IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/136044527
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/4PtVH3IBTenjmXNVSbW6ue?si=6af8834415e74239
Mitad de noviembre y El Cabildo de Muchodeporte ya tiene en mente todo
lo que ocurriría en la Procesión Magna del 8 de diciembre que, sin duda,
será un hito para las cofradías de la Semana Santa de Sevilla y de su
Provincia.
Para esta séptima entrega de la temporada, Javier Macías, redactor jefe
de ABC de Sevilla y especialista en las cofradías de nuestra ciudad,
charlará con Ignacio Cáceres sobre toda la actualidad de nuestra Semana
Santa. Además, tratarán temas más periodísticos y vitales que seguro son
interesantes para los seguidores de El Cabildo.
En el segundo y tradicional bloque, María José Caldero y José María
Pinilla darán su visión muy personal de cuáles son los mejores carteles
de la historia de la Semana Santa de Sevilla. Una versión muy subjetiva
y entretenida de lo que ha aportado la cartelería de nuestra ciudad y
provincia.
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/4PtVH3IBTenjmXNVSbW6ue?si=6af8834415e74239
Mitad de noviembre y El Cabildo de Muchodeporte ya tiene en mente todo
lo que ocurriría en la Procesión Magna del 8 de diciembre que, sin duda,
será un hito para las cofradías de la Semana Santa de Sevilla y de su
Provincia.
Para esta séptima entrega de la temporada, Javier Macías, redactor jefe
de ABC de Sevilla y especialista en las cofradías de nuestra ciudad,
charlará con Ignacio Cáceres sobre toda la actualidad de nuestra Semana
Santa. Además, tratarán temas más periodísticos y vitales que seguro son
interesantes para los seguidores de El Cabildo.
En el segundo y tradicional bloque, María José Caldero y José María
Pinilla darán su visión muy personal de cuáles son los mejores carteles
de la historia de la Semana Santa de Sevilla. Una versión muy subjetiva
y entretenida de lo que ha aportado la cartelería de nuestra ciudad y
provincia.
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00:00¿Qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenidos a este Cabildo número 7, por donde no pasan
00:00:19las cofradías y se escuchan todas. 7 en punto de la tarde, lunes 18 de noviembre, con la
00:00:25resaca de haber vivido la vuelta de la salida extraordinaria de la hermandad de los estudiantes
00:00:29este pasado domingo. Fue excepcional. Creo que el Cristo de la Buena Muerte dejó unas estampas
00:00:36maravillosas junto a la banda de Tejera y la verdad es que el público que se congregó
00:00:41y los cofrades que han hablado tanto en las redes sociales como en conversaciones sobre
00:00:46la salida extraordinaria del Cristo de los estudiantes y la Virgen de la Angustia, la verdad
00:00:50es que la nota que le han puesto ha sido muy alta. Creo que ha acertado tremendamente la
00:00:55hermandad de los estudiantes a la hora de elegir la forma y los métodos para conmemorar
00:00:59sus 100 años fundacionales. Hace unos días la Asociación Gremial Arte Sacro de Sevilla,
00:01:09el pasado 12 de noviembre, celebró su gala anual en la que entregó sus premios. Desde
00:01:14aquí le damos la enhorabuena. Este año fueron premios del Cabildo. Le damos la enhorabuena
00:01:18por esa difusión del Arte Sacro y este sábado inicia Sevilla Fekit en el Ayuntamiento
00:01:24de Sevilla, su cuarta entrega. Así que intentaremos estar pendientes de todo lo que suceda en el
00:01:29consistorio hispalense para dar buena cuenta de esa exposición que es una muestra de los
00:01:34mejores artesanos de nuestra ciudad. Y por supuesto, en este inicio de Cabildo, además
00:01:41de adelantarle los contenidos que vamos a ofrecer en estos dos bloques, con mi querido amigo
00:01:46Javier Macías en una entrevista y en el segundo bloque con María José Caldero y José María
00:01:51Pinilla para tratar de una manera muy subjetiva lo que para ellos pueden ser los mejores carteles
00:01:56de la Semana Santa de Sevilla. No carteles anunciadores de la Semana Santa, sino carteles
00:02:00vinculados con la Semana Santa, cofradías, procesiones extraordinarias, tanto de Sevilla
00:02:05como de su provincia. Pero antes de eso creo que es conveniente mandar un saludo y un abrazo
00:02:09a la familia de José Luis Garrido Bustamante, maestro de periodistas, precursor del periodismo
00:02:16cofrade, ha fallecido este pasado fin de semana a los 90 años, pregonero de la Semana Santa
00:02:20de Sevilla en el año 90 y desde aquí le mandamos un abrazo a toda su familia. Esperemos
00:02:25que pasen este dolor de la mejor manera posible y nada, que José Luis Garrido, maestro, descanse
00:02:31en paz. Arranca este Cabildo número 7 y tengo aquí a mi derecha un periodista de la ciudad,
00:02:39gran periodista de referencia de este periodismo cofrade, de la prensa morada, amigo mío personal
00:02:44y al que admiro, no solo en el plano personal, sino también en el profesional, Javi Macías.
00:02:49¿Cómo estás?
00:02:50¿Qué tal, Ignacio?
00:02:51Redactor jefe de local de ABC de Sevilla. ¿Cómo estás?
00:02:54Pues muy bien. Aquí andamos recuperándonos de otra extraordinaria más, que ya van unas
00:02:59pocas.
00:03:00¿Qué tal ayer?
00:03:00Bien, bien, bien, muy bien.
00:03:02¿Te dio tiempo de verlo?
00:03:03Lo vi un ratito, sí. Lo vi por la campana, por la calle La Araña. Me pareció extraordinario.
00:03:08Esta vez sí, me pareció una procesión extraordinaria.
00:03:10Yo creo que lo han hecho bien, ¿verdad? Que han elegido bien la forma, el método, los
00:03:13tiempos, que han acertado.
00:03:15Yo creo que sí, porque además creo que lo que se le achaca muchas veces a este tipo
00:03:20de procesiones, o al menos yo se lo achaco, es que han pasado a ser, están todas cortadas
00:03:26por el mismo patrón. Y en este caso ha sido una procesión original. No solo porque sacaba
00:03:30dos pasos, sino porque el día escogido era justo el día que se cumplían 100 años
00:03:35de la hermandad. Creo que estaba perfectamente justificado. Porque ha escogido un templo
00:03:40que es donde se fundó. Porque el recorrido me ha parecido el lógico que tiene que tener
00:03:45una procesión, con las horas lógicas que también tiene que tener una procesión
00:03:48extraordinaria. No puede tener el mismo ritmo que en Semana Santa. Y sobre todo que hemos
00:03:52visto una estampa, probablemente, como tú decías antes, del Cristo de la Buena Muerte
00:03:56con una banda de música, que se nos va a quedar a todos en el recuerdo. Ayer yo leí
00:04:00varios tuits decían, yo vi al Cristo de la Buena Muerte con música. Igual que vimos
00:04:04al Gran Poder con música. Pues esta vez lo hemos vivido.
00:04:08¿Te han hecho muchas entrevistas?
00:04:10Nunca.
00:04:11O sea, esta es tu primera entrevista.
00:04:11No me las merezco. Yo las hago, ¿no?
00:04:14Esta es tu primera entrevista.
00:04:16Esta es la primera, sí, sí, sí.
00:04:19¿Cuánto tiempo llevas tú en ABC, Javi?
00:04:21Pues yo entré en 2008 de becario. Y a partir de ahí, pues bueno, pasé a ser...
00:04:25Seré interino. Y ahí fui empalmando contratos. Me hicieron indefinido. Y poquito a poquito.
00:04:3216 años, ¿no?
00:04:33No son pocos, ¿eh?
00:04:34No son pocos.
00:04:34Voy a ser 17 ahora en enero.
00:04:39¿Tú ves al periodismo o eres de... Tienes esa opinión de que el periodismo está en
00:04:44crisis casi siempre o crees que mejora en algo que no mejora?
00:04:48Yo creo que el periodismo está en constante cambio, constantemente, ¿no?
00:04:51Porque al final es un... Se basa... La raíz siempre ha sido la misma, ¿no?
00:04:56Que al final es contar lo que ocurre, tratar de contar la verdad siempre, ¿no? Con ese precepto.
00:05:02Pero lo que cambia es el formato, es el estilo, es la rapidez, la inmediatez, que es lo que ahora mismo
00:05:07probablemente nos esté afectando más en el plano, digamos, del cambio, ¿no? De la transformación.
00:05:12Creo que es algo positivo porque creo que nos está convirtiendo en elementos primordiales
00:05:17teniendo en cuenta que las redes sociales, desde mi punto de vista, no son medios de comunicación, ¿no?
00:05:21Tú en las redes sociales, como Twitter, puedes leer un tuit y puede ser verdad o no ser verdad.
00:05:27Al final buscas la referencia de un medio de comunicación que tiene que estar al mismo tiempo
00:05:32con una red social puesto. Y creo que eso es un reto para nosotros. Es verdad que estamos viviendo
00:05:36una crisis que probablemente no tenga precedentes en la historia del periodismo, ¿no?
00:05:41Hemos dejado de ser imposibles de sustituir. Pues creo que seguimos siendo una profesión
00:05:53bastante necesaria, pero es cierto que nos están sustituyendo. Y yo creo que ahí es donde
00:06:00nosotros tenemos que dar el do de pacho. Hoy he leído una columna de Rebeca Argudo en ABC
00:06:04que precisamente hablaba de esto, ¿no? Que tenemos que hacer autocrítica a los periodistas
00:06:07porque no somos imprescindibles. Pero es verdad que no debemos bajarnos de ese burro
00:06:12que nuestra labor es informar, no es opinar. Y yo creo que ahí es donde tenemos ese reto, ¿no?
00:06:17¿Tú recuerdas cómo fue tu primer día en ABC?
00:06:20Lo recuerdo perfectamente.
00:06:21¿Y cómo fue?
00:06:22Pues yo entré allí y había muchísima gente.
00:06:26Y recuerdo que no había un ordenador para mí. Que me dijeron, siéntate allí, que esa compañera
00:06:32está de baja y además el que está a tu lado se llama Fernando Carrasco, que es el que te
00:06:37va a ayudar. Y la verdad que Fernando fue mi cicerone, por no decir mi maestro, que lo
00:06:45fue. Y desde entonces siempre estuve a su lado. Cuando yo pasé a otra sección, que fue
00:06:50la de internet, al que pasaron a mi lado fue a él, curiosamente, ¿no? Entonces siempre
00:06:56compartíamos eso, que hemos estado juntos hasta que murió hace unos años, en 2016,
00:07:01creo recordar. Hemos sido compañeros de mesa.
00:07:06¿Cómo arrancas tú en el periodismo cofrade? Es decir, ¿tú rápidamente te ubicas ahí,
00:07:11lo pides, te lo dan porque sabían que te gustaba? ¿Cómo va eso?
00:07:14Sí. Sabía que a veces estaban buscando a alguien que hiciera cuaresma, las páginas
00:07:22de cuaresma, porque durante ese periodo la verdad es que a veces se volcaba y se sigue
00:07:28volcando, ¿no? Pero recuerdo que teníamos 10, 12 páginas diarias de cofradías. Eso
00:07:32era una cosa que hoy evidentemente no se alcanza, ¿no? Pero necesitaba a alguien que reforzase
00:07:38esos contenidos. Y yo me ofrecí. Y gracias también a que me ayudaron, digamos, un compañero,
00:07:46Fran López de Paz, también a través de Juanjo Borrero, que hoy es directo adjunto del
00:07:50periódico, dio mi nombre y tal. Oye, mira, este chaval que me conocía de las cofradías
00:07:55y tal. Y entré de becario. Y pues poquito a poquito no debí hacerlo muy mal. Pero llevo
00:08:0216 años, efectivamente, con algunas pausas, pero sí.
00:08:06¿En este tiempo te ha apetecido hacer más cosas que no sea solo periódico?
00:08:09Evidentemente. No sea periódico.
00:08:11O sea, tú has participado en telcubias de radio y demás, pero a mí me gusta escribir.
00:08:15Yo no me siento incómodo, y menos aquí, que estoy hablando contigo, que eres mi amigo,
00:08:20pero yo me siento mucho más cómodo escribiendo. De hecho, creo que me transformo un poco.
00:08:26Yo soy tímido, yo soy una persona reservada y escribiendo no tengo esa timidez. No sé si
00:08:32es por la costumbre. Evidentemente no he probado otra cosa. Yo soy canterano del ABC y espero
00:08:38retirarme en el equipo donde me he criado, donde he jugado las escalafonas inferiores.
00:08:44Yo creo que no descubrimos nada si decimos que Pasión en Sevilla y El Llamador son probablemente
00:08:50los dos productos, cofrados, los dos programas a nivel comunicativo y referencia de la ciudad.
00:08:55Creo que no nos equivocamos. Pasión ha pasado también por varias épocas. Ahora la versión
00:09:03web es la que tira. Antes lo era la revista, aunque sigue existiendo, pero creo que ahora
00:09:08tiene otra función. ¿Cómo habéis sabido reciclaros en ese sentido, Javi?
00:09:12¿Qué le pide a la gente ahora?
00:09:14Realmente la web nació en el año 2007 como una respuesta también, un soporte al programa
00:09:21de televisión que teníamos nosotros, que era Semana Santa de Sevilla, de Sevilla Televisión.
00:09:25Entonces necesitamos un recipiente online donde se emitiese ese programa y se pudieran
00:09:29despiezar, digamos, las entrevistas y tal. A partir de ahí se fue desarrollando un sistema
00:09:36informativo, más que incluso audiovisual, que viene heredado de otras dos páginas web
00:09:43que se crearon, que son decanas en este asunto de las cofradías, que era un arte sacro
00:09:47y otro creo que era la pasión digital. Lo que pasa es que nosotros quisimos darle
00:09:53ese tono más profesional, por decirlo de algún modo, de un medio de comunicación
00:09:57de la ciudad veterano, como ABC, y por eso vamos. Realmente no nos hemos reciclado
00:10:03en ese sentido. La web, evidentemente, ha pasado por varias etapas, como es lógico,
00:10:07han pasado muchos años, pero la web sigue teniendo el mismo objetivo, que es información
00:10:11de primera mano e intentar dar las noticias desde un punto de vista, además, que creo
00:10:18que es algo que hemos aportado, creo que positivamente periodístico. Es decir, creo
00:10:24que en la Semana Santa no había un medio de comunicación que informase al minuto desde
00:10:32el punto de vista puramente periodístico. Había el llamador a nivel de radio, por supuesto,
00:10:39y en programas de la televisión. Pero es verdad que en la prensa escrita, y sobre todo
00:10:42en las páginas web, se hacía un periodismo muy oficialista. Y nosotros, evidentemente,
00:10:46hemos hecho un periodismo basándonos en las reglas del periodismo. Es decir, si no hemos
00:10:50enterado de algo, aunque a la hermandad le moleste, pues tenemos que darlo. Y evidentemente
00:10:54tenemos que contrastar, pero que nosotros hemos publicado informaciones a sabiendas de que
00:10:58en el mundo de las cofradías no sientan bien determinadas cosas. Y hasta que eso no se ha
00:11:02ido moldeando, no se ha ido la sociedad cofrade acostumbrando a ese tipo de periodismo,
00:11:06que, por ejemplo, en el mundo deportivo creo que está más que acostumbrada al periodismo
00:11:10crítico, por decirlo de algún modo, pues, hombre, algunos días más lo hemos pasado, ¿no?
