IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/143671419
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/1HTPxhzCQzT5bJtrnpTkij?si=e94abdb97d02403a
El Cabildo apura sus episodios antes de la Semana Santa de Sevilla. Para este capítulo acuden a nuestro set los fotógrafos Manuel Jesús Rodríguez Rechi y Domingo Pozo, que durante varias décadas han retratado a nuestras cofradías e imágenes con sus cámaras. Hablaremos de todo. Desde que imágenes son las mejores para ser fotografiadas, hasta cómo ven actualmente todo lo que se mueve delante de un paso.
En el segundo bloque del programa, Ignacio Cáceres Dastis, María José Caldero y José María Pinilla seguirán abordando toda la historia de las Puertas de la Muralla de Sevilla por segundo programa consecutivo.
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/1HTPxhzCQzT5bJtrnpTkij?si=e94abdb97d02403a
El Cabildo apura sus episodios antes de la Semana Santa de Sevilla. Para este capítulo acuden a nuestro set los fotógrafos Manuel Jesús Rodríguez Rechi y Domingo Pozo, que durante varias décadas han retratado a nuestras cofradías e imágenes con sus cámaras. Hablaremos de todo. Desde que imágenes son las mejores para ser fotografiadas, hasta cómo ven actualmente todo lo que se mueve delante de un paso.
En el segundo bloque del programa, Ignacio Cáceres Dastis, María José Caldero y José María Pinilla seguirán abordando toda la historia de las Puertas de la Muralla de Sevilla por segundo programa consecutivo.
¡¡No te pierdas este Cabildo!!
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00:00que tal muy buenas bienvenidos a este cabildón número 27 por donde no pasan las cofradías y se
00:00:21escuchan todas el lunes 24 de marzo 7 y 1 de la tarde vamos a cortando fecha vamos tachando los
00:00:26días en el calendario para acercarnos a la semana santa que abrirá sus puertas en tres semanas
00:00:31vamos a ver si tenemos algo de suerte en cuanto a lo meteorológico se refiere al menos esta semana
00:00:36parece que va a hacer sol en sevilla que llevamos sufriendo una enumeración de borrascas consecutivamente
00:00:43que ha entristecido un poco yo diría el ánimo de mucha gente no era un resultado un poco tedioso
00:00:50y un poco permítanme la expresión un poco coñazo salir a la calle todo el tiempo lloviendo 24 horas
00:00:55del día no parece que se va se alegra un poco el panorama al menos para esta semana ya iremos
00:01:00avanzando en los partes meteorológicos aunque queda muchísimo para la semana santa creo que
00:01:04todavía los vientos deben de mover las nubes y debe de pasar muchísimas cosas para dar un
00:01:09parte certero de cara a la semana santa de este año 2025 en la que esperamos tener suerte en
00:01:14este programa como siempre vamos a ir divididos en dos bloques vamos a seguir con la línea que
00:01:21marcamos en el en el último episodio en el último capítulo de este cabildo avanzando en el análisis y
00:01:27desgranando las puertas de la antigua muralla de sevilla nos quedamos en el último programa en la
00:01:32puerta de córdoba si no me equivoco en la puerta del sol efectivamente en la puerta del sol donde
00:01:37estaría ubicado ahora mismo el trini el famoso trini así que vamos a ir avanzando un poco para darle
00:01:42esa vuelta a ese a lo que es el casco histórico de sevilla lo haremos con josé maría pinilla y con
00:01:48maría josé caldero en un ratito y en este primer bloque vamos a tratar un tema que las tres temporadas
00:01:54que llevamos no hemos tocado la verdad de pleno lo hemos tocado quizás de perfil cuando hemos
00:02:00analizado algún cartel de la semana santa pero no hemos entrado de lleno y hoy lo vamos a hacer
00:02:04para tocar la fotografía con domingo pozo y manos de sur rodríguez rech y compañeros que llevan retratando a
00:02:11nuestras imágenes a lo largo de los últimos años no lo vamos a hacer de la mano de nuestros
00:02:16patrocinadores de insolac renovables sabes que la cubierta de tu casa puede ser una fuente de
00:02:22ahorro rápida instalación ahorro desde el primer día y un gestor a tu servicio entra en insola
00:02:27renovables puntocom y quien ha dicho que la luz sea cara grupo don raimundo déjate llevar por los
00:02:34sentidos en pleno corazón de sevilla desde 1967 aportando tradición al arte y cultura
00:02:40a nuestra gastronomía a los pies de la giralda en un convento del siglo 15 nos encontrarás en la calle
00:02:48ergote de molina número 26 grupo don raimundo ambiente sevillano que tiene un no sé qué que
00:02:53te hace volver y por último borja auto no busques más tu taller bosque car service de confianza en
00:02:59osuna y comarca es borja auto desde 1989 como la primera salida profesional del cerro ofreciéndote un
00:03:06servicio profesional y cercano borja auto donde vienen los que entienden de cosas buenas domingo
00:03:13pozo muy buenas buenas tardes bienvenidos a este camino bienvenido muchas gracias como estás bien
00:03:18bien bien no sería quitando un poquito de agua parece que tenemos un buen día hoy vamos a ver si
00:03:23puede ser cómo va la cuarema muchas fotos van van haciéndose mucho ajetreo también estupendo
00:03:29mano jesús rodríguez rech y compañero cómo estás que tal muy buena la verdad que tenía ganas de verte por
00:03:35aquí hombre hacía mucho que no coincidíamos ni en ningún plató nos vemos delante de los pasos
00:03:39obviamente trabajando mucho pero no hemos no hemos tenido la posibilidad de que de vernos con un
00:03:44micrófono como está todo bien pues muy bien en la temporada más alta del año sin parar sin apenas
00:03:50descansar de un lado para otro pero bueno contento y feliz sobre todo de de retratar de llevar la
00:03:56información a todas las personas posibles sobre todo lo que está aconteciendo esta cuarema lo que va a
00:04:01acontecer la semana santa y sobre todo todo lo que va a venir después no porque estamos en plena cuarema ya
00:04:07estamos hablando del cachorro en roma a diario o sea que totalmente totalmente diseñor de hecho las
00:04:11hermandades mostraron su apoyo al cachorro la semana pasada gran parte de los hermanos mayores de las
00:04:17corporaciones de sevilla para bueno dar un impulso también a al cachorro y lanzando un mensaje de que no solo va a
00:04:23estar la la imagen de triana en en roma sino que va a ser una representación de la semana santa de
00:04:29sevilla de la semana santa andaluza bueno vamos a hablar un poco de de fotografía de fotografía en
00:04:35qué momento está la fotografía cofra de rechi yo bueno pero vamos a primero tú cuántos años llevas
00:04:40trabajando como fotógrafo y haciendo fotos cubriendo semana santa pues este año es el año número 18 que
00:04:46se hizo es muy noven además si 18 años haciendo fotos y la evolución lo diría que es positiva
00:04:53negativa haciendo fotos de muchos años dedicándome a ello 18 años y yo creo que todo ha mejorado
00:05:00muchísimo porque la tecnología va avanzando continuamente hay mucha mejor calidad de imagen
00:05:05que antiguamente incluso tú comparas una fotografía de hace incluso 56 años la compara con las máquinas que
00:05:11está viendo actualmente y es que no tiene nada que ver te dan una nitidez que parece que estás
00:05:16viviendo el momento en el sitio en el que estás captando y sobre todo hay mucho nivel dijo eso cada
00:05:25vez se demuestra más es verdad que cada vez más fotógrafos que eso en alguna parte también dentro
00:05:30de lo que cabe es molesto sobre todo porque se molestan entre unos y otros y sobre todo porque
00:05:35forman bullas en la calle sobre todo innecesaria muchas veces pero el nivel el nivel lo mismo es
00:05:41bastante alto y muy bueno yo creo que en sevilla tenemos de los mejores fotógrafos que pueda ver en el
00:05:46país sin duda domingo cuánto tiempo llevas haciendo fotos llevo la prioridad de 40 años y como cómo ven la
00:05:54mezcla que hay de cangrejeros todo ese grupo humano que se articula delante de los pasos cómo ha ido
00:05:59cambiando a lo largo de tanto tiempo pues en ciertos aspectos de la vida como todos hemos pasado una
00:06:04evolución que hemos mejorado como ha dicho rech y en la evolución de las máquinas que es más fácil ahora
00:06:10tirar fotos y se puede tirar en semana santa a 15 20 mil fotos y antiguamente estaban limitados al número
00:06:18de carretes que te podías permitir posterior revelado que era muy caro muy costoso y bueno que también
00:06:25había menos gente no había móviles eran otros conceptos había que tirar una exposición y los
00:06:30pasos tenían que estar parados y no siempre daba tiempo y ahora te permite la técnica por disparar mucho
00:06:37más a pesar de estar peleándote como dice manuel su con la gente de la bulla con móviles arriba y otro
00:06:44tipo pero se consiguen fotografías sobre todo en el ambiente nocturno que a mí siempre me ha gustado más
00:06:50y el que predomina y en el ambiente nocturno con las nuevas máquinas es que tienen más posibilidades de
00:06:58las que te está permitiendo la realidad cosas antiguamente totalmente contrario habéis hecho un
00:07:03cálculo de cuántas fotos habéis tirado a lo largo de vuestra trayectoria yo no lo sé pero si te puedo
00:07:08decir que por ejemplo en semana santa solamente entre 10 y 15 mil seguro tirando por lo bajo entre 10 y 15
00:07:15mil sí y además yo no sé cómo lo hago porque yo semana santa aparte de hacer fotos de hacer vídeos
00:07:20tengo que llevar a las redes sociales del periódico tengo que llevar un directo o sea que tengo que hacer
00:07:25tres cuatro cosas a la vez pero lo acabo consiguiendo siempre lo que siempre va y está viviendo el momento
00:07:30estás haciendo cuatro cosas a la vez pero cuando captas una imagen te pones a disparar como un
00:07:34loco y tú domingo 10 15 mil también no y hago un poquito menos porque a diferencia de manolo yo
00:07:40salgo cuatro días en mis cofradías y los días que salgo no casi no me da tiempo de hacer fotografías
00:07:46pero unas seis mil si puedo hacer para guardar esas fotos me imagino que tendréis un banco documental
00:07:56tremendo no si además que tener siempre cuidado porque a mí me ha pasado el caso de que lo vas
00:08:01guardando los discos duros el discos duros se te puede estropear por mil cosas y por mil maneras y
00:08:06a veces no es fácil de recuperar toda la información que tiene pero normalmente eso se va así archivando
00:08:12en discos duros externos o en el propio ordenador y a partir de lo lógico y lo normal sería siempre de
00:08:19haciendo una copia de seguridad aparte por lo que pueda pasar claro al final las tecnologías todas fallas con
00:08:24él con el tiempo que antes las tenía la diapositiva que eso sí que era un seguro de vida actualmente
00:08:30la rola tecnologías que hay es mucho mayor pero claro también tiene el condicionante de que se
00:08:34te pueden estropear los los equipos yo tengo amigos incluso que está en la habitación de tienen una
00:08:40habitación en su casa bueno y tío por ejemplo no que lleva haciendo fotos de que tiene uso de razón
00:08:45tiene una habitación solamente nada más nada más que para archivos de fotos imagínate hemos hablado
00:08:51entre 10.000 y 15.000 fotos en semana santa unas 6.000 en tu caso domingo tenéis cuando tiráis una
00:09:01foto de esas miles que tiráis cuando llegáis a casa de si hay estas 34 por este entorno sé que
00:09:08hay alguna que es buena si lo que está desde desde el principio sí sí porque como hemos dicho antes la
00:09:13técnica te facilita que tú ahora mismo ya pues tenerla el revelado digámoslo sin el revelado de máquina lo
00:09:20tiene directamente en la pantalla del visor entonces ya tú directamente cuando estira algo directamente lo
00:09:25comprueba ya y lo estás viendo en el visor entonces ya sabes a ciencia cierta si la fotografía es buena ha
00:09:31cumplido tus expectativas y que tienes una buena foto cosa que no pasaba antiguamente con el digital
00:09:37y el papel tenías que esperar al revelado y cuando te esperaba de que te hubiera salido bien a la mejor te
00:09:45había salido un nazareno por medio y te había fastidiado la fotografía del completo claro o
00:09:49habían metido ya riñones para la hora de levantar el paso y ya te salía el paso la fotografía de la
00:09:54movida y lo que estáis buscando más vosotros cuando hacéis fotos qué instante qué momento o vais
00:10:00buscando algo de partida según el día según el día o surgen muchas cosas que no lo esperaba y dice aquí
00:10:06si yo yo yo generalmente cambio el programa de todos los años lo cambio este año quiero que ver
