Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
La presentación del cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2024
realizado por Salustiano García ha generado mucha polémica en el mundo
cofrade de Sevilla. Por supuesto, dos días después de la presentación de
la obra en la Fundación de la Caja Rural, en este Cabildo trataremos el
tema con María José Caldero, historiadora del arte, y José María
Pinilla, erudito de la Semana Santa de Sevilla.

Además, haremos un repaso por los carteles más polémicos o más
rupturistas de los últimos años. ¿Aportará algo el cartel de Salustiano?
¿En unos años habrá otra visión de su Cristo Resucitado?

Por otro lado, estaremos con Luis Fernando Rodríguez, hermano mayor de
la hermandad del Baratillo, para relatar cómo marcha la coronación de la
Virgen de la Piedad y los actos que engloban este evento extraordinario
de tanto calado.

-IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/123372416
-SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/2dE0syEemf5fcHtIQXch4b?si=b3488f3593994f3a

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenido a este cabildo 18, por donde no pasan las
00:29cofradías y se escuchan todas en este lunes 29 de enero, lunes posterior a la presentación
00:35del cártel de la Semana Santa de San Luciano García, en el que obviamente vamos a tratar
00:41en el programa, por supuesto, de eso va a ir el segundo bloque del mismo. Vamos a intentar
00:45recuperar algunos carteles polémicos de la Semana Santa. Es un programa que hicimos en
00:51la temporada pasada, pero vemos que es propio intentar recuperar algunos carteles de la
00:58Semana Santa anteriores para, bueno, hablar un poco de todo lo que ha sucedido en nuestra
01:02ciudad a lo largo de los últimos días, que la verdad es que ahora vamos a dar nuestra
01:05opinión de si se entiende, no se entiende, si es bueno, malo, positivo. Yo sí creo que
01:10es positivo que se genere algo de crítica y de debate con respecto a este tema, porque
01:15al final, bueno, quedarán reflexiones para analizar y subsanar algunas cosas que haya
01:19que subsanar en el futuro y apoyarse en las cosas que consideremos que se han acertado.
01:25Pero creo que es un debate que puede enriquecer en un futuro, pero que tampoco hay que darle
01:29mayor importancia. Es decir, un cartel que será, pasará y llegarán otros y no pasará
01:34absolutamente nada. De eso vamos a hablar en el segundo bloque del programa, con José María
01:39Pinilla y María José Caldero, pero antes, en el primer bloque del programa, vamos a hablar
01:44de la Armandad del Baratillo. Vamos a hablar de la Semana Santa 2024, del Mírcoles Santo,
01:49de esa coronación de la Virgen de la Piedad del Baratillo, que ya está marcha viento
01:54en popa, y lo vamos a hacer con su hermano mayor, Luis Fernando Rodríguez, que está
01:58aquí a mi lado. Luis Fernando, muchas gracias por estar con nosotros.
02:00Gracias. Gracias a vosotros. Buenas tardes.
02:03Muy buenas tardes. Y con José María Pinilla, para analizar esta entrevista y, bueno, ahondar
02:07un poquito más en las curiosidades que presenta todos estos actos extraordinarios que se acaban
02:12de estrenar hace muy poquito, ¿no? Muy buenas tardes, José María.
02:14Buenas tardes, Ignacio. Buenas tardes, Luis. Aprovecho que tenemos vínculos familiares
02:18y nos conocemos muchos años, pues, para agradecerte tu presencia en el programa.
02:22Muchas gracias, María. Bueno, Luis, hace muy poquitos días un vídeo a través de las
02:28redes sociales que pudimos ver dando con un cincel, ¿no? Las primeras, digamos, los primeros,
02:34bueno, sí, los primeros cincelazos para esa diadema que vais a hacer para la coronación
02:39de la Virgen de la Piedad. ¿Cómo está la hermandad en este sentido?
02:42Bueno, pues, en el aspecto de la coronación canónica de la Virgen de la Piedad, pues,
02:48como imaginarás, estamos en un momento de máxima ilusión y, bueno, con todo lo... volcado
02:54totalmente con la programación y con todos los actos vinculados a la misma, ¿no? Este
02:59sábado, como bien decías, teníamos ese acto, ese acto meramente formal, pero que es un
03:05acto muy bonito, la verdad, de dar el primer golpe de cincel, ¿no? A la diadema de oro,
03:10lo que entre los hermanos han querido donar a la imagen y la verdad que es un momento
03:17bonito, un momento bonito porque se puede interpretar que es una forma también de arrancar
03:21con todo el proyecto, ¿no? La forma de darle visibilidad también al proyecto a través
03:25de esa imagen, ¿no? De ese momento tan singular, ¿no? Que vivimos el sábado.
03:30En el plano personal, ¿cómo lo estás viendo tú como hermano mayor?
03:33Con mucha intensidad, mucho trabajo, de verdad, mucha responsabilidad porque, bueno, cuando
03:39comenzamos el proyecto, cuando, bueno, ya una vez que ya arrancamos con la... con la... el
03:46proyecto de coronación canónica, pues el concepto lo teníamos muy claro, ¿no? Desde la
03:50hermandad de la Junta de Gobierno teníamos... teníamos perfectamente claro que este era
03:56un proyecto en el que se tenía que haber identificado a todos los hermanos, en el que teníamos
04:00que rendir tributos, en el que teníamos que recordar a todos los hermanos que nos habían
04:04precedido, que de alguna manera habían puesto los pilares para lo que es hoy la hermandad
04:09del baratillo y, por supuesto, para lo que significa esta coronación, ¿no? Entonces,
04:13todavía con más responsabilidad y con muchas ganas, mucho trabajo e intentando, bueno,
04:18que de alguna manera se dé cobertura a todas esas sensibilidades, ¿no? Que tiene la hermandad.
04:23José. A mí me consta que tú, dentro de lo que supone la hermandad del baratillo, que
04:27es prácticamente todo para ti, tú hasta llevas muchos años debajo de la piedad de costalero
04:31y que, digamos, que es tu devoción íntima o más querida. Tradicionalmente una devoción,
04:37perdón, una coronación canónica viene a refrendar que es una imagen con un gran poder
04:42devocional, con una gran unción sagrada. No te voy a pedir que me digas lo que para
04:47ti significa la piedad porque probablemente te quede sin palabras, es lo que no suele pasar
04:51cuando el amor nos posee, pero sí querría que me hablaras del programa de actos tan completo
04:56que va a enmarcar y va a solemnizar aún más al acto litúrgico en sí mismo.
05:01Bueno, yo te puedo decir, por supuesto, si pongo el corazón en la mano, es lo que puedo
05:07sentir por la piedad que, lógicamente, es mucho como hermano y es mucho como costalero
05:12de más de casi 25 años debajo de la trabajadera, ¿no? Evidentemente los sentimientos
05:17están absolutamente encontrados, ¿no? Hemos vivido muchos momentos, momentos muy delicados,
05:23hay hermanos que ya no están con nosotros y que los recordamos de forma muy presente
05:28y que, bueno, queremos que ellos también desde el cielo puedan vivir también esta efeméride,
05:35este momento de forma especial, ¿no? Y en la programación de los actos, pues de alguna
05:40manera hemos querido, como decía, hemos querido que ellos estuvieran presentes, ¿no? Que todos
05:46estuvieran, se reconocieran y todos estuvieran presentes en esta programación.
05:49Bueno, si pudiéramos segmentar la programación en tres grandes pilares, pues el primero
05:58y principal es el que da, el que está especialmente vinculado con el expediente
06:02de coronación, ¿no? Cuando nosotros iniciamos este expediente, que lo podemos situar en el
06:10entorno del 75 aniversario de la chura de la piedad, estando de hermano mayor, mi antecesor,
06:15que don Marcelino Serrano canta la piedra, hubo unas conversaciones a través de don Marcelino
06:22Manzano con el que era el anterior arzobispo de Sevilla para, bueno, para mostrar nuestro
06:28interés, ¿no? En iniciar este proceso, ¿no? Y en ese momento en el que ya iniciamos nosotros
06:34una serie de acciones vinculadas con la piedad, pues estaba muy dirigida hacia la ayuda a los
06:40más necesitados y hacia la ayuda a los conventos de clausura, ¿no? Se puede decir que este es el punto
06:44de partida, ¿no? A partir de ahí, pues, bueno, comenzamos a trabajar ya con mi… bueno, se produjo
06:50la llegada del nuevo arzobispo, ya presentamos formalmente el expediente, que ya fue con mi
06:57entrada como hermano mayor, y empezamos a trabajar en el proyecto. Y ese proyecto nace de esa acción
07:06social de esa ayuda a los conventos de clausura. Junto a esta acción de caridad o esta acción
07:14social, pues la ayuda a los barrios más necesitados, ¿no? En concreto a los barrios de Polígono
07:24Sur y a los tres barrios, ¿no? En concreto a las dos parroquias, la parroquia de la Blanca
07:30Paloma y a la parroquia de San Pío X. Nosotros tenemos con ellos suscritos dos convenios
07:35de colaboración, uno con un comedor social, que es en los tres barrios, con la parroquia
07:40de Blanca Paloma, y con la parroquia de San Pío X hemos firmado un convenio junto con
07:45la delegación pastoral gitana, en el que vamos a prestar una serie de ayudas, de asistencia,
07:53de ayudas económicas, también de voluntariado, en el que queremos estar muy presentes también
07:58en el Polígono Sur, ¿no? El Polígono Sur creemos que tiene una necesidad especial
08:03de participación por parte de las hermandades, de todas las instituciones, y vamos a hacer
08:09una labor ahí importante creando, bueno, una escuela deportiva con una ayuda a la familia,
08:14con una sala de ordenadores para que los pequeños puedan también hacer sus actividades
08:19y a través de los más pequeños poder llegar a la familia, ¿no? Y ese es el proyecto, se puede decir,
08:24que ese es el pilar fundamental. A partir de ahí, cultos y formación, que son las otras dos patas
08:29del proyecto, ¿no? Luis Fernando, ¿por qué y cuándo y cómo se elige que va a ser al final
08:35una diadema, no? Simplemente por el estilo y la estética de la piedad, ¿eso estaba claro
08:41dentro del seno de la corporación? Fundamentalmente, sí, sí. La piedad tuvo corona en su momento,
08:45de hecho, la corona de la Virgen de la Caridad, pero la diadema es cómo se identifica la piedad
08:51del baratillo. Es la iconografía que todos tenemos, ¿no? Sí, efectivamente. Y creo que ahí no tenemos
08:56ninguna duda, es decir, desde luego, desde la Junta de Gobierno, nunca nos planteamos una corona
09:02como tal, ¿no? No identificamos la piedad con esa figura, ¿no? Y bueno, a partir de esa iniciativa,
09:11por parte de un hermano promotor, como bien es sabido, nuestro hermano don Joaquín Muechel,
09:17en el que, bueno, comenzamos a hacer una acuestación entre todos los hermanos, instituciones,
09:24restos de hermandades y la verdad que, bueno, las hermandades se han volcado, las instituciones,
09:29los hermanos y, bueno, gracias a Dios hemos tenido muchísimas donaciones en ese sentido.
