Andrés Amorós recomienda el libro Nada por lo que pedir perdón de Marcelo Gullo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, empezamos con una música, sabes que a mí me gusta la música, ¿qué le voy a
00:04hacer?
00:05No soy músico, pero...
00:06Y la letra...
00:07Y sí, y mira, una curiosidad es que hay músicas sobre verduras y frutas, algunas que yo conozca,
00:16el amor de las tres naranjas de Prokofiev, que bueno, está basado en Goetze, donde florecen
00:22los limones de Johann Strauss, basado en Goethe, claro, el rey zanahoria de Offenbach, pero
00:28lo que yo no conocía nunca hasta ahora era una música dedicada a las chirimoyas, claro,
00:36pobres chirimoyas que han hecho para que no, pues aquí está la danza de las chirimoyas.
00:58Sí, bueno, esto dura poco más de un minuto, hay una grabación que la pueden, que la que
01:09hemos estado oyendo, se tocó en memoria de Sofía Gandarias, que era la mujer de Enrique
01:15Varón, que protegía al compositor, el compositor de esta joya musical es un señor llamado
01:22que firma a Zagra.
01:23Pero...
01:27Está claro?
01:29Sí.
01:30El señor Zagra es el autor de la danza de las chirimoyas, que la pueden ustedes ver
01:35para su disfrute, es muy fácil, en internet se encuentra, yo creo que ahora media España
01:40está encantada con la danza de las chirimoyas.
01:44Es humor elevado, tienes que explicarlo del todo, Andrés.
01:46Sí, esto lo voy a escribir, sino Luis Herrero llega y dice, no entiendo vuestros chistes.
01:50Los que no tenemos ni idea de música entendemos que se ha puesto a porrear el piano, ¿vale?
01:55Pero poco más.
01:56Sí, bueno, una cosa sí, una cosa sí, durante un minuto largo, esta es la obra de don David
02:03Zagra, que es...
02:04Que se llama don David Sánchez, Dios que Zagra, ¿qué culpa tiene?
02:08El pobre Zagra.
02:09¿Qué culpa tiene don Pedro de Zagra, conquistador de la serranía de Albarracín, refundador
02:15de mi pueblo, que además era el marido...
02:18Un personaje estupendo.
02:19El marido además luego, su descendiente, don Pedro de Zagra, del amante de Teruel, el
02:25que se volvió al pueblo, a Albarracín, con la muerta y el muerto, o sea, imagínate
02:30esa vida.
02:31Bueno, pues si quieres vamos ya con el libro, ahora escuchamos pues otra música.
02:35Mira, se supone que esta es la fanfarria que tocaron en la coronación de Carlos V,
02:58en Italia.
02:59Bueno, y esto yo creo que nos sirve para introducir este libro, que lo he leído con mucho interés
03:05esta semana, es de un escritor argentino, se llama Marcelo Gullo, es un libro que ha
03:12tenido muchísimo éxito, el anterior también, este va por la quinta edición, se llama Nada
03:18por lo que pedir perdón, que es un título que está muy bien, porque ya te queda ahí
03:23llamativo.
03:24Y si quieres vamos al subtítulo y te aclara.
03:27La importancia del legado español frente a las atrocidades cometidas por los enemigos
03:35de España.
03:36Tiene un prólogo de Carmen Iglesias, la quinta edición, pasa en octubre del año pasado
03:42447 páginas.
03:45Bueno, este es un autor argentino que se ha dedicado a defender el legado español, un
03:51poco en la línea de María Elvira Roca Barea, ¿no?
03:54Y su libro anterior, Madre Patria, ya tuvo pues mucho éxito.
03:58Tiene varias dedicatorias y hay una que a mí me ha gustado especialmente, lo dedica
04:04a Ramiro de Maeztu, Claudio Sánchez Albornoz y Gustavo Bueno, que amaron siempre a España.
04:13Tal cual.
04:14Fíjate.
04:15Sí, señor.
04:16Pero además tres muy distintos, digamos de origen ideológico, uno puedes decir de derechas,
04:21otro republicano, otro marxista teórico.
04:25Amaron siempre a España.
04:27Bueno, pues tiene un prólogo, un resumen de Carmen Iglesias que está muy bien, porque
04:33lo que te cuenta es que lo peor de la leyenda negra anti española es que la han aceptado
04:40los propios españoles, claro.
04:42Y el resumen que dice Carmen Iglesias, leo dos frases.
04:47Los españoles llevaron a América su cultura, su religión, su lengua, su organización,
04:55los valores de la civilización occidental, todo lo que eran y todo lo que tenían.
05:00Tal cual.
05:01Hoy, en cambio, hay un fundamentalismo indígena.
05:05Las indias no fueron nunca colonias, sino mestizaje.
05:10Hubo igualdad de todos a un lado y al otro del Atlántico como súbditos del monarca.
05:16Tal cual.
05:17Esto es tan evidente y tan indiscutible.
05:19Está en el testamento de Isabel la Católica.
05:22Claro.
05:23Bueno, y este señor, ¿qué dice?
05:24Este señor argentino.
05:25Bueno, pues este señor es muy polémico y muy llamativo.
05:29Le gusta.
05:30Es argentino.
05:31Le gusta la Gresca.