00:10:14cierta cosa tal cofradía en tal sitio no sé qué y a raíz de ahí planifico el resto de la jornada
00:10:21intento cambiar y captar cosas nuevas y salir del entorno de avenida y entorno de la catedral donde la
00:10:29iluminación de farolas es muy buena pero todo el mundo va a captar lo mismo a mí me gusta captar otra
00:10:35cosa y luego por mi profesión que soy arquitecto técnico me gusta mucho la fotografía de martín
00:10:42cartaya donde se capta la arquitectura de la ciudad y entonces me gusta mucho la fotografía que salga la
00:10:47arquitectura de la ciudad dando ese enfoque y tú rech y yo no sólo bueno obviamente intento buscar
00:10:53momentos y sitios diferentes cada año pero yo no soy de pensar lo que voy a hacer porque aparte
00:11:00vamos vuelvo a decir que voy haciendo tres cuatro y cinco cosas la dinámica de estar trabajando o
00:11:06dependiendo también muchas veces dónde está la noticia no porque a ti te puede venir un día de
00:11:10semana santa como desgraciadamente ocurrió el año pasado que empieza a llover y ahí inmediatamente es
00:11:15que tienes que hacer las varias cosas que estoy haciendo a la vez y eso muchas veces te impide hacer
00:11:21la foto otra vez se lo puede hacer otra vez en no pero a mí me gusta y por libre y sin pensar en lo
00:11:26que vaya surgiendo porque es verdad que la fotografía ocurre como como pasa en la pintura lo que pasa que
00:11:33parece que muchas personas no se dan cuenta porque desgraciadamente parece que al fotógrafo se le da muy
00:11:37poco valor y yo creo que de las cosas más importantes que hay porque para mí una imagen es inmortalizar un
00:11:43momento y que eso es un documento como si estuviera escrito pero está reflejado en la imagen o sea que
00:11:48creo que es algo muy importante a mí me decían mis abuelos por ejemplo no que decía todo lo que tú no
00:11:53inmortalice es como si no hubiera pasado en la vida de tenerlo registrado todo entonces
00:12:00por eso aunque estamos hablando eso es otro tema pero es verdad que se valora muchas veces muy poco y
00:12:05cada fotógrafo tiene su estilo su personalidad y su forma de trabajar totalmente distinta y quien conoce
00:12:12uno a uno ve perfectamente cuál es su estilo y su manera de captar la imagen
00:12:17ahora mismo en sevilla ahora mismo en los últimos años la línea que llevamos viviendo delante de los
00:12:26pasos a día de hoy se cuelga una cámara de fotos y se puede hacer fotos cualquiera y yo creo que sí
00:12:34además hay gente que ya me empieza a dar cuenta y a manolo se lo digo muchas veces que aprovecha la cámara
00:12:41para tener una cierta posición dentro de la cofradía o sea como voy con cámara puedo ir de
00:12:47cangrejero o puedo intentar meterme en la salida o puedo intentarme y conocemos de caso de gente que lleva
00:12:55cámara y ni está disparando ni nada pero usa ese método se está riendo vos sabes de quién hablo
00:13:01ese método para intentar gente entrar en un sitio de privilegio digamos que hay algún piratilla
00:13:08fotógrafo no como en todo en la vida de dios obviamente obviamente bueno pues cuando nos veamos
00:13:16cuando nos veamos es cierto que por ejemplo a nosotros nos pasa por ejemplo a mí que yo que yo en la mayoría de
00:13:22los casos y trabajando a mí me gusta muchísimo por ejemplo durante el año ver con yo cuando disfruto
00:13:27de verdad viendo con fradías cuando y fuera de sevilla porque al fin y al cabo no no tiene la
00:13:32obligación y estoy concentrado ni estoy disfrutando ni viviendo el momento de otras personas verdad que
00:13:37se aprovechan y también pienso que hay que aprender a saber estar en el sitio posicionarte saber moverte para
00:13:44amonestar lo menos posible y eso desgraciadamente no está pasando está pasando otro tema delante de los pasos no
00:13:51os molestan mucho las televisiones los compañeros de la tradición de nosotros no en este caso molestan mucho
00:13:58como llegáis como llegáis a esa negociación porque me imagino que algún momento tendréis que
00:14:02por favor baja el móvil o la cámara no porque ahora ya se emite mucho con el móvil no es un tema que estaba pensando
00:14:08precisamente cuando tú lo has comentado que ahora mismo ya no sólo es de la televisión es que casi
00:14:16todas las bandas de música lleva un cámara en la parte delantera del misterio con un móvil y es que
00:14:22por desgracia lo lleva cinco metros de o menos delante del paso muchas veces casi más cerca del paso que el
00:14:29propio capatá y no se aleja entonces puedes cogerte un móvil meterle un poco de zoom y alejarte 20 metros y
00:14:36eso daría capacidad que estuviéramos todos y claro este del vídeo hace todo el recorrido
00:14:41te imposibilita muchas veces a la voz y en varias salidas y recorridos hemos protestado también de
00:14:49ese personaje más de la televisión es que el que lleva contratado en la banda de música
00:14:55rech y cómo es esa negociación pero es todo en general el de la tele el de la banda o cualquier
00:15:02personaje de la confradilla que se porque tiene el palo con el móvil se pone delante y ya no y ya
00:15:08no sobre todo por captar la la foto sino y considero que si tú estás haciendo una retransmisión en
00:15:13directo y tú estás sacando el paso desde tan cerca tú no sabes por dónde va el paso siempre estás sacando
00:15:18la misma la misma imagen lo que parece o de entender que eso lo que gusta más es lo que escuchar lo que está
00:15:25sonando detrás es importante realmente lo de mayor importancia que lo que va arriba si te puedes
00:15:31retira un poco atrás y ya no es por la foto ya por las personas que están viendo la cofradía que al
00:15:37final no no la pueden ver porque al final llegan a una altura incluso dice parece que el paso lleva
00:15:4218 pero no la morta lleva 18 no pero que parece que lleva 18 si ya de todos los pasos porque todo
00:15:48el mundo se pone con el palo que es una técnica obviamente mucho mejor mucho más moderna que tiene
00:15:55una calidad de imagen entre vendas pero yo si fuese o trabajar en una televisión y tuviese que grabar con
00:16:00una cámara ya puedes hacer planos desde cerca obviamente pero también se puede hacer desde un
00:16:06poco más detrás que está viendo las perspectivas puede coger mucho más detalle mejor todo a mi tipo
00:16:10de fotografía que es de la arquitectura y necesito sacar el entorno y trabajo con tele o profundidad de
00:16:17campo yo trabajo a más larga distancia no suelo trabajar tan cerca entonces este tipo de personas pues
00:16:24sí me resulta un poco más más complejo pero bueno tiene que haber cabida para todo porque la
00:16:30televisión luego acerca la imagen a personas inválidas o personas mayores que no pueden salir y hay que
00:16:36darle el sitio a todo bueno hay que ajustarse vamos a una pregunta que yo creo que es obligatoria para
00:16:44vosotros no hace falta que digáis una sola qué imagen o qué imágenes son las son las que pueden
00:16:51ser mejor fotografiadas que tienen mejor enganche con con la cámara de todas las que hay en semana
00:16:56santa en distintos ámbitos me da igual que sea en la calle procesionando o en un quinario o en algún
00:17:02tipo de culto lo que queráis hombre mucha hay mucha y yo no me quedaría con ninguna porque al final estás
00:17:10viendo en lo que respecto a una conferencia si la estás viendo en la calle hay veces que la propia
00:17:16conferencia que tú estás fotografiando sin tú verlo y esperarlo te estás sorprendiendo y estás captando
00:17:23unas imágenes que era impensable que tú fueses a sacar otras en cambio la va buscando yo sí mucho de
00:17:29que para mí es un cristo muy fotogénico el cristo de la salud de san bernardo el cristo del carvario son
00:17:35dos imágenes que tú siempre ves a los que llevan toda la vida haciendo fotos los ve delante de
00:17:40esos dos pasos siempre castan de imágenes pero y bueno y tanto dentro de las iglesias o en los
00:17:47cultos pasa a ser bueno hasta los cultos lo que buscas siempre son son los altares grandes llamativos
00:17:53los trabajados y bueno es que existe tanto tipo de fotografía porque después está también la cuando
00:18:00haces la de estudio no que tiene el privilegio de tener una imagen cerca y hay más y hay imágenes que
00:18:05te dan mucho más huevos que otras obviamente pero quedarte con ninguna yo lo tendría complicado
00:18:10por eso porque es que bueno ya ha dicho el carvario y el cristo de la salud de san bernardo para ti
00:18:16domingo para mí hay ciertos pasos sobre todo de misterio que son muy complejos de fotografía por
00:18:24poner un ejemplo el paso de la sagrada escena es muy complejo porque es un paso con costalero muy alto
00:18:29con un canasto muy alto y claro es una posición totalmente frontal en la que el señor va al fondo o
00:18:37sea o tienes un casi un balcón o es muy complicado la saltación es otro que es muy complicada de fotografía
00:18:44desde los laterales con la figura de los dos ladrones sale mejor pero son hay pasos los panaderos
00:18:51también un paso muy complejos son muy altos muy muy alto con el olivo es muy frontal entonces la
00:18:58lanzada también le pasa igual hay pasos de misterio que son muy frontales porque representan un misterio
00:19:03en cambio hay nazarenos o crucificados que son muy fotogénicos porque tienen fotografías de frente de
00:19:09costado de trasera contra luces contra luz del cristo de burgo que es muy típico de la quinta
00:19:15angustia te dan más juego ciertas y pasos y luego los palios a mí me gusta por el día es muy muy
00:19:23complicado porque le mete mucha sombra el sol al interior de la vida que no se ve a menos que
00:19:30metas un relleno o algo y no me gusta entonces los palios me gustan por la noche con una candelería
00:19:36de incendiar que si le da una iluminación cambio cuando hay días de viento no tiro ni foto a los
00:19:41palios palios con candelería apagadas que son para tirar a la basura directamente la fotografía
00:19:46soy de mucho tocar las fotos después yo no porque precisamente mi tiempo no no da para más tienes que
00:19:56cubrir en viacruz y un acto una posición cualquier cosa y muchas veces incluso tienes que mandar las
00:20:02imágenes para el papel para la siguiente y lo que hago es seleccionar y manda directamente a mí
00:20:07a mi dentro de cada vez un poco tiempo lo puedo diga le hace algún retoquillo pero poco
00:20:12yo en seis mil fotos que hago yo y mano lo que hace de 10.000 es posible retocarlo todo algunas que
00:20:20selecciono y están muy bien y pues si la fotografía es buena con un pequeño retoque puede verse
00:20:27incrementado muchísima la calidad pero generalmente no lo suelo retocar pero ya digo que las que selecciona
00:20:35carteles si le busco ciertos detalles que hay que perfilar o ciertas cositas y si se le puede que a media
00:20:42hora a las que vamos a presentar a los concursos y que si nos gusta que tenga una calidad porque eso
00:20:49también el cartel que se va a publicar sale en un formato de gran tamaño generalmente y tiene que
00:20:55tener calidad y que se vea pues cierto detalle que se vean corregidos si se puede echáis de menos y
00:21:02sois defensores por ser fotógrafos de que hay un cartel de la semana santa en algún año que sea
00:21:07fotográfico de la semana santa o de las fiestas de primavera o no sé en fin claro algún cartel de
00:21:13sevilla que se ha optado por la pintura en las últimas décadas y se ha olvidado un poco de la
00:21:17fotografía yo creo que sí además lo vengo diciendo que que la fotografía también es un arte igual que la
00:21:23pintura y que cada uno tiene su librito su manera de trabajar su estilo y su personalidad como le pasa a
00:21:29cualquier pintor y que bueno de hecho está que la gran mayoría de las pinturas que se hacen son a
00:21:36través de fotos que te piden o las con directamente de internet y las cosas y se ponen a pintar la que
00:21:42eso ocurre en muchas ocasiones dice y por qué la foto no cuando hay creo que estamos ahora mismo en
00:21:47una en una generación muy muy muy buena tanto de mayores de jóvenes los que vienen detrás apostando
00:21:54por la fotografía y porque no es lo que he dicho hay que darle su sitio porque la fotografía creo
00:21:59que las confradías del todo todavía no le ha dado su sitio es verdad que las hermandades lo están
00:22:04profesionalizando todo y eso me parece correcto y perfecto porque está inmortalizando la historia
00:22:10de la hermandad ya no sólo de un culto sino de cualquier acto cualquier cosa que haga pero en
00:22:15la cartelería creo que merecería mucho más domingo yo sería partícipe de que hubiera dos un cartel
