Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/136841143
SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/1HP6H2VmIbUT5cFmd64H7j?si=6dc3656dd87f4760

Este Cabildo realiza su último capítulo sobre la Magna de Sevilla 2024 con las hermandades de la Provincia. Para ello, Ignacio Cáceres, María José Caldero y José María Pinilla se marchan a la Casa de la Provincia para acoger a miembros de la Junta de Gobierno de la Virgen de Setefilla, Consolación de Utrera y la Virgen de Valme.

Para Noelia Ruiz, Rafa López y Diego Granados, sus imágenes fueron acogidas con gran abrigo en Sevilla capital. Tuvieron que lidiar con el CECOP, sí, pero al final salió todo a pedir de boca. Tenían que mantener su estilo y eso no se iba a cambiar por muchas personas que hubieran en la ciudad.

Además, hablaremos con el diputado de cultura de la Diputación de Sevilla, Casimiro Fernández, para analizar esta Magna y cómo puede impulsar la Semana Santa de la Provincia para el próximo año.

¡No te pierdas este Cabildo!

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenidos a este Cabildo de la Provincia, el número 14 de la actual temporada.
00:21Como ven, hemos salido de los estudios centrales de Álvarez Quintero y nos hemos venido a la casa de la provincia, a la casa de todos los sevillanos.
00:30Desde hace un par de meses, cuando iniciamos este recorrido por la provincia de Sevilla, arrancando en Lora, estando con la hermandad de Consolación de Utrell y también con la de Balme,
00:39pensamos que teníamos que hacer un balance de la magna en un sitio especial y en un sitio donde residiera la vocación de toda la provincia y que es mejor que hacerlo en la casa de la provincia.
00:51Este va a ser un segundo Cabildo de balance de la magna, pero vamos a hacerlo en torno a la provincia. ¿Cómo se han sentido sus miembros de la Junta de Gobierno?
01:00¿Cómo ha transcurrido todo durante esa procesión del pasado día 8 de diciembre? Que ya dijimos el otro día que salió todo extraordinario.
01:10María José Caldero, ¿qué tal? Muy buenas.
01:11Hola, muy buenas tardes, compañero.
01:13¿Qué tal? ¿Cómo vas?
01:14Bueno, pues absolutamente encantada de estar en un lugar tan maravilloso.
01:17Espectacular.
01:18Preciosísimo, no sé si lo verán nuestros seguidores, si no nos encargaremos de subir fotos en las redes sociales y bueno, pues como dicen, la casa de todos los sevillanos, la capital de la provincia y encantada de cerrar aquí en este año, ¿no? Pues los Cabildos de la provincia.
01:32Efectivamente, cerramos por este año porque a partir de 2025 vamos a seguir acudiendo a todas aquellas hermandades que nos abran sus puertas.
01:39José María Pinilla, muy buenas.
01:40¿Qué tal? Muy buenas.
01:41¿Cómo estás?
01:42Pues igualmente, como mi querida compañera, encantado de estar aquí. Además, yo este salón no lo conocía. El edificio sí lo había visto, mucho más por fuera que por dentro, pero también por dentro.
01:51De hecho, hicimos aquí un programa al final de la temporada pasada.
01:53Sí, para conmemorar la coronación de... fue en Brenes, ¿no?
01:57Correcto.
01:58La soledad de Brenes, ¿no?
01:59Así es. Pero vamos, yo me estreno hoy aquí en este salón y estoy encantado. La verdad que me parece un sitio magnífico, muy acogedor y muy a gusto de estar aquí.
02:07Bueno, pues vamos a arrancar este primer bloque del programa. Lo vamos a hacer con el diputado de Cultura de la Diputación de Sevilla, Casimiro Fernández.
02:14Bienvenido nuevamente a este cabildo. Te damos las gracias por abrirnos las puertas de la Casa de la Provincia.
02:18Muy buenas tardes, Ignacio. Buenas tardes a todos. Encantado nosotros desde la Diputación de recibiros aquí en la Casa de la Provincia.
02:25Una casa que, bueno, como bien decía, es la casa de todos los sevillanos y las sevillanas que cumple en este 2024 su 25 aniversario.
02:35Y yo creo que mejor que este espacio para celebrar este cabildo de análisis y de conclusiones de este 8 de diciembre.
02:43Bueno, pues vamos a empezar por ahí, ¿no? Por esas conclusiones y ese balance.
02:47¿Qué nota le puedes poner tú, Casimiro, desde todos los puntos de vista? Seguridad, procesión en sí, cómo la gente lo ha disfrutado, los devotos, ¿qué te ha parecido todo?
02:58Bueno, no pondría una nota como tal numérica, ¿no? Yo creo que la nota es positiva, muy positiva, ¿no?
03:05Lo hablábamos también hace unos momentos fuera de cámara y de micrófonos, ¿no?
03:11Yo creo que este evento, este 8 de diciembre, va a ser el inicio también, yo creo, de algo muy especial a futuro.
03:19Donde todos los sevillanos y todas las sevillanas de la provincia nos hemos reencontrado aquí en la capital, en torno a este evento de La Magna, ¿no?
03:29Y yo creo que la nota y las conclusiones son muy positivas, más allá de las mejoras que se puedan hacer, por supuesto, en torno a un evento de estas características, pero yo creo que la nota es positiva, por supuesto.
03:40María José.
03:41Sí, bueno, pues al hilo de lo que comenta Casimiro, ¿no? Que ha sido un poco como abrir una puerta, que todavía no se había abierto hasta este momento, ¿no?
03:52Para poder descubrir esa riqueza devocional, acompañada siempre de lo patrimonial también, pues de esos tesoros que guardan nuestras provincias, ¿no?
04:01¿Lo valoráis así también vosotros desde la Diputación, que también ha supuesto esa apertura, ¿no?, de esa puerta, esta procesión?