00:11:15Hay muchas cosas que preguntar, ¿eh? Vamos a ver. En esta ciudad, ¿cuánta fuerza tienen
00:11:21los hermanos mayores de las grandes hermandades?
00:11:26Tienen de las grandes hermandades.
00:11:28De las grandes hermandades. Estamos hablando de tres o cuatro hermandades, hermano.
00:11:31Muchísimas fuerzas. Hasta que el arzobispo ponga el freno, como lo ha puesto en alguna
00:11:37ocasión, ¿no? Creo que la Sevilla actual sigue siendo muy parecida, al menos en lo que es
00:11:45la... como se incardina la sociedad, ¿no? A como era hace 20 o 30 años, ¿no? Los hermanos
00:11:50mayores son personas con muchísima fuerza dentro del panorama social y es verdad que una hermandad
00:11:56critique, por ejemplo, a un ayuntamiento, una hermandad grande, porque no me han quitado
00:12:00una poda de un árbol o porque esta calle me la han cambiado a última hora, pues eso
00:12:05le hace mucho daño a un ayuntamiento. Entonces el ayuntamiento suele haber bastante miedo
00:12:09a este tipo de reacciones, ¿no? Y en cuanto al arzobispao, ahí siempre ha habido como una
00:12:13tensión permanente, ¿no? Entre las dos fuerzas vivas. Una, digamos, más social, más popular,
00:12:19que es las propias hermandades, representada por sus hermanos mayores, y otra el propio arzobispao
00:12:23que trata de controlar, pero yo creo que últimamente, desde hace 15 o 20 años, yo creo que desde
00:12:29que llegó a Asenjo, por decirlo de algún modo, controla ya más que es controlado, ¿no?
00:12:35Y creo además que hay una cosa que se está dando también, que es que las hermandades,
00:12:40probablemente el hermano mayor mande mucho menos de lo que mandaba hace algunos años.
00:12:45El cuerpo social de una hermandad ahora tiene mucho más peso que antes porque te quita.
00:12:49Antes los hermanos mayores tenían mucha fuerza, ahora algunos sí.
00:12:54¿Qué te parece cómo se ha concebido la magna? Que ha sido muy criticada por algunas personas,
00:13:00no es mi caso, ¿eh? Yo creo que para la ciudad le va a venir bien.
00:13:04¿Qué te ha parecido y si crees que la ciudad está preparada?
00:13:08Yo creo que sí, que la ciudad está, contestándote la última, yo creo que sí está preparada.
00:13:12Sevilla creo que se acostumbra a coger grandes eventos, grandísimos eventos.
00:13:16Aquí ha venido Obama, han venido dos veces, el mismo Papa vino dos veces.
00:13:23Una ciudad que ha organizado finales de la UEFA, de la Copa del Rey,
00:13:27como fue la del año pasado con el Atlético de Bilbao, que fue masiva.
00:13:30Creo que la ciudad está más que preparada.
00:13:32Es verdad que este evento a nivel de seguridad, por las horas en las que se concentra,
00:13:36y el público en un radio bastante estrecho, de una longitud bastante estrecha en el centro,
00:13:41es un reto probablemente sin igual.
00:13:44Pero yo creo que la ciudad está más que preparada en todas las cosas porque estamos acostumbrados a esto.
00:13:48¿Dónde veo yo la dificultad a nivel de seguridad?
00:13:50En que viene la mayoría de la gente que pueda venir desde fuera.
00:13:53Muchísima gente va a venir desde fuera.
00:13:55Y esa gente a lo mejor no se ubica en un mapa en Sevilla normalmente,
00:14:00o no conoce bien la ciudad, y ahí sí puede haber, con los embatollamientos y tal,
00:14:04que puede haber, sí puede haber algún problema.
00:14:06Pero yo sí la veo preparada.
00:14:07¿Cómo se ha gestionado?
00:14:09Pues yo creo que aquí ha habido un impulso por parte del arzobispado,
00:14:14probablemente también aconsejado por el Consejo de Cofradía,
00:14:20pero creo que no han calculado bien la trascendencia que esto podía tener para el propio Congreso.
00:14:28El Congreso trae figuras a nivel internacional de primer nivel.
00:14:33Pero yo hago una pregunta aquí.
00:14:35¿Tú conoces a alguien que vaya a venir?
00:14:36Sí o no.
00:14:37No, no, es que además voy a ser honesto, no me ha interesado mucho, la verdad.
00:14:40Por eso.
00:14:40Porque todo ha quedado equilizado por la profesión.
00:14:42El Cofrade de a pie, lo que le interesa es los pasos en la calle.
00:14:45Y todo el mundo sabe el orden de la Magna, los recorridos de la Magna,
00:14:48las polémicas que ha habido con la Magna,
00:14:50pero no saben que la madre general de las hermanas de la Cruz probablemente
00:14:53es la primera vez que habla en público en una conferencia,
00:14:56o que venga el cardenal Fisiquela,
00:14:57o que vengan cardenales de primer nivel a nivel teológico.
00:15:01Eso se ha visto equilizado por la Magna.
00:15:03Creo que esto no lo ha calibrado bien el arzobispo ni el Consejo de Cofradía.
00:15:07Ahora, el Consejo de Cofradía en este caso lo libero,
00:15:09porque creo que lo que se ha visto es en el marrón, entre comillas, de organizar esto.
00:15:13Pero creo que el propio arzobispo, al proponer una Magna de este calibre,
00:15:19no como lo que pasó hace 25 años,
00:15:21fue una coronación, que es la de la Virgen de la Estrella,
00:15:23fue un colofón extraordinario,
00:15:25y no le quitó ni le restó protagonismo, lo reforzó.
00:15:28Pero yo creo que esto sí se lo resta.
00:15:29Estamos hablando de que vienen las principales devociones de Sevilla
00:15:32y de su provincia.
00:15:34Yo creo que ahí se han...
00:15:35Ahí yo creo que se ha equivocado.
00:15:37Al menos en calibrar en lo que puede repercutir al propio Consejo.
00:15:42Perdón, Congreso.
00:15:44Y aparte, porque creo que esta ciudad...
00:15:48Ahí a lo mejor vamos a discutir tú y yo.
00:15:50Esos cánones no son los habituales de Sevilla.
00:15:54Aquí se celebran procesiones extraordinarias,
00:15:55pero una procesión de este calibre fuera de Semana Santa,
00:16:00con la luz de Navidad puesta un 8 de diciembre...
00:16:01Yo tengo 36 años y es la primera vez que lo veo,
00:16:04pero es que no creo que si nos retrotraemos.
00:16:06Habrá que irse 50, 60 años antes, ¿no?
00:16:08Para ver algo similar.
00:16:09Sí, sí, sí.
00:16:09Y no creo que similar, ¿no?
00:16:12Similar no vamos a vivir nada,
00:16:13porque la Semana Santa está ya a unos niveles de...
00:16:15Se ha roto sus costuras y esto se ha internacionalizado
00:16:18y evidentemente no va a ser nunca similar.
00:16:20Pero creo que esta ciudad tiene unos cánones.
00:16:22Esta ciudad no es...
00:16:23Presumimos de tener la Semana Santa
00:16:26más importante probablemente del mundo
00:16:28y no nos hace falta una magna para demostrarlo, ¿no?
00:16:32Hay otras ciudades que afortunadamente las organizan
00:16:35y nosotros podemos ir a conocer esa Semana Santa.
00:16:37Yo la he visto.
00:16:38Yo fui hace...
00:16:39Si fuese un mes a...
00:16:41A Jerez.
00:16:42A Jerez.
00:16:43Bueno, he visto casi todas, ¿no?
00:16:45La verdad que soy un friki de esto y la verdad que las veo.
00:16:48Pero creo que en Sevilla esto es una cosa que está muy medido.
00:16:51Aquí se celebra un santo en Tierra Grande y se celebró hace un año
00:16:53y eso es una procesión magna.
00:16:56Sí, sí.
00:16:57Y se han celebrado no sé cuántas este año.
00:17:00Yo he perdido la cuenta.
00:17:01Bueno, entre la coronación del Baratillo,
00:17:03ha sido la estrella,
00:17:04el Cristo de San Autí,
00:17:05la Virgen del Amor,
00:17:06del Socorro también de la Catedral,
00:17:08en fin,
00:17:08los estudiantes ayer,
00:17:09en fin, muchas.
00:17:09Claro, entonces yo ya veo que llegas a un punto en el que tú ves la estrella,
00:17:13yo vi la estrella hace 25 años
00:17:15y para mí aquello fue un impacto
00:17:16porque eso era la ciudad entera volcada viendo la estrella
00:17:19y fue el acto del año a nivel cofrade.
00:17:22La estrella este año no ha sido el acto a nivel cofrade del año
00:17:24y es la misma Virgen
00:17:25con la misma o más devoción de lo que tenía entonces.
00:17:28Yo vi ayer los estudiantes que me parecía una procesión extraordinaria,
00:17:32extraordinaria,
00:17:33pero yo ya hay un punto en el que me toque el pellizquito
00:17:36una procesión extraordinaria,
00:17:37me cuesta mucho trabajo
00:17:38porque estoy acostumbrado a ver extraordinaria,
00:17:41porque esto es ordinario ya.
00:17:43Totalmente.
00:17:43Entonces creo que hay que cambiar el paso en ese sentido,
00:17:45creo que hay que medirlo todo mucho más
00:17:48y por supuesto no saltarse las propias normas que uno tiene.
00:17:52¿Tú eres de cuántas hermandades?
00:17:54Yo soy de tres.
00:17:55¿De cuáles?
00:17:56El Gran Poder, de la Amargura y de la Candelaria.
00:17:59¿Tú te acuerdas cuando nos conocimos tú y yo?
00:18:01Me acuerdo perfectamente, el año 2002.
00:18:04Un domingo de pasión.
00:18:05Un domingo de pasión, sí señor.
00:18:07Era un poco yo cani, ¿no?
00:18:08Bueno, no tenía ninguno parecido.
00:18:11O sea, si sacamos una foto de entonces...
00:18:12Todo el mundo tiene un pasado, no la vas a ver.
00:18:16¿Y te haces hermano de la Amargura?
00:18:19¿Cuándo?
00:18:19Me hice hermano en junio de 2003.
00:18:23¿Y qué significa para ti la Amargura ahora mismo en tu casa?
00:18:26La Amargura es mi familia.
00:18:28A nivel...
00:18:29En todos los sentidos.
00:18:30Yo llego a la Hermandad y estaba mi familia.
00:18:33Y aunque no sean de mi familia, los considero como de mi familia.
00:18:36Porque son gente que conozco de hace muchísimos años y les tengo un cariño como si fueran de mi familia.
00:18:41Sin ser mi familia directa.
00:18:43Porque mi familia directa, nada más que mi hermano, son hermanos de la Amargura.
00:18:46Pero es verdad que yo allí he conocido a mi mujer.
00:18:50Allí han nacido mis hijas.
00:18:52He conocido a mi familia política, que es enteras de la Amargura.
00:18:55He vinculado a mi hermano.
00:18:58Y en cierto...
00:18:58¿Amigos tuyos?
00:19:00Amigos míos, por supuesto.
00:19:01Eso iba y ahora.
00:19:02De hecho, yo me hice hermano por un amigo mío y amigo tuyo, José Miguel.
00:19:06Y creo que, bueno, pues al final uno se hace hermano de una hermandad.
00:19:09La gente dice, no, la cofradía en la calle te atrapa.
00:19:11La Amargura te atrapa en la calle.
00:19:13Yo no me hice hermano de la Amargura por la cofradía en la calle.
00:19:15Soy una rara avis.
00:19:16Yo conocí la hermandad primero antes de hacerme hermano.
00:19:19Y tengo que decir que pertenezco a la mejor hermandad de Sevilla.
00:19:23En ese sentido.
00:19:25Y lo del gran poder viene después, ¿no?
00:19:26Lo del gran poder viene después, sí.
00:19:28Yo al gran poder le he tenido siempre muchísima devoción al Cristo.
00:19:32Iba a misa a todos.
00:19:33Vamos, voy a misa a los domingos allí.
00:19:35Y fue como un empujón que me dio.
00:19:37Mi suegro es hermano de toda la vida.
00:19:39Ha sido costalero de la cuadrilla desde que se fundó.
00:19:43Y he salido algunos años.
00:19:46El año de las carreritas lo pasé muy mal porque iba de Nazareno.
00:19:48Y me llamaron del periódico varias veces.
00:19:50El teléfono aquí no podía contestar.
00:19:52Y dije, ya no voy a salir más hasta que esto no se calme.
00:19:54Claro.
00:19:57Pero bueno, no tengo la vida de hermandad que tengo como en la Amargura.
00:20:01Pero la devoción al Señor para mí es principal.
00:20:04Bueno, eres costalero del Señor, ¿no?
00:20:06Todavía no, porque este año iba a salir y llovió.
00:20:09¿Cómo ha sido esa entrada en la cuadrilla?
00:20:12Pues bueno, la verdad es que he tardado 12 años.
00:20:16He sido un poco perseverando.
00:20:18Iba a la Igualá y decía todos los años, aquí estoy.
00:20:22¿Cómo te lo dijeron los capataces?
00:20:24¿Cómo te lo dijo Manolo o Carlos?
00:20:25Fue Antonio, fue Antonio.
00:20:29No fue en la Igualá, fue en el primer ensayo de Cuaresma.
00:20:32Porque allí los huecos se cubren en el primer ensayo.
00:20:35Y es verdad que había bastantes huecos, ¿no?
00:20:37Este año había bastantes huecos en el Señor.
00:20:39Y en el palo que yo iba, vi que había un hueco.
00:20:42Y dije, bueno, tampoco sabía yo el orden que estaba en la lista de espera.
00:20:46No lo sabía.
00:20:47La verdad es que no me lo esperaban.
00:20:49Y dijeron mi nombre y pues nada, imagínate, ¿no?
00:20:52Me puse muy nervioso.
00:20:54¿Qué te dijeron o qué le dijiste tú?
00:20:56No sé, ¿cuándo llegaste a casa qué hiciste?
00:20:58Yo, bueno, el ensayo entero yo pensaba, digo,
00:21:01me tenía que ir a mi casa, vámonos, que no voy a salir.
00:21:05Porque iba muy nervioso.
00:21:06Pero cuando llegué a casa se lo dije a mi mujer,
00:21:09sobre todo porque ya no es solo sacar al Señor, ¿no?
00:21:12Sino porque yo he heredado una cosa que tenía mi suegro,
00:21:16que mi suegro salió de Costalero en la primera cuadrilla
00:21:19y se retiró hace 25 años.
00:21:22Da la casualidad que 25 años después he entrado yo.
00:21:25No tiene nada que ver, pero son las cosas del Señor.
00:21:29Sí, son las cosas del Señor.
00:21:31Y la verdad es que, bueno, pues ahí estoy a la espera
00:21:33porque me metí diez minutitos debajo en la madrugada
00:21:35para mover al Señor al prefiterio.