00:22:22fotográfico y un cartel de pintura porque no pueda verlo si hay recursos y hay posibilidad y vamos
00:22:32cualquier negocio de la ciudad en esta época y vemos que no sólo tiene el cartel del consejo de
00:22:37cofradía tiene varias tertulias que sacan sus propios carteles el del cabildo que lo tenemos
00:22:41aquí delante un negocio del centro de sevilla está así que si lo ven ya saben de dónde viene este
00:22:47magnífico cartel del señor de las penas que me gustaba muchísimo porque soy hermano de la hermandad
00:22:54y bueno porque no sería posible hacer un cartel pictórico y un cartel fotográfico si yo lo dejo ahí
00:23:03es una buena posibilidad oye que yo no estoy muy puesto en esto a ver si me solventáis la duda no
00:23:09hace falta dar las cifras pero cuando vais a concursos y demás y optáis por presentar vuestros
00:23:13vuestras fotografías se paga bien mal regular se valora realmente el ejercicio del fotógrafo como
00:23:20va eso rech y sinceramente en mi parte yo nunca me presenta un concurso y se me presenta ahora han sido
00:23:27una o dos veces y contado con los dedos de la mano pero a mí sobre todo lo que me gusta es que hay
00:23:35hermandades que están recuperando su cartel de la salida con fotos y el que más destaco obviamente el
00:23:42que hace la soledad de san lorenzo que ahí se apunta muchísima gente es uno de los clásicos está bien
00:23:50remunerado pero creo que se debería más apostar por ello las aguas también lo está haciendo que
00:23:56llevo llevamos dos o tres años de jurado allí y es y es un es un concurso sobre un fotografía
00:24:03solamente de la salida del paso de la imagen cada uno lo hace a su manera es decir puede puede
00:24:08inmortalizar a la hermandad en cualquier momento del recorrido no entiendo vale vale uno de los que
00:24:13más me gusta como ha dicho el manolo de lo que sea el decano que sea de la soledad san lorenzo lleva
00:24:19más de 40 ediciones y tiene dos premios en las bases uno es sobre la semana santa en general no
00:24:26tiene por qué ser ni paso ni nada los últimos años que son detalles de nazareno y otras y otras
00:24:33figuras y luego tiene una segunda parte que es exclusivo dedicado a la soledad de san lorenzo o sea tiene
00:24:39como dos premios ese es uno de los pocos que me presento la mayoría es que me llaman por invitación
00:24:44porque muchas tertulias que ya no sacan el cartel al concurso sino buscan al fotógrafo y el fotógrafo
00:24:49le aporta una serie de fotografías y entre las que aporta el fotógrafo ya se encargan de elegir cuál
00:24:55le ha gustado más suele ser que no coincide nunca con la elección que yo hubiera tomado sí pero a
00:25:03mejor son otros condicionantes porque luego viene que la presentación del cartel si me la hace una
00:25:09hermandad que me trata bien pues prefiero la imagen de esa imagen de esa hermandad que sé que la
00:25:16presentación va a ser un éxito y casi nos va a costar dinero porque muchas tertulias el presupuesto
00:25:24económico es muy reducido entonces tienen que ir de la mano de una hermandad y la hermandad después les
00:25:29gusta que salgan sus imágenes los carteles y a lo mejor por no repetir cuatro veces la misma
00:25:34imagen pues entonces la que tú has cogido que es muy buena fotografía no te la cogen porque ya habían
00:25:38presentado cartel en esa hermandad a ver más yo puedo con toda una experiencia que me ocurrió
00:25:42que creo que me he presentado una o dos o tres veces no he presentado más hubo una tertulia que me
00:25:50dijo que necesitaba una foto de una imagen de una hermandad en concreto para hacer su cartel de la
00:25:55tertulia de ese año estaba bien pagado la verdad y me llamaron a mí como bien está diciendo domingo
00:26:01que eso pasa la mayoría de las veces pues mandó la foto no sé que todo bueno mandé unas pocas todo
00:26:08perfecto todo muy bien y ahora cuando me vea la foto del cartel digo ah pues miran cogió hecha y
00:26:13resulta que habían cogido la imagen de un amigo mío que estábamos en el mismo sitio haciendo la misma
00:26:21foto con tal de no pagar ese trabajo que es tremendo si ese otro cartel que tiene mucho renombre el del
00:26:31grupo asa que también lleva muchos años que es un cartel para los fotógrafos de aficionados de
00:26:38semana santa y entonces ahí es entre el reúnen lleva casi también 40 años los fotógrafos de semana santa
00:26:46entregan un paquete de 10 fotografías y se elige al mejor fotografía y al mejor conjunto de
00:26:53fotografías y ese es muy renombrado porque ahí están prácticamente todos los grandes de la
00:27:00fotografía y los que suelen ganar pues muchas veces la ha ganado montero que ahora que ha ganado el
00:27:07premio holanda el premio el consejo de cofradía de que está puesta en cajasol y lo ha ganado también
00:27:14carlos delgado la ha ganado zamora su tío también ha ganado un par de años que es un concurso muy
00:27:21reconocido pues tenemos pendientes no tiene no tiene hándicap económico pero sí reconocimiento
00:27:27entre los de la profesión una cosa un detalle ya vamos a llegar al tramo final sabéis cuál es
00:27:35vuestra mejor foto o varias cosas la o la mejor foto o recordáis vuestra primera fotografía o a qué
00:27:41fotografía le guardáis mucho cariño seguro que tenéis alguna o incluso más de una bueno yo tengo
00:27:49fotografía de como he dicho antes empecé hace 40 años tengo fotografía que me salieron con 12 años que
00:27:55tenía me salieron muy buenas y las tengo ahí en su diapositiva entre las 5.000 diapositivas tengo
00:28:02tengo cuatro cajas de la selección que las que usábamos luego para las proyecciones de diapositivas y las
00:28:08tengo guardadas todavía con el proyector y de vez en cuando las ponemos en casa porque yo empiezo con
00:28:13las fotografías porque antes no había ni libros ni había publicaciones ni teníamos las cadenas de
00:28:19radio ni teníamos youtube y cuando llegaba verano o tenías tus diapositivas o hasta que viniera
00:28:25semana santa no volví a volver de paso donde tú tenías de estudiar positivas se acaba tu proyecto tu día
00:28:29de verano tu cervecita en la terracita y te ponía youtube proyección con todos los amigos y era el rey de la
00:28:35clase de esa y de esa primera tirada domingo recuerda alguna con cariño si tengo de la estrella
00:28:45y de besa mano de la de los servitas que está clavada de luz con su carrete de tusteno que había
00:28:52que sacar todo se mete los carretes en el frigorífico y tengo un par de fotografías buenísimas y tengo una
00:28:57que recuerdo mucho es de la virgen del luz en hombre que se le cayó la corona el martes santo y fue
00:29:03el recorrido de vueltas y la corona por ejemplo eso cuando fue aproximadamente de lo recuerda y si
00:29:09no se maría pinilla en los 90 en el 92 que ha estado se maría pinilla alquite sí señor de las
00:29:17últimas pues que recuerdo una que he hecho ahora en la magna de un contraluz compuesta de sol al gran
00:29:25poder quien lo iba a decir un contraluz compuesta en el ocaso de la tarde al gran poder eso era
00:29:33impensable la maravilla tu rech y alguna foto que recuerde con más cariño la que tú consideras que
00:29:39es tu mejor foto o la que se termina a la memoria alguna que tenga no te puedo decir porque son tantas
00:29:45miles y miles y miles de fotos que jamás he pensado en una en concreto lo que sí es una satisfacción
00:29:51personal es que muchas veces bueno el yo el valor de la foto se la doy no cuando la hace en el momento
00:29:57sino cuando pasa un tiempo y tengo la suerte que en estos 18 años que llevo trabajando pues he vivido
00:30:06y he contado cosas que ahora con el tiempo te vas a traer tú dices otras y ves esas imágenes y tiene un
00:30:12valor nada más hace dos años tuve le da el valor dice el santo un tierra grande que tuvimos hace dos años
00:30:18que parece que fue a su mundo y fue prácticamente hace nada un día tú te pones una tarde de verano
00:30:24y te pones a ver esa foto y tú dices otra es igual esto es imborrable pero si me quedaría mi primera
00:30:32foto de yo hice para el periódico eso sí que no se me olvidará fue con la bien de los reyes eso fue
00:30:38un besa mano en agosto porque pasión en sevilla se crea a raíz de la extinta tele sevilla que te hace
00:30:46una web para transmitir por internet al final de hecho el dominio era pasión sevilla punto tv
00:30:51punto tv era punto tv y a partir de ahí se empezó a generar contenido hacer publicaciones que se
00:30:56estaba viendo a tener un éxito grande pues fíjate de todo lo que se hizo y la primera foto que hice
00:31:01fue en el besa mano de la bien de los reyes en agosto pues ahí queda eso la última ya y cerramos este
00:31:07bloque de fotografía el rey me imagino que irá no sé si tú vas a ir domingo que vais a ir buscando si
00:31:16estáis en roma con el cachorro qué foto vaya a buscar vamos los dos bailos dos no vales porque me
00:31:23imagino que eso estará rondando ya la cabeza bueno yo el apartamento que cogió ya lo tenía
00:31:26buscado y es con el enfrente del coliseo para sacar cachorro con el coliseo de alcalde a buscar
00:31:33balcón reservado bueno reservé al principio antes de que fuera ya de definitivo como claro tú ya puedes
00:31:42cancelar la reserva yo ya lo reservé y lo tenía ya programa para con el consejo de fondo luego en roma
00:31:51y tres mil monumentos y cualquier fotografía merecerá la pena totalmente tú rechí a esa la del coliseo
00:31:59le añadiría otra más que es la la que se va a ver cuando esté el cachorro dentro de san pedro al
00:32:05lado de la piedad eso tiene que ser una cosa bárbara y creo que vamos estoy deseando de hacerle igual
00:32:11que en la misa cuando cuando el cristo esté en la misma plaza que si dios quiere estar al papa
00:32:17presente también eso tiene que ser bueno creo que va a ser uno de los momentos más importantes
00:32:22de la historia de las cofradías totalmente no diría sólo de las cofradías sino lo que
00:32:27hizo el otro día en el consejo y el ayuntamiento no si no diría probablemente la semana santa de
00:32:31sevilla y la semana santa andalucía que esté el cachorro allí yo creo que es una es una representación
00:32:36como cuando se juegan los mundiales la eurocopa no todo pues ahora todos vamos con el cachorro no yo
00:32:41creo que es parte de nuestra esencia también así que estaremos muy pendientes y además tengo otro
00:32:46pezal hincapié adelante que es que va a la dolorata de etna de sicilia y la hermandad de las penas está
00:32:54hermanada con esa hermandad de sicilia a la que yo asistí en una procesión de ellos junto con con el
00:33:03gran recordado juan carrero entonces intentará también inmortalizarlo claro intentará inmortalizarlo
00:33:07maravilla estupendo domingo pozo mano jesús rodríguez rechis muchas gracias en nada un placer por este
00:33:12ratito por este ratito de fotografía esta vuestra casi seguro que esta es la primera pero que habrá
00:33:16alguna más cuando queráis os lleváis el cartel estas dos copias son para vosotros una para domingo y
00:33:22otra para para rechis para que la ubique donde queráis y bueno ya que una fotografía de nuestro
00:33:28compañero davis camacho para que la ubique en hola hola coloquen en el bar de confianza que
00:33:35tampoco es un mal sitio o la queréis vosotros para para vuestra casa con davis estuve haciendo
00:33:40fotografías precisamente de estudio el otro día en el gran poder muy joven davis y señor muy joven
00:33:46muy joven muy bueno familia dejamos este bloque de fotografía enseguida se vienen por aquí maría
00:33:52josé caldero y josé maría pinilla para seguir hablando de las puertas de la muralla de sevilla
00:34:05seguimos en este cabildo número 27 por donde no pasan las cofradías y se escuchan todas ya se han
00:34:15incorporado a nuestra mesa y a nuestro set maría josé caldero y josé maría pinilla muy buenas a los dos
00:34:21qué tal muy buenas pues mira me he disfrutado mucho del primer bloque no bien verdad habíamos
00:34:28hablado de fotografía prácticamente nada yo soy gran afición de fotografía en mi vocación frustrada y admiro
00:34:34muchísimo el trabajo de gente como domingo y reche que hacen una labor no también de llevarnos en
00:34:41esas bellísimas fotografías pues esa parte más estética de esa semana santa josé maría tú te has
00:34:48sentido identificado cuando ha comentado domingo el tema de la diapositiva lo primero disculpa por esta
00:34:55voz de ultra al revés lo que te vamos a pegar un aplauso porque estés aquí en estas condiciones
00:35:00estrés y valga la publicidad para suavizar porque estaba malo como un perro esta mañana pues sí sí