04:07Yo creo que además está muy reciente todavía, ¿no? Pero creo que sí, los que somos de pueblo, yo que soy de pueblo, realmente entre nosotros, sin que se menosprecie a la gente de la capital,
04:18que no se me entienda así, ¿eh? Pero nos conocemos más entre nosotros, creo, y yo creo que esto ha sido una oportunidad para que toda la provincia,
04:27no solo toda la provincia, sino todo el país, diría yo, pues conozca también los pueblos y conozca esas tradiciones, conozca las hermandades,
04:35la devoción, la fe que hay en torno también a estas hermandades, y yo creo que es una puerta, como bien decía María José, que se abre
04:46y esperemos que también sea el inicio de algo bonito y especial como ha sido este 8 de diciembre.
04:51José María.
04:53Yo querría preguntar por algo más concreto y más tangible, aunque luego volvamos a la procesión, porque obviamente la tenemos todo muy fresca.
04:58Estamos hablando del vigésimo quinto aniversario de la institución, aquí al menos en esta casa de la provincia, de la Diputación.
05:06¿Cuáles son los planes más inmediatos, los actos, los eventos que tenéis?
05:10Pues buena pregunta. Estamos inmersos en ese calendario, en esa programación de acciones y actividades en torno a la casa.
05:20La iniciamos hace un par de semanas, tres semanas, creo, si no me equivoco, con una jornada de homenaje a Chus Cantero.
05:28Que tan referente ha sido aquí en Andalucía, diría yo, y en nuestro país.
05:36También con una exposición que está ahora mismo aquí habilitada, en la Casa de la Provincia, con obras de Gerardo Delgado.
05:43Y bueno, estamos haciendo también, que se extenderá durante toda esta semana, un programa que se llama Un paseo por la casa.
05:51Donde, a través de representaciones de flamenco, el público va conociendo, en este caso, las inmediaciones, los espacios de la Casa de la Provincia.
06:03Que, por lo general, no son visitables, no se pueden visitar y no tienen acceso a la ciudadanía, por lo general.
06:09Entonces, durante toda esta semana, el público puede conocer la casa de una manera más especial, a través de este paseo.
06:16Como digo, con el flamenco también, que es tan identitario.
06:20Mira, no lo sabía, me parece una iniciativa magnífica.
06:22¿Hasta qué día exactamente es?
06:24Pues hasta el 12, si no me equivoco, no, creo que hasta el 14, perdón.
06:28Hasta el 14, pues nada.
06:29Tomen ustedes buena nota, como decía aquel.
06:32Casimiro, vuelvo a la procesión del día 8 y durante la previa de la procesión, la actuación en la procesión y en el post, ha habido muchos análisis.
06:44Como político que eres, el tema de la seguridad ha sido uno de los asuntos que más ha preocupado, tanto al ayuntamiento en este sentido, como a la subdelegación del Gobierno.
06:55Es lo lógico, ante un evento que se organizaba, era la primera vez en Sevilla que había un evento de estas magnitudes, sobre todo apegado al mundo cofrade.
07:05¿Entiendes como político que ese conservadurismo, que ahora lo estamos tildando así, tantas restricciones, es lo normal porque siempre es mejor para el político prevenir que curar?
07:18Bueno, Ignacio, yo creo que después de ya ha pasado la fecha, yo creo que lo primero y lo que entiendo desde mi punto de vista es que hay que felicitar a los cuerpos efectivos de seguridad,
07:31en ese sentido, a todas las personas que han formado parte de este dispositivo, su delegación del Gobierno, ayuntamientos.
07:38Y más allá de eso, por supuesto, yo entiendo que las personas responsables tendrán que hacer autocrítica de que se podía haber mejorado.
07:44Y bueno, yo no soy quien tampoco, porque no conozco al detalle técnicamente los datos, pero yo creo que siempre se podrá hacer mejor, por supuesto.
07:54Porque tampoco nos podemos olvidar que un evento como ha sido este Congreso trasciende más allá de lo que es la fe, incluso.
08:03Hay que ser claro en este sentido.
08:07Yo creo que esto ha traído turismo, ha apoyado también lo que es la economía en ese sentido, tanto de Sevilla como de los municipios.
08:15Y yo creo que las personas responsables de este Congreso, se me olvidaba también felicitar al Consejo de Hermandad de Cofradía, por supuesto.
08:23Ha hecho un gran trabajo, sí, señor.
08:25Pues yo creo que todos tendrán que hacer autocrítica, pero siempre de una manera constructiva.
08:29Una cosa que os quería comentar y ahora entramos en la siguiente pregunta, Manejo 6, José María, que lo hablaba con Casimiros fuera de micro.
08:38A mí me da la sensación que esto va a ser un espaldarazo para la provincia en materia cofrade y para las patronas.
08:45Creo que va a haber muchas personas de Sevilla Capital y de otros puntos de Andalucía que cuando llegue la romería de Setefilla,
08:52o cuando llegue la salida de Consolación, cuando sea la de Balme, seguro que se van a interesar por este tipo de procesiones
08:58y que van a acudir a verlas mucho más que antes de la magna que vivimos el otro día.
09:03Sí, claro. Por eso hablaba yo de esa puerta abierta que ha supuesto descubrir para muchas personas, muchos cofrades de aquí de la capital,
09:12un mundo que era un poco ajeno.
09:14Sí, conocíamos la romería de Almiria de Santa Filla, romería de Balme, por supuesto,
09:18que muy posiblemente es la más conocida de la provincia, de efecto mediático por lo menos,
09:23Consolación de Utrera, por supuesto, pero no tenerla aquí, ese conocimiento de primera mano
09:30y descubrir esa riqueza, pues evidentemente despierta las ganas de seguir conociendo aquí,
09:37lo que yo decía el otro día, el lunes, que hay más allá de la S30, más allá de la ronda histórica.
