Verdades Encontradas: Tu niño interior, ¿Cómo sanarlo?
Invitada: Tita Berman, mentora en salud emocional y espiritual.
IG: @titaberman
TW: @titaberman
Website: www.losberman.com
Conductoras:
Guadalupe Ocejo, @Loops Ocejo
Marimar Cosio, @marcosiorueda
Invitada: Tita Berman, mentora en salud emocional y espiritual.
IG: @titaberman
TW: @titaberman
Website: www.losberman.com
Conductoras:
Guadalupe Ocejo, @Loops Ocejo
Marimar Cosio, @marcosiorueda
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a una emisión más de verdades encontradas que últimamente
00:18hemos querido mi compañera y amiga Guadalupe, co-conductora, hacer un tema que nos ayude
00:23a sanar emocionalmente. Seguimos con la pandemia, elecciones, la atención está muy delicada
00:29en el país y queremos que este programa sea un espacio para ustedes donde podamos encontrar
00:34temas para sanar y en este momento para mí es bien importante el tema emocional. Una parte
00:39de la pandemia es la depresión, la ansiedad y por eso tenemos una invitada que para mí
00:44es de lujo, que por fin se nos hizo que estuviera mi querida amiga y hermana Tita Berman, la cual
00:50es originaria de Colombia pero lleva más de 20 años viviendo en México. Ella es mentora
00:55en salud emocional y espiritual, tiene una licenciatura en psicología por el TEC de Monterrey,
01:02Campus Monterrey, una especialidad en terapia holística y actualmente es la directora del
01:07Centro de Investigación y Educación para la Salud. Tita, gracias por estar, es un honor.
01:13Quiero decirle al público que ella en especial me ha ayudado a sanar mucho, es un trabajo
01:17que todavía falta mucho por recorrer pero me ha ayudado mucho a sanar y el tema del día
01:23de hoy es el niño interior. Hemos escuchado mucho que los adultos tenemos problemas porque
01:28no sanamos nuestro niño interior y mi primera pregunta, Tita, es ¿qué es el niño interior?
01:34¿De dónde nace este término, concepto? Adelante, es su programa.
01:38Bueno, primero quiero agradecerles la invitación, es para mí todo un honor poder compartir con
01:43su público, con ustedes, con todo el auditorio, así que muchas gracias y yo feliz y encantada
01:47de estar en su programa. Pues bueno, entremos en tema. El niño interior es un concepto que
01:54nació en la terapia gestal. La terapia gestal es una terapia humanista y no es otra cosa más
02:01que aquel niño que seguimos llevando con nosotros que nos va recordando todas las heridas y todos
02:08los momentos difíciles y los momentos lindos que hemos vivido. El niño interior la verdad
02:13es que es una revelación de todas aquellas cosas no resueltas desde que éramos niños.
02:20Es lindo porque realmente en todas las situaciones que nosotros vamos viviendo como adultos,
02:27vamos mostrando de una u otra manera qué tan bien relacionados estamos con nuestro niño interior,
02:33qué tanto lo hemos conocido, qué tanto lo procuramos, si es algo que ahí cerramos y nunca volvimos a
02:39cuestionar. Y tiene que ver mucho cómo de adultos seguimos jugando con lo que de niños empezamos a
02:46jugar. Entonces hay muchas formas en las que puedes encontrar que probablemente lo que te dedicas hoy
02:51en día tiene que ver con los juegos que hacías de niño. Y no tiene que ver el juego en sí como tal,
02:56sino todo lo que emocionalmente fuiste desarrollando en toda esa etapa y que hoy en día pues se hace
03:03presente de una u otra manera todas esas experiencias. Tita, muchísimas gracias por estar aquí. La verdad
03:10es un tema que a mí me apasiona porque me he metido como mucho esto a través de trabajo, mucho trabajo
03:17interno y me queda clarísimo que todas las vivencias que tiene uno de niño son las que te marcan para tu vida
03:24adulta, ¿no? Entonces creo que es un tema prioritario en general de la sociedad porque
03:29muchísimas personas hoy en día adultas con, digo, todos tenemos problemas, pero está comprobado que
03:35todo lo que vives en la infancia es consecuencia de cómo eres en tu adultez, ¿no? Hay casos, hay de
03:41casos a casos, pero se me hace un tema que da muchísimo para hablar y me gustaría preguntarte a ti,
03:47¿de qué edad a qué edad está demostrado que hay una trascendencia en el trato del niño y cómo se ha
03:56comprobado esto clínicamente, no? Tú nos dirás ahorita, ¿de qué edad a qué edad es importantísimo
04:02todo lo que al niño se le transmite emocional, físicamente, psicológicamente, como toda esta
04:07educación?
