Estuvimos en su carniceria en Morón en donde habló con Matías Resano, Melina Fliederman, Carlos Stroker y Federico Frick sobre los precios de sus productos y la realidad del sector de la carne.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de Morón, es la carnicería de Berto Samini, la cantidad de gente que hay, y esto justamente
00:05no es una casualidad, sino que lo que hablábamos con Alberto antes de salir al aire, conjuga precio
00:12calidad, incluso los clientes tienen la oportunidad de jugar a la ruleta, luego de hacer su compra,
00:17para ver si se llevan algún premio extra. El barquillo de carne, de un corte de carne, son 7.999
00:27pesos, miren, para poner por ejemplo, nalga, bola de lomo, cuadrado, oso buco, paleta,
00:32rosby, palomita, tortuguita, asado, todo vale lo mismo, el vacío lo mismo, todo 8.000 el valor más
00:39alto. Alberto, muy buenas tardes, como siempre un placer, ¿cómo hace para que un corte como el vacío,
00:44que sale una fortuna en una carnicería común, salga 8.000 pesos alto? Bienvenido. Bien,
00:51está obligado a salir. Son muchas las razones del valor, no es un solo tema, acá el municipio,
01:00como también donde estamos en Matanza, en la Ferreira, el municipio, los intendentes ayudan,
01:07dan una mano, a diferencia de otros municipios que te ponen palos en la red y no te ayudan en
01:13nada, ese es un tema, el otro tema es la provincia, también te ayuda con la cuenta DNI acá,
01:20todos los días tenés cuenta DNI, 5.000 pesos, una vez por semana, eso también ayuda mucho porque
01:26en vez de 7.900 te sale mucho menos, te sale el 40% menos, otra cosa nosotros somos productores,
01:33no hay intermediación y hay otro tema que también que la gente no lo advierte, pero que los que
01:39estamos en el negocio sabemos que es así, nosotros tratamos que los clientes que compran mayor
01:46cantidad de mercadería que paguen con efectivo, ¿por qué? Porque surgió que hoy está todo
01:52bancarizado, entonces yo te vendo a vos 100 pesos, el negocio es tuyo y mío, resulta que la plata va
01:58al banco y yo sabe cuánto recibo, 80, está el banco que te queda con el 20%, entonces trato de
02:05eliminar el banco, que es un socio que te usa la plata, no te la da todos los días y encima se
02:10queda con el 20%, entonces tratamos nosotros que la gente, el que pueda, pague con efectivo.
02:16Le voy a pedir que se ponga el auricular y antes de eso preguntar, ¿cuántas medias
02:21res emplea para la venta habitualmente? Veo que hay una cantidad de gente enorme.
02:25Y llegan a los días de mayor cantidad hasta 50 medias por día, los días sábados se trabaja mucho
02:31más, de 30 a 50 por día, acá y en la Ferrer es lo mismo, pero el tema fundamental acá,
02:40aunque te parezca mentira, es la calidad de carne. Esta es la mejor calidad de carne del mundo,
02:45la raza que tenemos es Jordan, es la mejor raza que tenemos los argentinos.
02:49Le voy a pedir que me mire a la cámara, bien, bien, ahí nos está escuchando.
02:53Alberto, ¿cómo estás? ¿Nos escuchas bien?
02:56¿Qué tal vos? Te escucho muy bien, buenas tardes.
02:59Bueno, buenas tardes, un gusto, acá te saluda todo el equipo. ¿En qué país estás viendo? ¿Qué ves?
03:06Está muy complicado, la verdad es que es un país muy complicado, no conozco a nadie que le vaya bien,
03:13la verdad que estamos muy, muy complicados.
03:15Bien, ahora...
03:17Bueno, yo creo que la obligación de cada uno de nosotros que podemos, que tenemos negocios,
03:24es tratar de ayudar, no pensar en ganar. ¿Qué es lo que hacemos nosotros? No perder, pero ayudamos
03:30porque este es un momento que todos los argentinos tenemos que ayudar.
03:34¿Qué va a pasar este momento tan malo? En un país tan rico como el nuestro,
03:38disculpame, me hiciste una pregunta, escuchame.
