Andrés Amorós comenta la nueva novela de Arantza Portabales, Asesinato en la casa rosa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cosas breves, hijo, agrajes, pero... ¿De qué se ha molado esto? ¿Qué es?
00:06Pues ya ves, no es Juan Sebastián Bach, desde luego que no, ni es el tipo de música que yo suelo traer.
00:11Te advierto, esta es la más agradable de las que yo he podido elegir de este grupo.
00:18Resulta que se llama esta música, Aerials, es de un grupo llamado System of a Down,
00:26que yo no sé tampoco traducirlo bien, Sistema de lo Bajo o algo así,
00:32que es un grupo de heavy metal que se caracteriza porque lucha contra el genocidio armenio.
00:39¿El antiguo, el de los dos millones?
00:41Pues yo no lo sé.
00:43Y entonces, ¿qué es lo que pasa?
00:45Que en la novela que voy a comentar sale esto porque la protagonista es una policía
00:51que su marido ha tenido un ictus y está muy grave.
00:55Y ella pasea por la playa gallega y entonces, para recordar al marido,
01:01se pone esta música que le gustaba al marido, a ella no.
01:05Y entonces, pues bueno, esto es la cosa sentimental de recuerdo del marido.
01:11Vamos a ver, la autora, que ya es conocida en esta casa y por vosotros,
01:16ha venido aquí y tuvo una charla contigo muy agradable, que yo la he visto,
01:21porque está colgada, se puede ver perfectamente y ahora le he visto con mucho interés.
01:26Se llama Arantxa Portavales y el libro que vamos a comentar es Asesinato en la Casa Rosa,
01:33que acaba de salir ahora en el mes de enero, Editorial Lumen, 436 páginas y casi 20 euros.
01:41Bueno, la autora nació en San Sebastián en el año 73, pero vive en Galicia,
01:46es licenciada en Derecho, escribe en gallego y en castellano
01:50y ya comentamos aquí su éxito anterior, que es Belleza Roja, del año 2019,
01:58que inaugura una serie de los guardias Abad y Barroso que ha tenido muchísimo éxito comercial
02:05y que ahí había, como comentasteis, pues una especie de tensión sexual no resuelta
02:11entre un hombre y una mujer que tiene su interés.
02:15Y entonces es curioso que esta autora empezó a escribir y a publicar tarde,
02:21pero lleva ahora una carrera profesional, muy profesional, escribiendo muy seguido.
02:27Más lo contaba cuando estuvo aquí, ella es muy trabajada.
02:30Que es trabajada, ordenada y todo eso. Bueno, pues muy bien.
02:33Y ahora con esta novela inicia una nueva serie que se titula Los Crímenes del Oeiro.
02:40O sea, que fíjate que ha dejado la serie anterior, yo creo que tú le hubieras preguntado,
02:47¿y por qué? ¿Por qué la ha dejado?
02:48Pues no, es que se lo pregunto, es que no lo entiendo porque estaba muy bien.
02:52Estaba muy bien y con mucho éxito, y va a continuar con ella,
02:55pero de momento ha venido, en fin, lo que sea, ganas de cambiar.
02:59Los Crímenes del Oeiro, he estado mirando y Oeiro en realidad es el nombre literario
03:04que da a una playa muy pequeñita que se llama Loira, muy bonita,
03:09que está junto a Marín en Pontevedra.
03:12Y aquí hay una nueva protagonista que es la inspectora Iria Santa Clara.
03:18Bueno, Iria Santa Clara resulta que su marido ha sufrido un ictus,
03:22que es el que escuchaba estas músicas, ¿no?
03:24Y entonces pues está muy mal, en fin, durante parte de la novela,
03:28no quiero destripar lo que ocurre, y ella entonces está en excedencia en la policía.
03:34Y estando en excedencia la llama un magnate de la industria sanitaria,
03:40digámoslo así, gallega, Ulises Villamor,
03:43pero que es un señor, en fin, de muchísimo dinero, que es muy moderno,
03:48y la llama para que, como ella es policía, pero está en excedencia,
03:53haga una labor privada, digámoslo así, en silencio, en secreto,
03:59que vaya a su casa, a una mansión, la Casa Rosa, para que investigue,
04:05porque su mujer, la mujer del magnate, murió hace un tiempo,
04:09para que investigue quién de sus hijos la mató.