04:08Fíjate, qué buena, qué buena pregunta. Mira, en temas clínicos te podría decir que desde que nace
04:17hasta toda la adolescencia, que además la adolescencia se ha ido corriendo porque antes la
04:23adolescencia la marcaron hasta los 16 años, con el tiempo la adolescencia se marcó hasta los 19 años y
04:29hoy en día la adolescencia se ha marcado hasta los 21 años. ¿Por qué se ha ido recorriendo? Bueno, porque si te das
04:35cuenta, antes a los 17 años la gente ya estaba hasta casada. Entonces también la vida se ha ido
04:41moviendo y con ello también el tema de la madurez que nosotros vamos desarrollando. Importantísimo
04:48naturalmente, en los primeros años de vida, hasta los 8 años se marca una gran etapa del niño en
04:53donde le vamos a permitir apoyarlo. Sin embargo, me gustaría decir que el niño interior, que es lo que
05:01estamos hablando hoy, es un niño que vamos a seguir cultivando hasta el último día de nuestra
05:08vida. Ahora, los padres hoy en día, las mamás sobre todo, se estresan muchísimo con el tema de cómo
05:15lo apoyo, pero entonces validar las emociones, pero que no lo vaya a traumatizar, pero que realmente
05:22sienta que yo lo apoyo, hay una realidad, no importa la manera en la que tú acompañes a tu hijo,
05:30siempre va a haber algo de lo cual va a carecer. ¿Por qué? Porque es parte de nuestra experiencia
05:34humana. Entonces, sé que esta ansiedad que ha generado el hecho de tener hijos para saber de la
05:41mejor manera de cómo llevarlos, mira, la mejor manera es hacerlo todo con amor. Esa es la mejor manera,
05:48con amor, porque de cualquier forma van a salir heridos de una u otra manera, que no tiene que
05:54ver contigo, sino es la forma en que ellos entienden el mundo. Y de adultos es exactamente lo mismo. Tú te
06:01puedes dar cuenta con tu pareja, por ejemplo, pueden tener una discusión de una misma situación, pero una
06:07persona lo ve de una manera y la otra de otra, y ambas les molestaron cosas diferentes, porque conecta
06:12con su niño interior de formas distintas. Entonces, siendo puntuales, los primeros ocho años de vida son
06:18súper importantes, pero luego viene la pubertad, y ese acompañamiento es diferente, y va a ser hasta
06:25los trece, doce años, pero luego viene la adolescencia, y es súper importante, pero también viene la
06:30juventud, y entonces hay que apoyarlos. Y luego viene la adultez, entonces, ¿cómo acompañas? No nos
06:36concentremos tanto en la importancia de cómo validar o cómo hacerlo, cómo no errar, porque es parte de nuestra
06:45experiencia humana. Errar. ¿Qué sí es importante? Interiorizar. Que eso después lo retomaremos, pero es
06:52importante para los papás, sí hacer muchísima, muchísima introspección, porque de lo contrario, todo lo que los
07:00padres no han resuelto de su niño interior, se lo van a pasar a los niños, y va a ser una cascada.
07:05Oye, tita, hablando de los papás, nos encanta a todo el mundo ser víctimas, ¿no? Y nadie es víctima, pero siempre
07:11decimos, yo soy así porque mis papás, porque mi mamá hizo, porque mi papá no fue a tal cosa. ¿Qué tantas
07:17responsabilidades de los papás? El niño interior, cuidarlo, y qué tantas responsabilidades como adultos.
07:24Ok, de adultos, cien por ciento es tu responsabilidad. Es decir, lo de los papás sí nos ayuda, ¿para qué nos ayuda?
07:32Para entendernos, para comprender de dónde viene. De ahí que, por ejemplo, Luis Hey hace unas
07:37maravillosas meditaciones del niño interior, en donde tiene en cuenta los niños interiores de los
07:43papás. Esa es una forma para nosotros ayudarnos a sanar, que es así como nosotros tenemos nuestro
07:48niño interior herido, pues nuestros padres también. Y habla que en la compañía que ellos nos hicieron
07:54mientras nosotros íbamos creciendo, ah, pues todo lo que ellos hayan resuelto a su niño interior, bien por
08:00nosotros, ya no nos tocó. Pero aquellas cosas que no, pues de una u otra manera no las van a seguir
08:05pasando. De ahí la importancia, y de verdad que no me voy a cansar de decirlo, yo creo que en todo el
08:09programa, porque siempre que hablo, soy muy recurrente con el mismo tema, y es el tema de la
08:14conciencia. La conciencia es importante y solo va a pasar con autorreflexión, con ir hacia adentro. Por eso
08:21en la pandemia ha habido tantas crisis emocionales, porque nos negamos, y el mundo hoy en día está
08:27hecho para que no vivamos adentro. Lo que pasa es que nuestro niño interior está dentro de nosotros,
08:32no está afuera. Entonces, si no nos damos tiempos de introspección, en donde, como tú bien dices,
08:38no seamos víctimas. La víctima te ayuda mucho a darte cuenta que una persona está viendo de aquí
08:42hacia afuera. ¿Por qué? Porque me hicieron y responsabilizo a todos menos a mí. Cuando una
08:49persona se hace responsable, habla que asumió su parte. Es decir, ahora, ok, si mi niño interior
08:56está herido, es mi responsabilidad ayudar a sanarlo. Es una forma de decir, voy a ser esa mamá que
09:02necesitaba y ese papá que necesitaba, de acuerdo a las heridas que tiene. Y mi responsabilidad va a
09:08hacer abrazar a ese niño interior y ayudarlo a salir adelante. Entonces, hay muchas niñas y niños
09:13interiores que están muy fracturados, pero más allá de fracturados, tremendamente olvidados. Y ya
09:19ahora sí, es por a causa nuestra que no hemos ido con ellos, ¿no? Entonces, bueno, sin duda hay
09:26responsabilidad compartida, claro, pero también está claro que no creo que un papá o una mamá diga, voy a
09:31tener un hijo para dañarle la vida. Totalmente. No es así, o sea, incluso los tienen con la mejor
09:39intención, pero la responsabilidad que eso implica, pues, es hacer temas de introspección y requiere
09:45otro trabajo personal que no todo el mundo está dispuesto a hacer. Así es, fíjate que a nivel
09:51personal yo he pasado por un proceso súper profundo y me encanta lo que dices y la pregunta que te hizo
09:56Marimar, porque yo mucho tiempo de mi vida como que vivía en este papel de víctima, ¿no? Y de decir,
10:02no, es que por mi papá o por mi mamá tengo todos estos problemas. Y siempre era como esta es la excusa
10:09perfecta para evadir responsabilidades, ¿no? Hasta que un día entendí, y de verdad ha sido lo mejor que
10:14me ha pasado en la vida, que cada quien trae una historia, como dices tú, no lo hacen
10:19intencionalmente, ellos también traen, pues, también traumas, o sea, todo va, es este, todo
10:25mundo va cargando sus heridas, ¿no? Y dije, a ver, la persona más importante en el mundo, de alguna
10:31manera, soy yo. Entonces, no puedo seguir cargando esos problemas, mejor me ayudo a sanarlos y hago
10:36un trabajo profundo como de amor propio. Entonces, me encanta. Y el otro día hablaba con una amiga de
10:42este y decía, es, la verdad, para mí ha sido liberador y estoy, hoy en día puedo decir que estoy en uno de los
10:48momentos más plenos de mi vida, porque ya dejé de echar culpas y estoy a cargo de mí, como que
10:52desperté, ¿no? Pero veo por fuera y no juzgo, pero qué difícil es despertar de esto, o sea, qué difícil es
11:00aceptar un proceso así, ¿no? Como que siempre la gente lo más fácil es irte victimizando y echando
11:07culpas. Entonces, Tita, ¿cómo? También siento que mucha gente, como dices tú, ni siquiera ubica que
11:13muchas de sus heridas vienen de la infancia y que es súper necesario empezar de la raíz del
11:17problema, porque uno de repente está, no sé, en una situación complicada y vas
11:22escarbando y escarbando y dices, a ver, es que soy yo la que de alguna manera está, no sé, creando
11:28este tipo de patrones, bueno, y todo, todo, todo viene desde lo que aprendiste de la infancia.
