Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Aquí estamos, todos los jueves, y no sé muy bien por qué ese día y no otro, el cuentecito iba de visita a la librería de sus abuelos.
00:09Caminaba de la mano de una criada de la casa, un libro de cocina muy gordo y que olía un poco guisos, porque vivían muy lejos.
00:19Díganme si este pedacito no está tan interesante como que uno quiere seguir, ¿verdad, Nati?
00:25Uno quiere seguir y es que eso es lo que nos da la lectura. Hoy es el Día del Libro y por supuesto que celebramos en grande esta fecha que internacionalmente nos hace vibrar.
00:34Viajamos a través de los libros, nos sentimos acompañados, rompemos soledades o en medio de la soledad la pasamos mejor con un buen libro.
00:42Hoy está con nosotros Dorian Díaz, ella ante todo es una gran lectora, apasionada y periodista también a quien damos la bienvenida a la casa de Buendía, Dorian.
00:49Qué gusto tenerte aquí con nosotros.
00:50Muchas gracias Natalia, muchas gracias Thais, qué bueno estar acá. Y bueno, aquí lista para hablar de libros y bueno, traje un montón para que podamos conversar y darle a todos los televidentes y las televidentas unas muchas opciones de las maravillas que uno puede encontrar en librerías y también en los libreros de amigos.
01:08Así es, así es. Bueno, nosotros en el ejercicio del periodismo, vos sos periodista también, ¿verdad?
01:13Siempre se nos enseña y yo creo que eso además se trae el hecho de estar informado, de estar leyendo, ¿verdad?
01:18Pero en su caso, ¿cuándo fue que comenzó esta pasión por la lectura?
01:24En realidad yo empecé a leer como casi todos y todas desde niña.
01:28Bueno, me acuerdo que en la casa de mis abuelos había una cantidad impresionante de libros de Escuela para Todos y a mí, además de darme curiosidad cuando nacían los cerdos de mi abuelo, que me da curiosidad, también me encantaban las historias porque traía cuentos.
01:46Entonces yo me saltaba todo lo que no me importaba y leía el cuento. Y entonces yo a todas las escuelas para todos le encontraba los cuentos.
01:55Y después entonces me entotoroté con Julio Verne, me encantaba. Entonces sobre todo la lectura me dio una posibilidad de viajar a otros mundos.
02:04Entonces la primera forma en que yo viajé fue con los libros, desde chiquitita.
02:08¿Y sentís que ha cambiado tu vida el estar tan cercana a la lectura?
02:13Yo creo que la lectura da muchas posibilidades. Da conocimiento, da luz, permite viajar, pero también te amplía la mirada y los horizontes.
02:22Así que sí, creo que en algunos momentos ha sido refugio, así que sí me cambió la vida.
02:27Y además pensar esto, esto que usted dice, ¿verdad? Esto del refugio, muchas veces en momentos de estrés o en momentos tristes,
02:36ha sido probablemente un bálsamo para quienes han descubierto en la lectura una pasión y una forma de escapar.
02:44Usted decía, yo viajé. ¿Qué era lo que más le gustaba leer? ¿Novela? ¿Velatos?
02:51Siempre he sido de ficción y siempre me ha encantado, digamos, las novelas y los cuentos. Los cuentos me fascinan.
02:57Entonces, empecé como casi todos leyendo aventuras. Me encantaba viajar en globo, ir debajo de la tierra con Julio Verne, los cuentos de Ivanhoe.
03:08Después me puse romántica y me encantaba corazón y me encantaba Mujercitas.
03:14Entonces, he ido variando. Por supuesto, ahora leo muchísimas otras cosas, pero creo que siempre sigo siendo esa niña como curiosa por la lectura que va a descubrir el mundo.
03:27Yo no sé si han visto este meme en que hay una chiquita que está sentada en un sillón y afuera hay un caos y un montón de ruido y la chiquita está como en su mundo.
03:36Esa era yo y eso me encanta de la lectura. Es como una burbuja en que uno se mete y el resto del mundo desaparece, por lo menos por algunos instantes.
03:44Bueno, creo que a todos nos pasa y hoy día también nosotras que somos mamás de todavía niños pequeñitos.
03:50Eso es lo que tenemos que buscar, incentivar el hábito de la lectura, que no muera cuando están en contra muchos factores adversos como la tecnología,
03:57que también puede ser nuestra aliada para que este hábito se fortalezca.
04:00Por eso vamos a comenzar este recorrido de recomendaciones que Dorian como experta tiene para nosotros.