00:35:07porque claro yo también soy de una generación muy similar a la de él dice que tenía 12 años en el
00:35:11año 80 yo tenía 9 así que bueno tampoco es muy distinto y claro yo entonces tenía la colección de
00:35:16las diapositivas andaluza hasta que salía que las compramos venían en un blister que se dice ahora
00:35:20con 10 diapositivas yo tenía mi proyector en mi casa y las que yo iba tirando que más que lo que dice
00:35:25él tú te emocionabas haciendo una foto y hasta que luego no lo revelaba y entonces veía que se te
00:35:29había movido que no sé qué pero bueno tenía su encanto y a falta de youtube por una tertulia de una
00:35:33tarde de verano entre amigos era eso total que la pone incienso marcha y diapositiva que te digo
00:35:38maravilla totalmente que me traes por aquí que me traes por aquí pues como vamos a hablar de las
00:35:43puertas de sevilla vamos a continuar dijeron tristemente adiós la mayoría de ellas en el
00:35:48siglo 19 pues este es uno de los libros que tengo en casa que es la sevilla de richard ford richard
00:35:54fue un viajero británico que vino a sevilla no solamente disfruto prácticamente de buena parte
00:36:00de españa y entonces pues aquí hay una obra prácticamente antológica de todo lo que fue
00:36:04pintando todo lo que fue dibujando más carboncillo que otra cosa pero nos permite pues disfrutar de
00:36:09unas panorámicas que desgraciadamente se han perdido y ya no solamente de las murallas sino de
00:36:13elementos de la ciudad como el puente que comunicaba el palacio que hay a la espalda de unión santorum
00:36:20con él con la parte del altar mayor de la iglesia también en san esteban entonces bueno te permite
00:36:27sambullirte en el pasado que comunicaba ese ese pasillo comentado yo elevado al palacio
00:36:34los márquez eran patronos de igual pasaba con la casa de pelatos y san esteban una manera de acceder
00:36:44privadamente al lugar de privilegio que por propiedad y titularidad correspondía y no mezclarse con la
00:36:49plebe digamos de hecho creo me podéis corregir a lo mejor si me equivoco creo que en florencia con los
00:36:54oficios puede haber algo parecido en el palacio donde residían que había una un pasillo que conectará
00:37:01con con la con la iglesia de la plaza de la señoría podría ser pero que eso no es estrictamente de
00:37:08nuestra cultura si eso vamos en la mezquita de córdoba lo tenía también como un lugar de
00:37:13acceso privilegiado a ciertos dignatarios bueno pues vamos a seguir analizando la extinta muralla
00:37:20de sevilla llevamos un montón de lámina eso por cierto un saludo muy fuerte a marco que tenemos
00:37:27aquí un espectador de de lujo estáis saludando detrás de las cámaras que se ha venido a ver el
00:37:32programa sí sí sí que quiere ser periodista eso es una gran noticia diseño si necesitamos cantera
00:37:39bueno nos quedamos el otro día en la puerta del sol que hemos dicho que estaba ubicada en lo que hoy
00:37:45es el bar tenida como todo todo el mundo conocen seguimos avanzando por este camino de la muralla
00:37:52y la siguiente sería la puerta de los arios recordamos que empezamos en la puerta de la
00:37:56macarena en el norte y fuimos en el sentido de las agujas del reloj con lo cual obviamente la
00:38:00siguiente es la puerta la puerta osario exactamente la puerta osario que yo creo que de las puertas
00:38:05que tenemos más asociada o más de más tránsito la entrada de yo por ejemplo no que sabéis que soy
00:38:13el tío de línea pues ese 32 lo tuvo el 32 que entraba por la puerta osario para llegar al centro era
00:38:19como la entrada no al al centro puerto osario que bueno en cuanto al todo el topónimo el nombre no
00:38:26todos tienen pues un origen de de su nombre en este caso bueno pues hay diversas teorías porque
00:38:31hay algunos autores que hablan de que ese nombre sería relacionado con un cementerio tramuro un
00:38:37cementerio mudéjaro y sería el osario de los moros o rodrigo carros por ejemplo que nos habla que ya
00:38:42sería pues una evolución de un término que sería unicarium que derivaría en onsario y finalmente en onza
00:38:49no onzario de onza 11 que sería como un instrumento de de peso de distintos diversos alimentos entre
00:38:57ellos la harina no y sería pues una forma de habría con un control de pues de esa harina no de la harina
00:39:07que se molía en los molinos que había extra muro las moliendas entre ellos los molinos de la de la
00:39:13florida y bueno pues era un método no para para controlar esa esa harina no que tenía que volver
00:39:19la misma cantidad de trigo que salía pues tenía que volver molida no al interior de la ciudad una
00:39:24puerta que también fue modificada a lo largo del siglo 19 es que tenemos que darnos cuenta de que
00:39:30estas puertas sobrevivieron cuando digo puerta digo el espacio por el que se transitaba en las
00:39:34distintas ubicaciones puede sobrevió multitud de siglos entonces la propia necesidad de reformar el
00:39:40lugar porque estuviera en con algún tipo de desperfecto o las propias modas y el gusto y
00:39:45la posibilidad económica de cada época pues hizo que en según qué momento se reformas el aspecto de
00:39:50la mayoría sevilla no hace falta recordar que vivió un momento de esplendor en el siglo 16 y parte del
00:39:5517 con la pujanza del puerto de india la exclusividad que le dio la casa de contratación y eso hizo pues que
00:40:01no solamente los monumentos interiores religiosos o palaciegos sino las puertas pues prácticamente mutaran su
00:40:07aspecto en aquel tiempo lo que pasa es que luego durante los siglos posteriores pues muchas de
00:40:12ellas también pues fueron cambiadas en el 18 o incluso en el 19 en algunos casos como este pues
00:40:17décadas antes de que la piqueta se la llevase por delante y nos dejara únicamente la ubicación que es
00:40:22muy curioso que en sevilla los nombres de las puertas siguen vigentes aunque la mayoría de las
00:40:26puertas no están correcto sí señor claro tú le dices a cualquier amigo que venga de fuera nos vemos
00:40:31en la puerta de carmona nos vemos en la puerta jerez y cuando pregunta todo el mundo lo va a señalar y lo va a
00:40:35mandar al sitio correcto y cuando no encuentre la puerta se va a pensar que es de broma todo pero
00:40:40es que curiosamente los nombres siguen existiendo en cuanto a puntos relacionados con hermandades lo
00:40:46más cercano tenemos aquí en la fotografía de la derecha la de la izquierda es una representación de
00:40:50cómo sería tampoco era una de las puertas más monumentales era una puerta más de uso que de
00:40:54ceremonia hay que decir un inciso porque esa puerta que tiene una configuración muy sencilla entre dos torres
00:41:00el arco de medio punto con almenas y berlones exactamente venía a ser un poco como una
00:41:04puerta de un poco de servicio una puerta por donde salían los escombros de las obras que se
00:41:08hacían en la ciudad y además adosado al a la muralla a esa puerta en esa zona de la muralla se
00:41:15establece la mayor parte de los esclados negros sevillanos del siglo 15 entonces tiene un poco esa
00:41:20característica no coge especialmente lejos de la capilla de los ángeles no coge relativamente cerca
00:41:26yo tenía entendido que también gran parte de los esclavos y de los de los extranjeros que
00:41:32residían en sevilla normalmente sin poder disfrutar de mucho dinero de tener soltura económica estaban
00:41:39ubicados en una especie de como de barrio chabolista que se llamaba el portugalete que
00:41:44estaría ubicado donde hoy está donde hoy está la basílica del cachorro aproximadamente creo que
00:41:50también era otra zona de esclavos y de mucha inmigración fuera del abrigo de las murallas y donde igual
00:41:56que hoy en día pues permítaseme el símil es mucho más barato compro un piso en según qué barrio
00:42:01perdiendo la mano de dios que en otro pues mejor ubicado pues lógicamente eso es la vinculación con
00:42:06las hermandades hablábamos la iglesia está que por suerte se ha recuperado para sevilla hace
00:42:11relativamente poco tiempo gracias al cariño que la casa de alba ponía en todo lo relacionado con la
00:42:15gran benefactor de la hermandad de los gitanos sí señor efectivamente entonces estamos hablando de la
00:42:19antigua iglesia de conventual del valle en el que en la que pues han estado hermandades bastante
00:42:25significativas hoy en día por supuesto es el santuario de la hermandad de los gitanos pero
00:42:29si el compañero le da la siguiente lámina de gran jesús galindo ahí estamos sí señor es una por
00:42:37allí pasa una gran imagen de sevilla claro ahí de hecho donde juan de mesa entrega la imagen del
00:42:41señor del gran poder porque la hermandad del traspaso como se llamaba en su tiempo fundacional
00:42:45pues estaba radicada en aquella época allí ya a principios del siglo 18 pues ya se se terminó
00:42:51ubicando en san lorenzo previo paso por san acasio pero bueno digamos que en 1620
00:42:55se encontraba allí y luego una hermandad que hizo también allí buena parte de su trayectoria
00:42:59vital que fue que es larga porque es una hermandad muy histórica es la hermandad del valle de hecho
00:43:03la calle verónica y la calle valle pues están justamente frente a esta iglesia no encontró ninguna
00:43:10foto ningún testimonio de la hermandad del valle allí porque abandona aquello en 1810 y no hay
00:43:15fotografía hasta la siguiente paso es a la anunciación no no no que vamos a dar vuelta al valle de hecho
00:43:20la foto esta es de la segunda mitad del 19 y es la iglesia de san andrés de hecho este es el paso
00:43:26anterior a la actual que la actual se lo compre precisamente a tu hermandad de montserrat y este
00:43:31paso tenía una configuración mucho más compleja que la actual del señor con el encuentro de las santas
00:43:35mujeres este paso le decía a la gente que siempre como sabéis ha sido muy dada a la guasa y al
00:43:39y al chisme le decía el paso del motín porque entre el de la trompeta el romano el no puede
00:43:46haber más intensidad aquello era una especie de un maremás nunca y que de hecho la propia visión del
00:43:51señor quedaba muy comprometida claro muy eclisada no maravilloso de hecho en esta fotografía no se ve
00:43:56al señor prácticamente se intuye pero no se ve bien claro si tú vas por lo ubicas por la cruz no maravilloso
00:44:02los dos nazarenos que van delante con los altísimos capirotes que maravilla de qué fecha
00:44:07ha dicho que la fotografía creo que mil ochocientos ochenta y algo finales del 19 no te lo puedo
00:44:12ahora mismo ubicar pero maravilloso está bajando claro por san andrés efectivamente sí poquito después
00:44:17o a finales del 19 o a principios del 20 se va a fincar en el santo ángel donde va a estar pues
00:44:23hasta el año prácticamente 70 que ya lc de la antigua iglesia de la universidad que es donde hoy en día
00:44:27sigue os fijáis siempre hoy que hemos hablado de fotografía en esa fotografía al lado
00:44:32de de nuestro nuestra imagen no del cabildo claro la fotografía era un artículo un elemento
00:44:39una novedad no algo tan novedoso siempre siempre salen en estas fotografías tan antiguas no de
00:44:44hace un siglo de gente mirando no a los vivos no de claro aquello tan nuevo no prácticamente un
00:44:50siglo y medio exactamente ese invento nuevo y siempre siempre en este tipo de fotografías siempre hay
00:44:55alguien mirando no me gusta mucho tenemos que hacer un programa de fotografía antigua de aprovechar
00:44:59una hemeroteca y aprovechar una hemeroteca buena y mostrar fotografías antiguas grandísima que
00:45:06llamo fotografías en blanco y negro o sea que son todas del principio del siglo 20 para atrás y lo
00:45:11tengo catalogo por hermandades así que no lo dejo para el final porque quería preguntar por alguna
00:45:16fotografía que recordarais de vuestra vida o sea pero a nivel a nivel cofrade si tenéis alguna
00:45:23marcada o algún cartel marcado con el hecho de que hemos hecho un primer bloque fotográfico os dejo
00:45:28esta parte del programa para que lo penséis
00:45:30continuamos explicada la puerta la puerta a la puerta de carmona que bueno yo creo que es un
00:45:41hombre fácilmente inexplicable exactamente si la puerta de carmona que además se localizaba donde
00:45:47hoy confluye en la calle muro de los navarros y la calle puerta de puerta de carmona recibía el
00:45:53nombre va carmona por el camino real no la antigua vía augusta que comunicaba sevilla con carmona no