11:34Entonces, creo que es importante enfocarse como en estas heridas o en sanar este niño
11:40interior. ¿Qué tan común es que la gente voltea eso, Tita? Porque luego es más normal que,
11:46no sé, que se enfoquen en el problema actual, pero no ven la raíz, ¿no?
11:51Primero quiero decirte que celebro que hayas hecho este camino en tu vida y hayas elegido
11:57moverte por ese lado, porque sanas tú y nos sanas a todos. Todos estamos conectados, así que,
12:03de verdad, te felicito. Y se requiere mucha valentía, una valentía interior que a veces
12:08nos olvidamos que nosotros tenemos. Lo que me preguntas de qué tan factible es que la gente
12:15esté consciente de esto, pues te podría decir que cero. ¿Por qué razón? Porque los que están,
12:23o sea, tú te das cuenta y entiendes eso ya que empiezas a hacer conexión con todos estos temas y
12:28estás contigo. O sea, dentro de ti, trabajando para ti. ¿Qué tanto en el mundo hay gente trabajando en
12:35sí misma? Ay, pues muchísima. Y cada vez se suma más gente, lo cual me da una felicidad enorme. Y aún
12:40así, todavía nos falta mucho por trabajar a todos. Pero, en general, es difícil encontrar gente
12:46conectada, porque para tú poder ir a trabajar con tu niño interior, lo primero que requieres es la
12:52valentía de afrontar, que no es confrontar, y no es luchar, y no es pelea, sino abrazar el dolor.
13:01Y no sé si te ha pasado que a veces lees cosas del despertar espiritual y suena como si las hadas
13:07vienen y las mariposas vuelan y tú estás en una ola de energía espectacular. Cuando veo eso digo,
13:13no, pues ojalá fuera así. La verdad, no. La transformación duele, porque toda transformación
13:20la antecede el caos. Y tú me dirás si el caos es lindo. Digo, yo amo el caos porque después del
13:27caos lo que viene es una transformación enorme cuando la gente decide ir tras eso. Pero es un proceso.
13:34Es un proceso. Es que es una metamorfosis. Digamos, en palabras de Cartol, sería como eliges morir en vida
13:42para volver a nacer. Es dejar atrás todos esos patrones de los que tú estás atado, o más bien tu ego
13:50está atado. Cuando hablo aquí del ego, es en un tema de tus pensamientos, de todo lo que tú arrastras
13:56pensando que es tu verdad o tu realidad. La maravilla de cuando tú empiezas a afrontar esto,
14:02es que te liberas. Entonces, es una libertad que vas sintiendo, que es una llamada pues divina,
14:11la verdad. Es una luz dentro de ti que te cuesta, que te duele, que lo que tú quieras, pero es más lo
14:15que te da. Te dan más ganas de seguir en la transformación. Naturalmente, porque tú misma
14:21estás sintiendo los cambios personales que esto trae, la fortaleza que esto trae para ti para enfrentar
14:27todo lo que tu día a día va trayendo. Además de no seguir cargando con cosas que no te corresponden,
14:33más que las tuyas. Entonces, definitivamente es una responsabilidad grande que no todo el mundo
14:39está dispuesto a afrontar y abrazar, porque para tú sanar tu niño interior, a fuerza necesitas ver
14:46cara a cara el dolor. Y no todo el mundo está preparado.
14:50Pero a ver, Tita, hablando de eso, vámonos un paso atrás. Yo me di cuenta, tú lo sabes, de mi niña interior
14:56que estaba dañada, porque fui a terapia contigo. Yo ahí me di cuenta, ni siquiera salió bien el
15:00término, yo me di cuenta y empezamos a trabajarlo. Para la gente que nos está escuchando, para
15:05nuestro público, primer punto, ¿cómo me doy cuenta que mi niño interior está dañado?
15:11¿No? Según yo estoy muy bien, mi vida va muy cool, ¿cómo me doy cuenta? Primer punto.
15:15Dos, ahorita no soy en terapia. Quisiera que nos dieras como algo para empezar muy práctico,
15:22un ejercicio muy práctico para que me dé cuenta si estoy dañado o no mi interior.
15:26Ok. Casi te voy a decir, todas las heridas que tú tengas son de tu niño interior. Y ese
15:33es el tip más grande que te puedo dar.
15:36No nos vamos a utilizar.
15:38Ajá, te voy a poner un ejemplo. Yo llego a un lugar y a lo mejor siento que nadie me
15:46saludó. Entonces empiezo a decir, claro, es que a lo mejor no me saludan porque yo no
15:52pertenezco a ese grupo. Y empiezas a hacerte historias. ¿Por qué te empezaste a hacer historias?
15:58Porque te conectó con algo. O, por ejemplo, tengo una paciente que estaba peleando con
16:04su pareja y la pareja llegó y le dijo, ¿sabes qué? Ya basta, estoy cansado que siempre estés
16:11gritando como verdulera. Eso fue a cabo. Claro, obviamente llevaba una intención fea detrás,
16:19¿no? O sea, era quería dañarla, pero la conectó con cosas de su infancia de cómo le decían
16:25a ella cada que se enojaba o cada que gritaba qué expresión usaban. Que fíjate, dime tú
16:32que tiene que ser verdulero. Es alguien que vende verduras. ¿Dónde está la ofensa? No hay ofensa
16:38en eso. Pero el contexto en el que se usaba la contactó con una parte de su niñez que sabía
16:44perfectamente que la estaba lastimando. Igual, si voy a un lugar y nadie habla conmigo, no, claro,
16:50es que yo como no pertenezco, es que en mi caso, por ejemplo, soy extranjera, entonces no, pues lo que
16:55yo les diga no tiene mucho o no les interesa. No tiene que ver nada con eso. Son historias que tú te
16:59vas haciendo. No me llamó. Claro, esta persona no me llama porque no le interesa, porque no tiene
17:03necesidad de contactarme, porque a lo mejor no se piensa que soy aburrida o no le guste.
