El dirigente gremial ferroviarrio estuvo en nuestros estudios y habló con Federico Frick, Carlos Stroker y Melina Fliederman sobre el paro general dispuesto por la CGT.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Ahí estamos bien.
00:01Pero pará, le quiero preguntar al pollo sobrero que nos acompaña con nosotros.
00:03Si tu jefe está tanteándote si podés ir o no,
00:07y te está diciendo, che, me parece que está bueno que vengas,
00:10¿es extorsión o no?
00:12Y si vos te querés plegar al paro, como cualquier trabajador que tiene derecho a huelga.
00:16Mirá, todo trabajador tiene derecho.
00:18Seguramente las patronales siempre insisten que vos vayas a trabajar.
00:22Nosotros lo resolvimos fácil.
00:24Convocamos una asamblea general de todo el gremio
00:26y ahí se decidió que hacíamos todo.
00:29Y es más, yo hoy ni fui al trabajo, no fue ningún delegado.
00:33Me están informando que el 98% de los compañeros pararon.
00:36¿98% de acatación tuviste?
00:38Sí.
00:38Es un montón.
00:39Bien, pero el cartel que estamos viendo es una estación, es Constitución.
00:44Ahí estamos viendo.
00:45La cabecera, pero te ponen este cartel.
00:47Te dicen que te están extorsionando,
00:49te dicen que vos querés ir a trabajar y no podés, te dicen todo esto.
00:52Ya está de la Carbonara también con nosotros,
00:54dirigente gremial y también electoral, dirigente de ATE.
00:57Ahora vamos a ir hablando con ellos.
00:58Está Lili Caruso, seguimos con vos.
01:00Lili, dale.
01:03Sí, claro, porque acá ahora en la 136, que como te decía,
01:06tiene este efecto la fila, que de repente no hay colectivos
01:11y se empieza a llenar.
01:12Fíjate que ya llega a la esquina, porque es la hora del regreso
01:16y es la hora en la que más la gente está volviendo a su casa.
01:20Pero hay muchos trabajadores acá.
01:23Lo que tiene, te das cuenta que es la gente que muchas veces usa el tren
01:28y que lamentablemente ahora tiene que tomar el colectivo.
01:30¿Cómo le va? Buen día.
01:31¿Vino a trabajar hoy?
01:32Sí.
01:32¿De dónde viene?
01:33Verlo.
01:34De lejos.
01:35Siempre viene en tren y hoy tuvo que cambiar.
01:38Y sí, pasa esto, diversamente.
01:40Si fuera un paro no tendría que andar ni los colectivos.
01:42Pero es un arreglo con el gobierno, ¿qué va a hacer?
01:45La gente la tiene ya.
01:45¿Sí o sí tuviste que venir?
01:47Sí, si no, me descuentan el día, el premio.
01:50Claro.
01:51O sea, que si vos tenés los días de paro, si tenés la posibilidad de viajar,
01:55tenés que venir.
01:56Ese es el concepto.
01:58El arreglo, la empresa tiene vehículos, pero no me quiere pasar a buscar
02:01porque siempre es un cuento.
02:04¿De qué trabajás?
02:05Contenimiento de espacios verdes.
02:07Y hoy se trabajó, tus compañeros también vinieron.
02:09Y algunos no pudieron venir porque vienen de más lejos, por ejemplo.
02:14¿No es de Atene, no es trabajador del Estado?
02:18¿Vos sos de Atene?
02:20No, no, no.
02:20Yo soy de Algeri, cultivo, mantenimiento de espacios verdes.
02:23Ah, es privado.
02:24Es privado.
02:24Ah, ok.
02:25Es privado, chicos.
02:26Es privado, perfecto.
02:27Me entienden ahí, presta servicio para el gobierno de Buenos Aires.
02:30Es una tercera de la calada, digamos.
02:32Debe ser, no estar poco.
02:35¿Arregla directo?
02:36El trabajador está tercero.
02:37El dueño, Alberto Alfieri, con el gobierno de la ciudad.
02:41Con el gobierno.
02:41Sí, Jorge Macri.
02:43Claro, perfecto.
02:44Pero vos dependés de la empresa, ni del gobierno de nada.
02:46Esa es la cuestión del señor.
02:48Tiene que laburar igual, así como lo dice.
02:51¿Y cuánto gana el señor?
02:52¿Usted ve bien el paro?
02:54¿Qué piensa?
02:55No, no lo veo porque, a ver, nosotros,
02:58la parte de espacio verde que hoy estuvimos haciendo,
03:01había basura y la tuvimos levantada.
03:03Y no es trabajo de nosotros.
03:04Porque te llegas a pinchar con algo.
03:06Qué mal.
03:07Está bien.
03:08El ARDT es...
03:09Mirá.
03:09Pero no es trabajo.
03:11No era trabajo.
03:11No, no, no.
03:12Vos arreglás, si se quiere.
03:13Para mí hubo ahí una mano, metieron la mano y tiraron basura para que nosotros...
03:20Y hago una consulta, si querés me la contestás.
03:21Si no, no.
03:22Vos por mes, por día, por semana, ¿cuánto cobras más o menos?
03:26No sé qué...
03:27Más o menos por mes y 15.000.
03:30Digo, un millón y 500.
03:31Un millón y medio.
03:32Y están bien, digamos, las horas que trabajan, que alcanzan.
03:36Más o menos.
03:37No sé.
03:38¿Vas a tener una familia?
03:40Sí, yo soy separado, tengo mi familia.
03:42Pero bueno, ¿qué vas a hacer?
03:43Tienes que aportar a la familia.
03:44Exactamente.
03:45¿Tenés hijos?
03:45Tengo...
03:46¿Cuántos?
03:47Cuatro.
03:48Un millón y medio, no sé si te alcanza para los hijos.
03:50Pero bueno, mi ex pareja trabaja.
03:52Ah, bueno.
03:54Entre los...
03:54Como dice el dicho, 50-50.
03:56Ah, 50-50, dice el señor.
03:58Tienes razón.
03:59Bueno, muchas gracias y buen regreso a casa.
04:01Tiene que aportar.
04:03Ah, Misiones, ¿ustedes de Misiones?
04:04Sí, de San Javier.
04:05Sí, llegamos a Misiones.
04:06Sí, cómo no, llegamos a todos lados.
04:08Estamos haciendo móvil.
04:09Está lista, lista.
04:10Bien.
04:11Bueno, le mandamos un saludo a la gente de Misiones.
04:12Lili, Lili, Lili, Lili, esa fila es para colectivo.
04:16Esa fila que estamos viendo es para colectivo.
04:18Esa fila que estamos viendo ahí.
04:19No, la fila esta es para el colectivo.
04:20Para el 136, exactamente.
04:22O sea, se va a complicar porque estamos a las 14.
04:24Ahí está, no es para el supermercado.
04:25Esto me parece que estamos en parte de alguna vuelta a casa, algún laburo de media jornada.
04:30Sí.
04:30La de él.
04:30Que tuvieron que ir sí o sí.
04:32Claro.
04:32Y que tiene el único medio que es el colectivo.
04:34Esperá, y es gente que está despierta desde la madrugada.
04:36Bueno, recién desde las 2 de la mañana.
04:37Ya tenés, mirá, pará, da la vuelta.
04:39Da la vuelta.
04:39¿Qué?