00:46:01la carmo e importantísimo en clave no además bueno podría ser está prácticamente confirmado no que
00:46:07sería el antiguo eje oriental del decúmano con la ispalis romana lo comentamos lo hemos comentado ya
00:46:13en algún programa una vía importantísima desde donde estaba esa puerta puedes ir prácticamente en
00:46:18línea recta y cruzar el centro de aquella ispalis romana hasta salir por el extremo opuesto en lo
00:46:23que sería el inicio de la calle sagastra exacto una zona que conoces tú muy bien me muevo por ahí
00:46:29entraban todo tipo de viajeros de mercancía intramuro y sobre todo y muy importante fundamental para la
00:46:37ciudad el agua el agua que venía por el acueducto de los caños de carmona unos caños de carmona que
00:46:44se cursó en el siglo 3 en el siglo 13 en época de abu yacud yusuf aprovechando una estructura
00:46:51anterior un acueducto anterior romano y el agua venía pues de al cara de guadaira de la fuente del
00:46:58manantial de santa lucía un acueducto de signo de faena de moria son 17 kilómetros que transcurría
00:47:04de forma subterránea hasta torre blanca y a partir de torre blanca ya se alzaba y ya se hacía visible
00:47:10pues hasta llegar a la puerta de carmona donde está había un aljibe que era el arca del agua no
00:47:15allí se almacenaba el almacén del agua y ya por el interior de la muralla pues ya iba suministrando
00:47:23a los distintos puntos de la ciudad no fuentes pues como la fuente de mercurio por ejemplo en en el
00:47:29banco de españa el alcázar por supuesto en primer lugar por supuesto el el real alcázar y por distintas
00:47:34fuentes para abastecer a la ciudad importantísima la puerta pues como digo como entrada del agua
00:47:39la puerta de la casa arriba por la calle que se sigue llevando el callejón del agua exactamente claro
00:47:43rodeando el muro y además se ve perfectamente porque en el corte en el corte de la muralla se
00:47:48ven en la sección se ve en la sección se ven esas cañerías de tuberías hay que decir que la tanto la
00:47:54puerta como las murallas inmediatas a un lado y al otro salvo las que están tapadas por edificios
00:47:58fueron demolidas en las últimas décadas del siglo 19 pero sin embargo lo que es el acueducto en sí buen buena
00:48:04parte de él aguantó durante mucho tiempo de hecho esta fotografía más antigua pero hay fotografías de los años
00:48:09creo que 50 en las que se ve incluso un autobús de línea pasando por un tramo del acueducto que
00:48:14estaba vializado para para el tráfico y precisamente sobre esa estructura de los caños de carmona que
00:48:19permanecían en pie dado que los trenes circulaban por la ciudad hasta la reforma que se hizo con la
00:48:23expo pues san benito subió al puente los martes santos aunque el tramo es el acueducto se quitó hoy
00:48:30en día quedan tres fragmentos uno en los pajaritos y dos ya llegando al centro pues hemos rescatado esta
00:48:36fotografía antigua que tenía muy poquita calidad está pizalada pero hombre es un testimonio el puente
00:48:40pero eso sí que probablemente no exactamente si me preguntarás por las fotos esa es una de mis fotos
00:48:48si es mucho me lleva mucho a mi infancia a mi infancia mucho lo que es una escena que evidentemente
00:48:52algo más de esta puerta tenemos que tocar algo de san esteban
00:49:04claro de hecho donde está la puerta el templo más inmediato más cercano al mismo en la iglesia de san
00:49:14esteban donde pues está la imagen del señor al que los viajeros pues le pedían pues buena fortuna un
00:49:20buen viaje cuando salían de sevilla porque no tenemos que pensar que seguían cruzando calles
00:49:25y avenidas sino que se metían pues campo a través donde había bandidos y donde había cualquier peligro
00:49:32cualquier peligro insospechado en la lámina de abajo podemos ver que la puerta de carmona estos
00:49:40caños y enfrente una construcción religiosa que fue un punto central de la religiosidad sevillana durante
00:49:49mucho tiempo que es el convento de san agustín donde estaba el culto el cristo que desgraciadamente
00:49:54perdió mucha pujanza y luego encima lo quemaron en la guerra y que hoy en día la hermandad de san
00:49:58roque como bien sabemos es heredero es heredera de su culto pero hay buena parte de la de la
00:50:05estructura del convento de san agustín que está razonablemente bien conservada pues a la espera de
00:50:10que se le dé un uso y de que los sevillanos que pasamos por delante seguramente muchas veces sin
00:50:15sospechar lo que hay dentro pues pudiéramos volver a disfrutar exactamente un enclave muy
00:50:21reseñable porque a la diferencia de la puerta de salio no que venía a ser pues como esa puerta de
00:50:26servicio es una puerta después de la reforma la puerta como muy monumental no muy muy importante
00:50:33pasamos de la puerta de carmona una vez una mención muy rápido que por ese puerta de carmona salía el
00:50:40vía cruz de la casa de pilato de la de un estudioso vincula al origen de las procesiones
00:50:47el vía cruz que instaura el primer márquez de tarifa enriquez de de ribera en 1521 después de
00:50:55haber venido a un viaje en tierra santa donde él había pues pasado por distintos puntos donde se
00:51:00había vivido la pasión de jesús y bueno pues instaura aquí ese sería cruz y no primero por
00:51:06iglesias aledañas de la zona hasta que ya después bueno pues se hace la la estación de penitencia
00:51:12se termina no en el en el templete de la cruz del del campo ubicado además muy cerca del trazado del
00:51:21acueducto que también era una zona no quiero meter en un lío pero eso sabe bien el origen está claro
00:51:25el origen del templete de la cruz del del campo bueno un humillador es como tanto como un humilladero
00:51:30en mitad del campo un lugar de refugio espiritual básicamente de hecho hay otro en las fuerzas
00:51:35gerónimo no hay y san lázaro era el que estaba en un hospital en un hospital pero previamente que
00:51:42ese tipo de templetes aislados sin una propia iglesia alrededor no es que proliferan cada 20
00:51:47metros pero que los había pero que queda uno en pie a las fueras de san jerónimo continuamos avanzando
00:51:54seguimos en este recorrido por la muralla sevillana lo que hoy en día es la ronda histórica
00:51:59en el tramo este de la fachada de la ciudad tenemos que ir a la puerta de la carne de la
00:52:04carne hemos dicho que los nombres de las puertas fundamentalmente se debían a dos cosas o bien a
00:52:08la actividad comercial que se desarrollaba allí o de cualquier otro tipo o bien en la dirección en
00:52:14la que se salía y se entraba la de carmona era dirección la de osario era actividad dentro de lo
00:52:20que más o menos se entiende y la de la carne pues obviamente también exacto en la puerta de la
00:52:23carne además que se ubica en la cota más alta de todo del resto de las puertas de la muralla que
00:52:28quiere decir esto que es de las pocas puertas la que su historia su su historia vital no tiene
00:52:35relación con con las inundaciones no no era una zona castigada por las inundaciones en este caso
00:52:42el arroyo tagarete que era por el que estaba en la en la zona en la zona este por eso al estar ubicado
00:52:47en una zona en una zona más alta el nombre de la puerta de la carne o sea es un lugar que se ha pasado
00:52:52por distinto topónimo porque bueno existe una teoría que podría pudo haberse llamado puerta de las
00:52:59perlas lo que pasa que ahora bueno pues hay nuevos estudios que sitúan esa puerta de las perlas pues
00:53:04más cercano al real alcázar que sería como un postigo del real alcázar tras la conquista castellano
00:53:10pues podría haberse llamado puerta de mijuar
00:53:12y le tengo aquí puerta de mijuar o puerta de la judería porque era la puerta principal que comunicaba la judería
00:53:20recordemos yo creo que en algún programa hemos hablado de la judería verdad en el anterior la situamos
00:53:24exactamente en el anterior la situamos comunicaba la judería con el cementerio greo extramuros
00:53:30un cementerio que había enorme llegaba hasta san bernardo
00:53:32era lo que lo del parking de cano cueto no efectivamente
00:53:35se encontraron hace unos años en la reforma del parking pues como 200 tumbas y actualmente
00:53:42de hecho hay una no hay una eso efectivamente sí sí
00:53:45la verdad es que se podría haber no sé conservado eso de una manera mejor
00:53:50o expuesta al público de otra manera no hay en medio de una tumba hebrea en medio de un parking
00:53:55además puedo decir hasta el número de plazo puedo decir porque hago esa ruta y la enseño siempre siempre llevo a mis grupos
00:54:01y ya bueno pues definitivamente recibe el nombre de puerta de la carne porque extramuros a finales del siglo XV los reyes católicos
00:54:10ordenan construir levantar el matadero matadero donde se sacrificaban las reses esa carne
00:54:18entraba por la puerta de la carne y se comercializaba en él las reales las leares carnicerías
00:54:25que estaban en la plaza de la alfalfa en la zona de la alfalfa quizás la ubicación de ese matadero
00:54:32y donde iban a parar esas reses pudieran hacer de ahí el origen de la vinculación del barrio de san bernardo
00:54:38con el mundo taurino quizás hay un lazo un vínculo en ahí que bueno pues posible a lo mejor quizás
00:54:44podría podría estar ahí el origen de ese vínculo con el barrio
00:54:47tenemos que también varios templos importantes en el entorno
00:54:50si una última cosa simplemente que relacionado con los animales que se sacrificaban allí
00:54:56no únicamente era para consumir la carne que evidentemente era una misión fundamental de ese matadero
00:55:01sino que luego por ejemplo pues las pieles eran curtidas y eran trabajadas
00:55:05eran oficios que luego daban como resultado unos productos muy apreciados
00:55:10pero en su proceso de elaboración generaban una serie de olores desagradables
00:55:13una serie de residuos y por eso se hacían en esa zona de la ciudad más cercana a las murallas
00:55:19donde pues había verdaderas quejas de la escasa salubridad entre el vecindario
00:55:25de hecho en aquella zona en el interior de la muralla está la plaza de la curtiduría
00:55:28claro, curtidores, curradores, curradores
00:55:31claro, todo relacionado con las pieles, aprovechaba todo realmente de los animales
00:55:35y claro la zona esa era lo que hoy en día es tanto barrio de Santa Cruz como barrio de San Bartolomé
00:55:40incluso hasta la puerta de Carmona era lo que ocupaba la judería de Sevilla
00:55:43que fue muy populosa y muy importante en el conjunto de la ciudad
00:55:47y en ese lugar pues existe este templo que es el que vemos en la derecha
00:55:51que creo que todo el mundo ubicamos que es la iglesia de Santa María la Blanca
00:55:53que es la única iglesia que permanece en pie en Sevilla
00:55:56que ha servido a las tres grandes religiones abrahámicas
00:55:59porque en distintos momentos del tiempo ha sido sinagoga, ha sido mezquita
00:56:04y ha sido, y hoy en día lo es desde luego, iglesia cristiana
00:56:07evidentemente en el siglo XVII sufre una transformación
00:56:11que le deja el esplendor, el esplendor, el esplendoroso aspecto que tiene hoy en día
00:56:16pero tanto en esta fachada como en la lateral que da a la calle Verde, si no me equivoco
00:56:21el no lateral es Archeros
00:56:23Archeros, simplemente Verde va por detrás
00:56:25donde se puede apreciar más restos antiguos de los accesos primitivos que tenía el templo
00:56:30es un lugar trascendental porque guarda la memoria de las tres, de la región de las tres culturas
00:56:36es un lugar absolutamente fascinante
00:56:39y además contrasta la fachada, la fachada es lo único que queda en pie del templo cristiano primitivo
00:56:43en 1391-1321
00:56:45que es una fecha trascendental porque es la fecha del progromo de la Gran Matanza de Julio en Sevilla
00:56:50y la reforma del siglo XVII que la lleva a cabo Pedro Sánchez Falconete
00:56:56pues se centra en el interior
00:56:58la bellísima yesaria de los hermanos Boja
00:57:01y bueno pues la decoración de Murillo
00:57:03que bueno que se perdió
00:57:05del mangoneo exactamente de los franceses
00:57:09y después bueno que también el prado también
00:57:11también, el espolio del prado en ese se habla
00:57:14La judería de Sevilla es uno de los barrios para mí más interesantes de lo que es todo el casco antiguo
00:57:19Mira que hay mucha historia, pero es muy interesante
00:57:22y probablemente en el pogromo del siglo XIV
00:57:26fue el principio del fin de los judíos en Sevilla
00:57:28que posteriormente ya sería más...