17:10Es esta cosa de no sentirte suficiente, por ejemplo. Esa es una. Dos, siempre que te dicen algo,
17:18tomártelo personal. Tres, querer tú mismo encontrar como pelea de donde no hay de algo que a lo mejor
17:27para la otra persona. Oye, pero no te dije nada feo. Lo primero que hay que hacer ahí el tip es,
17:33a ver, ¿con qué me contactó esto que me está pasando? O ¿por qué siento que si no me llaman
17:39tanto como yo quisiera que me llamaran? Tiene que ver porque no soy suficiente. O si tuve una pelea
17:45y pienso, no, es que ahora me va a dejar, me va a dejar porque peleamos. Es una herida de abandono.
17:50Entonces, el que tú te hagas estas preguntas, que no las tienes que resolver tú, porque a lo mejor no
17:56tienes las herramientas para hacerlo, que en realidad una vez que tienes las herramientas,
18:01tú mismo lo puedes ir resolviendo. Tú misma la puedes ir viendo por dónde. Entonces,
18:06sí te ayuda siempre el autocuestionamiento. Cuando estás enojada por algo que no dijiste o que estabas
18:12en una junta de trabajo y alguien dijo algo y tú sentiste que te lo estaba diciendo a ti,
18:15pero no te lo estaba diciendo a ti. En ese momento, tú puedes quedarte con esa idea y luego analizar
18:22¿con qué me contactó? ¿Por qué me sentí que era hacia mí? ¿Por qué me sentí herida?
18:27¿Por qué una palabra que no denota nada malo tiene que ver con una ofensa tan grande?
18:34¿O por qué la forma en la que habló no me gustó? Todo esto te va ayudando a ir encontrando entonces
18:39el tipo de heridas, apego, un tema de autoestima, de desaprobación, y ya todo eso te va ayudando.
18:47Y en un trabajo terapéutico, pues naturalmente ayuda más si ya las llevas claras para trabajarlas más rápido.
18:54Me hace todo el sentido. Fíjate que en mi caso, digo hoy, y lo comparto porque el chiste es justo eso,
19:00¿no? Trascender y ayudar. En mi caso trabajé también mucho el tema como que hoy estoy felizmente casada,
19:06pero antes de conocer a mi esposo tenía como el patrón de siempre conocer cierto tipo de hombres, ¿no?
19:12Y como esta ahorita que decías tú, esta huella, entonces dije, ¿qué es lo que pasa en mí?
19:17Que también cuando conozco a alguien, en automático siento que o se va a ir o no funcionaba, ¿no?
19:24Entonces profundizando muchísimo, en mi caso tuve el tema de que es un trabajo diario,
19:31porque al final, pues, tu infancia fueron muchísimos años y no puedes cambiar de la noche a la mañana,
19:36pero ya estar consciente te libera. Entonces ya haces un alto y dices, a ver, esto estoy teniendo como este,
19:42que le llaman el síndrome justo de abandono. Entonces yo entendí que tenía que hacer como las paces
19:49y entender que, o sea, nadie más que en mi caso, si yo estoy conmigo, no pasa nada.
19:56Al final no hay como ese miedo, o sea, más que el hecho de yo abrazarme, el hecho de yo amarme,
20:03nadie me puede abandonar, ¿no? Pero es todo un proceso súper largo y ahí es donde vas hilando
20:09y fui entendiendo de verdad la importancia, como lo dices tú, de repetirlo, de trabajar tus heridas,
20:15porque eso te transforma y eso te libera, ¿no? Y como dices todos, no hay una sola persona
20:20que no tengo una herida. Absolutamente todos. Entonces se me hace súper importante esto que dices.
20:28Fíjate que dices una herida que me encantó que hayas hablado de ella porque es la herida de la que más sufrimos todos
20:35y es la herida del abandono que normalmente viene de la herida de la separación
20:40y por eso aquí entra un poco en el tema espiritual, que no tiene nada que ver con religiosidad,
20:45pero todos tenemos esta parte, esta deidad dentro de nosotros.
20:51La primera herida que sufre el ser humano como humanidad, digamos, todos nosotros,
20:57es la separación del padre para tomar un cuerpo.
21:01En el momento en que nosotros tomamos un cuerpo, pues nos separamos
21:04y nos olvidamos que todos somos hijos del mismo sol y todos somos rayos de sol.
21:09Cuando nos olvidamos de eso, empezamos a sentir una profunda soledad
21:15y esa soledad genera un miedo terrible, que esa no me abandones porque me quedo sola.
21:23Entonces, en un tema emocional y psicológico, ayuda muchísimo el que tú abraces a tu niña y decir
21:29me tienes a mí. Mientras tú me tengas a mí, jamás vas a estar sola.
21:34Entonces puedes estar tranquila que yo voy a ser una excelente mamá
21:38y un excelente papá para ti.
21:41Siempre voy a estar para lo que tú me necesites, yo te voy a escuchar,
21:45voy a estar aquí, yo no me voy a ir a ningún lado.
21:46Se podría ir todo el mundo, pero yo no me voy.
21:49Ok, en un tema psicológico ayuda muchísimo, porque es emocional todo lo que te estás diciendo.
21:55En un tema espiritual es un tema mucho más profundo.
21:57Y es tú verdaderamente entender que eres parte de un todo y que ese todo naturalmente tiene un flujo
22:06que no depende de ti y no lo puedes controlar.
22:10Todo se podrá mover y todo podrá cambiar, porque no lo sabemos.
22:14Pero si sabemos que somos hijos del mismo sol, pues entonces también sabemos que nunca vamos a ser abandonados.
