Estuvimos en Riobamba y Rivadavia con un montón de integrantes de la Policía Federal y el PSA haciendo un cordón para que los jubilados no puedan cortar la calle ni pasar al otro lado.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Miércoles con M de marcha, señores.
00:04Cuidado sin moratoria, bono congelado y un 2,4% de aumento.
00:10Mega operativo en el Congreso, no se sabe para qué.
00:13No se sabe para qué.
00:15Ya vamos a buscar la respuesta.
00:17Estamos con Emma Ratovai, grandiva y en directo.
00:19Ya venimos a abrir el juego con el equipo.
00:20Gracias, Emma, ¿cómo estás? Buenas tardes.
00:23Tomás, muy buenas tardes, Tomás.
00:25Estábamos en Rivadavia y callado
00:27y la situación es la que estás viendo.
00:29Policía Federal y PSA acá justo en esta esquina,
00:32porque hace minutos nada más algunos manifestantes
00:35estaban tomando lo que es abrir Rivadavia
00:38y ahora están ahí, cara a cara.
00:40Señor, ¿cómo vivió esta situación?
00:42¿Cómo se vive esta situación? Con tristeza.
00:45Esto es vergonzoso. Mirá el despliegue que hay acá.
00:50¡Dá!
00:53Gracias. Vamos, Tomás.
00:54Hola, señora.
00:55¿Qué opina de este cordón que armó la policía recién?
00:59No entiendo por qué no deja pasar a la gente que viene a apoyar.
01:03No sé por qué...
01:04¿Usted por qué vino?
01:05Yo vine porque vengo todos los miércoles
01:07a ver si pueden aumentar la jubilación
01:10y reparar todo el daño que están haciendo.
01:12Ahora sin moratoria.
01:13Y sin moratoria es una lástima para toda la gente que viene.
01:17Yo, por suerte, me pude jubilar con la moratoria.
01:19Emma, Emma, ¿vos estás cerca de ahí?
01:21Tomás, ¿sabés qué...?
01:22Sí, contame, contame primero, dale.
01:25Sí.
01:27Sí, hay tres frentes. Uno el que vemos acá,
01:30otro en la Dárcena, que es de Policía Federal,
01:32y después, desde Callao hasta Mitre,
01:35hay todo un cordón de prefectura, Tomás.
01:37Bien, pero ese es, digamos, los jubilados,
01:41el grupo de jubilados de los miércoles.
01:42¿Es solamente ese que estamos viendo
01:44o también en los otros lugares están rodeados
01:47y no pueden avanzar? ¿Cómo sería?
01:51El grupo más grande sería este en estos momentos, Tomás.
01:54Claro, exactamente.
01:55Che, ¿cuántos efectivos hay, Fede, acá?
01:58Lo explicaba...
01:59Sí, para que no tenés micrófono, para que no tenés micrófono.
02:01A ver, ahora...
02:02Me voy con Emanuel Herrera, dale, me voy con Emanuel Herrera,
02:04ya volvemos al piso. Dale, Emanuel, te escuchamos.
02:08Tomás, ¿cómo estás?
02:09Estamos trabajando en otro punto del anexo,
02:12del edificio anexo de la Cámara de Diputados,
02:14donde hay un grupo de jubilados.
02:17Fijate que también hay un despliegue
02:18de la Policía Federal en este lugar.
02:22Y vamos a acercarnos porque hay algún movimiento en ese lugar
02:26también para que ustedes puedan ir observando
02:28cómo se está dando el operativo.
02:33Hay muchísima cantidad de efectivos policiales.
02:38También son gente, pero bueno.
02:39Sí, y acá en la fachada,
02:45en el acceso a la Cámara de Diputados,
02:47un doble cordón de la Gendarmería.
02:50Fijate, este doble cordón es un operativo
02:52que involucra a cinco fuerzas federales.
02:55Estamos hablando de la Policía Federal,
02:57la Policía de Seguridad Aeroportuaria,
02:59la Prefectura Naval Argentina
03:02y también la Gendarmería que estamos viendo en este lugar.
03:06Fijate, estamos sobre la entrada de la Cámara de Diputados.
03:10Es el comando en conjunto que ya planteó Patricia Burri
03:14como parte de su equipo titular, voy a hablarlo así,
03:16futbolero, en donde va a estar presente
03:18el equipo que gana no se toca.
03:21Recién el diputado Martínez marcaba algo
03:23que es muy interesante,
03:24que lo que se ha robado de los jubilados
03:28es esto de juntarse, en donde está Emma Herrera,
03:31en el anexo, dar la vuelta al Congreso
03:33y eso era la vuelta a los jubilados que se terminó.
03:36Es la vuelta simólica.
03:37Claro, que se terminó ahora.
03:38Hay muchos datos de la realidad, lo vamos a ir repasando.
03:40Vamos picadito, dale.
03:42Gaby, ¿cómo estás, Kessy? Buenas tardes.
03:43¿Qué tal, Tomás? ¿Cómo te va?
03:45Y los datos de la realidad, que es lo que decías vos,
03:47son bastante negativos,
03:49porque hoy estamos viendo la marcha de los jubilados
03:51que están reclamando un haber mínimo un poco mayor
03:54a los 380.000 pesos que cobran mensualmente
04:01con el bono 350.000 pesos,
04:05que no les alcanza ni para un cuarto de la canasta básica
04:09mínima que tiene que pagar un jubilado.
04:12Y están ahí los jubilados en la casa.
04:13Miguel, ¿qué hace? ¿Cómo está? Buenas tardes.
04:14¿Cómo está? Buenas tardes.
04:15Lo que estamos viendo es el operativo
04:17que tiene a cargo siempre Patricia Bullrich
04:19con el Ministerio de Seguridad, las Fuerzas Federales.
04:22Lo que más se ve siempre es la Policía Federal
04:25y además Perfectura.
04:26Está un poco más alejada la Gendarmería
04:29y en las inmediaciones está lista la Policía de la Ciudad
04:32para colaborar solo si es necesario
04:35cuando haya algún disturbio.
