• anteayer
Andrés Amorós comenta la reedición de las memorias de María Jiménez que se titulan Calla canalla.

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Todos los que conocen música y letras saben que Andrés Amorós es omnívoro,
00:05como toda persona culta, que le gusta toda clase de música.
00:09Bueno, hay que sumar, no restar.
00:11Exactamente.
00:12Mira esto que parece una sevillana sin más, fíjense la letra.
00:16Una salve te rezaba y aliviabas mi sufrir, mientras que yo recordaba aquello que yo perdí.
00:24Bueno, pues esto es una letra de María Jiménez para su hija cuando ella, la niña,
00:30se mata en un accidente de coche.
00:32O sea, que es una cosa muy tremenda.
00:34Yo creo que 17.
00:36Bueno, sí.
00:37En el año 85.
00:39Sí, empezaba en cambio 16 y tenía una doble página que era ellos y ellas,
00:44que era todo chicos y todo chicas.
00:46Y la verdad es que sorprendió muchísimo por la manera, digamos, de encajarlo y de llevarlo.
00:52Nunca lo superó del todo.
00:54No, no es una cosa.
00:55Pues mira, yo he encontrado recorriendo bibliotecas, perdón, librerías,
01:00pues un libro que yo no he visto que lo haya comentado nadie, no lo sé.
01:04María Jiménez, sus Memorias, que se titulan Calla Canalla.
01:10Esto lo publicó primero, se publicó hace unos años y ahora acaba de salir la edición de bolsillo.
01:16Es verdad que suele vender más.
01:18Claro, son 265 páginas, 13 euros.
01:23Y además también hay que recordar que está bien escrito, digamos,
01:28porque se ha ocupado una profesional que es María José Bosch, que la conocéis.
01:33Muchísimo de la COPE.
01:35Bueno, yo diría que es muy conveniente cuando alguien que no es escritor,
01:39pues quiere contar sus historias como hacen en América,
01:43a todo el mundo pues se lo encargan a un periodista que es el que hace la biografía autorizada.
01:48Lo sabe escribir y además llamar la atención sobre las cosas.
01:51Como es lógico.
01:52Bueno, por supuesto entonces aquí lo que pasa es que es un personaje pues muy, muy interesante.
01:58María Jiménez es un personaje de aupa y ya está.
02:02Son 50 años de carrera, 19 álbumes, 10 películas, vivió del año 50 al 2023
02:10y recuerdo pues algún dato básico.
02:12Nace en Triana, era medio gitana de una familia muy pobre en 1950.
02:17A los 11 años ya deja el colegio para dedicarse a fregar suelos, a ir por las casas, a ganar dinero.
02:24A los 18 años nace su hija Rocío, que ella nunca ha querido decir quién fue el padre.
02:31Ni aquí, eso se ha mantenido siempre en secreto.
02:35Hizo una primera película en el año 76 y un primer disco con Gonzalo García Pelayo.
02:41Manuela, basada en la novela de Manuel Alcón.
02:44La vi yo hace poco en la tele.
02:49Bueno, mucho éxito con la canción, se acabó en el año 78.
02:53Esa voz de García Calvo, la letra.
02:56No, yo creo que de García Calvo.
02:58García Calvo, ella cantó un par de cosas de García Calvo y no sé si una se acabó.
03:04Esa no estoy seguro, pero le hizo dos canciones García Calvo.
03:09Porque me lo contó Ullán, que era muy seguidor de ella.
03:12Bueno, es que claro, yo he leído también que le hizo Ullán una semblanza, digamos,
03:17un comentario muy brillante como él era.
03:20Leo una frase de Ullán.
03:22La confirmación de que provocadora y reservada a un tiempo, es hoy por hoy la única que ha sabido
03:30trocar sus caprichos en la leyenda de la ley.
03:34Punto.
03:35A palo seco.
03:36Punto.
03:37Dice, si me doy, me doy entera.
03:39Tal cual.
03:40Eso es.
03:41Era lo de María Jiménez, ¿no?
03:42Y luego la otra tragedia de su vida, bueno, tragedia y felicidad,
03:47es la relación con el marido, con Pepe Sancho, que se casó con él tres veces.
03:53Se casó.
03:54Más que Liz Taylor.
03:57Pero que se volvió a casar.
03:59Tuvo un hijo, Alejandro, se separaron y se casaron tres veces.
04:03Dice, bueno, qué historias.
04:05Y en la última etapa de su vida volvió a cantar con un grupo, con la Cabra Mecánica,
04:11y luego en el año 2002, un disco donde más duele, con Sabina.
04:17Letras de Sabina.
04:18Muy interesante disco, sí señor.
04:20Por supuesto.
