IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/135555897
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/1vvpKkRXOj5U9CcLMQjRw9?si=5e6aaeca48f74bdb
Sevilla también ha estado tocada por todo lo ocurrido en Valencia y la
Semana Santa no es externo a todo ello. La salida de la Estrella de este
pasado fin de semana estuvo cuestionada por el luto nacional. De esos
temas y muchos más de actualidad hablaremos con Antonio Santiago,
capataz de Sevilla, y uno de los miembros más activos de la fiesta
traidicional sevillana.
Además, Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla
desgranarán el segundo capítulo dedicado a la Catedral de Sevilla.
Arrancaremos con el gótico hasta llegar a la parte más renacentista y
explicaremos los grandes secretos que oculta el templo sevillano.
¡¡No te pierdes este programón de El Cabildo!!
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/1vvpKkRXOj5U9CcLMQjRw9?si=5e6aaeca48f74bdb
Sevilla también ha estado tocada por todo lo ocurrido en Valencia y la
Semana Santa no es externo a todo ello. La salida de la Estrella de este
pasado fin de semana estuvo cuestionada por el luto nacional. De esos
temas y muchos más de actualidad hablaremos con Antonio Santiago,
capataz de Sevilla, y uno de los miembros más activos de la fiesta
traidicional sevillana.
Además, Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla
desgranarán el segundo capítulo dedicado a la Catedral de Sevilla.
Arrancaremos con el gótico hasta llegar a la parte más renacentista y
explicaremos los grandes secretos que oculta el templo sevillano.
¡¡No te pierdes este programón de El Cabildo!!
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00:00¡Suscríbete al canal!
00:00:30¡Suscríbete al canal!
00:01:00Y valorar los momentos de normalidad y tranquilidad, que en muchas ocasiones puede ser la felicidad más pura que existe, cuando estás en el día a día tranquilamente, rutinariamente y no te sobresalta nada.
00:01:14Así que, lo dicho, lo repetimos, un abrazo muy grande para toda la familia valenciana y todas esas familias que lo están pasando mal en estos días y que les queda una larga tarea por delante.
00:01:25Intentaremos estar con ellos en la medida de lo posible.
00:01:27A lo largo de este fin de semana, vamos a hablar en el segundo bloque con María José Pinilla y María José Caldero, que esto es un lazo, ¿eh?
00:01:36Bueno, de todo lo que ha pasado este fin de semana, de esa salida de la estrella, ha habido un poco de debate con la salida de la estrella, ya han visto ustedes las palabras de Paco CPD de Lucas Auri en el podcast de esta mañana,
00:01:47con respecto a ese tema, si había que salir, si no había que salir porque había luto nacional, en fin, lo vamos a tratar brevemente, le vamos a dar su espacio y, por supuesto, vamos a hablar de lo que le anunciamos en redes sociales.
00:02:00De la Catedral de Sevilla vamos a su segundo episodio y vamos a adentrarnos para analizarla desde el inicio del gótico y cómo se transforma la Catedral desde ese punto de partida.
00:02:11Pero antes de eso, como siempre, un primer bloque de entrevistas. En el día de hoy, lunes 4 de noviembre, 7 y 4 de la tarde, está en el set de Cabildo de Mucho Deporte, Antonio Santiago.
00:02:23Bienvenido, muchas gracias por estar aquí.
00:02:25Muchas gracias a vosotros, buenas tardes.
00:02:27Es tu primera comparecencia con nosotros, te agradezco tu tiempo, te lo dije hace un par de semanas y desde el primer momento nos dijiste que sí, nada, espero que pases aquí una buena media horita, como siempre.
00:02:38Sí, yo espero que sí, claro.
00:02:39¿Cómo estás? Me imagino que he liado con los estudiantes, ¿no?
00:02:43La verdad es que muy bien y también he tardado un poquito más en llegar porque precisamente estaba hablando con un amigo que le ha acogido la dana en Valencia.
00:02:51Vaya.
00:02:51Afortunadamente ya ha salido de allí, pero me estaba contando un poco lo mal que lo ha pasado y lo dantesco que ha sido ver todo aquello, ¿no?
00:03:00Ha sido tremendo, ¿eh?
00:03:01Sí.
00:03:02Tremendo.
00:03:04¿Has podido disfrutar de La Virgen de las Tres este fin de semana?
00:03:07Sí, he estado viéndola. A la ida no pude verla, pero sí que a la vuelta la he estado viendo.
00:03:16¿Y qué te ha parecido?
00:03:17Muy bien, preciosa.
00:03:19Preciosa, maravillosa.
00:03:21Antonio, ¿se ha generado un poco de debate?
00:03:22Tú sabes cómo has hecho, ¿no? Llevas muchísimos años en la Semana Santa.
00:03:25Como es luto nacional, algunas personas han indicado que, bueno, que quizás había que pensarse eso de la salida de la estrella.
00:03:34¿Te parece demagogia? ¿Te parece oportuna esa crítica? ¿Cómo lo ves?
00:03:37Bueno, la verdad es que desde aquí, desde donde estamos nosotros, a pesar de que vemos las imágenes de todo lo que ha sucedido y está sucediendo todavía en aquella zona, quizás lo vemos un poquito en la lejanía, ¿no?
00:03:51Y, desde luego, cuando uno se mete dentro y quizás cada vez conforme vamos avanzando más es así, yo hoy he recibido un montón de mensajes ya de varias hermandades, grupos de costaleros que se están organizando para llevar cosas a Valencia.
00:04:07Es decir, que yo creo que quizás no estamos tomando conciencia de todo lo que ha sucedido y está sucediendo hasta que no pase más tiempo, ¿no?
00:04:18Pero es difícil acertar en la decisión. Yo entiendo que una efemérides como la que ha celebrado la hermandad este fin de semana, que llevan preparándolo evidentemente muchos años o varios años,
00:04:31es difícil tomar decisiones que no solo toma la hermandad, la tiene que tomar la hermandad, tiene que haber una conjunción con el cabildo catedralicio, me imagino que también con el ayuntamiento.
00:04:45Entonces, son decisiones que no es, le competen solo a la hermandad, aunque la iniciadora de todo es ella, ¿no?
00:04:54Bueno, no sabría qué decirte, entiendo que habrán tenido algún acto, habrán tenido algún momento de oración y de petición por todas estas personas que han fallecido y que lo están pasando mal allí en Valencia, ¿no?
00:05:08Pero es difícil tomar una decisión en un acto como este de tanto tiempo, ¿no?
00:05:15Estás inmerso en la preparación de la salida extraordinaria de los estudiantes.
00:05:18Así es.
00:05:19La semana pasada estuvo aquí Jesús Reza, el hermano mayor, y estuvimos hablando un poco del acompañamiento musical que va a llevar el Cristo, ¿no?
00:05:25Y nos comentó que, bueno, que habéis tenido una reunión con Tejera y demás.
00:05:29¿Tú le has pedido algo exactamente a la banda o cuál ha sido la sensación que te han transmitido ellos?
00:05:33No, la verdad es que, bueno, yo tengo mucha amistad con José Manuel y Tristán, y la verdad es que, bueno,
00:05:39no vamos a descubrir ahora la magnífica banda que son y que se acoplan perfectamente a todo este tipo de efemérides, ¿no?
00:05:49Entonces, el repertorio, pues es el repertorio que la hermandad ha pensado idóneo para esto,
00:05:57con algunas anotaciones y algunas sugerencias del propio José Manuel.
00:06:02Y la verdad es que yo estoy encantado de que esto...
00:06:07Yo pienso que la música, los pasos en general, la música en general a todo, ¿no?
00:06:10Pero los pasos en particular creo que en salsa y en alteza aún más es lo que estamos viendo en ese momento, ¿no?
00:06:19Lo que nos entra por los sentidos, en definitiva, el oído también es un sentido importante
00:06:25y da grandeza y prestancia a lo que estamos viendo, ¿no?
00:06:29Tú has sacado y sacas cofradías de todo tipo de cortes, de perfil, cualquier estilo, ¿no?
00:06:35O sea, con lo que me estás comentando, aunque sea una cofradía seria, un palio o un cristo
00:06:41que en algún momento pueda ir en silencio, ¿tú eres partícipe del acompañamiento musical?
00:06:46Bueno, yo creo que serio... tendríamos que primero definir a qué llamamos serio, ¿no?
00:06:52Yo creo que serios son todos, ¿no?
00:06:55Y yo siempre pongo el siguiente ejemplo.
00:06:58Si pensáramos que la música no aporta nada, posiblemente Chopin no hubiese hecho la marcha fúnebre
00:07:03o a lo mejor Mozart no hubiese hecho el requiem o la misa de Mozart, ¿no?
00:07:09Con el requiem.
00:07:10Entonces, yo creo que la música, y la música bien escogida y que mejor le venga a ese tipo de imagen
00:07:17y a ese tipo de cofradía, creo que puede enaltecer aún más el acto que estemos viendo.
00:07:24Soy partidario de esto.
00:07:26Bien, perfecto.
00:07:27Yo, por ejemplo, para mí uno de los momentos más sublimes de mi Semana Santa
00:07:32es cuando el Señor de las Penas sale de la parroquia de San Vicente
00:07:35y se le toca a nuestro Padre Jesús de las Penas al Señor, ¿no?
00:07:38Yo creo que es algo excepcional, ¿no?
00:07:41Escuchar a esa banda, precisamente, del Maestro Tejera,
00:07:45tocando esa marcha magnífica de panteón,
00:07:47al Señor de las Penas saliendo con el marco incomparable de la puerta de San Vicente,
00:07:52los naranjos, la luz ya del atardecer del lunes santo.
00:07:57En definitiva, yo creo que es un momento, para mí, uno de los momentos de la Semana Santa.
00:08:02Antonio, ¿cuánto tiempo llevas tú delante de los pasos?
00:08:06Pues 54 Semanas Santa.
00:08:0954 Semanas Santa.
00:08:12¿Te ha llegado en algún momento en estas 54 Semanas Santa,
00:08:15primaveras, otoños y demás, con todos sus ensayos,
00:08:18sus inconvenientes, sus días buenos, sus días malos?
00:08:20¿Te has cansado alguna vez de decir, yo creo que tengo que parar,
00:08:25o sin embargo, crees que tienes cuerda para rato?
00:08:27Bueno, yo creo que, como tú has dicho,
00:08:30hay todo tipo de momentos y todo tipo de circunstancias,
00:08:35y a veces, pues, te entran ganas de decir, bueno, pues lo dejo todo,
00:08:39o porque a lo mejor tú veas que hay cosas que no están bien hechas,
00:08:44o que no están pensando.
00:08:47Pero, en definitiva, yo, mi parte de la Semana Santa es pensar en la gente de abajo, ¿no?
00:08:53Y yo muchas veces, cuando doy alguna charla por ahí, siempre pregunto,
00:08:56bueno, ¿cuál pensáis que es la labor del capataz, no?
00:08:59Y hay gente que dice, bueno, pues, llevar el paso, dirigirlo,
00:09:02no darle ningún porrazo, tal, que vaya el paso bien, ¿no?
00:09:06Y yo siempre apuntillo que el principal motivo o la principal obligación que tiene un capataz
00:09:15es preservar la salud de la gente.
00:09:18Creo que no hay un valor más importante dentro de una cuadrilla que la gente,
00:09:25igual que se meten sanas, salgan sanas.
00:09:28Y esto es una función del capataz, ¿no?
00:09:30Bueno, entonces, sí que hay, como tú dices, hay momentos en los que, pues,
00:09:36te entran ganas de decir, esto no lo puede seguir así,
00:09:39pero, desde luego, como todo en esta vida hay que ponerlo en una balanza,
00:09:43el platillo de aquellas cosas que te sirven, que te llenan el alma,
00:09:49que te llenan el corazón, los amigos que encuentras en el camino,
00:09:53los sacrificios que ve en la gente, el esfuerzo que hace la gente por esta Sevilla nuestra,
00:10:00en esta faceta del mundo de abajo.
00:10:03Entonces, ese platillo pesa todavía mucho más que el otro, ¿no?
00:10:07Ahora que has hablado de las amistades, ¿no?
00:10:10¿Cuántas amistades has generado tú en el mundo de la Semana Santa?
00:10:13¿Cuántos amigos tienes a día de hoy? ¿Muchos? ¿Pocos?
00:10:16Bueno, amigos, es que también tendríamos que definir eso, ¿no?
00:10:19Igual que antes decíamos de definir, pues, habría que definir lo que es amigo, ¿no?
00:10:24Yo creo que sí, que tengo muchos amigos.
00:10:27Tengo muchos amigos en el mundo de las cofradías,
00:10:31en el mundo de las trabajaderas, por supuesto,
00:10:33en el mundo de las juntas de gobierno,
00:10:36y en general, en el mundo de las cofradías,
00:10:38tengo muchos amigos.
00:10:40Incluso tengo, creo que esto es importante,
00:10:42gente que tú no conoces,
00:10:44gente que no conoces y que te paran por la calle.
00:10:47¿Tú has sentido esa admiración?
00:10:49Sí, sí.
00:10:49No, pero no...
00:10:50¿Pero no es admiración?
00:10:51No es admiración.
00:10:52Por ejemplo, recuerdo un día me paró un señor y me dijo,
00:10:56gracias por llevar los pasos como los lleva.
00:10:59Me sirve para ponerme en contacto con la imagen del Señor y de la Virgen.
00:11:04Entonces, cuando eso te pasa y te para alguien que tú no conoces de nada
00:11:07y te lo dice así,
00:11:08la sensación que uno percibe es, bueno, merece la pena lo que estoy haciendo.
00:11:12Cuando entiendo que está a lo mejor en la punta del iceberg,
00:11:16una persona que se atreve a decírtelo,
00:11:18y habrá a lo mejor otros que también lo piensan.
00:11:20¿Te he preguntado por las amistades y las enemistades?
00:11:24También hay enemistades, claro que sí.
00:11:26Hay de todo.
00:11:27Donde está el hombre, está el pecado.
00:11:29Y existe de todo.
00:11:32Amigos y enemigos, evidentemente.
00:11:34Amigos, como te he dicho antes,
00:11:37y enemigos a veces en descubierto y otras veces en cubierto.
00:11:42¿Cuáles son los peores?
00:11:43Uno te vuelve de espalda y a lo mejor siente que los puñales se clavan en la espalda.
00:11:49¿Cuáles son los peores?
