Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Debate en nuestros estudios sobre el paro nacional que se viene este jueves más la marcha de los jubilados de este miércoles, que contará con la participación de la CGT.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Fulrich dijo, las fuerzas federales van a estar...
00:14Ahora, están vallando los alrededores del Congreso
00:18y de la Casa Rosada.
00:25Esta es la imagen que pareciera cotidiana Carlos Simelina
00:28para lo que tiene que ver los días de miércoles y jueves,
00:33usualmente, ya desde las zonas de...
00:36Vos que vas siempre por la zona del Congreso,
00:37hasta esto es normal.
00:38Por la parte del paisaje.
00:39Ah, parte del paisaje, me gustó.
00:40Parte del paisaje, sí.
00:41O sea, esto es lo que está sucediendo ahora.
00:42Así va a estar, en un ratito nada más va a estar
00:44de esta manera el Congreso de la Nación,
00:47o alrededor del Congreso de la Nación,
00:49porque están vallando, no se va a poder acceder al Congreso.
00:52Ate dijo, nosotros vamos, a través de Cristian lo dijo,
00:54vamos a estar ahí a partir de las 12.
00:56Sí llegan, sí llegan para esta vez,
00:58porque ya está todo cerrado.
01:00Ahora también te pregunto, Cristian,
01:02¿qué pasa cuando se convoca un paro,
01:05porque el costo de vida, la calidad de vida ha bajado mucho,
01:08porque la pirámide que recién compartíamos
01:10nos muestra que en la base de la pirámide
01:12hay hogares que no llegan a los 700.000 pesos y son pobres?
01:16¿Qué pasa si hay transporte?
01:18¿Qué pasa si hay colectivo?
01:20¿Qué va a pasar?
01:21¿Cuál es el mensaje que hay que leer de un paro
01:23a donde les ofrecen los trabajadores colectivos?
01:27Bien, ahí yo creo que primero, a partir de todo lo que ustedes
01:31fueron enumerando, motivos para parar, hay cientos,
01:35cientos y cientos de motivos para parar.
01:37La devaluación que se dio en diciembre
01:40cuando se unió el gobierno, nunca más se recuperó.
01:42Y desde ahí es ir remando en dulce de leche
01:48la situación de la clase trabajadora.
01:50Pero puntualmente por el paro y la maniobra del gobierno
01:55de presionar para impedir el legítimo uso de la huelga
02:01de los trabajadores del transporte,
02:03yo creo que ahí ponen una dificultad,
02:06porque también hay que decirlo.
02:07Pero Cristian, recién Segovia decía,
02:09Fernández que es el secretario general de UTA,
02:11es un carnero, ¿para vos?
02:12Yo creo que estamos recibiendo presiones...
02:15Pero es carnero o no.
02:16...de diferente ámbito.
02:18No me gustaría opinar sobre la situación de otros hermanos,
02:21de otros sindicatos hermanos.
02:23Segovia le dijo traidor, ¿Segovia qué, Fernández?
02:26Ya lo dije.
02:28Pero por qué hay tanto miedo, perdón, ¿no?
02:30No entiendo, ¿por qué genera tanta incomodidad señalar
02:33que están siendo egoístas?
02:36En eso estoy de acuerdo, en el señalamiento estoy de acuerdo,
02:42son egoístas en la medida general porque no son solidarios
02:46con la clase trabajadora, eso sí lo digo.
02:48Silvia, si no paran todos, ¿no sirve?
02:51Yo creo que cada vez hay más sectores que se suman al paro,
02:55porque no es solamente un paro que convocó la CGT,
02:57pero se sumó la CTA, las organizaciones sociales,
03:01los distintos sectores, entonces me parece que va a ser un paro,
03:04va a ser mañana una movilización contundente,
03:06y el paro, más allá de que haya transporte,
03:09me parece que también va a ser importante,
03:11porque lo que ya sucedió cuando viaja menos cantidad de gente
03:15en el transporte público, evidentemente hay mucha gente
03:17que se está diriendo, a pesar de tener la posibilidad
03:20de tener el colectivo.
03:22Ahora, la situación es gravísima que estamos atravesando,
03:25no podemos mirar como si no pasara nada,
03:28el Gobierno lo que está haciendo no es una cuestión de corto plazo,
03:33es una cuestión de mediano y largo plazo.
03:35Hay que recordar que el jueves también es el Día Mundial
03:38de la Ciencia y la Tecnología, en honor a Bernardo José,
03:42un tipo que fue el primer premio Nobel en Argentina.
03:46Entonces, me parece que, a ver, ¿qué está haciendo el Gobierno
03:50respecto de eso?
03:51Se asegura que no tiene nada en el Gobierno.
03:52No, y además no creo que Bernardo José
03:54estaría muy de acuerdo con esto.
03:55Lo que está haciendo es precisamente de financiar
03:56la Ciencia y la Tecnología, ¿eso para qué?
03:58Para que el laburo en Argentina sea un laburo menos...
04:02De calidad, de menos calidad.
04:04De menos calidad, más precarizado.
04:06Entonces, ¿qué estamos diciendo?
