Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
El Cabildo número 33 llega a sus dispositivos móviles con este Cabildo de la Provincia dedicado a la Coronación de la Virgen de los Dolores en su Soledad de la hermandad de Vera Cruz de Brenes.

Para ello, Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla se desplazan a la Casa de la Provincia para entrevistar a Casimiro Fernández, Diputado de Cultura de la Diputación de Sevilla. Sobre la mesa estarán temas como la medalla de oro para Paquili, la visita del Cachorro a Roma, la Magna de diciembre con la presencia de tres patronas importantísimas de la Archidiócesis o la relevancia del arte sacro hispalense para la economía de la provincia.

En el segundo bloque, Raúl Ahijón, hermano mayor de la Vera Cruz de Brenes, y Luis de 'La Pura', comisario de la exposición de la coronación en la Casa de la Provincia, detallan cómo será la coronación del 29 de junio, qué ha supuesto para la hermandad, cómo es la Vera Cruz de Brenes y la relevancia que tiene para la localidad esta efeméride.

¡No te pierdas este Cabildo!

IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/128477630
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/7zcDAOHnePHTa5CPqpyzJ0?si=b0a0f2cfd0bf46e9

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas tardes, bienvenidos a este Cabildo número 33, por donde no pasan las cofradías y se escuchan todas un nuevo Cabildo itinerante.
00:18Hemos salido de los estudios centrales de la calle Álvarez Quintero para venirnos a la casa de todos los sevillanos,
00:23a la casa de la provincia, en la Plaza del Triunfo, junto a la Catedral de Sevilla, para abordar el último Cabildo de la provincia de la temporada
00:32y el último Cabildo también de este año, a la espera del Cabildo con nombre de mujer, que a lo largo de este programa vamos a dar algún detalle más
00:40de con quién va a ser y cuándo se va a emitir. ¿Por qué nos hemos venido en este Cabildo de la provincia a la casa de la provincia?
00:48Pues miren ustedes, el próximo 29 de junio se corona la Virgen de los Dolores en su soledad de Brenes, de la hermandad de Veracruz
00:54y entendíamos que, ante la exposición que tiene lugar en esta casa, era más que recomendable acudir a verla
01:01y por qué no hacer un Cabildo y un podcast de nuestro programa para conocer un poco más a esta hermandad
01:06y también, por qué no, conocer todo lo que se ha movido en la provincia de Sevilla en este último año,
01:11que la verdad es que es tremendo y que va a culminar en diciembre con la presencia de tres vírgenes de la provincia de Sevilla
01:18en la capital hispalense para esa magna que se va a vivir en nuestra ciudad que se antoja magnífica.
01:25Antes de nada, muchísimas gracias por su seguimiento durante todo el año.
01:28Está creciendo el canal de YouTube de Mucho Deporte de manera extraordinaria.
01:32Estamos rondando ya los 11.000 suscriptores.
01:34Este año en el Cabildo además que ha sido también tremendo las visualizaciones,
01:36desde que acabó la Semana Santa hemos superado muchos vídeos, las 7.000 visualizaciones.
01:42El programa con Darío creo que también supera las 5.000.
01:45La entrevista con Sergio Sopeña la semana pasada también tiene unos números extraordinarios.
01:49Así que muchas gracias, muchas gracias por su seguimiento en YouTube, en Spotify y en iVoox.
01:56Para este programa vamos a iniciar nuestro Cabildo, como siempre, con uno de nuestros colaboradores,
02:01María José Caldero. Muy buenas tardes. ¿Cómo estás, compañera?
02:04Muy buenas tardes, Ignacio. Pues la verdad que estoy encantada de estar,
02:07como has comentado, en la casa de todos los sevillanos.
02:09Es un honor que nos reciban al Cabildo aquí, en la casa de esa Sevilla,
02:14que se expande más allá del año 70. Al cabo, somos todos.
02:17Efectivamente. Y que este Cabildo, ya lo saben ustedes, hemos estado en Utrera,
02:20hemos estado en Carmona, hemos estado en Güévar, hemos estado en Osuna.
02:24Es decir, le hemos dado cabida a esa Semana Santa que está fuera de la capital
02:29y que, sin duda alguna, merece un espacio en los medios de comunicación.
02:35Y tenemos a nuestro invitado de hoy, aunque creo que el que nos recibe es él a nosotros,
02:38porque estamos realmente en su casa. Casimiro Fernández, diputado de Cultura
02:41de la Diputación de Sevilla. Muchísimas gracias por acogernos aquí. Muy buenas.
02:44Muy buenas. ¿Qué tal? Nada, el placer, por supuesto, es nuestro, de la Diputación de Sevilla.
02:51Y nada, simplemente, realmente estamos doblemente felices.
02:54Primero, pues, porque podáis estar hoy aquí grabando desde esta casa de la provincia,
02:59que, como bien decíais, es la casa de todos los sevillanos y las sevillanas.
03:03Y, en segundo lugar, también porque le deis visibilidad y difusión también
03:07a todo eso que se hace en los pueblos de nuestra provincia.
03:11Así que es un placer contar hoy aquí con vosotros.
03:14Este año, Casimiro, la verdad es que una de las iniciativas que arrancamos
03:18al principio de la temporada fue precisamente eso, ¿no?
03:20No abordar solo la Semana Santa de la capital, sino darle un hueco,
03:24dentro de las posibilidades que podíamos, a la Semana Santa de la provincia.
03:27Hemos estado en Güévar, cuando fue la coronación de la Soledad,
03:30en Carmona, justo después, perdón, antes de la Magna,
03:33que hubo en el mes de julio, en Osuna, en Utrera, en fin.
03:38Un poquito de, bueno, de abrir el conocimiento de la Semana Santa
03:42para todos los usuarios de mucho deporte y que conozcan un poquito más
03:44la Semana Santa de la provincia.
03:48Casimiro, tú eres brenero, es el gentilicio, así es como se dice, ¿verdad?
03:51Efectivamente, brenero.
03:52¿Eres cofrade, también?
03:54Cofrade, y vamos, realmente, cofrade, hermano de la hermandad, en este caso,
03:59del gran poder, aunque en Brenes también tenemos otras dos hermandades,
04:02en este caso, que es el cautivo y Veracruz, que realmente es quien organiza
04:08esta exposición.
04:09Y sí, soy cofrade, no solamente de pueblo de Brenes, sino también me encanta
04:13la Semana Santa de Sevilla, de la provincia.
04:14¿Cómo se ha vivido en la localidad la noticia de la coronación de la Virgen
04:20de la Hermandad de Veracruz?
04:22Se conoció, creo que fue en el año 2023, a principios de junio, me parece.
04:26Bueno, los actos arrancaron justo un año antes.
04:29¿Cómo se ha vivido en la localidad todo lo que está haciendo la hermandad?
04:32Pues, mira, realmente es difícil de explicar, pero creo que a día de hoy,
04:37si nos pasamos por Brenes, creo que podemos percibir perfectamente
04:41cómo se está viviendo.
04:43Brenes está engalanada, está engalanada desde una punta a otra,
04:48con programación prácticamente toda la semana.
04:53Y, bueno, estamos ya con esa cuenta atrás, de aquí a junio,
04:58y deseando, por supuesto, de que se corone la Virgen y de vivir ese momento.
05:03Y, bueno, también, sobre todo, que quiero desde aquí felicitar a la hermandad,
05:08sobre todo a Veracruz, porque lo está haciendo, está a la altura,
05:12realmente, de lo que es esta efemeridez.
05:16Y, nada, como decía, esperando, contando los días, ¿no?, para que llegue.
05:20Casimiro Fernández como Brenero, y desde su puesto como diputado provincial de Cultura,
05:26¿cómo le está viviendo aquí desde la casa, desde la casa de la provincia?
05:30Pues, mira, también, justo antes de entrar en la casa de la provincia,
05:34coincidía también con otra compañera de la diputación, le explicaba para qué venía, ¿no?,
05:38y me decía, este año se coronan muchas vírgenes en la provincia.
05:43Y digo, sí, es verdad. Y también tendríamos que ir preguntando el por qué,
05:47porque yo creo que en toda la provincia, en su conjunto, estamos viviendo estas coronaciones
05:51de manera especial, cada uno a su forma, evidentemente,
05:55pero desde la diputación, en este caso, pues, por supuesto, también, ¿no?,
05:59que estamos al lado de las hermandades, de los pueblos,
06:04y porque, al fin y al cabo, también, si no me equivoco, creo que son 14 municipios,
06:08lo que hay en la provincia, que tienen declarada su Semana Santa de interés,
06:12en este caso, turístico-cultural.
