Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Vean lo que tenemos aquí, porque este alimento que usted está viendo aquí en las manos de Dani y mías, es de los favoritos de los costarricenses, por su delicioso sabor y también por sus beneficios.
00:11El aguacate es un alimento riquísimo, apetecido, por su versatilidad también para las diferentes recetas.
00:20Y lo mejor de todo es que en esta entrevista, doña Jamie Vindas, de la huerta de Jay, le va a mostrar cómo usted puede cultivar en macetas aguacates.
00:33¿Usted se imagina?
00:34No, me imagino.
00:34Dani, vaya, tráigame un aguacate, la maceta.
00:36¿Cómo te imaginas? Qué maravilla. ¿Cómo estás? Buen día.
00:39Jamie, ¿cómo estás? Bienvenida.
00:40Muchas gracias por venir.
00:41Gracias por la invitación.
00:42¿Se puede?
00:43Claro que sí, se puede. De hecho, les traigo unos ejemplos de arbolitos ya con sus aguacatitos colgando.
00:48Vean la cosita.
00:50Es una ternura.
00:52Esto se puede lograr si hay un paso a paso que seguir, digamos, si hay cuidados que ellos tienen que tener para poder estar en maceta.
00:57Pero es importante que sepamos que eso solo lo podemos lograr con aguacates injertados, ¿verdad?
01:02Hay mucha desinformación al respecto.
01:03Muchas personas piensan que son aguacates de semilla, ¿verdad?
01:06Que uno germina de la semillita que sacó de un aguacate y que se lo puede tener en maceta.
01:10Entonces, hemos topado con clientitos que llevan años cuidando un aguacate, ¿verdad?
01:13Que puede que les den unos 10 años o que sí ocupa suelo, un aguacate de semilla.
01:17Si es un aguacate injertado, el injerto es una técnica que se usa donde a un arbolito tutor de semilla se le corta el crecimiento y se le pega una ramita de un árbol adulto que ya produjo.
01:29Entonces, se le engaña y se le dice que él ya es adulto con ese tamaño.
01:34¡Qué interesante!
01:35Ese es el famoso injerto.
01:35Que la hace llamado.
01:36Entonces, ¿cómo se une?
01:39Se empatan, digamos, se cortan iguales para que ellos se empatan, se ponen con cintita, ¿verdad?
01:43Se les hace todo un proceso donde ellos están como en invernadero y este árbol empieza a alimentar el injerto, el cortecito y lo empieza a crecer.
01:50De hecho, los dos primeros años de vida de este injerto hay que cuidar que el árbol tutor no nos tire ramitas, que eso es algo también muy común.
01:57Él empieza a tirar ramitas de acá y el injerto es mucho más débil que el árbol tutor.
02:01Entonces, si uno no cuida el injerto, podría morir y podría crecer el árbol tutor.
02:05¿Cuáles son los cuidados esenciales en búsqueda de que tenga estos frutos tan deliciosos?
02:10Si queremos tener frutos, ocupamos primeramente buen sol.
02:13El aguacate es un árbol que te ocupa de seis mínimo a ocho horas mínimo de sol diario.
02:18Buen rieguito en verano.
02:20La fertilización es súper importante.
02:22Entonces, yo aquí les traigo un ejemplo.
02:23Claro.
02:24Podemos combinar lo que es el albono orgánico, ¿verdad?
02:27Con abonos granulados para tener una buena producción.
02:29¿Cada en cuánto la fertilización?
02:30Si es orgánica, la podemos hacer hasta cada quince días, hasta semanalmente, ¿verdad?
02:33Hay otros abonos orgánicos líquidos, pero eso sí lo podemos poner hasta semanalmente.
02:38Nani, Jamie, la guía, la preparación lleva su paciencia, ¿verdad?
02:42No es una cuestión que usted vea, la pone y listo.
02:46Correcto.
02:46Eso hay que tenerlo muy en cuenta.
02:47Aquí veo también una megamaceta.
02:49Sí, con la naturaleza es cuestión de paciencia, entender los tiempos y también que si queremos árboles que estén en maceta,
02:54tenemos que mantenerlos podaditos y en un buen tamaño de maceta, ¿verdad?
02:57¿Cómo es?
02:58Esta es una maceta de 50 litros.
03:00Perfectamente, es un poco más grande que estas bolsas, si ves, estas son de 30 litros.
03:04Perfectamente puede estar ahí un árbol.
03:05En cambio, entre más camporees en la maceta, más te va a producir, ¿verdad?
03:09Entonces, una maceta de entre 50 y 70 litros estaría perfecta para un aguacate.