00:21:37Yo es verdad que salí del paso y le dije a mi suegro,
00:21:39yo con esto ya me hubiera conformado toda la vida, ¿no?
00:21:42Pero bueno, ya tengo ganas de que salga a la madrugada.
00:21:44Estoy criticando a la madrugada, pero en verdad quiero salir.
00:21:46Eso que no.
00:21:46Eso que no.
00:21:46Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:47Eso que no.
00:21:48Eso que no.
00:21:48Eso que no.
00:21:49Eso que no.
00:21:49Eso que no.
00:21:50Entonces, tu familia entera, tu familia política es de la amargura,
00:21:54has hecho y has vinculado a parte de tu familia, tus amigos.
00:21:57Si te dijeran de dar el pregón de la Semana Santa, Javi, ¿tú qué harías?
00:22:03¿Tú eres capaz?
00:22:04Yo no me siento capacitado.
00:22:06Yo es que pienso lo mismo.
00:22:08A mí me meten en un marrugado.
00:22:09Yo no, porque yo no.
00:22:10Vamos a ver.
00:22:11Uno tiene que ser consciente de sus defectos y también un poco de sus virtudes.
00:22:15Yo no tengo la virtud de escribir poesía, ni creo que sepa dar un pregón porque no
00:22:19tengo el... no sé, no comunico.
00:22:22Yo te he visto de un pregón.
00:22:23Pero tú me has visto de un pregón de cuatro amigos que me metiste en un lío en un bar.
00:22:27Estuvo bien, estuvo bien.
00:22:28Pero yo tengo el cuadro en mi casa.
00:22:30Estuvo bien.
00:22:30Pero yo no me veo, sinceramente.
00:22:34No sé decirte si dentro de muchos años cambio.
00:22:38Al final uno está en constante evolución.
00:22:40Yo ahora mismo no me siento capacitado, sinceramente.
00:22:43Y por honradez personal creo que no soy la persona adecuada.
00:22:50¿Por qué te gusta la Semana Santa?
00:22:53Pues no lo sé.
00:22:54Mis padres decían que cuando estaba en la barriga de mi madre ya con los tambores daba
00:22:59muchas patadas.
00:23:01Mis padres no son capillitas.
00:23:03Les gusta porque son de Sevilla y tal.
00:23:05Bueno, mi padre es extremeño pero vive prácticamente toda su vida en Sevilla.
00:23:08Pero fue como una obsesión, ¿no?
00:23:11Cuando es pequeño y te llaman la atención cosas, me llamaba la atención la Semana Santa.
00:23:16Y me aprendía de memoria algunos libros y los vídeos.
00:23:20La voz de Garrido Bustamante la tengo grabada en mi mente, ¿no?
00:23:23Las retransmisiones que hacía en Giralda Televisión, en Onda Giralda.
00:23:27Incluso alguna en Televisión Española.
00:23:29La verdad es que es una cosa que te llama...
00:23:33Yo creo que a los niños la Semana Santa les llama mucho la atención.
00:23:36Mis hijas, por ejemplo, les llama mucho la atención.
00:23:38A mi hija mayor ayer le tenía que decir, mira el paso, si no, no te cojo.
00:23:41Porque es verdad que estaba un poco...
00:23:43Pero es verdad que desde que han nacido y ven que pasa una cofradilla,
00:23:47escuchan un tambor, aunque les cogió justo la pandemia,
00:23:50pero les llama como mucho la atención.
00:23:52Yo creo que eso es algo innato que tenemos los sevillanos,
00:23:55que nos vinculamos a la Semana Santa por los sentidos, ¿no?
00:23:58Y a mí por los cinco sentidos me entró esta fiesta.
00:24:02A mí me gusta la Semana Santa por varios motivos, ¿eh?
00:24:05No solo por uno, obviamente, ¿no?
00:24:08Me gusta mucho porque me encanta cómo se transforma la ciudad de un día para otro.
00:24:12Eso me parece alucinante.
00:24:14Cómo además cambia el ánimo de la gente, ¿no?
00:24:16Lo ves en la calle.
00:24:17Yo veo el Domingo de Ramos porque...
00:24:20Que me perdonen las hermandades de Víspera, ¿eh?
00:24:22Lo digo de verdad.
00:24:23Pero cuando el Domingo de Ramos es un día diferente, ¿no?
00:24:26Es como el Año Nuevo, ¿no?
00:24:28Las Vísperas son un gran aperitivo.
00:24:30Es decir, tú en un año sin muchas cosas...
00:24:33Nos van a la palo por eso, ahora tú.
00:24:34Nos van a la palo por eso.
00:24:35No, no, no.
00:24:35Vamos a ver, yo que...
00:24:36Ojo, que a mí me parece que tienen todo el derecho del mundo.
00:24:39No, por supuesto.
00:24:39Y yo las defenderé siempre, ¿eh?
00:24:40Me parece estupendo.
00:24:41Pero evidentemente no se puede comparar un viernes de dolores
00:24:45o un sábado de pasión con lo que se vive en la ciudad
00:24:47un Domingo de Ramos.
00:24:48Toda cosa porque creo que el Domingo de Ramos
00:24:49es una fecha que todo el mundo tiene marcado en rojo en el calendario
00:24:53y es un reloj que se pone a cero.
00:24:55Y eso no ocurre en ningún otro día del año.
00:24:58Ni siquiera te diría en la madrugada.
00:25:00La madrugada te entra en un nerviosismo, es diferente, ¿no?
00:25:02A mí la madrugada me genera un poco de ansiedad.
00:25:05Sí, a mí también.
00:25:06Es como termina el jueves y la madrugada y el viernes
00:25:08y es como todo muy junto, ¿no?
00:25:10Sí, de hecho, sí, es verdad.
00:25:12Te entra esa ansiedad, un cierto nerviosismo de noche.
00:25:16Todo eso confluye además también el tipo de hermandad que salen.
00:25:20Las principales devociones en la calle.
00:25:22Es algo diferente, ¿no?
00:25:23Pero el Domingo de Ramos es el día de la ciudad.
00:25:26El día no solo porque la ciudad está engalanada
00:25:28y porque todo se estrena.
00:25:30Parece un tópico, pero no es un tópico, es verdad.
00:25:32O sea, tú estrenas Domingo de Ramos.
00:25:34Yo me acuerdo todos los años de con quién estoy cada día.
00:25:37Cuando este año he ido con mi hermano primero a la iglesia, tal.
00:25:41Y al final eso tú lo recuerdas porque ese es el día importante
00:25:45que tú tienes marcado en rojo, ¿no?
00:25:47Aparte porque yo en mi caso pues sale la amargura.
00:25:49Pero yo antes de ser hermano de la amargura,
00:25:51para mí el Domingo de Ramos era el día más grande.
00:25:53Al final es el día del estreno.
00:25:54Y creo que estamos hablando de un día que para un niño, por ejemplo,
00:26:01no por la borriquita, ni por la paz, ni por el tipo de cofradía que sale,
00:26:04sino porque es el día que a ti te llevaron primero a ver la Semana Santa.
00:26:08Y eso probablemente se te queda guardado, ¿no?
00:26:12Yo creo que la Semana Santa es muy cíclica.
00:26:15Es decir, ahora se recuperan cosas que antes se daban.
00:26:18Lo que antes era tradición y se pierde por tendencia o moda,
00:26:22se vuelve a recuperar ahora.
00:26:24Y la realidad es que ahora estamos viviendo probablemente
00:26:26la Semana Santa más multitudinaria que se conoce, ¿no?
00:26:30¿Tú crees que eso tiene algún final?
00:26:32¿Tú crees que habrá un ciclo en el que caiga y haya descenso
00:26:35y se pase a la Semana Santa que vivíamos los años 40, 30,
00:26:38que no haya gente para salir de costalero, ¿no?
00:26:40Como pasaba antes.
00:26:41¿Tú crees que eso va a pasar? Yo no lo veo, ¿eh?
00:26:43Yo te voy a hacer la pregunta al revés.
00:26:44¿Tú crees que en el fútbol la gente va a dejar de ir a acotar
00:26:48los carnés del Betío del Sevilla y de llenar los estadios
00:26:52y que van a bajar los abonos, salvo que bajen al segundo
00:26:55alguno de los equipos?
00:26:57No.
00:26:57Yo no lo veo.
00:26:58Yo creo que esto es una celebración que,
00:27:00como pasa al final en todas las cosas grandes de Sevilla,
00:27:03va a más.
00:27:04Va a más aunque se descontrole.
00:27:06Y evidentemente yo creo que la Semana Santa
00:27:08está descontrolada en muchas cosas.
00:27:10Hay una cosa que no está descontrolada,
00:27:11que es su canon probablemente más puro.
00:27:13Eso sigue existiendo.
00:27:15La Semana Santa pervive porque mantiene esa esencia,
00:27:18pero está muy descontrolada en el sentido numérico
00:27:22y en el sentido incluso también cualitativo.
00:27:24Es decir, creo que la Semana Santa se ha sofisticado tanto
00:27:28en muchas cosas que ha perdido su propio sentido.
00:27:31Probablemente no perdiendo la esencia que te decía antes,
00:27:34parece que me estoy contradiciendo,
00:27:35sino porque hay cofradías que lo miden absolutamente todo.
00:27:39Donde va la petalada con la marcha tal,
00:27:41el grito del tío de no sé cuánto,
00:27:43el paso para atrás.
00:27:45Creo que eso antes se hacía de una manera
00:27:48mucho más espontánea y eso se ha sofisticado.
00:27:50Entonces creo que se ha perdido eso, la espontaneidad.
00:27:53Sí, parte del paso de sorpresa, ¿no?
00:27:54Un poco.
00:27:55Sí, por decirlo de alguna modo.
00:27:56En algunas ocasiones.
00:27:57Creo que se ha espectacularizado demasiado.
00:27:59La Semana Santa es un espectáculo.
00:28:00No es algo peyorativo.
00:28:02La Semana Santa es un espectáculo de siempre lo ha sido
00:28:04y ese es el éxito de la Semana Santa,
00:28:05que combina una parte religiosa, que es imperturbable,
00:28:10con otra parte folclórica
00:28:11y en los últimos 30 años de espectáculo.
00:28:16Y eso es lo que probablemente ha sido el plus
00:28:18que le ha dado para que esto se convierta en algo de masas.
00:28:21La Semana Santa antes era algo mucho más familiar,
00:28:24más social de la ciudad.
00:28:25Ahora es de masas.
00:28:27Ahora las bandas tienen fan,
00:28:29las cuadrillas de costalero tienen fan,
00:28:31que van a autobuses a ver los ensayos.
00:28:32Y creo que, bueno, pues todo tiene su momento,
00:28:35pero creo que esa espectacularización de la Semana Santa
00:28:38es lo que le ha dado el plus para que se disparen todos.
00:28:42El número de nazareno, el número de todo,
00:28:44de aspirantes a costaleros y de público en la calle.
00:28:46Te hago las dos últimas.
00:28:48La penúltima.
00:28:51Si tuvieses que cambiar algo de la Semana Santa a día de hoy,
00:28:54¿qué crees que es lo primero que hay que cambiar?
00:28:58¿La prioridad cuál sería?
00:29:00Es una pregunta muy difícil.
00:29:01Sí, es difícil.
00:29:02Porque hay muchas cosas que cambian.
00:29:04Yo creo que la Semana Santa lo que tiene es que mirarse hacia adentro,
00:29:07en el sentido de hacia dónde vamos.
00:29:09Probablemente la Semana Santa tiene que dejar de crecer por crecer.
00:29:14No sé si me explico.
00:29:15Hay hermandades que buscan permanentemente sacar más nazarenos,
00:29:19sacar más nazarenos, y lo fomentan.
00:29:22Es decir, creo que es algo que parece como hay cierta competición.
00:29:24Creo que parte de lo que hay que perder en la Semana Santa
00:29:27es la competitividad entre cofradías.
00:29:30Y eso no solo es por los recorridos y horarios de los días,
00:29:34por los problemas logísticos que puede haber, que por supuesto,
00:29:36lo estoy diciendo primero con esa excepción.
00:29:39Es decir, la Semana Santa tiene que perder el egoísmo y la competitividad dentro de cada día.
00:29:43sino también por su propia imagen y crecimiento.
00:29:48Es decir, se ha hecho un marketing que creo que es ajeno a este mundo.
00:29:52Es un marketing más propio de clubes de fútbol o de empresas que venden algo,
00:29:58de Apple o de...
00:30:00Creo que se está haciendo un marketing que probablemente se vea
00:30:02auspiciado por el nacimiento de las redes sociales
00:30:06y los propios medios de comunicación, que en parte culpa tenemos.
00:30:09Pero creo que ahí es donde está el verdadero origen
00:30:13de los problemas de la Semana Santa.
00:30:16Y me has dicho que te diga otra.
00:30:18Pues creo que hay que mirar un poquito más
00:30:23hacia el sentido original de la Semana Santa.
00:30:27Porque parece un poquito pío por mi parte.
00:30:30Pero creo que hemos perdido mucho el sentido religioso y a Dios en la Semana Santa.
00:30:34Muy poca gente que está viendo la Semana Santa en la calle
00:30:36se emociona con una imagen si no lleva música
00:30:40o si no le dan un paso a un izquierdo o un paso para atrás
00:30:44o si el paso no anda de forma poderosa.
00:30:48Creo que la gente ha perdido la forma de rezarle a una imagen en la calle
00:30:52que es para eso, para lo que se sale.
00:30:54Y lo que está mirando más es el contorno de lo que es un paso.
00:30:58Ojo que nos pasa a todos.
00:30:58Yo veo un paso, yo ya veía el paso del palio de la Virgen de la Angustia
00:31:02y decía, ui, se cabecea un poquito por arriba.
00:31:04Sí, he visto algún vídeo también criticándolo.
00:31:06Y al final yo lo pensaba.
00:31:08Pero qué más da.
00:31:09Qué más da, ¿no?
00:31:09Bueno, tiene importancia, ¿no?
00:31:11Pero es verdad que nos quedamos en ese pequeño detalle.
00:31:15Vaya la marcha de eternidad como suene,
00:31:16la gente grite incluso cuando empieza a sonar el pitillo ese que pega.
00:31:20Nos hemos quedado en eso.
00:31:22Y creo que si miramos un poquito de esto que es muy grande
00:31:26y que ha crecido tanto,
00:31:27si somos capaces de revertirlo y convertirlo también en algo que...
00:31:31Con un poquito más de profundidad.
00:31:32Con algo más de profundidad y enseñarle a la gente
00:31:34para qué es esto verdaderamente,
00:31:36creo que el sentido de la Semana Santa habrá ganado muchos enteros.
00:31:40Que ya los tiene, ¿no?
00:31:41Evidentemente.
00:31:42Pero creo que esas son las dos cosas que cambiarían.
00:31:44Muy filosóficas.
00:31:45No, no, no.
00:31:45Está bien.
00:31:45Pero creo que son las dos cositas.
00:31:48Venga, y la última ya, la última ya.
00:31:49De todos estos años, trabajando, viviendo la Semana Santa,
00:31:54familia, amigos, tu mujer, tus hijas, de todo, ¿no?
00:31:58De todo lo que tú has vivido en Semana Santa, ¿con qué te quedas?