09:43Pues por supuesto que sí. Lo que a mí me gustaría preguntarle a Casimiro, que siendo diputado de Cultura,
09:50y sin duda es innegable esa riqueza cultural que guardan las cofradías y las hermandades de nuestra provincia,
09:56¿hay alguna forma de eso de canalizarlo a través de algún proyecto impulsado por la Diputación?
10:01¿Se podría pensar en algo así?
10:03Bueno, la verdad es que sinceramente no hemos parado a pensar en un proyecto de sanvergadura y esas características.
10:09Y en una mano organizada por la Diputación.
10:13Yo creo que ya es lo que nos faltaba, Ignacio, pero evidentemente, al fin y al cabo,
10:19hay otros sectores también vinculados a lo que comenta María José, por ejemplo, el del arte sacro.
10:25El arte sacro, es cierto.
10:26Que yo creo que en ese sentido, desde Diputación, por supuesto, que también tenemos margen de apoyo al sector.
10:33En el pasado acto de la medalla de la provincia, como bien sabéis, se le concedía en este caso a nuestro amigo Paquil,
10:43el presidente de la Diputación.
10:45Sí, de la asociación gremial del arte sacro.
10:46Y yo creo que está también en un momento muy bueno de salud y también de crecimiento.
10:54O sea, que yo creo que en ese sentido hay mucho margen de mejora.
10:58Y yo creo que la Diputación, por ejemplo, en apoyo al sector como ese, sí tiene margen de crecimiento y de trabajo.
11:07José María.
11:08Sí, yo tratando de aprovechar la corriente que ha abierto esta procesión y la presencia de…
11:15¿Estás pensando ya dónde va a ser la magna?
11:17No, no, vale.
11:17Vamos a dejar las manas.
11:18Vale, vale, vale.
11:19No, por saberlo.
11:21Ya no es extraordinario.
11:22Como te he visto la puerta abierta, digo, a lo mejor va por ahí.
11:25Espera, espera, espera.
11:26Déjame terminar.
11:27No, simplemente quería decir que evidentemente todos sabemos, y no hay que ser tampoco un genio de la economía,
11:32que el turismo mueve la mayor parte del dinero que llega a la Sevilla ciudad y a Sevilla provincia.
11:41Históricamente en España ha habido el turismo de sol y playa, durante un tiempo se ha tratado de fomentar el turismo cultural
11:46y ahora parece que el turismo cofrade, si nos podemos permitir esa expresión,
11:50también es un medio de llevar a personas a otros lugares donde no solamente está el sol, la playa y el chiringuito.
11:58Entonces, dentro de la provincia, esta riqueza que ahora podemos empezar a descubrir,
12:02que siempre ha estado ahí, pero que a lo mejor no le hemos prestado atención porque estamos deslumbrados
12:06por lo que tenemos en las cuatro calles de alrededor, podría ser una vía, lógicamente,
12:10para generar ese movimiento y ese interés y hacer mucho más cercano toda esta riqueza cultural e histórica.
12:16Y desde las instituciones entiendo que también será lo posible para encauzarlo, ¿verdad?
12:20Sí, yo creo que esta magna podríamos decir, y me aventuro a decir lo que voy a decir ahora mismo,
12:26pero creo que podría haber sido, puede ser perfectamente, una de las mejores campañas de apoyo,
12:32en este caso, a lo que es el turismo de la provincia, porque, como digo, los que somos de pueblo
12:37nos conocemos ya bastante entre nosotros, pero sobre todo para la gente que viene de fuera,
12:44yo creo que esta es una de las mejores campañas que puede tener el turismo en esta provincia,
12:49no solo en el ámbito religioso de la fe, sino también vinculado a otros, como es el natural, el gastronómico,
13:00y estamos seguros que esto va a suponer, por supuesto, una inyección en la provincia importante.
13:06Casimiro, yo te quería preguntar, vamos llegando al tramo final de este bloque,
13:10te quería preguntar por una de las cuestiones que quizás, bueno, ha llamado más la atención
13:14y que ha sido más controvertida, al final ningún tipo de evento o de actos se escapa
13:21de la crítica fácil o no fácil en las redes sociales, eso es algo que ya estamos acostumbrados
13:25desde hace años, ¿no? Y para algunos ha habido mucha crítica o cierta crítica
13:33en la manera de deportar a la Virgen de Setefilla, en este caso, una vez que finalizó el recorrido oficial.
13:44¿Qué te ha parecido a ti que todas las tres hermandades de la provincia
13:47hayan mantenido su identidad en esta procesión magna?
13:51Pues mira, para mí es un orgullo. Es un orgullo que estas hermandades mantengan su identidad
13:57en un evento como ha sido la magna. Yo creo que además ellos se tienen que sentir
14:01y estoy seguro que se sienten orgullosos. La crítica la hay en este tema
14:05y la va a haber en todos, la va a haber en todos. Y yo creo que precisamente
14:09eso es lo que nos hace nuestro, lo que nos hace tener esa identidad propia
14:14de la que estamos hablando y yo creo que todo el mundo nos tenemos que sentir orgullosos
14:18de lo que hemos visto este 8 de diciembre.
14:21María José, tú querías preguntarle algo de San Luis.
14:24Exactamente, claro, relacionado con la cultura, muy concretamente,
14:27en qué momento se encuentra esa preparación del Museo de la Diputación
14:32en el complejo de San Luis y los programas culturales que tenéis más inmediatos,
14:38además de todo el programa de actos que tenéis en relación al 25 aniversario
14:42de la Casa de la Provincia.
14:43Pues mira, María José, es verdad que la Diputación es capaz de apoyar a una magna
14:49sin olvidarnos de lo que es la cultura y lo importante que es la cultura
14:53en este caso para los pueblos. Y ahí es cierto que la Diputación de Sevilla
14:57en este 2024 pues ha, en este caso, está ejecutando 15 millones de euros
15:05tanto a través de programas propios que tiene la propia Diputación
15:09como también por las transferencias propias que se hacen a los ayuntamientos
15:13que en este caso estamos hablando de en torno a 6 millones de euros
15:16para que cada uno desde su autonomía, cada ayuntamiento, pues programe
15:19y pueda llevar a la ciudadanía lo que es la cultura tan importante.