04:21Bueno, ¿qué es lo que a mí me ha interesado del libro?
04:24Primero me ha interesado el costumbrismo de Triana, claro.
04:28Triana, en aquellos años, en los años 50, bueno, lees cosas verdaderamente llamativas.
04:36Lo decimos así.
04:37Pues dices, bueno, pues si había camilla, el jabón hecho en barreño,
04:41también vivían en corralas, claro, esas casas comunes.
04:46Compartían no solo el baño, digamos, sino hasta el hornillo para guisar.
04:54Y luego, bueno, lo siento si es desagradable, yo cuento las historias.
05:00Comían gato, muchas veces, los gatos de Triana.
05:04El tren a Barcelona le llevó 12 horas.
05:07Y simbólicamente para ella, el cambio en su vida, en fin, el éxito, el dinero que fue,
05:13pasar en su casa de la fresquera a la nevera.
05:16Es que en mucha parte de España, sí señor.
05:19Bueno, yo he conocido también, en casa de mis padres había una fresquera.
05:23Bueno, también había una nevera de hielo.
05:25Bueno, el otro día cuando hicimos el reportaje en el conde de Aranda,
05:28en el conde de Aranda, Primera Osea de Libertad y Gita, había una fresquera.
05:32Bueno, luego me ha divertido, ha interesado.
05:35Hay anécdotas verdaderamente notables, claro, que dices,
05:38no sabes hasta qué punto las adornan, pero supongo que tienen una base real.
05:43La madre de María decía que era protestante, pero rezaba a la Virgen.
05:48Dice, bueno, el padre no aprendió a escribir nunca.
05:51El abuelo, perdón, se jugó a la abuela a las cartas,
05:57como si fuera una película del oeste o algo así.
06:00En las inundaciones, porque Triana está junto al río, en esa parte,
06:05salían de casa con piragua.
06:07En inundaciones, no la gran inundación, sino con cierta frecuencia.
06:11No la de Tamarillo, que fue aquella tremenda.
06:13Y dice que ella vio de niña cadáveres de niños flotando en el río.
06:19Bueno, imagínense, tuvo otra cosa que cuenta y te quedas helado,
06:25que llega un momento que va en el coche y tienen un accidente de coche
06:29en el mismo sitio en el que lo tuvo su hija.
06:32Su hija a la que ella, que no sabía muy bien redactar,
06:38sin embargo, le escribía una carta todos los días.
06:42Desde que murió.
06:44Y también una anécdota pintoresca.
06:46Al final, cuando vuelve, y es esta foto de la cubierta,
06:50ella imaginó un vestido, un vestido de pavo real,
06:54con una cola de 1,70 que grabó en la calle Montera de Madrid.
06:59Imagínense, rodeado de todo ese personal, con un vestido de pavo real.
07:05Bueno, personajes, pues aparecen toda clase de personajes de aquellos años.
07:11José Fuentes, Antonio Mairena, Mando Ramos, Emilio Romero,
07:16en fin, Beatriz de Borbón, duquesa de Sevilla, que fue su madrina de bodas.
07:21También a mí me ha hecho mucha gracia, claro, será de formación profesional,
07:25el lenguaje popular que usa.
07:28¿Sabéis cómo llama a Dios?
07:30El delático.
07:31Yo miraba para arriba y le decía al delático.
07:35Y luego también ella nos confiesa que siempre ha sido muy mal hablada.
07:40Yo aquí, en fin, modero las cosas, pero les sugiero para que se hagan idea.
07:44Yo estaba enamorada como una burra, estaba ardiendo dentro de mí.
07:49Dice, el mejor régimen son los disgustos, ni lechuga ni nada, claro.
07:54Y una frase, pues muy normal, canto cuando...
07:58Porque dice, ¿y por qué no cantas, por qué no cantas?
08:00Y ella contesta, canto cuando me salga de él, imagínense ustedes.
08:04Bueno, ¿cómo se ve ella a sí misma?
08:07Yo reproduzco su frase, dice, soy como bambino, pero con tetas.
08:12Y todo lo demás.
08:14Imagínense, su filosofía de la vida, que el exceso es lo bueno,
08:18que no hay que quedarse corto, mejor pasarse.
08:21Pero también una cosa bien curiosa que me ha interesado, me ha gustado,
08:25yo lo que quería era aprender.
08:27Claro, naturalmente, lo que yo siempre digo en aquella España,
08:31que es muy bueno, en la medida que yo he conocido a gente,
08:34pues mira a Luis Miguel Dominguín, gente que tenía hambre, hambre,
08:38hambre de todo.
08:39Muy de los cincuenta eso.