04:36Bueno, señores, nos vamos entonces
04:37con esta realidad económica.
04:38Mirá lo que hizo esa fila.
04:40Ah, mucha gente de la Policía Federal.
04:42Muy bien, están listos y prestos para pegarle a los jubilados
04:45que no están cobrando un mango para que se les pase el hambre,
04:48por lo menos por el día de la fecha.
04:49Vamos con Emanuel Herrera, o Rato Aire.
04:52Rato, te escucho. Dale, vamos.
04:56Dale, Tommy, sí.
04:57Mientras vemos esa imagen de la Policía
04:59cara a cara con los jubilados,
05:00acá ve un jubilado que tiene un cartel colgado en el cuello
05:02que dice, a ver mínimo, igual a canasta básica.
05:05Canasta básica del adulto mayor
05:08que son 1.400.000 hoy.
05:11¿Y cuánto cobra usted?
05:12Yo cobro 400.
05:13¿Y eso a qué le alcanza?
05:15Aquí no me alcanza nada.
05:17Diez días, hay que pagar los impuestos y todo lo demás,
05:21y no queda nada.
05:22Ya hay que comer.
05:24Y, bueno, yo estoy haciendo una changa.
05:28¿Qué edad tienes?
05:30Yo tengo 72.
05:3172 años, sigue laburando, se viene a manifestar
05:34y se encuentra con esto.
05:35¿Qué siente usted al ver esta imagen?
05:37Todos los miércoles estamos acá y estamos firmes como rulos de estatua.
05:42Y ver esto, la verdad, es una lástima,
05:46pero es una lástima que un país tan generoso
05:50tenga que estar aguantando estas cosas.
05:52Yo hago un llamado a todos los trabajadores,
05:57a todos los jubilados que puedan venir,
06:00que sigan viniendo a acompañar los días miércoles.
06:04Gracias.
06:05¿Sabés, Tomás, que hay gente joven también,
06:06como el caso de este muchacho que tiene una camiseta
06:08con la cara de Maradona?
06:11Vos no sos jubilado.
06:12No, pero vine a acompañar a mi papá.
06:13¿A tu viejo?
06:15Sí, sí.
06:16Mucha indignación, ¿viste?
06:18¿Qué sentís vos al vivir una marcha así de jubilados con tu viejo?
06:22Yo la segunda que lo vengo a acompañar es muy chocante.
06:24Hace unos años veníamos, yo personalmente y muchos jóvenes,
06:28veníamos a festejar acá, a festejar las medidas,
06:30la recuperación de YPF, Aerolínea Argentina.
06:34¿Y ahora tenés algo para festejar?
06:36No, la verdad que no.
06:37La unidad, con la gente grande,
06:39para poder estar acá en comunión.
06:42¿Y usted vino con su hijo?
06:43Hola, claro, sí.
06:44Vino a apoyar nuestra causa, que es una causa justa.
06:48¿Usted viene todos los miércoles?
06:49Vengo todos los miércoles y vengo a pedir la canasta básica
06:53que necesitamos, no solamente para comer,
06:55para poder tener una toalla limpia, una sábana limpia,
06:59la dignidad del ser humano.
07:00La dignidad, básicamente.
07:02¿Cómo vivió los últimos miércoles?
07:04Y la verdad, con alegría de ver la juventud
07:06que salió a la calle a apoyarnos,
07:09que no nos ha dejado solos y que la lucha continúa
07:12para nuestras reivindicaciones.
07:14¿Siente miedo en algún momento la marcha?
07:15La verdad que sí, porque somos humanos
07:18y todos debemos tener miedo en una reacción humana.
07:22Bueno, estamos en la marcha, estamos en miedo indirecto.
07:25Hay tres segundas brechas movilizadas
07:26todas las fuerzas de seguridad, todas, absolutamente todas.
07:29Hay demasiada cantidad, de nuevo,
07:30la provocación por parte de las fuerzas de seguridad.
07:32Ya estamos con Mirta Thundis en el estudio.
07:34Voy primero con Emma Herrera, rápidamente,
07:36a dar una vueltita más por el Congreso.
07:37Vamos a escuchar algunas historias de los jubilados
07:40que vienen miércoles tras miércoles.
07:42Nancy, yo te veo siempre a vos acá.
07:44¿Qué sentís al ver este despliegue policial?
07:46Y me parece una exageración,
07:47que lejos de bajar un cambio a Patricia Bullrich,
07:50se está redoblando la apuesta,
07:52porque esto es un ejército para un puñado de viejos y de viejas
07:57que no...
07:58Mirá nuestras armas, carteles, una antiparra,
08:02un casco de ciclista.
08:04Claro, claro.
08:06¿Te lo pusiste porque tenés miedo?
08:07¿Por qué pueda pasarlo y hacer un mierda?
08:08¿Qué fue lo que pasó con el compañero Pablo?
08:10Prácticamente lo fusilaron y a ver si tiran algo,
08:13alguna bala de esas que te caen en la cabeza, ¿y qué hacés?
08:16Mirá, nosotros también tenemos acá los elementos de seguridad.
08:21Vos también veniste a los miércoles.
08:23Todos los miércoles, impaltable.
08:25¿Qué sentís al ver esto?
08:26Indignación, porque...
08:29Pará, pará, Emma, que tenemos alguna interferencia,
08:31ya volvemos por ahí.
08:33Fíjate lo que lleva Emma y cómo va a estar.
08:35Fíjate lo que lleva Emma y cómo va la señora.
08:36La señora va como si fuera una ciclista,
08:38obviamente con un casco, haría exactamente lo mismo.
08:41Y después lleva las gafas porque lo van a rociar.
08:43Le pedalea la jubilación.
08:45¿Por?
08:45Le pedalea la jubilación.
08:46Sí, claro, obviamente, está rejodido,
08:49muy complicada la situación.
08:50Yo no sé si entendemos el estado de situación de la Argentina.
08:53Creo que ahí hay una mínima porción de jubilados.