04:39Da la vuelta.
04:41Mirá, da la vuelta.
04:41Hicimos una nota que había arrancado a las 3 de la mañana.
04:42Y escuchaste a la gente que tuvo que salir a las 3 de la mañana.
04:45Claro.
04:46A las 3 de la mañana salió ese señor para trabajar.
04:49Y otra cosa, mucha gente que se quedó a dormir.
04:51Sí.
04:51Escucharon a la gente que...
04:52Sí, eso escuchamos.
04:53O tiene un pariente, me decían.
04:54Otros que cuidan, claro, que cuidan enfermos o algo por el estilo y se tuvieron que quedar
04:59a dormir.
04:59En la casa de la persona que cuidan.
05:01Pobre la señora que vino con el nene.
05:03No, una locura.
05:04Claro, pobre la señora que vino con el nene.
05:06Y que no le avisaron que le suspendería un turno médico y no pudo.
05:09Sí.
05:09No, pero Lili, además...
05:10Es rarísimo.
05:11No, es rarísimo, pero la mayoría estaba avisando.
05:14No termina nunca.
05:14Sí, va a ser difícil.
05:15A ver, le voy a preguntar al señor de Boca.
05:17¿Cómo le va, señor?
05:18¿Vino a trabajar?
05:19Sí.
05:21¿Y de qué trabaja?
05:22Limpieza.
05:23¿Y vinieron sus compañeros también?
05:25¿Cómo estuvo el trabajo?
05:26Sí, vinieron todos a la burarreita.
05:28¿Vinieron irse antes?
05:30No, cumplimos los horarios.
05:31Ah.
05:32¿Y dónde vive?
05:33Yo vengo en la zona este.
05:34De Merro.
05:35¿Y queda esta opción porque no hay tren o cómo viene?
05:38No, el más directo que tengo.
05:40Acá yo.
05:41¿Uno solo toma?
05:42Sí, si tomo este, sí.
05:43Uno solo.
05:44Si no tengo que tomar...
05:44¿Hay que ver si alcanza a subirse?
05:47Para venir a la hora, sí, es normal.
05:48Tenemos que venir igual.
05:49No me queda más.
05:50Ahora, claro, hay que ver si alcanza a subirse.
05:53A veces hay que esperar.
05:53A veces, pero hoy también antes de salir de allá, estuve esperando casi una hora para tomar
05:58un colectivo.
05:59¿Una hora para tomar el colectivo?
06:00¡Uy, pobre hombre!
06:01¿Para salir hoy?
06:02Para salir de allá, para venir para acá.
06:03¿Y a qué hora salió?
06:04Y hoy salía a las 3 de la mañana de mi casa.
06:06¿3 de la mañana?
06:07¿Qué laburada el hombre?
06:08Yo estaba durmiendo.
06:08Eso te laburé la mañana.
06:10Y ahora una siesta en el colectivo como mínimo.
06:12Después vine a la niñera y después vine a la niñera.
06:13¿Eh?
06:14Con transbordo, ¿escucharon eso?
06:16¿Cómo es el viaje?
06:17Cuéntelo.
06:17Miren, chicos, cómo es la odisea de este señor.
06:20Pobre, a ver.
06:21Vine de Merlo hasta la niñera y de la niñera para acá, hasta el caballito.
06:25Y de acá después caminé hasta el trabajo.
06:27O sea, tomó todo esto y todo encima caminar.
06:30Caminar, sí.
06:31¿Cuántas cuadras tuvo que caminar para llegar al laburo?
06:33Y espere ya que es temprano.
06:35Y todavía le pone una sonrisa.
06:37Después de las 4 de la tarde, sí, es un quilombo.
06:40Y escúcheme, sí, le pone sonrisa al hombre.
06:42La verdad que lo felicito, ¿eh?
06:44Lo felicito.
06:45Va a romper el auricular de tanto rubro que le está haciendo.
06:48Bien.
06:49Lili, Lili.
06:50Escúchame, sí.
06:51No, Lili.
06:51¿Cuántas cuadras camino, me dicen acá?
06:53Y caminé de acá hasta el trabajo, hasta la avenida de La Plata.
06:57¿Cuántas cuadras hay?
06:57Una 10, 12 cuadras.
06:58Ah, guay.
06:59La verdad que lo felicito.
07:00No es el héroe de la jornada.
07:02Y vos también, Lili.
07:03La verdad que por todo lo que hizo, es un grosso.
07:06Lili, escúchame.
07:06Pará.
07:07Tranquila, estás ahí.
07:09Estabas haciendo el móvil.
07:10Agradecerte que te hayas quedado con nosotros un ratito más.
07:13Gracias.
07:13Queremos, Lili.
07:15Gracias por estar ahí.
07:17Pero igual, de cualquier manera, ya vamos a seguir con el móvil.
07:19Vamos a ir a otro móvil en un ratito nada más.
07:21Ojo porque hoy la CGT da una conferencia.
07:23Javi, da una conferencia de prensa hoy la CGT con respecto a lo que sucede con el paro.
07:27Sí, en un ratito nada más.
07:28¿A qué hora y qué van a decir?
07:29Y en un ratito nada más, a eso de las 4 de la tarde, en principio estaba programada.
07:34Así que seguramente en instantes van a empezar a llegar los dirigentes.
07:36¿Un balance?
07:37Claro, los dirigentes a la sede de Sopardo.
07:39Y para hacer, como decís, Meli, un balance de esta jornada de paro general.
07:43Y vos, si tuvieses que calificar el paro hasta acá, ¿qué?
07:46Si fue un paro con buen acatamiento, ¿no?
07:49¿Qué pensás?
07:50Mirá, yo viniendo para acá, lo que veía en la calle es un montón de comercios abiertos.
07:53Esa es la verdad.
07:54Evidentemente hay muchos comerciantes que no tenían que acatar el paro y que fueron a trabajar porque había transporte público.
08:01Ahora, en rubros específicos de la industria, me parece que efectivamente hubo un acatamiento muy alto por lo que podíamos escuchar.
08:08Bien, ya está con nosotros Roda Aguiar, dirigente de Ate, gracias por estar, Aguiar.
08:12¿Qué pasa con respecto al paro?
08:14¿Fue exitoso o es exitoso o no?
08:16Porque mucha gente está yendo a trabajar.
08:18Es la medida de fuerza de mayor consenso en rechazo de las políticas que se impulsan desde el gobierno nacional.
08:26Además, queda demostrado que se le deja de creer y se le pierde el miedo al gobierno.
08:31Le perdemos el miedo a Burris y a Milay.
08:35Y en el caso de los estatales, más del 95% promedio en toda la Argentina de adhesión.
08:41Y le cuento una novedad.
08:42La asamblea de la oficina de la vocería presidencial votó por mayoría adherirse a las medidas.
08:48Es decir, que ahora hasta los empleados nuevos que nombró a Dorni están de paro.
08:53Claudio de la Carbonara también está con nosotros.
08:55¿Fue exitoso el paro?
08:56Buen día.
08:57Mirá, lo que hay que decir es que más allá de las limitaciones, de la forma en que fue convocado el paro,
09:02es una demostración de la enorme fuerza que tenemos los trabajadores.
09:07Eso implica, obviamente, volver a sacar a la luz una discusión vieja,
09:11pero que es muy importante que los que movemos el país, los que movemos los resortes de la economía,
09:16los que generamos la riqueza, somos los trabajadores.