04:13Pero está convencido de que es uno de sus hijos.
04:16Está convencido de que sí.
04:17Bueno, entonces, el ambiente, pues es la Casa Rosada,
04:20los sospechosos, los tres hijos, y los maridos o mujeres de los hijos,
04:27y que después de eso, pues hay un nuevo crimen,
04:31y también intentan matar a la propia policía.
04:34Como debe ser.
04:35O sea, bueno, pues una línea clásica de novela policiaca,
04:40pues influida por Agatha Christie, por Elizabeth George.
04:44A ella la ayuda un comisario maduro retirado.
04:48Aquí no hay tensión sentimental, no, pero es una ayuda paterno, filial,
04:54digámoslo así, y también un personaje muy curioso,
04:57que es la maestra jubilada del pueblo, que es la cotilla oficial,
05:01y que está allí con unos prismáticos, siempre mirando.
05:04La amiga de Miss Marple, digamos.
05:06Y se entera de todo.
05:08Bueno, hombre, aquí importa, por supuesto, como en la novela clásica policiaca,
05:14saber quién fue el asesino.
05:17Pero, casi más que quién, o también, junto a eso, cómo influye a todos,
05:23porque todos, no solo hay un asesino, claro, es uno de los hermanos,
05:28hermanas, yernos, cuñados.
05:31Cómo influye eso a todos, cómo afecta a todos lo del entorno.
05:36Bueno, es un ambiente...
05:37Que bien pinta, digamos, la geografía, es verdad, que es una plaza.
05:42A ella le sale muy bien.
05:44Sí, es que ella vive allí, le gusta, lo escribe con mucho amor, pero está muy bien.
05:50No, no, está como bien encastrado.
05:52Pero fíjate que este rock duro, lo he puesto también porque, claro,
05:56no se trata de la Galicia tradicional.
05:58No, no, no.
05:59Es la Galicia de hoy, con sus contrastes grandes.
06:02Bueno, los móviles del crimen, ¿qué va descubriendo?
06:05Pues primero, los clásicos, el dinero y el poder, claro, como es lógico.
06:11Y también otra cosa, familia, odios dentro de una familia.
06:15Después está el rencor, y el tercero, el sexo.
06:18Y las envidias, dinero, poder, en fin, lo normal, bueno, lo que hemos visto.
06:24Y a eso se une también un padre muy autoritario,
06:28que tenía una moral muy anticuada, muy puritana,
06:33que no acepta, digamos, infidelidades femeninas,
06:38ni acepta homosexualidades masculinas o femeninas,
06:42y aquí, en esta novela, acaba apareciendo de todo.
06:47¿Conflicto de familia?
06:49Bueno, pues como hemos visto en las películas de Sabrol, por ejemplo.
06:53¿Qué pasa aquí? Pues que todos son una gentuza.
06:56Todos mienten, todos se apoyan, todos son despreciables.
07:00Una banda de mentirosos, todos se protegen.
07:03Una base pesimista, claro, que es que cualquiera es capaz de matar.
07:08Luego lo hace, llega a hacer o no, depende del momento,
07:13de las circunstancias adecuadas, en fin, de lo que sea capaz de controlarse.
07:19Y también el contraste, claro, de este mundo,
07:22que es un mundo muy artificial, muy falso, muy snob,
07:27con estrellas Michelin.
07:31La Galicia actual.
07:33Junto con, pero al lado están los marineros, que siguen trabajando igual,
07:37y están las casitas del pueblo, y está la naturaleza.
07:41También una cosa curiosa es que la protagonista también evoluciona.
07:46En todas cosas le dan un golpe en la cabeza que casi la matan.
07:50Y claro, entonces se hace más fría, más dura, más vengativa.
07:54O sea, que tampoco ella es una santa.
07:57La Galicia de hoy.