03:40En un país tan rico como el nuestro, que tenemos de todo, esta es una circunstancia,
03:46¿qué va a pasar? Si todos ayudamos, porque todos tenemos abajo nuestro uno que está peor que nosotros,
03:51la vamos a pasar mejor. Disculpame que te interrumpa.
03:54No, no, perdón, nosotros por la interrupción y además agradecerle la gentileza de la gente
03:59y además agradecerle la gentileza de habernos permitido ingresar ahí.
04:02¿La CGT para? ¿Hace bien o hace mal?
04:05No, el agradecido somos nosotros, que ustedes vengan y que vean que todo no es malo en nuestro país.
04:14Bien. ¿Y qué piensa del paro de la CGT? ¿Hace bien o hace mal?
04:17Yo nunca vi que un paro de la CGT haya logrado algo.
04:25Yo creo que esta situación tan mala que estamos pasando se arregla conversando.
04:29Hay que conversar con las autoridades y explicarles que hay cosas que no van.
04:34Eso de traer todo mercaderio de afuera y que las pymes nuestras tengan que cerrar.
04:38Ya esta película ya la vimos nosotros.
04:41Esta película la vimos con Martínez Deó, la vimos con Macri y ahora la vemos con Milei.
04:47No va esto que compitamos con los de afuera cuando realmente los de afuera por ahí trabajan
04:52con un plato de arroz, ya vimos todo por dos pesos.
04:55Termina mal esta historia, nunca terminó bien.
04:58No terminó bien con Martínez Deó, no terminó bien con Macri y tampoco va a terminar bien con Milei.
05:05Nosotros tenemos que defender la industria nacional,
05:09nosotros tenemos que vivir con lo nuestro, con lo que producimos nosotros.
05:13No podemos estar comprando limones a Paraguay, tomate a Paraguay, fideos ajitos.
05:18Justamente, Alberto, uno de los principales productos de exportación a Estados Unidos
05:22es la carne y ahora va a tener más aranceles.
05:24¿Tenés miedo de que eso impacte en Argentina y que sigan subiendo los precios de la carne?
05:29¿Que haya más inflación de carne como vimos en febrero, marzo, en los próximos meses?
05:36Mirá, a mi edad, que estoy cerca de los 80, ya no le tengo miedo a nada.
05:41Discúlpame si a eso te referí.
05:44Yo ya no le tengo miedo a nada, ya las viví todas, ya las pasé todas.
05:48No le tengo miedo a nada, pero yo tengo que transmitir mi experiencia
05:52porque no hay mucha gente que tenga cerca de 80 años y que haya vivido todas estas polémicas.
05:56Bueno, pero sacame el miedo, ¿puede aumentar más la carne en estas próximas semanas?
06:03No da al bolsillo de la gente, la gente cada vez tiene menos plata.
06:07Al buen, pero la especulación no sabe de límites.
06:12Igual, Alberto, ¿qué te dice el que va a comprar? ¿Cambió la manera de comprar?
06:18Nosotros no la vamos a aumentar, porque tenemos las vacas en el campo,
06:24ya tenemos las vacas nuestras, pero no sé lo que va a pasar con el tema este de Trump.
06:28Acá hay una revolución mundial con el tema de los impuestos que pone,
06:34puede pasar cualquier cosa.
06:36Decir, mirá, va a pasar tal cosa, me parece que es una tontería
06:40porque nadie puede saber lo que va a pasar.
06:42Pero el dato real, Alberto, lo que usted decía,
06:44Argentina le compra limones a Paraguay y fideos a Egipto.
06:48O sea, es una decisión política.
06:50Nosotros tenemos la única manera de que salgamos adelante
06:56y la mejor economía que tenemos que hacer, tenemos que vivir con lo nuestro,
07:00lo que producimos nosotros, lo que producen nuestras industrias,
07:03nuestros campos y todo lo nuestro.
07:06No tenemos que vivir con lo de la gente.
07:08Tenemos el mejor país del mundo donde se produce de todo.
