#LAtelierDeMamá: Picos de sueños
Invitada: Cris Domenech
IG: @entresuenosmx
Conduce:
Amaya Azpíroz
IG: @amayaazpiroz
FB: Amaya Azpíroz. Wellness & Fitness Coach
Invitada: Cris Domenech
IG: @entresuenosmx
Conduce:
Amaya Azpíroz
IG: @amayaazpiroz
FB: Amaya Azpíroz. Wellness & Fitness Coach
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bienvenidos al Atelier de Mamá, yo soy Amaya Aspiros y con mucho cariño y mucha emoción
00:12les doy la bienvenida otra vez a este espacio creado con muchísimo amor para todos los
00:16papás, todas las mamás, todas las personas que están al cuidado y al cargo de niños,
00:22de adolescentes, de bebés, de lo que sea, para tener herramientas y poder llevar un
00:26poco más informados el tema de la maternidad. Y hoy tengo aquí al lado, ya la conocen,
00:33ya se les hace muy familiar, ya es de casa, bienvenida Cris Domenech, ¿cómo estás?
00:37Ay, muy bien, emocionadísima de estar otra vez acá. ¿Sabes qué? Siempre decimos que
00:42nos encanta ayudar. Te lo prometo que el otro día estaba platicando con él y me decía
00:45¿pero por qué te dedicas a eso? Y yo, porque me encanta ayudar, o sea, en el fondo lo que
00:48hago en mi trabajo es ayudar, ¿no? Y pues además soy mamá y ya me la sé y ya sé
00:53lo que es no dormir. Entonces, feliz de estar aquí otra vez con esta invitación, con este
00:56súper tema que escogiste. Ay, gracias. Para todos los que nos están por acá en primera
01:02vez, compartan muchísimo estos temas, Cris Domenech es Sleep Coach, es decir, asesora
01:09del sueño. Ayuda a que, no nada más los niños, sino toda la familia, puedan dormir
01:14en paz, puedan dormir un descanso, puedan tener en realidad un sueño reparador. Porque
01:20es que si no duerme uno de la familia, no duerme nadie, yo lo siento. Lo que ayudamos
01:24básicamente es a tener buenos hábitos de sueño, porque dormir sí es un hábito. A nosotros ya
01:29como adultos se nos hace bien fácil, llega la noche, te acuestas y te duermes toda la noche,
01:33puedes dormir, no sé, cinco, siete, ocho, diez horas. Pero la verdad es que sí, sí es un tema,
01:39desde que nacen los bebés. El sueño, no me dejarás mentir, y yo siempre lo comparto,
01:43que a mí creo que de lo que más me ha costado de ser mamá es la falta de sueño, ¿no? Como que sí
01:48saca lo peor de mí, me da migraña. Estás más irritable. Estoy súper irritable, mis hijas no
01:54tienen la culpa a veces, pero sí, nos saca lo peor. Y la verdad es que se necesita dormir bien
02:00para que también nuestros hijos estén sanos, se desarrollen bien. Crescan como deben. Crescan,
02:06sobre todo. Platicábamos en alguna ocasión que sí, la hormona de crecimiento se desarrolla en
02:11el sueño. Entonces es bien importante dormir para todos, para bebés y para papás. Sí, sí. No,
02:16y está comprobado. Y hay estudios científicos y clínicos que dicen que las personas que no
02:20duermen a partir de tantos días, y son poquitos días, creo que es a partir de 4 días, ya empiezas
02:26como con temas de locura, y es muy peligroso. Sí, la gente se muere más por no comer. Exactamente,
02:32exactamente. Y nos acostumbramos a no dormir, ay, me llegué en vivo, ay, no sé qué, ay, dormí fatal.
02:37Pero de verdad que empieza a haber un tema de salud. O sea, de verdad que así como tenemos que
02:43comer bien, tenemos que tomar agua y tenemos que hacer ejercicio, tenemos que aprender a cuidar
02:47nuestro sueño, y a provocar un buen sueño. Y hoy tenemos un tema muy, muy importante,
02:54porque a todos los que tienen ahorita niños chiquitos, y luego no tan chiquitos, ahorita tú
02:58eres la experta, nos vas a decir, este tema de regresiones. ¿Qué pasa con los papás que decimos,
03:03bien, ya mis hijos están durmiendo, a lo mejor no toda la noche, pero ya se están despertando
03:07solo una vez, y está padrísimo, porque ya empiezas tú también a descansar mejor. Y de
03:12pronto tú te la sientes perfecta, y, ¿cuál? ¿Qué pasó? Ya no duermen otra vez, se despiertan
03:19tres veces, piensan que a las cuatro de la mañana es hora de convivir, y empieza la actividad y tú
03:24quieres llorar. Sí, y eso justo es la regresión de sueño. Y es normal. Cuando una mamá te dice,
03:29cuando una mamá te dice, ya dormía bien, te prometo dormía toda la noche perfecto,
03:35no sé qué pasó, no cambiamos nada, no entiendo qué pasó. Ahí les va,
03:41regresiones de sueño, la verdad es que hay muchas, o sea, sí, y hay veces que unas son
03:48como muy francas, ¿no? Y como muy del libro, pues te podría decir que a los cuatro meses hay una
03:53regresión de sueño muy famosa, que a veces puede ser la que más trabajo nos cueste, porque a los
03:58cuatro meses por lo general los bebés ya están durmiendo mucho mejor, ¿no? Ya no son estos
04:02recién nacidos que se despiertan tres veces en la madrugada para tomar leche, la verdad es que
04:07ya van durmiendo mejor, y a los cuatro meses, y yo lo tengo muy presente con mi segunda hija,
04:11porque estaba de vacaciones justo, y ya dormía bien, la verdad, y de repente era fatal en las
04:18siestas, fatal en la noche, yo durmiendo en el cuarto con mi hija grande, entonces me la llevaba
04:21al baño, la arrullaba y yo decía, ¿qué hago? Yo a ella era sleep coach y ya sabía por lo que
04:25estaba pasando, y lo que intenté hacer es no meterle un nuevo hábito para que se durmiera,
04:30o sea, no le metía leche para volverla a dormir, ¿ok? Y ese es uno de los puntos más importantes
04:34de las regresiones de sueño, que pase lo que pase, y ahorita ando un poco más en el tema,
04:39no hay que crear nuevos hábitos, porque es tipiquísimo que por una regresión de sueño,
04:45a ver, pero una regresión de sueño, papás, puede ser por edad, ¿no? Porque más o menos sabemos que
04:50hay ciertos momentos en la vida de nuestros hijos que pueden tener una regresión más o menos a los
04:54cuatro meses, a los ocho, nueve, este, que ahorita si quieres andamos un poco más en el tema, este,
05:00no, conforme van creciendo, a los dos años, al año y medio empiezan a hablar, empiezan a caminar,
05:04puede ser que también haya una, puede haber una regresión de sueño porque entraron al kinder,
05:08a mí me pasó con todas mis hijas, que cuando entraron al kinder, hubo regresión de sueño,
05:13dos semanas más o menos, empezaron a despertar a las cinco de la mañana, ahorita te cuento.