00:11:50Bueno, no los hay ni mejores ni peores,
00:11:53porque yo en esto siempre digo lo que decía Miguel de Cervantes en el Quijote,
00:12:00cuando Sancho le decía a don Quijote,
00:12:05señor, señor, están hablando de nosotros, murmuran de nosotros.
00:12:10Y le contesta a don Quijote a Sancho,
00:12:13Sancho, querido Sancho, nosotros ladran, ladran, luego nosotros cabalgamos.
00:12:19Yo creo que al final esos enemigos son consecuencias de la envidia.
00:12:25¿Tú crees que ha habido una época, especialmente contigo,
00:12:27que se ha sido muy crítico por una cuestión de moda, Antonio?
00:12:31Bueno, yo creo que a veces lo consideramos natural.
00:12:36Yo no diría que sería natural o lógico,
00:12:38que tampoco diría que sería lógico,
00:12:40pero sí es evidente que si estás en la cresta de la ola,
00:12:44por decirlo de alguna manera,
00:12:46o tienes la suerte de sacar muchas cofradías
00:12:51y muy buenas cofradías,
00:12:53o muchos años, ¿no?
00:12:55Como yo llevo muchas cofradías de las que saco,
00:12:58pues eso genera,
00:13:00esto que te he dicho antes, genera envidia,
00:13:03y entonces pues, bueno,
00:13:05pues es hasta cierto punto, entre comillas, lógico,
00:13:07que se busque la crítica, ¿no?
00:13:11Bueno, yo el primero que me critica a mí mismo soy yo,
00:13:16porque intento siempre mejorar.
00:13:20Yo nunca estoy, no soy conformista.
00:13:23Cuando pasa una cofradía, cuando saco una cofradía,
00:13:26siempre pienso que ahí se podría haber mejorado,
00:13:28que podríamos haber hecho algo mejor,
00:13:29que en tal sitio no salió todo redondo.
00:13:34Entonces, yo soy el primero que siempre busca esa mejoría.
00:13:39Es más, yo muchas veces le digo a los costaleros
00:13:41que si no lo pudiéramos mejorar,
00:13:42a lo mejor no tendría sentido seguir.
00:13:45El seguir es porque estoy seguro de que se puede mejorar.
00:13:48Y aunque a veces, bueno, pues se raya desde mi punto de vista
00:13:53la excelencia, ¿no?
00:13:54En algunas cosas,
00:13:55pero yo creo que siempre se puede mejorar.
00:13:59¿Los pasos van demasiado lentos?
00:14:01¿En general?
00:14:03En general, sí.
00:14:05En general.
00:14:05Hay excepciones.
00:14:06Pero en general,
00:14:08yo que llevo 54 años delante de los pasos,
00:14:11hoy día los pasos van más despacio
00:14:13de los que iban antiguamente.
00:14:14Es cierto que hay muchos factores,
00:14:18aunque la Semana Santa
00:14:19es como el movimiento de un elefante,
00:14:24que parece así como que va lento,
00:14:26pero que al final avanza, ¿no?
00:14:27La Semana Santa parece que no cambia,
00:14:30pero cuando uno echa la vista atrás,
00:14:32pues en unos cuantos años,
00:14:35pues nota que cambia, ¿no?
00:14:36¿En qué cambia?
00:14:37Pues cambia en el público.
00:14:39Hoy día hay mucho más público viendo las cofradías.
00:14:41Cambia en la música, en las bandas.
00:14:45Hoy día las bandas tienen un número de integrantes altísimo.
00:14:50Eso conlleva a que las marchas que se interpretan hoy día
00:14:54son mucho más largas
00:14:55y se interpretan mucho más marchas,
00:14:58con lo cual todo eso favorece a que el paso
00:15:02o que los pasos vayan más lentos.
00:15:04También es cierto que tenemos más costaleros
00:15:07y por lo tanto podemos exigir más,
00:15:09podemos ir a esa excelencia que yo te decía antes
00:15:12y eso pues favorece que los pasos,
00:15:16que las cofradías en general
00:15:17vayan algo más lentas de lo que iban antiguamente.
00:15:23¿Por qué crees que estás considerado
00:15:25como uno de los capataces más técnicos de Sevilla?
00:15:28Siempre se habla de Antonio Santiago como un capataz
00:15:35que cuida mucho la altura de sus costaleros,
00:15:39las levanta, que no haya ventaja.
00:15:45Yo creo que, a lo mejor mi sensación,
00:15:48yo la primera vez que vi bajar un paso sin martillo
00:15:50te lo vi a ti.
00:15:51La primera vez que lo vi.
00:15:52Esa serie de cuestiones,
00:15:55ese abanico de recursos que tú has tenido
00:15:57o los que has insistido,
00:15:59yo creo que han sido seguidos por otros capataces
00:16:01que a día de hoy lo llevan implementando también.
00:16:03¿Por qué te has cuidado tú de hacer este tipo de cosas?
00:16:06¿Por qué?
00:16:07¿Porque es tu estilo?
00:16:08¿Porque piensas que va mejor?
00:16:09¿Porque te gusta más?
00:16:10¿Porque la hermandad te lo ha pedido?
00:16:12No.
00:16:13En principio,
00:16:14toda mi intención,
00:16:16siempre que me pongo delante de un paso,
00:16:19es mejorar e intentar que la gente vaya bien.
00:16:22Entonces,
00:16:23si yo tengo una cuadrilla
00:16:24que hay una diferencia de estatura,
00:16:27por decirte un número,
00:16:29¿no?
00:16:29Al azar.
00:16:29Si hay una diferencia de estatura
00:16:31de 20 centímetros
00:16:32desde la primera hasta la última,
00:16:35las posibilidades de que yo me equivoque
00:16:37y cometa errores en la igualdad
00:16:39y que haya gente
00:16:40que coja más kilos de lo que deben
00:16:43y gente que coja menos de lo que deben,
00:16:45son grandes, son altas.
00:16:48Con lo cual,
00:16:48mi tendencia siempre es
00:16:49a intentar que la diferencia
00:16:51entre la primera y la última
00:16:52sea lo menor posible.
00:16:54Lo menor posible pueden ser
00:16:554 centímetros, 5 centímetros.
00:16:57Con lo cual,
00:16:57me aseguro,
00:16:59de esta forma,
00:16:59que el peso del paso
00:17:00va repartido
00:17:02lo más equitativamente posible
00:17:04entre la gente.
00:17:05Entonces,
00:17:05esa máxima
00:17:07me lleva
00:17:08a que mis cuadrillas son vivas.
00:17:09Es decir,
00:17:11que un costalero
00:17:12que este año
00:17:14ha podido ir
00:17:14en la primera
00:17:15de palio baja,
00:17:17pues puede ser
00:17:18que el año que viene
00:17:18vaya en la última
00:17:19de palio alta.
00:17:21Es decir,
00:17:22que los sitios no son...
00:17:23Te das juego, ¿no?
00:17:24Los sitios no son estancos.
00:17:25Yo intento
00:17:26ir
00:17:28modificando
00:17:29y en la medida
00:17:30de lo posible,
00:17:31dependiendo de los huecos
00:17:32que haya,
00:17:33si yo no tengo ningún hueco
00:17:34no puedo mover nada.
00:17:35Pero si
00:17:35hay huecos,
00:17:37yo intento
00:17:37que los huecos
00:17:39que se cubran
00:17:40sean
00:17:40para mejorar
00:17:42el reparto
00:17:43del peso
00:17:43entre la gente.
00:17:45¿Eso
00:17:45qué conlleva?
00:17:47Pues conlleva
00:17:47que yo
00:17:48intento,
00:17:49por ejemplo,
00:17:50cuando una hermandad
00:17:51hace una parihuela,
00:17:52pues intento
00:17:53hablar con el carpintero
00:17:54para mejorar
00:17:55en lo posible
00:17:57ese
00:17:58utensilio
00:18:00de trabajo
00:18:01que tiene el costalero
00:18:01a la hora
00:18:02de dónde va
00:18:03la sabrana puesta,
00:18:04que el costalero
00:18:05pueda sacar la pierna
00:18:06para mandar fuerza.
00:18:07Una serie
00:18:07de características
00:18:08que debe tener
00:18:10la parihuela
00:18:11es reducir
00:18:12las viseras
00:18:13que tenga
00:18:13el paso.
00:18:14Por ejemplo,
00:18:15yo empecé
00:18:16a meterle
00:18:17más trabajadera
00:18:18a los pasos.
00:18:18Hoy día
00:18:19hay muchos capataces
00:18:19que lo están haciendo.
00:18:22¿Por qué?
00:18:22Pues está claro
00:18:23que si en vez
00:18:24de 30 costaleros
00:18:25van debajo de un paso,
00:18:27van 35
00:18:28o 36
00:18:28o van
00:18:2941
00:18:30o van 42,
00:18:32el peso
00:18:33se reparte
00:18:33entre más gente
00:18:34y por lo tanto
00:18:35la gente
00:18:35debe de ir mejor.
00:18:36Esto también conlleva
00:18:37que,
00:18:37porque hay gente
00:18:38que dice,
00:18:39bueno,
00:18:40tú metes
00:18:41más costaleros
00:18:41porque no te fías.
00:18:43No, no.
00:18:44Yo meto
00:18:44más costaleros
00:18:45y exijo más.
00:18:48Busco
00:18:48mayor lucimiento
00:18:49del paso.
00:18:51Con lo cual,
00:18:51al final,
00:18:52le pido más esfuerzo
00:18:53a la gente.
00:18:54Tú eres,
00:18:54Antonio,
00:18:56pero hay una,
00:18:58no sé si una moda,
00:18:59una tendencia ahora
00:19:00que cuando los costaleros
00:19:01se salen de los pasos,
00:19:01muchos de ellos
00:19:02se quitan el costal
00:19:02y hay otros
00:19:03que se lo dejan.
00:19:05¿Eso tiene
00:19:05alguna explicación?
00:19:06¿Tú eres más
00:19:08de que se deje
00:19:09la ropa puesta
00:19:09de principio a final
00:19:10o que hay que quitársela
00:19:11según?
00:19:12¿Has escuchado yo
00:19:13alguna explicación
00:19:14de si hace mucho calor
00:19:15y demás,
00:19:15que no te haga,
00:19:16no se quede pegada
00:19:17la ropa a la piel
00:19:19y por eso se lo quitan?
00:19:20En fin,
00:19:20una serie de cuestiones.
00:19:21¿Tú tienes alguna
00:19:22explicación para eso?
00:19:23Vamos a ver,
00:19:23antiguamente,
00:19:24antiguamente,
00:19:25cuando los costaleros
00:19:26se salían del paso
00:19:26en un relevo,
00:19:28se quitaban el costal.
00:19:29Se lo quitaban,
00:19:30lo reliaban con cuidadito
00:19:32para que no se deshiciera
00:19:34y para el siguiente
00:19:36meterse debajo del paso
00:19:38con el mismo costal.
00:19:40Normalmente,
00:19:40tenían un relevo,
00:19:41con lo cual,
00:19:42a lo mejor,
00:19:42ese costalero
00:19:42se salía una vez
00:19:43o,
00:19:44como muchos,
00:19:45se salían a una coflaría
00:19:45larga dos veces.
00:19:47Hoy día,
00:19:48los costaleros
00:19:49tienen más relevo.
00:19:50Entonces,
00:19:51sí que se podrían quitar
00:19:54el costal
00:19:55con el cuidado
00:19:55de cuidarlo
00:19:59de que no se le deshaga.
00:20:00Porque el costal
00:20:01se hace una sola vez
00:20:02en el día.
00:20:04Todo costalero
00:20:05que se haga varias veces
00:20:06la ropa en el día
00:20:07está haciéndolo mal.
00:20:09Entonces,
00:20:10yo soy,
00:20:12y me da igual
00:20:13que el costalero
00:20:14se deje el costal o no.
00:20:15Lo que sí entiendo
00:20:16es que el costalero
00:20:17que se deja el costal
00:20:17es como si fuese
00:20:21un nazareno
00:20:22que va por un camino
00:20:23distinto
00:20:24y la gente lo ve.
00:20:25Yo entiendo
00:20:26que pasarían
00:20:27más desapercibidos
00:20:28los costaleros
00:20:29si se quitaran el costal.
00:20:31Pero entiendo
00:20:32que cada uno
00:20:33puede hacer lo que quiera.
00:20:35Es una opinión más.
00:20:36Perfecto.
00:20:39¿Crees que el concepto
00:20:40de la Semana Santa
00:20:41de hoy en día
00:20:41debe ser el que es?
00:20:43¿Es hija de su tiempo
00:20:44o hay que tocarlo un poco?
00:20:45Y los detalles.
00:20:49Muchísimos nazareno
00:20:50recorridos muy largos
00:20:52en algunos casos
00:20:52recorridos
00:20:53que los pasos
00:20:54van más lentos
00:20:55ya lo acabamos de decir.
00:20:56¿Tú crees que eso
00:20:57es lo que tiene que pasar ahora
00:20:58o que tenemos que
00:20:59pulirlo eso un poco?
00:21:01Bueno,
00:21:02yo creo que hay que intentar
00:21:03mantener la tradición
00:21:04pero lo que está clarísimo
00:21:07es que
00:21:08la ciudad de Sevilla
00:21:09y el número de habitantes
00:21:11que tiene la ciudad de Sevilla
00:21:12y el número de visitantes
00:21:13que tiene la ciudad de Sevilla
00:21:14en Semana Santa
00:21:15no es el mismo
00:21:16que el de hace 75 años.
00:21:18Por lo tanto,
00:21:19entiendo
00:21:20que habrá que tomar
00:21:21algunas normas
00:21:23sin modificar
00:21:24la idiosincrasia
00:21:26de la Semana Santa nuestra
00:21:28pero sí que habrá que tomar
00:21:29algunas medidas
00:21:30para mejorar esto.