07:11Lo que pasa, Alberto, es que tenemos el kilo de lechuga a 8.000 pesos,
07:16entonces no se puede vivir con lo nuestro.
07:188.000 pesos el kilo de lechuga, el cajón de huevos, otros tantos.
07:23Ya perdí la cuenta, pero ya no sabemos ni qué poner en la mesa.
07:30¿Sabés qué pasa?
07:32Esto lo nivela o lo desnivela el gobierno.
07:36Tener un dólar barato, cuando el gobierno llegó el dólar valía 1.500,
07:41hubo una inflación del 100% y el dólar vale 1.300, vale menos.
07:45Entonces ahí está el problema.
07:47El problema es que el gobierno desnivela la cancha con estas medidas.
07:51El dólar tenía que haber acompañado la inflación,
07:55entonces notaría esta diferencia que hay con otros países.
07:59Ahora, Alberto, ¿es malo?
08:00No es solamente eso.
08:01Entonces, ¿es malo mi ley?
08:03Es malo porque nosotros, si nosotros, disculpame,
08:05empezamos a comprar todo lo barato de afuera,
08:07nuestra industria se cierra en todas.
08:09Y va a pasar que después nadie tiene trabajo
08:12y el que trae importado tampoco va a tener mercado a quien venderle.
08:15Porque esto ya pasó con Martínez de O, pasó con Macri,
08:18y ahora va a pasar con este gobierno.
08:20¿Cambió la manera de comprar de la gente?
08:22¿Cambió la manera de comprar?
08:24¿Cómo ves el jubilado, por ejemplo,
08:25que se acerca a comprar carne cuando puede?
08:28Te compra de una milanesa, de dos milanesas, ¿cómo te compra?
08:33No, acá es distinto, acá es distinto.
08:35Yo no soy autorreferente porque, ¿viste?
08:38La carne nuestra es la mejor del mundo
08:39y los valores no son tan caros, ¿viste?
08:42En otros negocios de los colegas míos, sí, me dicen que va,
08:44le compra dos churrasquitos de hígado
08:46y se saca de la mitad que no le alcanza.
08:48Pero bueno, acá es distinto, ¿viste?
08:51Acá la gente lleva 10 kilos, ¿viste?
08:53Recién veíamos una foto que nos mandaba Alberto,
08:56un televidente, uno de los tantos televidentes
08:58que es la agenda de la Argentina, digamos, sin mediaciones, ¿no?
09:03De manera real y frontal la agenda de la Argentina
09:05la ponen todos los televidentes.
09:07Nos mostraba una olla, una cacerola,
09:10y nos preguntábamos qué tenía cuando le hicimos zoom a la foto.
09:13Eran huesos.
09:15Caldo de huesos, era.
09:16Esa era la comida de un argentino que está sobreviviendo del otro lado.
09:20Caldo de huesos en un país productor de alimentos.
09:27Producimos alimentos para 500 millones de habitantes,
09:30somos 47 y desgraciadamente hay muchos argentinos
09:33que no pueden comer dos comidas.
09:35Es verdad lo que vos decís.
09:37Pero bueno, estas desgraciadamente son las políticas económicas
09:40de los gobiernos, principalmente de los gobiernos conservadores.
09:45Alberto, ¿la CGT hace bien en parar?
09:47Yo lo que no entiendo es cómo un pobre puede votar a este gobierno.
09:56La verdad, hay cosas incomprensibles en nuestro país.
09:59Quizás el pobre la está aguantando y todavía confía.
10:04¿No creés en eso?
10:06Está bien.
10:07No, ya no la aguanta más.
10:09Disculpame, pero un año la aguantó.
10:11Hace más de un año.
10:12Vas a ver las elecciones.
10:14En estas elecciones pierde el gobierno en todos lados.
10:16Hasta los pibes que estaban engrupidos con los teléfonos
10:20se dieron cuenta que no va a eso.
10:21Está bien.
10:22Alberto, recién mostrábamos una olla con huesos,
10:24sopa de huesos.
10:26¿Le piden a ustedes si, Alberto, me puede ayudar,
10:28me puede dar unos huesos, me puede hacer una sopa?
