sea, a lo mejor y la abuela, la mamá, la tía,
21:42todas han tenido temas de. Y nadie. La tía no tiene hijos y la abuela perdió no sé cuántos hijos y
21:47nunca se enteraron y nunca, porque así es normal, porque a unas les toca perder y otras no, no,
21:52pues no, no es normal. Si no, también pregúntenles a sus mamás, a sus tías, ¿no? Vale la pena conocer
21:58un poquito más de tu, al final son antecedentes familiares. Sí. Son importantes. Muy. Entonces,
22:03si hay muchas causas y cada vez más. ¿Por qué? Cada vez más. ¿Qué pasa? ¿Tiene que ver algo
22:09lo que comemos, lo que estamos respirando, las hormonas de los disruptores hormonales?
22:14Sí está. Sí están, yo creo que sí están afectando, o sea, también virus en la Ciudad de
22:18México y la contaminación. O sea, eso sin duda afecta, no tenemos los mejores hábitos, vivimos
22:26en estrés, todo eso se empieza a sumar y eso hace que, pues al final, si tu salud está afectada,
22:33tu salud reproductiva también. Y el cuerpo corta un poco sistemas. Pues es que no es. Pues mejor
22:38que viva, que respire, que lata el corazón, que pueda funcionar, si ahorita no está embarazada
22:44y tal, pues el sistema reproductor a lo mejor como que dice, bueno, me hago para un lado. Es que
22:49no es esencial. No es, como decías, no es prioridad en este momento. Exacto. Entonces,
22:54también el estrés es otro factor que. Ay, relájate. Entonces, son yo creo que una serie
23:01de factores y creo también que es porque ya sabemos que la reserva ovárica puede bajar antes
23:08y nos estamos dando cuenta de todas estas pacientes jóvenes que tenían una baja reserva,
23:12porque digo, nuestras mamás, nuestras abuelas embarazaron desde los dieciocho. Y es que eso
23:17también es importante platicar. Pues obviamente a los dieciocho, diecinueve, veinte, ponte tú que
23:22terminaron de tener hijos a los veinticinco, pues siguen estando jóvenes, sigue siendo más sencillo,
23:27entre comillas, embarazarse porque estás más joven, pero tal vez les dio menopausia a los
23:33cuarenta, no te dijeron, porque pues quién habla de cuando le dio menopausia. Y tener menopausia a
23:37los cuarenta no es normal. Entonces, seguro tenía reserva ovárica baja, nada más se embarazó antes.
23:43Claro, y eso también es un tema importante. Hoy en día no estamos siendo mamás tan jóvenes,
23:47somos mamás más grandes y entonces sí también se ve afectado ya la cantidad de la calidad de
23:53los ovarios y está padre que desde antes digas, yo tengo una conocida que hice, yo no sé si sí
23:59quiero o no quiero, pero por si las dudas, pues congelo. Sí, exacto. Y ya después si los uso
24:04padrísimo y si no, pues ya no, pero si sí ya tengo ahí mi pues mi segurito, ¿no? Porque es algo muy
24:11bonito. No es como que, ay, quería comprarme estos zapatos, me los ganaron, se acabaron y ya me
24:16quedé sin zapatos. Estás hablando de un sueño muy grande, de una parte muy grande de tu vida,
24:20que es ser papás. Entonces, con esta parte creo que es increíble que nos atrevamos a ir con
24:25especialistas. Sin duda, y creo que en general en la vida te arrepientes más de no hacer que de hacer.
24:30Entonces, si lo puedes, si tienes esa posibilidad, si tienes esa duda, hazlo. De verdad que, y te lo
24:37digo también personalmente, me arrepiento de no haberlo hecho. Digo, afortunadamente lo pude
24:43lograr, soy mamá y voy a ser mamá otra vez. Entonces, la verdad es que mejor si puedes
24:49hacerlo. Y justo. Si te puedes ahorrar un caminito de estrés, de angustia, económico, como decías,
24:55y tal, pues bueno. Y la verdad es que tuve, tuve un caso hace como un mes, de un par de hermanas
25:01que yo veo desde que, hace como dos años, y vinieron la primera vez las dos a consulta,
25:06una de ellas tiene buena reserva ovárica, y la otra la revisé, y fue muy evidente que no tenían
25:14la misma reserva ovárica, ¿no? Y chavitas, 26, 23. Y pues le dije, oye, pues estoy detectando esto,
25:20o sea, te recomiendo, ¿no? Congelar unos, y pues la pobre no iba a eso, claramente, ¿no? Yo la
25:26revisé porque era, y le dije, mira, yo sé que no quieres ser mamá ahorita, tal, y me dijo, oye,
25:32quiero que hables con mi mamá, ¿no? Perfecto. Entonces fueron a consulta su mamá y la paciente,
25:38le dije, mira, yo sé que está joven y todo, pero hay que pensar en su futuro, en si quiere ser mamá.