00:21:33entiendo que habrá sitios
00:21:35donde no se pueda mejorar
00:21:36la ciudad en la que es
00:21:37las calles que están
00:21:38alrededor de la catedral
00:21:39son las que son
00:21:40la estación de penitencia
00:21:43es a la Santa Iglesia
00:21:44catedral
00:21:44y eso entiendo
00:21:45que es
00:21:46un valor
00:21:47negociable
00:21:48pero sí que
00:21:50en algunas cosas
00:21:52creo que se podrían mejorar
00:21:53por ejemplo
00:21:54el hecho de que
00:21:55ahora
00:21:56las hermandades
00:21:57o que siga habiendo
00:21:58que las hermandades
00:21:58más antiguas
00:21:59son las que pasan
00:22:00las últimas
00:22:00y las más nuevas
00:22:02son las que pasan
00:22:03las primeras
00:22:03y posiblemente
00:22:04las más nuevas son
00:22:05las que vienen
00:22:05de más lejos
00:22:06entendiendo que
00:22:07a lo mejor
00:22:07la que viene
00:22:08de más lejos
00:22:08necesita
00:22:09aproximadamente
00:22:10el mismo tiempo
00:22:11para venir
00:22:12que para volver
00:22:12y no que
00:22:13vienen muy corriendo
00:22:14y después
00:22:15van muy lentas
00:22:16entiendo que
00:22:17todo eso
00:22:18se podría mejorar
00:22:19una cuestión
00:22:21que se me ha venido
00:22:22a la mente
00:22:22y el otro día
00:22:23creo que
00:22:24también hay que atajarlo
00:22:25de alguna manera
00:22:25el tema
00:22:27de los cangrejeros
00:22:28que tú los sufres
00:22:30o los disfrutas
00:22:32depende
00:22:32del punto de vista
00:22:33de cada uno
00:22:34¿no crees que se está
00:22:35yendo un poco
00:22:36de madre?
00:22:37que ya
00:22:38yo he estado
00:22:39delante de tus pasos
00:22:40y se hace
00:22:41¿no?
00:22:42pero últimamente
00:22:43no está pasando
00:22:44yo lo veo
00:22:46un poco desbordado
00:22:46¿no?
00:22:47demasiadas personas
00:22:48muchos móviles
00:22:49por sistema
00:22:51ya te metes
00:22:51delante del paso
00:22:52y te queda 45
00:22:5350
00:22:53una hora
00:22:54delante del paso
00:22:54no tiene mucho sentido
00:22:56eso ¿no Antonio?
00:22:57sí
00:22:57yo sobre todo
00:22:58de todo lo que tú
00:22:59acabas de decir
00:23:00lo que más me llama
00:23:01la atención
00:23:01es el tema
00:23:01de los móviles
00:23:02vas a ver un paso
00:23:04y resulta que
00:23:06delante tuya
00:23:06lo que ves
00:23:07es un montón
00:23:08de brazos
00:23:09levantados
00:23:09con móviles
00:23:10haciendo fotos
00:23:11o vídeos
00:23:11¿no?
00:23:12yo entiendo
00:23:12que tenemos
00:23:13estas nuevas tecnologías
00:23:15a nuestro alcance
00:23:16y que podemos utilizarla
00:23:17pero sí
00:23:18yo pienso
00:23:19que hay muchas cosas
00:23:20que al espectador
00:23:21se le van de la retina
00:23:22¿por qué?
00:23:23porque por el hecho
00:23:24de tener que grabarlo
00:23:25o de tener que
00:23:26buscar ese enfoque
00:23:27en ese momento
00:23:28¿no?
00:23:30no sé
00:23:31cómo se podría mejorar
00:23:32eso
00:23:32lo que sí es que
00:23:34pienso que los pasos
00:23:36andan
00:23:36y los pasos
00:23:37independientemente
00:23:39de que haya mucha gente
00:23:40delante
00:23:41si el paso
00:23:42tiene que andar
00:23:44va a andar
00:23:44con la gente
00:23:45que tenga delante
00:23:46es cierto que
00:23:47que al cortejo
00:23:48sobre todo
00:23:49el cortejo
00:23:49que va delante del paso
00:23:50los acólitos
00:23:51la presidencia
00:23:53que va
00:23:54delante
00:23:54de los acólitos
00:23:55eso lo sufren
00:23:56¿no?
00:23:56sufren esa
00:23:57esa aglomeración
00:23:59de gente
00:24:00delante del paso
00:24:01pero
00:24:02yo creo que
00:24:04quizás a lo mejor
00:24:06es un público
00:24:07porque el público sevillano
00:24:09siempre se ha sabido mover
00:24:11delante de los pasos
00:24:12y ha sabido buscar
00:24:14ese sitio
00:24:15para no molestar
00:24:16lo menos posible
00:24:16yo siempre pienso
00:24:18que los pasos
00:24:18como mejor se ven
00:24:19son a 25
00:24:2130 metros
00:24:21es una distancia
00:24:22idónea
00:24:23para que
00:24:23para tú ver
00:24:24el volumen
00:24:24completo
00:24:25del paso
00:24:26de un movimiento
00:24:29tanto de Cristo
00:24:30como de Palio
00:24:31poder ver
00:24:31el movimiento
00:24:32del paso
00:24:32a esos 25
00:24:3330 metros
00:24:34te lo comentaba
00:24:35porque este fin de semana
00:24:36ha salido también
00:24:37la Virgen del Socorro
00:24:38que ha ido a la catedral
00:24:38y leía en redes sociales
00:24:40algo que me parecía
00:24:42bastante interesante
00:24:43era un recorrido corto
00:24:44del Salvador
00:24:45a la catedral
00:24:46muy temprano
00:24:47sin música
00:24:48y había cangrejeros
00:24:50delante del paso
00:24:51para un recorrido
00:24:51de pues no sé
00:24:52250 metros
00:24:53300, 400
00:24:54no sé cuánto habrá
00:24:55de aquí a la catedral
00:24:56relativamente cerca
00:24:57pero también es cierto
00:25:00que creo que existe
00:25:01esa moda
00:25:01o esa costumbre
00:25:02a día de hoy
00:25:03porque
00:25:03en esta semana santa
00:25:06del siglo XXI
00:25:07finales del siglo XX
00:25:08las hermandades
00:25:10tardan mucho en pasar
00:25:11y hay mucha gente
00:25:12que no está dispuesta
00:25:13a esperar
00:25:13una hora y pico
00:25:15en ver a pasar
00:25:16a una cofradía
00:25:17con mil y pico
00:25:18nazarenos
00:25:18dos mil en muchos casos
00:25:19y que mucha gente
00:25:21o va a buscar los pasos
00:25:22o se mete delante
00:25:24cuando te preguntaba
00:25:27si esto hay que lanzar
00:25:28un mensaje
00:25:29quizás
00:25:29a los sevillanos
00:25:31o a los cofrades
00:25:32en general
00:25:33para que
00:25:34yo creo que
00:25:36el tema de los cangrejeros
00:25:37sí que se debería
00:25:38regular
00:25:39mucho en la conciencia
00:25:40de cada uno
00:25:40obviamente
00:25:41porque llega un momento
00:25:43que molestan
00:25:44que molestan
00:25:44al tránsito
00:25:45de la cofradía
00:25:46y al andar del paso
00:25:47eso es inevitable
00:25:48tú no crees que debería
00:25:49de un mensaje
00:25:50un poquito de
00:25:51vamos a estar un rato
00:25:53vamos a estar unos minutos
00:25:54pero después hay que salirse
00:25:56es lo lógico
00:25:56hombre lo lógico es
00:25:58si uno quiere ver un paso
00:26:00durante
00:26:00y sobre todo en Semana Santa
00:26:02que hay
00:26:02ocho o nueve cofradías
00:26:04o siete cofradías
00:26:05en la calle
00:26:06durante el día
00:26:07y el querer ver
00:26:09varias cofradías
00:26:09pues lo lógico
00:26:11es estar un rato
00:26:12y irte a ver otra
00:26:13si es que realmente te gusta
00:26:14salvo
00:26:15que sea una persona
00:26:16que también los hay
00:26:18que dice
00:26:18no no
00:26:19mi día
00:26:19yo este día
00:26:21veo esta cofradía
00:26:22y veo solo esta
00:26:23hay gente para todo
00:26:24ya en la Semana Santa
00:26:25en Sevilla
00:26:25hay gente para todo
00:26:26pero de todas formas
00:26:27te recuerdo
00:26:28que antiguamente
00:26:29la gente iba
00:26:30a buscar las cofradías
00:26:32la gente no se paraba
00:26:33en una acera
00:26:34excepcionalmente
00:26:34a ver una cofradía
00:26:36sino que
00:26:36si querías verlas todas
00:26:37o incluso
00:26:38los más
00:26:39los más
00:26:41fatiga de esto
00:26:41que veían varias veces
00:26:43todas las cofradías
00:26:44era ir a buscarlas
00:26:46ir a buscarlas
00:26:47yo eso
00:26:49no lo he conocido
00:26:50yo ya he conocido
00:26:52ya una Semana Santa
00:26:53más bien desbordada
00:26:54hoy día
00:26:55eso es casi imposible
00:26:56de hacer
00:26:56es difícil
00:26:57es difícil
00:26:58vamos llegando
00:26:59al tramo final
00:26:59tú crees que apartas
00:27:03de la misión
00:27:03también
00:27:04hay sitio
00:27:06para más hermandades
00:27:07que vayan
00:27:07a la catedral
00:27:08yo pienso que sí
00:27:10yo pienso que sí
00:27:12es más
00:27:14si el tema
00:27:16muchas veces
00:27:17hay una tendencia
00:27:19una visión
00:27:20economicista
00:27:21de esto
00:27:21por el hecho
00:27:22de las sillas
00:27:23yo pienso
00:27:24y al hilo
00:27:25de lo que te he dicho antes
00:27:26que creo que la Semana Santa
00:27:27nuestra
00:27:28no puede tener
00:27:29la misma estructura
00:27:30de hace 75
00:27:31o 100 años
00:27:32entiendo que a lo mejor
00:27:35nuestra Semana Santa
00:27:35tiene que empezar
00:27:36el Viernes de Dolores
00:27:37o el Sábado de Pasión
00:27:38¿entendiste la negativa
00:27:41de las hermandades
00:27:42de penitencia
00:27:42o de gran parte
00:27:44de las hermandades
00:27:44de penitencia
00:27:45mejor dicho
00:27:45cuando en el Consejo
00:27:47hace alguna semana
00:27:48se votó
00:27:48el reparto diferente
00:27:51para las hermandades
00:27:52de víspera
00:27:53¿lo entendiste
00:27:54esa negativa?
00:27:54bueno yo
00:27:55entiendo
00:27:57que
00:27:57hay hermandades
00:27:59que
00:27:59presuponen
00:28:00que ellos son
00:28:01los que generan
00:28:02el dinero
00:28:03en definitiva
00:28:04el paso
00:28:05por la carrera oficial
00:28:06y que hay otras
00:28:08que no
00:28:08y que de eso
00:28:10ya hay un reparto
00:28:11yo por eso
00:28:13te digo
00:28:13que la solución
00:28:14pienso
00:28:15que es
00:28:16aumentar
00:28:17yo creo que
00:28:19nuestra Semana Santa
00:28:20con lo cual
00:28:20seguramente
00:28:21todas las hermandades
00:28:22tendrían
00:28:24una mayor subvención
00:28:25tú imagínate
00:28:27que
00:28:27que se pudiera
00:28:29alargar
00:28:29la Semana Santa
00:28:30en dos días más
00:28:30pues
00:28:31pues casi sería
00:28:32un 20 o 25%
00:28:33más de ingresos
00:28:34a las hermandades
00:28:35¿no?
00:28:36y yo creo que
00:28:37Sevilla ya tiene
00:28:37un volumen
00:28:38tanto de gente
00:28:39de hermandades
00:28:41y de
00:28:41de personas
00:28:43que acuden
00:28:43a nuestra Semana Santa
00:28:44que como para
00:28:45para agrandarla
00:28:46y alargarla más
00:28:47la última
00:28:49Antonio
00:28:50y nos marchamos
00:28:51¿cómo definirías
00:28:52tú Sevilla
00:28:53como ciudad?
00:28:55bueno
00:28:56cambiando mucho
00:28:57está cambiando mucho
00:29:00en los últimos años
00:29:01sobre todo
00:29:01¿te gusta
00:29:02hacia dónde se dirige?
00:29:03no lo sé
00:29:05no lo sé
00:29:06a mí me gustaba
00:29:07antes cuando
00:29:08yo me encontraba
00:29:09contigo por la calle
00:29:10y a lo mejor
00:29:11decidíamos tomarnos
00:29:12una cerveza
00:29:13con una tapa
00:29:14en algún sitio
00:29:14eso lo podemos
00:29:15seguir haciendo
00:29:16no
00:29:16cada vez menos
00:29:17cada vez menos
00:29:19cada vez menos
00:29:19cada vez más
00:29:20más bares
00:29:21de nuestra ciudad
00:29:22que tienes que pedir
00:29:24cita previa
00:29:25que tienes que reservar
00:29:26que no existe
00:29:28esa espontaneidad
00:29:29creo yo
00:29:30que existía antes
00:29:33me refiero
00:29:33no al mero hecho
00:29:36de nos tomamos
00:29:37una cerveza
00:29:38puntualmente
00:29:39sino bueno
00:29:39pues hemos quedado
00:29:41y hemos compartido
00:29:43un mediodía
00:29:44o una noche
00:29:45tomando unas tapas
00:29:48eso
00:29:48entiendo que cada vez
00:29:50es más difícil
00:29:51sobre todo
00:29:51en el centro
00:29:52de la ciudad
00:29:52cada vez
00:29:55los bares
00:29:56restaurantes
00:29:57cada vez cierran
00:29:58más temprano
00:29:58el negocio
00:29:59ya está hecho
00:30:00desde más temprano
00:30:00porque hay mucho turista
00:30:01en este sentido
00:30:02yo creo que la ciudad
00:30:03ha cambiado
00:30:06ha cambiado
00:30:07quizás
00:30:08quizás
00:30:09la pandemia
00:30:10haya tenido algo
00:30:10que ver en esto
00:30:11pero
00:30:12a mí me gusta Sevilla
00:30:14yo me siento sevillano
00:30:15me siento
00:30:16defensor
00:30:17de las cosas nuestras
00:30:18no me gusta
00:30:19que a nadie
00:30:19le ponga una falta
00:30:20a nuestra tierra
00:30:21y a las cosas que hacemos
00:30:21y por eso
00:30:23en esta faceta
00:30:24del mundo
00:30:25de las cofras
00:30:25intento hacerlo
00:30:26lo mejor posible
00:30:27Antonio Santiago
00:30:29ha sido un placer
00:30:29tenerte aquí
00:30:30gracias
00:30:31muchas gracias
00:30:31a vosotros
00:30:32ha sido la primera vez
00:30:32en el cabildo
00:30:33pero espero que no sea
00:30:34la última
00:30:34cuando a ti te venga bien
00:30:36que vaya
00:30:37cuando a ti te venga bien
00:30:38sobre todo
00:30:39que vaya muy bien
00:30:40con la salida de los estudiantes
00:30:41eso espero
00:30:42yo la verdad es que
00:30:43tengo mucha ilusión
00:30:44hace 50 años
00:30:46la hermandad celebró
00:30:47el 50 aniversario
00:30:49de la fundación
00:30:49y yo tuve la suerte
00:30:52de ir delante
00:30:52del paso del señor
00:30:53acompañando a mi padre
00:30:55y ahora
00:30:5550 años después
00:30:57pues
00:30:58lo voy a hacer también
00:30:59como capataz
00:31:00de la cofradía
00:31:01por lo tanto
00:31:02tengo una ilusión tremenda
00:31:03y unas ganas
00:31:04de vivir ese día
00:31:06intensamente
00:31:07esperemos que sea así
00:31:08muchas gracias Antonio
00:31:09a ti
00:31:09enseguida
00:31:10se vienen por aquí
00:31:11José María Pinilla
00:31:13y María José Caldero
00:31:13vamos a hablar un poquito
00:31:14de la Catedral de Sevilla
00:31:15en este segundo episodio
00:31:17ahora enseguida volvemos
00:31:18¿Dónde se habrá metido esta gente?