08:55Uno no entiende por qué el resto no sale,
08:58pero básicamente hoy los jubilados son menos que indigentes,
09:01claramente, ¿no?
09:02Sí, claro, son mayormente un grupo de chicos jubilados.
09:06Ahora en este momento está llegando una columna de la UOM,
09:08por ejemplo, sobre Avenida de Mayo,
09:10y están siendo acompañados por la Policía de la Ciudad
09:13para que solo usen dos carriles.
09:15Se están sumando algunas organizaciones.
09:17Bueno, está el Pozo Sobrero, del otro lado de la línea.
09:19¿Qué hace, Pozo? ¿Cómo estás? Buenas tardes.
09:23¿Cómo te vas? Buenas tardes. ¿Cómo andás?
09:25Acá estamos, va. ¿Qué es eso? Acá estamos.
09:27No sé, ¿cómo la estás viendo?
09:29De nuevo la marcha de los jubilados.
09:31Hay mucho efectivo policial, de Policía Federal, Gendarmería.
09:35De nuevo la tensión en el Congreso.
09:38Mirá, nosotros siempre dijimos
09:41que este plan económico no cierra sin represión.
09:44Es coherente lo que está haciendo Patricia Burrich con...
09:48A ver, para imponerte a bajar los salarios,
09:51para imponerte a bajar las jubilaciones,
09:53para imponerte a hacer acuerdos con el Fondo Monetario
09:55e Internacional, como lo que están haciendo,
09:56que los vuelven a endeudar.
09:58Para hacer todas las barbaridades que están haciendo
10:01que la gente, obviamente, va a salir a protestar, eso es lógico.
10:04Necesitan la represión para poder sostener este plan económico.
10:07¿Sabés qué llama la atención vos, no?
10:09A mí me preocupa ver a la policía en la calle.
10:13Sabemos que va a ser así,
10:14y va a ser mientras que esté este gobierno.
10:16Ojalá que sea muy poco el tiempo que le queda a este gobierno,
10:19porque la verdad, lo único que ha traído este gobierno
10:22fue más pelulias que todos los anteriores que hemos tenido.
10:25Sí. Está bien, está bien.
10:26Pero, digo, llama la atención, digamos,
10:28como decían, tanto policías y tan pocos jubilados.
10:31Hoy estamos hablando de una jubilación que está congelada.
10:34En términos reales, está congelada la jubilación,
10:36está congelado el bono, no se toca absolutamente nada.
10:39Es como que se está ahorrando mucha guita el Estado,
10:42obviamente, con los jubilados, y no pasa nada.
10:44Tampoco es que hay mucha gente en la calle.
10:47Están los jubilados de siempre, son bastantes, son muchos,
10:50pero no es la multitud que uno espera
10:51cuando vos tocaste a 6 millones de personas
10:53y básicamente no pueden morfar, claramente, ¿no?
10:57Permitirme que te corrija una cosita con todo el cariño.
11:01Se está ahorrando mucha plata en las jubilaciones,
11:03en los sueldos de los jubilados,
11:05porque ya varios diputados de la Nación han pedido informes
11:09de cuánto se gasta por cada una de las recesiones
11:12que ha hecho la ministra y no quieren informar.
11:15No, no, no te lo van a informar, claro, no, no.
11:17A mí me gustaría saber cuánto gastan,
11:20sabes que tienen que mover ese ejército de personas,
11:23para contener una marca de cuánto.
11:26¿300, 400 personas?
11:28Es verdad, pero proporcionalmente es como muy diferente.
11:32Te mando un abrazo, tengo que volver al Congreso, gracias.
11:35Gracias, señor.
11:36Vamos, Emanuel, te escuchamos a vos.
11:38Trato de ir a... Te escuchamos.
11:42Sí, tomá, seguimos acá con estos tres frentes de diferentes fuerzas.
11:46Señor, ¿cómo está viendo este operativo?
11:50Bastante policía, ¿o no?
11:51Sí, nos tiene miedo.
11:53¿Cómo?
11:54Nos tiene miedo.
11:55¿Cómo es usted?
11:56Jovilado que gana la mínima y nos tiene miedo.
12:00Uno viene a...
12:02Ahí escuchamos alguna bomba de estruendo.
12:05¿Tiene miedo a ver esta imagen, usted?
12:07Sí, sí, tengo miedo.
12:08¿Por qué?
12:09Porque no respetan nada.
12:12Yo tengo 82 años y si tienen que dar leña, dan lo mismo.
12:16No respetan nada.
12:18Y uno viene a hacer número para decirle al gobierno
12:22que no nos alcanza el dinero.
12:23Antes, los remedios los tenía gratis.
12:30Ahora estoy pagando un promedio de 80.000 pesos por mes.
12:34Indignante, gracias.
12:35Señor, ¿qué siente ver esta imagen?
12:38Lo veo hoy mirando fijo.
12:39Todos los miércoles vengo, todos los miércoles.
12:43¿Qué siente usted?
12:44Que siento que nos están cagando
12:49y que Satanás está gobernando.
12:52Ahí volvemos, ahí volvemos.
12:54Satanás con todos sus leviatanes.
12:57El tema es el siguiente,
12:58está llegando una columna de un sindicato muy importante
13:02al lugar.
13:03Evidentemente, me lo está diciendo Carlitos claramente,
13:05mirá, se está viendo que va a haber quilombo,
13:07claramente va a haber quilombo.
13:09Acá son pocos los jubilados,
13:12pero claro, llegan las corrientes de laburantes.
13:14Creo que está el Zunda, está la UOM, ¿no?
13:16Sí, la UOM está en este momento avanzando por Avenida de Mayo.
13:20Lo que vamos a ver es si realmente hacen lo mismo
13:23que la semana pasada,
13:24que es dejar una cantidad de espacio importante
13:27para que se mantenga cortada la calle.
13:29Porque esa fue la gran diferencia con el miércoles,
13:32donde ocurrió la represión muchísimo más fuerte.
13:36Entonces, eso sería el conflicto que buscan despejar.
13:38Ahí estamos viendo, ahí estamos viendo la columna de la UOM
13:41que está llegando.