25:43No, es que está muy chiquita, está muy chiquita, está muy chiquita, y dos, tres años después,
25:48ya lleva varias, varias capturas, y no tiene suficiente porque pasó el tiempo, y disminuyó
25:55esa reserva. Entonces, para mí es frustrante porque digo, ¿qué pude haber hecho, o qué le
26:01pude haber dicho para que la decisión lo hubiéramos tomado hace dos años? No, bueno, pero ya la tomó
26:06ahorita, si no le hubieras dicho, a lo mejor la decisión nunca lo hubieran tomado, y cuando
26:10tuviera treinta y dos y se quisiera embarazar, a lo mejor le hubieran dicho, ¿qué crees? Entonces.
26:14Nadie quiere estar en ese camino, nadie quiere estar en el camino donde dices, es que, entonces,
26:19si pueden hacer algo, si se detecta, tomen una decisión y hagan lo que necesiten para que
26:24ustedes estén tranquilas de que tienen esa opción abierta. Totalmente. Ahorita platicamos de, bueno,
26:32más bien, quería platicar de los tratamientos que hay. O sea, tenemos algunas opciones que es, ahorita
26:36lo hemos tocado mucho, la congelación de óvulos a una edad, ¿no? Que todavía, ¿hasta qué edad es
26:42conveniente? O sea, tipo, ahorita que se están escuchando de treinta, treinta y dos, treinta y tres años,
26:46treinta y cinco años, ¿hasta qué edad tú dices, va, vale la pena congelar? O sea, no hay una edad
26:52límite, antes de los treinta y cinco, ideal, porque la calidad va a ser mejor, pero tengo muchas
26:58pacientes que congelan óvulos a los treinta y ocho, treinta y nueve, cuarenta, y si. Porque quieren tener esa
27:04posibilidad y pues tienen buena reserva, tienen la, o sea, pueden, quieren, pues lo hacemos. Y la verdad es que de
27:11tener cero óvulos a tener. ¿Uno? Uno, dos, tres, cinco. ¿Ya tienes cinco oportunidad? Pues ya está, eso es mejor que
27:19cero. Entonces, no hay una edad límite, hay una edad ideal, antes de los treinta y cinco, pero si tienen treinta y ocho y
27:26tienen esa duda y no saben, háganlo de una vez, no, tampoco se esperen a que tengan cuarenta, cuarenta y dos, ¿no?
27:31Entonces, háganlo, si tienen esa inquietud, háganlo, o al menos revísense. Claro, que es con un especialista, no es nada
27:38más con un ginecólogo, porque justo lo que decías, el ginecólogo, a lo mejor, no estoy haciendo menos a los
27:43ginecólogos para nada, simplemente que un especialista en reproducción tiene el campo de visión como que
27:49más amplio en este aspecto, a fin de cuentas, esa es su especialidad. Sí. No, y a veces, como ginecólogos, decimos, no, no te preocupes, no te
27:56estreses, relájate, estás bien ahorita, pero, ¿y después? No sé cómo me voy a estar después. Exacto.