15:24Y después a nivel de programas propios, pues es cierto que tenemos varios,
15:29acabamos de terminar el festival de jazz, bueno, hemos tenido también
15:32un programa que se ha llamado Cirtover por toda la provincia, hemos tenido música,
15:37tenemos ahora un proyecto muy, muy bonito que es en torno al arte mural en la provincia,
15:47cuatro municipios de la provincia, el Viso del Alcor, Camas, Los Corrales
15:52y Mairena del Jarafe, con autor, con artistas locales, están proyectando en murales
15:59en espacios que estaban, digamos, ya en desuso, pues también están proyectando
16:05en este caso arte mural, arte en estos murales y la verdad que los resultados
16:11están siendo magníficos, están siendo magníficos, Maire José, y pronto lo presentaremos
16:15al igual que presentaremos también e inauguraremos las salas expositivas
16:19que se están terminando de rehabilitar aquí en San Luis de los Franceses,
16:22que yo creo que eso va a ser, de verdad va a ser también un antes y un después
16:26para todos los amantes, en este caso, que tú bien lo sabes, de lo que es el arte
16:32y en este caso el barroco, ¿no?, de una iglesia como San Luis y yo también
16:37quiero aprovechar este espacio, ya que me lo permitís, para invitar a todo el mundo
16:40a que a partir de enero, pues pueda visitar la iglesia de San Luis de los Franceses.
16:45Muchísimas gracias.
16:45Pues gran noticia, sí, señor. Casimiro Fernández, diputado de Cultura de la Diputación,
16:49muchas gracias, ¿eh?, por abrirnos las puertas de la Casa de la Provincia.
16:52Gracias a vosotros.
16:53José María, María José, muchas gracias, compañero.
16:55Por vuestra aportación, como siempre.
16:58Enseguida, estamos aquí hablando de la Magna con miembros de las Juntas de Gobierno
17:04de Setefilla, de Consolación de Utrera y de Balmes.
17:07No se vayan, que seguimos con las cofradías aquí en el Cabrillo.
17:09¿Dónde se habrá metido esta gente? Al final se nos va a hacer tarde.
17:34Hombre, ya era hora, ¿no? Que al final nos quedamos sin silla.
17:38Bueno, para eso hemos venido dos meses antes, ¿no?
17:40Pues no creáis que me parece que ya había gente incluso cogiendo sitio, ¿eh?
17:43Eso sí, si queremos ver bien al señor, como lleva la crua en el hombro izquierdo,
17:46hay que ponerse en el otro lado.
17:48Yo lo que no me quiero perder son las tres virgenes de la provincia, ¿eh?
17:51Bueno, pues yo lo que no me quiero perder es la nueva temporada del Cabildo.
17:54¿Estamos listos?
17:55Estamos listos y preparados.
17:57Claro que sí. Llama cuando quieras.
18:01En la nueva temporada del Cabildo volvemos con toda la energía y la fuerza del mundo.
18:05La imagen del señor sí me parece maravillosa.
18:07Hacer una estación de penitencia esplendorosa.
18:11Un mal cuerpo que nos ha dejado a todos.
18:13Preparando las mejores entrevistas y, por supuesto, como siempre, apoyando a la cultura y al arte sacro.
18:19Seguiremos dándole voz a las mujeres que con su trabajo también escriben la historia de la Semana Santa.
18:24Con muchos proyectos en adelante.
18:27Creen que encargar a lo mejor a un escultor puede ser alguna apuesta más segura que encargar solo a una escultora.
18:33Y, por supuesto, mantendremos nuestro compromiso con las hermandades de la provincia.
18:38La Semana Santa no se acaba en la capital para el Cabildo.
18:41Repaso por la hermandad de la columna, por supuesto, por su historia, por las joyas que tiene.
18:44Nuestras cofradías de Carmona, la grandeza del casco histórico.
18:49Vuelve el Cabildo el 7.
18:51A las 7.
18:54Seguimos en este Cabildo de la provincia número 14, por donde no pasan las cofradías y se escuchan todas.
19:11Creo que la visión que ha dado Casimiro Fernández, el diputado de Cultura de la Diputación de Sevilla, ha sido bastante positiva.
19:17Y ahora vamos a hablar de algunas líneas que hemos abierto en la primera charla sobre la potenciación que puede existir en el ámbito cofrade de cara a las hermandades en las distintas localidades de Sevilla.
19:31Saludo ya.
19:32Empiezo por el fondo de la mesa.
19:34Noelia Ruiz.
19:35Hola, ¿qué tal?
19:36Miembro de la Comisión Especial de la Magna de la Hermandad de Consolación de Utrera.
19:41Muchas gracias por venir.
19:42Gracias a vosotros y es un honor estar aquí en la Casa de la Provincia, en este salón maravilloso.
19:48Rafa López, secretario primero de la Hermandad de Valmes. Muchas gracias, Rafa.
19:51A ustedes por la invitación. Encantado de acompañaros este día.
19:54Y Diego Granado, mayordomo de la Hermandad de Setefilla, que tenéis elecciones el próximo viernes.
20:02¿Te presenta, hermano mayor?
20:03Correcto, por si fuera poco.
20:04Y te toca tomar la rienda, ¿no? Si Dios quiere.
20:08Si Dios quiere y los hermanos lo tienen a bien, pues así será.
20:12Pero bueno, voy a empezar devolviendo el saludo.
20:14Muchísimas gracias por la invitación y encantado de estar aquí con los compañeros de Consolación y de Valmes.
20:19Y como ha dicho Noelia, en este salón tan bonito.