09:19Hay un acatamiento muy grande.
09:21Lo que hay es un problema que la dirección burocrática que tiene la UTA,
09:24obviamente en contra de los intereses de los trabajadores y de sus propios representados,
09:30carnerió el paro y esto le da un elemento a las patronales para, como decían ustedes,
09:34presionar a los trabajadores a que vayan a trabajar.
09:37Si vos no venís a trabajar, no solo perdés el presentismo,
09:40sino que pones en riesgo tu puesto de trabajo.
09:42Esto es lo que buscaron la UTA o la dirección burocrática de la UTA, Roberto Fernández,
09:47junto con el gobierno para tratar de alguna manera de delegitimar el paro.
09:51Pero el paro es enorme y justamente lo que habría que plantearle a la CGT
09:54en la conferencia que va a dar hoy, que hay que ponerle fecha a la continuidad de esta medida.
09:59No sirve un paro aislado cada 3, 4 o 5 meses cuando los trabajadores nos morimos de hambre todos los días.
10:05¿Más corto, Claudio? ¿Un paro general es más seguido?
10:07¿Con más frecuencia?
10:09Primero, hay que discutir un plan de acción sostenido en el tiempo que desemboque en la huelga general
10:13en las asambleas con los trabajadores.
10:15No puede ser que se decida un paro cuando se juntan 3 o 4, 5 o 6 burócratas sindicales
10:21que no laburan, que no son trabajadores, que no representan el interés del pobre hombre
10:26que trabaja o la mujer que se levanta a las 3 de la mañana para salir a trabajar.
10:30Si queremos darle respuesta a los reclamos que tenemos desde la clase obrera.
10:33Ahí estábamos viendo imágenes de lo que mostraba el móvil.
10:35Sí, hay mucho movimiento.
10:38Pollo, ¿qué es lo que pasa con respecto a ese movimiento?
10:41No lo que estamos viendo, sino lo que estamos viendo arriba a la izquierda.
10:43Es el movimiento que hay ahora en la Ciudad de Buenos Aires, en la calle.
10:47Ahora, ¿esto tiene que ver con una decisión que tomó la UTA o tiene que ver con otra cosa?
10:52No, son dos cosas distintas.
10:54Una cosa de los compañeros de la dignidad que se están movilizando,
10:57que bueno, tiene que ver con decisiones que tomaron ellos, bienvenida sea.
11:01Lo de la UTA, yo quiero detenerme un segundo, porque no es la primera vez que pasa esto.
11:05Ya es el segundo paro nacional, donde la UTA casualmente,
11:11una semana antes se pone a discutir paritarias, casualmente,
11:16casualmente es al único gremio que le ponen conciliación obligatoria,
11:20porque a ningún otro gremio le ponen conciliación obligatoria, justo a la UTA.
11:24A ver, no somos caídos del catre.
11:28Lo que está haciendo, no la UTA, Fernández, que es el secretario general de la UTA,
11:32porque los trabajadores, hoy muchos colectivos, no sé si vieron los cartelitos,
11:36que decía, puta traidora.
11:38Sí.
11:38Eran los colectiveros que pegaban esos cartelitos.
11:41Ahí los vamos a mostrar.
11:43El colectivero que no le quedó otra.
11:44Claro.
11:45Pero ¿por qué plantean eso?
11:46Porque los colectivos tampoco son giles.
11:49Porque que vos, dos paros generales, hayas sacado a los colectivos a la calle,
11:54eso se cobra.
11:56Y soy literal.
11:57Se cobra.
11:58¿Y cómo se cobra?
11:59¿Cómo se va a cobrar?
12:00Con plata.
12:01¿Y quién la paga?
12:02¿Y quién la va a pagar?
12:03El gobierno.
12:04¿Y quién la va a recibir?
12:05¿Y quién la recibe?
12:06¿Vos te crees que la van a recibir los choferes?
12:08¿Y quién la recibe?
12:09¿Quién va a hacer?
12:10¿Una coima directamente?
12:11¿Qué es lo que...?
12:12¿Fernández?
12:13¿Quién la recibe?
12:14Bueno, recordemos que en este contexto le cayó una infección a la obra social del sindicato,
12:19que también se puede interpretar como un intento de presionar justamente para que no se piden al paro.
12:23Porque todos sabemos lo que...
12:25Bueno, ustedes me van a decir que no, pero esto lo digo yo.
12:29Lo que funciona dentro de las obras sociales mayormente son las cajas de los sindicatos.
12:32Yo no te voy a decir que no, al revés voy a decir que tenés razón.
12:34Sí.
12:35¿Por qué?
12:36No sé, no sé.
12:37He escuchado...
12:37Pero hay dos modelos sindicales en la República Argentina.
12:40Eso.
12:41Uno que creen que los sindicatos son un negocio particular para enriquecerse
12:47y hay otros que creemos que el sindicalismo es una herramienta de defensa de los trabajadores.
12:51¿Vos creés que el sindicato no se enriqueció, Pollo?
12:54¿Cómo?
12:55¿Vos te creés que ningún de estos gordos que están ahí no se enriquecieron?
12:58Todos.
12:59Ah, bueno, lo de Fernández es una decisión política.
13:00Pero por eso me escuché lo que yo te decía.
13:02No, claramente.
13:02No, no, no.
13:03No, no, no.
13:05Vos estás en la minoría, entonces.
13:06Claro.
13:06Claro.
13:07Bueno, ¿y cuántos son como vos?
13:08Yo pienso como vos en ese...
13:10Claro.
13:10A ver, hay dirigentes gremiales que utilizan los gremios para que para enriquecerse ellos y su familia.
13:15Y no tienen nada que ver.
13:16Y el trabajador que se cague.
13:17Exactamente.
13:18¿Vos te creés que Fernández vive igual que un chofer de la UTA?
13:20No.
13:21¿Y por qué te creés que viven como viven?
13:25Ahora, perdón.
13:26Vos decías recién con respecto a esto.
13:28Lo de la UTA, vos dijiste traidores.
13:31Carneros.
13:31O carneros.
13:32Son carneros.
13:32Lo de Fernández.
13:33Perdón que te corrija el calificador.
13:34Porque es una decisión política, no tiene que ver porque el gobierno los presiona.
13:39Hay una decisión política.
13:40Fernández no representa a los trabajadores.
13:42Claro.
13:42Te lo podemos decir, los trabajadores.
13:44Varios.
13:44Está bien.
13:45Pero yo...
13:45Que hemos tenido que pelear años...
13:47Pero, Claudio, ¿están los colectivos en la calle?
13:48...para representar genuinamente a los trabajadores.
13:49¿Cómo?
13:50¿Los colectivos están en la calle?
13:51Los colectivos están en la calle porque están obligados los compañeros nuestros colectiveros,
13:55trabajadores igual que nosotros, que cobran un promedio de un millón, un millón doscientos mil pesos...
13:59Sí, por trabajar nueve, diez, doce horas arriba de un colectivo, no están representados por Fernández.
14:05Pero, Claudio, cuando ves el...
14:05Y arriesgando su vida, ¿eh?
14:06Arriesgan su vida.
14:07Porque hoy manejar un colectivo es arriesgar tu vida.