09:35La coronación es un paso más dentro del extraordinario crecimiento que está teniendo
09:40la hermandad, solo hay que ver, bueno, en el conteo último, ¿no? Que es una de las hermandades
09:44con más nazarenos de Sevilla. ¿Es otro paso más dentro de eso, Luis?
09:47Hombre, sin duda, sin duda va a ayudar, sin duda va a ayudar. Si estamos en ese escenario
09:53de crecimiento, pues, lógicamente, simplemente por referir a otras hermandades
09:59que han coronado sus imágenes, pues, bueno, han crecido porque, bueno, la inercia propia
10:05de las coronaciones... Pero si te digo la verdad, en algún programa que he participado
10:09siempre me han preguntado por esto y, sinceramente, más allá de la competición
10:14que algunos pretenden crear con el tema de los números de nazareno, del número de nazareno
10:19por la carrera oficial. De verdad que eso es una bendición. Está claro que tener muchos hermanos
10:25y que el crecimiento de la hermandad es una bendición, pero que no es nuestro objetivo.
10:28Nuestro objetivo es, bueno, pues, seguir creciendo en hermandad.
10:32Crecer es una bendición, pero a veces puede ser una maldición, porque los días tienen
10:38un número de horas limitado, hay calles en las que cuando una cofradía llega está a punto
10:42de pasar otra, cada vez se hace más difícil. El miércoles santo sabemos que es un día
10:48que está acogido con alfileres y no llueve a gusto de todo el mundo, aunque la lluvia sea
10:52un tema tabú en Semana Santa. ¿Qué soluciones hay? Porque ahora mismo, evidentemente,
10:58hay hermandades que no están especialmente descontentas con la solución que se ha dado,
11:04pero hay otras de la misma jornada, pues, que se sienten bastante perjudicadas.
11:09Hay posibilidad, y te lo digo que yo también soy de otra hermandad del miércoles santo,
11:12como tú bien sabes.
11:12Lo sé, lo sé, lo sé. Sí, bueno, evidentemente posibilidad siempre hay, ¿no? Yo creo que...
11:17Pégate un poquito en el micro, Luis. Ah, sí, perfecto.
11:19Perfecto, perdón. Decía que posibilidad siempre hay, ¿no? Evidentemente las hermandades,
11:25precisamente como su propia palabra indica, tenemos que hacer hermandad
11:29y tenemos que conciliar posiciones, tenemos que buscar el entendimiento.
11:33No es fácil cuando, bueno, hay cuestiones que son difícilmente subsanables, ¿no?
11:39Pero desde luego esa es nuestra obligación, la obligación del consejo
11:42y la obligación de todos, ¿no? Lo que pasa es que son cuestiones distintas,
11:45en mi opinión. O sea, yo creo que el miércoles santo no está tan...
11:48La incidencia del miércoles santo no está tan afectada por el número de hermanos,
11:53sino más bien por el orden del día, ¿no?
11:56Y, bueno, en la pasada estación de penitencia hubo un par de situaciones
12:03en las que se pudo producir algún tipo de conflicto en cuanto al posible encuentro
12:08con algunas hermandades, ¿no? Y, bueno, eso lo hemos pretendido solucionar este año, ¿no?
12:12Por parte del consejo, se nos ha pedido a las hermandades un esfuerzo a todas,
12:15a todas. Y, desde luego, el baratillo expresamente se comprometió
12:19y me consta que así se ha sido reconocido por el propio presidente del consejo.
12:22El baratillo se comprometió a buscar una solución para las posibles incidencias
12:26que se producían en determinado momento de su recorrido,
12:29fundamentalmente en el recorrido de ida y con el cruce que pudiera tener
12:32con la hermandad del Buen Fin. Y, bueno, ese es uno de los motivos
12:35por los que el baratillo ha cambiado el recorrido de ida.
12:37Oye, a pasar por la Plaza Nueva, ¿no?
12:39Vamos a... Efectivamente.
12:40Vamos a... Vamos a pasar... Vamos a desviarnos hacia la Plaza Nueva
12:44en lugar de seguir recto por Rioja. Vamos a desviarnos por Méndez Núñez,
12:48si no me equivoco. Plaza Nueva y después subimos por Tetuán.
12:52Vamos a... Vamos a ir en paralelo a la primera acera de la Plaza Nueva
12:56para invocar en Tetuán y subir... Y subir hacia la campana.
13:01Y, bueno, esto nos supondrá una salida anticipada.
13:05O sea, tendremos que adelantar nuestro horario de salida
13:06en torno a 45-50 minutos. Todavía lo tenemos perfilando.
13:11Un esfuerzo importante.
13:12Y, bueno, el recorrido, ampliarlo, no sé si son 300-400 metros.
13:17Bueno, esto de verdad que es irrelevante para intentar solucionar
13:23un problema que creemos que, bueno, que tenemos que poner también
13:26de nuestra parte para dar una solución, ¿no?
13:29Yo le voy a hacer una pregunta, Luis, de cosas que hemos hablado
13:33los cofrades y que se comentan, ¿no?
13:34¿Tiene usted la sensación cuando se dice que el Baratillo y San Bernardo
13:38son las dos hermandades que más mandan en el Mércoles Santo,
13:40que es así, que se está haciendo injusto con ese tipo de afirmaciones?
13:45Esto no es así, ni mucho menos, ni mucho menos.
13:47Bueno, yo he leído y me han llegado comentarios de todo tipo,
13:52pero eso no es así, en absoluto.
13:54De hecho, este año, como bien ha sido publicado y se ha reconocido,
13:59había una mayoría más que holgada, mayor de los dos tercios
14:02para tomar la decisión sobre el orden del día de este año.
14:06Es decir, como se ha reconocido, había siete hermandades
14:10que eran partidarias de mantener el orden del día
14:13y, por tanto, no cabe atribuir exclusivamente a una hermandad
14:17ni a ninguna... Es que no, yo creo que sería muy injusto
14:20con el resto de hermandades que han participado, lógicamente,
14:24de la misma decisión, no es así.
14:26El sistema de mayorías que el Consejo propuso
14:29para que este tipo de soluciones, este tipo de acuerdos se lograrán
14:32tiene un riesgo. La democracia no es perfecta,
14:36es lo mejor de lo imperfecto, pero no es perfecto,
14:38en el sentido de que, en este caso, estamos hablando de nueve hermandades.
14:42Vamos a suponer que seis de ellas están tremendamente satisfechas
14:45y tres están perjudicadas.
14:47Si el sistema se sigue manteniendo con ese mismo quórum,
14:51se perpetuará en el tiempo.
14:52¿Sería una solución o tal vez sería eternamente bloqueante
14:56imponer una unanimidad para este tipo de soluciones,
15:00para garantizar que nadie sale perjudicado?
15:02¿O a lo mejor haciendo eso no seríamos capaces
15:05de alcanzar ningún acuerdo?
15:06Lo ideal siempre es alcanzar la unanimidad en todas las decisiones.
15:09O sea, eso es lo... Lo que no sé si es una utopía,
15:12pero desde luego lo ideal sí que lo es.
15:14Claro.
15:14Para la Semana Santa del año 2024,
15:20la hermandad está preparando, por supuesto, los actos de la coronación.
15:26Cuando usted entró de hermano mayor, ¿preveía esto?
15:30¿Preveía esta Semana Santa tal y como está la coronación?
15:34¿En qué sentido estaba?
15:37¿Cómo ha estado usted a nivel personal?
15:38En absoluto, en absoluto.
15:40Esto para mí es un sueño.
15:42O sea, un sueño que se va a...
15:43Si Dios quiere, se habrá hecho realidad.
15:45Y cada día que vivimos yo...
15:48Cuando le presenté el programa el pasado miércoles a los hermanos,
15:52le introduje la presentación, que lo hicimos a través de un vídeo.
15:57La verdad, un vídeo que animo a ver,
15:59porque creo que ha quedado bastante completo.
16:03Y yo, mis palabras eran fundamentalmente de que disfrutemos de este año.
16:09Disfrutemos porque esto es un acontecimiento histórico.
16:11Que lo vamos a vivir una vez en la vida.
16:12Que esto es una suerte, una bendición que hayamos tenido esta oportunidad.
16:16Que nos ha tocado a nosotros, gracias a Dios.
16:17Y que tenemos que disfrutarla cada minuto.
16:19Cada minuto.
16:20Sé que va a tener mucho desgaste,
16:23porque nos requiere mucho tiempo,
16:25mucho esfuerzo, muchas horas.
16:28Pero ellos se viven con una ilusión tremenda.
16:31Y por supuesto, a tu pregunta,
16:32yo jamás pensé que esto iba a tener esta oportunidad.
16:37Cuando inicias un proyecto,
16:39lo inicias y ni siquiera sabes si te va a tocar a ti.
16:41Porque hay veces que los tiempos no son los que tú deseas.
16:46Y yo ya estoy en mi segundo mandato.
16:48Es decir, que podía haber superado mi mandato
16:52y lo hubiese tocado vivir otro hermano mayor.
16:55Y yo, por supuesto, lo hubiese disfrutado igual.
16:57El puesto de hermano mayor es de mucha responsabilidad,
17:02pero también en situaciones como esta genera muchas satisfacciones.
17:06¿Aún así se echa de menos el anonimato del costal de vez en cuando?
17:09Sí.
17:10Yo reconozco que el anonimato del costal es el anonimato del antifaz.