20:23Bueno, vamos a intentar que sea una charla distendida.
20:27En primer lugar, una pregunta a los tres y vamos respondiendo desde Noelia hacia mi posición.
20:35¿Satisfacción general con todo lo que ha ocurrido en la Magna?
20:39Satisfacción plena. Todavía queda el regustillo. Una maravilla.
20:44Ha sido histórico, inolvidable e irrepetible.
20:49Rafa.
20:50Bueno, pues mismas consideraciones.
20:53La hermandad de Valmes, los nazarenos, la gente de dos hermanas en general.
20:58Los devotos de la Virgen han acompañado a la Santísima Protectora de dos hermanas en masa.
21:04Como sabemos que nunca se alejan de su mirada.
21:08Y también hemos disfrutado mucho en compañía de las demás hermandades.
21:11Pero sobre todo hemos también ganado y hemos recibido los frutos que el Segundo Congreso Internacional de Vida Popular nos ha ofrecido durante esta semana histórica, pletórica y de un desplendor que va a suponer un antes.
21:27Un antes seguramente en la relación de las hermandades, en la proyección de la devoción hacia el futuro.
21:34Y la verdad que estamos más que satisfechos, estamos emocionados todavía de todo lo que hemos podido vivir en algo evidentemente histórico por mucho tiempo además.
21:46Diego, para Lola del Río.
21:48Bueno, me dejan poco margen porque los adjetivos son prácticamente los mismos.
21:53Evidentemente era una cuestión a priori complicada, me imagino que para los tres, pero enfocado desde nuestro punto de vista, pues complicada.
22:03Por eso, porque la Virgen no había salido nunca de Lola y nos enfrentábamos a una situación muy nueva para nosotros, que además nosotros, si nos distingamos por algo, es por mantener un celo muy fuerte y muy importante sobre nuestras cosas.
22:18Y esto era salirse un poco de todo eso.
22:20Pero la verdad es que el resultado ha sido apabullante, ha sido una muestra de religiosidad popular y de piedad popular,
22:28que es de lo que se pretendía o de lo que se trataba el Congreso, es grandísima.
22:34Es verdad que la explosión externa, digamos, es la procesión del día 8, pero para nosotros, y estoy seguro que los compañeros lo van a refrendar ahora,
22:43también se quedan momentos muy íntimos que hemos vivido muy de cerca.
22:47Y a las tres hermandades por estar juntas en el Sagrario, por vivir momentos dentro de lo que ha sido todo esto del Congreso,
22:55y dentro de lo que englobaba la profesión, ha habido, digamos, que profesiones íntimas, internas dentro de la catedral,
23:01cuando había que trasladar a las imágenes al altar mayor, que hemos tenido la posibilidad de compartir unos con otros,
23:08y que también se quedan ahí como una aureola que rodea toda la importancia que después ha acabado teniendo la profesión pública.
23:19¿Os habéis sentido arropados en líneas generales?
23:23Pues sí, en todo y cada uno de los aspectos.
23:28Nos hemos sentido arropados desde el día 1 de diciembre, en nuestro caso,
23:31desde el día 1 de diciembre que la Virgen salió de Utrera, que es la primera vez que, bueno, volvía a Sevilla,
23:37después de 517 años, la Virgen volvía a Sevilla,
23:42pero nosotros no salimos, no tenemos romería, tenemos una pequeña salida
23:48que, bueno, que conmemora su coronación desde el 64,
23:53y hacemos una pequeña procesión por los alrededores del santuario el día 1 de mayo,
24:00pero nosotros no salimos, la Virgen siempre recibe a la gente,
24:05entonces era mucho más especial, porque aparte de venir a Sevilla es que la Virgen salía,
24:10y desde el día 1 que se trasladó, ya saliendo fue emocionante,
24:15entrando en la catedral pues fue maravilloso.
24:19Los días que hemos convivido con las dos hermandades de la provincia ha sido espectacular,
24:25convivencia, hermandad, público, y bueno, pues las ponencias, lo que ha sido el Congreso,
24:34como bien han dicho ellos, cada día presidiendo el altar cada una,
24:41ha sido maravilloso.
24:44La ponencia de las hermanas de la Cruz, nosotros teníamos un especial,
24:47porque ellas son camareras perpetuas de la Virgen de Consolación,
24:50entonces también ha sido una connotación ir a verlas, a visitarlas, que le cantaran,
24:57ha sido maravilloso, y el cortejo por supuesto, fue espectacular.
25:03Rafa, ¿qué tal? Vosotros en Balme, ¿os habéis sentido arropados en tu momento?
25:07Fíjate que sabéis que la Virgen de Balme estuvo aquí en noviembre.
25:10Sí, vosotros tenéis una experiencia bastante reciente.
25:14Y muy cercana, ya para esa fecha del 25 de noviembre, queda en la centenaria devoción de la Virgen,
25:20queda esa fecha recogida también para siempre, ¿no?
25:24Un momento muy especial que vivimos con mucha intensidad también.
25:28En 1948, también sabéis que la Virgen de Balme procesionó en aniversario de la reconquista de Sevilla,
25:36pero en este año no olvidemos que tanto en Lora, Setefilla, como en Consolación Utrera,
25:43la Virgen es de aquí, del pueblo de uno, de sus sagrarios, en este caso la Capilla de Sagrario de Santa María Magdalena,
25:48en este caso no era un día ni dos, era una semana.
25:51Entonces, claro, no es incertidumbre, pero es también decir, salimos, salimos fuera,
25:56y vamos a estar desprovistos de nuestra Virgen, ¿no?
25:59En este caso ha sido la Virgen la que ha salido para que volvamos hacia ella y estemos junto a ella en estos siete días largos,
26:06un poquito más, ¿no?