14:09En una decisión política, con el arreglo que tiene con el gobierno, por la simpatía que tiene con las políticas de este gobierno,
14:16le garantiza una salida elegante para que digan el paro no funcionó.
14:20Pero, Claudio, mirá, acá tenés, Uta traidora, Liniers, el colectivo funcionando.
14:24302, un colectivo recontra conocido.
14:26Es que Carlos, quizás te está todo.
14:27Ahí está, Moreno, Liniers.
14:29Es el que te salva cuando lo andan sarmiento.
14:32Esto muestra, no, lo que muestra, lo que muestra...
14:35¿Qué rojo?
14:35No, con claridad, es que nadie se come el verso de la conciliación.
14:40Primero, una conciliación, no estamos obligados a acatar.
14:43Esta regía solo para la AMBA, es decir, que si hubiera habido voluntad de ir a la huelga,
14:48la hubieran sostenido en el resto del país.
14:50Acá lo que están defendiendo son los subsidios multimillonarios de los dueños de las empresas de colectivos.
14:54Pero cada vez más se da cuenta, el laburante y la gente, quiénes son los sindicalistas que no representan a los trabajadores.
15:00Pero, ¿qué pasa?
15:0240 años en un sindicato, porque son tarados.
15:04No, son millonarios.
15:05¿Los laburadores son tarados, que los siguen votando?
15:08Yo por eso digo, bueno...
15:08¿Qué pasa, entonces?
15:09Bueno, que muestra.
15:10Estoy de acuerdo que hay que discutir una reforma sindical en la Argentina, ahora, con la participación de los trabajadores,
15:18no que venga un tetás que no laburó ni media hora en su vida a proponer la reforma.
15:22Pero Rodolfo, tiene miedo de que ahora en el Congreso a partir de esta...
15:25Perdón, Javi, perdón, Javi, perdón, Javi, perdón, porque recién veíamos...
15:30Ahora te dejo, Javi, perdóname.
15:31¿Esto es una información de Javi?
15:32Sí, por eso, ahora le iba a preguntar.
15:34Javi, acá estamos viendo un colectivo roto, fíjate.
15:36O sea, vamos también a lo que decía Horacio, si vos querés ir a laburar, o sea, ¿dónde está el derecho de ir a trabajar y dónde está el derecho de parar?
15:44Porque este tipo no puede parar, no lo dejan parar, acá no lo dejan parar.
15:48Javi, ¿qué es lo que estamos viendo?
15:49Y el pasajero no puede ir tranquilo a trabajar tampoco.
15:52Lo que ocurrió en Bahía Blanca con colectivos que justamente están funcionando, porque como remarcaba acá Rodolfo Aguiar,
15:59la UTA no solamente no para en el AMBA, donde hay conciliación obligatoria,
16:04sino que tampoco para en todo el interior del país, donde no hay conciliación obligatoria
16:07y no tiene esa excusa legal.
16:09O sea, que evidentemente hay alguna cuestión política detrás.
16:12Y, bueno, en este contexto es que, como vemos, en Bahía Blanca apedraron 15 colectivos.
16:16Tuvieron que frenar muchas unidades al servicio porque estaban siendo agredidos directamente.
16:21Lo que sí, yo lo que pido es que una cuestión puntual no tape lo que pasó en el resto del país.
16:28En el resto del país los colectivos funcionaron normalmente y la gente no viajaba en colectivo.
16:32O sea, había colectivo vacío.
16:34Sí, yo estuve en la estación de Castelar, que hubo un libertario, que no sé si lo vieron fumando una vano,
16:40mostrándose como que era un multimillonario.
16:42Yo voy a poner colectivo porque la gente viaja grande y de Castelar.
16:45Habían dos colectivos.
16:46Yo fui esta mañana para verlo.
16:48Dos colectivos.
16:48Ahora después les paso la foto.
16:50Los dos colectivos vacíos y se los llevaron a las 7 y media de la mañana porque no había nadie para viajar.
16:55Lo que pasa también es que cambió la forma en la que trabajamos.
16:58Y hay que pensar nuevas estrategias para llevar adelante los reclamos de los trabajadores.
17:03Porque muchas personas no fueron a la oficina, pero trabajaron desde sus casas.
17:07¿Dónde está el derecho a la desconexión de esas personas?
17:10Ese trabajador le pudo decir a su jefe, no, yo hoy no me conecto, no, yo hoy no participo de ninguna reunión.
17:15Pero flaco, estás en tu casa, te tenés que conectar.
17:18Pero es lo que decía Claudio.
17:18Es otro esquema laboral, estamos frente a otro mundo.
17:21Está bien, pero Claudio decía, hay extorsión.
17:23O sea, de cualquier manera, el trabajador recibe extorsión.
17:26O para o pierde el laburo.
17:28O el presentismo o el premio.
17:30De alguna manera los trabajadores estamos presionados.
17:33Sobre todo los trabajadores que no tienen ni siquiera la representación gremial mínima,
17:37ni derechos, ni están en blanco, que están precarizados.
17:39Pero también hay que decir una cuestión.
17:41Esta medida es una medida distorsionada porque no fue votada por los trabajadores.
17:46Si esta medida se hubiera discutido, se hubiera preparado,
17:48y como parte de un plan de lucha que se iba a extender en el tiempo,
17:52seguramente hubiera habido movilización, hubiera habido piquetes en los ingresos a la ciudad,
17:57como en algún momento pasó, para garantizarle justamente a esos trabajadores
18:01que quieren parar, pero que no pueden porque si no los echan,
18:04a que tengan la forma de acatar el paro, sumarse al paro que quieren hacer
18:08y no pueden porque están presionados por sus patronales.
18:11Hay una discusión de fondo, digo, insisto, la fuerza de los trabajadores es enorme.
18:15Movemos el país.
18:16Si nos ponemos de acuerdo nosotros, no hay política de gobierno,
18:19no hay ajuste, no hay represión que pase, y eso es lo que quieren tapar
18:22con estas medidas que son manotazos de ahogados.
18:24En estas negociaciones que había habido en los últimos meses
18:29entre el gobierno y la CGT, el gobierno ya ha frenado este proyecto
18:32que decía Aguiar de la ley de democracia o democratización sindical
18:36que desfinanciaría a los sindicatos y eliminaría la reelección indefinida.
18:40¿Tienen miedo? Le pregunto acá a Rodolfo, pero también a Claudio Pollo Sobrero,
18:44si tienen miedo de que ahora el gobierno a partir de este paro
18:47sí avance con este punto que atrás estaba frenado en el Congreso.
18:50Yo creo que el gobierno está cada vez más débil.
18:55Este paro es un golpe más a un gobierno que está amagullado.
18:59Yo al presidente lo estoy viendo errático, timorato, ya no es el mismo.
19:04Por eso digo que nosotros particularmente, un gobierno que nos había declarado
19:08la guerra hace más de 14 meses y no es un eufemismo,
19:12utilizó términos de guerra. Dijo soy un infiltrado que me voy a infiltrar
19:16en las filas enemigas para destruir el Estado desde adentro.
19:19Tengo la sensación que a partir de ahora esa guerra, después de muchas batallas,
19:24la empezamos a ganar mucho. Tenemos que ver aquellos que decidimos salir
19:27siempre a la calle con esta realidad de caída de apoyo popular
19:31que en este momento atraviesa el gobierno.