17:16Efectivamente, yo he disfrutado mucho de Nazaret.
17:19Disfruté mucho hasta que con 18 años
17:21solté el sirio y lo cambié por la zapatilla y el costal
17:27y disfruté muchísimo de costalero.
17:29Y bueno, ahora tengo la suerte de que este año
17:31ha igualado a mi hijo en la cuadrilla de la piedad.
17:33Se perpetúa la saga, ¿no?
17:34Si Dios quiere, no sé si este año,
17:36porque la cuadrilla está muy consolidada
17:38y objetivamente no hay prácticamente ningún hueco
17:42y por tanto él tendrá su momento,
17:44si Dios quiere, año venidero.
17:46Pero bueno, es bonito ver cómo esa tradición
17:48que tú empezaste la pueden seguir tus hijos, ¿no?
17:52Y bueno, sí, sí, echo de menos esos momentos del costal, ¿no?
17:58¿Qué le ha parecido el cártel de la Semana Santa?
18:00Bueno, mira, yo te puedo contar una anécdota.
18:03Yo estuve presente en el acto de presentación del cartel
18:06en el salón de actos de la Caja Rural del Sur
18:09y bueno, cuando se descubrió,
18:12yo tenía a mi derecha una persona cercana
18:14y esta persona me...
18:17con el conocimiento que presumía de la Semana Santa
18:22me preguntó a quién atribuía yo esa imagen, ¿no?
18:26Que es quién era ese Cristo, ¿no?
18:29Y yo le contesté, pues yo juraría que es un autorretrato.
18:33Estaba el autor, estaba la imagen y yo digo,
18:36pues juraría que es un autorretrato, ¿no?
18:38Después ya se reconoció que de alguna manera era un autorretrato.
18:41Era un retrato de su hijo, un retrato de su hijo
18:44que no sé si lo que se pretendía era reflejar a su hijo,
18:47a su hermano, como le explicó, o a su vida, ¿no?
18:51Y desde luego yo lo considero efectivamente un autorretrato
18:56probablemente no sea tanto un cartel como un cuadro
18:59y desde mi punto de vista, humildemente,
19:03yo me permito decir que en mi consideración
19:07de que no es representativo de la Semana Santa de Sevilla.
19:12Bien, es un argumento que han dado muchos cofrades, ¿eh?
19:15Coincide con lo que yo pienso.
19:16Yo como obra artística, sé que tiene que ser
19:20una obra artística extraordinaria,
19:21pero a mí, sinceramente, como cofrade,
19:23creo que ha sido excesiva la polémica que se ha despertado,
19:26pero a mí como cofrade no me ha transmitido mucho el cartel,
19:29la verdad, no me ha dicho nada, ¿no?
19:31Creo que si pone Semana Santa de Huesca
19:33o de... me hubiese dejado igual, ¿no?
19:36Esa es mi sensación.
19:38Pero bueno, ahí queda su opinión
19:41sobre el cartel de la Semana Santa.
19:42Ahora, una pregunta sobre la experiencia como hermano mayor.
19:46Ya lleva casi usted dos mandatos, ¿no?
19:47Este es su segundo mandato.
19:49Muchas veces los hermanos mayores,
19:51miembros de Junta de Gobierno,
19:53a la hora de tomar decisiones y demás, ¿no?
19:55Sobre todo con todo el tema este de los horarios, ¿no?
19:57Que quizás es lo más llamativo de los últimos años, ¿no?
20:01Cuesta más de lo debido
20:03porque después cuando llega a su hermandad
20:05y tiene que explicar las decisiones que se toman,
20:07las opiniones que se dan,
20:09por dónde tira la hermandad, ¿no?
20:10O en qué sentido van las decisiones de la hermandad.
20:13¿Hay muchos hermanos a los que cuesta explicarle las cosas?
20:16Pues mira, yo te puedo decir
20:17de forma absolutamente firme y convencida
20:19y eso es una gracia que me he encontrado,
20:22que desde luego Dios me ha dado,
20:26es que yo tengo en mi hermandad
20:27cinco hermanos mayores vivos.
20:29Tenemos un consenso
20:30y una relación absolutamente estrecha
20:33a través de un órgano que es la Junta Consultiva
20:36y con el que hacemos muy partícipes a ellos
20:40de todas las decisiones
20:41y de todos los programas
20:45y de todos los actos que organizamos.
20:47Y la verdad que tengo la suerte
20:48de tener el apoyo incondicional
20:50de los hermanos mayores de la hermandad
20:52y por supuesto del resto de hermanos.
20:54En la semana que viene, si Dios quiere,
20:55el lunes, día cinco,
20:56tenemos el cabildo general de cuenta
20:58en el que vamos a tratar asuntos importantes
21:01para la hermandad,
21:02asuntos económicos,
21:02asuntos patrimoniales
21:04y asuntos vinculados con la coronación.
21:07Y desde luego,
21:08desde que yo estoy como hermano mayor,
21:09siempre he tenido el apoyo
21:10de todos los hermanos,
21:11de todos los hermanos mayores,
21:13de la Junta Consultiva.
21:14Es decir que esto,
21:15oye, para mí es un respaldo
21:17y una satisfacción, ¿no?
21:18Y me fortalece mucho en mis decisiones
21:20y las decisiones de mi Junta de Gobierno.
21:22El próximo día cinco
21:23tenemos en el cabildo
21:24la gala de premios.
21:25Está usted invitado, por supuesto,
21:26y los miembros de su Junta de Gobierno,
21:28pero viendo que va a tener usted
21:29un cabildo de cuentas,
21:30me imagino que le va a ser
21:31complicado que usted venga, ¿no?
21:33Pero que sepa que está invitado, Luífe.
21:35Muchas gracias, te lo agradezco.
21:37Lo veo complicado,
21:38pero te lo agradezco igualmente.
21:42Al hilo de lo que ha dicho,
21:43de que pronto tiene un cabildo
21:44en el que tiene que, en fin,
21:46tratar temas de carácter patrimonial,
21:48aquí le prestamos mucha atención
21:49al patrimonio de las hermandades
21:51por todo su valor artístico
21:53y de lo que la tradición
21:55del arte sevillano tiene, ¿no?
21:57¿En qué proyecto es este
21:58ahora mismo la hermandad?
21:59Evidentemente, yo sé que la diadema
22:00es lo que llama más la atención.
22:02Yo sé que la hermandad tiene
22:03en orfebrería,
22:05en bordados y en talla
22:06obras absolutamente
22:07de primerísimo nivel.
22:09¿Hay algo que ahora mismo
22:10necesita una restauración
22:11en lo que estéis metidos,
22:12que os planteáis
22:13a medio corto plazo?
22:14Sí, sí, bueno.
22:16Tenemos que,
22:16uno de los proyectos
22:17que está muy vinculado
22:18a la coronación
22:19y es la elaboración
22:20de un manto de salida
22:22para la Virgen de la Piedad
22:23que está en el taller de Rosado,
22:26en Esija,
22:27y que está ejecutándose,
22:29es una obra donada
22:31por una hermana,
22:32por una hermana
22:33que, bueno,
22:34que ya se presentó,
22:35ya se presentó el dibujo,
22:37que está el dibujo,
22:38la creación es de Sánchez
22:39de los Reyes,
22:39de Javier,
22:40y la verdad que es
22:41una maravilla.
22:42O sea, el seguimiento
22:44nosotros publicamos
22:45a través de nuestras redes sociales,
22:46la semana pasada
22:47estuvieron los periodistas
22:48con la donante
22:50y con algún miembro más de junta
22:52y algún hermano mayor
22:53que quisieron visitarlo
22:54y la verdad que la creación
22:57estamos deseando verlo
22:59porque es precioso,
23:00es precioso
23:01y creemos que va a tener
23:03mucho impacto
23:04y mucha relevancia
23:07dentro del carácter patrimonial
23:09que tienen que tener
23:10también las hermandades.
23:12Y también tenemos proyectado
23:14una insignia,
23:15tenemos proyectado una insignia
23:16que presentaremos
23:16Dios mediante
23:18para el Cabildo General
23:19y que, bueno,
23:20que tenemos que llevar
23:21a aprobación de los hermanos.
23:22Esto no es una cuestión
23:24solamente vinculada
23:25a la coronación
23:25que pudiera estarlo,
23:26sino es una cuestión
23:27de necesidad.
23:28Ese crecimiento
23:28del cuerpo de Nazareno
23:30pues ya desde hace años
23:33ya nos viene demandando
23:34también tener
23:35una nueva insignia
23:37que, bueno,
23:38que nos permita
23:38dividir aún más
23:39el cortejo
23:40y pretendemos presentar
23:42también este Cabildo,
23:44el Cabildo General
23:44del próximo cinco.
23:46¿A día de hoy
23:46los Nazarenos
23:47de la Piedad y de la Caridad
23:48están más o menos equilibrados
23:49o hay...
23:50No, hay...
23:51Hay diferencia.
23:52Hay diferencia,
23:52hay mayor número
23:54de Nazarenos
23:54de la Piedad.
23:56Una última
23:56por mi parte.
23:59El consejo,
24:00bueno, Paco Vélez
24:00lo expresó,
24:01además creo que lo expresó
24:02aquí en este programa
24:02hace unos meses,
24:04que se valoraba
24:05la posibilidad
24:06de, digamos,
24:08restringir un poquito
24:09el número
24:09de los miembros musicales
24:11de las cofradías,
24:13¿no?
24:13Al paso sobre todo
24:14por la campaña
24:15y la carrera oficial.
24:16Viendo cómo están
24:17de apretados
24:18los días,
24:19las jornadas,
24:19¿crees que es una buena manera
24:21como para empezar
24:22a tocar cosas?
24:24Bueno,
24:24yo creo que hay que valorar,
24:26desde luego hay que plantearse ya
24:27determinadas actuaciones
24:29porque,
24:30como bien decíais al principio,
24:32esto es una cuestión de física,
24:34¿no?
24:34Espacio-tiempo.
24:34Claro.
24:35Y el espacio es el que es
24:37mientras que no se cambie
24:38y los tiempos son los que son
24:39porque el día da lo que da,
24:41¿no?
24:42Entonces,
24:43bueno,
24:43hay que comenzar a valorar
24:44opciones alternativas.