04:07Estamos diciendo que este Gobierno lo que quiere hacer
04:09precisamente es destruir lo que nuestro país tiene de potencia,
04:14pero está haciendo algo para mejorar las condiciones.
04:17Ese es el mensaje del jueves.
04:19¿Sol y jueves es el mensaje del jueves?
04:20Perdón, perdón.
04:22Queremos escuchar a la gente, a los televidentes.
04:25Sí, porque el teléfono no está.
04:27Hola, soy Marisa, soy operaria de Maestranza
04:29y gano 513.000 pesos.
04:31Yo voto por sí al paro.
04:34Los Argentinos Unidos no damos más, ¿no?
04:36Dicen, por acá tengo dos trabajos de doméstica y cuidadora,
04:39no puedo pagar las cuentas y la comida.
04:42¿La comida?
04:43Algunos dicen, buenas tardes, no estoy de acuerdo para nada
04:46con el paro, el país necesita progresar, es muy triste.
04:50¿Qué dice ese obvio a esa persona?
04:52Que el país necesita progresar.
04:53¿Qué le dice a esa persona que mañana va a laburar?
04:55Que pretende no parar.
04:56Que pretende no parar, quiere laburar, dice, no puede.
04:58El país y las pequeñas pymes se van fundiendo.
05:02Porque el Gobierno únicamente se preocupa por el déficit cero,
05:07se está cayendo la producción, los kiosquistos no pueden
05:10trabajar, los almacenes no trabajan,
05:12las pequeñas pymes no trabajan y entonces así nunca va a crecer
05:15un país, se va a ir al tacho y entonces van a traer
05:18toda la exportación de afuera como quieren.
05:20Que la Argentina no produzca nada y traer todas las cosas de afuera.
05:24Así nunca va a crecer un país.
05:27La forma de crecer un país es que haya trabajo genuino
05:31para todos los laburantes, que el kiosquero gane bien,
05:35que el que vende la tortilla gane bien,
05:37que el que va a cortar pasto tenga su changuita.
05:40Hoy se terminó todo eso, hoy no hay nada.
05:43Que se gobierne no solo que gane bien, sino que estén registradas,
05:46que haya más trabajo formal, porque ese también es el problema
05:49que tenemos que traer a propósito de esta nueva concentración.
05:53No, digo que estábamos viendo lo que sucede en el Congreso,
05:56ojo que en instantes nada más habla la CGT.
05:58Javi, estamos también en vivo y en directo en la CGT,
06:01en instantes habla la CGT, están reunidos en este momento,
06:05recién veíamos el lugar, esto es el Congreso,
06:07esto es el Congreso para mañana, así está el Congreso en vivo
06:10y en directo, ahora esperando el miércoles
06:12y la gran concentración de jubilados y de los trabajadores del Estado.
06:16Javi.
06:16Sí, exactamente en instantes va a empezar esta conferencia
06:18en la que Héctor Daer y los demás triunviros de la CGT,
06:22Acuña y Arguello, van a dar todos los detalles de cómo va a ser
06:25primero la participación de la CGT mañana en la marcha
06:28de los jubilados, a partir de pasado el mediodía,
06:32y sobre todo cómo va a ser el esquema del paro
06:35de este jueves 10 de abril.
06:38Y sobre todo ver qué va a pasar con los colectivos
06:40que hasta ahora pensamos que va a haber.
06:42Y la pregunta que también les hago a todos es,
06:45del otro lado, del lado del Gobierno,
06:47del lado del Poder Ejecutivo, ¿quién es el interlocutor?
06:50¿Quién va a estar escuchando este mensaje?
06:52Si es que alguien va a estar escuchando este mensaje.
06:54¿Por qué hacen que no vengan hablando con el Jefe de Gabinete,
06:57Guillermo Franco, si querés la persona más dialoguista
07:00del Gobierno, más racional en muchos sentidos,
07:02ahora la verdad es que ese diálogo se cortó hace ya,
07:04diría un par de semanas, y ya en el Gobierno hace tiempo
07:07tenían la más mínima esperanza en evitar este paro.
07:10Porque trataron de evitarlo, hubo negociaciones,
07:13yo le voy a poner la palabra presiones para que este paro
07:16no se lleve adelante, uno de ellos es lo que termina
07:19pasando con la UTA, yo lo estoy diciendo,
07:21no lo dicen ustedes, porque los veo que están
07:23como un poco tibios con querer calificar,
07:25pero la verdad es que que te caiga una inspección
07:27en lo que es la caja del sindicato el día o la semana
07:30donde está previsto un paro, si no es una presión,
07:32que alguien le ponga otro calificativo.
07:34Pablo.
07:35A mí me parece que esta medida es absurdo creer
07:38que el Gobierno va a torcer las decisiones políticas
07:41que está tomando, está claro que ellos gobiernan
07:44con una lógica de legitimación, con un porcentaje
07:48de los votos, del balotaje del 56%,
07:51dice la mitad más uno de los argentinos
07:53son hinchas de boca y después me votaron.
07:56Entonces, ¿qué piensan ellos?
07:57¿Y qué hagan el paro?
07:59¿Son las rémoras que quedan de la casta?
08:01Hay gente que está tocando sus vueltitos, sus caras.