07:59Luego hay una cosa curiosa, claro, yo no lo había visto esto,
08:03habrá muchas veces que haya salido, pero yo no lo he visto,
08:06que es que uno de los métodos para investigar,
08:10porque ahí todos ocultan todo,
08:12claro, es uno al que llaman joker,
08:15que es un joven, muy joven, que es pirata informático.
08:21Y claro, la señora lo contrata, oye, pues investiga a ver,
08:26aunque esta dice que su historial clínico es este,
08:32pero a lo mejor lo ha cambiado, a lo mejor es mentiroso.
08:35La última temporada que hicieron de la serie esta extraordinaria de Rapa,
08:42también cogen a alguien, y además se queda inválido,
08:47bueno, el detectivo improvisado,
08:49y contrata a un golfillo que le busca las cosas,
08:53porque es analógico y el otro es digital.
08:57Hombre, en técnica narrativa hay una cosa discutible,
09:02que es que es un narrador o narradora, como queramos, omnisciente,
09:07es decir, que sabe todo, y de vez en cuando vuelve atrás
09:11y te presenta historias, momentos, escenas,
09:16en los cuales habla la que ya sabes que está muerta,
09:19y claro, pues eso así se aclaran las cosas.
09:23El maldito flashback, cada día me gusta menos.
09:26Digamos, para mí me parece discutible.
09:29Pero este es ya una verdadera epidemia,
09:33no ves una serie que no tenga flashback.
09:36Absolutamente, sí, mucho de fondo psicológico,
09:39una cosa lírica de la luz de Galicia.
09:41En definitiva, pues mira, es una reflexión
09:45sobre el lado oscuro que hay en cualquier ser humano,
09:48también una reflexión, porque esto se nota que le interesa mucho,
09:52sobre las parejas, cómo evolucionan que la pareja de hoy,
09:56pues no es la misma que la pareja de hace unos años en España
10:00y en la Galicia actual, pues claro, naturalmente.
10:03Es una intriga que está bien llevada, que te capta la atención,
10:08es un estilo sencillo, hay un fondo también sentimental,
10:12es fácil de leer.
10:14¿Te acuerdas que el otro día hablábamos de la novela de Elroy?
10:17Yo digo novela estupenda, pero muy complicadita.
10:20Debía ir una foto para cambiar de acera.
10:24Madre mía, qué pinta tiene.
10:26Da miedo, ¿verdad?
10:27Sí, sí, muy buen escritor, pero muy complicado.
10:30Bueno, pues en parte el éxito de Arantxa Portavales
10:33es que engancha a un tipo de lector medio,
10:37pues que sigue esto con interés.
10:39Sí, no es barato, pero es asequible, ¿verdad?
10:41No, pero es muy asequible para todo el mundo.
10:43Entonces recordemos, la autora se llama Arantxa Portavales
10:47y el libro de la nueva serie, Asesinato en la Casa Rosa.
10:52¿En qué editorial sale?
10:54Editorial Lumen, que edita muy bien.
10:56Sí, además ella siempre trata muy bien Lumen,
10:59a las escritoras siempre lo ha hecho.
11:01Eso está bien.
11:02Hombre, y ahora si quieres, pues un temita de actualidad.
11:06Es que yo creo, si no me equivoco,
11:08que algo así como en un cuarto de hora se va a fallar
11:11el Premio Nacional de Tauromaquia.
11:13Se va a fallar en Toledo.
11:15Bueno, sabes que este es el premio...
11:17Como había un socialista, vamos a fingir que es normal.
11:20Sí, bueno, pues ya sabes, son juegos de pages.
11:23Y como es el premio que suprimió sectariamente
11:27ese ministro Urutasun, gracias al cual la tauromaquia...
11:31No ha dejado de mejorar.
11:33Ha dejado de crecer y de ser de actualidad.
11:37Bueno, yo estuve el otro día en una corrida de toros,
11:41no hay billetes, la gente estupenda.
11:43Gracias, Urutasun.
11:44Gracias, Urutasun.
11:45Bueno, pues la idea que ha sido de la Fundación del Toro de Lidia
11:49y también de 8 o 9 autonomías, pues es crear este premio.