22:21Que siempre hay quienes nos acompañen o hay un quien mayor que nosotros que nos acompaña.
22:28Entonces de esa manera nos vamos uniendo nosotros desde un lado racional en abrazar nuestro niño y decirnos lo que nos tenemos que decir.
22:35Pero desde un lado profundo, saber que jamás vamos a estar solos.
22:40Son entendimientos que requieren de un proceso que lleva su tiempo.
22:46No es como que lo hablamos hoy y que bueno, pero si lo que estamos hablando a alguien le hace un clic y dice es verdad
22:52y quiero saber más de eso, perfecto, porque entonces hubo algo, hubo algo en tus palabras, en las mías o en las de Marimar,
23:00que hizo que esa persona contactara con su niño interior o con esa verdad interior, esa deidad que dice
23:06vamos, quiero ir a ver dónde está todo esto para sanar y volverme a sentir completa o completo.
23:13Entonces sí, la herida que tú me comentas la tenemos muchos, por no decirte todos, que es una herida de separación,
23:21pero ya la abandono como tal, sí se puede marcar mucho más en ciertas personas que en otras y trabajarla,
23:30o sea, poco contigo, porque de verdad requiere de todo, de todo un trabajo personal,
23:35pero sobre todo una apertura enorme y una valentía para poder abrazar el ver la vida de otra manera
23:40y a través de eso empezar a vivir tu presente desde otra perspectiva muchísimo más liberadora y amorosa.
23:46Oye, Tita, ahorita hay mucha gente que yo sé que está pensando, oye, no tengo el dinero,
23:53no tengo el tiempo para ir a terapia, me encantaría.
23:57¿Podrías hablar de algunos libros o videos de YouTube?
24:00Claro.
24:01Y yo me acordé que en una sesión contigo hicimos un ejercicio bien bonito,
24:05que a ver si al final del programa lo hacemos, para que la gente empiece a trabajar con su niño interior.
24:09Ok, mira, del libro me encanta mucho, o el que yo recomendaría ahora, es uno de Luis Hey,
24:20más bien les voy a recomendar dos cosas, uno de Luis Hey, que es tú puedes sanar toda esta transformación,
24:28no necesitas estar enfermo para leer el libro ni padecer de nada,
24:31pero todo lo que se toca en ese libro habla mucho del niño interior y además te lleva todo el tiempo a hacer introspección.
24:41Entonces es un libro que recomendaría para este tema en particular.
24:45Hay otros de cómo sanar tu niño interior y demás, pero esta de Luis Hey sería el que recomendaría.
24:52Y una meditación de Luis Hey también, que de hecho la consiguen en YouTube,
24:56y es Sanar tu niño interior.
24:58Es una meditación guiada muy linda.
24:59Sí, yo creo que con eso podrían empezar.
25:03Y en todo caso, hoy en día en las redes encuentras tantas cosas acerca del niño interior,
25:09que sé que la importancia aquí es el buscador.
25:14Hay una frase que usamos mucho y es el que busca, encuentra,
25:16pero en realidad en temas emocionales, vaya que esta frase tiene un sentido muchísimo más amplio y más profundo.
25:23Ser el buscador es bien importante porque es lo que nos va a ayudar a que encontremos la verdad.
25:29¿Cuál verdad?
25:29La nuestra, la de nuestro verdadero ser, la que necesitamos para poder salir de los patrones de conducta que normalmente traemos
25:38y podamos transformar todo ese dolor en amor.
25:43Entonces, solamente buscando vamos a encontrar.
25:48Hay gente que le sirvió leer Luis Hey, pero hay gente que le fue mejor yendo a terapia,
25:53pero hay gente, no, yo vi tal video y fue excelente.
25:55Hay gente, no, mira, yo me tiré de un bungee y ahí entendí todo.
25:59Entonces, cada quien tiene formas diferentes de conectar, pero lo importante es buscar.
26:03El buscador es bien importante porque el que busca encuentra y cada quien llega de diferentes maneras.
26:08Súper. Oye, tita, y por ejemplo, hay teorías, ¿no? Bueno, y no son teorías, yo sí creo totalmente en eso.
26:17Te programas, cuando eres niño, pues ahí es donde empiezan tus creencias,
26:21como que haces todo en torno al hogar donde creciste, ¿no?
26:26Entonces, de alguna manera tienes programados pensamientos, creencias, tu forma de ser.
26:34Digo, yo lo he vivido, pero me gustaría preguntarte, ¿qué tan fácil es o cómo puedes desprogramar tu mente
26:41cuando, por ejemplo, fuiste tal vez educado siempre a inconscientemente sabotearte?
26:48Entonces, la verdad, la mente es la mejor, pero también es la peor si no la sabes manejar,
26:54porque en automático te saboteas, ¿no?
26:57Entonces, ¿qué tanto trabajo o qué tips puedes dar para que cuando identificas
27:02que traes tú una programación de muchos años, tu mente, o sea, cómo la puedes tú,
27:08pues no manipular, sino educar a que reaccione diferente?
27:12Es importante esto que me dices. Fíjate que hay diferentes formas.
27:17La primera, y solamente te va a servir, si tú reconociste que en ti hay una forma de patrones
27:26que estás repitiendo, a lo mejor tu hermana, tu mamá, tu abuela, tu bisabuela.
27:31Cuando tú te das cuenta de esto, tienes que darte cuenta qué te dices, cuál es tu discurso personal,
27:37cuál es tu voz interior, qué te dice tu voz interior.
27:39La primera forma de reprogramar es, precisamente, decirle a esa voz,
27:45oye, la forma en la que me estabas hablando no me está funcionando, déjame empiezo a cambiar.
27:51Son pequeños cambios, pero no sabes lo grande que puede hacer.
27:56Por ejemplo, hay gente que dice que sabes que mañana tengo que ir a trabajar, el tengo.
28:02¿Sabes qué? Es que no, ni modo, pues ya lo tuve, ahora tengo que criarlo.
28:05Pues no, mira, ni modo, es que tengo que ir a terapia.
28:08El tener, tengo que, son formas de expresión que dices, ay, no, mira, es una forma de expresión,
28:14pero la verdad no es una forma de expresión.