00:31:39al final se nos va a hacer tarde
00:31:40hombre ya era hora ¿no?
00:31:42que al final nos quedamos sin silla
00:31:43bueno para eso hemos venido
00:31:45dos meses antes ¿no?
00:31:46pues no creáis
00:31:46que me parece que ya había gente
00:31:47incluso cogiendo sitio
00:31:48eso sí
00:31:49si queremos ver bien al señor
00:31:50como lleva la cruz en el hombro izquierdo
00:31:51hay que ponerse en el otro lado
00:31:53yo lo que no me quiero perder
00:31:54son las tres virgenes de la provincia
00:31:56bueno pues yo lo que no me quiero perder
00:31:57es la nueva temporada del cabildo
00:31:59¿estamos listos?
00:32:00estamos listos y preparados
00:32:01claro que sí
00:32:03llama cuando quiera
00:32:04en la nueva temporada del cabildo
00:32:08volvemos con toda la energía
00:32:09y la fuerza del mundo
00:32:10la imagen del señor
00:32:11si me parece maravillosa
00:32:12voy a hacer una estación
00:32:13de penitencia esplendorosa
00:32:16un mal cuerpo que nos ha dejado a todos
00:32:18preparando las mejores entrevistas
00:32:19y por supuesto como siempre
00:32:21apoyando a la cultura
00:32:22y al arte sacro
00:32:23seguiremos dándole voz
00:32:26a las mujeres
00:32:26que con su trabajo
00:32:28también escriben
00:32:29la historia de la semana santa
00:32:30con muchos proyectos en adelante
00:32:32creen que encargar a lo mejor
00:32:34a un escultor
00:32:34puede ser alguna apuesta más segura
00:32:36que encargar solo a una escultora
00:32:38y por supuesto
00:32:39mantendremos nuestro compromiso
00:32:41con las hermandades de la provincia
00:32:42la semana santa
00:32:44no se acaba en la capital
00:32:45para el cabildo
00:32:46repaso por la hermandad de la columna
00:32:47por supuesto
00:32:48por su historia
00:32:48por las joyas que tiene
00:32:49nuestras cofradías de carmones
00:32:51la grandeza del casco histórico
00:32:53vuelve el cabildo
00:32:55el 7
00:32:56a las 7
00:32:57a las 7
00:32:57a las 7
00:33:01a las 7
00:33:04a las 7
00:33:12seguimos en este cabildo
00:33:35se ha marchado Antonio Santiago
00:33:36creo que ha sido una buena charla
00:33:41con el capataz de la resurrección
00:33:43entre otras muchas hermandades
00:33:45y ha dejado algún que otro titular
00:33:47que me parece interesante
00:33:48una charla sosegada
00:33:49y con la que hay que reflexionar
00:33:51José María Pinilla
00:33:53muy buenas
00:33:53¿qué tal Ignacio?
00:33:54muy buenas
00:33:55¿cómo estamos?
00:33:56estamos muy bien
00:33:56creo que has tenido un fin de semana
00:33:57que te ha dado tiempo de todo
00:33:58se ha hecho lo que se ha podido
00:33:59ha estado bastante intenso
00:34:01particularmente
00:34:01el día 2
00:34:03porque además
00:34:04se juntaban en la calle
00:34:05hermandades
00:34:06que no suelo ver nunca
00:34:08porque coinciden
00:34:09con el domingo de Ramos
00:34:10así que un servidor estuvo
00:34:11desde las 6 y pico de la mañana
00:34:13viendo salir la Virgen del Socorro
00:34:14hasta las 2 más o menos
00:34:15que dejé ya la Virgen de la Estrella
00:34:16porque ya costaba
00:34:17aguantar el ritmo
00:34:18brevemente
00:34:19¿qué te parecieron
00:34:20el tema de los cangrejeros?
00:34:22no los voy a criticar
00:34:23porque yo fui uno de ellos
00:34:24durante un rato
00:34:24pero durante un rato
00:34:27bien bien bien
00:34:28ahora no fui muy hábil
00:34:29porque me cayó un chorreón de cera
00:34:30y eso demuestra
00:34:31que soy demasiado
00:34:32tema aparte
00:34:34poco avesado
00:34:34¿cómo lo ves?
00:34:35¿demasiado?
00:34:36sí sí sí
00:34:37considero que es un exceso
00:34:38considero que es un exceso
00:34:39porque ya es que entorpece muchísimo
00:34:40el ritmo de la cofradía
00:34:41toda la vida los ha habido
00:34:42o sea
00:34:43hay imágenes de los años 20
00:34:44de los años 30
00:34:45una multitud delante de la Macarena
00:34:47delante de la Virgen de las Aguas
00:34:48ha habido
00:34:48lo que pasa que hoy en día
00:34:49es que lo hay delante de cualquier paso
00:34:50y en cualquier calle
00:34:51entonces
00:34:52no es un fenómeno nuevo
00:34:53pero su extensión ya
00:34:55hasta el máximo
00:34:56sí es algo
00:34:57novedoso
00:34:57y es algo que considero
00:34:59que debería de moderarse un poco
00:35:00pero
00:35:01que se ponen 20 policías
00:35:02con la porra levantada
00:35:03es simplemente educación
00:35:05que no todo el mundo tiene
00:35:06y reconozco
00:35:06yo soy uno de los que se mete
00:35:07de vez en cuando
00:35:08pero estar un poco
00:35:09lo que he dicho
00:35:09estar un ratito
00:35:10pegar un par de chicos
00:35:11tres o cuatro
00:35:12no pasa nada
00:35:13yo estuve tres marchas
00:35:14para que más o menos
00:35:15ubiquemos el tiempo
00:35:16María José Caldero
00:35:17muy buenas
00:35:18muy buenas compañeros
00:35:19¿cómo está este fin de semana?
00:35:20pues este fin de semana
00:35:21he tenido un poco
00:35:22bueno
00:35:23mucho de trabajo
00:35:24un poquito de cofradía
00:35:25una boda incluso
00:35:26que hacía como 15 años
00:35:27que no me invitaban a una boda
00:35:28esto es lo que pasa
00:35:29cuando llegas a cierta edad
00:35:30ya no te invitan a boda
00:35:31que vivan los novios
00:35:31entonces
00:35:32sí, sí
00:35:33a mi primo
00:35:33el músico de la redención
00:35:35tocaron también
00:35:36parte de la banda
00:35:37son muy bonitas
00:35:38así que bueno
00:35:38que vivan los novios
00:35:39que les dure mucho
00:35:39siempre
00:35:40bueno vamos a abordar
00:35:42el segundo capítulo
00:35:44o episodio
00:35:45de la Catedral de Sevilla
00:35:46con José María Pinilla
00:35:47y María José Caldero
00:35:48pero antes
00:35:49antes
00:35:49no olviden suscribirse
00:35:51a nuestro canal de YouTube
00:35:52a iVox y a Spotify
00:35:53porque así estarán pendientes
00:35:55de todas las actualizaciones
00:35:56cuando subimos un programa
00:35:58no solo del Cabildo
00:35:59por supuesto
00:35:59sino también de los podcast
00:36:01del Sevilla Fútbol Club
00:36:02y del Real Betis
00:36:04Balompié
00:36:05con Mauro Mancebo
00:36:06en la técnica
00:36:07que se me ha olvidado decirlo
00:36:08el grande de Mauro Mancebo
00:36:10os voy a hacer una pregunta
00:36:11a los dos
00:36:11con respecto al tema
00:36:13de la estrella
00:36:14y la salida
00:36:14y las críticas que ha habido
00:36:16coincidiendo con el luto nacional
00:36:20por todo lo que sabemos ya
00:36:20de Valencia
00:36:21la tragedia que ha sucedido
00:36:22y lo voy a intentar simplificar
00:36:25¿estáis en el equipo de Paco
00:36:27o en el equipo de Lucas?
00:36:29a la hora de opinar al respecto
00:36:31¿cómo lo veis?
00:36:32yo tengo mi propia opinión
00:36:34pero creo que coincido
00:36:35más con Paco que con Lucas
00:36:36yo veo un poco demagógico
00:36:38decir que como es un día de luto
00:36:39la hermandad en la calle sobra
00:36:41porque ha montado un holgorio
00:36:43yo no creo que fue tal holgorio
00:36:45yo creo que la procesión fue
00:36:46en el estilo que tiene la hermandad
00:36:47pero no fue una locura
00:36:48no fue un carnaval
00:36:49no fue una bacanal
00:36:50no fue un...
00:36:51y la gente que lo critica
00:36:52pues a lo mejor
00:36:53tampoco estaban en la esquina
00:36:54de la capilla rezando
00:36:56sino que estaban haciendo
00:36:57su vida normal y cotidiana
00:36:58entonces que sí
00:37:00que a lo mejor una cosa excesiva
00:37:01sobraba
00:37:02pero es que para mi gusto
00:37:03no lo fue
00:37:04María José
00:37:05yo estoy decididamente
00:37:06en el equipo de Paco Cepeda
00:37:08pero desde el segundo
00:37:09uno
00:37:10porque
00:37:11en qué límite
00:37:13en qué kilómetro
00:37:15marcamos
00:37:16el luto
00:37:16quiero decir
00:37:17todos los días
00:37:17hay unas tragedias tremendas
00:37:18en el mundo
00:37:19lo de Valencia
00:37:20sin duda
00:37:20nos toca más de cerca
00:37:23evidentemente
00:37:24y unas dimensiones
00:37:25inasumibles
00:37:25hace mucho tiempo
00:37:27y bueno
00:37:29muchas personas
00:37:30de las que
00:37:30participaron
00:37:32participamos
00:37:32aunque fuimos a ver
00:37:33la Virgen de Estrella
00:37:33a lo mejor también
00:37:34hemos hecho iniciativas
00:37:37para colaborar
00:37:38para ayudar
00:37:38en la medida
00:37:40en que podemos
00:37:41a los unificados
00:37:41me parece
00:37:42de una dosis
00:37:43de demagogia
00:37:44realmente
00:37:45tremenda
00:37:46que es lo que digo
00:37:47que donde marcamos
00:37:48el kilómetro
00:37:48Valencia
00:37:48está a 500 kilómetros
00:37:50pero que a lo mejor
00:37:51a mil kilómetros
00:37:52están muriendo
00:37:53también criaturas
00:37:54y seguimos sacando pasos
00:37:56o sea
00:37:56que es que no sé
00:37:57prohibimos la risa
00:37:58prohibimos
00:37:59no sé
00:38:00me parece una demagogia
00:38:01tremenda
00:38:01yo también estoy
00:38:03para mojarme
00:38:04estoy en el equipo
00:38:05de Paco Cepeda
00:38:06creo que es muy difícil
00:38:07poner el límite
00:38:09entiendo el argumento
00:38:10de Lucas
00:38:10lo que pasa
00:38:11es que Lucas
00:38:11cuando decía
00:38:12es que
00:38:13como hacía una distinción
00:38:14como entre las instituciones
00:38:15y las personas
00:38:15pero bueno
00:38:16al final las instituciones
00:38:17las componen las personas
00:38:18es decir
00:38:18las decisiones
00:38:20que toman las instituciones
00:38:21no las toma
00:38:21un ente etéreo
00:38:23no sabe quiénes son
00:38:23son las personas
00:38:24las que las toman
00:38:25entonces
00:38:26creo que es muy difícil
00:38:27poner el límite
00:38:29pero sí entiendo
00:38:30parte de la crítica
00:38:31porque para el mundo
00:38:32conservador de la Semana Santa
00:38:33cuando la Semana Santa
00:38:34intenta defenderse
00:38:35siempre se acoge mucho
00:38:37a la fe
00:38:37al catolicismo
00:38:38al cristianismo
00:38:39y a ponerse muy serio
00:38:40y muy recto
00:38:41con las misiones
00:38:43evangelizadoras
00:38:43y con todo este discurso
00:38:44que es cierto
00:38:45que resulta difícil
00:38:47defenderlo
00:38:47cuando lo que
00:38:49prima más
00:38:50en esta ocasión
00:38:50desde mi punto de vista
00:38:51es sacar un paso
00:38:52a la calle
00:38:52porque hay una conmemoración
00:38:54creo que resulta
00:38:55más difícil
00:38:56pero que esa conmemoración
00:38:57no fue un desfile
00:38:59de mayores
00:38:59quiero decir
00:39:00que salió una virgen
00:39:01la gente
00:39:01el que quiso
00:39:03o pudo rezar
00:39:04lo hizo
00:39:04el que no
00:39:05no lo hizo
00:39:06y fue
00:39:07en un orden
00:39:08y con un respeto
00:39:09bueno
00:39:09como sale la estrella
00:39:10a la calle
00:39:11fuera de lugar
00:39:11efectivamente
00:39:12como sale la estrella
00:39:13a la calle
00:39:13bueno
00:39:14cerrado este debate
00:39:15ganado ampliamente
00:39:17por Paco Cepeda
00:39:17pero ampliamente
00:39:19pasamos a
00:39:19la Catedral de Sevilla
00:39:21recordarán ustedes
00:39:22que hace aproximadamente
00:39:23un mes
00:39:23en el segundo programa
00:39:24de esta cuarta temporada
00:39:26abordamos
00:39:27la Catedral de Sevilla
00:39:28en un primer capítulo
00:39:30en un primer episodio
00:39:30en el que bueno
00:39:31analizamos su origen
00:39:32explicamos el contexto
00:39:33social
00:39:34como
00:39:34los musulmanes
00:39:36empezaron su edificación
00:39:37como era el Imperio Almohade
00:39:39en esa época
00:39:40y ahora
00:39:41vamos a partir
00:39:42María José
00:39:42desde
00:39:43digamos
00:39:44el origen
00:39:45o la transformación
00:39:46gótica
00:39:46del templo sevillano
00:39:47si claro
00:39:48nos quedamos en la mezquita
00:39:50Modéjara
00:39:50que ya mezquita
00:39:51readaptada
00:39:52al culto cristiano
00:39:53tras la conquista
00:39:54de la ciudad
00:39:54en 1248
00:39:55que es un edificio
00:39:57que después de la transformación
00:39:58vamos a llegar
00:40:01a una fecha
00:40:01que es agosto de 1356