19:32La democratización de los sindicatos es una discusión de los trabajadores,
19:35no del gobierno. ¿Vos en algún momento escuchaste a algún gobierno que diga
19:38vamos a abrir un proyecto para democratizar o ver cómo funciona la UIA,
19:44por ejemplo, las cámaras empresariales?
19:46Bueno, ¿por qué se meten en la discusión de cómo nos tenemos que organizar
19:50los trabajadores? Es una discusión propia, ahí está la pelea nuestra
19:53de recuperar las organizaciones.
19:55A veces muchos sindicatos parece que trabajan para el gobierno también.
19:58No, algunos dirigentes sindicales, los sindicatos son herramientas
20:01de los trabajadores, lamentablemente muchos de ellos están en manos
20:05de burócratas sindicales que no tienen nada que ver con los trabajadores.
20:08Esa es la pelea que tenemos por delante, pero los trabajadores,
20:10no con intervención del gobierno ni las empresas que si intervienen
20:13es para quitarnos derechos, no para garantizarlo.
20:16Retomando lo que decía el pollo sobrero, me parece que hay algunas bases,
20:21algunos trabajadores que no se sienten representados
20:24por sus dirigentes gremiales.
20:25Yo tampoco me siento representado por esta CGT como algunos.
20:29La mayoría no nos sentimos representados por una dirección gremial
20:33que estoy hablando de la CGT, es la peor de que yo tenga uso de razón.
20:37¿En qué es la peor? ¿O por qué es la peor?
20:39Pero a ver, a esta dirección gremial, yo no sé si ustedes se acuerdan,
20:43que le fuimos a pedir la fecha del paro, y se fueron corriendo
20:47para no pararle a Macri.
20:50Porque no es que no le pararon a Alberto Fernández,
20:52no le pararon a Alberto Fernández, no le pararon a Macri,
20:54no le pararon a Macri, no le pararon a nadie.
20:55A Macri sí le pararon, a Macri sí le pararon.
20:59Pero te acordás lo que tuvimos que hacer para que panen.
21:02Pero a Macri sí le pararon, yo le quiero preguntar algo.
21:06¿Cuántos paros hubo con Macri?
21:08Con Fernández no hubo ninguno.
21:10Sí, ahora ya viene que hay que traer profesor de historia.
21:13Esperá, no, qué profesor, escuchá bien.
21:15Yo le paré a todos.
21:16No, pero le estoy preguntando a los tres, no a vos solo.
21:20¿Qué resultado tuvieron?
21:22Que decime tres resultados que tuvieron con todos los paros
21:25El paro no es una herramienta para cambiar una realidad.
21:29El paro es lo que te pone sobre el tapete en la discusión política
21:33que hay un sector de la sociedad que está desconforme
21:35con lo que vos estás haciendo.
21:36Y vos como gobierno tenés dos alternativas.
21:39¿Escuchás el reclamo o no lo escuchás?
21:41Y después, ¿cómo?
21:43Decime los resultados que tuvieron.
21:45En los paros reclaman algo, ¿sí?
21:48¿Es verdad?
21:48Reclaman sueldos bajos, paritaria.
21:52Todo lo que me estás pidiendo es un balance.
21:54De todos los gobiernos que evidentemente...
21:55No, vamos a ponerle...
21:56Fueron malos y por eso está mi ley en el gobierno.
21:59Porque, evidentemente, no hay resultados.
22:01Ahora, o sea, le hacen perder...
22:04No se tiren con cien mil millones de pesos al país y no recuperamos nada.
22:09Con ese criterio, Horacio, con ese criterio, ningún trabajador hoy tendría, por ejemplo,
22:14su obra social.
22:15Ningún trabajador...
22:16Estoy hablando...
22:16No, pero vos estás hablando de otra época, querido.
22:19No, no, no, las épocas...
22:20Pero vos te estás haciendo...
22:21Si me permitís...
22:21Pero las épocas...
22:22Las épocas, perdón...
22:25No solo te marcan lo que uno conquista.
22:27No, no, yo estoy hablando de ahora.
22:27Sino que la conquista se da.
22:29Se da.
22:29De ahora.
22:30¿Sabés por qué se da la conquista?
22:31Si me permitís yo...
22:32Esperá, me lo pregunté a Claudio.
22:33Dale.
22:34Le puedo dar mi opinión.
22:35Yo creo que todas las medidas de fuerza que expresan las fuerzas de los trabajadores sirven.
22:40Obviamente que no llegamos al objetivo que queremos, porque no hay un plan de lucha,
22:44insisto, sostenido en el tiempo, que decante en la decisión de los trabajadores,
22:49que es una huelga general para que la respuesta aparezca.
22:52Pero si no hubieran habido todos estos paros, estaríamos mucho peor.
22:55Ustedes se recuerdan en el 2017 cuando fue la movilización con paro a la plaza de los congresos,
23:02cuando se quería hacer la reforma jubilatoria, previsional, laboral, etc.
23:07No se hizo por la enorme movilización de los trabajadores, si no estaríamos peores.
23:13El problema de estos discursos es que te dicen, si vos peleás, no conseguís nada, que es mentira,
23:18entonces no hay que pelear.
23:19Y si vos no peleás, te convierten en esclavo, que es lo que buscan.
23:22Entonces todo esto sirve.
23:23El problema es que hay que darle un objetivo, un norte, una continuidad,
23:27y no puede estar en manos de 5 o 6 burócratas.
23:30Pero ahora, un segundo, agarro esto de lo que dice Claudio y te pregunto, Pollo,
23:35¿se nota que le entra la bala al gobierno de los paros, como lo está describiendo Claudio,
23:39que si no estuvieras en los paros estaríamos peor?
23:41Obvio.
23:42¿Vos decís que le entra el golpe?
23:45Claro que sí.
23:46Ahí nosotros paramos la reforma jubilatoria cuando fue lo que deciden las 4 toneladas.
23:51No sé dónde las pesaron las 4 toneladas para saber las 4 toneladas.
23:55¿A dónde se dijeron ahí?
23:56Yo dije 14.
23:57Pero no importa.
23:58Nadie tiene el número, si nadie lo pensó.
24:00Igual que el valor de los paros.
24:02Mirá, ¿sabés cuándo se va a resolver el problema de la dirección gremial?
24:07El día que los trabajadores podamos elegir al secretario general de la CGT por voto directo.
24:12Ahora, está perfecto lo que decís.
24:14Ahí está buenísimo eso.
24:14Ahí se va a acabar toda la rostita.
24:16Están todos de acuerdo acá ustedes tres con hacerle este paro al gobierno junto a la CGT.
24:21Es el día hoy justamente para plantear estas diferencias con la CGT.
24:24No las deberían plantear en otro momento cuando la CGT paro.
24:27¿Por qué? ¿Pero por qué en otro momento?
24:28Pero este es el momento.
24:29Mucha gente diría, le están haciendo el juego al gobierno.
24:31Porque hoy estamos hablando de la CGT.
24:33Marcando hoy las diferencias con la CGT.
24:35Si no la señalás hoy, cuando se está discutiendo esto y donde la CGT de alguna manera, como decía el pollo,
24:40está obligada también por la presión de las bases, de los trabajadores, de la sociedad de conjunto,
24:45a dar una respuesta como esta.