28:15Tus células se están reprogramando para todo eso que tú estás diciendo.
28:20Entonces, lo primero es cómo me hablo.
28:22Y para el cómo me hablo y reprogramar el cómo me hablo, hay ejercicios,
28:26pero depende de cada persona.
28:29Por eso no soy dada a darte el tip que va a ser para todo el mundo,
28:34porque cada quien le funcionan cosas distintas.
28:37Por ejemplo, si yo tengo una sesión con alguien que no cree en nada,
28:43que siempre creemos en algo, pero que no crea en nada,
28:46o que piense que no crea en nada, pues imagínate si yo lo mando a que,
28:49bueno, es importante que vayas y hagas el rosario y, pues no, o sea,
28:53obviamente no va a conectar, pero a manera práctica puedes escribir lo que tú quieres reprogramar
29:03en frases pequeñas, por ejemplo, merezco ser libre, vivir en armonía,
29:12disfrutar de mi vida y saborear el presente, el aquí y el ahora, por decirte algo.
29:19Si tú dices eso y lo escribes 10 veces durante un mes y lo dices en voz alta,
29:26es una forma de ir reprogramando.
29:29Y esto lo puedes ver en biodescodificación, por ejemplo.
29:33En biodescodificación es una forma en la que el subconsciente lo haces consciente
29:37y empiezas a reprogramar lo que tú piensas a través del poder de la palabra.
29:43Pero te digo, depende para cada quien. Para otra gente él dice,
29:48no, ti también no me pongas a hacer eso que la verdad me siento como loca
29:50hablando en voz alta, escribiendo cosas que nada que ver.
29:53¿Cómo lo hacemos? Ah, bueno, entonces en una terapia a lo mejor hacemos ejercicios
29:57en donde ayudamos a ir reprogramando.
29:59Hay otros tipos de terapia en donde también a través de la hipnosis lo puedes hacer.
30:03O sea, hay tantas formas que decirte una o dar el tip mágico no va a funcionar,
30:09la verdad, porque para cada quien es distinto.
30:12Lo que sí puedo decir que es el tip para todo el mundo
30:15es hacer consciente lo que tanto tiempo has querido evadir.
30:22Por ejemplo, yo tengo una paciente que un día me dijo,
30:25ok, tita, vamos a trabajar, pero de una vez te digo,
30:27¿qué? De mi papá no vamos a hablar.
30:32Ah, pues ya sabemos por dónde está la cosa.
30:35Ajá, entonces, hasta que yo no esté dispuesta a ir a ese tema,
30:41difícilmente voy a poder destrabar todo lo demás que necesito,
30:45que en mi presente me está destorbando.
30:47Y es que la idea es que lo que en este presente me está limitando
30:52mi felicidad, mi crecimiento personal o la armonía que merezco,
30:57oye, pues merezco estar libre de todo eso que me está impidiendo.
31:00Y si es mi mente, pues entonces elijo.
31:04Ahí viene la lección, la voluntad, la templanza para hacer todas esas transformaciones.
31:11Entonces, bueno, mi primer tip, digamos, si es el deseo de algo general,
31:17es reconocer cuáles las frases que sigo repitiendo que decían mis antepasados.
31:24Como, bueno, mira, ni modo, pues este es el peso que nos tocó cargar
31:29y pues ahí vamos como el pípila, ¿no?
31:32Cada vez cargando y entonces la otra persona y el otro hijo y el nieto
31:35y todos dicen, bueno, mira, esta es la vida que me tocó.
31:39Cuando tú dices, ¿por qué estoy repitiendo esto?
31:41¿Cómo que es la vida que me tocó?
31:43¿Qué implica esa frase?
31:45Ahí puedes empezar a cambiar las cosas que te dices
31:49y eso va rompiendo patrón.
31:51Oye, Tita, ahorita que hablaba de la victimización, ¿no?
31:55Que no queremos confrontar, que evadimos.
31:58Sí.
31:58¿Cómo puedo dar el primer paso para dejar de ser víctima?
32:01Porque yo ya entendí después de mucho tiempo que nadie somos víctima.
32:04Somos responsables de lo que estamos viviendo actualmente, ¿no?
32:07Y afrontar ese papel sí te cambia la vida y yo lo he vivido.
32:11Pero, ¿cómo puedo usar el primer paso para, o sea,
32:14pequeños pasos para decir no soy víctima de lo que me está pasando?
32:17Es que fíjate que no hay tantos pasos como tal.
32:23Es nada más el día en el que tú realmente tienes una plática seria,
32:30determinada y súper amorosa contigo misma.
32:34No son puntos.
32:35Es realmente un día en el que tú dices, a ver,
32:38realmente no hay manera que yo pueda hacer algo para cambiar
32:41o necesito casi casi que mi papá y mamá tengan que morir,
32:46volver a nacer, volver a criarme para entonces yo dejar de ser víctima de eso
32:50o el jefe que tengo, entonces me lo cambian.
32:53Es pura aceptación.
32:55Que la aceptación suena muy relajado y muy fácil mientras lo hablamos,
33:01pero la aceptación es difícil porque goza de resistencia.
33:06Entonces, el tema con la resistencia es que no nos ayuda a que nosotros podamos
33:13precisamente a hacer transiciones en nuestra vida de una manera fluida,
33:19pero la aceptación ayuda a que tú digas,
33:23Dios, yo también tuve que ver en eso.
33:25Es decir, como me criaron volviendo a mi niña interior,
33:29pues yo no tuve que ver porque era niña.
33:31Pero si quiero seguir sintiéndome de la manera en que me siento,
33:37ah, esas ya no son mis papás, soy yo.
33:40Esa responsabilidad es mía.
33:42Lo que pasa es que ser víctima es muy cómodo
33:44y no se es muy cómodo a todos
33:46porque pues naturalmente no tienes tú que hacer ningún trabajo.
33:50Y el tema de lo que estamos hablando ahora,
33:52como son temas profundos,
33:54no te los pagan ni el dinero,
33:56ni si eres guapa,
33:57ni si estás delgada,
33:58ni si tienes el mejor trabajo del mundo.