00:40:03en el que nos vemos afectados
00:40:04como tantas veces
00:40:05a lo largo de la historia
00:40:06de esta ciudad
00:40:07por todos los terremotos
00:40:08habidos en la
00:40:09en la cornisa
00:40:10del Atlántico
00:40:11no todos los que afectan
00:40:12a Portugal
00:40:13al suroeste
00:40:14pues siempre nos afectan
00:40:15de forma muy directa
00:40:16a Andalucía occidental
00:40:18y bueno pues hay una fecha
00:40:19que es el 24 de agosto
00:40:20de 1356
00:40:21que tiene lugar
00:40:23el terremoto
00:40:24del Cabo de San Vicente
00:40:25que deja unos destrozos
00:40:26en la ciudad
00:40:26realmente importantísimos
00:40:28daños materiales
00:40:29y daños personales
00:40:30evidentemente
00:40:31aquel edificio
00:40:32que ya tenía
00:40:33tres siglos
00:40:33de vida
00:40:35pues se queda
00:40:35maltrecho
00:40:36no solamente
00:40:37la mezquita
00:40:39redactada al culto
00:40:40sino hay derrumbes
00:40:41en el Alcázar
00:40:42en la Torre del Salvador
00:40:43y en distintas iglesias
00:40:45Onio Santorum
00:40:46Santa Marina
00:40:48iglesias que tienen
00:40:50que ser reconstruidas
00:40:51de hecho el rey
00:40:51Pedro I
00:40:52deja
00:40:54parte de su
00:40:55fortuna
00:40:56para que esos templos
00:40:58tengan que ser reconstruidos
00:40:59por ejemplo
00:41:00me voy a Onio Santorum
00:41:01y Onio Santorum
00:41:01del templo original
00:41:03lo único que queda en pie
00:41:04es la fachada principal
00:41:05el resto es
00:41:05hubo de reconstruirse
00:41:07tras el terremoto
00:41:07de 1356
00:41:08quiero decir con esto
00:41:09porque hay algunas dudas
00:41:11de algunos historiadores
00:41:12que realmente
00:41:12se utilizó
00:41:14aquella circunstancia
00:41:15sísmica
00:41:16para
00:41:16bueno pues
00:41:18aprovechamos
00:41:19esta excusa
00:41:20y eliminamos
00:41:21este edificio
00:41:22que al final
00:41:22cabrón un edificio
00:41:23de cuerpo
00:41:24islámico
00:41:25de infiel
00:41:26yo realmente
00:41:28no creo que fuera así
00:41:28sino que realmente
00:41:29se quedaron unas condiciones
00:41:30ya bastante
00:41:32deterioradas
00:41:33y se plantearon
00:41:34entonces
00:41:34la posibilidad
00:41:36de crear un templo
00:41:36de nueva planta
00:41:38quiero hacer un
00:41:39porque creo que al hilo
00:41:40de todo lo que estamos viviendo
00:41:41estos días
00:41:42por desgracia
00:41:42en nuestro país
00:41:43la crónica
00:41:43que recoge
00:41:44de cómo fueron
00:41:45las consecuencias
00:41:46de aquel terremoto
00:41:47y escribe
00:41:48Mateo Filena
00:41:49voy a poner las gafas
00:41:49porque ya cada vez
00:41:50menos de ese
00:41:51madre mía
00:41:51yo soy igual
00:41:52yo de lejos
00:41:53lo que llega ya
00:41:54al medio siglo
00:41:55atento
00:41:56dejaron en Córdoba
00:41:57y Sevilla
00:41:58grandes y graves ruinas
00:41:59de muchos edificios
00:41:59en esas dos grandes ciudades
00:42:01en las cuales
00:42:02perecieron
00:42:02hombres, mujeres
00:42:03y niños
00:42:03en grandísimo número
00:42:04haciendo de sus casas
00:42:05sepulturas
00:42:06eso escribe
00:42:07el cronista
00:42:08Mateo Villani
00:42:09que lo vivió aquí en Sevilla
00:42:10tremendo
00:42:10los vellos de punta
00:42:12la catedral de Sevilla
00:42:13que ha superado
00:42:14varios terremotos
00:42:16el último fue el de Lisboa
00:42:17creo que fue en 1755
00:42:18que además
00:42:19coincidió
00:42:19pero luego
00:42:20réplicas posteriores
00:42:21que coincidió
00:42:22con todos los santos
00:42:23precisamente
00:42:23sí, el día 1 de noviembre
00:42:25de 1755
00:42:27según las crónicas
00:42:27a las 10 de la mañana
00:42:28para ser más exactos
00:42:29pero luego
00:42:31en el siglo XIX
00:42:31también hubo otro
00:42:32tenemos una lámina
00:42:33que al final
00:42:33vamos a poner
00:42:35donde se ve
00:42:35cómo se derrumbó
00:42:36parte del simborrio
00:42:37y de la techumbre
00:42:38de la nave central
00:42:38del edificio gótico
00:42:40a finales del siglo XIX
00:42:41¿tú qué crees José María
00:42:42que ganó la catedral de Sevilla
00:42:44transformándose
00:42:45al gótico?
00:42:46bueno
00:42:47se hizo un edificio nuevo
00:42:48es verdad
00:42:48lo que decía María José
00:42:49que siempre ha habido
00:42:50un debate
00:42:50entre los historiadores
00:42:51de hasta qué punto
00:42:52el riesgo de derrumbe
00:42:53era tan alto
00:42:54como para justificar
00:42:55la demolición
00:42:56y la construcción
00:42:56de un nuevo edificio
00:42:57o hasta qué punto
00:42:58fue digamos
00:42:59una circunstancia
00:42:59que vieron propicia
00:43:00para quitar
00:43:01cualquier resto previo
00:43:02porque la mezquita
00:43:03aljama anterior
00:43:05a la que es hoy
00:43:06la catedral
00:43:06que era la iglesia
00:43:07de El Salvador
00:43:07continuó el mismo edificio
00:43:09adaptado a iglesia cristiana
00:43:10hasta el siglo XVII
00:43:11es decir
00:43:12que no todas las iglesias
00:43:13hubo que reconstruirlas
00:43:14puede que en la zona
00:43:16de la catedral
00:43:16efectivamente
00:43:17los daños fueran mayores
00:43:18y estuviera plenamente
00:43:20justificado
00:43:20pero siempre ha habido
00:43:21ese punto de debate
00:43:22porque tampoco
00:43:23se tiene la certeza absoluta
00:43:25del estado
00:43:25en el que estaba
00:43:26si lo hacía viable
00:43:27o no su continuidad
00:43:28si la iglesia de El Salvador
00:43:29se mantuvo reconvertida
00:43:30durante muchos siglos
00:43:31no tiene mucho sentido
00:43:33que hubiese un afán
00:43:34importante
00:43:35de derrubir
00:43:36un templo musulmán
00:43:37o aprovecharan ya
00:43:38o el otro
00:43:38estaba en peor estado
00:43:39por eso digo
00:43:40que no podemos
00:43:40nunca tener la certeza
00:43:41y que siempre ha habido
00:43:42algún tipo de sospecha
00:43:43por parte de algún historiador
00:43:45aunque lo parezca
00:43:46más súbica
00:43:46más súbica
00:43:47bueno
00:43:48nos metemos ya
00:43:48en el edificio actual
00:43:49el edificio trata
00:43:50de respetar
00:43:51las dimensiones
00:43:53del previo
00:43:54que era la adaptación
00:43:55al culto cristiano
00:43:56pero de un edificio
00:43:57que había sido concebido
00:43:58como mezquita
00:43:59aquel edificio
00:44:00era inmenso
00:44:00una de las mezquitas
00:44:01mayores del mundo
00:44:02pues su continuidad
00:44:03en traza jótica
00:44:04es en la actual catedral
00:44:06que también es una
00:44:07de las mayores del mundo
00:44:08estamos viendo
00:44:08una lámina
00:44:10nuestro compañero
00:44:10ya nos lo pone aquí detrás
00:44:11ya tenemos la certeza
00:44:13esta es la planta
00:44:14de la catedral de Sevilla
00:44:16a partir de un plano
00:44:17el más antiguo
00:44:18que se conoce
00:44:19y que se encontró
00:44:20como suelen pasar
00:44:21muchas veces
00:44:21en estas cosas
00:44:22medio de casualidad
00:44:23porque apareció
00:44:24en un monasterio
00:44:24a mil kilómetros
00:44:25de Sevilla
00:44:25en el país vasco
00:44:26el monasterio
00:44:27de vida urreta
00:44:28en Oñate
00:44:29si no estoy mal informado
00:44:30y al principio
00:44:32no se tenía muy claro
00:44:32qué es lo que podía ser
00:44:33pero ya puesto en mano
00:44:34de estudiosos
00:44:35que conocían perfectamente
00:44:36las dimensiones
00:44:37y el trazado
00:44:38de la catedral de Sevilla
00:44:39pues ahí ya está
00:44:40la he puesto dos veces
00:44:41en la segunda
00:44:41he marcado en amarillo
00:44:42las naves principales
00:44:43perdona que te corte
00:44:44José María
00:44:45¿se tiene algún tipo
00:44:45de indicio
00:44:46que hacía ese plano
00:44:47allí en una
00:44:47en un archivo
00:44:49en lo vasco
00:44:50aunque el cabildo
00:44:51aunque el acta capitular
00:44:52que determinó
00:44:53la construcción
00:44:54de la nueva iglesia
00:44:55catedral de Sevilla
00:44:55es de 1401
00:44:57los estudiosos
00:44:58cifran
00:44:58la fecha de arranque
00:45:00de las obras
00:45:00alrededor de 1434
00:45:02hoy en día
00:45:03hay quien dice
00:45:04que pudiera haber sido
00:45:05antes
00:45:05a partir del
00:45:06del testimonio
00:45:08de una serie
00:45:08de documentos
00:45:11testamentarios
00:45:11de arzobispos
00:45:13de Sevilla
00:45:14podía haber empezado
00:45:147, 8, 10 años antes
00:45:16pero tal vez
00:45:16más o menos por ahí
00:45:17este plano parece
00:45:18que está documentado
00:45:18a finales del siglo XV
00:45:19y es un
00:45:20es de un formato
00:45:21relativamente pequeño
00:45:22y parece que es
00:45:23la reproducción
00:45:24de otro mayor
00:45:25y tiene como curiosidad
00:45:27además de que vemos
00:45:28que la planta
00:45:28es plenamente rectangular
00:45:29ahora si os parece
00:45:30andamos un poquito en ello
00:45:31que ni aparece la giralda
00:45:33ni aparece el patio
00:45:34lo cual pues
00:45:35ha llevado a pensar
00:45:36a más de uno
00:45:37que en su momento
00:45:38estaba planteada
00:45:39la eliminación
00:45:40de ambos elementos
00:45:41auxiliares
00:45:42de la mezquita
00:45:42para levantar
00:45:43un templo
00:45:43100% gótico
00:45:45100% cristiano
00:45:46con su torre
00:45:47campanario
00:45:47en este mismo estilo
00:45:48que se haría
00:45:49pues probablemente
00:45:50con posterioridad
00:45:51a la culminación
00:45:52propiamente
00:45:52del edificio
00:45:53la verdad
00:45:54es que el documento
00:45:56gráfico
00:45:56apareció en 2008
00:45:57quiero decir
00:45:58que en términos
00:45:59históricos
00:45:59fue ayer
00:46:00por la mañana
00:46:00lo encontró
00:46:01Begoña Alonso Rui
00:46:02historiadora
00:46:03de la Universidad
00:46:03de Cantabria
00:46:04y dice la historiadora
00:46:05que es el plano
00:46:05más antiguo
00:46:06de la Catedral
00:46:06de Sevilla
00:46:07quizás
00:46:07el plano
00:46:08a escala
00:46:09más antigua
00:46:09que exista
00:46:10de un edificio
00:46:10de este tipo
00:46:11en España
00:46:11o sea que además
00:46:12que tiene un valor
00:46:13documental
00:46:14realmente importante
00:46:15yo la Catedral
00:46:16además es porque
00:46:16trabajo allí
00:46:17con regularidad
00:46:18enseñando las cubiertas
00:46:19personas que mejor
00:46:20lo conocen
00:46:20y el interior
00:46:21es algo que me apasiona
00:46:23y reúno
00:46:24cuántos artículos
00:46:24y libros
00:46:25caen en mis manos
00:46:26y precisamente
00:46:28sobre este plano
00:46:29hay un estudio
00:46:29de un arquitecto
00:46:30que no he apuntado
00:46:31quién es
00:46:31así que lamento
00:46:31no poder decir
00:46:32ahora mismo
00:46:32la fuente
00:46:33pero viene
00:46:34hasta qué punto
00:46:35las medidas
00:46:35se corresponden
00:46:36con los codos
00:46:37y con las
00:46:38digamos
00:46:39con las medidas
00:46:40que utilizaban
00:46:41los arquitectos
00:46:41de la época
00:46:42y es plenamente
00:46:43consecuente
00:46:43con lo que
00:46:44se trabajaba
00:46:45en aquel entonces
00:46:45el codo castellano
00:46:48y una serie
00:46:49de medidas
00:46:51que ahora no soy capaz
00:46:51de poner en pie
00:46:52no lo habíamos hablado
00:46:53pero
00:46:53cuánta gente
00:46:55cuánta gente
00:46:56fallecería
00:46:57trabajando
00:46:58en la obra
00:46:58de la Catedral
00:46:59de Sevilla
00:46:59y cuánta gente
00:47:00vendría a trabajar
00:47:01para la Catedral
00:47:02de Sevilla
00:47:02solamente artistas locales
00:47:03artistas llegados
00:47:04de toda Europa
00:47:04es que pasa una cosa
00:47:05claro
00:47:05en la ignorancia
00:47:07que tenemos
00:47:07de la distancia
00:47:08en el tiempo
00:47:09pues muchas veces
00:47:10se puede pensar
00:47:10que esto lo hacía
00:47:11gente medianamente
00:47:13esclavizada
00:47:13pero no era así
00:47:14la gente que trabajaba
00:47:15en la Catedral
00:47:16tenía un reconocimiento
00:47:17social
00:47:17y tenía unos buenos
00:47:19ingresos económicos
00:47:20lógicamente
00:47:20para el tiempo
00:47:21en el que vivían
00:47:22y ya no solamente