28:04Mira, por la que nos preguntan, ¿qué puede, me puede alterar hormonalmente al sistema si hago
28:09este tratamiento? ¿Dónde te buscamos? Ahorita te igual nos vas a decir dónde te encuentras. En el momento, a ver si, ahorita no
28:17hemos hablado mucho de los tratamientos como tal, o sea, puntualmente, pero al final sí usamos hormonas
28:23para hacer cualquiera de estos tratamientos, o sea, para un congelamiento de óvulos in vitro o cualquiera
28:28de los otros tratamientos, te afectan en el momento, porque sí aumentamos los niveles hormonales, pero
28:33a largo plazo no hay un efecto que digamos, no es que no lo hagas por esto, digo, hay pacientes que
28:37tienen algunos otros riesgos, pero en general no es algo que te. Es muy personalizado. Y generalmente
28:44tienden a ser tratamientos relativamente cortos, aunque lo hagas muchas veces, que no tienen efectos
28:49a largo plazo, y esto lo hemos estudiado, porque desde que empezó el in vitro y todos estos medicamentos.
28:54¿Cuántos años tiene la persona in vitro, o sea, el primer in vitro? Nació en el setenta y ocho. A mí sí, o sea,
29:00últimamente. Si hagan la suma, yo tampoco. Cuarenta y siete en julio. Pero justo ahorita traía la cosa del otro día, de cuánto, o sea,
29:07quiero conocer una persona in vitro que me diga, yo fui in vitro y mírame, ¿no? Yo ya empecé a ver a los
29:12de veintitantos. Hola. Ay, ella fue in vitro. Y para mí fue como. Qué cool. Sí. Pero la primera bebé in vitro que fue en
29:20Inglaterra. Niña. En el setenta y ocho, veinticinco de julio del setenta y ocho nació. Y antes de eso ya llevaban, y digo, no sé si has
29:28visto la película de Joy en Netflix. Véanla, es de la historia del in vitro, lloré. Me dio mucha, mucha emoción. Y ahí viene toda la
29:38historia y empiezan, o sea, diez años antes ya estaban empezando a a decir, oye, esto se puede, esto se puede, y pues obviamente las
29:44controversias de. Claro. De bebés de de tubo de ensayo y todas estas cosas que pues obviamente cuando es algo desconocido a todos nos nos
29:51preocupa, nos estresa. Entonces, ya lleva mucho tiempo esta tecnología en el mundo. Simplemente hay que quitarle el tabú y que sepan que se
30:01está estudiando y se está viendo a todos estos niños, estas pacientes, a todo. Ajá. Que no tienen riesgos aumentados versus un bebé normal.
30:09Entre comillas, sí. Yo conozco muchos naturales, tradicionales, muy anormales, o sea que. Hay de todo en todo. Hay de todo en todo. No hay este riesgo de que sean más
30:20enfermizos o que tengan más. No, es es. No sé. Propensos a. O sea, de lo del parto y la cesárea. Pues sí hay cosas que, pues algunos de parte
30:28tienen unas cosas, los que nacieron por cesárea, otras, pero ninguno es mejor que el otro. Todos tenemos algo. Entonces no no te hace ni mejor ni peor, ¿no?
30:37Y al igual que no te hace mejor o peor ser mamá que pasó por un invitro a la que no o ser mamá que tuvo que tener una cesárea a la que no. Exacto.
30:46Aquí Lorena nos pregunta, ¿qué tan real es que el clima y la alimentación afectan a la fertilidad y recomiendan comer productos orgánicos y purificadores de aire
30:54para mejorar la fertilidad? Sin duda la alimentación y el aire son un factor que sí afecta. Decirte que te cambies de vivir a la Ciudad de México a otro lugar, pues no es.
31:04Está complejo, pero cualquier cosa que puedas hacer para mejorar en general tu salud, eso te va a ayudar. Comer orgánico, no comer orgánico, creo que ese es un tema un poquito más allá
31:14de lo que de lo que me corresponde, pero creo que al final comer sano puede o no ser orgánico, pero tienes que comer sano y no tener una relación viciada con la comida.
31:26O sea, no eso de de dietas, que si la dieta de no sé qué, que si creo que hay que tener una relación sana con la comida, comer de todo variado.
31:34La realidad es que la comida está cara y orgánica más y pues tienes que comer lo que lo que puedes, lo que tienes como posibilidad, pero que trate de ser lo más sano posible.
31:45Hecho en casa lo más. Hecho en casa, que en vez de que pidan Uber Eats y Rapi, todas estas cosas, mejor háganse un sándwich en la casa y el sándwich tampoco es malo, que tenga pan.