08:05Mirá que vos, Carlos, estás muy bien ahora.
08:07¿Qué le pones?
08:08No, no, estoy poniendo un ejemplo correcto.
08:11¿Sabe lo que pasa?
08:13Que tenemos un gobierno mentiroso que es un fraude electoral,
08:16porque el ajuste iba a ser para la casta,
08:18no para los trabajadores ni para los jubilados.
08:21Entonces, cuando empezás ahí no podés confiar
08:23en este gobierno.
08:25Y sabés, yo hablé con Miley, cuando iba a otros canales,
08:29yo conversaba con Miley cuando estaba contra Martín.
08:31¿Qué decía Miley?
08:32Y tengo fotos con él, si querés después te lo muestro,
08:34y que pensaba totalmente distinto de lo que está haciendo.
08:40¿Tenemos un gobierno mentiroso?
08:44Me acuerdo que el 21 de febrero nos encontramos acá con Miley,
08:49donde estuvimos conversando y tengo fotos,
08:50porque charlamos y tengo videos que charlamos.
08:53Pero cambió mucho Miley o no.
08:55Y Miley decía totalmente distinto a su discurso.
08:58¿Tú dices un fraude electoral porque nosotros no somos casta?
09:03Los jubilados, decime, ¿son castas?
09:05¿No?
09:07¿No me estás preguntando a mí?
09:09¿Sabés qué es casta?
09:11¿Vos la pasaste 20 años en un sindicato haciendo lo que estás haciendo?
09:15Eso es de casta.
09:17¿Hace cuántos años que sos representante de la Iglesia?
09:20Dejá preguntarme.
09:21¿Hacés la castidad de años?
09:23Eso es casta.
09:24Horacio, ahí seguimos.
09:27Yo te quería preguntar, vos lo viste a Miley de panelista,
09:31pero Miley está haciendo todo lo que dijo en campaña.
09:34Más allá de eso, ¿vos lo llevás a tu hijo?
09:38Porque tu hijo votó a Miley.
09:40Sí.
09:41¿Vos lo llevabas? ¿Qué te dijo tu hijo?
09:43¿Qué discusión tuviste con tu hijo?
09:44No, con mi hijo...
09:45¿Tu hijo trabaja en la municipalidad de Morón?
09:47¿O no?
09:49No, no, no.
09:50¿Ya no?
09:51A ver, el problema es que en el gobierno hay un fraude electoral,
09:55porque Miley iba a ajustar a la casta.
09:59Definamos primeramente qué es la casta,
10:01porque si no, no podemos conversar.
10:03La casta no somos nosotros.
10:04Yo tuve discusiones con la familia,
10:08cuando empezaron, digo, lo primero que van a tocar
10:09son los jubilados, acuérdense.
10:11¿Sabés lo que para mí es el sinomio de casta?
10:13Es un personaje.
10:15Con 20 años en el cargo, paseando por el Vaticano, por Roma,
10:18eso para mí es la casta, si me preguntás.
10:21Pero perdón, perdón, perdón.
10:23Si querés hablamos de eso también.
10:25Te están mandando letras.
10:27No me están mandando ninguna letra.
10:29¿Se ve? ¿Te tocó? ¿Te dolió?
10:31No, no, pero no te están mandando letras.
10:33Genial, genial.
10:34Autoridad moral se llama eso.
10:36Autoridad moral.
10:38Me pagué el pasaje, te cuento,
10:40porque el gobierno de Macri me cagó a palo en el subte
10:43y me mandó preso, y la solidaridad del Papa,
10:49porque me llamó para poder hablar,
10:51y me pagué el pasaje yo.
10:53¿Entendés?
10:55¿Qué problema hay con eso?
10:57Yo digo que hay una...
10:59¿Sabés por qué la gente no apoya a los sindicalistas
11:01en este momento?
11:02Porque están podridos de que tengan 30 años del poder.
11:05Pablo, te pido, por favor.
11:06Segovia, por favor.
11:09Hablemos de a uno, porque no se entiende.
11:10Todos pueden decir lo que quieran acá, todos.
11:13Acá no hay impedimento de nada,
11:14pero hagámoslo de a uno para que se entienda,
11:16para que el que nos está mirando pueda.
11:19Javi, Javi, Javi, pará un segundo.
11:22Hablemos todos de a uno.
11:24Según cuánto cobre.
11:25Pero hablemos todos de a uno.
11:26Chicos, son parte del programa.
11:28Estamos hablando y vos pim, pum, pam.
11:29Sí, cuánto cobra.
11:31No.
11:32Sí, pim, pum, dale.
11:34Dale vos, qué querías decir.
11:35No, te decía, Javier decía,
11:37que no puede viajar un sindicalista,
11:39sí, si cobra 500 lucas, cómo va a viajar.
11:41¿Cuánto vale un pasaje a Roma?
11:43¿Se lo regaló la hija? ¿Se lo regaló la tía?
11:46¿La hija de quién se lo regaló?
11:47Javi, la hija de los gordos que vemos ahí,
11:50que tienen BMW, Audi,
11:52que no pueden justificar de dónde sacaron tanta guita
11:55y que hace 40 años que están ahí sentados.