00:47:23eran los maestros canteros
00:47:25sino era pues
00:47:25todos los oficios
00:47:26derivados de lo mismo
00:47:28hay que decir también
00:47:28que la iglesia
00:47:29se quiere hacer
00:47:30en rica labor
00:47:30de cantería
00:47:31rica labor
00:47:31de cantería
00:47:32es en piedra
00:47:33que es como normalmente
00:47:34el arte gótico
00:47:34se expresa
00:47:35pero mire usted
00:47:36que en Sevilla
00:47:36no hay piedra
00:47:37es que no tenemos montañas
00:47:38es que no tenemos canteras
00:47:39es que no tenemos minas
00:47:40por eso los almohades
00:47:41utilizaban el ladrillo
00:47:42utilizaban la cerámica
00:47:44el yeso
00:47:44la madera
00:47:45porque era lo que tenían
00:47:46sin embargo
00:47:46se quiere hacer
00:47:47100% cristiana
00:47:49acorde al canon
00:47:50del gótico
00:47:50el resto de iglesias
00:47:51góticas de Sevilla
00:47:52son góticos mudéjeres
00:47:54la piedra está en la fachada
00:47:55y en cuatro puntos principales
00:47:56el resto se hace el ladrillo
00:47:57porque si no
00:47:58no hay manera de hacerla
00:47:59y aunque el cabildo
00:48:01y una serie de donantes
00:48:02también
00:48:02lograron reunir
00:48:04una gran cantidad de dinero
00:48:05la catedral quedó
00:48:06acabada
00:48:07digamos de una manera
00:48:08un poco
00:48:08mentirosa
00:48:10porque la catedral
00:48:11se termina en 72 años
00:48:12que es muy poco
00:48:13para una obra
00:48:14de esta magnitud
00:48:15pero
00:48:15sin embargo
00:48:16las fachadas principales
00:48:18se acaban
00:48:19no antes de ayer
00:48:19pero hace una semana
00:48:20en el siglo XIX
00:48:22y a principios del XX
00:48:23incluso
00:48:23vamos avanzando
00:48:25por el interior
00:48:26de la catedral
00:48:27o nos salimos al exterior
00:48:28una cosita tan solo
00:48:29la planta
00:48:30bueno yo quería anotar
00:48:31al hilo de
00:48:32porque me gusta
00:48:33ese tipo de curiosidad
00:48:35y creo que quizás
00:48:35nuestro público también
00:48:36que de esa falta
00:48:37de
00:48:37Sevilla no tiene canteras
00:48:39de piedra propia
00:48:40no se utilizaron
00:48:40piedras
00:48:41de más de 20 canteras
00:48:43distintas
00:48:44principalmente
00:48:45de la Sierra de San Cristóbal
00:48:46de la Puerta de Santa María
00:48:47pero también
00:48:48de espera
00:48:49de Puerto Real
00:48:50de Estepa
00:48:51de Utrera
00:48:52de Morón de la Frontera
00:48:53o sea piedras
00:48:54que llegaban
00:48:54al puerto de Sevilla
00:48:55además
00:48:56lo podríamos haber utilizado
00:48:57también una lámina
00:48:58que hay muy bien
00:48:59de una
00:49:00una obra pictórica
00:49:03en la que se ven
00:49:04muy bien esos barcos
00:49:05desembarcando
00:49:05la piedra
00:49:07para la construcción
00:49:08de la catedral
00:49:09la navegabilidad
00:49:11del río
00:49:11fue lo que permitió
00:49:12que viniera
00:49:13de una forma más rápida
00:49:14e incluso más económica
00:49:15del sur
00:49:16de la península
00:49:18que de otros lugares
00:49:19más distantes
00:49:19esa logística
00:49:20tremenda
00:49:20tenemos que hablar
00:49:21de la planta
00:49:22de la catedral
00:49:22si la planta
00:49:23es una planta
00:49:23de salón
00:49:24es rectangular
00:49:25está dividida
00:49:26desde los pies
00:49:27que es la fachada principal
00:49:28que en este caso
00:49:29no es el norte
00:49:30como ya hemos dicho
00:49:30no es el sur
00:49:31sino que sería
00:49:31el oeste
00:49:32pues desde aquí
00:49:33hacia allá
00:49:34hay cinco naves
00:49:35en paralelo
00:49:36y una peculiaridad
00:49:37que tiene
00:49:37que no es común
00:49:38en absoluto
00:49:39en las iglesias góticas
00:49:40es que normalmente
00:49:40la catedral
00:49:41las iglesias góticas
00:49:42en general
00:49:42suelen tener
00:49:43detrás del altar mayor
00:49:44en la cabecera
00:49:45lo que es un ábside
00:49:46que digamos
00:49:46que es un semicírculo
00:49:48para entendernos
00:49:48la catedral de Sevilla
00:49:50es de planta rectangular
00:49:51lo cual es bastante
00:49:52infrecuente
00:49:53y además
00:49:54tiene tanto capillas
00:49:55como puertas
00:49:55en las cuatro fachadas
00:49:57en muy poquitas iglesias góticas
00:49:59vamos a ver puertas
00:50:00detrás del altar mayor
00:50:01aquí tenemos dos puertas
00:50:02de hecho las cofradías
00:50:03salen por una de ellas
00:50:03que es la fachada última
00:50:05lo que sería
00:50:06la cabecera del templo
00:50:07si normalmente
00:50:08las catedrales góticas
00:50:08suelen tener
00:50:09algún deambulatorio
00:50:10o girola
00:50:10también que eran
00:50:11propias de las iglesias
00:50:11de peregrinación
00:50:12como esa antigua de Compostela
00:50:13que permitía que las naves
00:50:15exteriores se comunicaran
00:50:16por detrás
00:50:16exactamente
00:50:17y además que
00:50:17mientras estamos
00:50:18oficiando misa
00:50:19pues podías estar
00:50:20paseando por el deambulatorio
00:50:21visitando las distintas capillas
00:50:24bueno
00:50:25hemos dicho que tiene
00:50:26una planta rectangular
00:50:27pero inscrita
00:50:27la cruz latina
00:50:28que solamente podemos verla
00:50:29desde una visión cenital
00:50:31me gusta muchísimo
00:50:32ver las visiones
00:50:32de cenitales
00:50:33de las catedrales
00:50:33porque ahí es donde se ve
00:50:34la cruz griega
00:50:36o cruz latina
00:50:36en este caso
00:50:37cuando se sube a las cubiertas
00:50:39se ve perfectamente
00:50:40yo tengo que ir
00:50:42José María
00:50:43yo no he estado nunca
00:50:44en las cubiertas
00:50:44de la catedral
00:50:44yo lo recomiendo
00:50:45a todo el que pueda
00:50:46es verdad que yo
00:50:46la he ido en inglés siempre
00:50:47pero bueno
00:50:47si me entero de alguien
00:50:48que conozco
00:50:49y que va en español
00:50:50y tengo la posibilidad
00:50:51de hacerme con ese grupo
00:50:52pues lo
00:50:52yo he anotado aquí
00:50:54porque efectivamente
00:50:55la catedral de Sv
00:50:56tiene la particularidad
00:50:57que tiene puertas
00:50:58en las cuatro direcciones
00:51:00todas las puertas
00:51:02anotadas al oeste
00:51:04la puerta del sagrado
00:51:05se empezaba por el sagrario
00:51:06puerta del sagrado
00:51:06puerta del bautismo
00:51:07en Lorenzo Mercada
00:51:08antes del siglo XV
00:51:09la puerta de la Asunción
00:51:10esta es de la terminada
00:51:12en el siglo XIX
00:51:12por Fernando Rosalos
00:51:13vamos aquí
00:51:14esta es la primera
00:51:15que he dicho
00:51:15la del bautismo
00:51:16esta es la de la Asunción
00:51:17exactamente
00:51:18después la puerta
00:51:19es también
00:51:20en los del nacimiento
00:51:21después nos iríamos
00:51:21al sur
00:51:22que es la puerta
00:51:22del príncipe
00:51:23donde está
00:51:24la réplica
00:51:25del giraldillo
00:51:25correcto
00:51:26si nos vamos
00:51:27al este
00:51:28tenemos la puerta
00:51:28de las campanillas
00:51:29de Miguel Perrín
00:51:30la puerta de los palos
00:51:31y la puerta del lagarto
00:51:33que ya nos meteríamos
00:51:34en la puerta
00:51:35que comunica
00:51:35con el patio
00:51:36de los naranjos
00:51:36y ya al norte
00:51:38pues la puerta del perdón
00:51:38la de la concesión
00:51:39que da el patio
00:51:40y la del perdón
00:51:41que da la calle
00:51:42exactamente
00:51:43son todas
00:51:43y luego hay otra
00:51:44que es la que comunica
00:51:45al sagrario
00:51:45con la nave
00:51:48del norte
00:51:49que está aquí dentro
00:51:49que es una puerta
00:51:50interior
00:51:51bueno
00:51:53vamos a pasar
00:51:54vamos a pasar
00:51:55a la segunda lámina
00:51:56porque no queremos
00:51:59enredarnos mucho
00:52:00en la planta
00:52:02de la catedral
00:52:03la lámina 2
00:52:04hablamos del
00:52:04del crucero
00:52:05y hablamos de las dimensiones
00:52:06aunque eso ya lo hemos mencionado
00:52:07realmente
00:52:08bueno las dimensiones
00:52:09exactas
00:52:10son descomunales
00:52:11es la catedral gótica
00:52:12más grande del mundo
00:52:14está catalogada
00:52:14con la catedral gótica
00:52:16más grande del mundo
00:52:16tiene largo
00:52:17116 metros
00:52:19de ancho 76 metros
00:52:21y el cimborrio
00:52:22bueno el cimborrio
00:52:24el cimborrio
00:52:25que María José
00:52:26para que la gente lo entienda
00:52:27claro
00:52:27bueno y para que yo
00:52:28lo entienda también
00:52:29claro
00:52:29estamos viendo
00:52:30el cimborrio
00:52:31desde dentro
00:52:32desde dentro
00:52:32desde el interior
00:52:33exactamente
00:52:33esto es el punto de unión
00:52:34de las dos naves principales
00:52:36exactamente
00:52:36es el crucero
00:52:37crucero
00:52:38no cruz
00:52:38crucero
00:52:38pues justo el centro
00:52:39estamos viendo
00:52:40exactamente
00:52:41desde el interior
00:52:42sería una elevación
00:52:44exactamente
00:52:45es como una torrecita
00:52:46que hay en ese punto
00:52:46efectivamente
00:52:47pues hasta arriba
00:52:49son 40 metros
00:52:50las naves principales
00:52:51tienen 36 metros
00:52:52y las laterales
00:52:5326 metros
00:52:55en las dimensiones
00:52:55realmente
00:52:56para las dimensiones
00:52:57que tiene de largo
00:52:58y de ancho
00:52:58es una catedral baja
00:53:00sí exactamente
00:53:00es una catedral baja
00:53:01porque había un problema
00:53:02y es la calidad del suelo
00:53:04sobre el que se levanta
00:53:05correcto
00:53:06la cimentación
00:53:06porque por debajo
00:53:07hay brazos de río
00:53:08y el puerto estaba muy cerca
00:53:10y entonces aquello
00:53:11no era especialmente estable
00:53:12entonces al hacer una catedral
00:53:15de esa superficie
00:53:17en un material
00:53:18como la piedra
00:53:19pues lógicamente
00:53:20hubo que sacrificar algo
00:53:21y fue a la altura
00:53:21luego además
00:53:22se utilizaron una serie
00:53:23de técnicas
00:53:24como cubrir el espacio
00:53:26entre la techumbre
00:53:27de las naves
00:53:28y la superficie exterior
00:53:29con fragmentos
00:53:30de cerámica
00:53:31en los sitios
00:53:32en las naves
00:53:33más elevadas
00:53:33porque ya realmente
00:53:34no tenían que soportar
00:53:36ningún otro peso
00:53:36hubo una serie
00:53:37de técnicas arquitectónicas
00:53:38que lograron
00:53:39en la medida
00:53:40de lo posible
00:53:41y sin afectar
00:53:42a la estabilidad
00:53:42reducir
00:53:43aligerar el peso
00:53:44del edificio
00:53:45porque es que
00:53:46si no eso
00:53:46se iba a caer
00:53:46y de hecho
00:53:47el simborrio
00:53:48que es esa torre
00:53:48que estaría
00:53:49en el punto del crucero
00:53:50la catedral de Sevilla
00:53:51para las dimensiones
00:53:52que tiene
00:53:52el simborrio
00:53:53es ridículo
00:53:54porque es que
00:53:55no se ve
00:53:55desde las calles
00:53:56de alrededor
00:53:56¿por qué?
00:53:57porque yo digo
00:53:58medio de broma
00:53:59que es el simborrio
00:53:593.0
00:54:00porque el primero
00:54:01que es el que hizo
00:54:02un tal Simón de Colonia
00:54:03se cayó
00:54:04a los 5 años
00:54:05de terminar la catedral
00:54:07con el terremoto
00:54:08de Carmona
00:54:08el otro se cayó
00:54:10a partir del terremoto
00:54:11de Lisboa
00:54:11y este tercero
00:54:12es un simborrio neogótico
00:54:13tirando a modestito
00:54:14pero al menos
00:54:15que no se caiga
00:54:16claro
00:54:16sí
00:54:17estable
00:54:17vamos a la tercera imagen
00:54:19al cuadro
00:54:22Domínguez Martínez
00:54:23habíamos dicho
00:54:23que la construcción
00:54:24de la catedral
00:54:24fue muy rápida
00:54:25en tan solo 72 años
00:54:27tenemos el dato
00:54:29de cuántos arquitectos
00:54:30han pasado
00:54:31por la catedral
00:54:32en la fase gótica
00:54:33después viene
00:54:34los añadidos
00:54:35pero si podemos
00:54:35hacer un resumen
00:54:36más o menos rápido
00:54:38de las personas
00:54:39que han pasado
00:54:40en general
00:54:40los primeros
00:54:41no eran ni siquiera españoles
00:54:42correcto
00:54:43y por supuesto
00:54:43andaluces menos aún
00:54:44¿por qué?