31:54O sea, eso hemos satanizado muchos alimentos y creo que no es así. Creo que hay que comer un poco de todo. Hay gente que sí tiene que evitar algunos tipos de alimentos, pero en general balanceado y sin satanizar nada.
32:08Y lo más natural. O sea, ahora sí que ahí sí, sin duda, si vas a tener que elegir por algo hecho en casa o algo ya comprado, empaquetado o tomar agua, tomar refresco, pues siempre vete por lo más natural.
32:18Lo que tenga menos ingredientes. Por ahí hay muchos estudios que dicen que mientras más ingredientes tenga lo procesado, pues más dañino para la salud o si tiene como cosas que no puedes pronunciar, ya no te la comas porque ya es algo ahí un químico extraño.
32:32Pero cuando tengas esa duda de entre o lo en casa o lo hecho o ya hecho, siempre vota más por lo natural, por el agua, por el moverse, por el ejercicio.
32:42Y también aquí entra otro tema que el ejercicio en exceso tampoco es tan recomendado. Ningún exceso. Entonces todo este balance.
32:50Ni bueno ni lo malo. Exacto.
32:52Si quieres, a ver si nos vamos al tema de los tratamientos. Estábamos hablando hace un momento que no es tanto un retratamiento. Bueno, sí.
32:59La congelación de óvulos.
33:01La congelación de óvulos, incluso el congelamiento de esperma son dos tratamientos preventivos.
33:06Olé.
33:07Entonces no nada más es las mujeres congelan. Los hombres también lo pueden hacer. Específicamente hay muchos hombres jóvenes que tienen cáncer testicular que pueden congelar su esperma.
33:17Olé.
33:18Hacen sus tratamientos y pues tienen ese esperma y congelado por cualquier cosa. Entonces los hombres también lo pueden hacer y es incluso mucho más sencillo.
33:26Entonces esos son tratamientos más preventivos dentro de todo esto de reproducción asistida.
33:32Pero ya cuando se trata de una pareja, estamos hablando de que existen como dos grandes rubros que son baja complejidad y alta complejidad.
33:42Entonces baja complejidad se refiere a tratamientos que no necesitan mucha tecnología, no necesitan un laboratorio especializado.
33:50Pero si necesitan a alguien que lo haga de manera adecuada. Y uno de ellos es el coito programado, que ya sé que suena muy poco sexy.
33:57Pero es básicamente que a la mujer le estemos revisando y en el momento en que va a ovular, que es el momento en que se libera el óvulo del folículo y que está esperando a que llegue un esperma y lo fertilice,
34:09les decimos tengan relaciones en ese momento.
34:12Entonces somos muy específicos de cuando tengan relaciones, ya les damos la indicación y ya ustedes hacen lo que tienen que hacer en casa.
34:19Salirse de la junta, dejar al niño en la escuela, dejar el súper adentado.
34:25Es poco sexy, pero sí, la verdad es que hay que tener relaciones en el momento adecuado.
34:31Y la otra es, se hace lo mismo, se vigila cuando va a ovular la mujer, pero se hace una inseminación intrauterina.
34:38Que eso generalmente es para casos donde el esperma tiene alguna situación.
34:43Y lo que hacemos es mejorar la calidad del esperma, o sea, dejar como los mejores nadadores.
34:50Y lo que hacemos es simplemente, normalmente se deposita el esperma en la vagina y tiene que nadar hacia arriba y por las trompas.
34:57Nosotros acortamos el camino.
34:59Entonces lo dejamos en la parte más arriba del útero, que está más cerca de las trompas, para que naden solo un tramo pequeño hasta donde está el óvulo.
35:07Entonces también se hace en un momento adecuado.
35:09¿Qué tan eficiente es la inseminación artificial?
35:12La verdad, no mucho. O sea, siendo muy sincera, y esto siempre me gusta explicárselo a los pacientes,
35:20una pareja donde la mujer tiene menos de 35 años, la posibilidad de quedar embarazada de manera natural es 20% al mes.
35:28Es que en realidad, que se embaracen es que es un milagro.
35:33O sea, no es lo natural, no es lo tradicional y lo rápido y lo que así es. Es que es un milagro.
35:40Es bajísimo, 20% es bajísimo.
35:41Es súper bajo.