00:32:01¿Qué recuerdo tienes tú?
00:32:03Dices, esto es lo más bonito que me ha pasado.
00:32:08En Semana Santa.
00:32:11Yo creo que fue la primera vez que llevé a mi hija,
00:32:15creo que es eso, ¿no?
00:32:16La primera vez que llevé a mi hija a ver un paso de palio,
00:32:19que fue la Candelaria.
00:32:21¿Y qué te dijo ella?
00:32:22¿Cómo la viste que se impresionó?
00:32:24Se impresionó, es verdad que era pequeña todavía.
00:32:26Es que mi hija nació justo un mes antes del COVID.
00:32:29Con lo cual, todo lo que conocí de Semana Santa
00:32:31era por los vídeos de YouTube y por la Semana Santa
00:32:33esa tan mala que nos pegamos.
00:32:34Desde luego.
00:32:35Viendo YouTube, ¿no?
00:32:36Dos años seguidos.
00:32:37Pero es verdad que fue el gran poder en octubre.
00:32:41Sí.
00:32:42Mi hija lo vio en la calle Trajano.
00:32:43Y yo pensé para mí, digo,
00:32:46la primera vez que he visto un Cristo, mi hija, es el gran poder.
00:32:50Pero es que el primer palio que vio es la Candelaria,
00:32:52que es mi hermandad de nacimiento.
00:32:54Entonces, no sé, me pareció como fue el propio origen mío,
00:32:58pues también fue el de mi hija.
00:33:00Mis dos devociones, o dos de mis devociones,
00:33:02pues faltaba la amargura en ese caso.
00:33:05Probablemente es eso.
00:33:05Y luego, como algo en la calle,
00:33:07yo me quedo, no sé, la macarena con suspiros de España, ¿no?
00:33:10O el gran poder entrando por la calle Navío Argos en Los Pajaritos.
00:33:13Creo que ese es el momento,
00:33:14la experiencia religiosa más grande que yo he tenido
00:33:16en torno a una imagen.
00:33:19Qué bonito.
00:33:20Qué bonito.
00:33:21A mí, Macías, muchas gracias, ¿eh?
00:33:22Gracias a ti.
00:33:23Por este ratito.
00:33:26Muchas gracias.
00:33:26Yo creo, no sé si han comentado alguien en YouTube,
00:33:29porque he visto que algún personaje quería comentar algo.
00:33:31Nada, nada, no ha comentado nadie.
00:33:32Menos mal.
00:33:33Muchas gracias por venir a este cabildo.
00:33:36Nos vemos pronto.
00:33:36Nos vemos muy pronto.
00:33:38Y nada, que aquí tienes tu casa.
00:33:39Igualmente.
00:33:40Muchísimas gracias.
00:33:42Familia, enseguida están por aquí
00:33:43José María Pinilla y María José Caldero
00:33:45para esta pausa breve.
00:33:48Ahí va nuestro homenaje a José Luis Garrido Bustamante.
00:33:51Recuperamos una charla,
00:33:53una breve charla de dos minutos
00:33:54que tenía con Paco Robles hace unos años
00:33:56y que se ha encargado de difundir
00:33:58el Palermaso Oficial,
00:34:01que es la serie pseudo televisiva
00:34:02en Internet que promociona a su hijo.
00:34:05Así que nada, con este vídeo
00:34:06nos marchamos y enseguida están por aquí
00:34:08nuestros dos compañeros.
00:34:10Pero yo a veces pienso, pues a lo mejor
00:34:12cuando yo ya me haya ido,
00:34:14alguien recuerda, pues en su pregón dijo esto,
00:34:19y a mi Cristo que duerme
00:34:20con su más dulce muerte,
00:34:23yo le pido que cuando
00:34:24me desprenda lo humano,
00:34:27se libere de clavos,
00:34:30de su sueño despierte
00:34:31y me saque del mundo
00:34:33agarrado a su mano.
00:34:34Cuando terminé ese verso,
00:34:38la gente nos aplaudió
00:34:39y se oyó nada en el teatro.
00:34:43En silencio.
00:34:44En silencio.
00:34:44El calvario solamente hay un sonido
00:34:56que es el crujido,
00:34:57el crujido de la madera,
00:34:59que creo que es el eco del crujido nuestro,
00:35:02del interior nuestro.
00:35:03Quien cruje no es la madera,
00:35:05los que crujimos somos nosotros.
00:35:07Tú en este libro,
00:35:07blanco, negro y gris,
00:35:09te despides del Cristo del Calvario.
00:35:11Yo me despido del Cristo del Calvario
00:35:12en blanco, negro y gris.
00:35:13O lo saludas.
00:35:15Dedicado a mi túnica.
00:35:17Ni ella ni yo estaremos
00:35:18cuando esta túnica mía
00:35:21no cuelgue de su perchero.
00:35:25Ella ya, piel penitente,
00:35:28habrá cubierto mi cuerpo
00:35:30unida a mi carne
00:35:31y juntas
00:35:33habrá se enfundido
00:35:35dentro del haz más prieto
00:35:38de sombras
00:35:39y de silencio
00:35:40de un féretro.
00:35:41No quiero trazar la imagen.
00:35:46Me aterra pensar en eso.
00:35:49Mas sé
00:35:49que a la postre del día
00:35:52vendrá sin otro remedio
00:35:55y con la túnica puesta
00:35:57habré de asomarme al cielo.
00:36:01¿O no?
00:36:03¿Quién sabe?
00:36:05Lo cierto
00:36:06me espera en ese momento.
00:36:09Miro a mi Cristo
00:36:11y le digo
00:36:11cuando tú quieras, maestro.
00:36:13¡Atención!
00:36:29Mucho deporte sortea
00:36:31dos bicicletas
00:36:31entre nuestros usuarios.
00:36:33Para los adultos
00:36:34y para los más pequeños.
00:36:35Para participar
00:36:36accede al enlace fijado
00:36:38en nuestros perfiles oficiales
00:36:39o escanea el QR
00:36:40que aparece en pantalla.
00:36:41Los ganadores serán premiados
00:36:43el próximo viernes 20 de diciembre
00:36:44de 2024.
00:36:46¡Mucha suerte!
00:36:48¡Participa!
00:36:48¿Dónde se habrá metido esta gente?
00:37:02Al final se nos va a hacer tarde.
00:37:04Hombre, ya era hora, ¿no?
00:37:05Que al final
00:37:06nos quedamos sin silla.
00:37:07Bueno, para eso
00:37:08hemos venido dos meses antes, ¿no?
00:37:09Pues no creáis
00:37:09que me parece que ya había gente
00:37:10incluso cogiendo sitio, ¿eh?
00:37:12Eso sí,
00:37:12si queremos ver bien al señor
00:37:13como lleva la cruz en el hombro izquierdo
00:37:15hay que ponerse en el otro lado.
00:37:16Yo lo que no me quiero perder
00:37:17son las tres virgenes de la provincia, ¿eh?
00:37:19Bueno, pues yo lo que no me quiero perder
00:37:21es la nueva temporada del Cabildo.
00:37:22¿Estamos listos?
00:37:23Estamos listos y preparados.
00:37:25Claro que sí.
00:37:26Llama cuando quieras.
00:37:29En la nueva temporada del Cabildo
00:37:31volvemos con toda la energía
00:37:32y la fuerza del mundo.
00:37:33La imagen del señor
00:37:34sí me parece maravillosa.
00:37:36Hacer una estación
00:37:37de penitencia esplendorosa.
00:37:39Un mal cuerpo
00:37:40que nos ha dejado a todos.
00:37:41Preparando las mejores entrevistas
00:37:43y, por supuesto, como siempre
00:37:44apoyando a la cultura
00:37:45y al arte sacro.
00:37:48Seguiremos dándole voz
00:37:49a las mujeres
00:37:50que con su trabajo
00:37:51también escriben
00:37:52la historia de la Semana Santa.
00:37:53Con muchos proyectos en adelante.
00:37:55Creen que encargar
00:37:56a lo mejor a un escultor
00:37:58puede ser alguna apuesta
00:37:59más segura
00:38:00que encargar
00:38:00solo a una escultora.
00:38:02Y, por supuesto,
00:38:03mantendremos nuestro compromiso
00:38:04con las hermandades
00:38:05de la provincia.
00:38:06La Semana Santa
00:38:07no se acaba en la capital
00:38:08para el Cabildo.
00:38:09Repaso por la hermandad
00:38:10de la Coluna, por supuesto,
00:38:11por su historia,
00:38:12por las joyas que tiene.
00:38:12Nuestras cofradías de Carmona.
00:38:14La grandeza
00:38:15del casco histórico.
00:38:17Vuelve el Cabildo
00:38:18el 7.
00:38:19A las 7.
00:38:34Seguimos en este
00:38:35Cabildo número 7
00:38:37por donde no pasan
00:38:37las cofradías
00:38:38y se escuchan todas.
00:38:39Intentaremos rescatar
00:38:40de esta entrevista
00:38:41con Javi Macías
00:38:42algunos pasajes
00:38:44que yo creo que
00:38:45en cuanto a reflexión
00:38:46de Semana Santa
00:38:46cómo puede vivir
00:38:48una persona normal
00:38:49sus devociones
00:38:51y demás
00:38:52creo que pueden ser
00:38:52interesantes
00:38:53y que nos pueden dar
00:38:54un poquito de luz.
00:38:55María José Caldero,
00:38:55muy buenas.
00:38:56Muy buenas, compañero.
00:38:57¿Qué tal ese finde?
00:38:58Pues trabajando
00:39:00trabajando y de hecho
00:39:01me perdí
00:39:01in situ
00:39:02la extraordinaria
00:39:03de los estudiantes
00:39:04la vi por la televisión
00:39:05y yo creo que voy
00:39:08un poco a contracorriente.
00:39:09Adelante
00:39:10con la información.
00:39:11Adelante.
00:39:11Porque pareciéndome
00:39:13exquisitos
00:39:14los estudiantes
00:39:15ya con el patrimonio
00:39:16que tienen
00:39:18devocional
00:39:19y artístico
00:39:20a mí me dejó
00:39:21un poco fría.
00:39:22A mí me pareció
00:39:23un poco fría.
00:39:24A mí
00:39:24el señor
00:39:26con la música
00:39:28o sea
00:39:28tejera
00:39:28que es
00:39:29la exquisitez
00:39:30¿no?
00:39:31Y el señor
00:39:32sublime
00:39:32por supuesto
00:39:33el conjunto
00:39:34me dejó fría.
00:39:36No me produjo
00:39:37el mismo impacto
00:39:38que
00:39:38cuando
00:39:39envía el cachorro
00:39:40con la Puebla
00:39:41o incluso
00:39:42en el Cristo
00:39:43de Burgos
00:39:44que llevaba
00:39:45tejera ¿no?
00:39:47Pues no me produjo
00:39:48el mismo impacto.
00:39:49Me dejó
00:39:49un poco fría.
00:39:51Bueno.
00:39:52Bueno.
00:39:52Ya está.
00:39:52Siento ir
00:39:53contra la gente.
00:39:53Una opinión.
00:39:54Una opinión.
00:39:55Está claro.
00:39:55Está claro.
00:39:55Yo estuve trabajando
00:39:56y no pude verlo
00:39:57pero sí lo he seguido
00:39:58por la televisión
00:39:59y la verdad
00:40:01es que lo que vi
00:40:02me gustó.
00:40:03A mí me gustó
00:40:03personalmente.
00:40:04José María Pinilla
00:40:04muy buenas.
00:40:05Muy buenas.
00:40:06¿Qué tal?
00:40:07Yo la vi por ustedes dos.
00:40:08Porque la vi
00:40:09cuatro o cinco veces
00:40:10creo.
00:40:11¿Y qué tal?
00:40:11¿Qué te pareció?
00:40:12¿Te gustó?
00:40:12A mí me gustó.
00:40:13A mí me gustó.
00:40:14Me parece que estaba
00:40:14muy medida.
00:40:16La hermandad
00:40:16iba con un número
00:40:18de integrantes
00:40:19en el cortejo
00:40:20que le daba
00:40:20presencia
00:40:21pero no era una cosa
00:40:22interminable
00:40:23para el espectador
00:40:24y también creo
00:40:25que atrajo
00:40:26a un público
00:40:27que sabía
00:40:27dónde iba.
00:40:28Por supuesto
00:40:29en una procesión
00:40:29extraordinaria
00:40:30hay mucho curioso
00:40:31que dice
00:40:31yo voy por si acaso
00:40:32y a ver qué me encuentro
00:40:33pero la mayoría
00:40:34de la gente
00:40:35fue muy respetuosa
00:40:36no vi un solo empujón
00:40:37solo niñato
00:40:38que desgraciadamente
00:40:38no es tan frecuente
00:40:39todo el mundo callado
00:40:42después de una marcha
00:40:44impecablemente tocada
00:40:45por cualquiera
00:40:45de las dos bandas
00:40:46ni un solo ativo
00:40:47de aplauso
00:40:48o sea
00:40:48en ese sentido
00:40:49muy medida
00:40:50y muy elegante
00:40:52y luego hay una cosa
00:40:53que me sorprendió
00:40:53en este caso
00:40:54y es que
00:40:55la procesión
00:40:56extraordinaria
00:40:56de la estrella
00:40:57que tuvimos hace poco tiempo
00:40:58todo el mundo pensábamos
00:40:59yo el primero
00:40:59que iba a entrar
00:41:01a las tantas y medias
00:41:02porque es una hermandad
00:41:03dada normalmente
00:41:04pues al recreo
00:41:05en la calle
00:41:05y más habiendo tenido
00:41:06que ir a San Gonzalo
00:41:07y tal
00:41:07entró 10 minutos tarde
00:41:09y sin embargo
00:41:10el estudiante
00:41:10entró bastante más tarde
00:41:11de la hora que habían anunciado
00:41:12buen detalle
00:41:13y no porque fueran recreándose
00:41:15sino porque a lo mejor
00:41:16en su momento
00:41:16pues no lo midieron
00:41:17adecuadamente
00:41:19no pasa nada
00:41:19tampoco entró
00:41:20a las 3 de la mañana
00:41:21pero me llama
00:41:22la atención
00:41:23ese pequeño detalle
00:41:24de cómo una hermandad
00:41:26presuntamente
00:41:27más desorganizada
00:41:28y otra
00:41:28pues al final
00:41:29no resulta exactamente igual
00:41:31a la independencia de eso
00:41:32exquisito todo
00:41:33detalle que muchas veces
00:41:34se magnifica
00:41:34cuando se trata
00:41:35de una hermandad
00:41:35de corte
00:41:36correcto
00:41:37bueno
00:41:38no sé si decir
00:41:38del corte popular
00:41:39se magnifica
00:41:40y en este caso
00:41:41pues bueno
00:41:41se pasa un poco
00:41:42como de puntillas
00:41:43bueno
00:41:43hay una cosa
00:41:46respecto al acompañamiento musical
00:41:47me encantó
00:41:48que la virgen
00:41:49no fuera la línea
00:41:50estrictamente fúnebre
00:41:51bueno yo cuando le escuché
00:41:52marchas Macarena
00:41:53me encantó
00:41:55yo le escuché
00:41:55Macarena de Cebrián
00:41:56que se le toca
00:41:57de vez en cuando
00:41:57a Madre de Dios de la Palma
00:41:58que no es una cosa
00:41:59estrictamente
00:42:00prohibida
00:42:01en los repertorios de negro
00:42:02pero yo lo escuché
00:42:03Virgen de las Aguas
00:42:03Virgen de las Aguas
00:42:04fue espectacular
00:42:04ese momento fue espectacular
00:42:05por supuesto sin conneta
00:42:07porque la banda
00:42:07Virgen del Águila
00:42:08la toca con un corte
00:42:09más solemne
00:42:10pero dije
00:42:11¿por qué no?