00:54:45porque al no haber piedra aquí
00:54:46anteriormente a la catedral
00:54:48no tenemos constancia
00:54:49de ningún otro edificio
00:54:50levantado en piedra
00:54:51entonces no es que hubiera
00:54:51que traer de fuera
00:54:52el material
00:54:52es que hubo que traer
00:54:53de fuera también
00:54:54a los operarios
00:54:54y por supuesto
00:54:55a las personas
00:54:56que controlaban
00:54:57esa construcción
00:54:59entonces los primeros
00:55:00pues son de origen francés
00:55:02de origen europeo
00:55:03correcto
00:55:03entraban maestros
00:55:04Carlin
00:55:05y San Barte
00:55:06Juan de Normand
00:55:07o sea
00:55:07nombres castellanizados
00:55:09pero vamos
00:55:09que la uno venía
00:55:10de más para allá
00:55:11de los Pirineos
00:55:12bueno como decía
00:55:15vamos a
00:55:16¿qué estamos viendo
00:55:16en esta imagen?
00:55:17si mira
00:55:17esta es una serie
00:55:18este cuadro
00:55:19pertenece a una serie
00:55:20de pinturas
00:55:20de Domingo Martínez
00:55:21Domingo Martínez
00:55:22es un seguidor
00:55:22de Murillo
00:55:23que trabaja
00:55:24en el siglo XVIII
00:55:24en Sevilla
00:55:25y esto es unos factos
00:55:27unas grandes procesiones
00:55:28que se celebran
00:55:29con ocasión
00:55:30de la subida
00:55:30al trono
00:55:30de Fernando VI
00:55:31si yo no estoy equivocado
00:55:32a mitad del siglo XVIII
00:55:33y entonces Domingo Martínez
00:55:34pues recrea
00:55:35esos cortejos
00:55:37tan grandiosos
00:55:39y pone como escenario
00:55:40algunas
00:55:40estampas
00:55:42de la ciudad de Sevilla
00:55:43lo que estamos viendo
00:55:44desde una perspectiva
00:55:45un poco mejorable
00:55:45son los pies
00:55:47de la catedral
00:55:47es decir
00:55:47la fachada
00:55:48de la avenida
00:55:49de la constitución
00:55:49la avenida
00:55:50la hemos puesto
00:55:51mucho más ancha
00:55:51para que tenga
00:55:52la perspectiva
00:55:53de poder ver
00:55:53este carro
00:55:53y este cortejo
00:55:54pero si podemos ver
00:55:55las puertas exteriores
00:55:57si están hechas
00:55:58pero esta puerta
00:55:59está sin terminar
00:55:59exacto
00:56:00porque en el siglo XVIII
00:56:01esa puerta estaba
00:56:02abocetada
00:56:03es decir
00:56:03estaba el vano
00:56:04para entrar y salir
00:56:05pero no estaba la decoración
00:56:07lo mismo que le sucede
00:56:08a las otras dos puertas principales
00:56:10que son las de ambos lados
00:56:11de la nave del transepto
00:56:12la que da al patio
00:56:14que es la de la concesión
00:56:15y la del pique
00:56:16la que está inacabada
00:56:17que es fea
00:56:18como ella sola
00:56:19y le habían puesto
00:56:20la réplica del giraldillo delante
00:56:22para que la gente
00:56:22no mire detrás
00:56:23que es la de San Cristóbal
00:56:25la del príncipe
00:56:25claro
00:56:26esa puerta estaría preciosa
00:56:28en Nueva York
00:56:28pero en Sevilla
00:56:29creo que poco
00:56:30es que además
00:56:31esa piedra
00:56:31es una piedra blanca
00:56:32es una piedra de monóvar
00:56:34que da bocado
00:56:35que creo que es de Alicante
00:56:36porque lo anoté también
00:56:38me encanta muchísimo
00:56:39el tema de la procedencia
00:56:39piedra de monóvar
00:56:40de Alicante
00:56:41efectivamente
00:56:41yo respecto a esa puerta
00:56:43que ni el tímpano
00:56:45ni las jambas
00:56:46no tiene decoración ninguna
00:56:47yo promovería
00:56:48a día de hoy
00:56:49un concurso público
00:56:50para que se completara
00:56:51con artistas contemporáneos
00:56:53y lógicamente
00:56:53que respetaran el estilo
00:56:54que tampoco pongan ahí
00:56:55¿con quién hay que hablar
00:56:56para eso?
00:56:57supongo que con el cabildo catedral
00:56:58y no sé
00:56:59si desde aquí
00:57:00lanzan la iniciativa para adelante
00:57:01y el cabildo
00:57:02que termine la fachada
00:57:02plateresca del ayuntamiento
00:57:03también ¿no?
00:57:04bueno ya
00:57:05pues todo pedido
00:57:06bueno vamos llegando
00:57:07al último tramo
00:57:09perdona
00:57:09una cosita interesante
00:57:10del proceso constructivo
00:57:11es que esta catedral
00:57:12se hizo al revés
00:57:13de lo acostumbrado
00:57:14lo normal en una iglesia
00:57:16de esta envergadura
00:57:16y fundamentalmente
00:57:17en una catedral
00:57:17era empezar
00:57:18por la última pared
00:57:20¿vale?
00:57:21por la cabecera
00:57:22¿por qué?
00:57:22porque luego vas retrocediendo
00:57:24y muy poquito después
00:57:25vas a poner el altar mayor
00:57:26cuando aquello está consagrado
00:57:28la iglesia digamos
00:57:29que está en uso
00:57:29aunque todavía falten
00:57:31por cubrir el techo
00:57:32algunas paredes
00:57:33o lo que fuera necesario
00:57:33sin embargo
00:57:34la catedral de Sevilla
00:57:35empieza al contrario
00:57:36empieza de los pies
00:57:37empieza de la avenida
00:57:38hacia la plaza
00:57:39de la Virgen de los Reyes
00:57:40hay muchas teorías
00:57:42al respecto
00:57:42y probablemente
00:57:43pues todas tengan
00:57:43parte de verdad
00:57:44hay quien dice
00:57:45que el patio
00:57:46se quería conservar
00:57:47y los muros del patio
00:57:48eran muy débiles
00:57:49y el proceso
00:57:50de demoler
00:57:51construir
00:57:51demoler
00:57:51construir
00:57:52empezando desde la cabecera
00:57:53iba a ser
00:57:54que aquello no aguantara
00:57:55hay otra teoría
00:57:56que dice
00:57:56que para la eliminación
00:57:58de la anterior capilla real
00:58:00y de la nueva
00:58:00pues había que conseguir
00:58:01una serie de permisos
00:58:02de la corona
00:58:03y la corona
00:58:03por desavenencias
00:58:04con el cabildo
00:58:05no dio permiso
00:58:06hasta mucho tiempo después
00:58:07el caso es que sea
00:58:08por lo que fuere
00:58:09el proceso se hizo
00:58:10al revés
00:58:11de lo acostumbrado
00:58:12nosotros podemos pensar
00:58:13en nuestra ignorancia
00:58:13que lo normal es empezar
00:58:15por la puerta
00:58:15e ir avanzando
00:58:16pero las catedrales
00:58:17se hacían justo al revés
00:58:18de hecho en ese sentido
00:58:19es muy curioso
00:58:20ver que hay algunas
00:58:20catedrales alemanas
00:58:21o británicas
00:58:22que cuando llegaban
00:58:24a los pies
00:58:24hay muchas de ellas
00:58:25las que le faltan
00:58:26la torre
00:58:26tenía proyectadas
00:58:27dos torres
00:58:28solamente tienen una
00:58:28porque o bien
00:58:29se acababa el dinero
00:58:30y ya después
00:58:30no se ha vuelto
00:58:31a construir
00:58:32por esa circunstancia
00:58:33porque se empezaba
00:58:34desde la cabecera
00:58:34y a lo mejor
00:58:35se quedaban sin dinero
00:58:36a mitad de templo
00:58:38y muchas de ellas
00:58:38están inacabadas
00:58:39en los pies
00:58:39por esa circunstancia
00:58:40de hecho la torre
00:58:42tendría que estar a los pies
00:58:43pero como se respeta
00:58:44la giralda
00:58:45que ya hablaremos
00:58:45en otro capítulo
00:58:46se deja donde estaba
00:58:47entonces no tiene
00:58:48ningún sentido
00:58:49hacer una torre
00:58:49a los pies
00:58:49teniendo otra
00:58:50en la cabecera
00:58:52hemos hablado
00:58:52del proceso de construcción
00:58:53hemos hablado
00:58:54de las puertas
00:58:54hemos hablado mucho
00:58:55del exterior
00:58:56creo
00:58:56nos falta algo
00:58:57del interior
00:58:57podemos hablar
00:58:58de en esta fase gótica
00:58:59que se ejecuta
00:59:01en el interior
00:59:01en el interior
00:59:02que se remata
00:59:03el edificio se hace tan rápido
00:59:04que prácticamente
00:59:05lo interior
00:59:06va después
00:59:07de hecho
00:59:08hay algunas
00:59:09discrepancias
00:59:10que resultan
00:59:11hasta simpáticas
00:59:12cuando uno
00:59:13visita las cubiertas
00:59:14de la catedral
00:59:15hay una serie
00:59:16de vidrieras
00:59:16que dan a la nave central
00:59:18o sea que dan
00:59:19de la nave central
00:59:19a las siguientes laterales
00:59:21¿vale?
00:59:22y están cegadas
00:59:23están tapadas
00:59:24simplemente está la trasería
00:59:25y un muro puesto ahí
00:59:26entonces claro
00:59:27la gente muchas veces
00:59:27se sorprende
00:59:28esas son las dos
00:59:29que están justo detrás
00:59:30del altar mayor
00:59:31o sea el altar mayor
00:59:32a los lados por detrás
00:59:33¿por qué?
00:59:34porque ese retablo
00:59:35finalmente fue mucho más alto
00:59:37de lo esperado
00:59:37y como el retablo
00:59:38se hizo después
00:59:39tardó más que la catedral
00:59:40el retablo solamente
00:59:41tardó unos 100 años
00:59:42la catedral tardó 72
00:59:43pues resulta que alcanzó
00:59:45una altura tal
00:59:46que los fieles
00:59:47que se sentaran delante
00:59:48esa vidriera
00:59:48no la iban a ver nunca
00:59:49entonces como la vidriera
00:59:50perdió su utilidad
00:59:52se tapió
00:59:53para precisamente
00:59:54reforzar
00:59:55la persistencia
00:59:56de ese muro
00:59:57entonces quiere decirse
00:59:58con eso
00:59:58que el interior
00:59:59sí se llevó
01:00:00mucho más tiempo
01:00:00y por eso dentro
01:00:01vemos altares
01:00:02de muy distintos estilos
01:00:03mientras que la fábrica
01:00:04de la catedral
01:00:05prácticamente toda
01:00:06es uniforme
01:00:07vamos a la última imagen
01:00:10Mauro
01:00:10por favor
01:00:11a la imagen
01:00:13de los terremotos
01:00:13si no me equivoco
01:00:14a la última
01:00:15y vamos cerrando ya
01:00:16este segundo episodio
01:00:17de la catedral
01:00:18vamos a ver
01:00:18que yo
01:00:18bueno
01:00:19este es el cuadro
01:00:20de Murillo
01:00:21de Santa Justa y Rufina
01:00:22hay distintas representaciones
01:00:23en la que vemos
01:00:25a Santa Justa
01:00:26y Santa Rufina
01:00:26se me viene
01:00:28pues Juan Espinal
01:00:29Murillo
01:00:30por supuesto
01:00:30o si no
01:00:32sujetándola
01:00:33así en
01:00:33en el horizonte
01:00:35porque me estoy
01:00:35acordando por ejemplo
01:00:36el que pinta Goya
01:00:36que está en la sacristía
01:00:37de los cálices
01:00:38porque se le atribuye
01:00:39a ambas
01:00:40hermanas
01:00:41en cuál
01:00:42de
01:00:42porque
01:00:43en el terremoto
01:00:45de Carmona
01:00:45efectivamente
01:00:46que un terremoto
01:00:47fortísimo
01:00:49que sufre
01:00:49la ciudad
01:00:50efectivamente
01:00:51que gracias
01:00:52a la protección
01:00:52de las
01:00:54de las Santas Trianeras
01:00:55pues ellas fueron
01:00:56las que protegieron
01:00:58la Giralda
01:00:59y por eso
01:01:00aparecen representadas
01:01:01siempre en la iconografía
01:01:02en el hermosísimo cuadro
01:01:03hay que interpretarlo
01:01:04también
01:01:05en el contexto
01:01:06del momento
01:01:06una torre
01:01:07muy alta
01:01:08muy delgada
01:01:09sin nada alrededor
01:01:10que la protegiese
01:01:11un terremoto
01:01:12que echa abajo
01:01:13muchos edificios
01:01:14esa torre no se cae
01:01:15claro la gente no dice
01:01:16esto es porque está
01:01:17muy bien construida
01:01:17esto es un milagro
01:01:18esto es un milagro
01:01:19pues los santos
01:01:21entonces Santa Justicia
01:01:22y Santa Rufina
01:01:23se han representado
01:01:24desde aquel momento
01:01:25preferentemente
01:01:27siempre protegiendo
01:01:28la Giralda
01:01:28entonces por eso
01:01:29la hemos puesto
01:01:29porque es una herencia
01:01:30de un terremoto
01:01:31y este último que vemos
01:01:32es el último derrumbe
01:01:34de gran importancia
01:01:35que hubo
01:01:35que fue a finales
01:01:36del siglo XVIII
01:01:36de hecho esto es una
01:01:37una fotografía
01:01:38creo que está
01:01:39este es el terremoto
01:01:39de Lisboa
01:01:40no
01:01:40este fue el de Lisboa
01:01:43pero en el siglo XIX
01:01:45el de Lisboa parece
01:01:46que dejó muy dañado
01:01:47algunos pilares
01:01:48y otra sacudida
01:01:49de menor intensidad
01:01:50a finales del siglo XIX
01:01:51terminó ya de hacer
01:01:52caer el castillo de Naipes
01:01:53entonces esto
01:01:55y vemos uno de los órganos
01:01:56esto es la nave central
01:01:57esto es prácticamente
01:01:58sobre el coro
01:01:59llegando al crucero
01:02:00de hecho hay otra foto
01:02:01pero no la he encontrado
01:02:01a gran tamaño
01:02:02y va a salir muy pizelada
01:02:03que se ve desde abajo
01:02:05el cielo
01:02:05porque el agujero
01:02:07era de ese calibre
01:02:07y de hecho
01:02:08en las crónicas
01:02:09de la Semana Santa
01:02:09del siglo XIX
01:02:10hubo algún año
01:02:11este me parece fue
01:02:121888-89
01:02:14no lo pongo en pie ahora mismo
01:02:15que las cofradías
01:02:15no entraron en la catedral
01:02:16porque la catedral
01:02:17estaba en restauración
01:02:18entonces dieron un paseíto
01:02:19por fuera
01:02:19de hecho
01:02:20en la última restauración
01:02:22cuando se restauran
01:02:23los pilares
01:02:24que todavía tenemos
01:02:25en la memoria
01:02:25esas estructuras
01:02:27¿verdad?