13:42Dale, Manuel, te escuchamos a vos, Herrera, dale.
13:45Está llegando entonces esta columna de los metalúrgicos
13:48muy cuantiosa, y en estos momentos se está movilizando
13:51esta tropa de la Prefectura Naval Argentina,
13:55que va a tratar de encapsularlos en la plaza.
13:58En este momento, fíjate que está aumentando la tensión
14:01aquí en virtud de la llegada de esta columna de metalúrgicos
14:05que se está posicionando sobre la circunvalación.
14:08En este momento es la policía la que está cortando el tránsito
14:11parcialmente sobre la Avenida Rivadavia.
14:13Y fíjate que están viniendo con el objetivo
14:16de acompañar a los jubilados.
14:17Eso es lo que han dicho desde un primer momento.
14:20Ahí se atizan que están viniendo todos los miércoles.
14:22Guarda, ahí sí puede haber tensión.
14:24Ahí está llegando mucha gente.
14:25Es muy cuantiosa esta columna.
14:27Claro, sí, se ve que va a haber protocolo acá.
14:30Sí, claro, se va a aplicar.
14:32Es que venimos de diferentes análisis.
14:36El anterior a lo de los jubilados no fue protocolo.
14:41No, no, no, claramente no.
14:43Ahora me parece que sí.
14:44Pero están en la vereda, los muchachos sean instalados
14:46en la vereda, ¿no es así?
14:48Por ahora no hay ánimo de nada.
14:49Exactamente, no, están en la vereda y es un operativo
14:55de la Policía Federal en conjunto con la Prefectura
14:58que los están capsulando sobre la plaza del Congreso
15:02en este momento.
15:03Es una columna, insisto, muy nutrida, Tomás.
15:06Se nota, se nota, Manuel.
15:07Dale, vamos recogiendo, si podés, testimonios.
15:09Mientras tanto voy al piso un segundito nada más.
15:11Mirta, ¿cómo estás? ¿Qué decís?
15:12¿Qué tal? ¿Cómo estás?
15:13Bueno, como especialista de jubilados soy la que más conoce
15:15lo que le pasa a la vida activa de los jubilados.
15:16¿Qué creés que está pasando hoy por la cabeza de ellos?
15:19Nada, el hartazgo, el hartazgo de no poder vivir dignamente.
15:23O sea, convengamos que siempre han tenido problemas
15:26económicos, yo desde que empecé en las cajas de jubilación
15:30en el año 79, en la década de los 80 empezaron a reclamar
15:33ante la justicia por no cobrar bien.
15:35Pero ha habido momentos, años, en que han estado
15:39un poco más libre, donde han tenido otras posibilidades,
15:43el hecho de tener medicamentos gratuitos,
15:45el hecho de poder hacerse viajes gratuitos.
15:47Entonces, por lo menos reconfortaban la vida.
15:50Hoy no tienen nada.
15:51Por lo menos la necesidad de básicas es,
15:53la diferencia sería medicamento gratuito y básicamente
15:56las tarifas un poco más bajas.
15:58Claro, hoy un jubilado, como bien decían al principio,
16:02hay más de 5.400.000 jubilados que cobran menos de 400.000 pesos.
16:08Y esos son los nacionales.
16:09Los nacionales, después tenés provinciales,
16:12algunos de algunas provincias tienen sueldos muy altos,
16:16pero son cajas muy chiquitas.
16:17Y otras tienen muy bajas.
16:18Y otras tienen muy, pero muy bajas.
16:20Lo cierto es que, por eso decimos que hay jubilados
16:23que realmente no alcanzan a la canasta,
16:27una canasta básica es 1.200.000 pesos.
16:30¿Por qué? Porque está contemplado el transporte,
16:32medicamentos, alimentos, artículos de limpieza,
16:35servicios, impuestos, alquiler, y un alquiler de 200.000 pesos
16:40que no existe.
16:41Y ya vuelvo al piso, me parece, ya los saludo.
16:44Volvemos al móvil con Emma Ratoaira, dale, Ratoaira,
16:48te escuchamos a vos.
16:51Sí, Tomás, acá, mirá, lo que estás viendo es la PSA
16:54cara a cara con los manifestantes, con los jubilados,
16:58que acá vemos un grupo que tiene una virgen de Luján.
17:01Señor, ¿viene de Luján usted?
17:03Venimos de Luján, sí.
17:05Y cuénteme, ¿por qué la iniciativa de traer a la virgen?
17:07¿Cómo? ¿Por qué la iniciativa de traer a la virgen?
17:11Mirá, yo desde el 7 de agosto del 2016
17:16hicimos una movilización de San Cayetano a Plaza de Mayo,
17:20con todos los movimientos populares,
17:23en ese tiempo gobernaba Macri, y de ahí para acá,
17:27yo fui Secretario General de la UTEP hasta el 2023,
17:32y de ahí para acá siempre acompañamos las movilizaciones
17:34con la virgen de Luján.
17:35Y ahora tiene a la PSA cara a cara con la virgen de Luján.
17:38Mirá cómo están parados, son todos jubilados.
17:42Mirá cómo están parados, como si fuéramos en una guerra.
17:46Es demasiado, me parece que es demasiado eso, la verdad.
17:48Bueno, a los muchachos los mandan, pero es muy triste
17:52ver semejante nivel de depresivo para, no sé,
18:00100, 200 jubilados, y por suerte hay un apoyo
18:03extraordinario de los sindicatos, ahí ves enfrente.
18:08Y esto va a ir creciendo porque es una locura lo que gana...
18:14Tenés casi, no sé, 5 millones de jubilados
18:18que están ganando la mínima.
18:19Un poquito más, un poquito más.
18:21No se puede no discutir salarialmente.
18:23Acá los jubilados vinieron por un aumento de salario,
18:26y el que politizó el conflicto fue Patricia Burry,
18:32y por supuesto Milley, haciendo las primeras represiones.
18:36Bueno, mirá lo que genera un apoyo.
18:38¿Tienes miedo a la represión?