04:05Vamos a explorar distintas áreas y aquí vemos precisamente algunos beneficios que tiene la lectura en nosotros los seres humanos.
04:13Dorian, si quieres comentarnos.
04:14Claro. Bueno, algunas de las opciones, bueno, al adquirir el hábito de lectura es uno tiene que empezar con lecturas que sean cercanas para uno.
04:26Es decir, que le gusten. ¿Por qué vas a empezar a leer libros que no te gustan?
04:32Empezar con libros que te gustan, que te motiven, que te quieren hacer leer más.
04:37Y después uno va a ir agarrando el ritmo y va a ir buscando otro tipo de lecturas.
04:43Hay que asociar la lectura con momentos agradables, momentos en que uno se sienta en paz, que lo va a relajar.
04:52Y a veces también ponerse, de pronto descubrir que el mundo ha cambiado mucho, que hay que seguir luchando por ciertos temas y demás.
05:01Entonces, creo que eso es básico.
05:03Y también compartir la lectura con otra gente. Esto creo que es básico.
05:10Con amigos, de pronto ponerse a hablar de libros.
05:13Creo que los clubes de lectura son una maravillosa idea para compartir ideas y de pronto lecturas con gente que tiene otros universos, otros mundos diferentes a uno.
05:22Ahora hay muchas posibilidades e incluso en las redes sociales.
05:27Por ejemplo, Threads tiene una serie de hilos en que uno puede comentar sobre libros y la gente dice,
05:35ay, ese libro a mí me gustó por esto, este libro me gustó por esto.
05:38Entonces, también en las redes sociales a veces uno se distrae mucho con ellas,
05:42pero también puede encontrar recomendaciones y sugerencias e incluso visiones de libros que le aportan mucho.
05:50Y es que además, en el marco del día, evidentemente, mundial del libro, se estila mucho que uno llegue y le regale un libro a alguien.
05:57Y por eso queremos que este espacio, usted ahí en casa, diga, bueno, yo la verdad es que no tengo esa práctica,
06:01no es tan fascinante para mí el hecho de sentarme a leer y por eso es que Doria Moy tiene algunas recomendaciones.
06:06En mi caso, me gustan mucho los libros de autoayuda.
06:09Entonces, vamos a comenzar justamente con, no porque sea lo que yo lea, sino porque justamente así fue como usted nos enlistó, ¿verdad?
06:17Los libros que podríamos ofrecerles hoy a nuestro público como un regalo para usted, amiga televidente y amigo televidente,
06:24de autoayuda. Creo que tienes uno que es...
06:27Tengo unos en Kindle y, por ejemplo, aquí tengo la anatomía de la ansiedad.
06:34Ah, ok.
06:35Este libro es muy interesante porque se trata de una psiquiatra holística que elabora un libro acerca de la atención integral.
06:45No, si quiere le sostén así para que se pueda sostener.
06:48¿Yo qué dice usted, Sastri?
06:50Hace un abordaje integral de la ansiedad.
06:53Entonces, lo que hace es hacer recomendaciones de nutrición, de bienestar acerca de la ansiedad.
07:01También hace algo muy interesante que es decir cuáles síntomas no son de la ansiedad y cuál es la verdadera ansiedad.
07:11Y, por ejemplo, da unas recomendaciones súper prácticas.
07:14Por ejemplo, aquí Marcaba, ella dice que practicar el agradecimiento, por ejemplo, practicar la gratitud para las personas que padecen ansiedad
07:24siempre es una manera para cambiar el estado de ánimo y ampliar la perspectiva.
07:28Entonces, no son consejos que son una cosa lejana y complejísima.
07:33Por supuesto, uno siempre en estos temas de salud mental tiene que estar guiado por un profesional
07:38que son los que marcan las pautas de lo que uno debe hacer.
07:42Pero da pasos para acompañar, terapia y para incluso que en la vida diaria uno pueda ir trabajando la ansiedad.
07:49Ahí va a aparecer en pantalla, en cuestión de segundos, los nombres de los libros que nos está recomendando Doria, ¿verdad?
07:56Este es justamente de autoayuda y se llama La anatomía de la ansiedad.
08:01Ahí va a aparecer en cintillo, pero también tenemos otras recomendaciones.
08:04Hay uno que se ha puesto de moda en autoayuda, que es maravilloso, Los hábitos atómicos.
08:08¿Qué destacas vos del libro? Que le digas a la gente, por esta razón ustedes van a de verdad que invertir muy bien su tiempo si leen este libro.