35:42Y conforme avanzamos de edad, ahora sí, la edad de las mujeres sí tiene un peso importante.
35:46No es lo único, obviamente, pero sí tiene un peso importante.
35:49Arriba de 35 ese porcentaje baja a 15, y arriba de 40 ese porcentaje baja a 5%, que es muy poquito.
35:56Hablando de mujeres sanas, sin endometriosis, sin hipotiroidismo, sin resistencia a la insulina, sin ovario poliquístico.
36:05Entonces, esos porcentajes ya son bajos.
36:09Una pareja que ya está teniendo dificultades para embarazarse, ese porcentaje basal de 20 así siendo muy buena onda 25 máximo,
36:18ni el coito programado ni la inseminación te rebasan ese porcentaje.
36:24Entonces, pues ya de por sí, las pacientes que recurren, que recorrimos a este tipo de tecnologías, ya ese porcentaje del 20 ya está bajo.
36:33Porque o el hombre tiene una situación, o la reserva está baja, o una trompa está tapada.
36:39Entonces ese porcentaje ya bajó.
36:40O eres la nona y tienes todo, como uno aquí.
36:42Exacto. O tienes la buena suerte de ser la caja de pandolí, tienes todo, y ese porcentaje ya empezó todavía más bajo.
36:49Estos procedimientos no te lo van a aumentar arriba de ese 20%.
36:54O sea, te aumentan algún porcentaje, pero la realidad es esa.
36:57Entonces, si alguien te promete un embarazo, pues no, no podemos prometer nada.
37:02Y por otro lado están las técnicas de alta complejidad.
37:07Que eso es algo que necesita un laboratorio especializado, con personas especializadas que se dediquen solo a hacer esto.
37:15En cada paso.
37:16Entonces eso es la fertilización in vitro.
37:19Que eso ya necesitas un laboratorio, porque toda la parte de sacar los óvulos,
37:24fertilizarlos con el esperma de pareja o de abonador, se hacen fuera del cuerpo de la mujer.
37:29Y para eso necesitas las condiciones adecuadas y las personas adecuadas para hacer eso.
37:33Adecuadas y éticas.
37:35Y éticas, sí.
37:37Entonces esas, las de alta complejidad, son excelentes herramientas, pero tampoco es al 100%.
37:45No hay nada que te dé seguro en un embarazo al 100%.
37:47Entonces a mí, cuando puse mi clínica, y vas viendo las páginas de las otras clínicas,
37:53y te garantizamos al 100%, digo, ¿quién se ríe de eso?
37:58Bueno, es que hay unas que hasta que sea el tercer intento, creo que te regresan tu dinero y no sé qué tanto.
38:02O sea, eso no creo que está mal, si confías en tu laboratorio.
38:07O sea, que te digan, oye, ¿sabes qué? Nosotros confiamos tanto en lo que hacemos,
38:11que sabemos que se necesitan no uno, sino dos, tres intentos,
38:14pero generalmente hay letras chiquitas en eso.
38:17Y ahí es lo que no me gusta.
38:19O sea, sí le puedes decir, oye, tienes una buena probabilidad.
38:22Sí, muchas veces que un in vitro pega a la primera, también es un porcentaje bajo.
38:27Exacto. Y también depende de la causa por la cual estás haciendo in vitro.
38:30Exacto.
38:31Entonces ya, es un poco complejo los porcentajes,
38:35pero ya teniendo un embrión en el laboratorio de buena calidad,
38:40la probabilidad de que ese embrión se implante,
38:43es como, depende también el laboratorio, depende de varias cosas,
38:46pero entre 50 y 70 por ciento, más o menos.
38:50Que tampoco, o sea, 50 por ciento es aventaste la moneda y a ver si pega.
38:54Y 70 tampoco es el 100.
38:56Entonces, es muy buena tecnología, pero tiene sus limitantes.
39:02Claro.
39:03Y la limitante de llegar a tener un embrión de estas características que les digo,
39:07es un maratón.
39:09Es un maratón sacar los suficientes óvulos, que estén de la calidad,
39:12que el esperma esté de la calidad, que los juntes y sí fertilicen.
39:16Que ya que fertilizaron, lleguen al quinto día.
39:20Y nadie te dice eso.