00:42:11que puñeta claro
00:42:12igual que a la Virgen
00:42:13de la Concesión del Silencio
00:42:14se le tocó
00:42:15en la Extraordinaria 2004
00:42:16Virgen de las Aguas
00:42:17que era la Virgen
00:42:19que había estrenado
00:42:20esa marcha
00:42:20en 1954
00:42:21en ocasiones
00:42:22extraordinaria
00:42:23creo que es un acierto
00:42:23por parte de la
00:42:24de la hermandad
00:42:25vamos a tratar
00:42:27un tema
00:42:27que hace
00:42:28en algunos
00:42:29programas anteriores
00:42:30lo comentamos
00:42:30que era intentar
00:42:31dar la opinión
00:42:32cada uno
00:42:32en este caso
00:42:33no voy a ser yo
00:42:34la opinión
00:42:35sobre gustos
00:42:36de en este caso
00:42:37José María Pinilla
00:42:38y María José Caldero
00:42:39y lo vamos a hacer
00:42:40con respecto a carteles
00:42:41a la cartelería
00:42:42que no necesariamente
00:42:44están vinculadas
00:42:44a la oficialidad
00:42:46de la Semana Santa
00:42:47de Sevilla
00:42:48o de los pueblos
00:42:48de la provincia
00:42:49sino a carteles
00:42:50que entendiendo
00:42:51la cartelería
00:42:52y los gustos
00:42:52de cada uno
00:42:53para estos dos señores
00:42:54son idóneos
00:42:57y son
00:42:57de los mejores
00:42:58que existen
00:42:58antes de eso
00:43:00¿es el libro
00:43:01José María?
00:43:02Sí, bueno
00:43:02evidentemente
00:43:03ya lo habéis mencionado
00:43:04vosotros
00:43:04y se ha puesto
00:43:05un fragmento
00:43:06de una entrevista
00:43:06en recuerdo
00:43:07de José Luis Garrido
00:43:08Bustamante
00:43:08un periodista
00:43:09un señor
00:43:10que yo desde luego
00:43:12le tengo especial cariño
00:43:13no porque lo haya tratado
00:43:14en persona
00:43:14que no tuve el gusto
00:43:15pero sí
00:43:15de hecho ha escrito hoy
00:43:16un artículo
00:43:17con mucho cariño
00:43:18en su memoria
00:43:19por retransmisiones
00:43:20de Semana Santa
00:43:21por aquel pregón
00:43:22del año 90
00:43:22que además me cogió
00:43:23a mí en la cama
00:43:24y en una circunstancia
00:43:25un poquito triste
00:43:25que no pude tener
00:43:26Semana Santa
00:43:27aquel año
00:43:27y tengo algunos libros suyos
00:43:30y este en concreto
00:43:31que se llama
00:43:31Días de Cofradía
00:43:32que es un recopilatorio
00:43:33de textos cortos
00:43:35de algunos anécdotas
00:43:36algunos cortos
00:43:37más bien simpáticos
00:43:38y hay uno en particular
00:43:40que a mí me ha hecho
00:43:40especial gracia
00:43:41porque además
00:43:41no es la típica historia
00:43:42que él cuenta
00:43:42de oídas de un tercero
00:43:43sino que él fue el protagonista
00:43:45entonces os pongo
00:43:46en contexto
00:43:46y soy muy breve
00:43:47estamos en la Semana Santa
00:43:48justo en los primeros años
00:43:49de la democracia
00:43:50y entonces
00:43:51según cuenta él
00:43:52pues lógicamente
00:43:53la gente tenía unas grandes
00:43:54ansias de libertad
00:43:55sobre todo de expresión
00:43:56y entonces había manifestaciones
00:43:57de corte político
00:43:58sindical
00:43:58reivindicativo
00:43:59cada dos por tres
00:44:00resulta que en esa
00:44:01llega la Semana Santa
00:44:02y está la Cofradía
00:44:03de las Penas de San Vicente
00:44:04regresando
00:44:06por cerca de la zona
00:44:07de la Concordia
00:44:08y la Gaviria
00:44:08a su iglesia
00:44:10la Concordia
00:44:10más que la Gaviria
00:44:11probablemente
00:44:11y entonces en ese momento
00:44:12pues pasa un señor
00:44:13con un coche
00:44:14y quiere cruzar
00:44:15por donde va la Cofradía
00:44:16la gente lo para
00:44:17y le dicen
00:44:17¿ustedes dónde va?
00:44:18y el hombre
00:44:19pues empieza a espetar
00:44:20sentencias del estilo
00:44:21de el nacionalcatolicismo
00:44:23ya no tiene por qué continuar
00:44:24Franco ha muerto
00:44:25viva la libertad de expresión
00:44:27y esto
00:44:27los pasitos
00:44:29que se vayan a dar vueltas
00:44:30por el parque
00:44:30esto está ya muy visto
00:44:31total
00:44:31por lo visto
00:44:32aquello se fue calentando
00:44:33y entonces
00:44:34el Garrido Bustamante
00:44:35dice que recordaba
00:44:36a ese hombre
00:44:37pero no sabía de dónde
00:44:38y haciendo un poco de memoria
00:44:39le era periodista
00:44:39resulta que él tuvo que cubrir
00:44:41una manifestación política
00:44:42y este señor iba
00:44:43encabezándola
00:44:44con una pancarta
00:44:45y dice el hombre
00:44:46en el libro
00:44:46entonces yo me acerqué
00:44:47y le dije
00:44:48yo a usted lo recuerdo
00:44:49encabezando una manifestación
00:44:50sí, bueno, ¿y qué?
00:44:52dice
00:44:52es que estos señores
00:44:53también están haciendo
00:44:53una manifestación democrática
00:44:55dice
00:44:56y llevan una pancarta
00:44:57que pone SPQR
00:44:58y es más antigua
00:45:00que la suya
00:45:00y llevan pasando por aquí
00:45:01muchos años
00:45:02así que
00:45:03en atención
00:45:04a su sensibilidad democrática
00:45:05le pido que
00:45:06respete esta libertad de expresión
00:45:08y el hombre tuvo algo más
00:45:10que decir que
00:45:10tiene usted toda la razón
00:45:12caballero
00:45:12me di media vuelta
00:45:13anécdota
00:45:14maravillosa
00:45:15maravillosa
00:45:15sí señor
00:45:16extraordinario
00:45:17sí señor
00:45:17bueno, ahí queda
00:45:18el recuerdo a José Luis Garito
00:45:20Bustamante
00:45:21sí señor
00:45:21bueno, venga
00:45:22arrancamos con
00:45:23con nuestro bloque
00:45:24en este caso
00:45:25de cartelería
00:45:26nos vamos a ir a la provincia
00:45:28¿no?
00:45:29María José
00:45:29en tu primera intervención
00:45:31con dos carteles
00:45:32que son realmente actuales
00:45:33¿no?
00:45:33sí, exactamente
00:45:34vamos a decir que María José
00:45:36en este sentido
00:45:37es
00:45:37es
00:45:38es
00:45:38rutulita
00:45:39¿no?
00:45:40sí, la modernita
00:45:41modernita
00:45:41magnífico
00:45:42se intenta buscar
00:45:43puntos de vista diferentes
00:45:44exactamente
00:45:45para contraponer
00:45:47distintas
00:45:48distintas ópticas
00:45:49¿no?
00:45:50se ha titulado
00:45:51los mejores carteles
00:45:52a ver, no son los mejores carteles
00:45:54pero sí carteles
00:45:55que nos han llamado la atención
00:45:56a mí personalmente
00:45:57gustándome
00:45:59me gusta el arte figurativo
00:46:00el arte
00:46:01el costumbrismo también
00:46:02pero sí es cierto
00:46:04que abogo mucho
00:46:05siempre por las vanguardias
00:46:06¿no?
00:46:06por abrir esa ventana
00:46:08y que entre
00:46:08entre aire fresco
00:46:09y en este caso
00:46:10pues además
00:46:12saliéndome
00:46:12de los confines
00:46:14de nuestra ciudad
00:46:15muy bien
00:46:15y yéndonos a la provincia
00:46:17porque no todo
00:46:18compete a la capital
00:46:20¿no?
00:46:21no todo nace aquí
00:46:22esa es la filosofía
00:46:23del cabildo de la provincia
00:46:24exactamente
00:46:24una sorpresa maravillosa
00:46:28la que nos llevamos
00:46:29con el cartel
00:46:30que ha editado
00:46:30la hermandad de la consolación
00:46:32de la virgen de la consolación
00:46:33de Utrera
00:46:34con motivo de su participación
00:46:35en la procesión de clausura
00:46:36vulgo la magna
00:46:38obra de Antonio Rodríguez
00:46:41Ledesma
00:46:41que lo cierto
00:46:43es que cumplió
00:46:44perfectamente
00:46:45la función
00:46:46que creo que debe tener
00:46:47un cartel
00:46:47un cartel
00:46:48en mi opinión
00:46:49creo que debe
00:46:50dejarte parada
00:46:52¿lo ves?
00:46:53y debe dejarte
00:46:54¿eso qué es?
00:46:55llamarte la atención
00:46:56y a mí me ocurrió
00:46:57con el cartel
00:46:58de Antonio Rodríguez Ledesma
00:47:00es un cartel
00:47:00el cartel peregrino
00:47:01que me gusta llamarle
00:47:03es una idea
00:47:04absolutamente maravillosa
00:47:05de Rodríguez Ledesma
00:47:07porque ha dibujado
00:47:09la silueta
00:47:10inconfundible
00:47:11de la virgen de la consolación
00:47:12con su ráfaga
00:47:12con su corona
00:47:13con todos los devotos
00:47:15que han formado parte
00:47:16de sus 500 años de historia
00:47:18devotos
00:47:19que están
00:47:19acompañándola
00:47:21hasta Sevilla
00:47:22la virgen de la consolación
00:47:23llega a Utrera
00:47:23desde Sevilla
00:47:24hace 517 años
00:47:25y con motivo
00:47:26de la magna
00:47:27va a volver
00:47:28a Sevilla
00:47:29es tan bonito
00:47:30el mensaje
00:47:31y la idea
00:47:32que toma
00:47:32Rodríguez Ledesma
00:47:34que le ha plasmado
00:47:34una forma
00:47:35tan maravillosa
00:47:36que al final
00:47:38consigue reunir
00:47:39todo
00:47:39tiene una composición
00:47:40muy estudiada
00:47:41porque además
00:47:41es característica
00:47:42de la obra
00:47:43de Rodríguez Ledesma
00:47:44tiene el componente
00:47:45sentimental
00:47:46porque además
00:47:46Rodríguez Ledesma
00:47:48se preocupa
00:47:51bueno además
00:47:52él es uterano
00:47:53para él no iba a ser
00:47:54nada extraño
00:47:56pero lo hace
00:47:57con todas sus obras
00:47:58él quiere meterse
00:48:00dentro
00:48:01de lo que
00:48:01se va a vivir
00:48:02del evento
00:48:03que él tiene que
00:48:04anunciar
00:48:05entonces le hace
00:48:06y después consigue conectar
00:48:07como lo vive
00:48:08desde dentro
00:48:08después consigue conectar
00:48:09con él
00:48:10con el espectador
00:48:11y al final resulta
00:48:12pues un cartel
00:48:12un cartel
00:48:13identificable
00:48:15reconocible
00:48:15lo ves
00:48:16y sabes de qué se trata
00:48:17¿qué estilo tendría
00:48:18este cartel
00:48:19María José?
00:48:20¿cómo se lo podríamos
00:48:21definir?