00:57:29No, no, no, no
00:57:30Fue una matanza
00:57:31Pues prácticamente el fin
00:57:33Me refiero hasta que no digamos la expulsión oficial que ya llegó un poco más tarde
00:57:36porque ya empezaron a convertirse
00:57:38La expulsión formal de todos en España llegó con los reyes católicos
00:57:42Efectivamente
00:57:43Pero habiendo sido la judería de Sevilla de las más grandes
00:57:47a partir de esa matanza de finales del XIV
00:57:49queda ya prácticamente diez madres
00:57:51No me quiero equivocar
00:57:53pero creo que la matanza fue aproximadamente de 5.000 judíos
00:57:56O sea, fue un número brutal
00:57:58Es muy difícil saber el número de personas
00:58:03porque a la hora de hacer el recuento
00:58:05muchas veces recontaban los habitantes de la judería por unidades familiares
00:58:09Entonces, bueno, se puede establecer más o menos así un número de 5.000 personas
00:58:14y realmente una matanza terrible
00:58:17y además a raíz del programa de Sevilla
00:58:20ya fue como un reguero, ¿eh?
00:58:21Córdoba
00:58:22O sea, se...
00:58:23Y hasta Barcelona
00:58:24Se dispuminó por España, ¿no?
00:58:25Sí, sí, sí
00:58:26Aquí lo montó todo un tal Ferran Martínez
00:58:28Un arteriano de Cija, ¿no?
00:58:29Un arteriano de Cija
00:58:30Un arteriano de Cija
00:58:31que encendió a la gente diciendo que los judíos robaban
00:58:34eran los culpables de todos los males
00:58:35Cuando hay hambre y hay poca cultura
00:58:37pues la gente es muy fácilmente manipulable
00:58:39Estas calles eran unas ratoneras
00:58:41no tenían prácticamente escapatoria
00:58:42y luego, pues, lógicamente imaginaros lo que pasó allí
00:58:44Hay una leyenda
00:58:46No sé si la hemos contado aquí
00:58:47No, la cuento muy rápido
00:58:48La iglesia de San Isidoro
00:58:49Hay un crucificado, un gótico
00:58:53Lo contamos en la primera temporada
00:58:54Ah, bueno
00:58:55Ah, bueno, perfecto, claro
00:58:57Un crucificado gótico
00:58:59conocido hasta entonces como el Cristóbal Maestre
00:59:01Era una familia que financia su capilla funeraria
00:59:03en la iglesia de San Isidoro
00:59:05Y cuenta, ¿no?
00:59:07La leyenda que en el momento que está ocurriendo
00:59:09aquella matanza terrible de la judería
00:59:11aquel Cristo de los Maestres empezó a sangrar
00:59:13por las llagas
00:59:14Y desde entonces se le empezó a conocer
00:59:16como el Cristo de la sangre
00:59:17Y es conocido como el Cristo de la sangre
00:59:19Después un dato para recordar
00:59:21La cabecera de la nave del Evangelio
00:59:23Sí
00:59:23Bueno, seguimos avanzando
00:59:25Me gustaría hacer un programa sobre la judería de Sevilla
00:59:29Ya lo haremos más adelante
00:59:31Seguimos avanzando
00:59:32Cuando nos marchamos a la Puerta Real
00:59:33No, no, todavía queda
00:59:34Ah, queda una más
00:59:35Y además
00:59:36Ahí está San Fernando
00:59:37Van más de una
00:59:38Ahí está San Fernando
00:59:39Bueno, lo último que teníamos que decir
00:59:40de Santa María del Blanca
00:59:41es que fue la sede de una hermandad extinguida
00:59:43la del lavatorio
00:59:45Cristo del Mandato y Virgen del Pópulo
00:59:46Y ahí se funda una hermandad
00:59:48a la que no se le permite salir
00:59:49porque tendría que haber abierto
00:59:50una puerta más grande
00:59:51y evidentemente el monumento
00:59:53no se pudo tocar
00:59:53Ahí se funda la hermandad
00:59:54del Beso de Judas
00:59:55Que es cierto
00:59:56Inmediatamente después
00:59:57pues ya se tiene que ir
00:59:58a otro templo
00:59:59con más comodidad
01:00:00para poder
01:00:01Que en el Santo Entierro Grande
01:00:04de vuelta
01:00:05pasó por allí
01:00:07No, y en alguna salida extraordinaria
01:00:10Con ocasión de otra efeméride
01:00:11Sí, creo que después
01:00:11por el 50 aniversario de la Fundación
01:00:13o el 75 aniversario
01:00:15ellos se fundan en 1956
01:00:16alguna efeméride similar
01:00:18No, no, así pareció
01:00:19Sí
01:00:19Bueno, lo más cercano
01:00:20como hemos dicho
01:00:21la judería ocupaba
01:00:22lo que hoy también
01:00:23barrio de Santa Cruz
01:00:23la plaza de Santa Cruz
01:00:24donde está esta cruz
01:00:25Estaba la antigua parroquia
01:00:26Conocida de la Cerrajería
01:00:27donde está enterrado Murillo
01:00:29Correcto
01:00:29Que esta era la cruz
01:00:30que estaba probablemente
01:00:32en el cruce de Sierpes
01:00:33con Cerrajería
01:00:33o en una zona inmediata
01:00:35y a partir de la reforma
01:00:36que los franceses
01:00:37pues quitaron la parroquia de allí
01:00:39y abrieron nuevos espacios urbanos
01:00:40pues se trasladó
01:00:41Y esta es su lugar de San Fernando
01:00:43que está en la calle Canicueto
01:00:44al inicio de lo que son
01:00:45los jardines de Murillo
01:00:46porque según la tradición
01:00:47ahí pernoctó el rey
01:00:49cuando medio disimulado
01:00:50medio camuflado
01:00:51entre los judíos
01:00:52pues logró entrar
01:00:52para ver el sistema
01:00:53defensivo de la ciudad
01:00:55y aunque es extramuro
01:00:56pero también cruza
01:00:57por ese barrio
01:00:58y está muy identificado
01:00:59con ello
01:00:59la cofradía fotogénica
01:01:01como ninguna
01:01:02como han dicho ellos
01:01:03de San Bernardo
01:01:04pasando por su puente
01:01:05Canicueto
01:01:06que era un compositor
01:01:07cantante de Sevillanas
01:01:08¿Ah, sí?
01:01:09Sí, sí, sí
01:01:10el dato, el dato
01:01:12Todo el día se aprende
01:01:13No, y más en este programa
01:01:15con vosotros dos
01:01:15Sí, señor
01:01:16pero no lo sabéis
01:01:16me lo apunto
01:01:17Bueno, seguimos avanzando
01:01:18seguimos avanzando
01:01:19un poquito más
01:01:20en la geografía
01:01:20de nuestra muralla de Sevillanos
01:01:21¿Tenemos que marchar
01:01:22a la Puerta Real?