39:22Nadie te dice que tienes que pasar por todos estos,
39:24y piensas que ya voy a ir in vitro y ya me voy a embarazar.
39:27Y la realidad, o sea, no me gusta ser la que les da esa mala noticia,
39:31pero sí me gusta ser la que les dice cómo son las cosas
39:34y que esas expectativas las ajustemos.
39:38Y creo que no hay nada más valioso que eso, que te digan cómo son las cosas
39:43y ya tú ajustas y decides, o sea, es que sí quiero hacerlo o no.
39:47Y es una realidad lo que decías desde un principio,
39:49que no todo el mundo quiere hacer una inversión nada más económica,
39:52sino emocional también.
39:54Porque si bien decías que, a ver, embarazarte por el método tradicional,
39:59es decir, teniendo relaciones cada mes porque estoy ovulando ahorita y demás,
40:03es el 20% de probabilidades y te da el bajón, ¿no?
40:09Cuando ves que no estás embarazada y es como, ay, otra vez, no.
40:12Pero en realidad le invertiste tu amor, tu energía, tal.
40:18Pero cuando ya inviertes en un tema, en un tratamiento,
40:22como sube el porcentaje y como hay muchos por ahí también prometiéndote
40:25las joyas de la Virgen, tu expectativa y tu emoción y tu esperanza sube al 1000%.
40:32Y entonces también hay esta parte de decir que no pegó, sí pegó o pegó,
40:37pero después, ¿qué crees? Hubo una pérdida porque también es una realidad.
40:40También hay muchas mujeres por ahí que están implantadas,
40:43que pegan y que pierden y que pierden y que pierden.
40:45Ahí pues es seguir haciendo estudios muchas veces, ¿no?
40:49O sea, una vez me acuerdo que platicamos este tema aquí
40:51y también alguien nos habló y nos dijo, es que yo ya llevo varias pérdidas.
40:54¿Qué hago? O sea, ya como en una desesperación de qué más puedo hacer.
40:59Y muchas veces es muy frustrante porque, y esto es algo que también platico mucho,
41:04la infertilidad no solo significa no embarazarte,
41:08no significa no llevarte un bebé a casa, que esa es la finalidad de todo lo que hacemos.
41:12Entonces, tampoco hay que dejar a un lado las mujeres que nos embarazamos
41:16y perdemos embarazos y no podemos llevarlos a término,
41:18porque eso también es infertilidad.
41:20Entonces, ese grupo de mujeres es también,
41:24o sea, hay que abordarlas de manera adecuada,
41:27pero sí, hay que estudiarlas de manera adecuada,
41:30al igual que hay que estudiar a los pacientes de manera adecuada
41:34desde el día uno que llegan.
41:36Y no nada más hacerles de todo para ver qué sale,
41:38sino sí dirigirlo muy bien y ser muy, porque también todos estos estudios son caros,
41:43específicamente los de las mujeres que tenemos pérdidas.
41:47Entonces, hay que también ser muy juiciosos de cuándo lo mandas, cuándo no.
41:52Entonces, esa parte también es muy importante,
41:55porque de por sí, platicábamos, es una inversión de todo,
41:59das todo de ti y das tu dinero también.
42:02Entonces, también no buscar ese desgaste de solo hacer todo por hacer todo
42:06y saber qué sale.
42:08Entonces, esa parte de que te aborden de manera adecuada
42:11y te estudien de manera adecuada junto con tu pareja es esencial.
42:14Y es la importancia de ir con especialistas,
42:17no nada más con el ginecólogo de toda la familia,
42:21porque pues todas mis primas han tenido a sus hijos con él
42:24y a ti te está costando, pero es que él es buenísimo.
42:26Pero es que si no es especialista en reproducción o en infertilidad
42:29o en estos temas, a lo mejor va a estar buscando
42:32y va a estar chocando con la pared y con la pared.
42:34Dejemos que un especialista que para eso hicieron esta especialidad
42:37sepa y abra el panorama y entonces te diga,
42:40sabes qué, hazte este estudio de sangre, hazte este,
42:43y empezamos a buscar ciertas cositas.
42:46Para la gente que ahorita nos está escuchando, está viendo,
42:49¿cuál sería el siguiente paso?