34:00Nada de eso te va a ayudar
34:02para que tú logres
34:04tener esa conexión contigo.
34:07Entonces es un trabajo que es complejo
34:09porque, como les decía hace rato,
34:11es ver de frente el dolor.
34:13Entonces, claro, tiene esa complejidad,
34:15pero yo creo que tu misma historia de vida
34:18te lleva o te tira hacia ese espacio,
34:21pero igual puedes ver gente que tiene 80 años
34:23y sigue diciendo que la vida ha sido terrible
34:25por todo lo que le sucedió.
34:26Entonces, es simplemente lo que cada quien
34:29viene a aprender en este plano,
34:33pero también habla mucho
34:34de la disposición de cada quien
34:36para su deseo de transformación, ¿no?
34:39Entonces, bueno, es incomodarse.
34:40Para dejar de ser víctima
34:41es estar dispuesto a incomodarse
34:43y sobre todo a ver de frente el dolor,
34:46a abrazarlo y pues transitarlo,
34:48no queda de otra.
34:49Yo estaba leyendo un tema de Kabbalah,
34:53que yo me gusta mucho el tema de Kabbalah,
34:55y que decía lo que dices tú, ¿no?
34:57Cuando estás más incómodo,
34:58cuando ves más oscuro...
34:59Ahí es la transformación.
35:01Es donde estás trabajando más,
35:02es donde estás generando más luz
35:04y yo te puedo decir que lo he vivido.
35:05Cuando dices donde más peor me siento,
35:09después viene el cambio y la luz, ¿no?
35:10Así lo menciona a Kabbalah, ¿no?
35:12La luz.
35:13Entonces, sí, tienes muchísimas razones
35:14que están incómodos.
35:17Incómodos.
35:17De hecho, siempre le digo a mis pacientes,
35:20donde tú te sientas incómodo
35:22haciendo eso que estás haciendo,
35:24ahí es.
35:24O sea, ahí estás haciendo la transformación.
35:27Que no es donde tú te sientas incómodo
35:29con otra persona que te esté hablando feo
35:31y que te esté aguantando.
35:32No, no va por ahí.
35:33Sino es donde yo me siento incómodo
35:35tomando una postura diferente
35:38a como normalmente yo tomaría mi postura.
35:41Me siento muy incómoda haciendo esto.
35:42La gente que es celosa, por ejemplo,
35:45me siento muy incómoda confiando.
35:47Me siento de verdad incómoda.
35:49Muy bien, quédate ahí.
35:50Ahí es, ahí es.
35:52Me acuerdo.
35:52Y bueno, mira, dime.
35:56No, no, no, dime.
35:57Me acuerdo de lo que comentas,
35:58que justo cuando yo estuve en todo este proceso
36:01y te digo, sigo, ¿no?
36:03Pero yo salía de terapia devastada.
36:06O sea, que hasta yo decía, bueno,
36:08no vengo a terapia para que me deje peor, ¿no?
36:11Y salía y de alguna manera salía como deprimida.
36:15Tenía días, la verdad, salía súper cabizbaja
36:18hasta que entendí que eso quería decir
36:22que estaba haciendo efecto.
36:23Y fue todo un proceso de días,
36:25de salir a veces enojadísima,
36:26de salir a veces súper triste.
36:28Y hasta que vas descubriendo poco a poco
36:29y vas profundizando y dices,
36:31en realidad esto está teniendo resultado.
36:35Entonces creo que es una muy buena señal
36:36que pues a nadie nos gusta, ¿no?
36:38Como dices tú, confrontarnos y a nadie.
36:40Te lo juro que yo decía,
36:42estoy pagando para deprimirme,
36:45para salir enojadísima.
36:47Sí, para que me den palo aquí emocional.
36:49Más insegura de lo que ella sabe.
36:51Hasta que, guau, de repente es como un proceso
36:53y te transformas y dices,
36:54fue lo mejor que pude haber hecho.
36:58Y es que si te das cuenta,
36:59es como si empiezas a hacer ejercicio.
37:02Si llevas mucho tiempo sin hacer ejercicio
37:04y empiezas a mover tus músculos,
37:06dime al otro día cómo te sientes.
37:08No puedes ni caminar.
37:09Si estuviste haciendo pompa un día al otro día,
37:12Dios nos libre de pararte o sentarte en un asiento.
37:14Siento todos los músculos cómo se están moviendo.
37:17Si vas a hacer dieta en una detox,
37:19es exactamente lo mismo.
37:21Obviamente empiezas tú mismo a sentir,
37:23o con hambre o luego mal,
37:25a veces hasta daño de estómago te da.
37:26Es normal porque toda la toxicidad
37:29tiene que salir.
37:30Cuando hacemos trabajos emocionales,
37:33pensamos que como son cosas que no se ven
37:35porque no es un cuerpo físico,
37:37pues no habría una transformación
37:38en donde te sientas tan incómodo.
37:40Pero la verdad es que sí,
37:41lleva muchos días de dolor,
37:43lleva días de incomodidad.
37:46Y sobre todo,
37:47porque no estamos acostumbrados
37:48a hacer ese tipo de,
37:51hacernos ese tipo de cuestionamientos.
37:53Porque no sé si les ha pasado
37:54que ya después de que llevan mucho tiempo en terapia,
37:57pues luego salen y dicen,
37:58ay, sí estuvo duro.
37:59Pero pues ya no se sienten
38:00que se les fue la energía
38:01y necesitan días para.
38:03Ya no.
38:04¿Por qué?
38:04Porque ya para ustedes,
38:06o para todos,
38:07porque yo también lo vivo,
38:09pues ya no es un tema
38:10en el que hay una resistencia
38:12a tener esa plática interior,
38:14¿no?
38:14Y a reconocer y a ver cosas
38:15que a lo mejor,
38:16pues no me gustan de mí,
38:18pero que también son parte de mí
38:19y que no vengo a pelear con ellas
38:21sino abrazarlas.
38:22Cada vez te vas sintiendo más cómoda
38:24con ese proceso
38:25y hace que te sientas menos feo.
38:26Pero sí, sin duda,
38:27es un proceso como desintoxicación.