11:53Todas las del PP y paje.
11:55Exactamente.
11:56Crear este premio.
11:57Hombre, este premio referido al año pasado.
11:59Y lo que yo creo, que me puedo equivocar,
12:02pero supongo que no,
12:04es que se lo van a dar a este cineasta catalán
12:07llamado Albert Serra
12:09por la película Tardes de Soledad,
12:12que yo no puedo opinar porque no la he visto.
12:15Es decir, yo de una rey que no he visto,
12:17prefiero no opinar.
12:19Hombre, lo que sí digo también me llama la atención.
12:22Esta es una película, es un documental.
12:25Primero pensó en hacerlo también sobre Pablo Aguado,
12:28pero luego se descartó a Aguado.
12:31Y solo sobre Roca Rey.
12:33Es una película que todavía no se ha estrenado en los cines.
12:36Se va a estrenar en marzo, si no me equivoco.
12:39También ha comprado los derechos Movistar.
12:42Hombre, ¿la ha visto la gente?
12:44Pues la ha visto alguna gente en el Festival de San Sebastián.
12:48Hubo un pase en la Filmoteca.
12:50También en Madeira ha habido un pase.
12:52Hombre, la pregunta...
12:54Madeira, verdad, la familia Cristiano, la verdad.
12:56Pero es que claro.
12:58Hombre, la pregunta que uno se hace.
13:00De los miembros del jurado que la están votando ahora,
13:04¿cuántos han visto la película?
13:06Pues yo no lo sé.
13:08Bueno, en todo caso, pues es un premio
13:11que le va a dar mucha difusión a la tauromaquia
13:15y sobre todo a los que dicen esa tontería.
13:18Bueno, es que la tauromaquia es casposa y vieja.
13:21Uno mira la tauromaquia y es de todo.
13:24Hay gente de derechas, de izquierdas, progres, modernos, viejos, carcas y de todo.
13:30Y ya está.
13:32Entonces pues esa es la actualidad.
13:34Pero luego un día tenemos que hacer los carteles.
13:38Porque leí lo que dices del debate y que lo explicas.
13:41Además, oye, de las ferias más interesantes de los últimos años.
13:45Hombre, anticipo una cosa.
13:48Es casi un mes de corridas.
13:50Que este año viene muy tarde el calendario.
13:52Aviso que este año la Feria de Abril de Sevilla tiene lugar en mayo.
13:57Entera.
13:58Y el final de la Feria de Abril coincide.
14:00Se solapan, ¿no?
14:01Sí.
14:02No solo con la Feria de la Comunidad, sino con el comienzo de San Isidro.
14:05Lo cual es un jaleo.
14:07Pero bueno, 28 días, casi un mes seguido, saltándose los lunes.
14:11¿Y cómo es la feria?
14:12Bueno, pues está muy bien hecha.
14:14Ahora, es lo que es la tauromaquia hoy.
14:17Con sus cosas mejores y sus cosas menos buenas.
14:21¿Qué querría yo?
14:23Pues más rivalidad, claro.
14:26Y luego, que las figuras torearan.
14:28Que las figuras torearan los toros.
14:30Importante.
14:31Ya sabes que eso pues no es...
14:33No, no, no se ha conocido ningún caso desde que el padre de Luis Miguel,
14:37que podía con todo, llegaba, se dice, a la alemana y tiraba las puntas de los cuernos.
14:43Entonces, en todo caso, lo comentaremos.
14:46Pues es, da una idea muy buena de lo que es la tauromaquia hoy.
14:50Y además, en San Isidro siempre pasan muchísimas cosas.
14:53Desde luego.
14:54Y aquí las comentaremos, porque habrá muchas polémicas.
14:56Faltaría más.
14:57Bueno, pues muchas gracias Andrés.
14:59Son las doce, las once en Canarias.
15:02Siguen pasando cosas, básicamente delictivas,
15:05en lo que respecta a los que deberían perseguir el delito.
15:08Y sufrientes en los que padecen a los que no lo persiguen.
15:12Pero mañana a las seis estaremos aquí como clavos.
15:15Pásenlo bien.