11:58Bien, pará, pará ahí.
11:59Ahora, vos decís hace 40 años.
12:00Declaración jurada, se llama.
12:02Pará, pará.
12:03Estamos viendo lo que sucede en la CGT,
12:04estamos en la CGT en vivo y en directo,
12:06porque en instantes van a anunciar la medida
12:08o cómo va a ser la medida de fuerza.
12:10Javi, estamos en la CGT, estamos en la puerta de la CGT,
12:13porque en un ratito nada más habla Héctor Gader
12:16y va a anunciar todo.
12:17¿Qué es lo que va a anunciar Héctor Gader, Javi?
12:19Bueno, cómo va a ser el esquema, decíamos,
12:21primero mañana de la movilización con los jubilados
12:24y qué actitud seguramente van a tomar frente a lo que aparece
12:28como otro operativo de seguridad en el que va a estar presente,
12:31va a estar participando Patricia Bullrich,
12:33las fuerzas federales, pese al fallo del juez Gallardo
12:38de la justicia porteña que decía lo contrario,
12:40y luego cómo va a ser finalmente el esquema
12:42del paro general de este jueves.
12:44¿Va a haber colectivos o no?
12:45Hasta ahora parece que sí.
12:47Esperemos que Daer o quien hable en instantes
12:50termine de confirmar este esquema.
12:52¿Son mensajes?
12:53Sí, mirá, ¿saben quién no es casta acá?
12:54Mariana, que nos escriben y nos dice,
12:56gano 300.000 pesos, soy monotributista,
12:59a veces dejo de comer para poder viajar
13:01y pagar el monotributo.
13:03Tremendo.
13:04Y encima sigue pagando el monotributo.
13:06Y por eso, ella a veces deja de comer.
13:08Hay gente que no come, hay gente que no está comiendo.
13:11Decide cuándo comer.
13:12Y cada vez más.
13:13Bueno, ¿qué es lo que va a pasar con el transito?
13:15Recién tiraban un dato de la proporción de votos y eso.
13:19Hay otro dato que más del 50% de los niños son pobres.
13:23También para tirar ahí datos de referencia
13:26de cantidad de votos, que son motivos para poder...
13:31Pero lo que tiene que ver es esto,
13:32lo que mostrábamos en la pirámide que mostrábamos recién.
13:35¿Es esto lo que vos decís?
13:36700.000 pesos para no ser pobre.
13:40No, y también lo que nosotros contamos todos los días
13:44es que nosotros le conocemos la cara a la pobreza.
13:46Esas cifras, esas estadísticas que son frías,
13:49nosotros les conocemos la cara todos los días
13:51cuando nos mandan la heladera vacía,
13:52cuando vamos a hacer alguna historia en particular
13:55y nos cuentan que necesitan sí o sí de la solidaridad
13:57de la gente para darle de comer a los pibes,
13:59que no tienen ni siquiera útiles para que vayan a la escuela.
14:02Bueno, ¿qué es lo que va a pasar?
14:03¿Cuál es el cronograma?
14:05¿El transporte?
14:05¿Cómo va a funcionar miércoles y jueves?
14:07El miércoles todos los transportes van a funcionar
14:09normalmente, lo que va a pasar mañana es que va a ser
14:11una nueva marcha de jubilados acompañado
14:14por los movimientos de trabajadores.
14:15Y el jueves, que es el tercer paro nacional,
14:18va a haber colectivos, la UTA se escuda en una conciliación
14:22obligatoria por otro conflicto paritario,
14:24pero que dice que si se adhiere al paro puede recibir
14:27una sanción por parte del gobierno.
14:29Lo que no va a haber, los medios de transporte
14:31que no te vas a poder tomar en caso de que quieras
14:34ir a trabajar, no vas a poder ir ni en subte, ni en tren,
14:38ni en taxi, bueno, tampoco tomarte un avión
14:41en vuelos nacionales o regionales.
14:43Son 270 vuelos las cancelaciones.
14:44Bien, ahora el miércoles, Cristian, el miércoles
14:47ate para, o sea, además de la marcha de los jubilados
14:50de mañana, además de acompañar, a partir de las 12 para,
14:5436 horas de la convocatoria, exactamente.
14:57Y todo lo que veníamos planteando, hay un dato que dijo
15:01la compañera hoy cuando hablaba del sistema de ciencia
15:04y técnica, hoy en el Le Monde Diplomatique salieron
15:07varios datos en referencia a eso, diciendo que la caída
15:10más increíble que sucedió en los últimos tiempos
15:13es del año pasado.
15:15¿Caída del valor del salario?
15:17No, en ciencia y técnica, de los aportes.
15:19Ah, en ciencia y tecnología.
15:20Cristian, estamos viendo las medidas de ATE,
15:24ATE para desde las 12.
15:25De mañana.
15:26De mañana a miércoles.
15:28¿En organismos públicos qué pasa?
15:29Claro, el esquema va a ser así, mañana miércoles
15:32desde las 12 pm, cuando inicia el paro de ATE
15:34en organismos públicos, y también va a ser así
15:36durante las 24 horas del jueves, que no hay ningún
15:40organismo público, los jueves también para UPC,
15:42en el otro término estatales.