42:51O sea, hace rato decías, es que la infertilidad en libros
42:54dice que son seis meses, un año de estar tratando de manera,
42:57¿no?, como bien programada y tal.
43:00Pero un poco sí te da la idea de ver dónde estás parado, ¿no?
43:03A lo mejor hay parejas que dicen, pues ya hemos intentado seis meses,
43:06sí, cada mes, según yo, cuando estoy ovulando y demás.
43:09Que también esto es un tema, porque te dicen que el día 17,
43:13más o menos, es cuando ovulas, pero sí, la 14, 17,
43:16hay mujeres que dicen que por el, o sea.
43:18Depende de tu ciclo.
43:19Entonces ahí está la cosa también.
43:21Porque en los libros todos dicen día 14, día 14,
43:23y después están teniendo relaciones en día 14 y resulta estar ovulando el 16.
43:26Que ovula en el 17.
43:28¿Cómo sabes eso? Con un especialista.
43:31O sea, las apps ayudan, pero lo que pasa es,
43:34por ejemplo, las apps te dicen, te hacen un promedio
43:36de los tres meses previos, ¿no?
43:38Tú le pones, me bajó al día 31, al día 28, al día tal,
43:41te hace un promedio y te dice, ten relaciones del día 10 al día 20.
43:46Ah, órale.
43:48Entonces ya se cansó el esposo, ya te cansaste tú,
43:51ya dices cuántas veces.
43:53Ya es tarea, ya no son ganas.
43:55Entonces, por eso lo que platicábamos hace rato,
43:59de saber cuándo va a ovular la mujer,
44:01para saber cuándo tener relaciones,
44:03y no tenerlas teniendo relaciones del día 5 al día 25.
44:06Que muy bien, felices todos.
44:08A ver, si quieren, sí, pero.
44:11Pero si es con fines reproductivos, el esperma no es lo mismo.
44:15Eso es mi pregunta.
44:17Sí, porque, o sea, sí hay veces que te dicen, no, no, no,
44:19o sea, no tengan relaciones tanto tiempo,
44:21porque si va a haber una inseminación, digamos,
44:23queremos que la muestra sea.
44:25Entonces, justo también ahí.
44:27Están nada más teniendo relaciones todos los días
44:29para ver cuándo estás.
44:30Sí baja la calidad del esperma.
44:31Sí baja la calidad.
44:32Entonces no es lo mismo cuando ya vas eyaculando el primer día,
44:35que cinco días después ya la calidad no es la misma.
44:38Aparte que el hombre ya también ya se cansó.
44:40Ok.
44:41Entonces, pues hay que ser un poco más eficientes, ¿no?
44:43Exacto.
44:44O sea, sí hay que tomar cartas en el asunto.
44:46Sí.
44:47¿Y cómo dices?
44:48Y lo que me preguntabas, en qué momento,
44:50a ver si eres mujer o hombre y tienes la duda
44:52de cómo estás en cuanto a tu salud reproductiva,
44:55ve y revísate con un especialista.
44:57Y salud reproductiva me refiero que no tengas infecciones.
45:00Eso no lo habíamos tocado.
45:02De hecho, después de la pregunta de la infertilidad en jóvenes,
45:05o sea, usar condón no es nada más para no embarazarte,
45:08es para evitar infecciones de transmisión sexual,
45:10que son una realidad.
45:12Y muchas de ellas ni síntomas te dan.
45:14Órale.
45:15Entonces las detectas cuando estamos haciendo...
45:17Estás tratando de tener un hijo.
45:18Ajá.
45:19Ok.
45:20Entonces, toda esa parte es importante que alguien te revise
45:22y te diga, oye, no, si vas a tener muchas parejas está perfecto,
45:25no más usa condón porque es la manera de evitarlas.
45:27Ok.
45:28Entonces, esa parte no te la dicen porque no la preguntamos,
45:31porque nos da pena, porque tener relaciones que...
45:34No, no, no digas a nadie.
45:36Entonces, no hay que esconder esa parte,
45:38hay que hacer preguntas y que alguien te revise y te pueda guiar
45:41y te pueda decir esto sí, esto no.