06:14Así que, cómo no, pues, estar al lado de todos los pueblos y de sus Semanas Santa y de sus hermandades.
06:21Para este cabildo, Casimiro, también ha sido muy importante,
06:24o hemos querido darle brillo en el último año, a todo lo que supone el arte sacro en Sevilla.
06:30Que podríamos decir, yo creo que sin temor a equivocarnos,
06:32que el arte sacro sevillano, en su temática, es potencia mundial, ¿no?
06:37Yo creo que no nos vamos a equivocar.
06:40Recientemente, así, hemos conocido la noticia de que Francisco Carrera Iglesias,
06:43presidente de la Asociación de Artesanos de Sevilla,
06:46ha sido premiado, por parte de la Diputación de Sevilla, con la medalla de oro.
06:52¿Por qué? Aunque, realmente, el por qué es fácil saberlo,
06:55porque Paquili lleva toda su vida dedicada, ¿no?
06:58No solo a las Semanas Santa de Sevilla, sino a la provincia, con sus trabajos.
07:01Pero, ¿cómo se reflexionó esa idea de abordar a Paquili, o también al arte sacro,
07:07para reconocerlo por parte de la Diputación?
07:09Pues, mira, todos sabemos lo que mueve realmente el arte sacro, ¿vale?
07:14Se puede entender de una forma o de otra, pero, realmente, todos somos conscientes
07:18de lo que mueve el arte sacro, tanto a nivel de patrimonio cultural,
07:23como también de desarrollo, en este caso, económico, de los pueblos, de empleo,
07:28y de otros muchos ámbitos, ¿no?
07:30Y, en este sentido, pues, Paquili, como lo conocemos todos, ha sido, y es la bandera, ¿no?,
07:35en este sentido, del arte sacro y de la Diputación, pues, queríamos reconocer esa trayectoria
07:41y también como encabeza un colectivo que creo que también está en un momento, digamos, dulce,
07:47podemos decir, ¿no?, y que creo que hay que seguir ayudando y potenciando.
07:51Así que, para nosotros, es un orgullo que el próximo 22 de mayo reciba esta medalla de la provincia.
07:59Y el hilo de lo que estás comentando, Casimiro, es cierto que el arte sacro, en este último tiempo, ¿verdad?,
08:06por fin está teniendo ese reconocimiento que merecía y está empezando a tener como esa proyección,
08:13más allá de lo que supone nuestra propia ciudad y provincia,
08:17empieza a ser reconocido a nivel nacional e internacional.
08:21Desde la Diputación, entendiendo la riqueza patrimonial que encierra nuestra provincia,
08:26¿qué vías utilizáis para incidir en esa proyección?,
08:31¿no?, para focalizar o visibilizar esa riqueza patrimonial del arte sacro?
08:35Pues, mira, realmente sería…
08:39Es una cuestión que creo que tiene mucho más en presupuesto de mejora
08:42por la parte de lo que es la Diputación Provincial,
08:44de que podamos trabajar en este ámbito, por supuesto,
08:48pero, bueno, creo también que habría que sentarse en este caso con la asociación,
08:55ver qué necesidades a lo menos que no tienen cubiertas todavía
08:58y por ahí también poder trabajar en ese sentido,
09:02independientemente, pues, bueno, la visibilización que le da la Diputación al arte sacro
09:07en cuanto al patrimonio, cuando llega la Semana Santa o en todo el ejercicio del año,
09:12es importante y creo que lo vemos ahora mismo en los canales propios de la Diputación
09:15cuando llega el momento y después, bueno, pues, poniendo en valor también
09:21esos eventos a nivel que fomentan el turismo propio en los municipios,
09:26que ya se viene potenciando, se viene ayudando en este caso
09:28desde algunas áreas más concretas, como puede ser desde Prodetour,
09:32cuando se fomentan eventos que fomentan ese desarrollo socioeconómico en la provincia.
09:38Bueno, estamos en la Casa de la Provincia, como decíamos,
09:41en la exposición dedicada a la Hermandad de la Veracruz,
09:44a la Virgen de los Dolores en su Soledad, que se corona el próximo 29 de junio.
09:47Y también muy señalado, porque es el día de San Pedro y San Pablo,
09:50que es un día muy señalado para la Virgen.
09:51Efectivamente, efectivamente.
09:52En unas semanas se va a coronar también la Soledad de Cantillana,
09:56se coronó en diciembre la Soledad de Huébar,
09:57el año pasado se coronó una coronación crónica en San Lucas la Mayor,
10:02es decir, ha habido varias, muchísimas, en los últimos meses.
10:06El otro día conocimos una noticia, que la verdad es que ha sido fundamental
10:11para el artesacro a nivel provincial y a nivel andaluz,
10:14que es la rebaja del 10% del IVA,
10:15que era una petición por la que llevaba luchando en concreto esta asociación,
10:20desde hace, bueno, yo creo que prácticamente desde su creación, hace unos años.
10:24¿Crees que llega en buen momento esa medida a Casimiro?
10:27¿Y crees que hay que detenerse ahí o qué otras cosas necesita
10:30el artesacro andaluz y provincial de Sevilla para seguir creciendo?
10:33Bueno, es verdad que lo hemos conocido recientemente, ¿no?
10:36En este año, primero la rebaja al 10% y después también esa, digamos,
10:42esa casilla que se va en general.
10:44El epígrafe, ¿no?
10:44Exactamente.
10:46Entonces, ¿llega en buen momento?
10:47Probablemente podría haber llegado antes, no lo negamos, ¿no?
10:50Pero nunca es mal momento que lleguen a este tipo de cosas.
10:54Y también lo que vienen a demostrar es que hay que apoyar a este sector
10:58y hay que ver, como decía antes, lo ponían en el ejemplo de la diputación provincial,
11:01pero que hay que sentarse con ello y ver qué camino,
11:04por dónde podemos seguir trabajando.
11:05Entonces, yo siempre creo, siempre, que hay margen de mejora
11:08para poder seguir avanzando y que el artesacro, pues, siga potenciando.
11:14Y sobre todo, porque yo lo entiendo, como algo identitario.
11:18Lo veo como algo identitario nuestro y, si es nuestro,
11:23muchas veces reconocemos lo que hay fuera,
11:25pero creo que es digno de poner en valor y, como decía,
11:29de seguir trabajando con ello.
11:30Casemiro, yendo más allá del artesacro, perdón,
11:33y ampliando el marco a toda la cultura,
11:37desde la diputación, el ámbito cultural en la diputación,
11:42¿qué retos os proponéis?
11:45¿Cuáles son los retos próximos en cultura, en diputación?
11:48¿Qué objetivos os marcáis?
11:50Referente al artesacro.
11:52No, no, no.
11:53Desde la Diputación de Cultura, la cultura de la provincia,
11:56¿qué objetivos son los que os marcáis?
11:57Pues, mira, recientemente también nos sentábamos con el sector de la…
12:01porque es que el sector de la cultura es muy diverso, muy amplio,
12:05y hace poco teníamos una reunión con personas,
12:08digamos, especializada cada una de sus ámbitos,
12:12con las que nos queremos sentar también y escuchar,
12:15y en base a eso trabajar.
12:17Creemos que es muy importante escuchar y hacer un diagnóstico
12:21de la situación actual cultural en la provincia,
12:24porque no es lo mismo cómo se trabaja la cultura en la Sierra Norte,
12:27en la Sierra Sur o en la Campiña.
12:30Entonces, esas variantes también hay que tenerlas en cuenta,
12:32y, por supuesto, con las disciplinas que comentaba,
12:35no es lo mismo la arte escénica, que las letras,
12:39que la música, la danza, ¿no?, como el flamenco.
12:42Y la idea que tenemos ahora en mayo, ahora que estamos ya en mayo,
12:47a partir, dentro de dos semanas, nos vamos a sentar con todos estos profesionales
12:52y vamos a elaborar un diagnóstico que nos permita marcar ese camino
12:55y esa hoja de ruta que tenga la Diputación,
12:58evidentemente, conjuntamente con las propias políticas que hace la Diputación,
13:02pero contando con ese hecho.
13:05Casimiro, en los próximos meses, entre diciembre de 2024 y junio de 2025,
13:12perdón, mayo de 2025,
13:14van a tener lugar dos eventos muy importantes para Sevilla,
13:18para su Semana Santa y también para la provincia.
13:19Primero en diciembre, que va a ser la magna en la que van a participar
13:23Esperanza de Triana, Gran Poder, Macarena, Cachorro,
13:25la Virgen de los Reyes y tres vírgenes patronas de la provincia.