00:48:22bueno yo no sabría
00:48:23definirte
00:48:25es un cartel figurativo
00:48:26figurativo quiere decir
00:48:27que no es abstracción
00:48:28que es figuración
00:48:31tiene un fondo
00:48:34utiliza muy bien
00:48:37la luz
00:48:37es que no sabría decirte
00:48:38porque te podría decir
00:48:39impresionista
00:48:39no me parece
00:48:40impresionista
00:48:41porque tiene también
00:48:42como brochazos
00:48:45que me llevarían
00:48:46al expresionismo
00:48:46pero no
00:48:47vi un vídeo
00:48:48en redes sociales
00:48:49de cómo se ejecutó
00:48:51el cuadro
00:48:52sí
00:48:53un cuadro
00:48:54cómo se ejecutó
00:48:55la pintura
00:48:55y me pareció espectacular
00:48:56es que bueno
00:48:57el vídeo lo edita él
00:48:58es espectacular
00:48:59con el detalle
00:49:01y la minuciosidad
00:49:03en la que pinta
00:49:04cada persona
00:49:05sí
00:49:05vamos
00:49:06me pareció impresionante
00:49:07y no lo conocía
00:49:08hasta que el otro día
00:49:09cuando lo vi
00:49:10en imagen
00:49:10que la pasaste
00:49:11digo
00:49:12este fue el cárcel
00:49:12que yo vi el otro día
00:49:13sí
00:49:13espectacular
00:49:14pues el vídeo
00:49:14lo edita él
00:49:15además
00:49:16y lo hace
00:49:16con todas sus obras
00:49:17porque he podido ver
00:49:18otros carteles suyos
00:49:19y otros vídeos
00:49:21y ahí es donde ves
00:49:22el proceso creativo
00:49:23del artista
00:49:24como nace
00:49:24la idea
00:49:25como entronca
00:49:26con la historia
00:49:27que él quiere
00:49:28contar
00:49:28y finalmente
00:49:29lo consigue
00:49:30de forma rotunda
00:49:31vamos
00:49:31algo que opinar
00:49:32algo que opinar
00:49:32de este cartel
00:49:33José María
00:49:34a nivel subjetivo
00:49:35por favor
00:49:35cumple la misión
00:49:36que es anunciar algo
00:49:38y además de una forma
00:49:38que llame tu atención
00:49:39y que te haga
00:49:41pues centrarte
00:49:42en lo que
00:49:43en lo que estás viendo
00:49:43en ese sentido
00:49:45impecable
00:49:45vamos al segundo
00:49:47María José
00:49:48bueno pues el segundo
00:49:48nos quedamos en la provincia
00:49:50también
00:49:51en este caso
00:49:51en dos hermanos
00:49:52en la magna
00:49:53incluso
00:49:53en la magna
00:49:54sí
00:49:54correcto también
00:49:56es otra de las
00:49:57de las imágenes
00:49:58en este caso
00:49:59la protectora
00:50:00de dos hermanos
00:50:01que viene también
00:50:01a procesionar
00:50:02el día 8
00:50:03obra de Ricardo Gil
00:50:05Ricardo Gil
00:50:05es una debilidad
00:50:06personal
00:50:07además que es un estadounidense
00:50:08artista
00:50:08pero que es una debilidad
00:50:09personal
00:50:09me ha costado mucho
00:50:10trabajo
00:50:10de hecho
00:50:11en esta selección
00:50:12vienen más obras
00:50:13de Ricardo Gil
00:50:14porque me ha costado
00:50:15mucho trabajo
00:50:16quedarme con uno
00:50:17en este caso
00:50:18bueno pues
00:50:19de forma muy
00:50:20muy retunda
00:50:20la virgen de
00:50:22de Balmer
00:50:22que nos lleva muchísimo
00:50:24la atención
00:50:25de la obra de Ricardo Gil
00:50:26el color
00:50:27el color
00:50:28porque además
00:50:29además de utilizar
00:50:30las técnicas tradicionales
00:50:31de óleo
00:50:31acrílico
00:50:32utiliza las tintas planas
00:50:33y las tintas planas
00:50:34entronca
00:50:36porque además
00:50:37él
00:50:37arranca desde la tradición
00:50:40de los
00:50:41de los maestros
00:50:42cartelistas
00:50:42de la primera mitad
00:50:43del siglo
00:50:44nos puede
00:50:45retrotraer
00:50:46por ejemplo
00:50:46a Bacarisa
00:50:47o a Juan Miguel Sánchez
00:50:48el famoso cartel
00:50:49de Juan Miguel Sánchez
00:50:50de 1931
00:50:51del Palio de la Macarena
00:50:52con tintas planas
00:50:53la tinta plana
00:50:54te permite
00:50:54un color
00:50:55que no tiene matices
00:50:56que no
00:50:56que no tiene gradación
00:50:59entonces es un color
00:51:00como muy puro
00:51:01son los colores primarios
00:51:02además
00:51:03el amarillo
00:51:04el magenta
00:51:05el azul
00:51:06y consigue un efecto
00:51:08como muy rotundo
00:51:08es muy propio
00:51:10de la obra
00:51:10de Ricardo Gil
00:51:11también
00:51:12con una composición
00:51:13muy atrevida
00:51:13él es muy rompedor
00:51:14es atrevido
00:51:15es muy rompedor
00:51:16es otro de esos carteles
00:51:18que
00:51:18no tienes que pararte
00:51:21a reflexionar
00:51:24no te lo tienen que explicar
00:51:26tú lo estás viendo
00:51:27romería de Balmes
00:51:28rotundo
00:51:29y también disponiendo
00:51:30distintos símbolos
00:51:31como la flor de tela
00:51:33que lleva la Virgen
00:51:34en la mano
00:51:35el cortijo del cuarto
00:51:36que también aparece
00:51:37también tiene un trabajo
00:51:39de investigación
00:51:39y documentación
00:51:41muy importante
00:51:42Ricardo Gil
00:51:43también el cartelista
00:51:45opináis
00:51:46en este caso
00:51:46te pregunto
00:51:46que este tipo de carteles
00:51:48para el gran público
00:51:49por ser un cárcel
00:51:50que se me entienda
00:51:51moderno
00:51:53vanguardista
00:51:54hay mucho público
00:51:55que dice
00:51:55oh sí
00:51:55hacen falta los cambios
00:51:57por aquí iba
00:51:57pero que a mí realmente
00:51:59por ejemplo
00:51:59como público
00:52:00normal
00:52:01raso
00:52:02me hace falta una explicación
00:52:03para realmente entender
00:52:05la historia
00:52:05que este señor
00:52:06quiere plasmar
00:52:07de tramas
00:52:07ayer de sus colores
00:52:08y sus novedades
00:52:08ya de cartel
00:52:10hemos hablado
00:52:10en algún que otro programa
00:52:12en alguno de forma más centrada
00:52:13en otro un poco
00:52:14todo de manera más tangencial
00:52:15y es verdad
00:52:16que dentro de las distintas
00:52:18disciplinas artísticas
00:52:19que tienen que ver
00:52:19con nuestras cofradías
00:52:20es donde tal vez
00:52:21haya más apertura
00:52:22y es donde haya menos reparos
00:52:23yo creo que hay además
00:52:25cierta moda ahora
00:52:26en abrir en ese ámbito
00:52:27transgresiones
00:52:28no por el hecho de molestar
00:52:30ni de desubicar a nadie
00:52:31sino por darle más rienda
00:52:32a una creatividad
00:52:33que en otras disciplinas
00:52:34llámese imaginería
00:52:35llámese bordado
00:52:36llámese lo que uno quiera
00:52:37la misma música
00:52:38pues cuesta más asimilar
00:52:40entonces en ese sentido
00:52:41el más tradicionalista
00:52:43el que esté más apegado
00:52:44al costumbrismo
00:52:44de la primera mitad
00:52:45del siglo XX
00:52:46pues a lo mejor
00:52:46esto no lo termina
00:52:47de ver
00:52:47ni lo termina de entender
00:52:49pero yo creo
00:52:50que hay una mentalidad
00:52:51mucho más abierta
00:52:52en el mundo del cartel
00:52:53que en otro tipo
00:52:53de cuestiones artísticas
00:52:55de nuestra Semana Santa
00:52:56y bienvenidas sean
00:52:57quitando el cartel
00:52:58de este año
00:52:58de la Semana Santa
00:52:59que generó bastante debate
00:53:00lo que pasa
00:53:01que no creo que fue
00:53:02creo que fue un debate
00:53:04más social
00:53:05diría social
00:53:06político
00:53:06religioso
00:53:07que artístico
00:53:08de hecho todo el mundo
00:53:10decía
00:53:10como roda de arte
00:53:11es estupenda
00:53:11pero
00:53:12ya ahí metía la cuña
00:53:13efectivamente
00:53:14bueno vamos a ver
00:53:15José María ha querido
00:53:16abordarlo de otra manera
00:53:17yo he querido cambiar
00:53:19porque no quería ser
00:53:21demasiado lineal
00:53:21respecto a lo que
00:53:22María José proponía
00:53:23que yo ya sabía
00:53:24por dónde iba a ir
00:53:24porque ya
00:53:25nos conocemos ya
00:53:26nos vamos conociendo
00:53:27y mucho que nos gusta
00:53:28conocernos cada vez más
00:53:29yo he querido tirar
00:53:30por los carteles fotográficos
00:53:31pero no por los carteles fotográficos
00:53:33de la tertulia
00:53:34de la esquina
00:53:34de la hermandad
00:53:35no sé qué
00:53:35sino por los primeros
00:53:37carteles fotográficos
00:53:38que se hicieron
00:53:38la fotografía es un medio
00:53:40que aunque tuvo
00:53:41una serie de antecedentes
00:53:42más remotos
00:53:43fundamentalmente
00:53:44se desarrolla en el siglo XIX
00:53:45y digamos que se populariza
00:53:46para todo el mundo
00:53:47a partir de 1895
00:53:48cuando se fabrican
00:53:49las Kodak manuales
00:53:50que ya prácticamente
00:53:51todo el mundo
00:53:52con un cierto nivel adquisitivo
00:53:53pero no algo prohibitivo
00:53:55podía tener en sus casas
00:53:56entonces llega el momento
00:53:57en el que se le da
00:53:58un uso publicitario
00:53:59comercial
00:54:00o de anunciar eventos
00:54:01de distinta naturaleza
00:54:02y además tenían una ventaja
00:54:03respecto a los carteles pictóricos
00:54:06primero
00:54:07que era mucho más sencillo
00:54:09de interpretar todo
00:54:10porque la fotografía
00:54:11recoge fielmente
00:54:11lo que es
00:54:12si yo le hago una fotografía
00:54:13de la giralda
00:54:13y se la enseño a alguien
00:54:14ve la giralda
00:54:15si un pintor la pinta
00:54:16pues dependiendo
00:54:17de cómo la pinte
00:54:17la entenderán
00:54:18o no la entenderán
00:54:19luego también
00:54:20que estos carteles iniciales
00:54:22no tenían una fecha concreta
00:54:24con lo cual
00:54:25podían valer
00:54:26de un año para otro
00:54:26luego la reproducción
00:54:28era mucho más sencilla
00:54:29y luego ya
00:54:30del cartel en sí
00:54:31como una fotografía aislada
00:54:32pasamos al fotomontaje
00:54:34en el que hay
00:54:34verdaderas obras maestras
00:54:35yo he traído aquí
00:54:36en esta primera
00:54:37la mina un par de ellas
00:54:38luego tengo una segunda
00:54:39con otros similares
00:54:40y luego al final
00:54:41ya me he ido a fotografías
00:54:41identificativas
00:54:42que me parecen icónicas
00:54:44siendo ya
00:54:45una única imagen
00:54:46la que aparece
00:54:46en cada una de ellas
00:54:47estas dos en concreto
00:54:48son de Juan José Serrano
00:54:50uno de los fotógrafos
00:54:51históricos
00:54:51de las sagas de fotógrafos
00:54:53que han venido trabajando
00:54:54en Sevilla
00:54:55él viene de un pueblo
00:54:56de Ávila
00:54:56se instala en la ciudad
00:54:58y trabaja
00:54:59para diversos medios
00:55:00de comunicación
00:55:00y al final
00:55:01se afianza en el ABC
00:55:02cubriendo desde eventos
00:55:04taurinos
00:55:04deportivos
00:55:05prácticamente todo lo que
00:55:06la sociedad
00:55:07le reclamaba
00:55:08y en concreto
00:55:08para la promoción
00:55:09de la ciudad
00:55:10y de sus cofradías
00:55:11que era un atractivo
00:55:12más que evidente
00:55:13pues hace estas composiciones
00:55:14que a mí me parecen
00:55:15absolutamente excelentes
00:55:17me he juntado
00:55:18con unos amigos
00:55:18también digamos
00:55:19frikis como un servidor
00:55:20y hemos estado intentando
00:55:22datar los años
00:55:23de cada uno de los carteles
00:55:24porque yo al menos
00:55:25no los tengo documentados
00:55:25a partir de lo que se ve
00:55:27cada uno de ellos
00:55:28no son carteles oficiales
00:55:30de la Semana Santa
00:55:31son carteles con algún tipo
00:55:32de oficialidad
00:55:33pero que se hacían
00:55:35para difundir
00:55:35la Semana Santa
00:55:36pero no vinculadas
00:55:37a las fiestas de la primavera
00:55:38ni auspiciadas
00:55:39por el ayuntamiento
00:55:40al menos hasta donde yo sé
00:55:41y de hecho
00:55:42contaban con el patrocinio
00:55:43de alguna empresa local
00:55:44que ponía su logotipito
00:55:46ponía su esquinita
00:55:47con su sello
00:55:48y eso sería
00:55:49pues lógicamente
00:55:50para que ganara
00:55:50la mayor difusión posible
00:55:52la primera lámina
00:55:53que vemos a la izquierda
00:55:54por diferenciar una de la otra
00:55:55aparece en el centro
00:55:57por supuesto
00:55:57el señor del gran poder
00:55:58con la túnica persa
00:55:59de Rodríguez Ojeda
00:56:00que se estrena en 1908
00:56:02la Esperanza Triana
00:56:03que aparece arriba a la derecha
00:56:05tiene la corona
00:56:05de Gabriel Medina
00:56:06de 1937
00:56:07con lo cual ya sabemos
00:56:08que es de ahí en adelante
00:56:09pero a mí lo que me da la clave
00:56:10es el ángulo inferior izquierdo
00:56:12porque es la salida
00:56:14hay un tramo de Nazareno
00:56:14que es imposible identificar
00:56:16pero justo arriba
00:56:16es la salida
00:56:17de la Virgen de Linesta
00:56:18de San Julián
00:56:19San Julián se reabre
00:56:20el culto en 1946
00:56:21se había cerrado en el 32
00:56:23pero en el 32
00:56:24no se había hecho
00:56:25la corona de la Esperanza Triana
00:56:26por lo cual yo lo sitúo
00:56:28como muy pronto
00:56:28a finales de los años 40
00:56:30tal vez años 50
00:56:31también por la estética
00:56:32con la que la Macarena
00:56:33aparece a Taviara
00:56:35y la segunda prácticamente
00:56:36pues también sería contemporánea
00:56:38aparece el palio de la Amargura
00:56:39arriba en el centro
00:56:40a la derecha
00:56:40la Esperanza Macarena
00:56:42el palio ya tiene
00:56:43los faldones de Rodríguez Ojeda
00:56:44que son del año 27
00:56:45aparece el cachorro
00:56:46en el paso de Castillo de la Astruz
00:56:47y que también es de los años 20
00:56:49pero da la casualidad
00:56:50de que en el ángulo de abajo
00:56:51de la izquierda
00:56:51vuelve a salir
00:56:52la vivienda de línea este
00:56:52de San Julián
00:56:53con lo cual
00:56:54lo sitúo en una franja
00:56:56temporal
00:56:57prácticamente similar
00:56:58finales de los años 40
00:57:00tal vez años 50
00:57:01la imagen principal
00:57:02en este caso
00:57:02el eje de la composición
00:57:04es el Señor de Pasión
00:57:05me parece maravillosa
00:57:07y luego también
00:57:07perdón
00:57:08aunque ya por entonces
00:57:09la fotografía en color
00:57:10estaba más que difundida
00:57:11el blanco y negro
00:57:13le permite pues jugar
00:57:14mucho mejor
00:57:14con las luces
00:57:15con las sombras
00:57:16y en un fotomontaje
00:57:17con los tamaños relativos
00:57:19de cada uno de los elementos
00:57:20en la Semana Santa de Sevilla
00:57:22y normalmente ahora
00:57:24también en las provincias
00:57:25o cuando hay actos
00:57:26extraordinarios
00:57:26como el que vamos a vivir
00:57:27en La Magna
00:57:28dentro de aproximadamente
00:57:29menos de un mes
00:57:30en 20 días
00:57:30se está apostando
00:57:32por la pintura
00:57:32a ver si recuperamos
00:57:34en algún momento
00:57:34algo de fotografía
00:57:35debemos recuperar
00:57:36la fotografía
00:57:37aunque yo he elegido
00:57:38carteles pictóricos
00:57:39pero bueno
00:57:39porque al final
00:57:40habíamos hecho
00:57:41nos hemos repartido
00:57:42las dos disciplinas
00:57:43pero yo aprovecho
00:57:45una vez más
00:57:46para reivindicar
00:57:47el cartel fotográfico
00:57:49porque nos hemos
00:57:50acostumbrado
00:57:51a supeditar
00:57:51la fotografía
00:57:52como si fuera
00:57:52un arte menor
00:57:53la fotografía
00:57:54es arte
00:57:54también
00:57:55y además
00:57:55es que
00:57:56estamos desperdiciando
00:57:58una generación
00:57:59de fotógrafos
00:58:00extraordinarios
00:58:01que tenemos
00:58:02en Sevilla
00:58:02actualmente
00:58:03tenemos una granada
00:58:03de fotógrafos
00:58:04de muchísimo nivel
00:58:05y estamos dejando
00:58:06pasar una oportunidad
00:58:07única
00:58:09de elevar
00:58:11el cartel
00:58:11de nuevo
00:58:12de darle esa categoría
00:58:13a través de la fotografía
00:58:15así que yo desde aquí
00:58:16desde mi humilde
00:58:17altavoz
00:58:19reivindico
00:58:20el trabajo
00:58:20de los fotógrafos
00:58:21de ayer mismo
00:58:23hay fotografías
00:58:24increíbles
00:58:25o sea que son
00:58:26que dices tú
00:58:26cartel
00:58:26cartel
00:58:27cartel
00:58:27bueno de hecho
00:58:28nuestro compañero
00:58:28José María
00:58:29aquí me van a permitir
00:58:30que tire un poquito
00:58:31de
00:58:31esa es una espléndida
00:58:32fotografía
00:58:33del Cristo
00:58:34con el móvil
00:58:35y el paso
00:58:35estaba andando
00:58:36de la buena muerte
00:58:37a los pies de la giralda
00:58:38que dices tú
00:58:39esto es un cartelón
00:58:40de Semana Santa
00:58:41sí señor
00:58:41bueno vamos a ver
00:58:42vamos con la segunda propuesta
00:58:43de María José
00:58:45y en este caso
00:58:46son dos hermandades
00:58:47de Sevilla
00:58:48dos imágenes
00:58:48de la Semana Santa
00:58:50sevillana
00:58:50una de ellas
00:58:52que es la que ha motivado
00:58:55que hablemos hoy
00:58:55en este bloque
00:58:57de hecho
00:58:57porque María José
00:58:58el otro día
00:58:58en el grupo de WhatsApp
00:58:59dijo me he enamorado
00:59:00de este cartel
00:59:01y a raíz de ahí
00:59:01dijimos bueno
00:59:02pues vamos a abordar
00:59:02este tema
00:59:03venga vamos a empezar
00:59:04por el cartel
00:59:04de la exposición
00:59:05del centenario
00:59:06de la Virgen
00:59:06de la Candelaria
00:59:07de la Candelaria
00:59:09que además
00:59:09se inaugura la exposición
00:59:11ahora en unos minutos
00:59:12a la 8
00:59:12en la Casa de la Contratación
00:59:15si no estoy equivocando
00:59:16exactamente
00:59:17bueno pues
00:59:19me ocurrió lo mismo
00:59:20sabéis que ando siempre
00:59:22en las redes
00:59:23y fue verlo
00:59:25y decir
00:59:25¿qué es?