08:40Claro, pero eso está muy bien así, avanzar en un pueblo.
08:42De comerse la vida.
08:43De comerse la vida, como sea.
08:45Bueno, el tema central para María Jiménez, claro, el amor.
08:48Y ahí, pues ella dice que ha estado enferma de amor tres veces.
08:53Y también les leo alguna frase.
08:55Yo me he ido a la cama con quien he querido.
08:58Y eso, a pesar de haber puesto caliente a media España, en los años 70.
09:03Pero soy mujer de un solo hombre.
09:05Bueno, para repetir dos veces la boda.
09:07Tres, claro.
09:08Segunda y tercera.
09:10Bueno, yo los conocí a la pareja con Rita Barberá en Las Fallas, en Valencia.
09:15Claro que allí acudían con Tip y con Vizcaíno Casas, etc.
09:20Y al final, pues, claro, ella llega a una cierta madurez.
09:26Con el tiempo me he dado cuenta de que todo ha servido.
09:30Que no ha sido tiempo perdido.
09:32He estado madurando.
09:34Y dice, todo está bien.
09:37Todo está como tiene que estar.
09:40Y adiós.
09:41Caramba.
09:42Y es que, perdonen la pesantería, discúlpenme.
09:45Es que eso es lo que dice Shakespeare.
09:47Exactamente eso.
09:48All is true.
09:50Todo es verdad.
09:51Todo está bien.
09:52La reconciliación con la vida.
09:54Y el final de la vida, claro.
09:56Hoy, después de muchos años, soy libre.
09:59Hago lo que me da la gana en todo momento.
10:01Lo que siempre quiso ser.
10:02Sí, señor.
10:03Pero en aquella España, imagínate el franquismo.
10:06Una mujer libre a su manera.
10:09Lo pagó, lo ganó, lo trabajó.
10:11Yo la vi actuar a los 70 cuando no había salido ni en televisión.
10:15En un sitio que se llama El Levante, que era bastante tirado, en el barrio chino.
10:19Y era, bueno, era sexo en cubos.
10:22Derretía la delgadez de la parra.
10:24Como dice Lorca.
10:25Era lo más brutalmente atractivo que había en Barcelona.
10:29A mi hija me ha contado una anécdota.
10:31Dice que yo la vi.
10:32Estaba en un bar, en un restaurante.
10:35Y salió en la tele.
10:36Dice, hizo unas cosas.
10:38Que había allí un turista.
10:40Y se acercó a la tele.
10:42A ver si era verdad aquello o no.
10:44Porque le parecía mentira que en aquella España hubiera esta señora.
10:49Además era todo intención.
10:50No era el desnudo y tal.
10:52Era la intención.
10:53Bueno, pues se lee con interés.
10:55Yo creo.
10:56Yo lo he leído con interés.
10:58María José.
10:59Claro.
11:00Y se lee con interés por las cosas que cuenta.
11:03Por los ambientes.
11:04Bueno, por el lenguaje.
11:06Y sobre todo por el personaje.
11:08Bueno, yo no estoy diciendo que te guste o no.
11:11En fin, su manera de cantar.
11:13Su estilo.
11:14Ni tampoco lo que opines de ella.
11:16Pero que era un personaje tremendo.
11:19Y al final, pues lo que inspira.
11:21Claro, si uno no es mala persona.
11:23Pues es piedad por el ser humano.
11:26Exactamente.
11:27Que todo engaldoseanamente.
11:28Total.
11:29Bueno, pues dices.
11:30Pues fue haciendo lo que pudo.
11:32Sí, señor.
11:33Pero si es que es verdad.
11:34Este final de todo es verdad al final.
11:36Todo es verdad.
11:37Así que ese libro se llama Calla, canalla.
11:40Lo firma María José María Jiménez en edición de bolsillo.
11:44Y acaba de salir ahora.
11:46Y enhorabuena a nuestro amigo Paco Maruenda.
11:49Que allí estuve en el acto muy solemne de la Academia de Legislación y Jurisprudencia.
11:54Lo he visto entre dos corchetes académicos también.
11:57Llegando como debe ser.
11:59Ahí estaba mucha gente del PP.
12:01Sí, señor.
12:02Pese a todo.
12:03Bueno, pues gracias Andrés.
12:05Bueno, muchísimas gracias Andrés.
12:07Hasta mañana.
12:08Son las doce en punto de la mañana.
12:11Ella estaba pensando que son las seis.
12:13Y había que levantarse.
12:14Es que con todas estas revelaciones de cama que nos ha hecho dormitienda.
12:18Ya nos ha entrado el sueño.
12:20No, no, no, no.
12:21Pero fin.
12:22Hasta mañana.
12:24S.S. Radio.