13:30Nunca me quiero olvidar.
13:31Consolación de Utrera, la Virgen de Setefilla de Lora del Río
13:33y me falta, ¿cuál es la otra que me falta?
13:35Y Valme, la Virgen de Valme de dos hermanas.
13:37Efectivamente.
13:38¿Cuál va a ser el papel de la Diputación en esa celebración,
13:43en esa magna de cofradías?
13:45¿Cómo puede echar la Diputación una mano?
13:46Pues mira, nos reunimos en 2023 fue, sí, creo que fue en torno al mes de noviembre de 2023.
13:54El presidente recibió allí en la sede de la Diputación,
13:58estuve acompañándole también al presidente del Consejo de Hermandad de Cofradías aquí de Sevilla
14:04y bueno, ya nos adelantaba este tema y bueno, estamos en la Casa de la Provincia
14:10y por qué no, si hace falta la Casa de la Provincia o podemos colaborar con la Casa de la Provincia
14:16en cualquier marco de este evento, pues aquí está a la disposición de esta cita.
14:25Y bueno, de momento…
14:27¿Esto es noticia adelantada en el Cabildo?
14:28Bueno, evidentemente el presidente del Consejo ya lo sabe, ¿no?
14:33Bien. No me ha dicho nada Paco. No me había comentado nada.
14:38Si es verdad que nos hemos afinado, nos hemos afinado, pero bueno,
14:41si nos sentaremos, llega el momento, ¿por qué no? Claro que sí.
14:45Y para el viaje del cachorro a Roma, que bueno, falta la aprobación de los hermanos,
14:54sería una sorpresa. Yo creo que la noticia ahora mismo sería que el cachorro no fuese a Roma, ¿no?
14:58Esa sería la noticia.
15:00¿Qué papel puede jugar también la Diputación en esa visita, en esa salida extraordinaria del cachorro?
15:07Porque obviamente es importantísimo para Sevilla capital, pero también para Sevilla provincia, ¿no?
15:12Que una imagen culme del barroco vaya a estar en el origen de la cristiandad, en la Casa de la Cristiandad.
15:20¿Qué papel puede jugar la Diputación ahí?
15:22Pues mira, leía, y no sé si es un dato que está… Evidentemente oscilará, ¿no?
15:27Pero leía que casi 50.000 andaluces se van a desplazar para esta cita.
15:35Entonces, evidentemente, de 50.000 andaluces, muchos de ellos serán de Sevilla, de la provincia de Sevilla.
15:40Entonces, pues bueno, habrá que ver de qué forma.
15:43Sinceramente, ayer de hoy no hay nada encima de la mesa, ¿no?
15:49Pero bueno, habrá que ver de qué forma se puede estar allí presente también.
15:54No sabría decirte ahora mismo, Ignacio, pero bueno, que siempre estamos abiertos, como digo, a todos.
15:59Yo estaba mirando hoy los hoteles para Roma para ese fin de semana a 1.000 euros.
16:04¿A 1.000 euros?
16:04A 1.000 euros.
16:05Estaban algunos hoteles ya para ese fin de semana, que creo que es 16, 17 y 18 de mayo, si no me…
16:10¿Nos ha tiempo de poner una hojita?
16:11Sí, bueno, a lo mejor lo que hay que hacer es ir a Airbnb, ¿no?
16:14O a un albergue, no pasa nada, ¿no?
16:16No pasa nada.
16:17Bueno, dormir.
16:19Adelante, Eme.
16:19Bueno, volviendo un poquito, nos volvemos a Sevilla, nos volvemos a la provincia, nos volvemos a Berene.
16:24Estamos en la sala de exposición de esa exposición.
16:28Me encanta el nombre, la devoción coronada y el arte, ¿no?
16:30Qué bonito que reúne la obra de más de 40 artistas.
16:34La mayoría jóvenes, ¿verdad?
16:35Con lo que supone eso de ventana abierta, de camino abierto, de proyección.
16:40Y qué bonito entorno a la Virgen de los Dolores en su soledad.
16:44Berene se ha sido durante mucho tiempo, en los años 90 mayormente, ¿verdad?
16:49Referencia en el campo del bordado, ¿verdad?
16:52Con aquel mítico taller de Fernanda y Enrique.
16:55¿Se mantiene allí en Berene, después de la desaparición del taller, esa tradición?
17:00Pues sí. Además, mira, lo comentábamos antes, en hice aquí un poco os de récord, ¿no?
17:07Pero lo comentábamos que, bueno, Fernanda y Enrique fue un referente en la época.
17:13Todos sabéis los trabajos y la vinculación que tuvo, en este caso, con muchas hermandades aquí de Sevilla, también de la provincia.
17:20Y actualmente, pues en Berene, en concreto, tenemos dos empresas dedicadas al tema del bordado en oro, que son Dolores Fernández y Hermana Rama,
17:28que también, pues, son, digamos, a lo mejor me equivoco haciendo la comparativa, ¿no?
17:35Pero que son discípulas, muchas de ellas también, de este taller de Fernanda y Enrique que hubo en su día.
17:41Y, bueno, son referentes, lo podéis ver, los trabajos que hacen y esa marca, aprovecho para decirlo, esto sí es noticia,
17:49desde Berene vamos a trabajar en potenciar esa marca de Berene bordado en oro.
17:54Y estamos ya viendo la fórmula de ver cómo potenciar, ya digo, la marca, porque al final genera un atractivo, también muy importante.
18:03Solamente hay que pasearse por sus talleres para ver cómo bordan con el arte que tienen y lo que supone de motor de empleo,
18:12de otras muchas cuestiones que vemos importante potenciar.
18:15Magnífico.
18:16Para la casa, como habéis puesto la casa de la provincia a disposición de las hermandades que vengan a la magna de diciembre,
18:26sería una buena oportunidad hacer una exposición, por ejemplo, de los enseres y del patrimonio de estas hermandades,
18:30en tanto de Lora, de la hermandad de Setefilla de Lora, de la Virgen de Valmendos Hermana y de Consolación Nutrera,
18:37para, bueno, albergar una exposición similar a esta y, por qué no mejor, de los enseres y del patrimonio que estas vírgenes tienen.
18:45Pues, como decía, vamos, la casa de la provincia es la casa de todos los sevillanos y las sevillanas
18:49y probablemente cuando salgamos por aquí voy a tener más de una hermandad ya llamando para que acojamos aquí parte de estos enseres y del patrimonio que tengan,
19:01pero encantados. Estamos encantados de contribuir en este sentido al evento, a la cita.
19:08Eso quería preguntar, Casimiro. ¿Tienen las hermandades de la provincia idea de que la casa de la provincia está abierta para una exposición de este tipo?
19:21¿Es habitual?
19:21No es habitual, es decir, no es habitual porque, bueno, no podemos... Yo me estoy adelantando, pero probablemente si el coordinador y nuestro amigo Pepe Reina me escuchan,
19:33me dirán que la casa de la provincia está acogida hasta dentro de un año y medio prácticamente.
19:37La demanda es muy grande, es muy grande, tanto de artistas como de los propios municipios y de otras exposiciones propias que tiene también la diputación
19:45y que trabajamos conjuntamente con la Universidad de Sevilla y otra gente en la producción de exposiciones.
19:53Pero, evidentemente, cuando llega una efeméride de este tipo, pues habrá que hacer todo lo posible para abrir un espacio para esta cuestión.
20:03Yo, personalmente, no he hablado, en este caso, con las hermandades.
20:06Como decía, un poco... Era una noticia, digamos, un poco más interna, pero que se lo trasladamos en su día al presidente del Consejo de Hermandad y Confradía
20:17y lo vio bien, por supuesto, ¿no? Así que, nada, seguimos a disposición para lo que haga falta.
20:22Bueno, quiero aprovechar...
20:24Adelante.
20:25¿Cómo va el proyecto del Museo de la Colección de Arte y de la Diputación en San Luis de los Franceses?
20:32Buena pregunta.
20:33Es que estuve en San Luis el miércoles.
20:35Muy buena pregunta. Pues, mira, digamos que está faseado. Si conoces San Luis, no. San Luis es muy grande.
20:43Y hay una parte que se está ultimando, que va a ser para salas expositivas.
20:48¿La sala de Profundis?
20:49Efectivamente. Hay varias salas y hay una que se está ultimando, que esperemos que esté para octubre,
20:54que, digamos, va a disponer también ese patrimonio que tiene Diputación, como tú bien comentabas.