00:59:26¿qué es?
00:59:27¿no?
00:59:27quiero saber
00:59:27pues me dejó
00:59:29de nuevo
00:59:30parada
00:59:30me dejó impactada
00:59:31el cartel
00:59:32la obra de Martín Satí
00:59:34desconocía
00:59:36al autor
00:59:38ya investigado
00:59:39sobre su obra
00:59:40investigando
00:59:44sobre la obra
00:59:45de Martín Satí
00:59:46artista sevillano
00:59:47me ha encantado
00:59:49porque es una persona
00:59:50que tiene formación
00:59:51en Bellas Artes
00:59:51por supuesto
00:59:51y además
00:59:52en diseño gráfico
00:59:53entonces
00:59:54además
00:59:56bueno
00:59:56especializado
00:59:58en diseño
00:59:59creación
01:00:00creativa
01:00:01procesos creativos
01:00:02y muy enfocado
01:00:03en el mercado
01:00:04publicitario
01:00:04un señor
01:00:05que ha trabajado
01:00:05para McDonald's
01:00:06para Apple
01:00:06para Samsung
01:00:07para HP
01:00:08buen detalle
01:00:08que no estamos hablando
01:00:09exactamente
01:00:11quiero decir
01:00:12que posiblemente
01:00:13pues lo desconozco
01:00:14porque igual
01:00:14es muy cofrade
01:00:15pero en principio
01:00:16no le he visto
01:00:18en su proyección
01:00:19obras relacionadas
01:00:21con los cofrados
01:00:22que quizás sea una persona
01:00:23alejada del mundo
01:00:24de cofrade
01:00:24y sin embargo
01:00:25me parece que ha hecho
01:00:26un cartel fantástico
01:00:27utilizando recursos
01:00:29nuevos
01:00:30en esa formación
01:00:32que tiene
01:00:32de Bellas Artes
01:00:33lo tradicional
01:00:34de las Bellas Artes
01:00:36y el diseño gráfico
01:00:38pues ha conseguido
01:00:39aunarlo
01:00:40para crear
01:00:41un lenguaje
01:00:42creativo nuevo
01:00:43que creo que es
01:00:44a lo que aspira
01:00:47siempre un artista
01:00:48a tener un lenguaje
01:00:49creativo
01:00:50que alguien vea
01:00:51una obra
01:00:51dedicada a la de Martín Satí
01:00:52o de Folanito
01:00:53y creo que lo consigue
01:00:55sin duda
01:00:56en esta obra
01:00:57de la exposición
01:00:58de La Candelaria
01:00:59en la que se puede apreciar
01:01:01una vez que conoces
01:01:02las características
01:01:03de la obra
01:01:04de Martín Satí
01:01:04que él bebe mucho
01:01:06de la biología
01:01:07de la geografía
01:01:08sobre
01:01:09que
01:01:09tienen cierta
01:01:11como una química
01:01:12vital
01:01:14podemos ver
01:01:15también la importancia
01:01:16de la
01:01:17bueno una tipografía
01:01:18importancia de la tipografía
01:01:19esto lo voy a decir
01:01:20porque lo que sabes
01:01:20para mí creo que es el 50%
01:01:24de un cartel
01:01:24una tipografía
01:01:25en este caso
01:01:26es muy sobria
01:01:27es ahí
01:01:29al modo de una vela
01:01:31que alumbra
01:01:32la propia esencia
01:01:34del nombre
01:01:35de la vocación
01:01:36de la Virgen
01:01:37y la A
01:01:37de la que parte
01:01:38aunque no se ve muy bien
01:01:39al menos
01:01:39en nuestro monitor
01:01:41la A
01:01:41de la que parte
01:01:42esa línea
01:01:43una línea
01:01:44que es la que
01:01:45al final
01:01:46empieza a conformar
01:01:47ese perfil
01:01:48inconfundible
01:01:49en un contraluces
01:01:50a mí me gustan mucho
01:01:51los contraluces
01:01:52ese perfil inconfundible
01:01:53de la imagen
01:01:54de Galeano
01:01:56y con ese mundo
01:01:58como orgánico
01:01:59ella es la que proyecta
01:02:00la luz
01:02:01que ilumina
01:02:01los ojos
01:02:02de quien la mira
01:02:03me parece un cartelón
01:02:04tremendo
01:02:05un éxito
01:02:06estamos más acostumbrados
01:02:09por ejemplo
01:02:09en el caso
01:02:10del Cristo de la Sed
01:02:11a ver
01:02:12en estos tiempos
01:02:13quizás este tipo
01:02:14de carteles
01:02:14ya estamos más
01:02:15impacta menos
01:02:16al del Cristo de la Sed
01:02:19me refiero
01:02:20al Cristo de la Sed
01:02:20no sé
01:02:21me traslada un poco
01:02:22más a Cerezal
01:02:23me traslada un poco
01:02:23más a Manolo Cuervo
01:02:25a mí personalmente
01:02:26me impacta mucho
01:02:26más el de la Candelaria
01:02:27me parece
01:02:28me parece mucho
01:02:29más original
01:02:30más novedoso
01:02:30más novedoso
01:02:31sí
01:02:31y más bonito
01:02:33esto ya es una cosa
01:02:34subjetiva
01:02:34el cartel
01:02:35de
01:02:35esto es del programa
01:02:37Singolo y Esparto
01:02:38de los compañeros
01:02:39de Onda Cero
01:02:40de Aurora Ruiz
01:02:42Aurora Ruiz
01:02:42una artista
01:02:43jovencísima
01:02:44si no hago mal
01:02:45los cálculos
01:02:46creo que anda
01:02:46por los 25 años
01:02:47es joven
01:02:48pero que tiene
01:02:49una excelencia
01:02:50técnica
01:02:51que asombra
01:02:53para los jóvenes
01:02:54que es esta chica
01:02:55esta chica formada
01:02:56en Bellas Artes
01:02:57con premio
01:02:58Bellas Artes en Sevilla
01:02:59y en Roma
01:03:00ojo
01:03:00premio al mejor expediente
01:03:01académico
01:03:02o sea
01:03:03una figura en ciernes
01:03:05este cartel
01:03:07si no me falla la memoria
01:03:092023
01:03:10puede ser
01:03:11del año pasado
01:03:12en el Cíngulo y Esparto
01:03:13de nuevo figuración
01:03:17el Cristo de la Sed
01:03:18a ella le encargan
01:03:19que la imagen elegida
01:03:20es el Cristo de la Sed
01:03:21a ella le toca
01:03:23porque he leído
01:03:24que a ella era
01:03:25un Cristo
01:03:26como es
01:03:26ese Cristo
01:03:27que es tan expresivo
01:03:27que se sale casi
01:03:29de la cruz
01:03:30pronunciando
01:03:32tengo sed
01:03:33que además aparece
01:03:34reflejado
01:03:35a modo de cruz
01:03:36en unos tonos
01:03:37ocres
01:03:38amarillentos
01:03:39con ese fondo rojo
01:03:41ella utiliza
01:03:41el color
01:03:42creo como
01:03:43un poco con sentido
01:03:44expresionista
01:03:45el expresionismo
01:03:47el expresionismo
01:03:48utiliza
01:03:50viene a utilizar
01:03:51el color
01:03:51como un medio
01:03:52de expresión
01:03:53como un vehículo
01:03:54sentimental
01:03:55y en este caso
01:03:57ese rojo
01:03:57ese rojo
01:03:58es el que nos atrapa
01:03:59además como
01:04:01esa especie
01:04:01como de negativo
01:04:02que hace
01:04:03la imagen
01:04:04del Cristo de la Sed
01:04:04sobre ese rojo
01:04:06y después
01:04:07bueno
01:04:08esa tipografía
01:04:09a modo de
01:04:10como si fuera un graffiti
01:04:11de la cuarta alabanza
01:04:12bienaventurados
01:04:13los que tienen
01:04:14sed de justicia
01:04:15porque serán saciados
01:04:16realmente es una obra
01:04:17impactante
01:04:20que además
01:04:21también conecta
01:04:23con la parte sentimental
01:04:24es como muy sentimental
01:04:27utiliza mucho el color
01:04:27para llegar
01:04:28a lo sensible
01:04:29a lo sensitivo
01:04:30de tus propuestas
01:04:31yo ahora mismo
01:04:31me quedo con esta
01:04:32más que con la primera
01:04:33me gusta sobre todo
01:04:34porque creo que
01:04:35con esta más
01:04:35o sea
01:04:36con esta propuesta
01:04:38de los dos carteles
01:04:38pero en concreto
01:04:39porque creo que
01:04:40el cartel
01:04:40de la candelaria
01:04:41a mí sinceramente
01:04:42como público raso
01:04:45por decirlo de alguna manera
01:04:46me transmite mucho
01:04:47me parece muy original
01:04:48se ve que es la virgen
01:04:50de la candelaria
01:04:50que es una virgen
01:04:52de perfil
01:04:52al fin y al cabo
01:04:53es decir
01:04:53no tiene ni los matices
01:04:54de colores
01:04:54no tiene la piel
01:04:55con muy poquita luz
01:04:56con muy poquita luz
01:04:57deja ver muy poquito
01:04:58me parece un cartel
01:04:59muy muy muy redondo
01:05:01y muy original
01:05:01el marquito blanco
01:05:03se lo he puesto yo
01:05:03para que lo pudiéramos
01:05:04contextualizar en su tamaño
01:05:06no no
01:05:06bien bien
01:05:07parece de broma
01:05:08pero es que como el fondo
01:05:09es negro
01:05:09no podría a lo mejor
01:05:10tal vez
01:05:11de Aurora Ruiz
01:05:12no lo he traído
01:05:13porque no es un cartel
01:05:14pero con la extraordinaria
01:05:16exposición que organizó
01:05:17los Javieres
01:05:17con motivo del 75
01:05:19aniversario
01:05:19de la talla del Cristo
01:05:20presentó Aurora Ruiz
01:05:24una obra
01:05:25que a mí realmente
01:05:25es por la que me encogió
01:05:26el corazón
01:05:27porque era un lienzo
01:05:28en blanco
01:05:29y tres manchas
01:05:30de sangre
01:05:31de las tres
01:05:32de las manos
01:05:33y los pies
01:05:34ya está
01:05:35y ponerte delante
01:05:37de ese lienzo
01:05:37en blanco
01:05:37no estaba el crucificado
01:05:39pero estaban las
01:05:40las manchas de sangre
01:05:41las llagas
01:05:42las llagas
01:05:43a mí
01:05:44todavía los recuerdo
01:05:46y los veo incluso
01:05:47en el móvil y tal
01:05:48y me sigue dando un muelco
01:05:49el corazón
01:05:49Aurora Ruiz
01:05:50la apuntamos
01:05:51sí señor
01:05:52la apuntamos
01:05:52don José María
01:05:53su segunda propuesta
01:05:54pues
01:05:56ahora
01:05:57ahora viene
01:05:57don Mauro Mancebo
01:05:58con su agilidad
01:05:59y su técnica espectacular
01:06:00y las coloca
01:06:01pero yo lo tengo
01:06:02ubicado por aquí
01:06:03va muy en la línea
01:06:04de los que he puesto antes
01:06:05de hecho son
01:06:06de la misma
01:06:07de la misma factura
01:06:08misma época
01:06:09más moderno
01:06:10ahí estamos también
01:06:11adelante con la información
01:06:12intentando datarla
01:06:13la que aparece a la izquierda
01:06:15la imagen central
01:06:16es la Esperanza Macarena
01:06:17arriba está el cachorro
01:06:18por ahí es complicado
01:06:19la corona es la de 1913
01:06:21pero no se ve mucho más
01:06:22en detalle
01:06:22esta foto de aquí
01:06:23de la derecha
01:06:24es la que a mí
01:06:25me ha estado dando la pista
01:06:26reconozco que me he vuelto loco
01:06:28para intentar identificar
01:06:29el paso y el sitio
01:06:29pero con la ayuda de unos amigos
01:06:31hemos documentado
01:06:32que es el palio
01:06:33de la esperanza de Triana
01:06:34que diseña José Recio
01:06:35y vuelve por el Banco de España
01:06:37un viernes santo por la mañana
01:06:39que llovió
01:06:39espectacular
01:06:40una cosa
01:06:42creemos que es el año 28
01:06:44pero y
01:06:44¿por qué sabemos que llovió?