01:02:28leí una entrevista
01:02:29hace un par de semanas
01:02:30me va a perdonar
01:02:32porque es uno de los
01:02:33cargos eclesiásticos
01:02:35de la catedral
01:02:36que hubo realmente
01:02:37ellos tuvieron
01:02:39un miedo real
01:02:40de que hubiera
01:02:42un derrumbe importante
01:02:43en la catedral
01:02:44que año podía ser
01:02:44aquel año
01:02:45de las obras
01:02:46hace ya bastante tiempo
01:02:47¿no?
01:02:47no, nada tanto
01:02:48bueno, no sé
01:02:4910 o 15 tal vez
01:02:5010 o 15 años
01:02:50o menos a lo mejor
01:02:51exactamente
01:02:52y entonces dice
01:02:53que incluso
01:02:53se pusieron a rezar
01:02:54el rosario
01:02:56de pedir por favor
01:02:58que aguantaran
01:02:59esos pilares
01:02:59porque ellos
01:03:00llegaron a pensar
01:03:01que había un riesgo real
01:03:02de derrumbe
01:03:03y estamos hablando
01:03:04de eso
01:03:04quizás de menos
01:03:04de 15 años
01:03:05uno de los pilares
01:03:06concretamente
01:03:07que está
01:03:07en la nave central
01:03:08en el trascoro
01:03:09es decir
01:03:10tal y como entraríamos
01:03:11desde la avenida
01:03:11se ve perfectamente
01:03:13que desde
01:03:14dos metros del suelo
01:03:15hasta bastante altura
01:03:16tiene un color
01:03:17mucho más blanco
01:03:18que el resto del pilar
01:03:19y que el resto
01:03:19de la piedra
01:03:20que hay alrededor
01:03:20y es porque
01:03:21hubo que sustituirlo
01:03:22porque estaba
01:03:23en tan mal estado
01:03:23que en un momento dado
01:03:24aquello
01:03:24podría haberse vencido
01:03:25entonces fue una labor
01:03:26de ingeniería descomunal
01:03:27porque tuvieron que hacer
01:03:28un soporte exterior
01:03:30que aguantara
01:03:30toda esa estructura
01:03:31mientras iban
01:03:32sustituyendo los sillares
01:03:33de piedra
01:03:34como si fueran
01:03:34piezas del tente
01:03:35poniendo uno
01:03:36al lado del otro
01:03:37y encajándolo
01:03:37y luego pues
01:03:38dándole lógicamente
01:03:39el aspecto
01:03:40y la terminación
01:03:40que merece
01:03:41de hecho todavía
01:03:42tiene sensores
01:03:43para controlar
01:03:46la oscilación
01:03:48de esos pilares
01:03:49porque la catedral
01:03:51no es estática
01:03:51la catedral se mueve
01:03:52cualquier edificio
01:03:53está sometido
01:03:54a una oscilación
01:03:55pero bueno
01:03:55que esté dentro
01:03:56de unos valores
01:03:56normales
01:03:57respecto al tamaño
01:03:59de los pilares
01:04:00va en consonancia
01:04:01con las dimensiones
01:04:02de la catedral
01:04:03yo cuando he tenido
01:04:03que enseñarle
01:04:04a un grupo
01:04:04de escolares
01:04:05fundamentalmente
01:04:05le digo
01:04:06a ver cuántos
01:04:07de vosotros
01:04:08hacen falta
01:04:08para rodear un pilar
01:04:09y hacen falta
01:04:10un montón de niños
01:04:11estos cogidos de la mano
01:04:12seguramente más de una clase entera
01:04:13quizás
01:04:14por lo menos 20
01:04:15hacen falta
01:04:15rematamos
01:04:17siempre con una pregunta
01:04:19que me gusta hacerlo
01:04:19arquitectónicamente
01:04:21¿cómo valoraríais
01:04:23esta ejecución
01:04:25de la catedral de Sevilla
01:04:26en este episodio
01:04:28que hemos hablado
01:04:28todas las fases góticas
01:04:29¿cómo lo valoraríais?
01:04:31¿es una hazaña?
01:04:32¿es una obra
01:04:33que en su momento
01:04:33fue prodigiosa
01:04:35o aún lo sigue siendo?
01:04:38hombre
01:04:38es la montaña hueca
01:04:39que se ha dicho siempre
01:04:40la catedral
01:04:41es una obra
01:04:42de arte descomunal
01:04:43un gótico
01:04:44un poquito ya
01:04:45fuera de su fecha
01:04:46según en qué punto
01:04:47de Europa estuviéramos
01:04:48es un gótico ya tardío
01:04:49una catedral
01:04:50precisamente por esas dificultades
01:04:51que he puesto yo
01:04:52de la altura
01:04:52bastante oscuras
01:04:54ahora no
01:04:54porque ahora tenemos
01:04:55luz eléctrica
01:04:55le damos todos los botones
01:04:56que queramos
01:04:56y tan felices
01:04:57pero históricamente
01:04:58a pesar de tener
01:04:59ese número de vidrieras
01:05:00las dimensiones
01:05:01hacían que fuera
01:05:01un poco oscuras
01:05:02y a veces incluso
01:05:03opresivas
01:05:04pero vamos
01:05:05la catedral
01:05:06en cuanto al lugar religioso
01:05:07lo más importante
01:05:08que tenemos
01:05:08es la diócesis
01:05:09y en cuanto a punto
01:05:10de vista
01:05:11exclusivamente artístico
01:05:12pues prácticamente
01:05:14no tiene parangón
01:05:15en España
01:05:16yo la valoro
01:05:18además como vestigio
01:05:19histórico
01:05:20de la importancia
01:05:21de Sevilla
01:05:22es una catedral
01:05:23a la altura
01:05:24de la importancia
01:05:26de aquella Sevilla
01:05:27evidentemente
01:05:29de los condicionantes
01:05:29que ha comentado
01:05:30José Marí
01:05:31y esto también
01:05:33lo digo yo
01:05:33en las visitas
01:05:34cuando hago visitas
01:05:34a la catedral
01:05:35porque incido mucho
01:05:36que además
01:05:37de la grandeza
01:05:38arquitectónica
01:05:39del edificio
01:05:40es que alberga
01:05:41tal cantidad
01:05:42de obras de arte
01:05:43porque hay catedrales
01:05:44que son hermosísimas
01:05:45exteriormente
01:05:46pero interiormente
01:05:47no tienen un contenido
01:05:50tienen un continente
01:05:51maravilloso
01:05:52pero después
01:05:53te deja frío
01:05:54pero exactamente
01:05:54la catedral de Sevilla
01:05:55es que es arrebatadora
01:05:57te abruma
01:05:58todas las personas
01:05:59que hacen conmigo
01:06:00la visita
01:06:00y salen con la misma
01:06:01sensación
01:06:02te abruma
01:06:03sin tener una explicación
01:06:06histórica detrás
01:06:06porque yo no la tengo
01:06:07pero cuando he ido
01:06:08con algún amigo
01:06:08extranjero
01:06:09a visitarla por dentro
01:06:10la verdad es que
01:06:10se ha quedado empastado
01:06:11pero la palabra
01:06:13es abruma
01:06:14efectivamente
01:06:14es que es inabarcable
01:06:16o sea yo he hecho
01:06:16recorridos
01:06:17solamente hablando
01:06:18de los principales cuadros
01:06:19y me he llevado dos horas
01:06:20pero es que si me hablan
01:06:21de los principales retablos
01:06:23desde el punto de vista
01:06:23de la talla
01:06:24también me llevo
01:06:25otras dos horas
01:06:26o los sepulcros
01:06:26de los cardenales
01:06:27la que se está haciendo
01:06:29la de los sepulcros
01:06:29la de la visita
01:06:31de profundis
01:06:32es una maravilla
01:06:33fantástica
01:06:33bueno y por favor
01:06:35que tenemos que decirlo
01:06:36porque
01:06:36yo lo iba a decir
01:06:38no se me iba a olvidar
01:06:39la visita solidaria
01:06:40no
01:06:40vale porque ayer
01:06:44quedó inaugurada
01:06:45la exposición
01:06:46sede falensifon pietatis
01:06:49que va a ser
01:06:50con motivo
01:06:50del congreso
01:06:51eucarístico
01:06:52absolutamente
01:06:53espectacular
01:06:54que por ese motivo
01:06:55pues está
01:06:56la virgen del socorro
01:06:57y el Cristo de San Agustín
01:06:58bueno se les va a rendir
01:06:59culto allí
01:06:59pero que también
01:07:00forman parte
01:07:00de la muestra
01:07:01espectacular
01:07:02por favor
01:07:03que vaya todo el mundo
01:07:04porque es una oportunidad
01:07:05única
01:07:05para poder contemplar
01:07:08en el mismo recinto
01:07:09tal cantidad
01:07:09de obras de arte
01:07:10obras documentales
01:07:11archivísticas
01:07:12de artes suntuarias
01:07:13que solamente
01:07:14se pueden dar
01:07:15en un lugar
01:07:16como la Catedral de Sevilla
01:07:17por favor
01:07:18un mensaje final
01:07:19con el tema
01:07:20de las visitas solidarias
01:07:21que creo que teníamos
01:07:21que decir algo
01:07:22en ese sentido
01:07:23la iniciativa
01:07:24partió de ella
01:07:25así que
01:07:25la iniciativa
01:07:27era de un grupo
01:07:28de divulgadores culturales
01:07:29en los que se encuentra
01:07:30también
01:07:30José Mari
01:07:32que bueno
01:07:32pensando un poco
01:07:33de qué forma
01:07:34podríamos
01:07:34ayudar nosotros
01:07:35desde Sevilla
01:07:36que estamos a 500 kilómetros
01:07:37y bueno
01:07:39que tampoco
01:07:40tiene una
01:07:40tiene uno
01:07:42la capacidad
01:07:43y ni la capacidad
01:07:45económica
01:07:45pues de
01:07:46personas con
01:07:47mayor poder adquisitivo
01:07:49de hacer una donación
01:07:49importante
01:07:50pues al menos
01:07:50poner nuestro
01:07:52trabajo a disposición
01:07:53y poder ayudar
01:07:54de alguna forma
01:07:55y bueno
01:07:55pues tuvimos una iniciativa
01:07:57que siendo honesta
01:07:59se lo leí
01:07:59a un grupo
01:08:00de guías
01:08:01de la mezquita
01:08:03de Córdoba
01:08:03me pareció
01:08:04algo muy bonito
01:08:05y bueno
01:08:05pues porque no
01:08:06hacemos nosotros
01:08:06algo también
01:08:07aquí en Sevilla
01:08:07y bueno
01:08:08pues nos ruimos
01:08:08nueve o diez
01:08:08historiadores
01:08:09divulgadores culturales
01:08:10y bueno
01:08:11pues empezamos
01:08:12de forma muy apresurada
01:08:13porque fue en cuestión
01:08:13de 48 horas
01:08:15comenzamos
01:08:16ayer domingo
01:08:18hoy están los compañeros
01:08:19también haciendo
01:08:20algunas rutas
01:08:21es que no tenemos
01:08:23ni página propia
01:08:24pero bueno
01:08:24todos los que me siguen
01:08:25a mí en mi cuenta
01:08:25de Twitter
01:08:26que bueno
01:08:26tengo un número
01:08:28de seguidores
01:08:28pues un poquito
01:08:29destacado
01:08:30tiene una jarta
01:08:31de gente
01:08:32Amorvin Chiconia
01:08:33para que no me conozca
01:08:34M
01:08:34pues ahí estoy
01:08:35dando mucha caña
01:08:36estoy haciendo mucha difusión
01:08:37para que se apunten
01:08:39las personas
01:08:40él pide un mínimo
01:08:42de deseuras
01:08:43a cualquier institución
01:08:45que esté ayudando
01:08:46nosotros pusimos
01:08:47curros a Valencia
01:08:48pero cualquier institución
01:08:49que esté ayudando
01:08:50y bueno pues nada
01:08:51quisimos poner
01:08:52nuestro trabajo
01:08:53que es lo que sabemos hacer
01:08:54y ayudar
01:08:55desde esa perspectiva
01:08:56el mensaje
01:08:56chicos
01:08:58muchas gracias
01:08:59he aprendido mucho
01:08:59en el día de hoy
01:09:00yo creo que
01:09:01la gente también
01:09:01porque él
01:09:03vive prácticamente
01:09:04en la catedral
01:09:04y es un experto
01:09:05absolutamente extraordinario
01:09:07la verdad es que sí
01:09:08me gusta
01:09:09me gusta
01:09:09bueno yo creo que a ti
01:09:10te gustan mucho
01:09:11muchas cosas
01:09:11es un disfrutón
01:09:13es un disfrutón
01:09:14en general
01:09:15familia la semana que viene
01:09:17nos vemos
01:09:18muchas gracias
01:09:18José María
01:09:19familia nos vemos
01:09:21la semana que viene
01:09:22no olviden seguirnos
01:09:23en YouTube
01:09:23en Evox
01:09:23en Spotify
01:09:24gracias a Mauro Mancebo
01:09:26por estar siempre
01:09:27al frente de la técnica
01:09:28nos marchamos
01:09:28semana que viene
01:09:29como siempre
01:09:297 de la tarde
01:09:30estará por aquí
01:09:31el escultor
01:09:32Manuel Martín Nieto
01:09:34y el segundo bloque
01:09:35del programa
01:09:36pues ya lo decidiremos
01:09:37será sorpresa
01:09:37así que nada
01:09:38les mando un abrazo
01:09:39pasen una buena semana
01:09:53un abrazo
01:09:55un abrazo
01:09:55un abrazo
01:09:58un abrazo
01:09:59Gracias.