10:30Un vasito de carne, ¿no?
10:31Claro, ¿se lo piden?
10:35Nosotros ayudamos, no me hagan decir cosas que no quieran.
10:38Pero ¿le piden esto o no?
10:40¿Le piden un hueso para hacer una sopa?
10:43Vienen, hay gente que viene a pedir y se lleva lo que pidió,
10:47no hay problema.
10:48Acá vienen, si pueden pagar, pagan y si no, lo mismo.
10:50Le pidamos y si no puede pagar, lo mismo.
10:52Así que no me hagan decir cosas que toda la vida lo hemos hecho nosotros.
10:57Yo no quiero hacer publicidad de estas cosas.
10:59Alberto...
11:00Lo importante es hablar con la gente acá.
11:02Lo importante es que hablen con la gente, ustedes, ¿vio?
11:04Pero recién usted, Alberto, usted recién decía la edad que tiene.
11:11Hay mucha gente que tiene su edad y que va a la carnicería.
11:15Usted mira a los ojos a alguien de, ¿cuántos años dijo que tenía?
11:18¿80?
11:20Estoy cerca, estoy cerca.
11:22Bien, perdón.
11:23Es algo coqueto, Samuel.
11:24El coqueto no dice la edad, muy bien.
11:26Alguien del otro lado, del mostrador, viene con su misma edad, un jubilado,
11:32y no tiene para comer.
11:34Nosotros lo vemos todos los días.
11:35¿No se le truja el corazón?
11:37¿No se le parte el alma?
11:41Sí, por supuesto, como a todos.
11:43Me parte el alma conociendo, como conozco mi país,
11:48que es el país más rico del mundo, con muy poca población,
11:51que no esté pasando esto.
11:53Por esto se me parte el alma.
11:55Porque nosotros tendríamos un estándar de vida mejor que cualquiera,
11:58mejor que los gringos, mejor que los suizos,
12:00por el país riquísimo que Dios nos dejó.
12:03Pero bueno, la culpa es nuestra.
12:05Seguramente, mía, de mi generación, hemos hecho muchas macanas
12:08que no las tenemos que haber hecho.
12:09Alberto, así como hay jubilados, jubiladas,
12:14que adentro de la olla ponen agua y hueso para comer una sopa de hueso,
12:20o para tomar una sopa de hueso,
12:21hay muchos chicos que no tienen para comer.
12:24Muchas veces, usted a lo mejor lo ve en la puerta de su negocio,
12:27muchos chicos pidiendo comida.
12:29¿Qué siente cuando ve a un chico pidiendo comida en este país?
12:32¿Qué siente usted en ese momento cuando le piden un pedacito de carne
12:37porque es un chico desnutrido que no puede comer?
12:40O que revuelve la basura.
12:41O que revuelve la basura.
12:42¿Qué siente?
12:46Mirá, acá en Morón no se da ese tema.
12:49Morón tiene un estándar de vida un poco superior a la media de nuestro país.
12:54Gracias a Dios, acá en Morón no.
12:56Estamos en La Ferreira también,
12:58y bueno, ahí también estamos con los mismos valores,
13:01al lado del máster.
13:03No vemos eso que vos decís, todavía no.
13:05Gracias a Dios, no vemos.
13:07Vienen algunos a pedir y, por supuesto, le damos a todo el mundo,
13:11pero no es tan así como vos lo ves.
13:15Alberto, ¿es verdad que tuvimos que importar carne de Brasil?
13:18Por ahí otros distritos de la tercera sesión electoral,
13:21Quilmes, Avellaneda, puede ser Loma de Zamora,
13:24pero acá en Matanza hay mucha ayuda, en Matanza y en Morón.
13:29Los intendentes ayudan mucho, aunque te parezca mentira.
13:31María, me voy a preguntar, ¿no?
13:33Inclusive nosotros podemos hacer esto
13:37por la colaboración que tenemos de los intendentes.
13:40Porque la mayoría de los intendentes, aunque te parezca mentira,
13:44la mayoría de los intendentes, aunque te parezca mentira,
13:47vos vas y pones algo barato y como están arreglados con los supermercados,
13:50te hacen la vida imposible.