38:30Tita, yo contigo
38:31me puedo pasar horas platicando
38:33porque el tema da para meses enteros.
38:36Mucho.
38:36Pero tenemos que terminar el programa.
38:39Se llama Verdad Desencontradas.
38:40Entonces,
38:40yo quería preguntarle
38:41¿cuál es tu verdad
38:42el día de hoy en este programa?
38:44¿Y cómo te pueden encontrar
38:46en tus redes?
38:46Porque de verdad,
38:47si alguien me interesa,
38:48de verdad tiene que buscar a Tita.
38:49Yo lo digo de corazón.
38:51Me ayudó muchísimo
38:52y me sigue ayudando.
38:53Entonces,
38:53¿cómo te encuentran
38:54y cuál es tu verdad?
38:56Gracias.
38:57¿Cuál es mi verdad de la vida?
38:59De conclusión,
39:00tu verdad del día de hoy.
39:02Ah, muy bien,
39:03te entiendo.
39:04Bueno,
39:04mi verdad es
39:05el amor sana todo
39:07y creo que es una verdad
39:09que más de uno
39:10la va a compartir conmigo
39:12porque los dolores más profundos
39:14o los momentos de la vida
39:15más difíciles
39:17acompañadas de amor
39:18y no hablo de amor
39:19necesariamente de afuera
39:20que qué bien que hace
39:21y se agradece.
39:23Pero cuando encontramos
39:24el cómo acompañarnos
39:26en los momentos difíciles
39:27de nuestra vida
39:28con amor
39:29y abrazamos esos dolores
39:31con amor,
39:33el proceso de sanación
39:34es muchísimo,
39:35es muchísimo más fluido
39:38y es muchísimo más compasivo también.
39:42Entonces, bueno,
39:43el amor cura todo,
39:44sería mi verdad.
39:45Y me encuentran
39:46en todas mis redes
39:48como Tita Berman
39:49y si me quieren escribir
39:51titaberman
39:52arroba gmail
39:52punto com
39:53y aquí estoy para ustedes
39:54para lo que me necesiten,
39:56si preguntarme algo,
39:58si no necesitan
39:59ninguna consulta
40:00tampoco,
40:00me pueden preguntar
40:01lo que quieran
40:01que ahí estoy para ustedes
40:03y en Facebook
40:03estoy en Espacio de Apoyo
40:05o Tita Berman también.
40:07Gracias,
40:08mi tita dorada
40:08de corazón.
40:09Ay,
40:10a ustedes.
40:11Amiga,
40:11¿con qué te quedas,
40:12mi luz?
40:13Yo me quedo,
40:13espero que no falle
40:15porque está fallando
40:16mi Zoom,
40:17pero me quedo
40:17con lo que dijo Tita
40:18tal cual
40:19porque lo he vivido
40:21y porque de verdad
40:22el amor lo transforma todo
40:23y creo que es importantísimo
40:25empezar por el amor
40:26hacia uno mismo,
40:27¿no?
40:27Porque es muy fácil
40:28hacia los demás
40:30y cuando realmente
40:31estás consciente
40:32de tu amor,
40:34te ves al espejo
40:34y te abrazas
40:35y habrá días buenos,
40:36habrá días malos,
40:37pero de verdad
40:37te ves
40:38y te reconoces,
40:40te dices que te amas,
40:41todo fluye mucho más fácil
40:42y eso,
40:43¿no?
40:44Dejemos de victimizarnos,
40:46yo lo veo hasta,
40:47no como egoísta,
40:48pero hay que darnos el poder,
40:50lo importante somos nosotros,
40:52bien dicen que
40:52primero piensa en ti
40:54y la verdad
40:54yo sí lo creo,
40:55pensemos en uno
40:56y yo en algún momento
40:57dije,
40:58¿por qué tengo que darle
40:59este poder a otras personas
41:01si yo soy importantísima
41:02en mi vida,
41:03tomo las riendas
41:04y camino sobre eso?
41:05Entonces,
41:06el amor lo puede todo,
41:08todos,
41:08todos,
41:09todos tenemos heridas,
41:10hay que trabajarlas,
41:12porque a veces uno se da cuenta
41:13que son heridas tan,
41:14no menores,
41:15pero son heridas
41:16que pudiste haber dado vuelta
41:17la hoja
41:17y la vida es una
41:18y es corta,
41:19entonces hay que,
41:20hay que aprovecharla,
41:21muchísimas gracias Tita,
41:22me encantó esta plática,
41:24gracias por esto
41:25y ojalá lleguemos
41:26a muchas personas.
41:28Muchas gracias,
41:29y yo me quedo
41:30con una parte
41:32que para mí
41:32es sanar duele,
41:34pero vale muchísimo
41:35la pena,
41:36entonces ahorita
41:36que están escuchándonos,
41:38la gente,
41:39si quieren ir a terapia
41:40y tienen los medios,
41:41háganlo,
41:41con Tita,
41:42cuando ustedes quieran,
41:43pero también como es Tita,
41:44hay libros,
41:44hay audios,
41:45hay muchísimas cosas
41:47que pueden encontrar material,
41:48pero sí sanen,
41:50nos enfocamos mucho
41:51en cuidar el físico,
41:52la dieta,
41:52el cutis,
41:53pero para mí
41:54lo fundamental es
41:55tenemos que cuidar
41:55el corazón,
41:56el alma,
41:57estar bien nosotros,
41:58y ya después nos fijamos
41:58en el pelo
41:59y en el cuerpo,
42:00¿no?
42:01Entonces,
42:02cuiden esa parte espiritual,
42:04sanar duele,
42:04pero sí,
42:05sí vale mucho la pena,
42:06gracias mi tita adorada,
42:07y nos podemos encontrar
42:09todos los miércoles
42:10a las nueve de la mañana
42:11por la EO 13 digital,
42:12estamos en Twitter,
42:14Instagram,
42:14Facebook,
42:15y también estamos ahora
42:16en Spotify,
42:17que es una red increíble,
42:18y gracias a todos,
42:20bonito fin de semana,
42:21semana,
42:22besos a todos,
42:23gracias.
42:23Gracias.
42:23Gracias.