18:40Yo fui reprimido tantas veces.
18:43Me da el miedo lógico de cualquier ser humano,
18:46pero hay que vencer el miedo, hay que participar
18:48de estas movilizaciones porque además la gente
18:53que no tuvo aporte no se va a poder jubilar, ¿me entendés?
18:56Gracias.
18:57Bueno, voy con Emma Herrera un ratito.
18:58Señor, ¿cómo se llama usted?
18:59Oscar.
19:01Dale, dale.
19:02Sí, voy con Emma un ratito, vamos a hacerla picadito,
19:05vamos a otra parte del congreso,
19:07ahí al segundo de la columna de la UOM,
19:08y están por ahora en la vereda.
19:11Emmanuel, te escuchamos, dale.
19:13Exactamente, son distintas seccionales de la provincia
19:16de Buenos Aires y también de la ciudad autónoma,
19:19y atención porque hay un monitoreo in situ
19:22de organismos de derechos humanos y también algunos
19:25diputados nacionales que han salido aquí a la calle
19:29para monitorear cómo se está desarrollando
19:31este protocolo anti piquetes.
19:33Hace algunos minutos lo pude ver al diputado Leopoldo Moró
19:36que se adentró a la plaza, era uno de los diputados
19:39que estaba, también algunos otros del bloque del frente
19:42de izquierda que están supervisando cómo se desarrolla
19:44este gran operativo policial, fíjate que son cientos
19:49de policías que están desplegados en torno a la circunvalación
19:52que rodea la plaza congreso para garantizar el tránsito, Tomás.
19:56Estará Manrique también ahí, que es diputado y dirigente
19:58de la UOM, estamos viendo entonces las afueras
20:01del congreso, de nuevo la atención.
20:03Esperemos que no pasen mayores, decimos, esperamos,
20:05pero hay una provocación activa claramente del gobierno.
20:08¿Por qué, Pedrino? ¿Qué dice? Buenas tardes.
20:10¿Por qué cree que el gobierno le sirve esto?
20:12El gobierno quiere disciplinar a la sociedad argentina
20:15y esta es una de las formas en que lo quiere hacer.
20:18Pegándole, digamos.
20:19Pegándole exactamente, no respetan absolutamente nada.
20:24Y bueno, están pasados de rosca, ¿no?
20:29Quieren una derecha fuerte, que no haya ningún tipo
20:34de protesta y no tienen mejor idea que empezar
20:37con los jubilados.
20:39¿Lo van a lograr? ¿Se logran esos objetivos?
20:41No, de ninguna manera, de ninguna manera.
20:44Esta es una, Patricia Gullich es una persona violenta,
20:48conocemos su historia y bueno, ahora está elevando
20:51estos niveles de violencia realmente insólitos
20:55en la Argentina.
20:56La solidaridad con los jubilados va a ir creciendo,
21:02no hay ninguna duda.
21:03Mirá, yo soy del Chaco, estuve los otros días...
21:06¿Cuánto gana un jubilado en Chaco?
21:07300.000 pesos.
21:08¿Sabe cuánto tiene de luz?
21:10¿Sabe cuánto tiene de luz?
21:11Porque la energía es más cara que acá.
21:12Sí, lo sé, nos ganan un montón de facturas.
21:14160.000 pesos, 160.000 pesos.
21:17¿Cómo vive con lo que le sobra?
21:18140.000 pesos, a ver qué hace.
21:21Y no hablamos de los alimentos y no hablamos de los remedios.
21:24¿Y el combustible?
21:25¿Es más caro en Chaco?
21:26El transporte no se paga porque son pueblos chicos,
21:29no hay transporte urbano, pero cómo vive.
21:32¿No vivís 140 euros por mes?
21:34Exactamente.
21:35Es inviable, es inviable.
21:36Bueno, volvemos a la calle, volvemos al vivo,
21:38ahí está Marratoeira, vamos con José Madale,
21:40contanos qué pasa.
21:43Sí, Tomás, acá sigue la gente cara a cara con la PSA
21:47y este señor de dónde viene.
21:48De Parque Chacabuco.
21:51¿Ya vino los otros miércoles o es la primera vez?
21:53Yo soy la primera vez que vengo.
21:55¿Qué siente?
21:56Siento una emoción porque es la primera vez
21:59y vengo para hacer un reclamo, creo que justo, justo.
22:03Y le invito a todos los demás jubilados,
22:06por más que no tengan la mínima, que tengan lo máximo,
22:09pero tienen que apoyar a toda la gente que está acá,
22:14pacíficamente y con la justicia de reclamar lo suyo.
22:20Usted dice que es la primera vez que viene,
22:21¿y la familia qué le dijo, qué le recomendó?
22:23Que venga, que no venga.
22:25No, mi señora no está bastante de acuerdo,
22:27pero yo siento en mi corazón que debo apoyar
22:29a todos los que están en este momento.
22:33Su mujer tenía miedo por lo que pasó los últimos miércoles.
22:35¿Usted siente miedo?
22:36No, no, no tengo miedo, no, no, no.
22:39Porque el miedo te moriza, la duda te paraliza.
22:44No debemos tener miedo si venimos pacíficamente.
22:48¿Qué opina con respecto al número de jubilados que hay?
22:50¿Con respecto al número de oficiales,
22:52de efectivos de la policía que hay?
22:54Policía aeroportuaria, prefectura, Policía Federal.
22:57¿Qué opina?
22:58Yo creo que lo siguiente, son todos los mismos
23:01que el día de mañana se van a jubilar,
23:03o tiene un familiar de la misma manera
23:06que se van a tener que jubilar.
23:09Señora, ¿cómo se llama?
23:11Patricia.
23:12¿De dónde es Patricia?
23:14De Zona Norte.
23:15¿Y qué opina de todo lo que está habiendo en este momento?
23:17Yo pienso que es una tristeza que alguien que no se acerca
23:23al pueblo ponga a algunos argentinos disfrazados,
23:29enfrentados a otros argentinos que venimos acá a reclamar
23:33porque tenemos dignidad.