13:52Acá en Matanza y en Morón no pasa eso.
13:55Bien, María, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
13:57Bueno, me voy a trabajar.
13:58No, pará, pará, Alberto, pará, pará, por favor.
14:02Porque acá hay muchas personas que le quieren...
14:03Hablen con la gente, hablen con la gente.
14:05Pero si vos sos gente, Alberto.
14:07Acá está la gente, decime.
14:08Es importante que le pregunte a la gente.
14:09Pero lo hacemos todos los días, todo el tiempo.
14:11No tenemos siempre la oportunidad de hablar con vos.
14:14Y aparte te noto así como tocado, como un poco quebrado.
14:18Compungido.
14:19Entonces, la verdad que es un perfil de Samir,
14:20por lo menos que yo había visto algo distinto.
14:24Pero, Mariano, te quería hacer una pregunta.
14:25Dale, Mariano.
14:26Tal vez la pregunta es más política, Alberto.
14:28¿Cómo ve el peronismo en la provincia de Buenos Aires?
14:30Y la segunda, ¿cómo cree que Argentina puede salir de este problema?
14:35Porque usted muy bien dijo, describió,
14:38producimos alimentos para 500 millones de personas.
14:41Somos uno de los países más ricos del mundo.
14:43Y por el lado tenemos al peronismo todo dividido.
14:45Desgraciadamente, mis compañeros...
14:48Dígame.
14:49Desgraciadamente, desgraciadamente, mis compañeros,
14:53que tendríamos que estar todos juntos y tirar para el mismo lado,
14:56no está pasando eso.
14:57Es muy lamentable lo que está pasando en el peronismo.
15:00¿Qué le pasa también a Mileico Macri?
15:02No, no es solamente en el peronismo.
15:05Es en el peronismo y también en el gobierno.
15:09Les pasa exactamente lo mismo.
15:11Los intereses personales, los egoísmos,
15:15y yo soy mejor que vos.
15:17Está pasando esas cosas que no tendrían que pasar.
15:19Hoy más que nunca el peronismo tendría que estar unido.
15:22Y más que estar unido, tendrían que estar ayudando.
15:24Tuvimos 20 años de gobierno,
15:26no escucho a ningún dirigente que hace algo para ayudar a la gente.
15:29No queremos volver.
15:30Alberto, ¿no cree que hay que prohibir la importación de cerdo de Brasil?
15:37Y asado de vaca también.
15:38¿Pero es libre de mercado, chico, lo que pretende este tipo?
15:42Pero con una baja de ingresos, te dije.
15:44Sí, Alberto, hay la respuesta para Mariano.
15:51Escuchame, hoy cuando empezamos a hablar te dije algo.
15:55Nosotros, los argentinos, tenemos que vivir con lo nuestro.
15:58Ahí está todo.
16:00Lo que producimos nosotros.
16:02No prohibir esto ni prohibir lo otro.
16:04Nosotros tenemos que vivir con lo que nosotros producimos.
16:07Tenemos que comer el tomate que producimos nosotros.
16:10La uva que producen Mendoza o San Juan.
16:13Pero hay que bajar impuestos, Alberto.
16:14No tenemos que consumir.
16:16Más allá de eso, Alberto.
16:20Nosotros no tenemos que consumir.
16:21En cada uno de nosotros tenemos que estar en la conciencia
16:25que no hay que consumir productos importados.
16:28Tenemos que comprar productos nacionales.
16:30Pero si me sale más barato.
16:32Es tan caro producir acá por el atraso del dólar
16:35que es más barato importarlo de Brasil.
16:36¿Cómo puede ser, Alberto, que sea más caro producir acá carne?
16:39Pero es peor.
16:42Traemos mercadería y es peor.
16:43Al final es peor.
16:44La gente se queda sin trabajo.
16:46Tenemos que vivir con lo nuestro.
16:48Tenemos un país que tiene todo para que nosotros vivamos con lo nuestro.
16:52No somos un país de África que por ahí le falta de todo.
16:55A nosotros no nos falta nada.