03:13¿En cuánto tiempo podemos cortar los aguacatitos?
03:15Los aguacates pueden tardar hasta unos cinco meses desde que se da la floración del árbol en estar listos.
03:20Sí, es importante que no los cortemos muy verdes porque eso, el proceso de maduración empieza desde adentro en un fruto.
03:26Entonces, si los costamos muy verdes, no van a madurar.
03:28Son esos típicos aguacates que uno compra, ¿verdad?
03:30Y nunca le maduraron.
03:31Entonces, sí, esperar a que el aguacate ya esté pintando para poderlos arrancar.
03:35El aguacate siempre es una sorpresa, ¿verdad?
03:38Uno agarra...
03:39Es una lotería.
03:40Por favor.
03:42Bueno, yo creo que a mí me enseñaron que uno estripa aquí, por ejemplo, este no está listo.
03:47No, todavía no.
03:47Ven, porque estripas aquí el culito y no se hunde, es que está todavía duro.
03:53Ah, no sabía esa técnica.
03:53Pero si estás comprando en el súper y le ves como manchitas aquí, igual en el crecimiento, ¿verdad?
03:59Donde pega.
04:00Si tiene manchitas ahí, está manchado por dentro, tú completamente.
04:03Ah, bueno.
04:03Entonces, tiene que estar bien lisito.
04:05Se ve como con raíces negras.
04:06Ajá, exactamente.
04:07Y si está así, así está por dentro.
04:08Entonces, también es una buena forma de que si lo vas a comprar.
04:11Doña Jamie, este es aceite de enem.
04:14Y jabón potásico.
04:15Y jabón potásico.
04:17Esto es lo mejor que hay en control orgánico.
04:19Entonces, también entender que si ustedes tienen cultivos en casa, no solo ustedes quieren comer de eso, ¿verdad?
04:23También hay un montón de bichitos que se van a querer comer su arbolito.
04:26Entonces, sí es importante que ustedes, por lo menos una vez al mes, fumiguen sus arbolitos.
04:30La fumigación se tiene que dar completa, más si se mantiene orgánico.
04:34Y donde más a los animalitos les gusta comer es debajo de las hojitas.
04:37Así hacen sus niditos, ¿verdad?
04:38En los brotecitos nuevos.
04:40Entonces, siempre es bueno que tengan a la mano esos productos.
04:43Un buen fertilizante y un buen insecticida para que tengan éxito en el cultivo de sus arbolitos.
04:47¿Uno puede limpiar las hojitas también de vez en cuando?
04:51Podría hacerlo, claro que sí.
04:52Para revisar adelante o atrás y que no tenga esos bichitos.
04:55El control visual cuando mantenemos un cultivo orgánico es súper importante porque podemos detectar a tiempo un problema que se puede hacer más grave y se puede llevar el árbolito.
05:01Ahora, doña Jay, si hay algunas personas que están observando esta entrevista y tienen la curiosidad de tener en casa un cultivo de aguacate, maceta o de alguna forma,
05:14en la huerta de Jay, también ustedes pueden, a esa persona que está iniciando en este mundo, guiarlo.
05:20Claro que sí, nosotros le damos toda la guía, todo el apoyo para que vengan a cultivar en casa.
05:24Tanto este árbol como 150 variedades más.
05:27¿Dónde se ubica la huerta de Jay?
05:28Nosotros estamos ubicados en Moravia Centro y hacemos envíos a todo el país.
05:32Vean qué interesante, Dani, aquí cómo sí se logra ver bien el injerto.
05:36No sé si lo pueden, tal vez quitando esta de aquí.
05:38Te lo corro para acá.
05:39Ahí, otra forma de reproducir un árbol y que produzca prontamente, que es el acodo aéreo.
05:47El acodo aéreo es, por ejemplo, si su mamá, si su papá, si su suegro tiene un árbol en casa que usted quiera reproducir,
05:54usted puede llegar y, por ejemplo, que este fuera un arbolito adulto, usted puede agarrar esta ramita del arbolito adulto,
06:01puede ponerle aquí una bolsa con tierra, hacerle un corte a la corteza, una bolsa con tierra,
06:05y usted le está diciendo a esta rama que ella es un árbol independiente, que le genere raíz ahí.
06:09Entonces, en unos seis meses, aquí va a haber un bloque de raíz, usted puede cortar el árbol acá y sembrarlo.
06:14¿Y el peso?
06:15El peso, bueno, ella está siempre acostumbrada, que es una bolsita chiquitita.
06:18Es pequeñita, no mucho peso.