24:46Insisto, que llega tarde, que llega distorsionada, que no se discute en asamblea.
24:50Si no la discutimos hoy, es mucho más difícil después.
24:53Nosotros participamos del paro, lo impulsamos, lo sostenemos.
24:56Y eso no nos impide criticar que no es esta la dirección que tenemos que tener
25:00si los trabajadores queremos tener una respuesta a las necesidades básicas.
25:04Que son tener un trabajo en blanco, con derecho, con un salario asegurado.
25:09El derecho a la vivienda, a la educación y a la salud.
25:12Necesidades básicas que ningún gobierno de los 50 años que yo tengo memoria
25:16han garantizado a la clase obrera.
25:17Esa es la pelea que tenemos por delante, tenemos la fuerza para lograrlo,
25:21tenemos que recuperar nuestras organizaciones sindicales de manos de estos traidores
25:25y lo podemos lograr.
25:26Insisto, no hay gobierno, no importa el signo político,
25:29que pueda oponerse a la fuerza de los trabajadores.
25:30Pero disculpame, disculpame, carneros y traidores tenemos hoy.
25:33No, no, pero pará, porque acá acusaron a la UTA,
25:36todos lo acusan de traidores y de carneros.
25:37A la UTA no, a la dirección.
25:39A la dirección de la UTA, es verdad.
25:40A Fernández.
25:40Es verdad, se vienen a corregir.
25:41¿Fernández?
25:42No, a Fernández solo no, tampoco a Fernández solo, porque hay varios.
25:46Según lo que dicen ustedes.
25:48Ahora, Rodo, mañana ustedes tienen que ir a laburar.
25:52¿Va a haber sanción?
25:54Bueno, si el gobierno pretende cumplir con el descuento del día de paro
26:00de manera ilegal, si no implementaron inteligencia artificial,
26:04se les va a calamblar el dedo, porque está totalmente paralizada
26:09la administración pública.
26:09Porque el otro salieron ayer con un comunicado diciendo que el ANSES
26:14atendía sus puertas.
26:16¿Quiénes van a garantizar la atención en serio?
26:19¿Estos funcionarios van a trabajar, aunque sea un día en su vida?
26:23La verdad es que este gobierno, además, de manera inédita,
26:27nos convocó a paritarias en la madrugada.
26:30No pasó nunca en la Argentina, pretendiendo boicotear la medida
26:34o creyendo que iba a desalentar la adhesión.
26:38Este gobierno es patético y yo le quiero enviar un mensaje claro
26:43al presidente.
26:43A ver.
26:45Vienen por nosotros y no van a poder.
26:47A ver, nosotros vamos a ir por ustedes.
26:50Yo creo, yo creo, no, pero no, pero acá dijeron, acá dijeron,
26:54el paro, mire, acá dijeron, acá dijeron, acá dijeron, todo el paro,
26:59fíjate lo que hablas porque te van a procesar, lo va a mirar un fiscal,
27:03lo va a mirar un fiscal y te van, sí, con la constitución te van a mirar,
27:08y te van a procesar por sanciones.
27:10Si es por los dichos, el presidente tendría que estar preso.
27:13¿De qué hablamos?
27:14¿Estás diciendo?
27:15Si es con la constitución en la mano, yo digo, yo digo,
27:19¿por qué te digo?
27:20¿Cuánto hace que estás en televisión?
27:2240 años, pero déjalo hablar, déjalo hablar, déjalo hablar.
27:26No, me gustaría terminar la idea, siempre con la constitución en la mano.
27:30Ahora, yo, la imagen presidencial empezó a decaer,
27:37no por la guerra arancelaria detrás, empezó a decaer antes,
27:41y yo estoy convencido que en mucho tiene que ver todas aquellas organizaciones
27:44y los trabajadores que decidieron estar en la calle desde el mismo instante
27:48que este gobierno asumía.
27:49Entonces, un solo paro, una sola huelga, por supuesto que no cambia nada.
27:52Es la resultante de la sumatoria de todas aquellas acciones que seamos capaces
27:57de llevar adelante.
27:58Yo le puse el gancho a 36 palos de estatales desde que asumió mi ley,
28:04entonces creo que de eso es el resultado.
28:06Y vamos a seguir poniendo a muchos más.
28:07¿Y qué conseguiste?
28:09Decime, tres cosas que conseguiste.
28:11¿Cómo que conseguiste?
28:11¿Tres cosas que conseguiste?
28:12Hoy se reunieron diciendo, estamos trabajando, si ves bien la foto,
28:15las casas están vacías porque no tenían ni quien le sirva el café
28:18en la Casa Rosada.
28:20Aburre y la bajaron de la calle.
28:24El presidente se fue a Estados Unidos y no lo recibió nadie.
28:27Si vos no podés ver cómo está cambiando el escenario, es otra cosa.
28:31No, no, pero vos te parece que eso es conseguir cosas.
28:33Todo paro sirve.
28:34Vos tenés que conseguir para tu laburante.
28:36Acá hay un problema.
28:36No para...
28:37Un minuto.
28:38Vos dijiste los millones...
28:39No para cerruchar el piso a un presidente.
28:42Vos dijiste los millones que se perdían en la huelga,
28:46primero se pierden más con las que se fugan del FMI.
28:49Y con lo que se afanó Cristina, lo que se afanó Massa,
28:53y si decís que los millones que se pierden están reconociendo
28:58que los únicos que generan la riqueza en el país son los trabajadores.
29:01Los patrones se pueden ir todo el año de vacaciones.
29:05Pero no me queda claro, no conseguiste nada.
29:07Perdón, perdón.
29:08Todo.
29:09Claudio y después el pollo.
29:10Dale, Claudio.
29:10Yo no, por los dichos, se preocupa por los dichos.
29:13Digo, el presidente debería estar preso.
29:14Si es por los dichos, las cosas que ha dicho son barbaridades
29:16directamente señalando a personas, a comunidades,
29:21para que sean después perseguidas, con violencia, etc.
29:26¿No?
29:26No van a correr, no vamos a matar a todos contra la comunidad LGTBI.
29:29La única que está...
29:30Si es por los dichos, mejor no hablemos de los dichos,
29:33porque el primero que tiene que estar preso es el presidente.
29:35Sí, claro.
29:35Aparte de por estafador, por el caso Libra,
29:38y por todo lo que ya sabéis.
29:39Pero, pero, ¿vos lo probaste?
29:40¿Vos sabés lo que es el caso Libra?
29:42Sí, sí, está en el archivo.
29:42Explícamelo.
29:43Explícame el caso Libra.
29:44No, no, pero explícame el caso Libra.
29:45No se discute, está en el archivo.
29:46No, no, no.
29:47La segunda cuestión...
29:48Pará, pará.
29:49Ahora vamos a discutir.
29:49La segunda cuestión...
29:50Hablar por hablar, viste.
29:51No, no, pará.
29:52No es hablar por hablar.
29:54Fíjate en los archivos.
29:55Trabajás en un medio audiovisual público.
29:57Fíjate que hay archivo del presidente señalando estas cosas
30:01que yo te marco.
30:02Pero no importa.
30:03Quedate con tu visión.
30:04No pasa nada.
30:04Podemos pensar diferente.
30:05La segunda cuestión.
30:07Decir que cuando se hace paro hay una pérdida de X cantidad de millones,
30:11insisto, es reconocer con lo que decía al principio.