26:07Los días que hemos estado fuera de dos hermanas, pero ese arropamiento lo hemos notado desde el primer momento,
26:13desde el instante en el que la Virgen llega a la catedral y nos reciben esas personas que estaban a la espera de la Hermandad de Balme,
26:23y por supuesto llegar y encontrarte con la Virgen de Consolación.
26:26La Virgen de Balme llega a Sevilla, a la catedral, y le arropan los sacerdotes y le arropan los hermanos.
26:35Los canónicos de la catedral, David, Borja, es que ha sido una ropa, es que nos han arropado todos, ha sido espectacular.
26:47Y los propios hermanos de Consolación.
26:49Bueno, posteriormente, cuando Balme ya se coloca en su paso, nos vamos al traslado interior, íntimo, ¿no?, que se produce hasta llegar a la parroquia.
26:58Al poco llegan los hermanos de Lora, con los que posteriormente hemos convivido en los días posteriores,
27:04con ese traslado tan bonito, tan íntimo y tan intenso, además, cuando los hermanos de Lora nos ofrecen la primera chicotá,
27:10para que la Virgen vaya a su traslado el jueves, para el segundo día de misa en la catedral,
27:16son momentos que nos han servido para mucho, pero nos quedamos cortos y nos quedamos solamente aquí.
27:21Es que Balme ha tenido una hermandad de hermandades con el Baratillo,
27:26esta hermandad que nos ha abierto las puertas, literalmente, a la Virgen.
27:29La Virgen entró en la capilla del Baratillo después del recorrido oficial.
27:34La hermandad del amor, la hermandad de la antigua, la hermandad del rocío, del salvador.
27:40En definitiva, todas las hermandades de la iglesia parroquial, la antigua iglesia parroquial,
27:47y sin duda alguna, la hermandad de pasión, con los cuales tenemos unos lazos también muy importantes.
27:53Y con ese día después, esa de veneración a la Virgen del día 9,
27:58que terminó con una misa de acción de gracias a las 9 de la noche,
28:01bueno, que de alguna manera venía a dar también las gracias no solamente a lo que ha sido la procesión de clausura,
28:09sino a todo ese hermanamiento y convivencia, fe y devoción conjunta que hemos mantenido durante todo este tiempo.
28:18Diego, para vosotros ese arropamiento que tal ha sido, y abro otra pregunta contigo, y ya cambiamos el orden.
28:27¿Esperas que vaya mucha más gente el año que viene la romería de Setefilla?
28:31Bueno, primero empezamos por la pregunta que íbamos, si te parece.
28:37Bueno, nosotros nada más que podemos decir una palabra que es gracias,
28:40porque nos hemos sentido arropadísimos desde el minuto uno,
28:43ya te digo que me imagino que para los compañeros en alguna medida también,
28:47para nosotros no resultaba fácil todo esto de trasladar a la Virgen fuera del hora y tal,
28:54y sí que nos hemos sentido arropadísimos, tanto por la catedral como dicen ellos,
28:58que bueno, no hay palabras por ellos mismos, que han estado tres días compartiendo con nosotros el sagrario,
29:06compartiendo el triduo y que han sido momentos, como decía, íntimos y que se quedan para nuestra historia personal de cada uno,
29:14lo que allí hemos podido vivir, y luego pues como decían ellos,
29:18por las hermandades que hemos tenido el inmenso honor de visitar, el transitar de la Virgen,
29:23no me quiero dejar a nadie, pero Montserrat, Calvario, Quinta Angustia, el Amparo,
29:28la Sagrada de la Magdalena, los Panaderos, bueno, Santa Marta,
29:32lo que hay que decir de Santa Marta y el Acerino, que han sido nuestros caseros, por así decirlo,
29:36y en el mejor sentido de la palabra, porque nos han hecho sentir como en casa,
29:42don Francisco de los Reyes, párroco de San Andrés,
29:45bueno, nos hemos sentido muy arropados desde el primer segundo hasta el último,
29:51y en ese sentido nosotros solo podemos decir una palabra, que es gracia.
29:59Respecto a si espero que vaya mucha más gente, pues bueno, es verdad que obviamente esto ha tenido una trascendencia tremenda,
30:07porque el altavoz de Sevilla es grandísimo, como decía el arzobispo en estos días,
30:14Sevilla es la capital mundial de la religiosidad popular,
30:16y ahí pues hemos venido nosotros tres, ¿verdad?, a aportar nuestro granito y nuestra personalidad.
30:24Pues seguramente sí, seguramente habrá despertado el interés de mucha gente en visitar
30:30tanto a la Virgen de Consolación en Utrera como a Val Mendoza Hermana,
30:34y a nosotros que quizás pues somos un poco los que más lejos estamos,
30:38y igual un poco más desconocidos, pues es posible que también, en cualquier caso,
30:45todo el que desee ver a la Virgen en Lora, pues a su casa viene, por supuesto.
30:50Noelia, ¿querías comentar algo?
30:51Bueno, quería comentar que nosotros nos quedamos en, nos albergaron la Hermandad de la Cena en los terceros,
30:57que la capilla, bueno, pues se llama Nuestra Señora de Consolación,
30:59y bueno, pues nos han tratado con todo el cariño del mundo,
31:05y aparte hasta algunas hermanas que estaban allí cuando llegamos,
31:08y a las dos y media aproximadamente, cuando terminamos la procesión,
31:13nos decían, dejádnosla, dejádnosla hasta el sábado,
31:17no os la llevéis, no os la llevéis.
31:18Han sido con nosotros, y la Hermandad de Santa Lucía, de Santa Catalina,
31:23que nos han abierto las puertas a su casa hermandad,
31:25para los preparativos de Engalanar las Calles,
31:29que han hecho al Grupo Joven con nosotros,
31:31la Hermandad de la SED, que se ha volcado también 100%,
31:35y bueno, tantas y tantas personas de la zona, del barrio,
31:39que han brindado sus balcones, que han brindado sus casas particulares,
31:43que han dicho, venga, poned lo que queráis,
31:45y bueno, pues la verdad que ha sido un enorme placer,
31:49y es de agradecer a todos, las hermandades y a la gente.