05:18Regresión de sueño no nada más es que se te despierten, si antes se despertaban una vez,
05:22se empezaron a despertar otra vez, tres, regresión de sueño puede ser que se empiecen a levantar más
05:26temprano de lo que ya estaban acostumbradas, se echa a perder el sueño, digamos, se echa a perder
05:31el sueño un poco, dices las siestas, que onda, o sea, si echaba siestas de una hora y media y dos
05:36y ahorita ya no se quiere dormir, por ejemplo, o ya duerme poquísimo, a mí me pasó con mi última
05:42hija que cuando empezó a hablar muchísimo, ya que se echaba unas frases muy largas, obviamente no
05:48se dormía en la siesta porque estaba platique, y platique, y platique, y platique, porque lo que
05:51más le interesaba era practicar esta nueva habilidad, entonces muchas veces practican la
05:56nueva habilidad en lugar de dormir. Entonces podemos tener regresiones cuando empiezan estos
06:00picos de crecimiento, cuando aprenden cosas nuevas, me imagino que también tiene que ver con el tema
06:04que el cerebro está a tope creando estas conexiones nuevas, está aprendiendo a gatear justo,
06:11están aprendiendo a gatear, se están sentando. Es lo que le digo a los papás, imagínate todo lo que
06:16tiene que pasar internamente para que un bebé gatee, o para que empiece a hablar, o cuando
06:22entra a la escuela, o cuando algo sucede en su vida, pasan muchas cosas internamente, sobre todo
06:27los ocho o nueve meses, suceden muchos cambios. ¿Qué sucede? Número uno, cambian de tres siestas a
06:34dos, ¿no? Más o menos en este rango de tiempo, ya cambiamos a dos siestas, ¿ok? Cambio para ellos.
06:41¿Qué otra cosa súper importante sucede? Empiezan a gatear, ¿no? Y aparte empieza la ansiedad de
06:49separación, o famosa mamitis, entonces imagínate todo lo que les está sucediendo, por eso de
06:55repente las mamás me mandan vídeos y me dicen, Cris, no manches, está gateando en la cuna, o está agarrado
07:00de los barrotes tratando de pararse. Sí, sí. Claro, porque quieren practicar, entonces un tip en esta
07:05etapa es practicar mucho durante el día, mucho, para que en la noche y en las siestas ya no sea
07:11necesario practicar, practiquen una y otra y otra vez. Otro súper tip es no caer en, voy a hacer lo
07:18que sea para que se vuelva a dormir, volver a darle leche, o sea, yo siempre les digo a los papás, leche
07:24que ya no dabas, que no regrese nunca jamás. Y si nunca se la quitaste. Es que ya vamos a trabajar con eso.
07:29Ya vamos pésimos, ¿sí? Y dejamos ahí en el tintero el mejor que vayan a ayudarme. Sí, ya vamos a ayudar,
07:36ya vamos a ayudar, pero no hay que regresar a hábitos que no eran, ¿no? Ok. O la gente que me dice, que ya no
07:43lo arrullabas y para qué otra vez. Mira, prefiero el arrullo que la leche. ¿Sí? Te lo juro. Ok, es más
07:50fácil quitar el arrullo que la leche otra vez. Sí, la verdad es que lo puedes ir quitando poco a poco. Ojo,
07:55puedes acompañar un poco más en las regresiones, puedes contener un poco más, puedes ir como a
08:00darle a entender a tu bebé, oye, aquí estoy, todo está bien, ¿no? Siempre les digo que nuestros hijos sepan que
08:05pase lo que pase, los vamos a atender. Sí, que ahí está. Siempre vamos a estar ahí. O sea, que nunca sientan de, no manches,
08:11mi mamá me dejó llorar 45 minutos y nunca se presentó y me quedé dormido mejor. No, es mi amor, aquí estoy,
08:18me voy, te puedes dormir. Ok, ahí, este, te iba a decir, justo también me dicen, no, es que se
08:24enfermó muchísimo de gripa, se desperta en la madrugada y le daba leche para que se durmiera.
08:28Les digo, no manches, con mocositos, dale leche. No. Para que se vuelva a dormir, nada más le creas el hábito de
08:34la succión otra vez y no necesita la leche y peor le hace, yo creo que ya adentro. Sí, los lácteos generan más mocos.
08:40La leche, claro. Entonces, no hay que meter cosas nuevas. Ahora. Ok. Es importante en la regresión de
08:46sueño de cuatro meses que contemplemos que nuestros bebés ya tienen que tener muy buenos hábitos de
08:52sueño, ya tienen que dormir en un muy buen ambiente de sueño y esto nos va a ayudar a pasar estos días
08:56un poco más rápido, más fácil y que todo se vuelva a acomodar. Ok. Ok, lo que ya habíamos platicado aquí
09:02alguna vez es que un buen ambiente de sueño es un lugar oscuro, ya no puede suceder esto de me llevo
09:09a mi bebé a todos lados, que haga la siesta donde caiga, con el rayo de sol acá, en mal ambiente, de mala calidad,
09:15ya no, ya los cuatro meses hay que acordarnos que los ciclos de sueño ya son como nosotros,
09:21entonces es bien importante cuidar su sueño lo más que se pueda, empiezan a dormir mal y entonces
09:27empiezan a acumular cansancio también, por eso a veces se les hace tan pesado. Y el sobrecansancio
09:32los pensarías que va a caer rendido y al contrario les da como una doble pila y horrible. Claro,
09:38porque generan cortisol y el cortisol lucha contra la melatonina y los mantiene mucho más alertos. Y tú
09:43quieres llorar. Y mucho más irritables. Entonces, ¿qué tenemos que hacer en las crisis? Este, picos
09:49de crecimiento, por ejemplo, que ahorita vamos a pasar a ese tema, que son de más bebés. Regresiones,
09:54sobre todo en la de cuatro meses, empezar a cuidar su ambiente de sueño. Ok. Las siestas, papás, ya
09:59tienen que ser en lugar oscuro. Ok. Si hay mucho ruido pueden usar white noise. A mí muchísima gente
10:04me dice, es que el white noise es esa fuerza. No es esa fuerza. Ok, no es esa fuerza. Pero ayuda
10:10mucho. Ayuda mucho a relajar. Ayuda mucho a bloquear los sonidos de fuera del cuarto. Ayuda
10:15mucho, ¿no? Y yo lo sigo usando con mis hijas grandes. Te juro que en época de lluvias es mi
10:19salvación. Y no causan como dependencia de decir, es que ya después, cuando me lo llevo a algún lado
10:25y se me olvidó, o nos fuimos de vacaciones y se nos olvidó, o lo que sea, ya no se puede dormir. No,
10:30porque siempre pongo el ejemplo del aire acondicionado. Es como la gente que vive en
10:34Mérida. En Mérida, que usan aire acondicionado todo el tiempo, pues ese es su ruido blanco. Ok,
10:40lo llevas a otro lado donde hace frío. No es como que va a decir, ah, no tengo mi ruido del aire,
10:46pues no me voy a dormir. No, no sucede. Ok. A mí, mis hijas, por ejemplo, si me dicen cuando hay
10:51mucho ruido, ¿le puedes subir a mi ruidito? Así le dicen. Ahora que fue el Super Bowl,
10:55se escuchaba muchísimo la casa del vecino y María José, mi hija grande, me dijo,
11:00¿le puedes subir un poquito a mi ruidito? Porque escucho mucho ruido y me acosa.
11:04Ya sé que son los vecinos, pero me acosa. Y ya que acaben ellos... ¿Y cuántos años tienen tu
11:08hija? Siete. Ok. Ya que acabe su fiesta, ¿le puedes volver a bajar? Le dije, claro que sí,
11:12y así lo hice. Este ruidito cuando, o sea, es conveniente, lo puedes mantener hasta de
11:17adulto. O sea, no es como... Claro, te digo la verdad, yo cuando duermo sin ruido, me da ansia.