21:00¿Puede ser otra sede, entonces, para diciembre?
21:02Digamos que eso de momento lo vamos a dar para el patrimonio que tiene...
21:07Vale, vale, vale. Es estupendo.
21:09Vale, vale.
21:10Os invitamos a conocer San Luis de los Franceses.
21:12Bueno, podemos hacer allí un cabildo.
21:13Allá sí, un cabildo.
21:14Podemos hacer un cabildo.
21:15Estupendo, magnífico.
21:17Magnífico.
21:17Muy interesante porque yo creo que con esa colección de la Diputación se completa ya un recinto que es único.
21:25Es único, me atrevería a decir, en territorio nacional. Extraordinario y ya completado con la colección. Extraordinario.
21:34Muchas ganas, muchas ganas de verlo.
21:35Bueno, Casimiro, ha sido un placer. Muchísimas gracias.
21:38Ya lo he dicho. El placer es mío, es de la Diputación.
21:42Y muchas gracias también por elegir la casa de la provincia para grabarle este cabildo.
21:47Y aquí nos tenéis para lo que necesitéis.
21:49Que Casimiro es de formación periodista.
21:51Sí, soy periodista. Hoy en día estamos en política. Orgulloso también y con una responsabilidad que tenemos muy grande.
22:00Así que, nada, lo he dicho. Soy periodista, pero también trabajamos cultura, deportes.
22:05Magnífico.
22:06Como sabéis.
22:07Estupendo. Bueno, Casimiro, muchas gracias por abrirnos la casa de la provincia este cabildo y a los usuarios de muchos deportes.
22:14Y nada, esperemos que en este ratito hayamos abierto un poquito más de lugar a los proyectos que hay dentro de la Diputación con el arte y la cultura y en concreto también con la Semana Santa.
22:22Y que sepan los sevillanos que realmente es la casa de todos.
22:26Efectivamente. María José, muchas gracias.
22:28Bueno, muchas gracias, compañero. Creo que nos despedimos después de...
22:32Sí, bueno, tú vas a tener el olor de cerrar este curso.
22:35Exactamente, con el broche de oro con una... ¿Lo puedes adelantar?
22:39Sí, sí, sí, lo puedes adelantar.
22:40Tengo muchas ganas de decirlo.
22:41Venga.
22:42Ponemos el broche de oro también a nuestra temporada del cabildo con nombre de mujer en Triana, en el taller de una escultora y una artista extraordinaria como Lourdes Hernández.
22:52Una entrevista muy bonita, preciosa. Ya emitiremos la semana que viene con ellos, pondremos el broche de oro a un curso que ha sido intensísimo,
22:58que nos ha tenido en carretera, casi que nos ha faltado nada, coger un avión, ¿verdad?
23:04Pero que hemos crecido exponencialmente, no solamente en los canales, en redes sociales, muchísimos.
23:10Y bueno, pues creo que vivimos nosotros también un momentito importante.
23:15Así que nada, compañero, un placer.
23:17Muchas gracias, María José. Nada, eso será en unos días, el cabildo con Lourdes Hernández.
23:23Lo dicho, hacemos una breve pausa y enseguida está por aquí José María Pinilla.
23:26Y nuestros dos invitados para que conozcan ustedes un poquito más a la Hermandad de la Veracruz de Berenes.
23:32Y hablemos ahora, profundicemos en esa coronación canónica.
23:34Enseguida, un poquito más aquí en el cabildo.
23:46Bueno, seguimos aquí en la Casa de la Provincia, en la Casa de todos los sevillanos, en este cabildo número 33,
23:52dedicado en especial a la Hermandad de la Veracruz de Berenes
23:55y a la Virgen de los Dolores en su Soledad, que va a ser coronada el próximo 29 de junio.
24:00Y ayer, bueno, estaremos para contarlo dentro de lo que se puede a través de nuestras redes sociales.
24:06José María Pinilla, ¿qué tal? Muy buenas, compañero, ¿cómo estamos?
24:08Muy buenas, pues estamos muy bien, encantado de estar aquí.
24:10He dado tiempo de echarle un vistazo a la exposición.
24:12He echado un vistazo a la exposición, me ha gustado mucho.
24:14Y ya que tenemos aquí al comisario, pues ahora profundizaremos un poquito en ella.
24:17Efectivamente, muchísimas gracias a Raúl Aijón, hermano mayor de la Veracruz de Berenes,
24:22y a Luis de la Pura, comisario de la exposición.
24:24Muchísimas gracias por abrirnos las puertas también de la Casa de la Provincia.
24:28Muchas gracias a ustedes, por supuesto.
24:31Bueno, vamos a arrancar un poco por la exposición, ¿no?
24:33O preferimos, vamos a ubicar mejor un poco a la hermandad para que el usuario de mucho deporte
24:38sepa cómo es la hermandad de la Veracruz de Berenes, qué estilo tiene,
24:43qué corte de hermandad similar a Sevilla Capital puede tener, no sé, así un poco, ¿no, Raúl?
24:47Estupendo, si quieres, hago un preámbulo informando de cómo somos.
24:53La hermandad de Veracruz, lógicamente, hermandad de Penitencia,
24:57salimos el Viernes Santo en Berenes, un horario de tarde.
25:01Los de nuestros titulares son tres.
25:05Tenemos al Santísimo Cristo a Veracruz y Caridad,
25:08tenemos a Santorín en Cruces como buena hermandad de Veracruz
25:11y la Santísima Virgen de los Dolores en su soledad.
25:15Nuestra línea es una línea tirando para clásica, pero muy en la línea de Veracruz.
25:21Además, ahora en estos momentos estamos en total fiesta,
25:25celebrando la fiesta de Gloria de la Hermandad ahora en mayo
25:28y somos una hermandad de hábitos verdes y blancos,
25:33como he comentado muchas, como muchas de Veracruz.
25:36El Cristo es un crucificado, obra de Rafael Barbero.
25:41Va con música, va con música y va con la grupación musical,
25:45aunque sea un poquito extraño a lo que podemos encontrar en la capital,
25:51pero bueno, siempre la verdad es que intentamos mantener lo que hemos vivido toda la vida.
25:55O sea, yo, con la edad que tengo, que ya no soy joven,
25:58Sí, recuerdo siempre al Cristo con la grupación musical,
26:02por lo cual siempre esa línea que hay que seguirla pensando en eso,
26:07pensando en nuestros mayores, pensando en los que han estado antes,
26:10siempre con ese respeto a todos ellos.
26:12La Virgen va con una línea clásica, sin ser fúnebre,
26:16pero es una línea de corte más bien clásico.
26:20También tenemos que tener claro la vocación que tenemos,
26:23que es Dolores y Soledad.
26:25Dolores en su soledad.
26:27Venimos de una hermandad de soledad y seguimos manteniendo eso.
26:30Aunque sí mezclamos las dos, a vocación, Dolores y Soledad,
26:34pero esa línea de soleana seguimos teniéndola.
26:38Entonces siempre cogemos e intentamos marcar esa línea clásica
26:41y esa línea de pueblo.
26:44O sea, porque al final muchas veces es complicado
26:46esa idiosincrasia propia que tenemos que dar a cada localidad,
26:50sí de coger e intentar de que también la gente de fuera
26:55más al uso, cofrade, pues una capital y demás,
26:59sí que entiendan también eso,
27:02que entiendan también nuestra línea de toda la vida.
27:06José María.
27:07Sí, precisamente en la línea de lo que estaba diciendo
27:09es interesante resaltar que, como en casi todas las localidades,
27:13no solo de la provincia, sino prácticamente toda España,
27:15hay una hermandad de Veracruz, una hermandad de la soledad,
27:17pero en este caso son la misma y tiene ese doble carácter,
27:20esa doble condición.
27:22Y a mí me ha gustado especialmente lo que ha dicho
27:23de que somos una hermandad del pueblo,
27:25somos una hermandad de pueblo,
27:26y tenemos que mantener la costumbre y nuestras peculiaridades.
27:30Hoy en día vivimos en el ámbito de la globalización,
27:32Sevilla capital es muy poderosa en lo que a influencia se refiere
27:36y no es fácil una localidad tan cercana,
27:39de a poca distancia,
27:40que siga manteniendo su propia identidad
27:42y no se vea diluida en esa globalización
27:46que viene de la capital.
27:48Sí, por supuesto,
27:49tener en cuenta que tenemos suficiente peso específico
27:52a nivel histórico,
27:53la hermandad es de finales del siglo XV,
27:57tenemos bastante peso histórico
27:58y además también ese peso social en el pueblo
28:01por la cantidad de hermanos que somos.