30:13Los que generamos la riqueza somos los trabajadores.
30:16¿Por qué nos vienen a decir a los trabajadores cómo tenemos que organizarnos
30:19o cómo tenemos que hacer o cómo tenemos que distribuir esa riqueza?
30:23Bueno, esa es la discusión de fondo.
30:24Porque después, estos gobiernos...
30:27Y yo digo, yo no defiendo a Cristina porque también teníamos problemas con Cristina,
30:31con Fernández, con Macri y con todo lo que se te ocurra.
30:34No es la discusión, ah, vos defendés a este porque estás en contra del otro.
30:37Acá los trabajadores necesitamos una respuesta...
30:40Te quiero hacer una pregunta concreta.
30:41Lo que vos decías...
30:43Que redondeo con esto, porque si no, no se entiende.
30:44De la salida de la dictadura militar, ningún gobierno de la democracia
30:47revirtió las políticas antiobreras de desigualdad
30:52que vino a imponer a sangre y fuego la dictadura militar.
30:55Entonces, acá no se salva nadie.
30:56La respuesta nosotros decimos, la tenemos que dar los trabajadores,
30:59que somos la mayoría de la población, los que movemos el país,
31:03los que generamos la riqueza y que son los que nos quieren sacar del medio
31:06para después llevarse la guita a otro lado, a los off-sorts,
31:10o timpiársela en la funga, etc.
31:14Vos hablás, todos me parece que coinciden en este sentido,
31:17que después del paro del día de hoy, que es el tercer paro nacional,
31:21hay que armar un plan de lucha que suponga otras medidas de fuerza
31:23de acá en adelante.
31:24Pero también estamos frente a una situación económica muy difícil.
31:27El laburante, el comerciante, el que pone a la Argentina de pie,
31:31el que tiene una pyme, el que tiene un pequeño emprendimiento,
31:33no puede tampoco soportar, me parece a mí es una opinión,
31:36pero la traslado a una pregunta, muchas más medidas de esta naturaleza,
31:40porque hoy el tipo que no pudo abrir un almacén,
31:42por ahí no puede llevar nada de comer a su casa.
31:44Entonces, ¿cómo armamos ese equilibrio entre las dos cosas?
31:47Tenés razón, pero te olvidás la mitad de la película.
31:51Porque mientras que los laburantes, la clase media,
31:54cerraron 30.000 pymes con este gobierno, la estamos pasando mal,
31:58hay otros que la están pasando muy bien.
32:00Porque los 45.000 millones de dólares que entraron al país,
32:04no entraron al país.
32:04El blanqueo, decís.
32:05Sí, el blanqueo, todo lo que metieron acá, es decir,
32:09vos pagaste ese impuesto toda la vida y uno que viene afuera
32:12con plata de narcotráfico viene y te la blanquea.
32:14Y los 45.000 millones de dólares de caputo con el gobierno de Macri,
32:18los 20.000 que vienen ahora, todo para la bicicleta financiera.
32:22Es decir, mientras que vos te rompes el lomo laburando todo el día,
32:25porque te veo en la cámara, para sacar un salario miserable,
32:28hay otros que con solamente hacer enter se llenan de guita
32:32y se llenan de guita con la nuestra.
32:33Te entiendo y te sigo el razonamiento.
32:35Yo, permítime, con todo respeto...
32:37¿Cómo desarmamos ese dilema?
32:40Ese entramado.
32:42Te entiendo el razonamiento y comparto.
32:43Para que beneficie a las grandes mayorías populares,
32:47a los jubilados, a los trabajadores, a los docentes,
32:50a los compañeros estatales.
32:52No que beneficie siempre a los mismos que son las que se las llevan afuera.
32:55Que nos hacen pelear entre nosotros,
32:58mientras que esos se las llevan para afuera.
33:00De una vez por todas entendamos cómo es la cosa, viejo.
33:03Empezamos a recibir mensajes, Sol,
33:05tenés mensajes con respecto a todo lo que tiene que ver con...
33:07La imagen que estamos viendo, esta es la imagen del paro.
33:10Muchas personas fueron a tomar un colectivo para ir a laburar.
33:12Ahora vamos a hablar de eso, Sol.
33:14Mira lo que nos dicen nuestros televidentes.
33:15Hola, soy Luis de Almagro.
33:17Yo paré, estoy de acuerdo con el paro,
33:18por mi mamá, mi papá y todos los trabajadores.
33:21Pago de alquiler 800 mil pesos.
33:23¿Cuánto hay que ganar para no caer en la pobreza?
33:25Terrible.
33:25Acá nos escriben, soy auxiliar de escuela,
33:28ganamos un sueldo de miseria.
33:29Nos pagan 500 mil pesos, nos dice.
33:32Estoy de acuerdo con el paro.
33:33Bueno, tu mujer es casi dos salarios mínimos,
33:36debería estar contenta.
33:36No, pero pará, pero está hablando una persona que cuando se habla
33:40de educación, trabaja en educación, estamos hablando de esto,
33:43trabaja en educación.
33:44Ahora, la imagen del paro tiene que ver con esto también.
33:47Esta imagen también es una imagen del paro de hoy,
33:49de la medida de fuerza de hoy.
33:51Personas que están haciendo una fila para subirse a un colectivo.
33:53Enorme fila.
33:54Y colectiveros que están trabajando, más allá de la decisión.
33:58No va a estar la imagen que esperaba la CGT con este paro,
34:01que era la ciudad absolutamente vacía, sin nadie en la calle.
34:04Esa imagen hoy no va a estar.
34:06No sé qué piensa acá, por ejemplo, el pollo sobrero.
34:08Me parece que esa imagen que buscaba la central de Mier
34:10no la vamos a tener.
34:12Bueno, pero mirá lo que nos dice por acá.
34:14Chicos, no andan normal los colectivos.
34:16Hoy desde las 4 am hasta las 7, esperando el 51,
34:19que venían recargados y no paraban para ir a la Constitución.
34:22Tres horas esperando el colectivo.
34:24La frecuencia de hoy no cambió, ¿eh?
34:26La frecuencia de hoy no cambió, pero no hay tantos colectivos.
34:29No pusieron refuerzos.
34:30No, pero me parece que sí existió la situación de...
34:33Sí, perdón, aquí interrumpí.
34:35Hay un tema que a mí me parece que hay que ponerlo sobre la mesa.
34:38Que el impresentable este de Fernández,
34:40que haya sacado los colectivos,
34:41a nosotros nos sirvió en esta discusión.
34:43¿Sabés por qué?
34:44Porque mostró que acá el que quise ir a trabajar pudo ir.
34:46Y la verdad, yo qué sé,
34:47yo en mis compañeros no fue a laburar nadie.
34:50Y eso para mí es un termómetro.
34:51Pero para Pollo, el trabajador informal no tuvo la opción.
34:55Pero el trabajador informal está fuera del sistema.
34:57Claro, pero este es un problema.
34:58Que si no sale a laburar no come.
35:00Pero ese es el problema.
35:00Y también por ellos es que estamos haciendo esta medida.
35:02Porque nosotros no estamos planteando una medida,
35:05queremos que los ferroviarios de la mano.
35:06No, nosotros queremos que la clase obrera
35:07tenga salario digno y que tenga un salario digno.