11:23Ya, ok. Estás escuchando. Ok, ok. O sea, como que ya, a ver, duermo con el monitor de mis hijas
11:29Ok. Estoy súper acostumbrada y a mí me gusta, pues, sí bloquear los sonidos de fuera,
11:34porque yo soy miedosísima. Entonces, yo digo, prefiero, te lo juro, en algún viaje que hice
11:39con unos amigos, un amigo de mi esposo dormía con ruido blanco. Me dijo, no, yo me puse mi iPad y
11:45ruido blanco toda la noche y así me dormí. Y dije, qué envidia, yo escuché al vecino de arriba
11:50toda la noche. Ok, ok. O sea, ¿no? Como que sí, sí funciona y no, no crea dependencia porque es
11:54un sonido que no registra nuestro cerebro. En cambio, la música sí. Y lo podemos dejar toda la
12:00noche. El chiste es dejarlo toda la noche. Acuérdense que el ambiente en el que acostamos
12:03a nuestros hijos tiene que permanecer toda la noche. ¿Para qué? Para que puedan dormir toda
12:08la noche. Ok. Para que no se estén despertando. Por ejemplo, algo que no está con ellos toda la
12:12noche es la leche o son los brazos de mamá. Cuando se despiertan a medianoche, van a buscar lo mismo
12:18con lo que se quedaron dormidos. A mí una vez la pediatra, y me pareció súper lógico, fue,
12:22si lo acostaste en este sillón ahí, ahí déjalo. Porque imagínate en la noche, que lo, o sea,
12:29que tú, o sea, duerme aquí y lo pasas a su cama, o lo pasas a otro lado, y de pronto a medianoche
12:33se despierta en otro lugar, va a ser como, ¿qué pasó? ¿Cómo llegó aquí? Es como si tú te duermes
12:38y apareces en otro lugar a decir, ¿qué está pasando? ¿Cómo? O sea, y me suena muy lógico.
12:42Y es lo que pasa con los malos hábitos de sueño. ¿O por qué los niños no pueden dormir toda la
12:46noche? Porque ellos se quedan dormidos en la mayoría, los 99% de los casos que yo veo,
12:51es o con arrullo o con leche. Entonces, un bebé se queda dormido con leche, esa es la idea que se
12:58le quedó. Ahí se queda dormido, en unos brazos y con leche. Todos tenemos despertares. Ya me estoy
13:03desviando del tema, pero bueno, también es interesante. Este, se despierta a medianoche,
13:07porque todos tenemos despertares en la noche, y va a decir, ¿dónde estoy? ¿Qué susto? ¿Qué miedo?
13:13¿Qué es esto? Necesito la leche y necesito los brazos para dormir. ¿Qué van a hacer los papás,
13:18cuidadores, etcétera? Ponerlo en brazos y volverle a dar leche, aunque no necesite leche ya.
13:24Entonces, estás reforzando esa necesidad. Estás reforzando esa necesidad. Entonces,
13:28es importante, en las regresiones, para volver al tema, que no volvamos a caer en viejos hábitos,
13:34que ya cuidemos mucho el ambiente de sueño y que apapachen más su sueño, porque por lo general van
13:39a estar más cansados. Entonces, si tú continúas con tus mismos horarios, tu bebé debe estar agotado.
13:44La gente le tiene mucho miedo a adelantar los horarios. ¿Sientes que se va a despertar más
13:49temprano? No, y no sucede. Te juro a mí, no sabes cuántas veces me escriben cuando subo a Instagram.
13:53Estoy durmiendo, mi hija, a las seis y cuarto. El otro día dormía mi chiquita, que tiene dos años y
13:58medio, seis y cuarto, porque no hizo siesta, y curiosamente ese día estaba muy cansada. De verdad,
14:04seis y cuarto. Mira, a las cinco y media, se aventaba en mi cama de llanto, de decir, ya no
14:09puedo con mi alma. No quiso ni cenar. La acosté y el día siguiente la desperté, porque tenía que ir
14:14a la escuela a las siete cuarenta. No bueno. Pero la gente le tiene miedo. Me dicen, seguro se te
14:20despierta a las cuatro y no dices. Y yo, no, siempre comparto la verdad, ya. No, no sucede.
14:25Entonces, en regresiones de sueño, apapachen más su sueño, cuiden más sus siestas. Si hace mal las
14:30siestas, adelanten la hora de dormir. ¿Cuánto hay que adelantar la hora de dormir? A mí sí me gusta
14:35como desde las seis y cuarto. Pensando que tienes que despertar. Bueno, no, estos son bebés. Estamos
14:42ahorita como en bebés. Bebés y niños chiquitos. Ok. O sea, sí hay veces que se están muy cansados
14:47y yo lo he hecho hasta con Sophie, mi hija, que tiene cinco años y medio. También. O sea,
14:53de esos días de, no sé, me fui a algún lado y se acabó durmiendo diez de la noche y al día
15:00siguiente está agotada, la acuesto seis y media. Y no pasa nada. No se despierta a las cinco de la
15:07mañana. Para nada. No sucede. Lo que hago es equilibrar su sueño, cuidar que no genere mucho
15:12cortisol y que pueda descansar, porque también cuando no están descansando, generan más cortisol.
15:17De verdad que se vuelve un círculo vicioso de que no llenamos este vasito de sueño. Y empieza a
15:23verte más lejos nada más de ver los irritables, que no quieres ver a tu hija irritable, no lo quieres
15:28ver berrinchudo y estarlo regañando porque es que ve el berrinche. Cuando lo único que el niño
15:32quiere es descansar y dormir como se debe. Sí, no? También empieza a verte más de no está
15:37creciendo igual y les juro que sí pasa. O sea, a mí yo acabo y se los comparto. También por eso
15:44falté, no operaron a mi hijo, tuvieron que quitarle adenoides y anginas porque no respiraba, no había
15:49poder humano de que respiraba, no le entraba aire más que por la boca. Pero claro, ya empezamos a
15:54tener problemas de deformación de paladar. Claro, roncaba, se movía toda la noche y no descansaba
16:00como debía. Y a pesar de que es de los altos del salón, siempre ha tenido buena estatura,
16:05es bastante alto para su edad. El doctor me dijo, vas a ver cómo va a crecer ahorita, porque no,
16:10no crecen igual los niños que no pueden respirar igual, porque aparte tampoco duermen como debe.
16:16Las ojeras, o sea, es impresionante cómo en cuestión de una semana dices, qué onda? Se le
16:22desinflamos como la cara, como las hojas, o sea, una y no lo veías mal, solamente no respiraba.
16:28No, y también te acostumbras. Y con alergia todo el tiempo, no? Y si respiraba por la boca y ronca.
16:32Y entonces, claro, ahorita que lo veo dormir quieto y que no hace ruido y que no ronca y tal,
16:38digo, pobrecito. Y él te dice, mamá, mira cómo puedo respirar. Oíste cuánto aire me entra y yo,
16:45mi amor, sí. Seguro está de sentir raro. Exacto. Pero entonces si empiezas a ver,
16:50ya me desvíe, yo te veo más del tema, pero si empiezas a ver temas de crecimiento. Claro,
16:54a veces pensamos, nos quedamos como en solo está cansada, no? Oye,
16:58las niñas que no duermen bien, no comen tan bien. Creo que no se ha visto eso. Hasta problemas de
17:04hermatitis también por falta de sueño y también cuando se empieza a acumular cansancio y les vas
17:09quitando. Bueno, no es que les quites, pero se van restando horas de sueño. Les puede afectar
17:14a futuro. Claro, muchísimo. A ver cuántos adultos no es eso. Hazlo tangible en ti.