06:19Es pequeñita, apenas para, como decirle a esta ramita, que ella está bajo tierra, que te genere una raíz.
06:23Esa es otra forma de que tú cortas este árbol y prontamente te va a producir, porque es un árbol ya adulto,
06:28digamos, si fuera un árbol grande que quieres reproducir y tener en casita.
06:31Es una manera muy acertada de hacerlo también.
06:34Qué bonito.
06:35¿Qué vamos a hacer? ¿Ibamos a hacer algo con esta?
06:37Este, no, digamos, les quería mostrar que también para que ustedes tengan éxito en el cultivo de los aguacates,
06:44este, el sustrato en el que usted tiene que drenar súper bien.
06:48Entonces, es bueno que ustedes a la tierra que van a usar en maceta, este, le pongan componentes como el carbón vegetal, ¿verdad?
06:55Muchas veces encontramos tierra solo como con granza.
06:58Y la materia orgánica se descompone muy rápido, se vuelve a compactar el suelo.
07:01En cambio, el carbón es ideal porque dura décadas en el suelo.
07:04Entonces, así aportamos drenaje al suelo.
07:06Es televisión en vivo, aquí estamos, si se les mete algún ruidillo, es que aquí frente al canal, del lado de atrás,
07:13está Acueductos y Alcantarillados, es un trabajo muy necesario.
07:17Agradecemos profundamente a Acueductos y Alcantarillados por todo el trabajo que realizan.
07:21Pero por aquellos que se les mete un ruidillo, sepan que no es el canal, no es la señal,
07:27es que están, es televisión en vivo, están haciendo aquí unos trabajitos.
07:31Este, este está listo.
07:33Este, ya se podría, este ya se podría.
07:35Este está todavía, no, este, este que tienes en la manita está listo para cortar.
07:40Qué caro que está el aguacate, ¿verdad?
07:41Yo siempre hago, hago este.
07:43Está bien así, yo siempre hago así y ya ahí lo...
07:46Ah, súper bien.
07:48¿Por qué haces eso?
07:49Yo no sé, costumbre, siempre le quito la parte de...
07:52Yo ahora vi que en un supermercado por acá, que es un poquito más...
07:56Ay, qué delito.
07:57Más vinito, está en 6.000 colones el kilo de aguacate.
08:00¿Cuánto?
08:006.000 colones.
08:01El kilo de aguacate.
08:02Y a mí, vos sabés...
08:03Pala, yo pinto de ahorita.
08:05Qué delito.
08:05Me puede, me puede afectar si no me lo como.
08:08Puede, puede, puede afectarme, hay que comérselo.
08:11Y hay gente que no le gusta el aguacate.
08:14Yo todavía lucho con mis bebés, pero eso es algo que podemos tener en casa, ¿verdad?
08:18¿Verdad?
08:18Aguacatico, ahorrar ese dinerito, invertirlo,
08:20y también tener un espacio donde podamos compartir con la familia
08:23y cuidar una plantita que siempre es muy satisfactoria.
08:25Vea, es muy importante, ¿verdad?
08:27También, ¿cómo guardamos el aguacate, digamos,
08:29si nos queremos comer la mitad en la mañana y la mitad en la noche
08:32para que no se nos ponga negro?
08:34Puedes echarle limón, porque lo que va a hacer es que al contacto con el oxígeno
08:37se va a empezar a oxidar, pero puedes ponerle limoncito, ¿verdad?
08:40O cerrarlo en una bolsita bien o con plástico bien selladito.
08:43Y dejar la semilla, por ejemplo, el guacamole para que no se ponga negro,
08:45también es bueno.
08:46Dicen, no lo he intentado, pero dicen que sí.
08:47Pero, pero, pero si no, un aguacatito entero no hace mal.
08:51Un aguacatito entero, nunca es demasiado.
08:53Nunca es demasiado.
08:53Muchísimas gracias a doña Jamie Vindas de La Huerta de Jay.
08:58Gracias.
08:58Ya saben, están ubicados en Moravia Centro,
09:00pero hacen envíos a todo el país,
09:02están apareciendo los contactos de WhatsApp.
09:05Es este, precisamente, no llego a leer.
09:08Ah, ya se los leo, Dani.
09:10Gracias, mamá.
09:10Así los tenemos.
09:10Entonces, los pueden hacer al WhatsApp 87057825
09:15o en la página web www.lavuertadejay.com.
09:18Y así los buscan en redes sociales.
09:20Muchas gracias.
09:21Para ser que tenga buen día.
09:22Igual, bella.