23:36Una pelea entre argentinos, dice usted.
23:38Sí, eso es lo que están generando.
23:40¿Qué le diría a usted a un oficial de la PSA?
23:43Yo le diría que somos hermanos, que se acuerde,
23:46que somos hermanos, somos argentinos.
23:49¿Qué edad tiene usted?
23:50Yo tengo 72 años.
23:51¿Tiene miedo de venir a la marcha?
23:52No.
23:53¿No tiene miedo?
23:54Claro que no.
23:55Bien, Emma, me voy con Herrera.
23:58Le vamos a dar ahí la chance para describir lo que está pasando
24:00en la otra esquina.
24:01Emma, te escuchamos a vos ahora, ahí está la UOM.
24:04Por ahora se mantiene todo bien, todo calmo, digamos, ¿no?
24:08Fijate que está la policía parapetada sobre el cordón
24:12para evitar que desciendan de la acera y garantizar el tránsito
24:16que a cuenta gota pasa por aquí, por la circunvalación,
24:20frente al Palacio Legislativo,
24:23y es cada vez más el despliegue de la Policía Federal
24:27que está trabajando en conjunto con la Prefectura Naval.
24:31Lo que tienen es la orden explícita de evitar
24:34que estos manifestantes se acerquen hacia la avenida Rivadavia
24:38y que se congreguen junto a los jubilados en la marcha
24:41que hacen todos los miércoles.
24:44¿Cómo tienen permitido acercarse a los jubilados,
24:46que es el objetivo de este grupo muy nutrido de los metalúrgicos?
24:51Bueno, por ahora está todo bien,
24:53pero hay un grupo grande, importante de laburantes
24:56ahí en la calle, Mirta.
24:57Pero los jubilados solo no van a poder,
24:59van a necesitar de otros sectores, ¿no?
25:01Siempre se planteó que la ciudadanía debería estar
25:03acompañando a los jubilados porque bien lo decían ahí,
25:07hoy están del lado de la actividad.
25:10Y dentro de poco, ¿quién sabe si se van a poder jubilar?
25:14Pero como decís, cumplen órdenes, son laburantes, cumplen órdenes.
25:17No, está bien, está bien, cumplen órdenes porque las reciben
25:22y si no son sancionados.
25:23El tema es pegarles, pegarlos, empujarlos,
25:27eso no tienen que recibir esas órdenes.
25:29Y si las reciben no las tienen que ejecutar.
25:32Me parece que lo está describiendo con una parte empática
25:34que algunos no tienen, parecieran dos años ni nada.
25:36Bueno, evidentemente no tienen corazón,
25:38no tienen abuelos, no tienen nada.
25:40A vos te pegaron, ¿no?
25:41La policía en una de estas marchas, me acuerdo.
25:43Lo que me tiraron fueron gases lacrimógenos.
25:45Ah, gases, claro.
25:47Todavía siento la acción de los gases.
25:49Sí, cada tanto tengo ardor en la vista y perdí algo de...
25:54¿De visión?
25:55Sí, mi visión nunca más fue la misma
25:58después de haber padecido el arrozco de gases.
26:01Después de que te vaciaron los ojos, es increíble eso.
26:04Rescato, no, cortito, era el señor que dijo
26:06los que ganan la máxima.
26:07Los que ganan la máxima también no la pasan muy bien.
26:10Un millón ochocientos mil pesos ganan.
26:13Deben tener un gasto, porque seguramente en actividad
26:16tienen una casa, tienen un auto y se van desprendiendo de las cosas.
26:19Y tienen menos subsidios.
26:21Exacto, y no tienen ningún tipo de subsidio.
26:23Ya volvemos con más informaciones.
26:24Tenemos muchísimo, pero vamos a un consejito de Deni.
26:26Deni, te escuchamos, dale.
26:29Sí, Tommy, llegaron los esmaltes semipermanentes de B. Rose,
26:31los cuales cuentan con una variedad de 120 tonos
26:34para cada ocasión.
26:36Máxima cobertura, aprobados por Anmat.
26:38Los podés encontrar en Bartolomé Mitra 2625,
26:41esto es en Once o en su tienda 11-69-67-79-97.
26:50Bueno, señores, reiteramos en crónica,
26:5316-28 minutos, estamos en el Congreso de nuevo.
26:56Se dio de nuevo la marcha de jubilados.
27:01Una tarde de calor, movilización de jubilados
27:04tras el fin de la moratoria.
27:06Media operativa en el Congreso, hay mucha tensión ahí,
27:09más de mil efectivos en el operativo.
27:12Largamente superados, por lo menos en primera instancia,
27:16los jubilados, pero llegó una columna de la UOM,
27:19Congreso de la Nación, todo va allado.
27:21Vamos, Ratoaira, te escuchamos a vos, dale.
27:25Sí, Tomás, acá al canto de qué feo debe ser
27:28llegar a jubilados y no tener para comer.
27:31Y estamos con un jubilado que me decía que la PSA
27:34y todos los oficiales que hay acá son como preservativos.
27:37¿Por qué me dijo eso?
27:38Por el forro usado por el gobierno.
27:40Como son, salen gratis para el gobierno,
27:43por lo poco que le dan, por el poco sueldo que le dan.
27:45Si están muertos de hambre, está bien peor que nosotros.
27:47¿Qué edad tiene usted?
27:4882.
27:49¿Y de dónde viene?
27:50De Merlo.
27:52¿De Merlo?
27:53De Merlo, sí.
27:54¿Se vino viajando y no tiene miedo de estar acá?
27:56No, ¿por qué?
27:57¿O un metro de la policía?
27:58No, ¿por qué voy a tener miedo, qué le voy a tener miedo?
28:00Decir que tengo 82 años, porque si hubiera tenido 20 años menos,
28:03le pido que se saque la gorra, le hago un raro acá.
28:05No, bueno, bueno.
28:07Bueno, bueno.
28:08Pero la idea no es tampoco la violencia.
28:10Sí, bueno, pero...
28:11Por eso digo que voy a tener miedo, ¿de qué voy a tener miedo?