17:19Cuando estás cansado. Es típico, no? Yo no puedo dormir, a mí siempre me da insomnio. Y lo hacemos
17:25normal. Y lo hacemos como, ay, qué normal es. Y es porque obviamente en nuestra época no había
17:31la información suficiente para que nuestros papás supieran la importancia del sueño. Es más,
17:37hasta la fecha no dan esa información. O sea, cuando sales del hospital, hablamos y hablamos
17:43a nuestros pediatras y cada vez hay más que se acercan a nosotros a decir, oye,
17:47échame la mano en esto. Y está padrísimo. Y está padrísimo. Yo hasta tengo por ahí un
17:51pediatra que me dijo, regálame, por favor, el libro que más se haya gustado de sueño,
17:55porque me quiero meter más al tema de sueño. Y me encantó. Dije, qué cool,
17:59que sí estés preocupado. Sí, porque a ver, en pediatría y en neonatología, pues si les dicen
18:05el sueño es importante, pero nunca profundizan porque están profundizando en temas no más
18:09importantes, pero están viendo en otros temas que tienen que salvar al niño. Ok, pero la verdad es
18:14que todo el mundo tiene que dormir y descansar bien. Y no es un tema. Y no es un tema. Exactamente
18:20cero médicos. Entonces ahí es un poco lo que pasa también con la lactancia. Sí, entonces está
18:26padrísimo que empieza a ver estos expertos que te ayuden de una manera informada a decirte no
18:32es tan complicado y no tienes por qué estar no durmiendo. Claro, no durmiendo y tampoco que se
18:38vuelva como una caos, pero obsesiva, porque ahora lo que veo muchísimo y justo estaba compartiendo
18:44que una mamá estaba agobiada, así que el esposo le dices que eres insoportable. O sea, ya todo gira
18:49alrededor del sueño y todo es alrededor de las fiestas y nuestra vida no es lo que se ha vuelto.
18:54Yo les prometo que al paso de los años y con tres hijas, sobre todo con mi chiquita,
18:58pues que es la tercera que ella, pues ahí va, no, que no pasa nada. Les digo a los papás, te juro,
19:05no pasa nada. Si un día no duerme, si está, no pasa nada. Si un día, pero si hay que veinticinco
19:11me fui de vacaciones, no durmió si estas más de 20 minutos y lo dormíamos en medio de los dos,
19:16tache, tampoco. Pero de vez en cuando no pasa nada. Yo, mira, te lo juro que igual al principio hasta
19:22le decía a mi esposo, no, si vamos a volar, porfa que sea en un horario que María José no vaya a
19:27tener siesta. Igual y lo encontramos. Hoy te puedo decir que con mis tres hijas hubo un vuelo que
19:32tenemos que estar en el aeropuerto tres de la mañana. Tres y dije, qué de pelos, me voy de
19:37vacaciones, no me importa, ya descansarán. Es que tampoco se vuelve un tema obsesivo porque luego
19:42las mamás dicen, no, en todas las tablitas de las sleep coaches veo que las siestas tienen que
19:47durar dos horas. Mi hijo duerme una hora y estoy agobiadísima. Les pregunto, bueno, y lo ves bien
19:55y descansa y está de buen humor y duerme bien en la noche, sí, no te preocupes. El sueño depende
20:01de cada quien, así como habemos adultos como yo, yo sí soy feliz durmiendo ocho horas y hay otros
20:05que con cinco horas están perfecto, también hay bebés así. El requerimiento de sueño es único de
20:10cada quien, para que no se preocupen también demasiado. ¿Cuánto tendrán que durar las regresiones?
20:15O sea, hablamos de días, hablamos de semanas, hablamos de meses. Puede ser entre dos días, siete días,
20:22este sí, pero todo va a depender, quince días en algunas ocasiones. De cómo lo soluciones, de la
20:28atención que le pongas. Sí, porque si empiezas ya mal a meter hábitos y cada vez se vuelve peor y
20:35entonces tú atiendes de mala manera la regresión, obviamente ya caíste ahí y ya se volvió una
20:40regresión que se quedó. Ok. Pero si dices, bueno, ok, estoy en regresión de sueño, ¿qué voy a hacer?
20:46Vamos a actuar, cuido sus siestas, cuido más el ambiente de sueño, cuido la hora de dormir, no
20:53meto nuevos hábitos, tengo paciente, este, paciencia, mucho amor y mucho como compromiso
20:59en decir voy a seguir cuidando el sueño, pasan. Todo es pasajero, o sea, te juro a mí me pasa
21:03mucho con mi hermana, que obviamente hablamos todos los días y del tema del sueño, pues aquí
21:07está su coche eterna, este, su hija de repente sí tiene regresiones, es de la mismita que mi chiquita,
21:14y dice, no manchas otra vez, no está durmiendo siesta, yo creo que ya no quiero siesta, y yo, no, paciencia,
21:20va a pasar. Ok. Todo ha pasado, todo, déjalas y no duermes siesta, la sacas, la duermes más temprano,
21:27pero ya no te hago fiesta. Ok. No, va a pasar, todo va a pasar. Y es muy detectable estas regresiones,
21:32o sea, es de estar durmiendo bien, de pronto esa noche se despertó tres veces y ya se despertaba una.
21:38Una noche no pasa nada, pero si es más recurrente, sí es una regresión. Y va a haber veces que les digo a las mamás,
21:44también hay veces que no tenemos idea qué pasa. Sí. De verdad, a ver, mis hijas se despiertan ya los
21:51jueves, se van a tardísimo, y de repente un día se despertaron más temprano, porque quién sabe,
21:57no pasa nada. También sí empiezas a ver qué hizo ayer, qué cenó ayer, cómo estuvieron los horarios,
22:02se vuelve un tema obsesivo, y creo que por sí la maternidad es demasiado complicada como para
22:06que no las compliquemos más, y de verdad más en el tema del sueño, que siento que es como,
22:12este, así lo que más nos da conflicto. Entonces, hay veces que no vamos a saber, hay veces que sí,
22:18tú ahorita con tus hijos, pues sí, te digo la verdad, sí hay regresión de sueño a esa edad,
22:24pero ya vas a saber que si su sueño está fallando, pues va a ser tema de, ahorita te
22:29doy más tips si quieres, este, pero sí de cuidar más el sueño, y ya, va a haber veces que no vas a
22:36saber, vamos a, va a haber veces que dices, claro, empezó a caminar, claro, empezó a gatear. Sí,
22:41o fue al kinder. Se empezó a voltear. Ok. Este, sobre todo cuando hay como hitos en el desarrollo,
22:46no, como una nueva habilidad, puede haber regresión en el sueño. Ok. Entonces, ahí ya vas a saber.
22:52Igual, digo, en regresiones de sueño podemos meter el tema de picos de crecimiento, ¿no?
22:56Que justo decíamos, a mí nunca se me va a olvidar, yo ahí no era sleep coach, cero para nada,
23:01con mi primera hija que, este, se despertaba en la noche muchísimo cuando era chiquita,
23:06los tres meses, yo decía, ¿qué es esto? Lloraba todo el día y yo, ¿quiere comer todo el día?