05:32Y claro, entonces, pues el libro se lee con mucho interés y cuenta montones de cosas.
05:37Primero, se basa en autores hispanoamericanos, testimonios, que muchos yo no conocía esos
05:44testimonios.
05:45Y sobre la realidad hispanoamericana.
05:47Y luego, además, cuenta anécdotas, datos.
05:50Pues mira, primero, resumen, así, muy sencillo.
05:53Que lo que hizo España fue la primera globalización.
05:58Claro, tal cual.
05:59Que lo que hay ahora es una balkanización territorial.
06:03Que España, fíjate esta frase tremenda, España es el único país del mundo en el
06:09que una parte importante de su población ha asumido la historia que sus enemigos cuentan.
06:16Porque eso no pasa en Estados Unidos, en Francia, en Inglaterra.
06:21Aquí sí.
06:22Otra cosa insiste mucho, que yo pues conozco pero poco, como es natural.
06:28Cómo eran los indígenas que había antes de llegar los españoles, que la conquista
06:33de México y Perú la hicieron indígenas esclavizados por los aztecas o los incas.
06:41Que la sociedad que se construyó después de la conquista fue muchísimo más justa que
06:46la existente antes.
06:48Y que, por ejemplo, el mestizaje, por supuesto, y da datos del siglo XVI ya, la primera gramática
06:56de lengua náhuatl, el primer hospital de Jesús.
07:00Que la mejor educación se daba a los indios y los mestizos.
07:05Que en 1540 crea España ya la primera biblioteca de América, el primer curso de filosofía.
07:13Una cosa que parece una tontería, pero no lo es.
07:15Que en México se comía y se bebía mejor que en París.
07:20En el XVIII es así.
07:22Pero ya fíjate que México era mucho más rica y más poderosa que los Estados Unidos.
07:28Es decir, que es falso absolutamente ese mito de que antes de que llegaran los españoles
07:34América fuera un paraíso habitado por pueblos angelicales.
07:38¿En qué va?
07:39Pues habla de cosas tremendas.
07:42Y una lección que da que hay que reflexionar.
07:46El mejor modo de dominar a un pueblo es hacerle sentir vergüenza de sus orígenes, de su
07:54identidad y de su historia.
07:56Pues claro.
07:57Es que eso creo que no tiene duda ninguna.
08:00Hombre, un detalle muy concreto que a mí me ha llamado especialmente la atención,
08:04lo que dedica el Padre Las Casas.
08:06Esa basura humana que creo que quiere canonizar este Papa comunista.
08:11Bueno, yo me he enterado, que no lo sabía, que está en proceso de canonización y como
08:16de beatificación, como humilde cristiano, pues me siento profundamente escandalizado
08:22de esto.
08:23Porque fue un mentiroso además.
08:24Bueno, compulsivo, un loco suelto.
08:27Mira, hay un dato que lo tengo por aquí, pero escrito por gente no de derechas en absoluto.
08:34Era un señor muy respetable, León Portilla.
08:37Las Casas se exageró.
08:39Luis Alberto Sánchez, que era de izquierdas, dice Las Casas dice Un español mata con la
08:45pica, con la lanza, 10.000 indios por hora, es decir, 166 por minuto.
08:54Ni el diablo.
08:55Y a ese personaje está la iglesia queriendo beatificar y canonizar.
09:01Bueno, pues en resumen, hombre, a mí me gusta, yo me siento, lógicamente, porque tengo mis
09:06límites más cercano de la forma de escribir de Carmen Iglesias que de este señor, porque
09:12yo vengo del mundo académico.
09:14Pero este señor, bueno, tiene mucho gancho y es lógico que sus libros se lean porque
09:20ahí habla de canibalismo, de prostitución entre los indígenas, de cosas tremendas,
09:25y da citas.
09:26Mira, una última de Chesterton.
09:30España ha sido campeona del progreso y de la libertad.
09:36Es que es exactamente así.
09:38Un señor inglés.
09:40Bueno, pues lean, si quieren, el libro de Marcelo Gullo, Nada por lo que pedir perdón
09:47donde no descubre nada, sino que estamos muy de acuerdo en cosas muy estudiadas, pero
09:54las divulga, pone ejemplos y es una generación, sobre todo en Argentina, que hay que decir
10:00que tanto en México como en Perú y en Argentina, en Perú, condecoraron a Isabel Díaz Ayuso
10:05que hizo la defensa de Pizarro, porque hay que hacerla, que es en Perú, natural y por
10:10supuesto ovacionada.
10:12¿Qué quieren?
10:13Que quieren que vuelvan los aztecas.
10:15Pero si Perú lo funda Pizarro, en México, pero si en México lo hizo Hernán Cortés,
10:20que decía el gran Octavio Paz, es que México no tendrá paz mientras no reconozca que Hernán
10:25Cortés es su padre.
10:26Bueno, y su padre además, y un héroe absolutamente extraordinario, excepcional, lo cual no quiere
10:32decir un santo, por dios que tenios ustedes, buenas, malas, pero un personaje único en
10:37la historia.
10:38Bueno, pues nos tenemos que ir, son doce y un minutito, una hora menos en Canarias, y
10:44mañana aquí a las seis, aquí como clavos.
10:46Pásenlo bien.