16:56Tenemos petróleo, tenemos gas, tenemos alimento.
16:59Tiene que bajar el combustible, Alberto.
17:02Hay que presionar con eso.
17:04Me cayó 10% el petróleo.
17:05¿Cuánto dijiste que bajen algo?
17:07El petróleo bajó 10% y el gobierno tiene que llevarlo
17:09a mil pesos.
17:10¿Cuánto dijiste que bajó algo?
17:12No, nunca.
17:13Hay que bajar, pero no que no se hagan los biblios.
17:16Alberto, ahí vamos, Mariano.
17:17Alberto, hay un dato que es la realidad.
17:20El dato es que muchas personas no tienen para comprar.
17:24No es que pueda comprar y elije entre algo,
17:27una carne de Brasil y una carne argentina.
17:30Hay gente que no tiene para comprar, para comer.
17:33No tiene plata en el bolsillo.
17:35¿Cómo hace esa gente? ¿Cómo hace esa persona?
17:39Decirle que vengan acá, morón, que nosotros les vamos a ayudar.
17:42Bueno, lo que pasa, Alberto, mirá...
17:43Bueno, un gusto, ¿eh?
17:44A mí me encanta eso que estás diciendo.
17:46Lo que pasa es que es absolutamente impracticable.
17:48Pero, Alberto, no te resistas a una entrevista con nosotros.
17:53Pero, Alberto...
17:54Escuchame una cosa.
17:55Ojalá, ojalá, podríamos ir todos...
17:57Me encantó la entrevista, pero...
17:59Ojalá todos podríamos ir a morón a...
18:01Pero tengo que ir a cortar carne, porque ya no tengo más...
18:02Bueno, te acompañamos a comprar carne, a cortar carne.
18:05El asado del medio que muestre cómo es el asado del medio
18:08para decir si es buena carne.
18:09Pero te acompañamos a cortar carne.
18:12Pero yo quiero decirle esto, Carlitos, perdóname lo que le está diciendo Alberto.
18:14Ojalá todos pudiéramos ir...
18:16¿Para saber si es buena la carne?
18:18Sí.
18:18Pregúntenle a la gente.
18:20Pregúntenle a la gente, no me pregunten a mí.
18:22Pero tenés razón.
18:24La respuesta la tiene la gente.
18:26La gente no viene todos los días a comprar.
18:28Pregúntenle cómo es esta carne.
18:29Sí, tenés razón y vamos.
18:30Esta carne es la mejor del mundo.
18:31Ahí vemos que hay filas.
18:32Ahora vamos a recorrer y mostrar.
18:34Pero lo que quiero decirte es que ojalá todos pudiéramos ir
18:38a una boca de expendio de carne como la que estás vos que es más barata
18:41o al mercado central o lo que sea.
18:43Es masiva.
18:44Pero no todos podemos hacer eso.
18:45No todos disponemos de la movilidad, del tiempo.
18:49Todos debiéramos tener derecho a tener buena carne.
18:53No se olviden que decían...
18:54Que están en la ferrera.
18:55Estamos en la ferrera también.
18:56Por eso, mire, Alberto, la semana pasada nosotros mostrábamos
19:02lo que es un mercado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
19:05donde no había ni una sola persona para comprar carne.
19:08Y estamos en su carnicería, en su negocio y estamos mostrando
19:13que hay gente que está para comprar carne.
19:16¿Cuál es la realidad? ¿Cuál es la verdadera Argentina?
19:19¿Esa o la que no tiene para comprar?
19:21¿La que no tiene para comer?
19:22¿Cuál es la Argentina real?
19:26¿Sabés qué pasa?
19:27Están los negocios que trabajan poco y como trabajan poco tienen que ganar mucho.
19:32Bueno, nosotros trabajamos mucho y tratamos de ganar muy poco.
19:35Compensamos con eso.
19:37Eso es lo que sucede.
19:38El que trabaja poco tiene que cobrar mucho porque si no, no cubre los gastos.
19:42Alberto, ¿me dejas hacer otra pregunta?
19:44Si no, ganan mucho el asado.
19:45Perdón, perdón, perdón, perdón, perdón.