23:13¿Qué está pasando? A mí nadie me había contado los picos de crecimiento, hasta que no sé por qué
23:16mi esposo llegó con el celular y mi hijo, se llama pico de crecimiento, y dije, ok. También va a
23:21pasar. Ok. Y va a pasar. Y en los picos de crecimiento, que también pudieran ser regresiones
23:27de sueño, porque probablemente va a fallar su sueño, porque necesitan comer más, es darles de
23:32comer más, porque están creciendo, porque necesitan más leche y en cuestión de lactancia, necesitamos
23:38producir más leche para ellos. Y hay que acordarnos que conforme hay más succión y más, este,
23:44extracción de leche. Estimulación. Más estimulación, más cantidad de leche. Nuestros hijos están
23:48creciendo. Entonces, paciencia. Todo pasa. ¿Cómo vemos negro a veces en la modernidad? Muy. Que
23:55dices, sí, es como las enfermedades. Puede ser desde una gripa, eh. Aunque ves negro. O sea,
24:01dices, no vamos a salir de mocos y de no dormir. No va a salir esto ya, lo que voy a hacer. O sea,
24:08no manches y de repente dices, ya pasó. Ya pasó y a la próxima y van creciendo. Y siempre les digo,
24:16no es que cada vez sea más fácil, porque ahí tiene sus cosas, la verdad, cada edad, pero va
24:22siendo un poco más llevadero. Todo, el sueño y todo. Bendito. Oigan, por favor, todos los que nos están
24:29escuchando, nos están viendo, marquen a la cabina cincuenta y cinco, cincuenta y dos, seis, dos, trece,
24:33cero, cero, a la extensión catorce, extensión catorce, catorce, o manden un mensajito al cincuenta
24:39y cinco, seis, uno, cero, cero, siete, cuatro, cinco, cuatro. Aprovechen para sacar todas las
24:44dudas. Ahora sí, como la hermana de Cris, aquí tienen a la coach ahorita. Marquen y pregunten,
24:51comenten. Aprovechen este espacio, por favor, que está hecho para ustedes. Más o menos, ¿cuándo
24:57tienen que acabar las regresiones? O sea, hay como una edad en la que digas, a partir de esta edad,
25:02ya tienen que dormir, en teoría, o lo que dirían los libros, digamos, que ya duerman como más
25:08corridito, ya más tranquilitos. Yo te podría decir que probablemente después de los dos años, dos
25:13años y medio, como que ya todo es más llevadero. A ver, hay que tomar en cuenta también que cuando
25:21hay cambios en nuestros hijos, el sueño se puede ver afectado. O sea, yo te lo puedo decir que
25:26cuando alguna de mis hijas está mal emocionalmente, o sea, que algo le está sucediendo, algo te ha
25:32atorado, dejan de dormir. No, el otro día, mi hija grande tiene siete años, obviamente ella ya duerme
25:38increíble, ya es otra cosa, ya la puedo dormir más tarde, ya es mucho más llevadero todo. No se
25:45podía dormir y me iba a buscar a mi cuarto y me decía, ¿cómo le hago para dormirme? Es que tengo
25:51un pellejito. Me ponía mil pretextos, ¿cómo le hago para dormirme? No me puedo dormir. Mamá, ya
25:55intenté todo y no me puedo dormir. Hasta que la saqué del cuarto con toda la calma del mundo y le
25:59dije, cuéntame qué tienes. ¿Qué pasó? ¿Qué tienes que no te gusta? Y se suelta llorando. Es que hoy
26:08la mis me dijo que no sé qué y entonces estoy preocupada porque no sé si estoy lista para
26:12mañana, mi examen y no. Y dices, claro, van creciendo y sus preocupaciones ya son otras.
26:17A ti te quita el sueño algunas cosas. Claro. Cuando estás estresada, ellos también. Y le das
26:21vueltas, ellos también. Pero el chiste es cómo lo manejamos y yo que ya voy teniendo hijas como
26:27de diferentes etapas y es, como yo les digo a mis hijas, el descansar es deli, dormir es deli,
26:34o sea, que nunca vean como este momento como algo no manches dormir, no. O que les dé miedo,
26:40o que les dé mucha angustia, o que los dejemos ahí llorando porque ya nos dio flojera y ya
26:45duérmete, yo me quiero dormir, no. Sino que el sueño siempre sea como algo positivo,
26:50porque es algo positivo. Muy. Ya crecemos y lo valoramos. Antes no. Cuando no tienes el
26:55tiempo para dormir, lo valoras más. ¿Verdad que ya? O sea, yo digo, llega la noche y digo,
27:00ya me quiero dormir, qué deli momento. Sí. Nuestros hijos, obvio no. Es el momento cuando
27:06están separados de nosotros, está oscuro, empiezan miedos. Mi hija grande ya tiene miedos reales.
27:11Ya no tiene miedo de, va a venir un monstruo, o sea, cero. No, no, ya es, ¿y si se mete un ladrón
27:18a la casa? O sea, ¿crees que se pueda meter a un ladrón alguna vez aquí a la casa o no? Este,
27:23es que me contaron que tembló cuando yo estaba en tu panza y supe que se cayó en una escuela y yo,
27:28¿cómo te explico? Pues sí, amor, pero esta casa es súper segura. Este, no, como que tratar de
27:34cambiarle y sí dejarlos como muy, muy en calma. O sea, siempre. Que ese momento de despegarnos de
27:41ellos, siempre sea en calma. Y que sepan que hay como camino hacia ti y tú hacia ellos, ¿no? No sé,
27:48como que yo trato de, con mi hijo que tiene tres y medio, decirle, esta lamparita que te compré,
27:54que está maravillosa, la puedes agarrar y te va a acompañar hasta mi cuarto en cualquier momento,
27:58que yo no te escuche, o que más bien sea, urge correr con mi mamá o con mi papá. O sea,
28:03puedes ir a mi cuarto, ¿no? Es como, me ha tocado de, y no te puedes salir de tu cama y no puedes
28:08entrar a mi cuarto y está prohibido la cama de papá y de mamá. Claro que no, ¿por qué crees?
28:12No, no, no, no, no, no. A mí me cuentan historias de repente así de, no, y entonces yo amanecí ahí
28:17y mi hijo estaba fuera de mi cuarto, este, durmió en el piso, me traumó, me traumó.
28:21No, pobrecito. No, no, hay que entender, y yo te juro que sí me acabo mucho de mi vida chiquita,
28:26que sí me da miedo en la noche, y nada me da más paz que mis papás. Entonces, sí, a ver,
28:33yo hay veces que ya les digo a mis hijas, neta, ya duérmanse, necesito trabajar, necesito hacer
28:37otra cosa, pero hay que tener paciencia, también es un momento difícil para ellos, ¿no? Y todo
28:43el mundo me dice, eres sleep coach, ¿seguro tus hijas duermen 12 horas todos los días de corrida?