28:13No tengo miedo.
28:14¿De qué vas a tener miedo?
28:15¿Enojado?
28:16No, no estoy enojado, pero el miedo no existe.
28:19Porque acá, ¿sabés qué pasa?
28:20Que somos siempre cuatro o cinco, somos cuatro boludos locos.
28:23Si venimos dos millones de jubilados, ¿quién los para?
28:26Y nadie.
28:27Nos llevamos todos por delante,
28:28los pobres muchachos se tienen que ir a dormir.
28:31Aplastamos la Casa Rosada, aplastamos todo.
28:34Pero no vienen, somos muy poquitos los que venimos.
28:36¿Por qué? Es la pregunta, ¿no?
28:38¿Cómo?
28:39Ningún personal de salud a esta gente los tiene que atender.
28:42Ningún personal de salud se puede ensuciar las manos con ellos.
28:47Ustedes, desde el día en que quisieron matar a Pablo,
28:51ese día, se tienen que sacar esos uniformes,
28:54no le hacen honor al uniforme.
28:56¿Cómo te llaman?
28:57Yo me llamo Gaona Laura.
28:59¿Es enfermera?
29:00Y tengo tres chicos que van al Liceo Militar José de San Martín.
29:04¿Y vos, enfermera, Laura?
29:05Soy enfermera, soy enfermera.
29:08¿Saben qué?
29:09Me vengo de la clase de apoyo para ser el CEP.
29:12Tengo que rendir el 31.
29:14El 31, tengo el contrato hasta el 31.
29:18Soy enfermera nacional y provincial.
29:22Los hogares los están desmantelando.
29:25Los hogares, los viejos no comen carne.
29:28No le están pagando la estercializada.
29:31Cerraron el hogar de José León Suárez.
29:35Pasaron a los abuelos, un poco al San José,
29:38un poco al Santa Ana.
29:41Nosotros estamos en Villa Zagala, General San Martín.
29:45Dieciséis hogares habían, ahora hay siete.
29:49Les voy a pedir a mis hijos que me ayuden para comer,
29:55que trabajan en negro y tienen chicos chiquitos.
29:57¿Cómo te llamás?
29:59Claudia.
30:00Claudia Costa me llamo.
30:03A mis hijos, es mi nombre, Claudia Ditt Costa.
30:08Este hombre, si es que es un hombre,
30:09¿cómo le podemos llamar?
30:10¿Hombre? ¿Divino? ¿Delincuente?
30:12A mis hijos les voy a pedir que viven en zona rural,
30:15trabajan en negro y tienen nenes en primaria
30:19y uno en secundaria.
30:21¿Cómo hace si no le pide a los hijos?
30:22Y uno que la terminó, a ellos les voy a sacar el pan de la boca.
30:26¿Qué sería tu situación si no le pudieras pedir a tus hijos?
30:29Me cago de hambre, tuve un infarto,
30:32dosis quemia coronaria, tengo edemas en la cadera,
30:39osteoporosis severa y tengo alta prisión.
30:42Tienes osteoporosis severa, vos sabés que si te caes
30:45te empujan, te rompen todos los huesos.
30:46Exactamente, pero vine igual,
30:50porque yo los defendía desde la mesa,
30:57mirando abuelos de 70 y 80 años que también me estaban
31:03defendiendo a mí y hoy vine por primera vez.
31:08Ah, la primera vez, claro.
31:09¿Qué te parece tener a la policía cara a cara?
31:12Que es una vergüenza, esa gente saluda a la madre,
31:16a sus tías, a sus abuelos cuando llegan.
31:20Estaría buenísimo.
31:22A ellos, ya les hablé.
31:24¿Qué les pudiste decir?
31:25De todo, lo mismo que te digo a vos.
31:29Bueno, volvemos al piso, vamos a sumar un poquito
31:32de información acá.
31:34Empezamos por Bofet, dale, vamos.
31:35Por ahora no hay ninguna bajada de ningún tipo de orden
31:39por parte de las fuerzas, mientras que siga todo
31:43sobre el cordón, no va a haber ningún...
31:45Mientras se mantenga el protocolo Bullrich,
31:47el día a día, básicamente va a ser todo pacífico.
31:49El que corta la calle, yo creo que vamos a estar
31:52ante un problema.
31:53Si se llega a cortar la calle, la calle va a ser seguramente
31:56por parte de la UOM, exactamente.
31:58Habrá que ver con la UOM.
31:59Vuelvo a Emma Herrera y vuelvo acá al piso.
32:01Emma, te escuchamos a vos, vamos.
32:04Fijate, Tomás, que con el correr de los minutos
32:07se siguen conformando un cordón ahora paralelo
32:11con la Prefectura Naval Argentina que va sumando efectivo
32:15para tratar de contener a los trabajadores
32:19que están en estos momentos sobre la vereda,
32:22están posicionándose sobre la avenida Hipólito Yrigoyen.
32:26Son centenares de efectivos de la Policía Federal
32:29y también de la Prefectura Naval para una cuantiosa columna
32:33que se ha acercado con el objetivo de llegar
32:36a los jubilados, algo que no van a poder hacer
32:39porque la orden explícita de las fuerzas de seguridad
32:42es que no lleguen al anexo.
32:43Claro, claro, ¿y qué te dicen la gente de la UOM?
32:46¿Has podido hablar con algún dirigente?
32:47No sé si está Paco Manrique por ahí.
32:49¿Qué te dicen? ¿Se van a quedar sobre la vereda?
32:51¿Cómo va a ser el tema?
32:54Sí, la idea es que se van a quedar aquí en la vereda,
32:58pero con el correr de los minutos esto puede cambiar.
33:00Hay alguna negociación para ver si pueden llegar
33:02a acompañar a los jubilados.
33:03Atención, porque la ronda de los jubilados
33:05es dentro de 25 minutos a las 5 de la tarde.
33:09Ah, claro, claro.
33:10Desde el anexo.
33:12O sea, la ronda empieza en 25 minutos.
33:14Claro, eso es lo que recién marcaban.