19:47Porque si no, nos pisamos.
19:48Sí, Alberto, cierre.
19:50Ahora seguimos, Mariano, disculpá.
19:51Pero si no, se pierde y se va.
19:53No, es que lo veo muy bien.
19:54No, ahora lo hacemos.
19:55Ahora lo hacemos.
19:56Sí, Alberto.
20:00El tema es ese y no es solamente eso.
20:02Ya le dije, los intendentes ayudan, la provincia ayuda con la cuenta DNI.
20:06Nosotros nos conformamos con muy poquito y somos productores.
20:11Tenemos los figuríficos, tenemos la cadena completa, la carnicería.
20:15Y no ganamos por tres o cuatro, ganamos por uno.
20:17Esa es la diferencia que hay, nada más.
20:19Y entendemos, políticamente, por la edad que tengo,
20:22que es un momento que hay que ayudar, no hay que ganar.
20:24Lo más importante hoy es ayudar.
20:26Después va a venir la otra.
20:27Seguramente va a cambiar nuestro país en muy poco tiempo.
20:31Alberto, perdón.
20:32Un país tan rico como nuestro no puede padecer tanto como estamos padeciendo.
20:36Alberto, ¿usted vende huevos?
20:40El mercado vende huevos.
20:42¿Es cierto que hay personas que van a comprar un huevo?
20:48¿Cómo?
20:48Si es cierto que hay personas que van a comprar.
20:50Sí, yo veo mucha gente salir.
20:54A diferencia de otra época, que yo me acuerdo,
20:57el huevo se compraba por media docena, por una docena, se lo envolvía.
21:01Toda la gente ahora compra por maples.
21:03No veo a nadie que compre una docena de huevos.
21:05Todo el mundo compra por maples.
21:07Hay un mayor consumo de huevos, me doy cuenta.
21:09¿Y por qué será?
21:10Porque te reemplaza la proteína animal.
21:12No, en realidad es proteína y lo metes por otro lado.
21:19Chicos, toda la respuesta no la tengo yo, disculpen.
21:21Pero pará, Alberto, se te planta uno ahí en la carnicería.
21:24Se lo tendría que preguntar un productor de huevos, ¿viste?
21:28Está bien.
21:31Escuchame, Alberto, se te planta uno en la carnicería y te dice,
21:35mira, yo lo voté a este gobierno, hay que aguantar.
21:37¿Qué le decís?
21:40No, está bien, hay que tratar de ayudar a este gobierno a que cambie la histeria.
21:45Esta política no va.
21:47Yo no estoy para atacarlo.
21:49Hay que hablar con ellos, hay que hacer reuniones en vez de parar
21:51y decir, esta política no va, vamos a salir a esto adelante,
21:54vamos a ayudarlo, tiene cuatro años este gobierno.
21:56No podemos hacer otra cosa que bancarlo.
22:00Vivimos en democracia, ganó la elección correctamente.
22:03Hay que hablar y que cambie la política porque esta política ya la vivimos.
22:08La gente grande, como yo, hemos vivido esta política.
22:11Hay dos políticas en nuestro país.
22:12La política que se defiende el compra argentino,
22:15la industria nacional y todo lo demás,
22:17y la otra política que dice abrir todo, que sé yo, que cada uno se arregle.
22:20Esa no sirve, esta política, dos veces.
22:23Alberto, ¿ahora qué pasa si no se arregla?
22:25¿Qué pasa si el gobierno decide mantener su postura y no se arregla esto?
22:31¿Qué pasa?
22:33Bueno, como te vuelvo a repetir, yo no tengo toda la respuesta.
22:37Preguntásela a vos, yo te digo lo que teníamos que hacer.
22:40Yo creo que si se habla, se conversa y se explica que esto no funciona,
22:45va a cambiar el gobierno.
22:46O sea, al gobierno le conviene hacer un buen gobierno.
22:49Si hace un buen gobierno podrá tener otro chance de otra reelección.
22:52Si hace un mal gobierno, ¿sabe que se tiene que ir?
22:55No entiendo por qué hace un mal gobierno.