24:46Yo,
24:46desde luego,
24:47y eso lo tengo clarísimo,
24:49yo creo que ya me he pronunciado
24:50públicamente,
24:51desde luego el establecer
24:52números cláusulos
24:53en las hermandades,
24:55yo ya te digo
24:55que no soy absolutamente partidario.
24:57Yo creo que no solamente
24:59es un derecho,
24:59sino incluso es un deber,
25:01es lo que establecen
25:01las propias reglas
25:02y que la solución
25:04de la Semana Santa
25:05no puede pasar
25:06por el establecer
25:07números cláusulos.
25:08Eso es una opinión mía
25:09y así lo vengo manteniendo.
25:12Buscar otras soluciones,
25:13pues claro que tenemos
25:13que trabajarlo.
25:14¿Algo más por tu parte,
25:16José María?
25:17Yo por mi parte nada,
25:18reiterar el agradecimiento
25:20a que haya venido
25:21y que quedan ya
25:22muy poquitos días
25:23y que antes de que nos demos cuenta
25:24es miércoles santo
25:25y estamos acompañando
25:26a nuestros titulares.
25:28Pues bueno,
25:29muchas gracias a vosotros
25:29por la invitación,
25:31me he sentido como en casa,
25:33nos habéis tratado de maravilla
25:35que es de agradecer siempre
25:37y bueno,
25:38y sí animaros
25:39a que participéis también
25:41como medio de comunicación
25:43en todos los actos
25:44de la coronación
25:45que son muchos y diversos,
25:46tenemos un contenido amplísimo,
25:49creemos que merecen mucho la pena
25:52y que a todos los hermanos
25:55y a todos los devotos
25:56de la Virgen de la Piedad
25:57que disfruten de este año,
25:59año histórico
25:59y año inolvidable
26:00para todos los baratilleros.
26:01Luis Fernando Rodríguez,
26:02hermano mayor del baratillo,
26:04muchas gracias
26:04por su presencia
26:05en este cabildo.
26:06Muchas gracias.
26:07Le esperamos una segunda vez
26:08si puede ser en otro momento.
26:10Muchas gracias,
26:11intentaremos.
26:11Enseguida va a estar aquí
26:13María José Caldero,
26:14se queda José María Pinilla
26:15y vamos a analizar
26:16desde el punto de vista
26:17artístico,
26:18mediático,
26:19bueno,
26:20de todos los puntos de vista,
26:21el cartel de Salustiano García,
26:22por supuesto,
26:23y ahora cada uno
26:24también dará aquí su opinión
26:25de lo que le parece
26:26y lo que no le parece.
26:27Enseguida,
26:27aquí en el Cabildo.
26:41Bueno, señores,
27:067 y 34 de la tarde,
27:10María José Caldero,
27:11muy buenas.
27:11Muy buenas tardes,
27:12compañeros.
27:13¿Rojo Salustiano?
27:14Rojo Salustiano.
27:15Bien, vale.
27:17¿Qué te parece?
27:18El Rojo Salustiano,
27:19perfecto.
27:19¿Ya le sienta?
27:22Bueno,
27:22vamos a hablar un poquito
27:23del cartel de la Semana Santa,
27:24como no puede ser
27:25de otra manera,
27:26porque la verdad
27:27es que lo que ha pasado
27:29este fin de semana,
27:31iba a decir en Sevilla,
27:31en España,
27:33yo creo que es inapropiado,
27:37de verdad,
27:38creo que está fuera
27:38de toda medida,
27:39creo que además es innecesario.
27:42Dicho lo cual,
27:43ahora vamos a hablar,
27:43cada uno vamos a dar
27:44nuestra opinión
27:45de lo que nos parece el cartel,
27:47vamos a intentar
27:47que sea sin tapujo
27:48y con el máximo respeto posible
27:50y además vamos a hacer
27:51un análisis,
27:52que ya lo hicimos
27:52el año pasado,
27:54de carteles que han resultado
27:56polémicos
27:56de alguna u otra manera,
27:58¿no?
27:59Pero yo,
27:59sinceramente,
28:00desde la memoria
28:01que tengo,
28:02no recuerdo
28:03ninguna polémica
28:03como esta.
28:04No, además,
28:05creo que lo vamos a hacer
28:06con una perspectiva nueva,
28:07creo,
28:09porque hemos hecho
28:09una labor
28:10de rebuscar un poco
28:11en las redes sociales,
28:13claro,
28:13los carteles
28:14que se han pintado
28:15cuando ya existían
28:16redes sociales,
28:17para ver las reacciones
28:18de esos carteles,
28:19le hemos titulado
28:20en nuestro perfil
28:22los carteles insurrectos,
28:24para ver las reacciones
28:27como han sido,
28:27porque perdemos
28:28un poco la perspectiva
28:29y nos hemos encargado
28:31de hacer esa labor
28:31de investigación
28:32y va a ser interesante.
28:34Para partir
28:37de una base
28:38cada uno,
28:38yo creo que debemos
28:39de dar nuestra opinión
28:40generalizada
28:41de lo que
28:42nos parece
28:44el cartel,
28:46de si aporta algo
28:47o no lo aporta
28:48y después
28:49si entendemos
28:50la polémica
28:51o no.
28:52María José,
28:53empiezo yo.
28:53Empieza tú,
28:54por favor.
28:54Si me gusta
28:57el cartel
28:58o la obra
28:59que presenta
29:00Salustiano García.
29:02Como obra
29:02me fascina
29:04porque,
29:04bueno,
29:05ya me gustaba
29:05la obra
29:05de Salustiano García
29:06antes,
29:08como obra de arte
29:09me parece
29:10extraordinaria,
29:11como cartel
29:12he de confesar,
29:13y lo confieso
29:14de hecho,
29:15porque además
29:15cuando se presentó
29:17yo estaba trabajando
29:17y lo vi,
29:21me faltó el impacto
29:22de cuando un cartel
29:23a mí me pega
29:24la patada
29:25en el pecho.
29:25Yo siempre lo expreso
29:28así de forma
29:29muy vehemente,
29:30pero a mí
29:31un cartel
29:31me tiene que pegar
29:32una patada
29:32en el pecho
29:32de Salustiano
29:33no me lo pegó.
29:34Pero es cierto
29:35que lo fui
29:35reflexionando,
29:37lo fui digiriendo
29:38y me ha llegado
29:40a ganar,
29:43pero hay mucha
29:44subjetividad.
29:46En mí,
29:46me gusta como cartel
29:47pero desde
29:49la subjetividad.
29:50José María.
29:52Yo coincido
29:54mucho
29:54con lo que ha dicho
29:55Luis,
29:56nuestro anterior
29:57invitado.
29:57Como obra de arte
29:58a mí me parece
29:59de gran valía,
30:01es un autor
30:01muy reconocido,
30:03creo que en cuanto
30:04a técnica pictórica
30:05no es Velázquez,
30:06pero creo que es
30:07una obra
30:07de gran mérito,
30:09el equilibrio
30:09cromático,
30:10todo lo que queramos,
30:12pero esto no es
30:13una obra de arte
30:14al que al artista
30:16se le da
30:17a la plena libertad
30:18creativa.
30:19Esto es un cartel
30:20y un cartel
30:20tiene una misión
30:21y esa misión
30:22es anunciar algo
30:23y a mí este cartel
30:24no me anuncia
30:25la Semana Santa
30:26de Sevilla,
30:27me puede anunciar
30:28sentimientos espirituales
30:30que haya podido
30:31tener el autor,
30:32me puede anunciar
30:33la,
30:34pues no sé,
30:34el recuerdo
30:35de tal cosa,
30:36de tal otra,
30:37pero no la Semana Santa
30:39de Sevilla.
30:39No quiere decir
30:40por eso
30:40que yo tenga que ver
30:41ahí hay una imagen
30:42con un sirial,
30:43un nazarenico
30:43y yo reconozco
30:44una esquina
30:44y un paso,
30:46pero a mí
30:46no me llega
30:47a transmitir
30:47ese mensaje.
30:48Todo lo que se ha
30:48formado después
30:49es un circo
30:50propio de los tiempos
30:51de redes sociales
30:52desquiciadas
30:53en los que estamos.
30:54Bueno,
30:54yo voy a dar la mía.
30:56Yo estoy un poco
30:56en la línea
30:57de vosotros dos.
30:59He de confesar
31:00que conforme he ido
31:01viendo el cartel,
31:03no sé si me gusta más
31:04o al menos quizá
31:04lo puedo llegar
31:05a entender un poco más,
31:06pero es cierto
31:07que para mí
31:07no es un cartel
31:08representativo
31:09de la Semana Santa
31:10de Sevilla,
31:10es lo que tú
31:11has comentado,
31:11¿no?
31:11Pues lo he dicho antes,
31:13si pones Semana Santa
31:14de Huesca
31:15pues me vale,
31:15también.
31:16A mí no.
31:17A ti no.
31:18No, a mí no.
31:19No, porque yo veo
31:19ese sudario
31:20y ese sudario
31:21no está en...
31:22¿Dónde has dicho Zamora?
31:23Pues has dicho Huesca.
31:24Has dicho Huesca.
31:25Ese sudario no está en Huesca,
31:26ese sudario es del cachorro
31:27y se reconoce
31:27en los cinco continentes
31:28del mundo.
31:29Vale.
31:30Yo...
31:30En Popayán también.
31:32No me...
31:32En Popayán.
31:33No le veo,
31:34o sea,
31:34no le veo
31:35gran trascendencia
31:36para remarcarse
31:37dentro de la Semana Santa
31:38de Sevilla,
31:39más allá del sudario
31:40y de las potencias
31:41del amor.
31:42A lo que voy,
31:44lo que me parece lamentable,
31:46no te lo voy a decir así,
31:47es la que se ha generado
31:49recogiendo firmas
31:50para retirar el cartel.
31:52¿Pero dónde estamos?
31:53Eso es absolutamente ridículo.
31:54¿Pero dónde estamos?
31:55Estamos en Sevilla.
31:56¿Esto qué es?
31:56Que no nos conozca,
31:57que nos compre.
31:58Yo estoy alucinando.
32:00Se están pidiendo firmas
32:03porque existe una página
32:04que es Change.org.
32:05Exactamente.
32:06Pero en 1984,
32:08que no existía,
32:09el grupo popular
32:11pidió la retirada
32:12del cartel
32:13de Rolando Campos.