28:46Y yo así, claro que no, yo siempre les digo la verdad, siempre, y cuando tengo regresiones de
28:51sueño, algún día, otra vez que me inviten, les cuento de la regresión de sueño de Sofía,
28:54se las cuento rápido, todavía tenemos tiempo. Sí, sí, sí. Este, Sofía, mi hija, tenía casi tres
29:00años cuando nació Lucía, mi chiquita, ¿ok? Y dormía excelente, perfecto, en su cuna, súper bien,
29:06y al mes de Lucía, mi bebé, más o menos, un poco antes, Sofía dejó de dormir. Es en serio,
29:15dejó de dormir, Amaya dejó de dormir, o sea, en lugar de dormir 12 horas, dormía 6. Ay. 6,
29:20y yo me tenía que sacar leche, pegarme a Lucía, repetirla, que no vomitara. Sí, a tener un bebé
29:27de un mes. Que fue prematura, entonces también le tenía que dar una leche especial, pero aparte
29:31pegarme, o sea, de verdad, mis madrugadas eran una locura, y dejó de dormir, o sea, eran unos gritos
29:38para dormirla, me decía, es que solo tu mano, solo tu mano, entonces yo la dormía con la mano,
29:41pero María José la Grande me estaba llamando, pero la bebé lloraba, entonces yo decía, me la tengo
29:45que pegar, este, ya sabes, no, una locura, y sí, te lo juro, ha sido de los momentos más difíciles
29:51que he tenido, o sea, yo agarré con mi esposo y le dije, me voy a volver loca, o sea, esto ya es
29:55una locura, o sea, yo ya no puedo más, y entonces yo decía, ves negro, mi negro, y dije, me va,
30:02o sea, ya nunca más vamos a dormir nadie, ¿cómo le voy a hacer? Me voy a cortar la leche, este,
30:08no, hasta que pensé y de verdad dije, tengo que poder con esto, a ver, Cris, ¿qué le dirías a
30:14una mamá que está pasando por esto? Pues me hice un plan, y dije, lo primero que tengo que hacer es
30:20llenarle el vasito de sueño a Sofía, tengo que hacer que duerma, porque tenía tal nivel de cortisol
30:25que no dormía, nos pasábamos a las despiertas, entonces le dije a mi esposo, ok, primer punto,
30:31te vas a pasar tú a dormir a su cuarto, ¿cómo? No, y yo, sí, necesito que duerma, primero,
30:38va a dormir, se puso un colchón en el piso, no, es que mira, yo me he acordado y te juro que me dan
30:42ganas de llorar, yo lactancia así, en pijama, me acostaba con ella, me ponía el arma abajo de la
30:49almohada, para que le fuera a dar de comer a mi bebé, entonces le daba de comer, me regresaba,
30:53ay no, horrible, horrible, horrible, y entonces lo primero que hice y lo primero que ahora hago
30:57cuando veo que hay mucha falta de sueño es llenar el vasito de sueño, como, como sea,
31:02o sea, siempre les digo, si tiene que dormir en tus brazos, que duerma en tus brazos. Ya,
31:06estamos en un tema extremo. Extremo, ya con una falta de sueño grave, o sea, yo sí te puedo
31:12decir que Sofía tiene una falta de sueño brutal, brutal, brutal, no dormía, o sea, de verdad, no
31:16dormía, dejó de hacer la siesta, obviamente, entonces, no, un caos, me la llevaba al coche a
31:22dar vueltas, yo, desesperada, este, en alguna ocasión hasta leí melatonina, te lo juro, a ese
31:27grado llegué de locura. Si a mí me preguntan hoy, Sleep Coach Chris, ¿recomiendas la melatonina? No,
31:33cero, es malísima, dañina, no, no está bien darles melatonina. Ok. Les afectas muchísimo,
31:39la melatonina es una hormona que nosotros producimos, no hay que darnos más. Ok. Pero
31:44ahí sí un día dije, o le doy melatonina o algo le va a pasar, y sí, cayó rendida, pero pues no,
31:49no lo volví a hacer porque me da pánico. Le llené el vasito de sueño, después dije, ok, voy a hacerme
31:54un plan, me hice el plan, lo ejecuté y se logró. Ole. Quince días después, Sofía estaba durmiendo,
32:01perfecto. Pero justo ahí, ella no estaba en un pico de crecimiento, ella más bien tuvo un tema
32:08importante porque nació la hermana. Y fue una regresión. Muchos regresan al pañal, muchos
32:13otros, ella tuvo una regresión en el sueño. Es una regresión brutal, o sea que sí, o sea,
32:17por eso los papás que me dicen, oye, va a nacer el hermanito en tal fecha y yo sigo sin dormir,
32:23les digo, no, un, dos, tres, ya ejecuta, porque cuando se te junta. Ok. Un bebé recién nacido,
32:29con otro que no duerme, es la locura. O sea, me han tocado papás que me dicen, es que yo estoy en
32:33el cuarto, con mi hijito en medio de los dos, más el recién nacido, entonces no duerme el
32:38chiquito en medio de la cama, porque se despierte el bebé llorando. Y entonces ahí lo adecuado
32:42sería atacar primero el tema del niño grande, del hermano grande, entre comillas, porque el
32:48chiquito como quiera, bueno, lo amamantas y así, o sea, va a ser, sí, ponerle atención a que vuelva
32:52a dormir el chiquito. Porque yo tampoco trabajo, la verdad, cuando ya está muy cerca el nacimiento
32:57del hermano, o cuando acaba de nacer. Ok. No, o sea, es demasiado. Imagínate que un chiquito de
33:04tres años y medio, es que nazca un hermano y tú, bueno, pues perfecto, ahora ya te vas a ir de mi
33:11cuarto. Nació tu hermano, te vas de tu cuarto y ahora tienes que dormir solo, no. Tiene que ser
33:15antes. No, tiene que ser antes. O después, que es lo que me decían. Más o menos como dos meses
33:19entre cambio. O antes o después. Sí, sí, sí. Esta regresión de sueño yo te lo juro que siempre
33:25se las cuento a los papás porque me dicen, no, seguro tú. Toda la vida han dormido perfecto.
33:28A tus hijos les digo, no, es que si supieran, en serio, yo sí me iba a volver loca. No es broma. Lloraba
33:33todo el día. Decía, qué voy a hacer. O sea, y mi esposo me decía, tú eres sleep coach. Tú tienes que
33:39saber y yo, ¿cómo? Pero es que Sofía dormía perfecto toda la noche y ahora, ¿qué voy a hacer?
33:43Hasta que, de verdad, esas veces que cierras los ojos y dices, a ver, ¿qué voy a hacer? Ejecuté un
33:50plan. Y así lo hice y durmió. Y acabó durmiendo bien. Así hay que hacerlo. Pero sí hay que actuar
33:56porque siempre a mí me hablan y me dicen, me escriben, quiero una asesoría, no duermo nada.
34:00Perfecto. Tipo tú. Y pasan los meses y, no, Cris, ya. Ya no puedo más. Ahora sí, ya me estoy
34:08volviendo loca. Y digo, no, rápido. El tema de sueño. Y la gente le tiene mucho miedo, pero no.
34:14Es que sientes que va a ser muy complicado. O sea, sientes que va a ser, vamos a estar 15 días
34:19despiertos viendo cómo duerme el niño y trata, y en realidad creo que es todo lo opuesto. No,
34:24la gente al final me acaba diciendo, a ver, depende muchísimo de cada bebé, de cada niño.
34:28Claro. Muchísimo. O sea, yo así como te puedo decir, he tenido casos de bebés que duermen a
34:33los tres días toda la noche de corrido. Mi primer hijo al mes dormía 12 horas.
34:38O sea, pero de algún entrenamiento a gente que se tarda 15 días, ¿no? Todo de constancia y así.