35:11Es verdad, que los colectivos no estaban abarrotados.
35:13Eso es verdad.
35:13¿Cómo?
35:14Que los colectivos no estaban abarrotados.
35:16Eso es cierto.
35:16Pero estas son las dos imágenes del paro.
35:18Esta es otra que sí.
35:19Esto es una medida de fuerza.
35:21Acá no hay un movimiento.
35:22Estamos hablando de trenes.
35:23Trenes parados.
35:24Estamos hablando completamente de todos los trenes parados.
35:26Son las dos imágenes que tiene la medida de fuerza hoy.
35:29Esta y la del colectivo.
35:30Lo que recién veíamos, una fila para subirse al colectivo,
35:33es una imagen del paro.
35:34Pero esta es otra.
35:35La de los subtes.
35:36No hay subtes.
35:37No hay un solo subtes que esté funcionando.
35:39Y esto no funciona.
35:41El tren no funciona.
35:43Esta es una imagen de lo que sucede hoy.
35:45Esta imagen, Javi, sí la tiene la CGT.
35:47Sí, pero si vos querés una imagen con gente,
35:50hacéis un paro con movilización.
35:52La CGT hizo paro sin movilización para tener todas las calles
35:55o lo obelisco vacío.
35:56Y la verdad que lo obelisco no estaba.
35:57La foto que dice tu compañero es la foto que le regala Fernández
36:00a cambio de prebendas, porque no es gratis que Fernández...
36:04Lo que dijo el pollo, se paga.
36:05Por eso.
36:05Pero Claudio...
36:06Pero eso no distorsiona la realidad de la medida.
36:08Digo, la medida es contundente en todo el país.
36:11Ahora, Claudio, estamos viendo las dos imágenes.
36:12Y lo que decía el pollo es fundamental, digo, para que se entienda,
36:15porque si no, no se entiende.
36:16Esta medida que nosotros por lo menos planteamos que tiene que tener
36:19continuidad como parte de un plan de lucha para cambiar de fondo
36:22la situación que vivimos, no es solo por los trabajadores que tenemos
36:25la suerte, los que estamos acá, de estar en blanco,
36:28de tener derechos, de tener sindicalización.
36:30Es por todos los trabajadores y las trabajadoras del país,
36:33que si nosotros no peleamos, no es que van a estar mejor,
36:36van a estar peor.
36:37Y mañana seguramente el gobierno va a decir,
36:39el paro fue un fracaso porque hubo colectivos.
36:41Pero es una victoria ya hoy, porque estamos discutiendo esto
36:46y porque vamos a profundizar esa pelea.
36:48Bien, ahora, la imagen del paro, las dos imágenes tienen que ver,
36:51una es esta, es contundente, la otra es el colectivo,
36:54las dos imágenes, otra es esta, que también es contundente.
36:57Y esta fila de pasajeros tratando de colgarse del estribo de un colectivo
37:02para que después de dos horas puedan llegar a la casa
37:04levantándose a las tres de la mañana.
37:06También acá hay mucha gente que si hubiera querido, hubiera parado.
37:10Hay muchos que quiso adherirse a la medida,
37:12pero sabe que eso tiene un costo directo sobre él.
37:14O porque es informal, o porque no gana lo suficiente,
37:19o porque no puede darse el lujo de parar.
37:20Sí, pero hay muchos que le preguntan y no están de acuerdo.
37:22No sé si muchos.
37:23También no están de acuerdo con el paro.
37:24No sé si muchos.
37:25Bueno, pero vale, vale, vamos a una cosa.
37:26Vamos a preguntarle a la calle.
37:27No sé si...
37:27A ver qué piensas.
37:28Sí.
37:28Está el zorrito en la calle con toda la información.
37:31Vamos a ver qué piensa la gente.
37:32Está de acuerdo o no con el paro, paró, no paró.
37:34Lo obligaron a ir a trabajar.
37:36¿Cuáles son las consecuencias de parar también?
37:37Dale, zorro.
37:38Claro.
37:39Hay consecuencias.
37:40Claro.
37:40Fede, buenas tardes.
37:41Estamos en 11, en Avenida Corrientes y Puirredón.
37:44Vamos a hablar con la gente, a ver si está de acuerdo con el paro.
37:46Señora, ¿está de acuerdo con el paro?
37:48Sí, estoy de acuerdo.
37:49¿Por qué?
37:49Cuénteme.
37:50Y porque está todo mal.
37:52Entonces, está bueno que el gobierno se dé cuenta que hay alguna resistencia.
38:00Bien.
38:00Y usted pudo viajar con tranquilidad hoy, tuvo que tomar colectivo.
38:04¿Cómo hizo?
38:04Bueno, los colectivos están creo que a favor del gobierno.
38:07Entonces, están funcionando.
38:11Creo que los subtes no, ¿no?
38:12Los subtes no, no.
38:14Está bien.
38:14Usted en la calle, ¿cómo la ve?
38:15¿Se nota el paro o no?
38:16¿Cómo lo nota?
38:18Desgraciadamente no se nota el paro.
38:19O sea, que se supone que nos merecemos todas las desgracias que estamos padeciendo.
38:25Muchas gracias.
38:26Bueno, el 90% de los locales acá sobre Avenida Corrientes están abiertos.
38:31A ver, señor, ¿cómo le va?
38:32¿Todo bien?
38:32Ah, sí.
38:33¿Qué tal?
38:33¿Cómo te va?
38:33¿Qué opinas del paro?
38:34¿Está a favor o en contra?
38:35Perdóname, pero estoy tomado por mi celular.
38:37Yo no puedo vivir sin mi celular.
38:40Sí.
38:40¿Hay paro hoy acá en la Argentina?
38:42No sabía que había paro.
38:43¿No lo nota usted?
38:44Ah, es un estandar.
38:45No, estaba leyendo acá en Meta.
38:48En Meta, estaba leyendo.
38:49Pero escúcheme una cosa.
38:50¿Está de acuerdo o no está de acuerdo con el paro?
38:52Pero justamente le estoy contestando.
38:53Le estoy contestando.
38:55Bueno, gracias.
38:56Respéteme.
38:56Sí, sí, lo respeto.
38:57Hay tres teorías económicas.
39:00La teoría económica clásica sostiene que la riqueza se crea a través del trabajo y la producción.
39:06¿Usted está de acuerdo o no con el paro?
39:07Yo le sugiero que escriba qué es lo que da derecho a la riqueza y por qué se hace un paro.
39:13Nada más.
39:13Ahora sí.
39:14Y parar está bien para pensar.
39:16Bien.
39:16Que esté bien.
39:17Gracias.
39:18A ver, un paseador acá.
39:21¿Cómo te va?
39:21¿Todo bien?
39:22¿Estás de acuerdo o no con el paro?
39:23No.
39:24¿Por qué?
39:25Porque no deja laburar a la gente.
39:27Porque no deja trabajar a la gente.
39:30Vayamos poniendo una encuesta al aire, me parece, ¿no?
39:32Está de acuerdo.
39:33Ahora, Ema, Ema.
39:35Hola.
39:35¿Estás de acuerdo con el paro?
39:37No, no, no.
39:38Aguante mi ley.
39:39Vamos todavía.
39:40Gracias.
39:41Ema.
39:41Ema.
39:41Ema.
39:42Ema.