32:14Que ahora lo vamos a ver.
32:15Quiero decir
32:15que han pasado
32:16del 84 al 2023.
32:18¿Cuánto hay?
32:18Por favor.
32:1940 años.
32:2040 años.
32:2040 años, ¿no?
32:22Y esta ciudad
32:24sigue teniendo
32:25ese reducto
32:26de generaciones
32:28que,
32:29bueno,
32:30le llamo, ¿no?
32:32Los guardianes
32:32de las esencias,
32:33los apóstoles,
32:33los apóstoles
32:34de la sevillanía,
32:36de la sevillanía auténtica,
32:38¿no?
32:38Son los que reparten
32:39carnet de Cossaradi
32:39de sevillanía.
32:40¿Creéis que Salustiano,
32:42más allá de que sea
32:42un pintor reconocido
32:44internacionalmente,
32:44que no necesita
32:45necesariamente publicidad,
32:47sabiendo el contexto
32:49en el que estaba,
32:51no sé si decirlo así,
32:53ha forzado un poquito
32:54la máquina?
32:55Yo creo que sí.
32:56Yo creo que el cartel,
32:58yo no sé si al final
32:59lo ha cobrado
32:59o lo ha dejado de cobrar.
33:00A mí eso en el fondo...
33:01Bueno,
33:01he hecho una declaración
33:02que por lo visto
33:03no lo ha cobrado.
33:05Me importa bien poco
33:05y creo que no va muy a favor
33:07ni en contra
33:08de la opinión que yo tenga.
33:09Pero yo creo que no dejaba
33:11de ser un encargo
33:11de una entidad concreta
33:14para anunciar
33:14una cuestión concreta
33:16como es la Semana Santa
33:17de Sevilla,
33:17que además tiene
33:18unas connotaciones religiosas
33:19por las cuales
33:20se puede entender
33:21que la gente estuviera
33:22más o menos sensibilizada
33:23a la hora de transigir
33:25o no con el cartel.
33:26Y yo creo
33:27que este hombre
33:27ha tenido más en mente
33:28la imagen de transgresor
33:31que iba a mantener
33:32con esta obra
33:33para ser aún más valorado
33:36por los galeristas
33:37de Berlín
33:38o de Nueva York.
33:39Y no ha pensado
33:40en Sevilla
33:40que es quien le ha encargado
33:41este cartel.
33:42Es mi opinión subjetiva.
33:44El cartel
33:44no es nada transgresor.
33:45O sea,
33:46es transgresor
33:47para esa mentalidad
33:47del sevillano
33:48que no ve más allá
33:49de la estampita.
33:50Pero el cartel
33:51iconográficamente
33:53no es nada transgresor.
33:56Pues digamos
33:57que no iconográficamente,
33:58sino en la forma
33:59en la que se ha expresado
34:01la imagen.
34:03Tampoco.
34:03Yo es que creo...
34:04Yo veo algo...
34:06No voy a decir provocativo
34:07porque ya tendría implícita
34:09una mala intención
34:10a sabienda.
34:11Eso es lo que iba a decir.
34:11Pero creo que
34:12sabiendo que se podía interpretar
34:14de ciertas maneras
34:15sin demasiados esfuerzos,
34:16ha dicho para adelante
34:17porque yo soy así.
34:19Vamos,
34:19yo pienso que no.
34:20Pienso.
34:20Porque las formas
34:21de ser resucitados
34:22son las formas
34:23de la estatuaria clásica.
34:25Es que solamente
34:26hay que coger
34:26un libro de historia del arte.
34:27Hay que ver a David
34:27de Donatello
34:30toda la estatuaria clásica
34:33de la iglesia clásica.
34:34¿El David Donatello
34:35representa
34:35la Semana Santa de Sevilla?
34:36No, no la representa.
34:37No, no, no.
34:38Pero ya no estamos hablando
34:39de la Semana Santa.
34:40Si es transgresor o no, ¿no?
34:41Creo que te estás...
34:42No.
34:43O transgresor
34:43con la estética asumida.
34:46No,
34:46pero estamos hablando
34:47de las formas,
34:48vamos a decirlo claro,
34:49de un cuerpo afeminado.
34:50Es que no sé
34:51si te estás refiriendo a eso.
34:52¿Te estás refiriendo a eso?
34:52Me estoy refiriendo
34:53a que no es el...
34:55El micro, José.
34:55...un aspecto de Semana Santa
34:56en el que todo el mundo
34:57nos podemos sentir reflejados.
34:59Eso es distinto.
34:59El punto afeminado
35:00también lo veo un poco extraño.
35:02Pero es que no es afeminado.
35:03Es que ese es el problema.
35:05Pero que para mí
35:05no ha sido el principal ingrediente
35:07de mi forma de percibirlo.
35:10No lo sé.
35:13A mí sí me lo ha parecido.
35:14No es un cuerpo afeminado.
35:15Que es...
35:15Ha habido regueros de...
35:17Bueno,
35:17que al final ha derivado
35:18en insultos,
35:19en amenazas a compañeros.
35:20En fin.
35:21No es un cuerpo afeminado.
35:23Es una curva prasitaliana.
35:24Tú lo sabes.
35:25Sí, no lo sé.
35:25Ha leído mucho arte.
35:27Una curva prasitaliana
35:27que la tiene el cachorro.
35:29El cachorro es afeminado.
35:31El cachorro tiene
35:31un cuerpo provocativo.
35:32En ningún momento.
35:33Es un cuerpo bellísimo varonil.
35:35Y este es un cuerpo bellísimo
35:37de un Cristo resucitado
35:38que puede no representar a Sevilla.
35:40No estoy hablando de eso.
35:42Estoy hablando
35:42de las connotaciones extrañas
35:44que se le están dando
35:45a una obra de arte.
35:48Derivando ya
35:48en una temática ya
35:50que ahí es donde me parece
35:52que está incluso
35:52un tono un poco enfermizo.
35:54Sí.
35:54Enfermizo completamente.
35:56Yo...
35:56Hoy me han llegado comentarios
35:58a través de...
36:01grupos de hermandades
36:02que yo...
36:03La verdad es que
36:04me han sorprendido bastante.
36:06Sobre todo por el tono.
36:08Y además creo que hay que dar
36:09un pasito más en el análisis.
36:10Yo no sé si dentro...
36:11Ahora te lo pregunto, Em,
36:12a ti como historiadora del arte.
36:14Porque a lo mejor
36:14este cartel
36:15dentro de 40 años
36:16se recordará
36:19con otra visión, ¿no?
36:20Quizás.
36:21No lo sabremos.
36:22Ya lo veremos.
36:22Ya lo veremos, ¿no?
36:23No lo podemos saber.
36:24Pero bueno,
36:25y si para algunas personas
36:27parece afeminado,
36:30amanerado,
36:30lo que queramos decir.
36:32¿Cuál es el problema?
36:32¿Cuál es el problema?
36:33¿Cuál es el problema?
36:35He leído,
36:36leí ayer
36:36un artículo
36:37de Carlos Navarro Antolín
36:39que venía a decir
36:41todas esas acusaciones
36:42de que es un cartel
36:44para los homosexuales,
36:46para...
36:46¿No son hijos de Dios también?
36:48¿Qué haría la Semana Santa
36:49sin los homosexuales?
36:51Que ya es otro tema, ¿eh?
36:52Eso es otro tema.
36:52Que ya es otro tema.
36:53Absolutamente.
36:54¿Hay algún problema?
36:55¿Habría algún problema?
36:56A mí no me parece
36:56un cuerpo afeminado,
36:57pero ¿habría algún problema?
36:58¿Qué problema hay?
36:59El problema quizás
37:01lo tenemos en los ojos
37:02con los que estamos mirando
37:03esa obra, ¿no?
37:04Que de la tanto
37:05hace mucho problema
37:06entonces que tiene
37:07la Sevilla con Francia.
37:08Es una de las cosas
37:08que ha dicho Salustiano.
37:10Esta mañana creo que ha sido
37:11con los compañeros de ABC
37:12y demás, ¿no?
37:13Si veían en su cristo
37:15un cristo sexualizado,
37:17que el problema realmente
37:18lo tenía la persona
37:19con lo que estaba mirando.
37:20Yo estoy de acuerdo en eso, ¿eh?
37:21Estoy de acuerdo.
37:22Bueno, vamos a pasar
37:23al análisis un poco
37:24de aquellos carteles.
37:25Esma, déjame hacer una...
37:26Porque esto quería decirlo.
37:29Respeto profundamente, ¿eh?
37:31La opinión del cartel
37:33no representa
37:34la Semana Santa de Sevilla, ¿eh?
37:36Completamente,
37:36desde el respeto
37:37y desde el argumento.
37:38Porque ya digo
37:39que no me termina
37:40de convencer a mí tampoco.
37:41Entre otras cosas
37:42porque para mí
37:42la tipografía, por ejemplo,
37:43es el 50% del cartel
37:44y no me gusta la tipografía.
37:47Entre otras cosas
37:47porque entiendo
37:48que él no ha querido
37:49manchar su rojo
37:50identificativo, ¿no?
37:53Porque hay mucha hipocresía
37:55de la Semana Santa de Sevilla.
37:57Muy bien.
37:58Tú te imaginas
37:59que el año que viene,
38:00no hoy,
38:0048 horas después
38:01del tsunami
38:02de Saludiano García,
38:03tú te imaginas
38:04que el año que viene
38:04se hace un cartel
38:05costumbrista, ¿eh?
38:07De los que le gusta
38:07a los repartidores
38:09de carne de sevillanía.
38:11Que se hace un cartel
38:12con la salida
38:15del palio
38:17de la Virgen
38:17del Rosario
38:18del Polígono
38:18de San Pablo.
38:19O con el Señor
38:21de la Paz
38:21de la hermana
38:23del Carmen.
38:23Y que me entiendan
38:24los hermanos
38:25del Polígono
38:26de San Pablo
38:26y del Carmen
38:27o del Plantinar
38:28que me entiendan
38:29por dónde voy.
38:33¿Esa Semana Santa
38:34representa a estos señores?
38:36¿A estos señores
38:37que salen
38:38de la ronda histórica
38:38y les sale
38:39desarpullidos?