28:03O sea, somos 3.500 hermanos,
28:04una población de habitantes.
28:06O sea, que también...
28:07Hablando antes,
28:08prácticamente uno de cada tres vecinos es hermano.
28:10Es hermano.
28:10O sea, que la proporción es enorme.
28:12Es hermano.
28:13Entonces, tampoco nos gusta ser como somos.
28:18Yo lo diría de esta forma,
28:19sí con nuestras particularidades,
28:22pero sí, al final es eso,
28:24es para los hermanos,
28:26los hermanos que conocemos,
28:30que tenemos,
28:31y sobre todo eso.
28:32Y muchas veces, como hermano mayor,
28:34está claro que los gustos personales quedan al lado.
28:36Y yo muchas veces pienso en esas personas mayores.
28:39O sea, cuando la cofradía está en la calle,
28:41¿qué le gustaría ver a ese hermano,
28:44a mi madre,
28:45a gente ya mayor?
28:47Y que sí han conocido la cofradía
28:50durante muchísimos años.
28:51Entonces,
28:52que la hermandad se siente identificada y conocida,
28:57de que no entremos en otras líneas,
29:00que a lo mejor puede perturbar un poquito
29:02la apreciación de lo que es la hermandad de la Veracruz de Brenes.
29:06Luis, comisario de la exposición,
29:10en esta casa de la provincia,
29:11muy buenas tardes.
29:12¿Cuál ha sido el objetivo?
29:13¿Qué idea teníais en la cabeza
29:14y qué tenías tú en la cabeza,
29:16principalmente cuando se valora la idea
29:19de generar y crear esta exposición?
29:21Yo, como artista,
29:23que también he participado en la exposición,
29:26había sido ya con anterioridad,
29:28muchos años atrás,
29:29invitado a muchas localidades,
29:31a muchas localidades,
29:32y bueno,
29:34y claro,
29:34tú siempre tienes en la cabeza
29:35alguna vez se hará en mi pueblo,
29:37alguna vez.
29:37Lo haré yo,
29:38no yo,
29:39alguna vez,
29:39esto que yo estoy viviendo
29:40en Écija,
29:41en Carmona,
29:42en San Buca de Barrameda,
29:44claro,
29:44alguna vez.
29:45Entonces,
29:45cuando ya se anunció en enero del año pasado,
29:492023,
29:50la proclamación de la coronación de Nuestra Virgen,
29:56pues desde entonces
29:57se empezaron a organizar todas las comisiones
29:59y bueno,
30:00y todas tenían algo en común,
30:01que yo tendría que ser el comisario
30:03por mi vínculo con el arte,
30:06por así llamarlo,
30:07por mi vínculo con el arte
30:08y con la capital también.
30:09Entonces,
30:10pues bueno,
30:10a partir de,
30:11creo que de antes de Navidad,
30:13de final del año pasado,
30:14se empezó ya a gestar un poco,
30:17a mover a todos los artistas,
30:18a mandar información,
30:18a mandar la carta al dossier
30:20con toda la información,
30:22con la fecha aproximadamente
30:23y bueno,
30:24poco a poco,
30:24poco a poco,
30:25poco a poco,
30:25pues hemos llegado hasta aquí.
30:27Nos quedan ya tres días
30:28para clausurar la exposición
30:30y parece increíble.
30:33Se llevó todo a cabo,
30:35afortunadamente.
30:35Luis,
30:36estéticamente,
30:37el palio de la Virgen de los Dolores
30:41en su soledad,
30:42la línea estética que sigue la hermandad,
30:45¿cómo la describirías?
30:47Para los oyentes,
30:48para los expresadores.
30:49Una hermandad,
30:49como ya bien ha dicho
30:50nuestro hermano mayor Raúl,
30:51es una hermandad de pueblo.
30:54Nosotros somos una hermandad
30:55de Veracruz,
30:56que me ha faltado,
30:57que te iba a hacer un apunte,
30:58somos una hermandad popular,
31:00como en muchas localidades.
31:03Nosotros,
31:03el corte,
31:03el Cristo va con el corte clásico
31:05de agrupación,
31:06la Virgen también va con corte clásico,
31:08el palio de la Virgen
31:09es casi de cajón,
31:10a nosotros no lo llaman.
31:11Es negro, ¿no?
31:12Es terciopelo negro, ¿no?
31:13Nosotros siempre lo hemos conocido
31:14de terciopelo negro.
31:15Como venimos también
31:16de esa herencia de soledad,
31:17¿no?
31:17Las hermandades que se fusionan
31:18en el siglo XIX,
31:19Veracruz y soledad,
31:21y bueno,
31:22allí siempre ha sido
31:23el palio negro
31:24y será palio negro
31:25y atuendo negro
31:26y todo el conjunto
31:27de la Virgen
31:27en negro.
31:28En el año,
31:30a principios de los 2000,
31:31creo que se borda el palio
31:33con una remodelación
31:33que diseña Ramón León
31:35y se hace un palio,
31:37ya te digo,
31:37nosotros allí no lo llamamos
31:38de cajón
31:38ni hablamos de palio de cajón,
31:40es un palio con un corte
31:41muy recto,
31:42con una ondulación,
31:43tanto arriba como abajo,
31:45con unas grandes volutas
31:46y un gran bordado,
31:47que bueno,
31:48ya estás viendo el palio,
31:49el palio con...
31:50Lo he visto en alguna fotografía
31:52y...
31:53Importancia tremenda.
31:54Y que no tiene crechería,
31:55pero en la forma de la bambalina
31:57me recuerda un poco
31:58al palio de las penas
32:00de San Vicente
32:01o incluso al palio
32:02de la Veracruz
32:03aquí de Sevilla
32:04de la Virgen de la Tristeza.
32:05Antiguamente también
32:05era ondulado.
32:06Efectivamente,
32:07efectivamente,
32:08que es que ese palio
32:08pertenece a la penas
32:09y a Loreto,
32:10efectivamente.
32:11Era una pequeña crechería arriba.
32:13Entonces, bueno,
32:13lo que se ha conseguido
32:14llevar a la Virgen
32:16es un corte clásico,
32:18tenía un palio
32:19con un corte típico,
32:22ondulado,
32:22con manolinos sin bordar,
32:24que hoy día es un dosel,
32:25se ha recuperado
32:26un gran dosel
32:26para los cultos
32:27y, bueno,
32:29se ha dotado a la Virgen
32:29con una candelería de plata
32:30que es impresionante
32:32y, bueno,
32:34ahí está.
32:35San María.
32:37Yo quiero volver
32:37puntualmente a la exposición
32:39porque realmente
32:39me ha gustado mucho
32:40la idea
32:42que se ha albergado
32:43para darle forma a ella.
32:45Cualquiera puede imaginar
32:46que hablando
32:46de una coronación,
32:47de una hermandad de penitencia,
32:48pues aquí lo que íbamos a ver
32:49era la corona,
32:50eran muchas fotografías
32:52más antiguas
32:53o más modernas,
32:54algo del ajuar de la Virgen,
32:55el manto puesto,
32:57pero, sin embargo,
32:57es la representación
32:58de cómo perciben a la Virgen
33:00y cómo la expresan
33:00multitud de artistas
33:02y, según me han contado,
33:04muchos de ellos
33:05realmente muy jóvenes,
33:06no solamente del pueblo,
33:07sino de otras localidades
33:08también de la comarca
33:09porque el peso
33:10de la corporación
33:11va más allá
33:11de los límites
33:12de propiamente Brenes
33:14y cada uno
33:15con su propio estilo
33:16realmente
33:17se le saca
33:18todo el jugo posible
33:19a la creatividad.
33:21Eso es lo que se trata.
33:22Exactamente.
33:23Claro,
33:23tú no te has encontrado
33:23aquí una exposición
33:24de enseres
33:25porque realmente
33:26no se ha organizado
33:27una exposición de enseres.
33:28Sí,
33:29pero que es lo que uno
33:29igual podría esperarse
33:30porque es el pan nuestro
33:32de cada día
33:32en este tipo de actos
33:33de la coca al día.
33:34Nosotros,
33:34si por tiempo
33:35o por falta del tiempo
33:36igual no llegamos
33:37a poder mostrar
33:39lo que tenemos
33:39ahora mismo,
33:40antes de la coronación.
33:41Eso no lo podría yo asegurar.
33:44Que sí se suele hacer
33:45a lo mejor previamente
33:46o con estreno
33:47o con los estrenos.