33:16La rutina del jubilado sigue existiendo
33:19más allá de lo que pasa los miércoles.
33:21Entonces, cuando se empiecen a mover,
33:23que generalmente ocupaban anteriormente un carril
33:26y que el gobierno de las ciudades hacía como una especie
33:28de corralito, no sé si está bien dicho,
33:31pero los que se acompañaban, ahora ni eso.
33:33No, no, no, ahora el tema es lo que quiere significar
33:37Patricia Bullrich acá.
33:38Acá hay que ver qué hay en la cabeza
33:40de la Ministra de Seguridad respecto a este tipo de marcha
33:43y por qué le servirá pegarle a un jubilado.
33:45La verdad que eso ya no lo sé.
33:47Hay que analizar bien la cabeza de la Ministra.
33:50Yo quería agregar un par de datos
33:53respecto de lo que dijo recién una de las jubiladas,
33:55Claudia, que dice, le tengo que pedir a mis hijos
33:57para poder comer.
33:59A los hijos tampoco ya les voy a pedir.
34:01¿Por qué?
34:02Aumentó un 25% el endeudamiento de las familias.
34:05Las familias están más endeudadas.
34:07Y los que tienen empleo, uno de cada cuatro,
34:10está buscando un segundo empleo,
34:12porque como se deterioraron los salarios,
34:14con los que ganan tampoco le alcanza para vivir.
34:16Es así, pero a todos nos toca, a todos los argentinos,
34:18de una manera u otra, nos toca deshacer nuestra realidad,
34:20que es una realidad realmente tremenda.
34:22No solamente los jubilados, esto es el símbolo,
34:26los jubilados son el símbolo de una decadencia
34:28o de una indigencia tremenda que hay en la Argentina
34:30que es proporcional a lo que estamos viendo.
34:33Básicamente, un 20, 25% de los argentinos
34:36no puede estar menos que eso en la indigencia
34:38y no puede estar menos que el 55% de la pobreza en la Argentina
34:41en términos reales, con una canasta básica alimentaria
34:44como corresponde.
34:45Miguel, dale, te escucho, dale.
34:47De diferente, lo que está pasando es que todavía no hay una...
34:52A ver, provocación en el sentido de lo que ocurrió
34:54hace 15 días de Patricia Bullrich,
34:56porque hace 15 días, antes de las 4 de la tarde,
34:59lo que dijo es, el que inmediatamente corte la calle
35:03va a ser detenido y se aplique el protocolo de piquetes.
35:05Patricia Bullrich todavía no hizo ningún anuncio
35:08en torno a eso y están manejando, de alguna manera,
35:10con algodones la situación.
35:12Hay que ver si dejan carriles, como hace una semana,
35:15para que se mantenga la protesta.
35:17Bueno, volvemos a la calle y ya volvemos al piso
35:18para hablar con Mirta y con Pedrini.
35:21Dale, te escuchamos, Emanuel Ratoeira.
35:23Volvemos con vos, dale.
35:26Dale, Tomás, y acá estamos con los jubilados
35:28y los jubilados no marchan solos.
35:30Mirá esta imagen, Tomás.
35:31Una parejita, la verdad.
35:33¿Qué edad tenés vos?
35:3424.
35:3424 años. ¿Por qué estás acá?
35:36Estoy acá porque, la verdad, trabajo en un supermercado,
35:40pego todos los días a jubilados que vienen
35:42que no pueden comprar.
35:43¿Qué es lo que ves?
35:44Que no les alcanza para nada.
35:46De todo lo que llevan.
35:47Tienen que dejar cosas esenciales como un pedazo de queso
35:52y se tienen que llevar los mínimos, fideos, salsas.
35:54¿Y eso cómo te pegó?
35:55¿Qué es lo que te pegó? Me llevo, me llevo.
35:56¿Te llevó adentro?
35:57Sí, sí, también escucho, los escucho a ellos,
36:00también es parte de eso, ¿no?
36:02Ponerte a pensar y decir que...
36:04¿Qué imagen de tener a la policía acá a menos de un metro
36:06que te genera?
36:07No me incomoda, no me incomodan ellos,
36:09nunca me incomodaron.
36:10¿Qué le dirías a la policía?
36:12Si no les da vergüenza, si no les da vergüenza.
36:14Cuando termine esto y lleguen a su casa
36:17y se saquen el uniforme, ¿qué es lo que piensan?
36:20Les alcanza para comer a ellos también.
36:22¿Tenés abuelo?
36:22Es eso.
36:23Mi abuela, sí, tengo una abuela, nada más.
36:25Mis abuelos pasaron, ya.
36:26¿Y cómo la está pasando ella?
36:27No, a mi abuela también, más, no le alcanza mucho tampoco.
36:31Entonces, como que...
36:32O sea, es un rejunte de cosas que vos te ponés a pensar
36:34y venís a decir acá, y estás a favor,
36:37y que se merecen lo justo los jubilados también,
36:41se merecen, trabajaron tantos años de su vida
36:44para cobrar una miseria.
36:45¿Trajiste algún parvijo, más cantidad?
36:47No, no, nada, nada.
36:49Es más, dame un segundito, dame un segundito,
36:51son las 16.38 minutos.
36:54Recién estuvo muy bien incorporado lo de Gabriela,
36:56haciendo una lectura política de lo que nos está ocurriendo
36:58todos los argentinos.
36:59Hoy estamos hablando también del trabajo,
37:01los jubilados es un ex laburante, digamos.
37:03Es un tipo que ha laburado para levantar el país
37:06o dejarlo donde está.
37:07La verdad que no sé si en algún momento
37:08pudimos levantar este país.
37:10Pero básicamente lo que podemos decir es que hoy,
37:12el laburante es como tal, como se conoce el término,
37:16el laburo es dignidad, básicamente.
37:18Y para que haya dignidad también tiene que uno compartir
37:20con su familia, tiene que tener tierra, techo y trabajo,
37:24como dice el Papa, como decía Manuel Belgrano,
37:26tierra, techo y trabajo, tierra, por lo menos tierra.