38:42La verdad que está
38:42diciendo usted
38:43el evangelio,
38:44María José.
38:44Es lo que quiero decir.
38:46¿Qué es lo que representa
38:47la Semana Santa
38:48de Sevilla?
38:48El palio de Heda,
38:50la Macarena,
38:50la Esperanza de Triana,
38:51la Virgen del Valle,
38:52la Estrella,
38:52el Gran Poder Cachorro
38:53y para usted
38:54de contar.
38:55Para algunos, sí.
38:57Para muchos
38:58de los que dan
39:00cátedra
39:01de lecciones
39:02de Historia del Arte.
39:03Para muchos.
39:05Me encantaría.
39:06Vamos,
39:06a mí me encantaría
39:07que el año que viene
39:08el cartel
39:09fuera de un titular
39:11de estas hermandades.
39:12Aquí el problema está
39:13es que al...
39:14Lo voy a decir así...
39:14Algo que pago
39:15el original
39:15y me lo pego yo.
39:16Volvemos a incidir
39:17en lo mismo.
39:18Y yo personalmente
39:19a mí no me convence
39:20el cartel
39:20como cartel
39:21de Semana Santa,
39:21pero más allá de eso
39:23hay una crítica
39:24en la que
39:25como que se empiezan
39:26a establecer dos bandos
39:28dentro de la Semana Santa
39:29de qué es lo acertado
39:30y qué es lo no acertado.
39:32Yo lo siento mucho
39:32pero esto no es una cuestión
39:33de eso
39:34y además
39:34no hay gente
39:35que tenga la capacidad
39:36de otorgar
39:37lo que es acertado
39:38y lo que no.
39:39Lo que también es claro
39:40y perdóname,
39:41José...
39:41La Semana Santa de Sevilla
39:41siempre ha sido plural.
39:43Es que aquí...
39:44Y una cosa,
39:44hay que decir
39:45que hay mucha gente
39:46también que no le ha gustado
39:47por motivos
39:48que no le transmite el cartel
39:49y no pasa nada
39:50y se dice...
39:50Y es absolutamente respetable.
39:51Sí, por supuesto que sí.
39:53Yo he dicho que a mí
39:54el punto afeminado
39:56me despistó
39:56pero que no es lo principal
39:58que me ha llevado
39:58a estar en contra
39:59de ese cartel
40:00sino que yo he visto
40:01que no representa
40:01la Semana Santa
40:02pero yo creo que el hombre
40:03ha sido fiel a su estilo
40:05que tal vez
40:06podría haber pensado
40:07cómo hacerlo
40:09para encajar mejor
40:10al público
40:10o no digo al público
40:12sino a quien le ha encargado
40:13la obra.
40:15Pues a lo mejor sí,
40:15a lo mejor ha sido
40:16demasiado fiel
40:17y no ha tenido en cuenta
40:19para quien estaba
40:20destinada la obra
40:21pero yo creo que ahí
40:22el tiro
40:22podríamos decir
40:23que lo ha errado
40:24el consejo
40:24porque ha encargado
40:25a quien a lo mejor
40:27no iba a responder
40:28a esas expectativas.
40:30Yo voy a poner
40:30un ejemplo muy gráfico
40:31yo procuro ser muy didáctico
40:33cuando explico
40:33mi punto de vista
40:34a mí me gusta
40:35el heavy metal
40:36y los Iron Maiden
40:37me parece uno de los grupos
40:38mejores de la historia
40:39a mí no se me ocurriría
40:41encargarle una marcha
40:41de Semana Santa
40:42a Steve Harris
40:43que es el compositor
40:44de los Iron Maiden
40:45por muy buen músico
40:46que fuera
40:46porque no sabría
40:48qué hacer
40:48metería otro ritmo
40:49metería otras cosas
40:50que no sería
40:51una marcha
40:52de Semana Santa
40:52hemos encargado
40:54un cartel
40:54de Semana Santa
40:55a un señor
40:56que es un pintor
40:57muy reconocido
40:58que nunca ha hecho
40:58una obra sagrada
40:59y que probablemente
41:01pues iba a ser
41:01algo parecido a esto
41:02entonces
41:04¿qué ha pasado ahí?
41:05Claro, quiero poner
41:05el acento
41:06en lo que dice
41:06José Mari
41:07a ver
41:09se ha contratado
41:09bueno, se ha contratado
41:10se ha contactado
41:11con un señor
41:12que es un pintor
41:13internacional
41:13y que es un divo
41:15este señor
41:17ni su mundo
41:18es la Semana Santa
41:18de Sevilla
41:19ni su clientela
41:20es la clientela
41:21que ha pensado
41:22en el galerista
41:22lo que yo decía antes
41:23y ha hecho
41:24bueno, al parecer
41:25el original
41:26es para su hijo
41:27y ha hecho
41:29pues una obra de arte
41:31una obra de arte
41:32el Consejo
41:34pensaba
41:34ojo
41:35esta es mi opinión
41:35de María José Calderón
41:36el Consejo
41:37se pensaba
41:38que con Salustiano García
41:40podía tratar
41:40de la misma forma
41:41que con un cartelista local
41:42que se somete
41:45a lo que diga el Consejo
41:46que paga muy por debajo
41:48de lo que vale
41:50de lo que vale
41:50la obra de los artistas
41:51porque la pedazo de obra
41:53que hace Daniel Franca
41:55el año pasado
41:56ya te digo yo
41:57que vale muchísimo más
41:58de lo que se le paga
41:59a Daniel Franca
41:59digo a Daniel Franca
42:00como a Daniel Bilbao
42:01como los artistas
42:02que ya
42:03se han cobrado
42:04por el cartel
42:05de la Semana Santa
42:05entonces
42:06no pongamos el dedo
42:09en el artista
42:10pongamos el dedo
42:10en el Consejo
42:11que el Consejo
42:12el Consejo
42:13es que se piensa
42:14muchas veces
42:14que el mundo
42:15empieza y acaba
42:16en la calle San Gregorio
42:17y no
42:18el mundo es muy grande
42:19bueno vamos a hacer
42:20un repaso
42:21de algunos de los carteles
42:23más polémicos
42:23de los últimos años
42:25ya hemos dado
42:25cada uno nuestra opinión
42:26seguramente podríamos
42:27hablar un poquito más
42:28pero bueno
42:28yo creo que queda
42:28más o menos claro
42:29la postura
42:30del equipo del Cabildo
42:33vamos a abrir
42:33con el cartel
42:34precisamente
42:35de Rolando Campos
42:36del año 84
42:37un cartel
42:39editado por el Ayuntamiento
42:40de Sevilla
42:41primer Ayuntamiento
42:42Socialista
42:43de la Democracia
42:44aquí en Sevilla
42:46y que también
42:47se pidió
42:48que fuese retirado
42:50fue que generó
42:51una polémica
42:51y ahora ustedes
42:52ven el cartel
42:52y yo sinceramente
42:5440 años después
42:55pues no entiendo
42:56la polémica
42:57yo tengo el recorte
42:58de prensa
42:58de cuando salió
42:59el cartel
42:59y salió
43:00en el ABC
43:01no me acordaba
43:02de traerlo
43:02desmenuzado
43:03en todas las fotografías
43:05del libro de Semana Santa
43:06de Luis Arena
43:07del que se tomó
43:08el collage
43:09porque no es otra cosa
43:10que un collage
43:11evidentemente
43:12luego pintado encima
43:13y tal
43:13con la cara del cachorro
43:15a partir de multitud
43:16de imágenes
43:17yo al cabo de los años
43:19es uno de mis carteles
43:20predilectos
43:21porque fue rompedor
43:22pero creo que aquí
43:24sí transmite
43:25que es un cartel
43:25de Semana Santa
43:26por establecer
43:27la diferencia
43:28de manera mucho más simple
43:29que la técnica
43:31utilizada
43:31y la composición
43:33de múltiples fotografías
43:34en una sola
43:35fuera algo novedoso
43:35evidentemente lo fue
43:37pero creo que aquí
43:38sí consiguió
43:39el fin que se pretendía
43:40más allá de que
43:41ciertos puritanos
43:42se rajaran
43:43todas sus vestiduras
43:44bueno muchísimo
43:44porque hubo comentarios
43:45de que
43:46hería la sensibilidad
43:47de los fieles
43:48aparte de todas
43:49las conectaciones políticas
43:50pero que se retirara
43:51porque hería
43:52la sensibilidad
43:54de los fieles
43:55realmente
43:56en 1984
43:57esa obra de Rolando Campos
43:59si era transgresora
44:00si lo era
44:01realmente es icónica
44:04dijo Rolando Campos
44:06en ese momento
44:07no se construye
44:08nada nuevo
44:08sin levantar polémica
44:10correcto
44:10yo creo que esa frase
44:11se puede acoplar
44:13ahora mismo
44:13a lo que estamos viviendo
44:15nada
44:16no sé cuántas palabras
44:17tiene la frase
44:17la base de la crítica
44:20de arte
44:20es maravillosa
44:21esa frase
44:21de Rolando Campos
44:23vamos al cartel
44:26de Paco Maireles
44:28del año 95
44:29que probablemente
44:30bueno pues uno
44:31de los carteles
44:32más conocidos
44:34más conocidos
44:35y probablemente
44:35de mayor éxito
44:36de los últimos años
44:37yo creo que hay
44:38una sensación común
44:40para todo
44:40la Sevilla
44:41Cofra
44:41de que
44:42cartel favorito
44:43de mucha gente
44:43puede ser
44:44predilecto
44:45el cartel del ojo
44:46yo creo que
44:46junto al de
44:481931
44:49de Juan Miguel Sánchez
44:50de las tiendas planas
44:51de la Macarena
44:52para mí es el mejor
44:55de toda la cartelía
44:56Cofra
44:56el de Juan Miguel Sánchez
44:57para mí es el mejor
44:58y el de Maire
44:59la verdad que es icónico
45:00
45:01pero también tuvo sus
45:03claro que no existían
45:04las redes sociales
45:04gracias a Dios