33:48Bueno,
33:48que ya todas esas cosas
33:49están un poco
33:49en el aire
33:50en estos dos meses
33:51que nos quedan
33:52o mes y medio
33:53para que esté todo
33:54montado
33:55y todo presentado.
33:56La exposición es de arte
33:57porque se fraguó así,
34:00se llevó a cabo así,
34:01ya te digo.
34:01Yo he ido
34:02a muchas exposiciones,
34:03he participado
34:03en muchas exposiciones
34:04y bueno,
34:05al final lo que se trata
34:06es que el joyero
34:07haga lo que crea conveniente,
34:09el pintor
34:09haga lo que crea conveniente
34:10y así ha sido.
34:13¿Qué pasa?
34:13Que aquí hay una riqueza
34:14ahora mismo
34:15pictórica
34:16y de creatividad
34:17que es asombrosa
34:18y lo que han hecho
34:19la gente joven
34:20que están ahora mismo
34:20en formación
34:21y estudiando
34:21es algo
34:22digno de alabar.
34:25O sea,
34:25que es importantísimo.
34:27Raúl,
34:28estamos hablando
34:28de que la hermandad
34:29de Veracruz
34:30es probablemente
34:30una de las hermandades
34:31más antiguas
34:32de la provincia
34:32de Sevilla.
34:33Sí,
34:34sí,
34:35no me falla la cabeza.
34:39Originalmente
34:39Sevilla,
34:40Sevilla,
34:43creo que
34:43los palacios,
34:44los palacios
34:45Alcalá de Río,
34:48que somos como
34:49la cuarta
34:49o la quinta hermandad
34:50de Veracruz
34:51más antigua,
34:52más antigua
34:52de la provincia.
34:53El origen
34:53es una fusión,
34:54¿verdad?
34:54No,
34:55no,
34:55eso viene después.
34:56Eso viene después,
34:56pero la antigüedad
34:57la hermandad
35:07se funda
35:08a raíz
35:08de un antiguo
35:09hospital de caridad.
35:11Brené era
35:12un pueblo de paso,
35:13un pueblo de paso
35:13con una pequeña
35:14parroquia
35:16y donde se atendía
35:17a esos transeúntes.
35:19Entonces,
35:19la hermandad
35:20se fundó
35:21para dar
35:22hospitalidad
35:24a esos transeúntes
35:26en el hospital
35:26y también
35:27para darle
35:29cristiana sepultura.
35:31La hermandad
35:32se funda
35:33para enterrar
35:34uno de los fines
35:35era enterrar
35:36a sus hermanos,
35:37cosa que todavía
35:38mantenemos.
35:39Una particularidad
35:40muy especial
35:41dentro de la hermandad
35:41es que todos
35:42nuestros hermanos,
35:43la hermandad
35:43tiene obligación
35:45por regla
35:45de enterrar
35:46a todos sus hermanos
35:48desde su fundación.
35:49No en vano
35:49es Veracruz
35:50y Caridad.
35:51Caridad.
35:51La hermandad
35:52de Sevilla,
35:53del famoso
35:54de la iglesia
35:54de San Jorge
35:55eran sus fines
35:56y curiosamente
35:57también hay un vínculo
35:58de esa institución
36:00de la caridad
36:00con la localidad
36:01de Brenes
36:02porque hasta donde
36:03yo tengo entendido
36:04la población
36:05en su día
36:05era propiedad
36:06de los arzobispos
36:07de Sevilla
36:07hasta que luego
36:09pues fue digamos
36:09dada en titularidad
36:11a una familia
36:11nobiliaria
36:12que era
36:13los Vicente
36:13Lodeleca
36:14que por parte
36:15de madre
36:15es familia
36:16de Miguel de Mañera
36:17que es el que le dio
36:18no la razón
36:20de ser
36:21no la fundó
36:22pero sí fue el que le dio
36:23el impulso definitivo
36:24a la hermandad
36:24de la Santa Caridad
36:25con lo cual
36:26ese vínculo
36:26curiosamente
36:27sigue estando ahí.
36:28Claro
36:28y tened en cuenta
36:29que el hospital
36:29originario
36:30el hospital que había
36:32donde se fundó
36:33la hermandad de Veracruz
36:34era el hospital
36:34de la caridad
36:35también.
36:37Bueno
36:37vamos a ver
36:38vamos a contarle
36:39un poco a la gente
36:39qué va a pasar
36:40ese próximo 29 de junio
36:41en Brenes
36:42cómo va a ser
36:43la organización
36:44de la coronación
36:44cómo va a ser
36:45el itinerario
36:46la salida
36:47a qué hora
36:48os vais a recoger
36:49si es que os vais a recoger
36:50en fin
36:51cuánto dura la progresión
36:53cómo es el pontifical
36:55cuando la virgen quiera
36:56bueno
36:56va el arzobispo
36:57está confirmada
36:57la presencia del arzobispo
36:58que también estuvo
36:59en la coronación
37:01de la soledad de Huevar
37:01el 2 de diciembre
37:02es que el arzobispo
37:03bueno
37:05que vamos a decir ya
37:06si no paran de salir pasos
37:08se están produciendo
37:09coronaciones
37:09que siga así
37:10que siga así
37:11bueno
37:11vamos a contarle un poco
37:12a la gente
37:12qué va a pasar
37:13ese próximo 29 de junio
37:14pues te cuento
37:16el fin de semana anterior
37:18tenemos el triduo preparatorio
37:19si no acuerdo mal
37:20creo que es
37:2021, 22, 23
37:21en el cual
37:22oficiarán
37:24el triduo
37:25el antiguo
37:26pacaco de Brenes
37:27don Javier Martín
37:28Ananane Naranjo
37:29el obispo
37:32don Ramón
37:33y don Teodoro
37:34esos tres días
37:35cada uno
37:36oficiará
37:37el triduo
37:38cada uno de ellos
37:39después
37:39el 29
37:40el pontifical
37:42será a las 8 de la tarde
37:43será la plaza 1 de mayo
37:45la plaza 1 de mayo
37:46la que está
37:47ubicada
37:48donde está la parroquia
37:49donde está la casa hermandad
37:50de Veracruz
37:51donde está el antiguo
37:51ayuntamiento de Brenes
37:52y ahí es donde
37:54se va a organizar
37:55todo el acto
37:57la virgen
37:58estamos valorando
38:00principalmente
38:00los tiempos
38:01pero sobre las 6 y media
38:03saldrá la parroquia
38:04para colocarse
38:04en el altar efímero
38:06preparado
38:06para ese acto
38:08y a partir de ahí
38:11allí pues
38:11la verdad que estamos
38:12con mucha ilusión
38:13con mucha gana
38:14organizando
38:14para que
38:15si puedan
38:16acompañarnos
38:18puedan participar
38:18el máximo
38:19de gente
38:20es entender
38:21que de la plaza
38:22no excesivamente grande
38:23es una plaza
38:24de un aforo
38:26aproximado
38:26de unas 1200 personas
38:27pero si
38:28se va
38:29hasta trabajando
38:30con pantallas
38:32y las calles aledañas
38:33para que la gente
38:34pueda participar
38:34incluso para que puedan
38:35puedan seguir
38:37la eucalistía
38:37como los que estén
38:39en primera fila
38:39perfectamente
38:40la virgen
38:41saldrá
38:42después
38:43del
38:44del pontifical
38:45después de la coronación
38:46estimamos que será
38:48sobre las 10 y media
38:4911 de la noche
38:50tirada por las calles
38:53del pueblo
38:54es una profesión
38:55de gloria
38:57además
38:59ten en cuenta
39:00de que
39:00la primera virgen
39:01coronada
39:02es una ilusión
39:03de hace
39:03muchísimos años
39:04por parte
39:05de la hermandad
39:06pensar
39:07que
39:08el cabildo
39:10general
39:11donde se aprobó
39:12empezar
39:13empezar
39:14a preparar
39:15cualquier informe
39:16para la coronación
39:17fue en el año 2000
39:18son 24 años
39:21después
39:21de cuando los hermanos
39:22decidieron
39:23que queremos
39:24coronarla
39:25y queremos
39:25empezar
39:26a veces
39:26posibilidades
39:27pues la verdad
39:28que el pueblo
39:29es totalmente
39:29borcado
39:30en el acto
39:32la entrada
39:33será
39:34o queremos
39:35que sea aproximadamente
39:36las primeras horas
39:37de la mañana
39:38que sean
39:39las 8 de la mañana
39:40pero sí que
39:42por lo menos
39:43algunos rayos de luz
39:44le dé a la virgen
39:46a la vuelta
39:46que estamos acostumbrados
39:47a un viernes santo
39:48normalmente
39:48los viernes santo
39:50la virgen
39:50o le pilla
39:52que sale con un poquito
39:53de luz
39:53o sale a oscura
39:54entonces si queremos
39:55coger ese punto
39:56de volver
39:58a su casa
39:59exactamente
40:00al alba
40:02y la verdad
40:04eso con mucha ilusión
40:05preparando
40:05mucho preparativo
40:06si
40:08ese trabajo previo
40:10esas comisiones
40:11que están trabajando
40:11cada uno
40:13en su
40:13en su línea
40:14para
40:15engrandecer
40:16mucho más
40:17lo que es la coronación
40:18y la verdad
40:18que tanto el pueblo
40:19como por supuesto
40:20la hermandad
40:20pues totalmente
40:21porque hay ilusionísimos
40:22para
40:22para
40:23coronar
40:25a la virgen
40:25que suerte
40:26que bien
40:27sí señor
40:27obviamente
40:27como va a estar
40:28más horas
40:29que cualquier
40:29viernes santo
40:30digo yo
40:31que no hará
40:31únicamente
40:31el recorrido
40:32tradicional
40:33sino que llevaréis
40:34a la virgen
40:34a barrios
40:34donde no han tenido
40:35la suerte
40:36de poderla disfrutar
40:37¿no?