15:43Bueno, lo único que va a haber es lo que ves acá arriba,
15:46en la otra placa.
15:47Guardias mínimas en hospitales.
15:49Guardias mínimas en hospitales, atención de urgencia
15:51en centros asistenciales, en PAMI solo se van a atender
15:54emergencias y en lo mismo...
15:56Se cagan en los jubilados, PAMI.
15:57Eso es lo único que va a haber mañana desde el mediodía
16:00y todo el jueves.
16:02¿Cómo es la historia entonces?
16:04¿Y los jubilados?
16:05¿No los van a apoyar los jubilados?
16:06¿Solo emergencias?
16:07Solo emergencias.
16:08El jubilado que va al PAMI, que tiene un turno en el PAMI,
16:11¿qué hace?
16:12Se lo reprograma.
16:13Ah, se lo reprograma.
16:14Sí.
16:15¿Y vos te parece reprogramar un turno de un tipo,
16:17una mujer que tiene 80 años?
16:19¿Y a vos te parece que un jubilado cobre 300 mil pesos?
16:21¿A 80 años? Yo te estoy preguntando por salud,
16:23no me parece por los jubilados.
16:24Bueno, pero el jubilado va a cobrar 300 mil pesos,
16:27alinearse con los medicamentos.
16:28¿Pero cómo apoyar? Apoyémoslos todos.
16:30Horacio, Horacio.
16:31¿Vos mañana vas a ir a la marcha a apoyarlos?
16:33Yo sí, como vos.
16:34Horacio, Horacio.
16:35Yo he subido a la marcha, también me comí los gases
16:37de la policía.
16:38A ver, vamos de uno.
16:40Horacio, Horacio, vos hablás de una persona de 80 años
16:42que tiene que un turno.
16:45Pero, pero, pero...
16:46Tienen turnos.
16:46Pero déjame que te cuente algo.
16:48Tiene turno para mañana, a las 3 de la tarde.
16:51No puede ir, solo emergencias.
16:53Esa persona de 80 años que se atiende en PAMI,
16:56es la misma que mañana va a estar en el Congreso.
17:00¿Podemos mostrarle al Congreso?
17:01Esta persona que se atiende acá, es la que va a estar ahí.
17:05Esa persona que se atiende en el PAMI.
17:07¿Por qué?
17:07Porque están ellos ahí.
17:09¿Por qué te dijo?
17:09Porque son los que están ahí.
17:10Está dividido el tema.
17:11Ahí están los jubilados.
17:12No, no, querido, el tema de los jubilados está dividido.
17:14¿En qué?
17:15No van todos los jubilados.
17:16Porque no puede.
17:17Hay gente que no está de acuerdo tampoco.
17:19No, porque están de acuerdo.
17:20Para todos, pero es los que van pelean por todos.
17:22Pará, pará, que le quiero escuchar a Silvia.
17:23Los que van pelean por todos.
17:24Y ya lo vi, pará, me la dejás escuchar.
17:25Quiero escuchar a Silvia.
17:26El tema del PAMI está funcionando mal porque depende
17:28del Gobierno Nacional que lo está desfinanciando.
17:31Digamos eso primero, ¿no?
17:32Porque estamos tan preocupados por la salud de los jubilados.
17:34Y la atención de los jubilados sería muy importante ver
17:38qué es lo que está pasando con los jubilados y jubiladas hoy
17:41y con el pago de los médicos.
17:43Todo el sistema de PAMI se está deteriorando
17:46porque el Gobierno tiene un programa, una idea,
17:50de que los jubilados son un descarte.
17:51Digámoslo, porque esa es la realidad.
17:54Silvia, pará, me dejas una pregunta.
17:56Silvia, pero no repensás.
17:57Bueno, si se robaron todo, hay que auditar,
18:01hay que auditar si se robaron todo.
18:03No hay que desfinanciarlo y dejarlos tirados de los jubilados.
18:05¿Pero vas a usar recibo el gobierno de este nuevo
18:08paro general para vos?
18:09A ver, el gobierno... No, yo creo que sí.
18:11Por eso te quiero preguntar.
18:14Toma nota de las movilizaciones.
18:16Pero toma nota y quédate.
18:18Porque si se robaron todo, entonces ¿por qué la justicia
18:21no lo está mandando preso?
18:22Están auditando.
18:23Lo que pasa es que se robaron tantas listas.
18:25Con ese discurso hace 10 años que se están robando
18:28y no hay ni uno preso todavía.
18:30¿Qué pasó con el Andes?
18:31Ya van a caer.
18:32No hay ninguno preso.
18:33Perdón, Segovia, ¿cuánto gana un jubilado promedio?
18:38Depende, la mínima 270.000 con el bono.
18:42Perdón, la mínima.
18:44Pero es la mayoría que gana.
18:46El 70, 80% según los especialistas.
18:49El que gana más, el que gana la máxima, ¿cuánto gana, Javi?
18:53El que gana la máxima.
18:54¿Cuánto?
18:551.900.000 pesos.
18:57No, esa es otra.
18:58No, la de privilegio son los que ganan en la jubilación.
19:01No, estamos hablando de los que no son de privilegio.