08:17Es un libro maravilloso porque plantea en pocos y pasos muy sencillos cómo cambiar una rutina.
08:24Ustedes han visto que a veces uno dice, voy a dejar de comer helado de la tarde.
08:31Y uno no lo hace y se desmotiva en el camino y no cambia la rutina y sigue con malas costumbres y malos hábitos.
08:41Él plantea, siga estos pasos sencillos para cambiar su rutina.
08:46Por ejemplo, él dice, cambiar un 1% de sus hábitos va a ser al final un gran cambio.
08:54Porque es como una bola de nieve. Uno cambia un poquito ahora y si sigue y persiste se va a convertir en un gran cambio.
09:02Entonces tiene una visión y un enfoque muy funcional. Es como muy atractivo.
09:10Él no propone nada mágico ni que parezca como imposible.
09:14Él habla de hábitos obvios, fáciles, atractivos y satisfactorios.
09:19Una cosa muy interesante de este libro es que yo lo busqué en Audible. Es un audiolibro.
09:24Entonces también, por ejemplo, la gente que maneja, la gente que tiene trabajo sin que puede poner audio.
09:31Este tipo de libros son maravillosos porque usted los va oyendo y no sabe en qué momento los terminó.
09:37Entonces es una posibilidad.
09:38Bueno, vean este que tengo aquí. Esta es la portada del libro del siguiente que nos va a recomendar Dorian ahí en casa.
09:44O sea, ya por el título, ¡guau! ¿Verdad? Esto es fuerte. Esto es ficción. Esto no es autoayuda.
09:52Esta es una novela breve de Catalina Murillo, que es una escritora costarricense.
09:56De hecho, ganó el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en novela en el 2024.
10:02Y es un libro que yo les recomiendo 100%.
10:05¿Por qué? Porque es una historia maravillosamente contada.
10:08Lo que hace es sacar una historia familiar del baúl de los recuerdos y nos cuenta los dimes y diretes.
10:17Hace un montón de confesiones familiares y explica toda la complejidad de una hija que revela todas las insatisfacciones de sus padres.
10:28Pero también es una hija que comprende a esa cartaguita campeona, como le dice a la mamá.
10:35Y también que mete y saca de ese baúl de los recuerdos confesiones y secretos familiares para entenderlos, pero también para contarnos a nosotros.
10:49Tiene una cosa maravillosa y es que pudo haber sido contado en una mesa así como de café.
10:55Ah, qué lindo. Te acerca.
10:57Exacto. Entonces es esa historia que usted le dice, vieras que pasó esto en mi familia y uno de verdad.
11:04Y sigue y sigue y le cuenta hasta las últimas consecuencias.
11:07Entonces es un libro que se nutre mucho de esa magia de la oralidad e incluso de eso, de una historia de una tarde de café.
11:16Se lo van a leer de una sentada.
11:17Me encantó, Dorian, que incluyeras a esta autora por ser mujer además, porque siempre han imperado muchos hombres en el ámbito de la literatura.
11:25Y otras, Laila Guerreiro, ¿verdad? Que es una también gran autora argentina, si no me equivoco.
11:30Y tenés una recomendación que podemos brindar también.
11:32De hecho, es un libro que me acabo de comprar en Kindle. Yo también sugiero leer en el formato que les sirva y que les guste.
11:40¿Y qué es Kindle? Para que nos quede también claro.
11:42Kindle es un libro electrónico.
11:45Ok.
11:45Entonces uno compra diferentes libros que también pueden estar impresos, hay opciones como para comprarla en línea.
11:54Ajá, súper bien.
11:55Y es un libro que trata acerca de una argentina que fue secuestrada durante la dictadura en los años 70's.
12:05No solo fue secuestrada, sino que fue torturada y violada y que la obligan a participar, digamos, en un acto y se convierte en que secuestran a otras mujeres de las Madres de Mayo.
12:27Y ella se convierte entonces en la traidora.
12:30Ella estaba en un movimiento de izquierda que se llamaba Los Montoneros.
12:33Entonces lo que hace Laila es una serie de entrevistas y documentos para contar la historia de ella.
12:40¡Wow!
12:40¡Qué maravilloso, Dorian! Muchas gracias por habernos acompañado.
12:42Acaban de aparecer tus redes sociales Dorian Díaz para seguirte y que todas esas recomendaciones que puedes ampliar mucho más las tengamos no solo hoy día del libro, sino todos los días del mundo.
12:51Muchas gracias.
12:52Gracias por esos regalos que nos hizo hoy.
12:54¡Buenísimo!