40:37
40:38se ha intentado
40:39o sea
40:39sí es verdad
40:39que ha habido
40:40varios puntos
40:42del pueblo
40:43de que no nos ha dado
40:43tiempo llegar
40:44por mucho que queramos
40:45tenemos
40:45que ir a todos
40:47los puntos
40:48del pueblo
40:49es muy complicado
40:50son tramos
40:51muy largos
40:52lo que sí
40:53teníamos
40:53varios
40:54puntos
40:57en los cuales
40:58sí tenemos que ir
40:58uno de ellos
40:59es la fundación TAS
41:00donde tenemos
41:01una de nuestras
41:01obras sociales
41:02de la coronación
41:03que se está
41:05se ha pagado
41:06tanto el
41:07y se está pagando
41:08tanto la construcción
41:09como el equipamiento
41:10del aula
41:11multisensoría
41:12un aula
41:12especial
41:13para los casos
41:14más drásticos
41:16de problemas mentales
41:18infantiles
41:19y otro
41:21era también
41:21a todas las casas
41:22hermandades
41:22del pueblo
41:23al final
41:24si queremos
41:25de que esa coronación
41:26es del pueblo
41:27y sí
41:28de que la virgen
41:30visitara
41:31a todas las casas
41:32hermandades
41:32entonces
41:33también nos ha limitado
41:34mucho
41:34el poder tirar
41:36lo mejor
41:36para otros barrios
41:37hemos intentado
41:38de coger
41:39y para el máximo
41:40decir
41:40de lugares
41:41pero hay sitios
41:43que es imposible
41:43es imposible
41:44llegar
41:44Luis
41:46¿qué significa
41:47para ti
41:47la virgen
41:48de los dolores
41:49en su soledad?
41:52eso es muy complicado
41:53ahí te lo ha puesto
41:54eso es muy complicado
41:56en nuestra vida
41:58allí
42:01yo viviendo aquí
42:02en Sevilla
42:03allí nos hemos criado
42:04nos hemos criado
42:06con ella
42:06con el Cristo
42:07todos los que ahora mismo
42:09somos amigos
42:11desde chicos
42:12con las personas mayores
42:14con los que se han ido
42:14con los que vienen de camino
42:16y es bueno
42:17yo creo que es el regalo
42:19a nuestras generaciones
42:20tanto a los mayores
42:24como a los medianos
42:25y a los pequeños
42:26es el regalo
42:26a nuestras
42:27a nuestras generaciones
42:28los que soñamos
42:29con 15 años
42:30con todo esto
42:31con 14 años
42:32que perteneciamos
42:33al grupo OBE
42:34yo empecé
42:36a vestir a Virgen
42:37con 15 años
42:38luego lo dejé
42:38me mudé a la capital
42:39pero siempre había
42:41un vínculo
42:41paternal
42:43con ellos
42:43con el pueblo
42:44con mi familia
42:44y con la Virgen
42:46esa pregunta
42:47es muy muy difícil
42:48me ha sorprendido
42:50me ha sorprendido
42:51que desde el año 2000
42:52está abierto
42:52el expediente de coronación
42:53es decir
42:54para 24 años
42:55bueno 23
42:56porque se prueba
42:56en enero del 23
42:57¿no?
42:58y en junio del 23
42:59empiezan los actos
43:00como tal
43:00un año están durando
43:01todos los actos
43:02de la coronación
43:03nunca mejor dicho
43:03lo de que las cosas
43:04de palacio van despacio
43:05y tres años
43:06¿no?
43:07tremendo
43:07pero una cosa
43:08
43:09pero una cosa
43:09de que
43:10la junta de gobierno
43:12de aquellos tiempos
43:13pidiera permiso
43:16al cabildo general
43:17para poder comenzar
43:20con el expediente
43:20y otra cosa
43:21es que
43:21se presentara
43:23en realidad
43:24la primera toma
43:25de contacto
43:26con el arzobispo
43:27anterior arzobispo
43:28con Juan José Asenjo
43:30fue en 2018
43:31fue la primera toma
43:33de contacto
43:34y ya a partir de ahí
43:35
43:35pilló un poco
43:38los últimos años
43:39de mandato
43:40del señor arzobispo
43:41nos pilló un poco
43:42la pandemia
43:42y a partir de ahí
43:44sí empezó a
43:45trabajar mucho más
43:46concienciadamente
43:47en todo ello
43:48a mí me ha llamado
43:50especialmente la atención
43:51lo que habéis dicho
43:51de que la hermandad
43:53hay que preservar
43:54el legado
43:55y hay que hacer
43:55que esas personas mayores
43:57pues se identifiquen
43:58con los recuerdos
43:58que han ido acumulando
43:59a lo largo del tiempo
44:00las personas
44:01de más edad del pueblo
44:02vivieron años
44:03muy complicados
44:04ya por los años
44:06que han pasado
44:06a lo mejor
44:06no quedan tantos
44:07¿no?