01:06:46porque no volvió por ahí
01:06:47porque hay testimonios de la época
01:06:49en este caso
01:06:49el soplo me lo ha dado
01:06:51mi amigo Pablo Matoso
01:06:52que sabe de esto bastante
01:06:53y lo ha documentado
01:06:55y hemos encontrado
01:06:56una foto original
01:06:57o sea
01:06:58la foto original
01:06:59que aparece aquí
01:07:00aislada
01:07:00en la que se identifica
01:07:02perfectamente
01:07:02la esperanza de Triana
01:07:03y está pasando
01:07:04por delante del Banco de España
01:07:06que el edificio se construye
01:07:07en 1928
01:07:08con lo cual era el primer año
01:07:09pero está pasando
01:07:10en el sentido contrario
01:07:11al de la avenida
01:07:11para ir a la catedral
01:07:13porque la giralda
01:07:13aquí es que no se ve
01:07:14la foto está tomada
01:07:15como desde la plaza nueva
01:07:16efectivamente
01:07:16la giralda asoma aquí
01:07:17donde tengo el mismo puesto el dedo
01:07:19porque en la foto original
01:07:20sí se ven mejor los matices
01:07:21entonces
01:07:22hemos llegado a la conclusión
01:07:24de que tuvo que haber sido
01:07:25uno de los años
01:07:25de finales de la década de los 20
01:07:27en que tanto la Macarena
01:07:29como la esperanza de Triana
01:07:30tienen que regresar
01:07:32digamos de manera precipitada
01:07:34y haciendo un camino diferente
01:07:36a su templo de origen
01:07:38no te quiero meter en un lío
01:07:39pero sabemos
01:07:40cuál es la cofradía
01:07:41que está pasando por los palcos
01:07:42hemos dado cuenta
01:07:42ahí no he sido capaz de verla
01:07:43ahí no he sido capaz
01:07:44ya me ha costado
01:07:45la de la derecha
01:07:46sí está todo mucho más identificado
01:07:47pero precisamente
01:07:48por ser elemento
01:07:49ya plenamente asentado
01:07:51cuesta un poquito más
01:07:52en el centro está
01:07:53la Cruz de Hilla de la Amargura
01:07:54que sabemos que se estrena
01:07:54en 1941
01:07:55el señor de pasión
01:07:57la esperanza Macarena
01:07:59y el señor de gran poder
01:08:00en su paso
01:08:01podrían ser de cualquier época
01:08:03porque prácticamente
01:08:04están inalterados
01:08:05desde hace muchísimo
01:08:06pero aquí aparece
01:08:07el palio de la paz
01:08:08por el parque
01:08:08la paz sale por primera vez
01:08:10en el año 40
01:08:11pero sale con un palio negro
01:08:12el palio blanco
01:08:13es del año 41
01:08:14entonces año 41
01:08:15la Cruz de Guía
01:08:16año 41
01:08:17el palio de la paz
01:08:18me llega a pensar
01:08:19que tiene que ser
01:08:20de esa época
01:08:21aunque el palio de la Macarena
01:08:22no soy capaz
01:08:23de diferenciar exactamente
01:08:24en qué punto se encontraba
01:08:26porque el palio
01:08:27sobre diseños anteriores
01:08:29se fue enriqueciendo
01:08:30gradualmente
01:08:31hasta dejarlo
01:08:32en el aspecto
01:08:32que hoy conocemos
01:08:33prácticamente los años 60
01:08:34entonces ya hay
01:08:35la vista
01:08:36así que no me ha alcanzado
01:08:37como para ver
01:08:37exactamente
01:08:38me parece muy entretenida
01:08:39esa labor de investigación
01:08:40para dar la fecha
01:08:41hemos echado una tarde
01:08:42a la mar de buena
01:08:43ese montaje es fantástico
01:08:46ese perfil de la esperanza
01:08:48es un espectáculo
01:08:49y ese nazareno
01:08:50ahí con esa cruz
01:08:51rotunda
01:08:52fantástico
01:08:53cruz que se lleva en peso
01:08:54además
01:08:54sin ningún tipo de
01:08:55me consta
01:08:56me consta por Javi Macías
01:08:58y amigos que tengo
01:08:59muchos de la amargura
01:08:59que
01:09:00el que le toca
01:09:01a la Cruz de Guía
01:09:02cuidado
01:09:03cuidado
01:09:04sí pero también
01:09:05lo sé yo
01:09:06por amigos que tengo
01:09:07que llevan muchos años
01:09:09en la hermandad
01:09:09y que uno de ellos
01:09:10está loco
01:09:10por coger la Cruz de Guía
01:09:11que dice yo
01:09:12imposible
01:09:13dice imposible
01:09:14dice la lista de espera
01:09:16son todos hermanos
01:09:17antiquísimos
01:09:17y una especie de saga
01:09:19dice
01:09:19allí más vale
01:09:20que intente coger otra cosa
01:09:22que no voy a poder
01:09:23bueno son las 8 y 9 de la tarde
01:09:25os pido un poco más de brevedad
01:09:26para las últimas propuestas
01:09:28vale
01:09:28pero vamos a hacerlo
01:09:29vamos a intentar también
01:09:30abordarlo con cierta profundidad
01:09:32venga vamos
01:09:32acabamos con
01:09:33con María José
01:09:34uno de ellos
01:09:35no es cartel
01:09:36no es cartel
01:09:37efectivamente
01:09:38atención
01:09:38bueno vuelvo con
01:09:40Ricardo Gil
01:09:40ya ha dicho debilidad
01:09:42el que no es cartel
01:09:43es el de la derecha
01:09:45inconfundible
01:09:46el pelícano
01:09:46del Cristo del amor
01:09:48el de la derecha me encanta
01:09:49mensaje
01:09:50love
01:09:50el fondo rojo
01:09:51de nuevo
01:09:52colores planos
01:09:54podría ser un cartel
01:09:55perfectamente
01:09:56podría ser un logo
01:09:58una imagen de marca
01:09:59es una imagen muy moderna
01:10:01impactante
01:10:02y además que conecta
01:10:03y todo el mundo sabe lo que es
01:10:04exactamente
01:10:05todo el mundo sabe lo que es
01:10:06y creo que
01:10:06y conecta con todo el mundo
01:10:08porque desde el
01:10:10cofrade pues más tradicional
01:10:11va a identificar perfectamente
01:10:12ese pelícano
01:10:13y el cofrade
01:10:15más joven
01:10:16o alguien que
01:10:17desconozca un poco
01:10:18que chulo
01:10:20¿no?
01:10:20sí
01:10:20sí
01:10:21es como muy pop
01:10:23esa estética pop
01:10:24¿no?
01:10:25muy chulo
01:10:26y el de la izquierda
01:10:27es la
01:10:28organización de los dolores
01:10:29es un cartel
01:10:31nos salimos de la provincia
01:10:33de Sevilla
01:10:34es el cartel
01:10:34de los 100 años
01:10:35de la reorganización
01:10:36de la hermandad de los dolores
01:10:37de Sanlúcar
01:10:37de Barrameda
01:10:39que me parece
01:10:40un espectáculo
01:10:42porque resume
01:10:44la historia
01:10:45esto es una historia
01:10:46aunque tienen esta hermandad
01:10:47porque esta hermandad
01:10:48pasaba por un momento
01:10:49muy difícil
01:10:50y hace 100 años
01:10:52ella tiene mucha relación
01:10:54bueno su germen
01:10:54está en el mercado
01:10:56de abastos
01:10:56de Sanlúcar de Barrameda
01:10:57los carniceros
01:10:58y los charcuteros
01:10:59son los que
01:11:00dan un golpe en la mesa
01:11:01y dicen que su hermandad
01:11:02hay que sacarla
01:11:03para adelante
01:11:04como sea
01:11:04bueno pues todo eso
01:11:05está resumido
01:11:06de una forma muy bonita
01:11:07una técnica mixta
01:11:08porque Ricardo Gil
01:11:09también utiliza
01:11:10técnica mixta
01:11:10técnica mixta
01:11:11es utilizar
01:11:11distintas técnicas
01:11:13el propio nombre
01:11:14indica
01:11:15collage
01:11:16spray
01:11:16acrílicos
01:11:17óleo
01:11:18todo
01:11:18y al final resulta
01:11:19una obra
01:11:20potente
01:11:21ese corazón
01:11:22de los siete dolores
01:11:24por un lado
01:11:24el rosa
01:11:25que es el color
01:11:25de la esperanza
01:11:26en la iglesia católica
01:11:26el amarillo
01:11:27que tiene que ver
01:11:28con la misericordia
01:11:29con el Cristo
01:11:30de la misericordia
01:11:31que se funde
01:11:32también con
01:11:32la hermandad
01:11:33de los dolores
01:11:34la fotografía
01:11:35antigua de la virgen
01:11:36coronada con la corona
01:11:37que les regalan
01:11:38que les regalaron
01:11:38los charcuteros
01:11:39y los carniceros
01:11:41de la virgen
01:11:42cartelón
01:11:43es un cartelón
01:11:44y además fijaos
01:11:45vuelvo a la tipografía
01:11:46ese 100
01:11:47que está escrito
01:11:48en números cardinales
01:11:49está escrito
01:11:50como cuando escriben
01:11:52en la tiza
01:11:53en el papel de estraza
01:11:53los carniceros
01:11:54y los charcuteros
01:11:55sí señor
01:11:56sí sí sí
01:11:57es que mira qué detalle
01:11:58este es maravilloso
01:12:00maravilloso cartel
01:12:01muchas ideas
01:12:02muy bien conjugadas
01:12:02y humildades
01:12:03sí señor
01:12:03es que tiene una composición
01:12:05Ricardo Giles
01:12:06tiene una composición
01:12:06redonda
01:12:07además del virtuosismo técnico
01:12:09es que la composición
01:12:10es el cartel
01:12:11es redondo
01:12:12perfecto
01:12:13pues mira
01:12:13a gusto cuando lo explican
01:12:14así
01:12:14eso es lo que quería decir
01:12:15no es que iba a decir eso
01:12:17iba a decir eso
01:12:17que de las tres propuestas
01:12:19de María José
01:12:19me quedo con esta última
01:12:20sobre todo por la explicación
01:12:22de este cartel
01:12:22que tiene una historia muy chula
01:12:23que tiene una historia muy chula
01:12:24sí señor
01:12:25José María
01:12:26adelante con la información
01:12:27pues aquí me he salido yo
01:12:28del guión por completo
01:12:29adelante
01:12:29porque aquí ya no son fotomontajes
01:12:32ni siquiera son imágenes
01:12:33que se hicieron como cartel
01:12:34sino son imágenes
01:12:35que se han quedado ya en iconos
01:12:37y que se han reproducido
01:12:38y que raro es el que no la tenga
01:12:40en una foto de mesita de noche
01:12:43de cartera
01:12:44y que en este caso
01:12:44ya salimos de Serrano
01:12:46y entramos en otro fotógrafo
01:12:48también histórico
01:12:49que además es el
01:12:50el miembro digamos
01:12:51intermedio de una saga
01:12:52que todavía perdura
01:12:53que es Aretón
01:12:54Aretón
01:12:55nombre artístico
01:12:56nombre de
01:12:56realmente Juan Velasco
01:12:58Cobos
01:12:58en este caso
01:12:59que es el que hizo
01:13:00estas dos fotografías
01:13:01la de la izquierda
01:13:02es la antológica fotografía
01:13:03de la mantilla
01:13:04del perfil de la virgen
01:13:05de las angustias
01:13:06de los gitanos
01:13:07que me he documentado
01:13:08no sabía muy bien la fecha
01:13:09pero parece que está hecha
01:13:10exactamente en 1953
01:13:12y con una mantilla
01:13:13regalada por
01:13:14la marquesa de Peña Blanca
01:13:16para más señas
01:13:17recientemente
01:13:18la hermandad
01:13:18entiendo que al cumplirse
01:13:20pues un determinado
01:13:21número de años
01:13:22de aquello
01:13:22pues ha recreado
01:13:24en una sesión
01:13:26fotográfica
01:13:27a día de hoy
01:13:28con color
01:13:28y con otras técnicas
01:13:29desde diferentes puntos
01:13:30de vista
01:13:31han ataviado a la virgen
01:13:32de una manera mimética
01:13:33a como el maestro Aretón
01:13:35la dejó plasmada
01:13:36en este cartel
01:13:37esta es una fotografía
01:13:38que muchas otras hermandades
01:13:40han tratado de imitar
01:13:41pero que la que rompió
01:13:42el molde
01:13:43fue esta
01:13:44y bueno
01:13:44la de la derecha
01:13:45evidentemente
01:13:45una de las fotografías
01:13:46más conocidas
01:13:48y más
01:13:48famosas
01:13:50de la Esperanza Macarena
01:13:51parece ser
01:13:52que el fotógrafo
01:13:53pasó una noche entera
01:13:54en la basílica
01:13:55disponiendo focos
01:13:56a distintos ángulos
01:13:57haciendo fotos
01:13:58y la buena
01:13:58la hizo a las 3 de la mañana
01:13:59y luego
01:14:00con otra foto
01:14:01de un clavel
01:14:02la amplió
01:14:03hizo el montaje
01:14:04para que pareciera
01:14:05que era como
01:14:06la réplica
01:14:06que tiene la virgen
01:14:07hacia donde le dirige
01:14:08la mirada
01:14:09esta foto
01:14:10la tengo yo en mi casa
01:14:10del tamaño
01:14:12casi de esta pared
01:14:12puesta
01:14:13en una habitación
01:14:14y no soy hermano
01:14:15de la Macarena
01:14:15pero ni falta
01:14:16que me hace
01:14:16y luego de esta foto
01:14:18se cuenta además
01:14:18una historia muy bonita
01:14:20y es que
01:14:21por lo visto
01:14:23un escultor
01:14:24cuyo nombre
01:14:25no he sabido averiguar
01:14:25ha contado
01:14:26se lo contó
01:14:27al hijo
01:14:27del fotógrafo
01:14:29que él estuvo una vez
01:14:30en una expedición
01:14:31por el Amazonas
01:14:32y resulta
01:14:33que la barca
01:14:34en la que iban
01:14:35pues estuvo a punto
01:14:36de zozobrar
01:14:38tuvieron que meterse
01:14:39en un afluente
01:14:39total
01:14:40y al final
01:14:40pararon en un poblado
01:14:42con 4 indios
01:14:43según dice
01:14:43pero había
01:14:44una capilla cristiana
01:14:45y al entrar
01:14:46estaba esta foto
01:14:47de la Macarena
01:14:48allí dentro
01:14:48porque un misionero
01:14:51la había llevado
01:14:51y la había depositado allí
01:14:53ellos eran de Sevilla
01:14:54cuando la vieron
01:14:54entendieron que algo
01:14:56les quería decir
01:14:56que alegría
01:14:57que alegría
01:14:58señores nos marchamos
01:14:59porque
01:14:59porque las cámaras
01:15:02están diciendo
01:15:02que ya
01:15:03se acabó
01:15:03un gran programa
01:15:06muchas gracias
01:15:06compañeras
01:15:07a las dos
01:15:07María muchas gracias
01:15:08María José
01:15:09muchas gracias
01:15:10semana que viene
01:15:10estará por aquí
01:15:11el pregonero
01:15:11de la semana santa
01:15:12de Sevilla
01:15:13en el año 2025
01:15:14les deseo
01:15:16que pasen una buena semana
01:15:17y nada
01:15:17hay cabildo de la provincia
01:15:19esta semana
01:15:20nos vamos a la hora
01:15:20estrenamos esta temporada
01:15:22el jueves será
01:15:23ya diremos hora
01:15:23y diremos todos los detalles
01:15:24a través de las redes sociales
01:15:25un saludo
01:15:28que no
01:15:29nos vamos a la hora
01:15:30y diremos
01:15:31que no
01:15:31nos vamos a la hora
01:15:32de la semana
01:15:33y diremos
01:15:33que no
01:15:33nos vamos a la hora
01:15:34Gracias por ver el video.