45:06no existía
45:07pero nos hubiera servido
45:08de análisis sociológico
45:09que sí podemos hacerlo
45:10con el resto
45:11claro
45:11las mismas tonterías
45:12se dirían
45:12en la barra de un va
45:13pero no salían del local
45:14exacto
45:15exacto
45:15hoy en día
45:16anonimato por delante
45:17cada uno suelta
45:18la primera tontería
45:19que se le ocurre
45:19pero el consejo
45:20hemos estado leyendo
45:22porque era en tiempos
45:23de Antonio Ríos
45:25decidía el consejo
45:27y entonces se supervisaba
45:28la creación
45:29del cartel
45:30y cuando vieron
45:31el cartel
45:32estos señores
45:33se quedaron
45:33impactados
45:35dieron un paso atrás
45:36claro
45:36impactados
45:37de hecho
45:37se lo pidieron
45:39para la exposición
45:39en Madrid
45:40y mandaron otra hora
45:41porque les daba vergüenza
45:42les daba pudor
45:43enviar
45:44el cartel
45:45de Paco Mairelles
45:46pero hoy día
45:46hay unanimidad
45:47en que es un cartelón
45:49un cartelazo
45:49espectacular
45:50este sí da la patada
45:51esto sí
45:52o sea
45:54nos mandaron este cartel
45:55a una exposición
45:56y realmente
45:57lo único que tiene
45:57el perfil
45:58bueno
45:59la mitad de la cara
46:00de la macarena
46:01enfocada en su ojo
46:02y la giralda
46:02dentro de la pupila
46:03porque les parecía
46:04demasiado moderno
46:06hombre es que era moderno
46:07sí sí
46:08vale
46:08pero que realmente
46:09no es
46:12no tiene nada
46:13que pueda
46:13que es lo que puede molestar
46:15o sea
46:15que es moderno
46:17eso es lo que puede molestar
46:17en ese momento
46:18yo quiero pensar
46:20que el espectador
46:21más tradicional
46:22dice
46:23dónde está el resto
46:23de la cara
46:24quiero ver la imagen entera
46:25que de hecho
46:26me parece mucho más
46:27rosturista
46:27el de Rolando Campos
46:28que eso es
46:2910 años
46:3011 años antes
46:30de este cartel
46:31que el de Mairelles
46:33vamos a ver
46:35siguiente cartel
46:36pero no hay mayor capacidad
46:37de síntesis que esa
46:38sí sí sí
46:39ese es el gran triunfo
46:41de este cartel
46:41y que se reconozca
46:42lo que es
46:42por supuesto
46:43efectivamente
46:44porque se podría poner
46:44un dedo
46:45pero no sería significativo
46:47vamos al cartel
46:49al cartel
46:50de Antonio Agudo
46:50del año 99
46:52que representaba
46:54un ese homo
46:54que también generó
46:55muchísima polémica
46:57una polémica parecida
46:58quitando todas las connotaciones
47:00anteriores
47:02a lo que ha ocurrido
47:03con el de San Luciano García
47:04las críticas venían
47:05porque
47:05no representaba
47:07la Semana Santa
47:07de Sevilla
47:08
47:09
47:10es que
47:10a este cartel
47:11le cayó
47:12la misma crítica
47:13que salvando las distancias
47:14le cayó
47:14al pregón
47:15de García Breveito
47:15
47:16porque no recorrió
47:18los lugares comunes
47:19no habló
47:20del puente de Triadna
47:22de la entrada
47:23de tal cofradía
47:24del cachorro
47:25por tal otra
47:26sino que habló
47:27de la Semana Santa
47:27sin detenerse
47:28en ninguna cofradía
47:29concreta
47:30entonces todo el mundo
47:31se quedó como
47:31¿por qué nunca menciona la mía?
47:33¿por qué no dice
47:33lo que estoy esperando escuchar?
47:35pues esto es parecido
47:36es una imagen de Cristo
47:37representa la Semana Santa
47:38pero ¿hasta qué punto
47:39esa es una imagen de Sevilla?
47:40si yo no reconozco ninguna
47:42si no sale la giralda de fondo
47:43fue un cartel
47:44que despistó
47:46bueno claro
47:48creo que no había
47:48redes sociales
47:49porque mi pregunta sería
47:51¿por qué no
47:52hay una crítica
47:53tan feroz
47:54hacia ese
47:54cartel que adolece
47:57¿no?
47:57de no representar
47:58ninguna imagen de Sevilla
47:59y con Salustiano
48:00pues esto está claramente
48:01porque no parece
48:02un Cristo efeminado
48:03exacto
48:04por eso
48:05no hay otra cosa
48:07Antonio Gudo
48:07que era profesor
48:08de Bellas Artes
48:09un grandísimo pintor
48:10¿eh?
48:11y entre las cosas
48:13que le acusaron
48:13es que podría haber
48:14es como poner
48:15el caballo
48:16de Jesús Gil
48:17para representar
48:18la Feria de Jerez
48:21la Feria del Caballo de Jerez
48:21o un Cristo de Zamora
48:23cualquier cosa
48:25yo creo que cuando
48:27y mira que a mí
48:28el cartel de Salustiano
48:29lo vuelvo a decir
48:30ni me gusta
48:31ni me disgusta
48:32me ha dejado un poco
48:33no sé
48:34me falta
48:35esa transmisión
48:37¿no?
48:37pero cuando
48:38hemos criticado
48:40por ejemplo
48:40que no representa
48:42la Semana Santa
48:42de Sevilla
48:43como debe
48:43porque no
48:44digamos
48:44porque no aparece
48:45nada explícito
48:46de Sevilla
48:46¿no?
48:47de alguna manera
48:47ese tipo de crítica
48:50lo han hecho
48:51personas
48:52que después
48:53cuando hablan
48:54de las hermandades
48:55y de la Semana Santa
48:56se les llena la boca
48:57de hablar de la Iglesia
48:58¿no?
48:58y de la cristiandad
48:59como tal
49:00¿no?
49:00importantísimo
49:01lo que estás diciendo
49:01entonces
49:01¿qué realmente
49:03si nos ponemos
49:04extremos
49:06en ese pensamiento
49:06¿qué más da
49:08si no representa
49:10explícitamente
49:10una imagen de Sevilla
49:11¿no?
49:12para todas esas personas
49:13que intentan argumentar
49:14cuando hablan
49:15de las hermandades
49:15de Sevilla
49:16y que todo es Iglesia
49:16y demás ¿no?
49:17creo que de verdad
49:18hay que quitarle importancia
49:19a este tipo de cosas
49:20y al cartel
49:21y sobre todo
49:22que cada uno
49:23puede tener su opinión
49:24que si el Cristo
49:25está afeminado
49:26para mí en este caso
49:27no lo está
49:28pero si lo estuviera
49:30¿qué pasa?
49:30¿qué más da?
49:31y hay que darle
49:32la importancia
49:33a las cosas
49:33que es la que tienen
49:34señores
49:34es un cartel
49:34que es del año 2024
49:37que en unos años
49:37quedará analizado
49:38y que se recordará
49:39por la polémica
49:40que despertó
49:40pero es que no va a pasar nada
49:41el domingo de Ramos
49:42va a volver a salir
49:43para la primera
49:44no pasa nada
49:45bueno, no soy yo
49:45no soy yo
49:46bueno
49:46cada vez salimos
49:49algunas antes
49:49así que
49:50que no va a pasar nada
49:51no hay que quitarle
49:52un poquito de hierro
49:52a las cosas
49:53mira, ayer me dijo
49:54estuve hablando
49:55con un compañero
49:56e historiador también
49:57y me dijo
49:58Sevilla tiene además
49:59un problema
50:00con la iconografía
50:00de resucitado
50:01
50:02a nosotros no nos gusta
50:03resucitado
50:04a nosotros no nos gusta
50:05la pasión y la muerte
50:06lo que pasa es que
50:07ayer todo el mundo
50:08era de resucitado
50:09de Maca Huiza
50:10de Santa Marina
50:11todo el mundo era
50:12de resucitado
50:13de Santa Marina
50:13o de Jerónimo Hernández
50:14incluso
50:14sí, sí
50:15pero entiéndeme
50:16lo que quiero decir
50:16Sevilla tiene un problema
50:17con la iconografía
50:18de resucitado
50:19a nosotros no nos gusta
50:20la resurrección
50:20nos gusta
50:21los gores
50:21nos gusta la pasión
50:22y la muerte
50:23eso es lo que nos gusta
50:24Nuria, vamos al siguiente
50:27por favor
50:28al del año 99
50:29de Antonio Agudo
50:31eso lo acabamos de tratar
50:31perdón
50:32ah, bueno
50:33un cartel reciente
50:33que también levantó
50:35cierta polémica
50:36pero que fue un cartel
50:36un poco diferente
50:37el de Cerezal
50:39del año 2017
50:40de las golondrinas
50:41también representando
50:43al Cristo del Cachorro
50:44y que también fue criticado
50:45por algunas personas
50:46pero
50:46sí, pero este pasó
50:48más de puntillas
50:48sí, pero pasó
50:49más de puntillas
50:50y bueno
50:50en mi opinión
50:51porque yo creo
50:52que es de los casos
50:53en los que
50:53el artista
50:54renuncia
50:55a no ser 100%
50:57él
50:58para intentar
50:59agradar
50:59al máximo
51:00del público posible
51:01porque si ves obras
51:02de Cerezal
51:03que no son
51:04el cartel oficial
51:04de la Semana Santa
51:05sí está ahí
51:07el fobismo
51:08de José Cerezal
51:09que es maravilloso
51:10sí está el
51:10posimpresionismo
51:12de José Cerezal
51:13es más
51:14te voy a decir
51:14no te voy a decir
51:15el nombre
51:15porque es una conversación
51:16privada
51:16pero tengo
51:17un amigo
51:19que es artista
51:20que es cartelista
51:22y le dije
51:24le pregunté
51:25¿a ti te gustaría
51:26hacer el cartel
51:26de la Semana Santa
51:27en Sevilla?