44:08pero la hermandad
44:09prácticamente
44:09se tuvo que reinventar
44:10en la posguerra
44:11totalmente
44:11porque teniendo
44:12un legado histórico
44:13enorme y riquísimo
44:15se quedó prácticamente
44:17sin imágenes
44:18a las que dar culto
44:19sin medios económicos
44:21con muy poquito
44:22totalmente
44:23con lo que contar
44:24entonces
44:24quien hubiera tenido
44:25la desgracia
44:27de haber vivido esos tiempos
44:28y ahora vea
44:28el esplendor
44:29en el que se desenvuelve
44:30la hermandad
44:31el acto tan hermoso
44:33que está a punto
44:33de celebrarse
44:34tiene que ser
44:34increíble
44:36tiene que ser un sueño
44:36hecho realidad
44:37todo lo que se ha conseguido
44:38en no sé
44:3930 o 40 años
44:40la casa hermandad
44:41que se dispone
44:42con las salas expositivas
44:43los enseres
44:44la ropa
44:46de la Virgen
44:47los pasos
44:48bueno y una hermandad
44:49con vida
44:50con 3000 hermanos
44:51y que ponéis en la calle
44:51600 nazareno
44:52en una población
44:53limitada
44:55de vecinos
44:56fiestas de la cruz
44:57que son nuestras fiestas
44:59de gloria
44:59que son las fiestas
45:00de
45:00por así
45:02entre comillas
45:02del grupo joven
45:03pero bueno
45:03se ha convertido ya
45:04en la fiesta de gloria
45:05de la hermandad
45:06nosotros ponemos un paso
45:07el día 11
45:08en la calle
45:08con agrupación musical
45:10con tamborileros
45:11decenas y decenas
45:13de niñas y mujeres
45:14vestidas de flamenca
45:14los hombres con sombreros
45:16y eso
45:18eso
45:18una fiesta
45:19que se ha recuperado
45:20en el año 91
45:21y eso ahora mismo
45:22hay gente que se ha criado
45:24con eso ya
45:24claro
45:25es que ese son
45:26ese tipo de cosas
45:28ese tipo de cosas
45:29enraizan mucho
45:30a la gente
45:31y las hermandades
45:31con sus localidades
45:32hemos 16 años
45:33cuando se recupera
45:34esa fiesta
45:34que se había perdido
45:35con los años
45:35pero todos los hijos
45:37de nuestros amigos
45:39todos los sobrinos
45:40todos los
45:40la gente que tiene
45:4120, 20 y tantos años
45:4230 años
45:43ha crecido con eso
45:44es increíble
45:45eso es un mayor
45:47es curioso
45:49es curioso
45:50porque
45:50hay que tener en cuenta
45:53que las fiestas de la Cruz
45:55fueron las fiestas originarias
45:56de la hermandad de Veracruz
45:56fueron las primeras
45:57con las que
45:58los primeros cultos
45:59que realmente tenía
46:00la hermandad de Veracruz
46:01y la mayoría
46:02de la hermandad de Veracruz
46:03se dejó de hacer
46:05la romería
46:05en la década
46:07de los 50
46:08y en el año 91
46:10pues esas locuras
46:11posteriores
46:12al quinto centenario
46:13de la celebración
46:13del quinto centenario
46:14se pensó
46:16pues volver
46:17a hacerla
46:19hacer algo
46:20hacer algo también
46:21para rememorar
46:21esa fiesta
46:22pasó en esos años
46:24pasó muchas cosas
46:25muy similares
46:26volver
46:27a la representación
46:29de las Marías
46:30las fiestas de la Cruz
46:31y si es
46:33es que
46:34nosotros
46:35o sea
46:36la Junta de Gobierno
46:37que yo ahora mismo
46:37dirijo
46:39venimos de Grupo Joven
46:41o sea
46:41en realidad
46:42la gran mayoría
46:42que estamos ahí
46:43somos de Grupo Joven
46:43somos hermanos
46:45de Cruz
46:46o sea
46:46hemos vivido la Cruz
46:48hemos disfrutado la Cruz
46:49hemos trabajado
46:50para la Cruz
46:50por lo cual
46:51ya ese
46:52ese peso específico
46:55de
46:55que no
46:56que no era
46:57como su comienzo
46:58que era solamente
46:58una cosa del Grupo Joven
47:00no, no
47:00ya es una cosa de hermandad
47:01y como cosa de hermandad
47:02la verdad que
47:03cada año
47:03está cogiendo mucho más
47:05asistencia de gente
47:08ambiente
47:09y la verdad
47:10que
47:10que es una
47:12una fiesta
47:13la verdad
47:13increíble
47:14muchas veces
47:15comentamos entre amigos
47:16y demás
47:17nosotros
47:18estamos
47:19o sea
47:19termina Viernes Santo
47:21llega domingo
47:22resurrección
47:22y nos cambia la cara
47:24o sea
47:24nos cambia la cara
47:25pasamos de la penitencia
47:26pasamos a la gloria
47:28o sea
47:28y además
47:28esa gloria
47:29nos lo da
47:30esa fiesta de la Cruz
47:31esa celebración
47:32de la resurrección
47:33con
47:34con el árbol de la Cruz
47:36con la Santa Cruz
47:38la verdad es que
47:39son
47:40totalmente
47:41dos cuestiones opuestas
47:43pero dos cuestiones
47:43que da esa vida
47:45a la hermandad
47:45José María
47:47¿se te queda algo
47:48en el tintero?
47:49no
47:49simplemente
47:50contar los días
47:51que quedan
47:51porque me habéis puesto
47:52los dientes muy largos
47:53yo de la hermandad
47:54conocía cuatro cositas
47:55muy cogidas
47:56con alfileres
47:57y la verdad que me voy
47:58pues
47:58pleno de
47:59de ganas
48:00de vivirla más a fondo
48:01compañero muchas gracias
48:02un placer
48:03bueno muchas gracias
48:04por toda la temporada
48:05porque a ti sí
48:06ya que te despido
48:07te despido
48:07hoy ha sido un placer
48:08como siempre
48:09contar contigo
48:09durante 33 programas
48:11con tu sapiencia
48:12con tu cultura cofrade
48:13con tu saber estar
48:15y
48:16también con mi herpes
48:17y nada
48:18esperando la cuarta temporada
48:19del cabildo
48:20pues nada
48:20con muchas ganas
48:21que volveremos
48:22Raúl Aijón
48:24hermano mayor
48:24de la Veracruz de Berenes
48:25Luis de la Pura
48:26muchísimas gracias
48:27muchísimas gracias
48:28por
48:29por bueno
48:30por vuestra disponibilidad
48:31por desde primera hora
48:32cuando contactamos
48:32con la casa de la provincia
48:33y con vosotros
48:34dar el sí
48:35del tirón
48:36como se suele decir
48:37y esperamos que haya
48:38muchos sevillanos de la capital
48:40y muchos sevillanos de la provincia
48:41que acudan a Berenes
48:42el próximo 29 de junio
48:43para contemplar
48:44la coronación
48:45de vuestra virgen
48:45sí, si quisiera
48:46en primer lugar
48:47en primer lugar
48:48daros la gracia
48:49especialmente
48:50a ti
48:51Nacio
48:51cuando te pusiste
48:52contacto conmigo
48:52la verdad que
48:53nos dio
48:54como entre la Junta de Gobierno
48:55nos dio muchísima
48:56muchísima alegría
48:57encantado de
48:58conocerte
48:59ha sido hoy
49:01pero la verdad que
49:01sí me gustaría
49:02que se habláramos
49:03mucho más
49:03de cofradía
49:05y de hermandades
49:06tanto a ustedes
49:08como a todos los
49:09oyentes del programa
49:10coger
49:11y las puertas de la manda
49:12de la cruz
49:13y las puertas de Berenes
49:13están abiertas
49:14para todos ustedes
49:15si nos gustaría
49:16que nos acompañarais
49:17tanto el día de la coronación
49:19como cualquier día
49:20que paséis por Berenes
49:21intentaremos estar allí
49:22coger
49:22y os enseñamos
49:24un poquito nuestra casa
49:25estupendo
49:25muchísimas gracias
49:25por todos ustedes
49:27y nada
49:28encantado de
49:29estar aquí
49:30y deseoso
49:32de veros en Berenes
49:34muchas gracias
49:35y disfrutar el día 29
49:37muchísimas gracias
49:38muchas gracias
49:38señores
49:39nos marchamos
49:40este cabildo número 23
49:41se cierra
49:42va a poner el broche de oro
49:43como hemos comentado antes
49:44María José Caldero
49:45con el cabildo
49:46con nombre de mujer
49:46yo me despido
49:47ha sido un año
49:49la verdad que yo creo que
49:50tremendamente satisfactorio
49:52para esta casa
49:52para el cabildo
49:54el año pasado
49:55fue nuestra puesta en escena
49:57como tal
49:58con este formato
49:59hemos crecido
50:01progresivamente
50:01y de manera natural
50:02y yo creo que este año
50:04desde que arrancó
50:05toda la temporada
50:06ustedes han podido ver
50:07como han pasado por aquí
50:08personajes de todo tipo
50:09hemos sacado el cabildo
50:10a la provincia
50:11hemos estado en la casa
50:12de la provincia
50:12como he estado hoy
50:13hemos estado en Carmona
50:13en Utrera
50:14le hemos dado sitio
50:15a la mujer cofrade
50:16le hemos dado sitio
50:17a los artesanos
50:18han estado hermanos mayores
50:20miembros de juntas de gobierno
50:21músicos
50:22orfebres
50:22historiadores
50:23artistas
50:24creo que ha quedado
50:25un cabildo de verdad
50:26que bastante completo
50:27y lo único que les prometemos
50:28es que para el año que viene
50:30o mejor dicho
50:30después del verano
50:31seguiremos con las mismas ganas
50:33con la misma ilusión
50:33y seguro que con mucha más fuerza
50:35y apostaremos mucho más
50:36por este podcast
50:38de Semana Santa
50:39que poco a poco
50:40se va abriendo su huequecito
50:41estamos haciendo así
50:42un poco
50:42dentro de la competencia
50:43que hay
50:44y ya nos hemos buscado
50:45nuestro sitio
50:46y nos estamos ubicando
50:47les deseo que pasen
50:48un buen verano
50:49pueden estar informados
50:50de la actualidad
50:51cofradesmuchodeporte.com
50:53barra el cabildo
50:53y nada
50:55tomen mucho el sol
50:56alguna que otra cerveza
50:57bañense
50:58vaya a la playa
50:59o a la montaña
50:59el que quiera
51:00pero a la vuelta
51:01en septiembre
51:02octubre
51:02estaremos aquí
51:03así que no se desenganchen
51:04totalmente
51:04porque este cabildo
51:05va a seguir dando guerra
51:06les mando un abrazo
51:07y que sean felices
51:08muchas gracias
51:10no

Recomendada