45:43Ahora sí que hay que ser, como dicen por ahí,
45:45con el ginecólogo, contestar preguntas y hacer preguntas
45:48a calzón quitado, literal.
45:50Sí, literal.
45:51¿Literal?
45:52A mí después me dicen, oye, me da pena hacerte...
45:53No, a mí no me da pena nada.
45:55Entonces, pregunten y si no hay esa confianza...
45:58No es el doctor adecuado.
46:00Sí, y no todos los doctores somos para todos los pacientes.
46:03Y específicamente con el ginecólogo es una relación muy íntima.
46:07Entonces, busquen a alguien que los haga sentir cómodos,
46:10sea hombre, sea mujer, sea quien sea,
46:12pero que ustedes se sientan cómodos para hacer esas preguntas
46:14que no le hacen a sus mamás, papá,
46:16o que solo se meten a Instagram a ver quién puso.
46:19Y que no va por ahí, porque aparte también es un tema muy personalizado,
46:22como bien decías, habrá mujeres que a lo mejor huelan el 14,
46:25habrá que las del 17, pero a lo mejor que la reserva ovárica es diferente
46:28o que tienen ahí un gen que tiene algo que no las está ayudando,
46:31que tienen alguna otra enfermedad,
46:33o que tienen algún tema que necesitan un tratamiento
46:36y llevarlas de manera personalizada.
46:38No porque a mi prima o a la vecina de mi amiga
46:41le fue muy bien en el tratamiento, a ti te va a ir igual,
46:44o porque perdió muchísimos, tú igual.
46:46O sea, sí es un tema en el que tienes que ir con un especialista.
46:49Y de ser posible, si estás buscando ser mamá, papá,
46:52en pareja, ir juntos, siempre.
46:55Se necesita un apoyo entre pareja importante.
46:58Y a eso iba, cuando eres solo tú y te quieres checar tú.
47:03Pero cuando ya somos novios y nos vamos a casar,
47:07o somos novios y vamos a vivir juntos y vamos a empezar a ver si tenemos hijos,
47:11vayan los dos y revísense y chequen dónde están.
47:14Porque de verdad me ha pasado, es que llevamos un año tratando
47:18y nadie revisó las trompas y una la tiene tapada.
47:21Y a lo mejor nada más era eso.
47:23O reviso al hombre y veo el resultado
47:26y me quedo así de ¿por qué nadie lo revisó?
47:29¿Por qué nadie le dijo?
47:31Entonces evitemos esas cosas, evitemos el sentirnos todos
47:35que es culpa de todos nosotros y los médicos.
47:38Nada más hay que tomar cartas en el asunto.
47:42Y aprovechar que hoy tenemos tanta gama de opciones preventivas
47:46y ya cuando estás metida en esto también hay muchas opciones
47:49y no es tirar la toalla a la primera.
47:52Antes de irnos, ¿dónde te pueden encontrar, Debbie?
47:55Me pueden encontrar en, bueno, tengo mi propia clínica
47:57que se llama Gestia Fertility.
47:59Tenemos página internet, tenemos redes sociales
48:02arroba Gestia Fertility y a mí me pueden encontrar en mis redes
48:06como doctora.debbiecasis con doble B y E
48:09porque soy complicada, ¿por qué no?
48:11Entonces ahí en redes también me pueden mandar mensajes.
48:14Yo de repente me pongo a contestar ahí preguntas de pacientes
48:17y con quien se sientan cómodas, revísense o cómodos,
48:21revísense, toman esta decisión por ustedes.
48:24No hay nada más que si algo les puedo llevar,
48:28algo se pueden llevar hoy, es eso.
48:30Pues qué gusto haberte tenido aquí.
48:32Gracias, María, me encantó.
48:33Gracias por haber estado aquí.
48:34Muchísimas gracias a todos los que nos vieron y nos escucharon.
48:37Compartan, compartamos esta información
48:39porque nunca saben quién puede estar por ahí
48:41que escuche este programa y diga resueno con esto,
48:46voy a ir a checarme y de la mano de especialistas.
48:49Muchísimas gracias a la cabina que lo hizo posible,
48:51muchas gracias Love FM.
48:52Nos veremos el próximo martes aquí a las 12.
48:56Yo soy Amaya Spiros.
48:58Un beso.