51:27y me dijo
51:28no
51:28por salud mental
51:29dice cada vez
51:31que
51:32porque él trabaja
51:33para fuera de Sevilla
51:34dice cada vez
51:35que se reúnen
51:36el consejo
51:37y dan el nombre
51:38del artista
51:38y veo que no soy yo
51:39respiro profundamente
51:41con eso
51:42es un regalo
51:43envenenado
51:43exactamente
51:44y dice que no tiene
51:46ese sentido
51:46ninguna
51:47otro cartel
51:48también con el cachorro
51:49de protagonista
51:50el del año 2022
51:51de Manolo Cuervo
51:52que ya había tenido
51:53obras también
51:54impactantes
51:55creo que fue
51:55para la linista
51:56con la Macarena
51:57también creo que hizo
51:58un cartel
51:58de la Macarena
51:59de la Semana Santa
51:59año
51:59sí un poquito después
52:01efectivamente
52:01fue el del cuarto
52:02centésimo
52:03quincuagésimo aniversario
52:04y fue un cartel
52:05bastante
52:06bastante diferente
52:08a mí me gustó
52:09personalmente
52:10ese cartel
52:10la verdad
52:10mira Manolo Cuervo
52:12a mí realmente
52:13bueno me gustó
52:14porque me gusta
52:15el tripe de Manolo Cuervo
52:16pero de los carteles
52:17que ha hecho Manolo Cuervo
52:19ninguno
52:20bajo mi opinión
52:21como el de la iniesta
52:21también fue el primero
52:23de esta faceta
52:24digamos más cofradiera
52:26claro por eso
52:27fue el más inesperado
52:28por eso
52:29también tuvo mucho que ver
52:30quién lo encargó
52:31que el teniente hermano mayor
52:32era un profesor de historia
52:33del arte
52:34de la hermandad
52:34y entonces bueno
52:35pues tuvo esa apertura
52:37de mira
52:37podía haber sido
52:38un profesor de historia
52:39del arte
52:39que hubiera buscado
52:40un García Ramos
52:41del siglo XXI
52:42bueno
52:42tuvo otra
52:43otra visión
52:44tremendamente valiente
52:45yo es que es
52:47de las pocas veces
52:48que he visto un cartel
52:50y me ha tirado al suelo
52:51de la apartada en el pecho
52:53yo cuando vi ese cartel
52:53de la iniesta
52:54dije
52:54yo estuve en el ayuntamiento
52:55entonces el resto
52:56de la macarena
52:57y el del cachorro
52:58y
52:59a mí el de la iniesta
53:00me descolocó en su momento
53:01pero
53:02lo aprendí a valorar
53:03al poco tiempo
53:04es otra de las cosas
53:05que pasan
53:05es que conforme
53:07cuanto más veces
53:08lo ves a algunas cosas
53:09dices
53:09oye pues mira
53:10a lo mejor sí
53:11hay otras que nunca
53:12pero hay otras que el tiempo
53:15es la que al final
53:17como el vino
53:18que le va dando ese pozo
53:19de calidad
53:21esa labor de investigación
53:24que hemos hecho
53:24de redes sociales
53:25se acusaba
53:26es que digo que
53:27es algo enfermizo
53:28al cartel
53:29de Manuel Cuervo
53:31que si era el cartel
53:32del orgullo gay
53:33que si era un cartel
53:34para el colectivo
53:35LGTB
53:36eso no le gusta
53:38a Sevilla
53:39Sevilla es más clásica
53:40es el cartel
53:41Price de Sevilla
53:42la estampa
53:44es un pegote
53:45egocéntrico
53:46feísimo
53:46no está a la altura
53:47de Sevilla
53:48horroroso
53:48son comentarios
53:49de redes sociales
53:50hace dos años
53:52dos años
53:53de un cartel
53:54que bueno
53:55a mí me parece
53:56bonito
53:58y que me parece
53:59que aporta
54:00vamos
54:00me parece que aporta
54:01porque eso es otra
54:01de las cosas
54:02que hay que valorar
54:02no es de si es feo
54:03bonito
54:04si contribuye
54:06a aportar algo
54:07o es uno más
54:08eso también hay que valorarlo
54:10también hay que pensar
54:11que los carteles
54:12inicialmente eran pictóricos
54:13cuando eran carteles
54:14de fiestas de primavera
54:15y luego llegó un momento
54:16en el que se empezaron
54:17a ser fotográficos
54:19hasta que había
54:2070 carteles fotográficos
54:21todos los años
54:22de tertulias
54:23hermandades
54:23y el consejo
54:24creo que fue
54:24a partir del año
54:2591
54:2792
54:28no recuerdo lo mismo
54:29retornó nuevamente
54:30al cartel pictórico
54:31para darle otra calidad
54:32a otro sello distintivo
54:34a partir de polémicas
54:35como la de este año
54:36tal vez se replantean
54:37el asunto
54:37quién sabe
54:38a mí lo que me da miedo
54:40de este asunto
54:40que ha pasado con Salucción
54:41es que se dé un paso atrás
54:43a la hora de elegir
54:43a artistas reconocidos
54:45y se vuelva
54:46a lo normal
54:48sí, sí
54:48bueno pues no te parezca
54:49extraño que ocurra eso
54:50claro
54:50de volver
54:51a no salir de tu zona
54:53de confort
54:53y vamos a perder
54:56las cuatro imágenes
54:56que has dicho tú
54:57a los cuatro lugares comunes
54:58claro
54:59exacto
55:00ojalá me equivoquen
55:01y vamos al último
55:02como el del año pasado
55:02al de Dani Franca
55:03de 2023
55:04por cierto
55:04Dani Franca ha hecho
55:05el cartel
55:06de la Semana Santa
55:07de Chiclana
55:08espectacular
55:09muy bonito
55:09muy bonito
55:10y además muy argumentado
55:11se meten en estudio
55:12Dani Franca
55:12Daniel Franca
55:13creo que es su perfil
55:14de Instagram
55:15que además
55:15él lo explica perfectamente
55:16y es una cruz
55:18en tipografías
55:19pasión, muerte y resurrección
55:21creo que pone
55:21sobre la
55:22sobre el mar
55:24sobre el mar
55:25el castillo de San Timpetri
55:26hace modo de calvario
55:27precioso
55:28una maravilla
55:29y además
55:29perfectamente explicado
55:30y además
55:31con lo que a ti te gusta
55:32María José
55:32el tema de la tipografía
55:33que Dani Franca
55:34siempre tiene
55:35un buen consejero
55:36en ese sentido
55:36Alex Rojas
55:37que para mí
55:38bueno
55:38creo que es lo mejor
55:39que hay ahora mismo
55:40es que la tipografía
55:41te digo
55:41que es la mitad del cartel
55:42es importantísima
55:43y en Sevilla
55:44se le da
55:44muy poca importancia
55:46Alex Rojas
55:47que ha hecho
55:47todo el tema
55:49de la marca
55:50del 25 aniversario
55:51por ejemplo
55:52de la estrella
55:54los premios
55:55de la Macarena
55:58es buenísimo
56:00un profesional
56:01extraordinario
56:02quiero decir
56:02a colación
56:03de lo del cartel
56:04de Algecira
56:06perdón
56:06de Chiclana
56:07de Dani Franca
56:08otro cartel
56:10que no es
56:10Sevilla
56:12es el cartel
56:13que ha hecho
56:13Santi León
56:14fotográfico
56:17de Huelva
56:19de la Semana Santa
56:20de Huelva
56:21ha hecho un cartelazo
56:22absolutamente
56:24espectacular
56:25fotografía
56:26con esto
56:27reivindicar
56:28la vuelta
56:28de la fotografía
56:29porque tenemos
56:29una jornada
56:30de extraordinarios
56:32profesionales
56:33de la fotografía
56:34para hacer
56:34que no es
56:35los carteles
56:36que se hacían
56:36en los 80
56:38y en los 90
56:38de las tertulias
56:39oye que chapo
56:40que entonces
56:40se hacía
56:41ese tipo de fotografía
56:42el cartelazo
56:43que ha hecho
56:43Santi León
56:44es una auténtica
56:46obra
56:46un cola fotográfico
56:48exactamente
56:49con la tipografía
56:50una imagen del Nazareno
56:51exacto
56:52con la
56:52con la tipografía
56:53también de Alex Rojas
56:54y es un cartelón
56:55tremendo
56:56la verdad es que sí
56:57que es precioso
56:57bueno señores
56:58son las 8 y 4 de la tarde
57:00hasta aquí este cabildo
57:01la próxima edición
57:02será desde la Fundación
57:03Caja Rural
57:04para la segunda gala
57:05de los premios
57:06de esta casa
57:06bueno
57:06pasado mañana
57:07estamos
57:08es verdad
57:08pasado mañana
57:09estamos en Utrera
57:11sí señor
57:11vuelve el cabildo
57:12de la provincia
57:12en la hermandad
57:13de los acituneros
57:13y además vamos
57:14a dar un repaso
57:18vamos a dar un repaso
57:19también de la Semana Santa
57:20Utrerana
57:22que es de gran interés
57:24lo dicho
57:25hasta aquí
57:26bueno hasta aquí no
57:27la polémica con el cartel
57:29durará unos cuantos días más
57:30hasta que los medios
57:31también queramos estirar el chicle
57:32todo se ha dicho
57:33y pero nada
57:34que hay que quitarle un poquito
57:35de hierro al asunto
57:37pero tampoco pasa nada
57:37y respetar
57:38y sobre todo
57:39y lo que es lamentable
57:39es que se aprovechen
57:40personajillos de 3 al 4
57:42de esta polémica
57:42para resucitar debates
57:44que no vienen ni al caso
57:45ni tienen nada que ver
57:46con esto
57:47y como aquí
57:48todo el mundo
57:48nos prestamos
57:49y lo retuiteamos
57:50o lo no sé qué
57:51pues entonces
57:51al final se le va haciendo
57:53cada vez más bola
57:53y lo peor que puede tener
57:55un tonto
57:55es un altavoz al lado
57:56yo reivindico el respeto
57:58de todas partes
57:59respeto
57:59respeto
58:00familia muchas gracias
58:02volvemos el jueves
58:05para el cabildo de la provincia
58:06en Utrera
58:06y lo dicho
58:07lunes que viene
58:08a las 7 de la tarde
58:09Fundación Caja Rural
58:10premios al llamador
58:11de Canal Sur Radio
58:12a la hermandad de Pasión
58:14por su fundación asistencial
58:15y al gremio
58:17del Artesacro de Sevilla
58:18nuestros artesanos
58:19por esa labor
58:19tan extraordinaria
58:20que llevan haciendo
58:21durante años
58:21así que nada
58:22espero que pasen
58:22una buena semana
58:23y nos vemos en unos días
58:24hasta luego

Recomendada