31:54Una pregunta para los tres.
31:57¿Qué tal con el CECO?
32:00¿Cómo ha ido la cosa?
32:03Empiezo yo.
32:03Empieza, empieza, Diego, empieza.
32:05No, vamos a ver, no hay que...
32:07El CECO era una parte, obviamente, importante de esta historia,
32:14porque es el dispositivo que se monta para la seguridad de todos los asistentes,
32:17y ellos son los responsables y evidentemente tienen voz y voto
32:23en todas las decisiones que se toman, y es comprensible.
32:26Y bueno, pues no hay que esconder que a veces,
32:30pues desde el principio, quizás nosotros,
32:32por nuestra propia idiosincrasia y por la novedad de ser una imagen
32:39que transita de otra forma, que tiene otra forma de ser llevada,
32:44pues despertó un cierto recelo en ellos, ¿no?
32:49Y a veces hemos tenido reuniones de seguridad,
32:53tanto conjuntas como cada una de las hermandades por su parte, digamos,
32:57y no hay que esconder, pues que a veces había cierta controversia
33:01o ciertos puntos de vista distintos entre lo que ellos pensaban que tenía que ser
33:04y lo que nosotros consideramos que tenía que ser.
33:08Sin embargo, yo creo que...
33:11A ver, aquí estábamos para hablar de religiosidad popular y de fe,
33:16y yo lo siento así.
33:18Yo creo que al final la Virgen siempre pone la mano
33:19y siempre sabe buscar el cauce y al final pues llega un entendimiento.
33:24Yo, ya te digo, sin esconder que efectivamente hubo momentos
33:30en los que las opiniones no concordaban o no estaban totalmente de acuerdo.
33:35Sí tengo, y hago público la anécdota de que el jefe del dispositivo
33:39que estaba montado alrededor de nuestra hermandad,
33:42cada uno ya va al suyo,
33:44pues cuando la Virgen finalmente llegó a San Andrés y se posó,
33:47al final acabó dando un abrazo, ¿no?
33:48Porque también ellos me imagino que tenían cierta tensión,
33:51eran muchísimas responsabilidades, esperaba mucho público,
33:54y ya te digo que ellos igual están acostumbrados a otro tipo de procesión
33:59que no es como la nuestra.
34:01Sin embargo, ya te digo, todo transcurrió como tenía que ser,
34:05yo creo que como la Virgen quiere que sea,
34:08y al final yo, por ejemplo, al Cuerpo Nacional de Policía
34:10solo puedo tener también palabras de agradecimiento.
34:14Tanto Rafa como Noelia, ¿cómo ha sido ese batalleo con el CECOP?
34:20Yo creo que en este ámbito de las hermandades cada día hay que tomar más precauciones,
34:26porque no en vano estamos haciendo un acto público de culto, pero público,
34:30y en las calles, que son de todo, donde transcurren miles, miles, miles de personas,
34:36y más en este caso.
34:36Por tanto, yo creo que la seguridad nunca es poca,
34:40y casi si me permite que sea conservador en este sentido,
34:45casi nunca podríamos decir que la seguridad que se prevea es suficiente.
34:50Y en este caso, estaba recordando esas reuniones que Diego ha comentado,
34:54se empezaron las conversaciones,
34:58empezaron a organizarse todos los aspectos de la procesión de clausura,
35:04así por el mes de mayo, si no me equivoco.
35:06Bueno, pues, ¿cuánto el Consejo, el Zobispado, la organización,
35:12las fuerzas de seguridad han pensado en que esto tenía que salir bien?
35:16¿Cuánto han puesto de su parte?
35:18Yo creo que todos.
35:19En ese sentido, a pesar de que la complejidad de la procesión
35:24y de organizar donde se preveían casi un millón de personas,
35:29a pesar de todo, creo que ha sido un éxito.
35:30Por tanto, evidentemente, ha habido altos ovaches en el camino,
35:36pero el resultado ha sido magnífico, como el que se esperaba.
35:41Y creo que para eso no se pueden poner ataduras.
35:44Ha habido que acordar, ha habido que arreglar,
35:47ha habido que, en fin, buscar acuerdos,
35:50pero el resultado ha sido el que todo el mundo quería,
35:53y eso es lo importante.
35:54Noelia, ¿para vosotros?
35:55Hombre, pues a pesar de que haya algunos desacuerdos
35:59o que haya algunos momentos que no creas que hay razón
36:05o que no hacía falta,
36:07pero viendo lo que se preveía,
36:12pues nosotros mantuvimos todas las indicaciones,
36:15tanto las indicaciones para la seguridad
36:18como las indicaciones que daban ante una posible emergencia
36:23o ante cualquier incidencia,
36:26por ejemplo, lo de los desfibriladores,
36:28de los vasos médicos en la procesión,
36:34una serie de cosas que, bueno,
36:35pues nosotros lo hemos tenido que acatar,
36:38gustosos, por supuesto,
36:40que algunas veces había desavenencias, pues sí,
36:43pero la verdad que ha sido un éxito
36:46y yo también, nosotros consideramos
36:49que ser conservadores es lo mejor.
36:53La última para los tres y cerramos.
36:59¿Repetiríais?
37:02¿Ego?
37:06No.
37:07A ver, no.
37:08Quiero decir, Eva, hay que matizar esas palabras.
37:10Repetiría, yo viviría ese día constantemente.
37:13Viviría ese día constantemente
37:14porque fue un día muy especial
37:16en el que llevamos lo que es Lora
37:19al centro, a la capital mundial
37:21de la religiosidad popular,
37:22como decía antes que el arzobispo
37:24ha estado proclamando estos días.