34:45Pero no hay que tenerle miedo. Todo el mundo le tiene miedo. Sobre todo cuando haces las cosas
34:49bien, en las regresiones de sueño, siento que son mucho más llevaderas. Y en teoría una regresión
34:53de sueño te van a hacer más rápido que empezar de cero porque ya saben dormir bien. Ya nada más es
34:58como decirle, no, no, acuérdate que ya dormías bien y acuérdate que ya dormías, que no solo
35:02despertabas una vez. Claro. O que ya no despertabas. Es cuando le cuidas el sueño. Por eso les digo,
35:06en serio sí hay que cuidar el sueño siempre. Ya llegará el punto en el que sean grandes,
35:13en el que te va a dar igual si se duermen a las 10, 11, ya va a ser su responsabilidad. Pero hoy
35:18sí es nuestra responsabilidad. Y sí que hay de nosotros que tengan buen descanso, que cumplan con
35:23el requerimiento de sueño adecuado para su edad, que sí hagan todo bien. Entonces sí es importante
35:29cuidarlo. ¿Nos puedes ayudar con eso del requerimiento por edad? El requerimiento de
35:34sueño por edad, si quieres te puedo regalar una tablita bonita, pero obviamente va cambiando
35:39conforme van pasando. Conforme van creciendo. Conforme van creciendo, al principio un recién
35:44nacido pues más o menos tiene que dormir como 17 horas en todo el día. ¿En todo el día? Sí,
35:48habrá algunos que me dicen duerme 19, padrísimo, duerme 16, súper, este, no pasa nada, va cambiando,
35:56pero más o menos queremos ir buscando que las noches sean de corrido entre 10 y 12 horas,
36:03eso sí es importante. ¿Hasta qué edad? Más grandes, tipo María José, mi hija de 7, ya con
36:0910 horas está bien. Ok, pero es que me estás hablando todavía de niños de 7, 8 años que
36:13necesitan dormir 10 horas, y hay muchos niños de esa edad que no duermen esas 10 horas, que ya
36:19duermen 8, que ya duermen menos porque la escuela les queda lejísimos, porque tuvieron clases en la
36:24tarde, porque tienen mil cosas, o porque se quedan viendo la tele, o lo que sea. Porque el sueño no es
36:29prioridad en esa casa. Exactamente. Te lo juro que yo lo veo y obviamente ya no me engancho,
36:34y ya digo, pues allá ellos, y todo el mundo me dice, ay perdón Sleep Coach, pero llego de las
36:40clases a las 9, ¿no? Tengo una súper amiga que amo y adoro, que llega a su casa a las 9 con sus hijos
36:47de 7 y 5, que son la edad de mis hijas, y a mí me da un toque, le digo, es que mira, solo lo tomo
36:52bien porque eres tú, pero no manches, pobres de tus hijos, les estás quitando muchísimas horas
36:57de sueño, y obviamente al día siguiente despiértalos a las 6. Está muy duro, o sea,
37:03a ver si hay veces que yo me duermo a las 9 y amanezco a las 6, y digo, ay, me faltó. No, no es
37:08cierto, pero... Sí, ¿no? Sí. Sí, a veces no es prioridad, y eso depende de cada familia, yo lo
37:13respeto muchísimo. ¿Habrá familias donde la alimentación sea lo más importante y tengan
37:19prohibida la sal, el azúcar, hasta los 4 años, y no exista ni una galleta en su casa, y todo sea
37:26orgánico y saludable, como tú? Muy bien. Vemos. Muy bien, muy bien. No, pero sí, o sea, a lo que voy
37:32a decir, habrá otros que sea el sueño, habrá otros que sea el deporte. Pero creo que sí está muy padre
37:36hablar de la importancia del sueño, porque no, o sea, a lo mejor todo el mundo sabe de la
37:41importancia que es comer bien, todo el mundo sabe de la importancia que es moverse, pero también el
37:46sueño es importantísimo en el desarrollo, no solo de los niños, de los adultos, y creo que por eso
37:52también estos espacios tenemos que, y este tipo de entrevistas las tenemos que compartir cada vez
37:56más, para que la gente sepa que el dormir bien sí es prioridad. Claro, ayuda muchísimo al cerebro. Yo entiendo que hay muchas
38:03personas que trabajan lejísimos y que tienen que cruzar muchísimo tiempo en la ciudad y todo esto,
38:07pero ahorita hablando, enfocándonos como en el tema de los niños, sí se pueden hacer muchas cosas, y
38:13sí puedes mejorar, y sí puedes reorganizar el día de tus hijos para que su sueño sí sea mucho más
38:20reparador, que cumplan con las horas necesarias, y que sea prioritario. Claro, justo mucha gente me
38:25dice, no Cris, a ver, es que todo lo que tú me estás diciendo, ok, pero va a entrar a la guardería,
38:30¿qué vamos a hacer? Le digo, perfecto, investiga los horarios de la guardería y ahí nos basamos, a ver,
38:35también no es como que les voy a decir, no, no, tu hijo no va a entrar a la guardería, o hace un tiempo me
38:40tocó una doctora que se llevaba al consultorio a su bebé, tenía como un cubiculito y ahí lo dejaba
38:46dormir, dije, me adapto, si tú me dices que tienes que salir a dar consulta a las 8 de la noche,
38:50nos vamos a adaptar a eso, no por eso tu hijo va a dormir mal, no, y todo se puede, o sea,
38:57ya habrá días que descansen más, descansen menos, tú ya irás sabiendo, no quiero que se vuelva un
39:03tema obsesivo, porque se los juro que es horrible, y a mí me pasó mucho cuando me certifiqué que
39:08sí era una obsesión. Como todo, cuando empiezas algo nuevo. No manches, mi hija grande, digo, siempre
39:14ha sido dormiloncísima y de verdad que es una joya, pero sí, pobre, o sea, no la sacaba ni a la
39:21esquina casi, casi, ya sabes, yo súper obsesiva, mi hija de todos lados, súper temprano, este,
39:27todo, muy mal. Con la tercera, pregúntame. Pero cuando tienes un tema de regresión sí es bueno
39:34ahí ser un poquito más intenso, o sea, acuérdate, cuidar las siestas. Y sí hay que checarlo,
39:40acuérdense que más o menos a los cuatro meses, que ésta es como bastante marcada. Temida.
39:44Ok. Este, si todo el mundo dice, ahí vienen los cuatro meses, les digo, a ver, también no le tienen
39:48por qué pasar a todo el mundo, así que ya cumplió cuatro meses un día y tú estás así, esperando a ver qué pasa.
39:53Esperando. No, o pueden ser dos días que dices, sí, como que estuvo inquietón en la noche, no,
40:00a los ocho o nueve meses, pues sí, sí puede verse un poco más, no, cuando entran al kinder también,
40:06te digo que a mí, curiosamente, como les afecto es que se despertaban más temprano, dos semanas,
40:12¿y qué hice? Nada, nada, nada, las dejaba en su cuna, ojo, no lloraban, luego me dicen, las dejaste
40:20llorar, no las dejé llorar, se quedan en su cuna, mis hijas se han acostumbrado siempre a que pueden
40:25estar en su cuna mucho tiempo, con su peluchito y así, ahí las dejaba y de repente ya seis y media
40:31de la mañana, siete de la mañana, perfecto, ya regresamos, pero cuando cuidas el sueño desde un
40:37inicio, te lo juro que las regresiones pueden ser más pasajeras, porque tienen cierta higiene para
40:43dormir, pero si tienes todo hecho un caos, se vuelve peor, pues sí, luego no sabes si es una regresión o
40:49es más bien una falta de hábito, sí, claro, pero se vuelve peor, o sea, cuando es una falta de hábito,
40:57tú ya sabes perfecto que tu bebé no se sabe quedar a dormir solo por lo general, y que tiene
41:03más despertares que ya no debería de tener, que busca leche en la madrugada que ya no debería
41:07existir, tiene despertares que ya no deberían de existir, o es súper madrugador, o duerme mal las
41:13siestas, etcétera, cuando es una regresión dices, ah, no manches, esto está peor, te brinca, te brinca,
41:18sí, y aparte es como más recurrente, y no a todo mundo le tiene que pasar igual, no se vayan a
41:25asustar, si no todos los bebés se despertan en la noche, tus hijas se despertaban más temprano, a lo
41:29mejor hay quienes se despiertan más, a lo mejor habrá el que se queda a dormir más tarde, sí, pero sí me
41:33acuerdo que sí, en las regresiones de mis hijas, por ejemplo, pues sí hay momentos donde sí fallaba
41:39un poco el sueño, y sí iba a ver, checaba, porque a veces también cuando me dicen, a ver, es que cómo
41:45identifico, este, cuándo ir y cuándo no ir, porque los despertares en la noche siempre van a existir,
41:51siempre, siempre, yo siempre les quiero grabar para Instagram, este, los despertares de mis hijas,
41:56y la verdad me da mucha flojera porque los escucho a lo lejos, pero algún día lo haré, este, cómo
42:01identificas, a mí sí me da cosa cuando mis hijas lloran, por ejemplo, no sé, más de 5 o 10 minutos,
42:07y es un llanto más como de que sí se siente mal, llega si está ardiendo en calentura, o llega si
42:11vomitó, no, pero estos quejitos y así son normales, eso no es ni regresión, ni pico, ni nada, es un
42:19despertar que pueden volver a hilar solitos, ok, entonces esos no hay que atenderlos, siempre hay
42:24que esperar para atender, no que esté pegando de gritos, retorcidos, no, pero sí hay que esperar,
42:31pero no el primer eh, porque entonces se acostumbran a que si hago eh, aparecen y piensan que es fiesta,
42:35y hasta los despiertas más, sabes, o sea, hay veces que se están acomodando y hacen ruiditos,
42:40entras al cuarto, y piensan que buenos días, claro, no, entonces hay que esperar siempre,
42:45perfecto, ahorita decías que, no sé si me desvié el tema, pero hay que aprovechar,
42:50este, hoy andamos muy desviadas, pero bueno, ahorita regresamos, da para todo, da para todo,
42:55pero para el tema que estabas diciendo que ya, por ejemplo, que le estás dando todavía la toma
43:00que ya no tendría que tener, ese tipo de tomas en la noche, ¿cuándo tendrán que desaparecer?,
43:05cuando tienes un niño de peso y de tamaño correcto para su edad, depende, mira que yo
43:11siempre les pregunto a los pediatras con los que trabajo, y depende mucho el pediatra,
43:16o sea, a ver, hay pediatras que le van a decir a la mamá, cuando tu hijo quiera dejar las tomas
43:21solito, y pues el solito nunca va a llegar, va a cumplir cinco años y va a seguir necesitando,
43:27este, el mismo incentivo con el que se durmió, entonces, más o menos los pediatras coinciden
43:33en que puede ser después de los seis kilos, ok, y ya muy formalmente, más o menos como a los cinco
43:40o seis meses. No, pues, todo mal. Ojo, depende del desarrollo, depende del peso, depende de
43:48muchas cosas. Y de las ganas también de tú preocuparte, o sea, de atender bien. A ver,
43:54a mí me pasó, este, mi primera hija, yo ahí todavía no era sleep coach, este, pero me encantaba
44:01desde ahí el tema del sueño, fíjate, y me echaba libros y durmió muy bien desde los tres meses y
44:05medio, de verdad, o sea, muy bien, muy bien, muy bien, una campeona gordita, súper buen peso,
44:11súper buen desarrollo, el pediatra me dijo, pues, si ya te aguanta toda la noche, pues, adelante,
44:15y era una tragona en el día, entonces, no necesitaba esa leche en la noche. Mi segunda
44:21hija, ya siendo sleep coach, dejó la toma de la noche, ya con súper buenos hábitos de sueño,
44:28eh, ojo, pueden tener súper buenos hábitos de sueño y seguir necesitando una toma en la noche.