19:03Y ponese jubilado dentro de la pirámide.
19:06No, pero estamos hablando de lo que es el denominador común.
19:09Hay gente que gana, como dijo recién Pablo,
19:112.600.000 de su laburante,
19:12y Segovia dice que la mayoría gana, que nunca, nunca.
19:15Esto es así.
19:16Ahora, un palo 800 es pobre.
19:19En la Argentina es pobre el que más gana.
19:21Pero lo que yo quiero preguntar,
19:21porque no entendí lo que dijo Horacio,
19:23algunas cosas con las que estáis lo coincido,
19:26y es cierto que hubo mucho afano, mucho afano,
19:29y que la bandera de los jubilados le queda cómoda a mucha gente
19:32que antes no hizo nada.
19:34Porque tampoco los jubilados son pobres desde ahora,
19:36son pobres desde hace mucho tiempo.
19:38También yo estoy de acuerdo.
19:39Pero quiero terminar de entender lo que dijiste,
19:40que está dividido el tema de la marcha de los jubilados.
19:43¿A qué te referís?
19:44Lo vimos nosotros, vos no sé si estabas,
19:47o lo escuchaste, un jubilado dijo acá falta apoyo.
19:51La mitad de los jubilados no viene, estamos divididos.
19:56¿Y cuál es el problema?
19:57¿Cómo cuál es el problema? ¿Me estás cargando?
19:58No, no son todos los jubilados.
20:00Hay 7 millones y medio de jubilados.
20:03De esos 7 millones, 3 entraron por la ventana.
20:06Entonces, te arruinaron a vos.
20:08No, no entraron por la ventana.
20:11No, porque entraron por la ley.
20:13No, no, está bien, por una ley.
20:15No, no por la ley.
20:16La ventana es ir por izquierda.
20:18No tenían aporte.
20:20Y te cortaron a vos el aporte que vos apostaste 30 años.
20:24Entonces vos le están dando parte.
20:27Entonces, ¿cómo querés que un sistema de jubilación
20:29no se caiga?
20:31¿Y qué hace esa gente?
20:32¿Cómo que qué hace esa gente?
20:33¿Cómo que qué hace esa gente?
20:34Que no se puede jubilar, no cobra nada,
20:36o se deja de trabajar a los 65, 70 y qué ingreso tiene.
20:40¿De qué?
20:41Deja de trabajar esa gente.
20:42El jubilado que no entra por la ventana.
20:45No se puede jubilar.
20:48Chicos, si hablamos todos juntos no se entiende nada.
20:51Javi, Javi, claro.
20:55Nosotros somos del programa.
20:57Son jubilados, pero perdón, Javi, son jubilados.
21:01Alguno puede ir, uno no puede ir, son todos jubilados.
21:03Ahora, lo que decía Horacio, algunos no hicieron
21:05ningún aporte, la ley les permitió jubilarse, punto.
21:08Cambiá la ley.
21:09Esto es lo que hay que hacer si no gusta.
21:10Pero, ¿y por qué algunos no hicieron aportes?
21:12Porque el empleador, no es la persona la que le hizo aporte.
21:16Pero no es solamente esa situación.
21:19Pero también está la situación de muchas personas,
21:22por ejemplo, muchas mujeres que quedaron a cargo
21:24de las tareas de cuidado y por una cuestión
21:26de cómo está socialmente repartido esto,
21:29no alcanzaron los años para aportar
21:31y que cuando se incluyeron en el mercado productivo
21:33lo hicieron desde la informalidad.
21:35Entonces, ¿cómo haces con eso?
21:37¿Cómo resolves eso?
21:39¿Qué hace esa mujer que toda la vida le cuidó a los pibes
21:42a alguien para que el marido vaya a trabajar?
21:44¿No tiene derecho a jubilarse?
21:46Por eso mañana a partir de las 12, lo que estamos viendo,
21:49mañana a partir de las 12 hay concentración de jubilados,
21:52más, por ejemplo, ATI, trabajadores,
21:54organizaciones sociales, van a estar mañana
21:57a partir de las 12.
21:59Estamos viendo las imágenes de lo que sucede
22:01en este momento en Constitución, abajo a la izquierda,
22:04y lo que va a hacer ahora, en instantes nada más,
22:07el Congreso de la Nación, Vallado.
22:08Tenemos mensajes, Dalí Sol.
22:09Sí, mirá, tengo 59 años, cumplo 60 en diciembre,
22:12me quedé con 25 años de aporte y no pude pagar
22:15los 5 años que me faltaron.
22:17Estoy muy triste, me quedé sin jubilación.
22:20Claro, porque no hay más moratoria, ¿no, Javi?
22:21Sí, claro, exactamente, la moratoria terminó el 23 de marzo.
22:25Hay, como decía Meli, proyectos en estos momentos
22:28en debate en el Congreso a ver si la moratoria se extiende,
22:31pero por la voluntad del gobierno de no extenderla
22:34por el periodo de dos años que tenía vigencia,
22:36es que ahora ya no hay moratoria vigente, eso sí.
22:39Bien, estamos en vivo, en directo, en el Congreso.