01:01:24No, no, no
01:01:25es que yo en el guión
01:01:26me equivoco
01:01:26Ah, sí
01:01:27Claro, vale
01:01:27es que me sonaba raro
01:01:28La Real
01:01:30Puerta Nueva
01:01:31La Real está al final
01:01:32de Alfonso II
01:01:33Eso es, eso es
01:01:34Está allá por el oeste
01:01:35Me di cuenta después
01:01:36de escribirlo
01:01:36pero ha sido error mío
01:01:37Exacto
01:01:38Puerta Nueva
01:01:38o Puerta de San Fernando
01:01:40es la puerta más nueva
01:01:42de todas las puertas
01:01:43porque es una puerta
01:01:43que se abre al calor
01:01:44de la construcción
01:01:45de la Real Fábrica
01:01:47de Tabacos
01:01:48la nueva Real Fábrica
01:01:49de Tabacos
01:01:50porque la primitiva
01:01:51se ubicaba
01:01:52en el barrio
01:01:52de la Morería
01:01:53en los alrededores
01:01:55bueno, en la Plaza
01:01:55de San Pedro
01:01:56Exactamente
01:01:57la Plaza del Cristo de Burgo
01:01:58sabemos que el negocio
01:02:00del tabaco
01:02:00bueno, pues Sevilla
01:02:01que es el puerto
01:02:03de India
01:02:04el tabaco americano
01:02:05pues evidentemente
01:02:06llega aquí
01:02:07y aquí arraiga ese negocio
01:02:08que empieza a tomar
01:02:09un volumen
01:02:10lo suficientemente importante
01:02:11y aquella fábrica
01:02:12de tabacos
01:02:12se queda pequeña
01:02:13entonces se decide
01:02:15construir
01:02:15en el siglo XVIII
01:02:17en el primer tercio
01:02:17del siglo XVIII
01:02:18la monumental
01:02:19fábrica
01:02:20de tabacos
01:02:21de Sevilla
01:02:21que si no me corrige
01:02:22nadie
01:02:23que me esté escuchando
01:02:24mi compañero José Marí
01:02:25es el segundo
01:02:26edificio monumental
01:02:28más grande
01:02:28de España
01:02:29solamente le supera
01:02:30el monasterio
01:02:31de San Lorenzo
01:02:31del Escorial
01:02:32este era el edificio
01:02:33industrial más grande
01:02:34exactamente
01:02:35el edificio industrial
01:02:36más grande
01:02:36que se ocurría más
01:02:37creo que en Europa
01:02:38en la época
01:02:39porque tiene unas trazas
01:02:40absolutamente imponentes
01:02:41bueno, pues
01:02:42claro, queda
01:02:43extramuros
01:02:44de la ciudad
01:02:46el límite sur
01:02:49de la muralla
01:02:50era la fachada
01:02:51del Alcázar
01:02:52que era la calle
01:02:53San Fernando
01:02:53precisamente
01:02:54por estar
01:02:55frente a ese lado
01:02:56de la muralla
01:02:56donde había guardia
01:02:57es por lo que
01:02:58la fábrica de tabaco
01:02:59carece de foso
01:03:00únicamente
01:03:01en esas fachadas
01:03:02las otras tres fachadas
01:03:03si tienen fosos
01:03:04y tienen torreones
01:03:05para proteger
01:03:06tanto el material
01:03:07que había dentro
01:03:07como la maquinaria
01:03:08porque hoy en día
01:03:09está rodeado de ciudad
01:03:10pero antiguamente
01:03:10aquello era campo
01:03:11y aquello se podía acertar
01:03:13la tapia cualquiera
01:03:13entonces por eso
01:03:15era por lo que se hizo
01:03:15y una vez que ya
01:03:16el recinto de la fábrica
01:03:18digamos que se integra
01:03:19en la ciudad
01:03:20pues la esquina
01:03:21de la muralla
01:03:23donde está el restaurante
01:03:24Orisa
01:03:24para entendernos
01:03:25pues se une
01:03:26mediante esta puerta
01:03:27que se llamó nueva
01:03:28porque fue la última
01:03:29en añadirse
01:03:29y además
01:03:30creo que el arquitecto
01:03:31fue Van der Bloch
01:03:31también
01:03:32que hizo la fábrica de tabaco
01:03:35y que en poco tiempo
01:03:36pues fue una salida
01:03:37muy popular
01:03:38porque al lado
01:03:39tenía la feria
01:03:40la feria del Prado
01:03:42claro que la prueba
01:03:44a la feria
01:03:44Isabel II
01:03:45en 1846
01:03:46sirvió de portada
01:03:47de acceso
01:03:48a la feria
01:03:49que bueno sabemos
01:03:49que el origen
01:03:50es una feria de ganado
01:03:51efectivamente
01:03:52el foso de la universidad
01:03:54a Saeb se caía
01:03:56de la encuesta
01:03:56le iba a decir
01:03:58Rinalda Saeb
01:04:00lo conociamos
01:04:01se cayó dos veces
01:04:04creo que se cayó dos veces
01:04:06eso se hablaba
01:04:07no, eso se hablaba
01:04:08no, que se cayó
01:04:09vamos
01:04:09que se cayó dos veces
01:04:10con el coche
01:04:10el foso que también
01:04:12cumplía una función
01:04:13para evitar el contrabando
01:04:15para que desde el interior
01:04:16algunos de los trabajadores
01:04:17no lanzaran
01:04:18esos atillos
01:04:20como contaba
01:04:21que hubiera alguien fuera
01:04:22Rinalda Saeb
01:04:22que fue un portero
01:04:23de la extinta Unión Soviética
01:04:25estuvo considerado
01:04:25el mejor portero del mundo
01:04:26y estuvo en el Sevilla
01:04:27me parece que estuvo
01:04:28un año o dos
01:04:29con la equipación amarilla
01:04:30con los niños
01:04:31que estaba fatal
01:04:34porque vino de las rodillas
01:04:36bueno
01:04:37prácticamente no podía jugar al fútbol
01:04:39estaba totalmente acabado
01:04:41muy acabado
01:04:42pasa la siguiente
01:04:43porque de este mismo entorno
01:04:44hay alguna imagen
01:04:45también interesante
01:04:46la calle San Fernando
01:04:46que hoy en día
01:04:47es una calle ancha
01:04:48y monumental
01:04:49antes era mucho
01:04:50más estrechita
01:04:51esa calle
01:04:52se retranqueó
01:04:53la muralla
01:04:53que defendía
01:04:54el cerco
01:04:55de la fábrica de tabaco
01:04:57para darle mayor amplitud
01:04:59a finales del XIX
01:05:00pero sobre todo
01:05:01ya de cara
01:05:01a la incipiente
01:05:02exposición ageroamericana
01:05:04porque hay que pensar
01:05:05que el camino oficial
01:05:06era desde el centro
01:05:07de hecho
01:05:08la plaza de la puerta de Jerez
01:05:09que mencionaremos
01:05:10en la siguiente lámina
01:05:11se hace
01:05:12igual que la fuente
01:05:13de las estaciones
01:05:13para que sirva de camino
01:05:15hacia esa exposición
01:05:17cuya portada
01:05:17pues estaba
01:05:18en la glorieta de San Diego
01:05:20aquí está la foto
01:05:25de la calle San Fernando
01:05:26con mayores estrechas
01:05:27de la actual
01:05:27por supuesto
01:05:28la fábrica de tabaco
01:05:29si la tenemos que vincular
01:05:30a una hermandad histórica
01:05:31es la hermandad de la cigarrera
01:05:32esta es una imagen
01:05:33¿es la imagen de Joaquín Bilbao?
01:05:35no
01:05:35esto fue cuando quitaron
01:05:36el de Bilbao
01:05:37y todavía no ha venido
01:05:37el de Buiza
01:05:38que rescataron
01:05:38el de Amaro Váz
01:05:39que me parece que era
01:05:40este de que
01:05:41estuvo la cigarrera
01:05:42de 1905 hasta 1965
01:05:44claro
01:05:45cuando la fábrica como tal
01:05:46se traslada a los remedios
01:05:47el edificio
01:05:48es ocupado por la universidad
01:05:49y la cofradía universitaria
01:05:51en la que ocupa hoy en día
01:05:53la capilla
01:05:53que forma parte ya
01:05:54de todo
01:05:55hay que decir
01:05:55como detalle
01:05:57que la hermandad de la cigarrera
01:05:58este año
01:05:58va a salir de la iglesia
01:05:59de los terceros
01:06:00donde tiene una capilla
01:06:01en propiedad
01:06:02porque la capilla
01:06:03de la fábrica de tabaco
01:06:05está en obra
01:06:06vamos
01:06:07entonces no pueden salir
01:06:08desde allí
01:06:08que va a ser muy curioso
01:06:09porque van a salir
01:06:10dos hermandades consecutivas
01:06:11de apenas 50 metros de distancia
01:06:13totalmente
01:06:13va a ser como el cachorro
01:06:15y la ópera
01:06:16en menos metros
01:06:17lo he dicho mal
01:06:17porque el nombre de iglesia
01:06:18de los terceros
01:06:19no es el correcto
01:06:20es iglesia de consolación
01:06:21de nuestra señora de consolación
01:06:23de nuestra señora de consolación
01:06:24de la orden tercera franciscana
01:06:26y por eso ya se le quedó
01:06:27el apelativo
01:06:27bueno
01:06:28avanzamos
01:06:29nos vamos a quedar
01:06:30en la puerta de Jerez
01:06:31porque no nos va a dar tiempo
01:06:32a todos
01:06:32ya nos estamos colando
01:06:33un poco de tiempo
01:06:33nos vamos a quedar
01:06:34en la puerta de Jerez
01:06:34ya Sevilla no celebra
01:06:35y para el siguiente programa
01:06:38que no sabemos
01:06:39si va a ser el siguiente
01:06:39o dentro de dos
01:06:40vamos a analizar
01:06:42el postículo arenal
01:06:43Triana
01:06:43San Juan
01:06:44y la barqueta
01:06:44así que vamos a cerrar
01:06:45este cálido número 27
01:06:47con la puerta Jerez
01:06:48que no se nos olvide
01:06:49de todas formas
01:06:50asociado al entorno
01:06:51de la puerta de San Fernando
01:06:53que estaba enfrente
01:06:54el tristemente conocido
01:06:56como quemadero
01:06:56de San Sebastián
01:06:58quemadero de la Inquisición
01:06:59sabemos que Sevilla
01:07:00fue sede
01:07:01del tribunal
01:07:02de la Inquisición
01:07:03y allí estaba
01:07:04el principal
01:07:06la parroquia de San Sebastián
01:07:08desde donde sale la paz
01:07:08recibe su nombre
01:07:09que era una antigua ermita
01:07:10si no me equivoco
01:07:11creo que recibe su nombre
01:07:12por eso
01:07:13y el quemadero
01:07:14estaba donde ahora mismo
01:07:15está la estatua
01:07:16cuestre del SID
01:07:17efectivamente
01:07:17metro arriba
01:07:18metro abajo
01:07:18efectivamente
01:07:19bueno pues avanzamos
01:07:21a la puerta de Jerez
01:07:21la puerta de Jerez
01:07:22la que daba literalmente
01:07:23al sur
01:07:24camino de Jerez
01:07:25lógicamente
01:07:27una puerta
01:07:28cuyo entorno
01:07:29pues no reconoceríamos
01:07:31ahora mismo
01:07:31porque allí
01:07:32desembocaban
01:07:33algunos de los riachuelos
01:07:35que rodeaban Sevilla
01:07:36y que se unían
01:07:37al Guadalquivir
01:07:38en un punto inmediato
01:07:39a aquel lugar
01:07:40de hecho aquí en esta fotografía
01:07:41no se ve muy bien
01:07:42con la luz
01:07:42pero aquí hay como
01:07:43una especie de puente
01:07:44se ve que la puerta
01:07:45y las murallas
01:07:46están bastante elevadas
01:07:47respecto al punto
01:07:48donde está el fotógrafo
01:07:49y por aquí pues circulaba
01:07:51el agua
01:07:52esta es una de las muchas puertas
01:07:54que mantiene el nombre
01:07:55pero que desgraciadamente
01:07:56pues bien poco queda de ella
01:07:58aunque en la siguiente lámina
01:07:59vamos a ver
01:07:59que un tramito de muralla
01:08:00sí que queda en pie
01:08:01al lado de donde
01:08:02deciden
01:08:04en qué orden
01:08:04salen las cofreadas
01:08:05exacto
01:08:05en la calle de San Gregorio
01:08:06y esto es un detalle
01:08:07de la puerta de Jerez
01:08:08que una de las casas palacíacas
01:08:09que hay allí
01:08:10pues tiene este reloj de sol
01:08:11que me ha parecido curioso
01:08:12porque seguro que mucha gente
01:08:14ha pasado por allí por delante
01:08:14y no levanta la mirada
01:08:15y no se fija
01:08:17no tenemos muchas hermandades
01:08:19en ese entorno
01:08:21bueno que pasen por allí
01:08:22bueno que pasen por allí
01:08:23claro
01:08:23todas las que vienen
01:08:24desde el sur
01:08:25Santa Genoveva
01:08:26La Paz
01:08:27El Cerro
01:08:28Los estudiantes
01:08:28Los estudiantes
01:08:29todos los que vienen
01:08:30de la zona sur
01:08:31claro
01:08:31y luego prácticamente
01:08:32muy cerquita de allí
01:08:33las que vuelven