44:32Ok. Como a los siete meses, puede ser, y Lucía, mi tercera, que fue prematura, el doctor me decía,
44:41no, mi sleep coach, lo siento mucho, tu hija todavía no va a pasar toda la noche, y siguió
44:47necesitando una toma con buenos hábitos de sueño, se sabía quedar dormida sola,
44:52hacía sus siestas perfectos, se dormía sus siestas perfecto, ella solita, todo,
44:56hasta los ocho meses, ya cuando el doctor me dijo, ok, ya cumplimos con el peso,
45:01ya puede pasar toda la noche. Ojo, esto es muy importante escucharlo cuando,
45:05o sea, platicarlo con el pediatra, porque tienen que tener cierto peso y ciertas habilidades y
45:10ciertas cosas para que te digan, ya déjalo dormir toda la noche. Sí. ¿No? O sea. O a mí,
45:15fíjate que no me gusta que me digan, quítale ya la leche. O sea, yo más bien es,
45:19enséñales a dormir para que la leche que se quite solita. Es que es eso. Hay un libro,
45:23hay un libro famosísimo. Creo que acabas de dar un tema importantísimo antes de que digas el
45:27libro. Una cosa es necesitar la leche de la noche y otra cosa es que estén acostumbrados a la leche
45:34de la noche para dormir. Exacto. O sea, si la necesitan porque están creciendo, porque está
45:38bajo de peso, porque se le puede bajar la glucosa, por Dios, no hay que quitársela. No. Porque la
45:43necesita. Pero otra cosa es cuando tienes como este hábito de si no es con la leche, si no es la
45:48succión, si no es el chupón, si no es el brazo, si no es el movimiento, si no es el canto, no se va
45:53a dormir nunca. Y ahí es la que sí podemos decir vamos a quitarla porque aparte no lo va a dejar
45:59dormir tampoco bien. O sea, siempre va a estar despertando con esta cosita en lugar de que
46:02profundice y como dices, hile bien. Y es por hábito. Y la gente me dice es que te juro toma un
46:08litro de leche en la noche. Le digo, te juro que si comen frijoladas en la noche y 7 onzas de leche,
46:14no se despierta por hambre. Es hábito y el hábito puede ser que tomen leche. Es en serio. Pero
46:20también llega un punto en el que ya ellos con la reserva calórica que tienen aguantan toda la
46:25noche y muchísimas horas. O sea, yo a ver ahorita lo veo con mis hijas en fin de semana que digo
46:30no manchenaste a las seis y son las nueve de la mañana. O sea, cómo hay uno? Las niñas? O sea,
46:37qué onda? No, no tienen hambre. Ni pasa porque aparte era la prioridad. Era más prioritario el
46:42descanso en ese momento. Se van a despertar con un hambre brutal, no? A las nueve, diez de la
46:47mañana tiene un hambre. Te le van a desayunar perfecto. Claro, pero eso cuando son sobre todo
46:51más chiquitos, platíquenlo con el pediatra. Oye, ya tiene el peso. Cómo ves? Ya lo podemos empezar
46:56a dejar que duerma toda la noche, ayudarlo a que duerma toda la noche sin toma y el pediatra te
47:00dirá sí o no. No tomemos decisiones solas. Así que cada pediatra y de cada bebé y de cada bebé.
47:07Yo si pregunto siempre el pediatra. Hablo con muchos, muchos me mandan a sus pacientes este
47:13y si coinciden más o menos en que a los seis meses ya o a los cinco o habrá bebés que antes.
47:19Aunque te prometo y no, no digan ay no, ya tiene cinco meses y no pasa toda la noche. Pues no,
47:25tampoco pasa nada porque vivimos como en esta constante. Este como hijo, todas las bebés de
47:30mis amigas ya duermen toda la noche. Yo no, no, no se compare. No, Cris, antes de irme,
47:34en donde te pueden encontrar? Bueno, nosotras somos entre sueños. Estamos como entre sueños
47:39MX en Instagram. Búsquenos, escríbanos. Nos encanta que nos escriban y aprovechando,
47:45si nos escriben de parte de Amaya, les vamos a dar 20% de descuento en nuestras consultas. Así
47:50es que aprovechen. Muchas gracias. Sí, es una joya. La verdad es que estos descuentos solo
47:55cuando es nuestro aniversario. Pero no, porque amamos venir contigo y ya vamos a ayudar y te
48:00juro que cuando te escuchamos ahí decimos qué gusto y nosotros les ayudamos. Les prometo que
48:05como dice nuestro lema, el objetivo de Entre Sueños es que el tema del sueño no sea una
48:09pesadilla. Me encanta. Porque nosotros ya sabemos lo que es estar ahí. Con todo el gusto del mundo,
48:14cualquier duda que tengan, please, sin pena, escríbanos porque si les contestamos. Sí. O sea,
48:19no a fuerza. Hay mamás que no necesitan consultas. Nada más esa una pregunta. Oye,
48:23qué hago con este cambio? Crees que mi hija ya esté lista para esto? Con todo el gusto del mundo
48:27las ayudamos. Padrísimo. Todo el gusto. Entre Sueños MX en Instagram y ándale, vayan y aprovechen
48:33este 20 por ciento que nos están regalando a todos los que nos están viendo y escuchando aquí
48:37en la Atelier de Mamá. Pues muchísimas gracias. Gracias a ti. Gozo venir. Es una gozada tenerte
48:42aquí. Muchas gracias. Gracias a todos los que nos vieron y nos escucharon. Por favor, hay que
48:45compartir estos este tipo de entrevistas. Hagamos del sueño algo lindo, algo bonito y no como dice
48:52bien Entre Sueños, una pesadilla. Les mando un beso muy grande. Yo soy Amaya Aspiros y los veo el
48:57próximo martes aquí en la Atelier de Mamá a las 12. Gracias. Muchas gracias.