22:41También la CGT, ojo porque está reunida la CGT en instantes,
22:44habla la CGT, Héctor Daer da una conferencia de prensa,
22:48en instantes una conferencia de prensa Héctor Daer,
22:51va a hablar Héctor Daer con respecto a lo que va a suceder
22:54en la CGT y lo que va a pasar a partir de jueves
22:56con la medida de fuerza.
22:57Más mensajes, el Presidente de la Administración Fugurante.
22:59Hola, soy empleada doméstica, cobro 2.860 pesos la hora,
23:05me está costando mucho sobrevivir.
23:07¿Cuánto la hora?
23:082.860.
23:11Me dieron un aumento del 2,4% la última vez
23:13y el PAN me subió un 12%, el colectivo un 4,5%.
23:18Por favor que alguien nos mire a nosotras,
23:20no podemos seguir así.
23:21¿Qué hacemos con esa gente, Pablito?
23:23No, está claro que el sistema previsional como está,
23:25no funciona, es correcto, se metió mucha gente
23:28que no completaba los aportes, se está sacando de un fondo
23:30que el único input que tiene son los aportes de la gente
23:34que está trabajando activo.
23:36¿Qué tenés que hacer?
23:37Reconocer que tenés 3 millones de personas,
23:39los tenés que sacar del sistema previsional
23:41y darle otro tipo de asistencia social.
23:44Y si fuera por vos, los sacás del mapa también, ¿no?
23:46Porque prácticamente está diciendo lo mismo.
23:48No, yo lo que estoy diciendo es que vos tenés que sacarlos
23:50del sistema previsional para que los aportantes
23:52aporten a la caja y los jubilados reciban lo que tienen
23:57que recibir y que después en el Senado disputan
23:59si vamos a tener el impuesto de los nuevos jubilados,
24:01el impuesto del servicio social para adultos mayores
24:04y que ahí todos como sociedad le paguemos a la gente
24:07que no llegó con los aportes.
24:08Pablo, agradecerte que te hayas quedado con nosotros,
24:13viniste en el programa anterior y te quedaste con nosotros.
24:15Y perdón por la demencia.
24:17No, todas las discusiones son acaloradas acá
24:20y está bien que así sean.
24:22Hay información de último momento.
24:23Vale, vamos.
24:27Último momento, 15 y 5 de la tarde,
24:30la pantalla de Crónica, las horas previas
24:32al tercer paro nacional.
24:34Está caliente la pantalla.
24:35En vivo, correcto.
24:39Correcto.
24:40Primicia.
24:45Inminente.
24:48Reunión clave en la CGT, se definen los puntos del paro.
24:58Está Ema Mamita con este tema en vivo.
25:01Hola, Ema, ¿cómo andás?
25:02¿Qué novedades hay desde la CGT?
25:04Melina Carlos, ¿cómo están?
25:06Buenas tardes.
25:07Estamos trabajando aquí en la histórica sede
25:09de la calle Azopardo de la CGT,
25:11donde en minutos nada más brindarán una conferencia
25:13de prensa a los integrantes del triunvirato de la CGT,
25:17Daer, Mancuello y Acuña, donde van a brindar,
25:20como ustedes decían, los principales puntos gremiales
25:23que han derivado en este el tercer paro general
25:28contra el gobierno de Javier Milley.
25:29Lo que nos han anticipado es que se esperan definiciones
25:32políticas muy fuertes por parte de la central obrera
25:35y, naturalmente, serán muy críticos de la gestión
25:37del gobierno del presidente Milley.
25:40Y la incógnita tiene que ver con las negociaciones
25:42intragremiales, minuto a minuto, para ver si hay un acuerdo
25:46con la Unión Trambiarios Automotor, con la UTA,
25:48para sumar a los colectivos a esta medida de fuerza,
25:51habida cuenta que la adhesión o no de los colectivos
25:54determina el poder del paro.
25:57El volumen del paro, claro.
25:59Ema, vos estás ahí, estás en el lugar.
26:01¿Qué percibís? ¿Que la UTA puede llegar a parar o no?
26:07Lo que acá me dicen es que la decisión de la UTA
26:09ya está tomada, es con la excusa de acatar
26:11la conciliación obligatoria, no adherir al paro.
26:17Lo cierto es que hay negociaciones en este momento
26:20para ver si pueden rever esa decisión
26:24y lo pueden convencer los triunviros de la CGT.
26:28Hay muchos sectores acá presentes.
26:30Ema, te quería preguntar, a ver si vos lo podés consultar
26:33y por ahí ya lo tenés la información,
26:34¿qué ha habido antecedentes de otros paros generales
26:38a donde en el medio le cabía una conciliación obligatoria
26:42a uno de los gremios, particularmente de transporte,
26:44y aún así la dejaron un costado porque no tenía que ver
26:48directamente con esta medida de fuerza general?
26:52¿Se puede chequear eso?
26:53Yo leí por ahí que ha habido antecedentes de gremios
26:56que se estimaron conciliaciones obligatorias
26:58porque tenían que ver con otros conflictos.
26:59Exacto, es así.
27:01¿Quién me dijo que era así?