01:08:34por la contratación
01:08:35como la Candelaria
01:08:35o la Cigarrera
01:08:37o la Cigarrera
01:08:38de vuelta a los repos
01:08:39que por cierto
01:08:40la Cigarrera va a volver
01:08:41la Cigarrera va a regresar
01:08:44por los jardines de Murillo
01:08:45va a subir Santa María a la Blanca
01:08:47y ya va a hacer el recorrido
01:08:48bueno pues el recorrido
01:08:50que haría
01:08:51bueno hasta la Candelaria
01:08:52obviamente la Candelaria
01:08:53y a partir de ahí
01:08:53ya pues coge por el entorno
01:08:54de la Alfalfa
01:08:55de la Alfalfa
01:08:56de la Cazoburgo
01:08:56y ahora el que haría
01:08:57la exaltación
01:08:58efectivamente
01:08:58a mí no me va a pasar
01:08:59muy cerquita de mi casa
01:09:00pero yo no la voy a poder ver
01:09:01porque a esa hora
01:09:02ya estaré yo prácticamente
01:09:03ya estaré preparado
01:09:04para la madruga
01:09:05bueno pues esta última lámina
01:09:07la he dividido en tres
01:09:08aquí tenemos un tramito
01:09:09de la calle San Gregorio
01:09:10se nota que la ha cogido
01:09:11desde el Google Maps
01:09:12porque aquí está la señal
01:09:12pero aquí hay un lienzo de muralla
01:09:15en una casa muy bonita
01:09:16modernista
01:09:17que está justo antes
01:09:18de la sede
01:09:18del Consejo de Hermandades
01:09:20Consejo de Hermandades
01:09:21que prácticamente comunica
01:09:22con esta capilla
01:09:23que es la sede
01:09:24de la primitiva
01:09:24Universidad de Sevilla
01:09:25un edificio maravilloso
01:09:28y que se pasa por delante
01:09:29sin pena ni gloria
01:09:31pero además que voy a incidir
01:09:32porque no que siempre está cerrada
01:09:33no está cerrada
01:09:34de lunes a jueves
01:09:36no sé los viernes
01:09:36lunes a jueves
01:09:37está siempre abierta
01:09:38hasta la una y media
01:09:40y puedes pasar
01:09:41además la cota que tiene
01:09:43es la cota original
01:09:44de cuando se funda
01:09:45hay que bajar
01:09:46unos paloncitos
01:09:46hay que bajar
01:09:47y entrar
01:09:48prácticamente está
01:09:50está solitaria siempre
01:09:51y poder contemplar
01:09:52ese retablo pictórico
01:09:53de Alejo Fernández
01:09:54es una absoluta maravilla
01:09:56es una joya
01:09:56que pasa absolutamente
01:09:57pero esta es una joya
01:09:58que está al alcance
01:09:59de cualquiera que ande por el centro
01:10:00se ha quedado ahí
01:10:01de todo lo que fue ese colegio
01:10:02y se quedó aislada
01:10:04y es una joya
01:10:06y luego frente a la puerta de Jerez
01:10:07están los jardines del Cristina
01:10:09que en una reforma
01:10:11no hace demasiado tiempo
01:10:12se quiso homenajear
01:10:13a todos los escritores
01:10:14de la generación del 27
01:10:15que tanto tuvieron que ver
01:10:16con Sevilla
01:10:17y es que resulta que uno de ellos
01:10:18Vicente Alexandre
01:10:20nació muy cerca
01:10:20pues nació
01:10:21en la casa que está allí detrás
01:10:22en lo que hoy en día
01:10:23ocupa la fundación Yanduri
01:10:24que además Vicente Alexandre
01:10:26fue nada más
01:10:27que premio Nobel de Literatura
01:10:28correcto
01:10:29es verdad que en Sevilla
01:10:30vivió una época anecdótica
01:10:32sus padres eran de fuera
01:10:33nació aquí
01:10:35eran militares
01:10:35porque eran intendentes
01:10:36sí
01:10:37poco tiempo después
01:10:38tuvo que irse ya a Málaga
01:10:40a diversos lugares
01:10:40y luego pues bueno
01:10:42una vez llegada la guerra
01:10:42no se exilió
01:10:43sino que hizo lo que
01:10:44los estudiosos han llamado
01:10:46un exilio interior
01:10:46se quedó en España
01:10:48pero no quiso mostrarse
01:10:49al fin al régimen
01:10:50en ningún momento
01:10:50intentó ayudar a Miguel Hernández
01:10:53y a otros que pues
01:10:53corrieron una suerte
01:10:54más dura que la suya
01:10:56y al menos puede recordarlo
01:10:58tiene un
01:10:58me lo puede haber traído
01:11:00un poema que escribe
01:11:01maravilloso
01:11:01porque aunque él se va
01:11:02siendo niño
01:11:04de aquí de Sevilla
01:11:04pero nunca perdió el cariño
01:11:05por Sevilla
01:11:05nunca nunca
01:11:06él escribió un poema
01:11:07a su niñez
01:11:08realmente maravilloso
01:11:10evocando un poco
01:11:11a esas niñez aquí en Sevilla
01:11:12pues vecino de la Puerta de Jerez
01:11:13sí
01:11:14pues ahí queda eso
01:11:15sí señor
01:11:15muchísima información
01:11:16en el día de hoy
01:11:17lo dicho
01:11:18nos quedan
01:11:19cuatro puertas
01:11:20para el siguiente
01:11:21programa
01:11:22nos quedaría
01:11:23bueno
01:11:23si pasamos un poco
01:11:24más de puntilla
01:11:25por los postigos
01:11:26nos quedaría
01:11:27la de la Arenal
01:11:28la de Triana
01:11:29la de San Juan
01:11:30la Real
01:11:30la de San Juan
01:11:31y la Barqueta
01:11:31cinco puertas
01:11:33sí yo creo que
01:11:34en el siguiente programa
01:11:35lo podemos
01:11:36liquidar
01:11:37y antes de
01:11:38de marcharnos
01:11:40¿tenéis la fotografía?
01:11:42¿os ha dado lugar?
01:11:43sí
01:11:43yo es que la meto
01:11:43bueno tú ya la has dicho
01:11:44pero si tienes otra
01:11:45María José
01:11:45se puede
01:11:46sí yo sí
01:11:47tengo una
01:11:49porque
01:11:49bueno por lo especial
01:11:51que fue
01:11:51en el barrio
01:11:53para nosotros
01:11:53que fue cuando se decimos
01:11:54al cautivo
01:11:55como imagen
01:11:56para el vía cruce
01:11:57de general
01:11:58de las cofradías
01:11:59¿no?
01:11:59¿94?
01:12:00en el
01:12:01no
01:12:01fue antes
01:12:02si no me fallaba memoria
01:12:03fue en el 90
01:12:04¿no?
01:12:05o fue más para acá
01:12:06no pues 93
01:12:07puede ser
01:12:08yo acababa
01:12:10estaba aquí
01:12:10recién
01:12:11en el 93
01:12:12o 94
01:12:13y entonces
01:12:14tengo una fotografía
01:12:15y va el señor
01:12:16si no me fallaba memoria
01:12:17sin potencias
01:12:18con la trónica lisa
01:12:19y el barrio entero
01:12:21en la calle
01:12:21entonces
01:12:22recuerdo esa
01:12:22María de los Teatinos
01:12:23que no cabía en nadie
01:12:25estaba todo el barrio
01:12:25constriñido ahí
01:12:26en la María de los Teatinos
01:12:27acompañando a
01:12:28nuestro Cristo
01:12:29¿no?
01:12:29que iba al centro
01:12:31que iba
01:12:31a representarnos
01:12:33¿no?
01:12:33en el vía cruce
01:12:34para mí
01:12:34esa fotografía quizá
01:12:36porque es la que
01:12:37no sé
01:12:39me queda muy
01:12:39yo llevo ya muchos años
01:12:40fuera de mi barrio
01:12:40pero
01:12:41siempre lo digo
01:12:42el barrio siempre
01:12:42se queda en ti
01:12:43entonces es una cosa
01:12:44muy mía
01:12:46muy mía
01:12:47con mi Cristo
01:12:47el gran poder de Estramuros
01:12:49mucho le conoce también
01:12:50Marco
01:12:51¿te está gustando el programa?
01:12:53que estamos llegando al final
01:12:54¿qué tal?
01:12:55¿bien o no?
01:12:56me encanta
01:12:56bien bien
01:12:57vale vale
01:12:57José
01:12:58pues mira yo tengo dos
01:12:59que son fotos de carteles
01:13:00de Semana Santa
01:13:01que yo tuve cuando niño
01:13:02y que los tenía colgados
01:13:03en mi casa
01:13:04y ya no siguen allí
01:13:05pero
01:13:05no se me olvida
01:13:06por supuesto
01:13:07la imagen
01:13:07uno de ellos
01:13:08es el cartel
01:13:08de la Semana Santa
01:13:09del año 80
01:13:10que es un contraluz
01:13:11del Cristo de la Salud
01:13:12de San Bernardo
01:13:13en el puente
01:13:14en el que solamente
01:13:15se ven los candelabros
01:13:16y la silueta del Señor
01:13:17aunque si uno se acerca mucho
01:13:19se ve que hay una mano
01:13:19encendiendo
01:13:22una de las tulipas
01:13:24de los candelabros
01:13:25y luego hay otro
01:13:25que es también
01:13:26de aquellos años
01:13:27más o menos
01:13:27que no un poquito antes incluso
01:13:29que es el cartel
01:13:30de la tertulia Azar
01:13:31que estaba allí
01:13:32al lado de San Julián
01:13:33muy cerquita
01:13:33de mi hermana de Liniesta
01:13:34el del año 84
01:13:35que es la salida
01:13:36del Paso de Cristo
01:13:37desde el balcón
01:13:38de enfrente
01:13:38de San Cayetano
01:13:39porque es que para mí
01:13:40ese era el momento
01:13:41de inicio de la Semana Santa
01:13:42y por el que pues
01:13:43cuento los días
01:13:44desde entonces
01:13:45tertulia Azar
01:13:46que este año
01:13:47ha vuelto a reeditar
01:13:48el cartel de Semana Santa
01:13:49y no me falla la memoria
01:13:50ha sido la Macarena
01:13:51sí
01:13:51la Macarena
01:13:52solamente la mitad de la cara
01:13:53¿no?
01:13:54puede ser
01:13:54sí
01:13:54fotografía de Alex Ruiz
01:13:56si no me falla la memoria
01:13:56creo que de Alex Ruiz
01:13:57es que lo he visto hoy
01:13:58porque he ido con nuestro cartel
01:14:00entregándolo en varios comercios
01:14:02y me he encontrado
01:14:03ese cartel en alguno
01:14:04y es la Macarena
01:14:05la mitad de la cara
01:14:05pues juraría que de Alex Ruiz
01:14:06yo algún año
01:14:07en los 90
01:14:07presenté diapositivas
01:14:08pero no tenía nivel
01:14:10como para
01:14:10adoptar
01:14:12bueno familia
01:14:13pues esto ha sido todo
01:14:14en este Cabildón número 27
01:14:16para el siguiente programa
01:14:17les avanzo los contenidos
01:14:19si no pasa nada
01:14:20que esperemos que no
01:14:21estarán por aquí
01:14:22el otro día lo comentábamos
01:14:24normalmente se suele hablar
01:14:25de muchos personajes
01:14:26en pareja
01:14:27en el fútbol
01:14:28se habla de Xavi de Iniesta
01:14:29aquí en muchos deportes
01:14:31se habla de Cepeda y Auri
01:14:32de Toni Kroos y Modri
01:14:35y van a estar aquí
01:14:36Antonio Catoni
01:14:36y José Manuel de Alinde
01:14:37Linde Catoni
01:14:38y Catoni Linde
01:14:39indisoluble
01:14:39vamos a charlar con ellos
01:14:41en el primer bloque
01:14:43no se han pasado aquí
01:14:44en los tres años y pico
01:14:45que llevamos de programa
01:14:45yo creo que era un buen momento
01:14:46para charlar un poco con ellos
01:14:48ya les adelanto
01:14:50les adelanto
01:14:50que no les gusta
01:14:52el cachorro en Roma
01:14:53no son de esa cuerda
01:14:55así que también
01:14:56eran por ahí un poco
01:14:57las preguntas
01:14:58de este Cabildo
01:14:59familia muchas gracias
01:15:00José María María José
01:15:01muchas gracias
01:15:02Marco muchas gracias
01:15:03por haber estado ahí
01:15:04entre bambalinas
01:15:05hombre apoyándonos
01:15:06estupendo
01:15:06estuvo en la técnica
01:15:07el gran Jesús Galindo
01:15:08suscríbanse
01:15:10estén atentos
01:15:11a nuestras redes sociales
01:15:12siempre
01:15:12apoyándonos
01:15:14en YouTube
01:15:15en Evox
01:15:15y en Spotify
01:15:16y en breve
01:15:17le daremos detalles
01:15:18de cómo
01:15:19cuándo
01:15:20y dónde
01:15:21vamos a entregar
01:15:22entregar nuestro programa
01:15:23de mano
01:15:24de la Semana Santa
01:15:24de Sevilla
01:15:26vamos
01:15:26vamos
01:15:27vamos
01:15:27esa es la idea
01:15:30nosotros
01:15:30que pasen una buena semana
01:15:32un abrazo
01:15:32que pasen una buena semana
01:15:33de la Semana Santa
01:15:33de la Semana Santa
01:15:34de la Semana Santa
01:15:35de la Semana Santa
01:15:37de la Semana Santa
01:15:38de la Semana Santa
01:15:39Gracias por ver el video.