37:26Fue un día, unos días maravillosos,
37:29no solo ese día, todos los días,
37:31con el culmen y el colofón
37:33de esa procesión.
37:36¿Viviría todos los días de mi vida ese día?
37:38Sí.
37:40Me gustaría que la Virgen volviera aquí,
37:42por ejemplo, cada año.
37:44No, sinceramente no,
37:46porque creo que las cosas tienen su medida
37:47y que la Virgen tiene que estar
37:51donde tiene que estar.
37:52Esto es una cosa absolutamente extraordinaria
37:55y debe quedar como una cosa,
37:57bajo mi punto de vista,
37:59como una cosa absolutamente extraordinaria.
38:00Yo me refiero, repetiríais con una causa
38:04más que justificada, ¿eh?
38:05A eso me refiero.
38:06Yo, de broma, antes hablaba con Noelia,
38:10la devoción de la Virgen en el Setefilla
38:12tiene 777 años y el otro día de WhatsApp.
38:15Oye, tú, ha salido muy bien,
38:17podíamos venir cada no sé cuánto.
38:19Digo, yo creo que esta es la medida,
38:20cada 777 años.
38:21Nuestro rector, cuando llegamos,
38:25decía y dijo unas palabras, una oración,
38:28y decía, dentro de 500 años nos vemos.
38:31El espíritu es ese.
38:37Yo sí que viviría ese día constantemente
38:40porque fue un testimonio de fe y de devoción
38:44de mi pueblo y de nuestra forma,
38:47el que trajimos a Sevilla
38:48o quisimos compartir con todos los devotos de Sevilla.
38:53Pero creo que esto es algo extraordinario
38:56y que debe quedar como algo extraordinario.
38:58Rafa.
39:00Abundo en la...
39:01Vosotros en dos años me he venido dos veces, ¿no?
39:04Sí, porque no quiero repetirme.
39:05Y abundo en la opinión de ellos dos, claro.
39:08Evidentemente, en primer lugar,
39:10tendría que ocurrir otro acontecimiento
39:12de similares características
39:14o algo realmente extraordinario.
39:17Y claro, eso ya es difícil que ocurra.
39:20Pero vamos, pensemos qué va a ocurrir.
39:22En algún momento va a haber un acontecimiento
39:24de este tipo dentro de X años.
39:26Bueno, pues quizás ni a Valme, ni a Setefilla,
39:29ni a Consolación se le llame
39:30porque habría que también darle la cabida
39:32a otras opciones que vayan surgiendo.
39:35¿Quién sabe?
39:35Quiero decirte que ni sí ni no.
39:37Quiero destacar que cuando la hermandad de Valme
39:40recibió esa invitación por parte del alzobispado,
39:43pues evidentemente tuvo que decir
39:46la única respuesta que era posible.
39:48Y era sí.
39:49Porque sí, vamos a decir siempre,
39:51para eventos, acontecimientos de esta índole.
39:55Pero no cabe en nosotros una respuesta de partida
39:58cuando viene un ofrecimiento de antemano.
40:01En cualquier caso,
40:03esto quedará para los anales de la devoción de Sevilla
40:05y como en Dos Hermanas se dijo previo a venir para acá,
40:10vamos a un lugar donde el 8 de diciembre
40:12todo el mundo estará mirando.
40:15Y allí va a estar la devoción de Sevilla
40:17y las imágenes que tanto llegan al corazón
40:20de los sevillanos y de los pueblos de la provincia.
40:24Así que, cuando Dios quiera.
40:25Y la Virgen.
40:25Muchas gracias por habernos acompañado en este cabildo.
40:28Yo en el plano,
40:30tanto personal como profesional,
40:31os felicito.
40:32Os felicito a las tres hermandades
40:33por haber mantenido vuestra identidad.
40:35Creo que ha sido uno de los grandes aciertos
40:39que habéis acometido en esta procesión.
40:42Y, sobre todo,
40:43muchísimas gracias a las tres
40:44por haberos prestado a los tres cabildos
40:47que hemos organizado
40:47a abrirnos las puertas de vuestra casa
40:49y, sobre todo, a estar aquí hoy
40:50y cerrar lo que han sido, bueno,
40:52este ha sido el cuarto programa,
40:54el cuarto podcast que hacemos
40:55con las tres hermanas de la provincia.
40:57Y muchísimas gracias.
40:58Y espero que a lo largo del 2025
41:00en alguna ocasión más nos podamos ver.
41:03Por nuestra parte,
41:04agradeceros a vosotros la atención,
41:05la oportunidad de pasar este ratito
41:07aquí con los compañeros de Valmi
41:09y de Consolación,
41:10recordándolos lo que han sido estos días
41:12y estamos a disposición siempre.
41:16Muchas gracias.
41:17Muy agradecido por la invitación.
41:19Han sido varias las ocasiones
41:21y si nos invitáis, volvemos, claro.
41:23Sin problema.
41:24Muchas gracias.
41:25Muchas gracias.
41:26En nombre de la hermandad,
41:27en nombre de Utrera
41:28y aquí estamos para lo que queráis.
41:31Bueno, muchas gracias, señores.
41:32Nosotros nos vemos el próximo lunes.
41:347 de la tarde, como siempre en directo,
41:36en esta ocasión desde Álvarez Quintero.
41:38Ya le adelantaremos en redes sociales
41:39qué contenido tenemos.
41:41Hasta entonces,
41:42pasen una buena semana
41:43y sean felices.
41:44¡Gracias!
41:44¡Gracias!
41:45¡Gracias!
41:46¡Gracias!
41:47¡Gracias!
41:48¡Gracias!
41:49¡Gracias!
41:50¡Gracias!
41:51¡Gracias!
41:52¡Gracias!
41:53¡Gracias!
41:54¡Gracias!
41:55¡Gracias!
41:56¡Gracias!
41:57¡Gracias!
41:58¡Gracias!
41:59¡Gracias!

Recomendada