27:03No hay un antecedente, lo que no hay antecedentes
27:08es de que se haya utilizado la conciliación obligatoria
27:11en un conflicto que llamativamente era anterior al paro,
27:15pero que la validez de la conciliación obligatoria
27:17para la UTA, un gremio tan decisivo para lo que tiene que ver
27:21con el volumen de un paro, fuera un motivo para que no adhirieran.
27:26Lo cierto es que vos tenés dos bibliotecas,
27:27la que dice que la conciliación obligatoria debe acatarse
27:30a rajatabla y otra biblioteca que dice que no,
27:32pero si es un paro convocado por la central obrera,
27:35ahí puede discutirse el acatamiento de esa conciliación obligatoria.
27:39Los cuerpos de los abogados laboralistas,
27:40muchos dicen que como son dos conflictos diferentes,
27:43como dice Emma, podrían parar sin tener repercusiones legales.
27:46Ahora, eso, y las repercusiones, porque se habla de las sanciones,
27:49¿cuáles son esas sanciones a las que se puede exponer la UTA
27:53en caso que desestime esa conciliación obligatoria?
27:56Lo que ya aclaramos tiene que ver con un conflicto anterior
27:59que es de resolución de paritarias, ¿qué sanciones?
28:01Ni una sanción tiene, económica.
28:04Pero si la conciliación obligatoria es por un problema puntual,
28:11por salarial, no tiene nada que ver con el paro general.
28:14O sea, no estarían desestimándola porque no tendrían una vigencia.
28:18No se mezclan los temas, pueden parar.
28:21Perfecto.
28:22El tema si quieren parar, quizás.
28:23Claro.
28:25Y recordamos, esta conciliación rige solo para el AMBA,
28:28fue pedida solamente por parte de las cámaras automotoras,
28:33AMBA, o sea que en el interior no hay excusa legal
28:36para que la UTA no pare.
28:37Pará, pará, que está...
28:38Perdón, Javi, Emma, están ingresando a salón.
28:41Emma, tuyo.
28:44Sí, ahí nos estamos moviendo porque ya en minutos
28:46va a comenzar la conferencia de las EGT,
28:48así que estamos yendo al salón Felipe Vallese
28:50para ya escuchar a los triunviros,
28:52a ver qué es lo que tienen para decir.
28:54Bien, ya está con nosotros José Mayonara,
28:55titular de la Fundación Apolo, ¿verdad?
28:57Sí.
28:58Titular de la Fundación Apolo, una fundación que, ¿qué hace?
29:01Bueno, luchamos contra la corrupción,
29:04defendemos los valores republicanos.
29:06Bien, ahora, luchan contra la corrupción,
29:08mucho se habla con respecto a lo que sucede con,
29:11por ejemplo, los jubilados, si se los sacan o no se los sacan.
29:13¿Qué va a pasar con el tema de los jubilados?
29:16¿Qué cree usted que puede pasar con el tema de los jubilados?
29:18¿En qué sentido?
29:19En todos los sentidos, porque se habla que si les sacaron
29:22los aportes, si no se los sacaron.
29:24¿Qué puede pasar con eso?
29:25De gente que entró por la ventana.
29:26Si la entró por la ventana, si la CGT, todo eso.
29:29No, acá hubo alguien que dijo algo muy cierto,
29:31es una ley, hay que respetarla.
29:33Sí, lo que sí podemos opinar, algunos por lo menos,
29:37es que fue una pésima ley, una pésima decisión política.
29:41Pero bueno, los jubilados están mal desde hace muchísimo tiempo
29:46y Argentina es un país que no les ha dado solución.
29:50A mí me parece que todos tenemos que ser pacientes,
29:55esperar, tratar de colaborar con la solución de los problemas
29:59del país, pero me parece que hay un sector que no puede esperar,
30:04porque sencillamente no tiene tiempo.
30:05Exacto, el de los jubilados.
30:07Exacto, y ese sector es el del jubilado.
30:10Con esto no quiero decir que avalo a ciertos violentos
30:16que se cuelgan de esos temas para generar conflictos
30:21innecesarios y que le hacen muy mal al país,
30:24pero sí hay que tener en cuenta que es una cuestión a solucionar.
30:28Lo cierto es que también si un jubilado no se encuentra
30:30en una situación de extrema necesidad,
30:32y a mí no me importa en este sentido la responsabilidad
30:35de quién es, pero que hoy un jubilado tenga que elegir
30:38cómo estirar la pastilla o que no pueda comprar
30:40un pedazo de pollo o un pedazo de carne,
30:43la verdad es que con todo el riesgo que conlleva
30:46que todos los miércoles estén expuestos a otros violentos,
30:50que los rocien con gas, que les puedan pegar
30:54un bastonazo en la cabeza, solo entiendo que el jubilado
30:57se expone a eso porque está en una situación
30:59de extrema necesidad, no hay otra opción.
31:02En un ratito hablan desde la CGT, estamos en vivo ahí
31:06con Emma Mamita Herrera, ¿verdad?
31:07Bien, estamos en vivo en directo, esto es lo que puede llegar
31:10a suceder mañana, paro mañana a partir de las 12 de Ate,
31:13y el jueves ahora Héctor Gayer va a anunciar...

Recomendada