22:58¿Funcionaron los precios cuidados, los cortes cuidados,
23:02las ofertas especiales que había por temporada de algunos cortes de carne
23:06para que la gente pudiera tener acceso a ellos o no?
23:09En otro gobierno.
23:10Bueno, claro, claramente.
23:13Al principio sí, mire, cuando salen estas medidas nuevas,
23:17al principio funcionan, después se degeneran,
23:20pero al principio todas las medidas,
23:22todos los que quieran bajar los precios y qué sé yo,
23:24al principio siempre funcionan, pero después cambian.
23:27Claro, pero también en ese entonces se criticaba que en nombre de esos precios
23:33cuidados, esos cortes cuidados, ya no me acuerdo cómo era el programa,
23:35vendían porquería, por decir gato por liebre,
23:39ponían más grasa, más hueso, la calidad de la carne no era buena.
23:43O sea, en el fondo la sensación es que los argentinos a los políticos
23:48les importamos muy poco.
23:52Mire, lo importante, ustedes que tienen un medio importante,
23:55tan importante como es este medio de crónica,
23:57lo importante cuando ven que alguien vende barato y precios económicos,
24:03es ir y preguntarle a la gente, a la gente que compra,
24:06la gente le va a decir justo lo que pasa.
24:08No, mire, esto es bueno, esto es malo, esto está bien o esto está malo.
24:12Lo importante es preguntarle a la gente,
24:13no al comerciante ni a las autoridades, al público,
24:17el público sabe perfectamente dónde lo atienden bien,
24:20dónde le conviene y dónde no le conviene.
24:22Bien, ahora, es el público...
24:24Tengo que ir a cortarme la red.
24:26Para cerrar, Alberto, para cerrar, para cerrar.
24:29Usted decía recién que este gobierno si se mantiene en esta posición,
24:35si no cambia el rumbo económico, se tiene que ir.
24:39¿Cuánto puede aguantar la sociedad con este rumbo económico?
24:42¿Y qué pasa? ¿Cuándo se tiene que ir?
24:44No me ponga, no me ponga en boca mía lo que yo no dije.
24:48Yo no dije eso, no dije que hablando con este gobierno
24:52y explicándole esta política no va, por ahí cambia,
24:55y si cambia podrá tener un chance de reelección.
24:58No, no dije que se tiene que ir.
24:59Pero, ¿le harías un asado a Miley?
25:05Si cambia el rumbo económico, sí.
25:09Pero, si no, no. ¿Quién pone la carne?
25:11¿La sacás vos de tu bolsillo?
25:13No dijo que no, por eso no dijo que no.
25:18Pero, ¿se sentaría con Miley entonces?
25:21Si le aumentan los jubilados también,
25:23le doy un asado todos los días.
25:25Bueno, se viene una nueva marcha, Alberto,
25:27te quería preguntar si...
25:28El jubilado es el hombre que está más castigado en nuestro país.
25:32Ese bono de 70.000 pesos,
25:36lo tienen que actualizar con la inflación,
25:38al menos todos los meses, no lo pueden dejar eternamente.
25:42Bueno, venís siguiendo las marchas de los jubilados,
25:46en este miércoles, de hecho, va a acompañar la CGT,
25:49van a empezar a acompañar otros movimientos sociales,
25:53parece que hay algo que se puso en marcha con estas protestas
25:57de los jubilados que ya no son desapercibidas o silenciosas,
26:01cada vez hacen más ruido.
26:03¿Qué pensás sobre eso?
26:07Que eso es muy malo, es muy malo,
26:09el enfrentamiento entre nosotros.
26:11Yo pienso en el diálogo, a esta altura de mi vida
26:13sé que hay que conversar y hablar y reunirse,
26:15y explicarles cuáles son las razones.
26:17Cuáles son las razones.
26:19Para mí no pasa por ahí la solución.
26:21Vos viste que acá puede pasar en cualquier momento un muerto,
26:24uno, dos, tres o diez, no sé.
26:26No pasa la solución en la confrontación.
26:29A esta altura de mi vida yo creo que se arregla dialogando,
26:33explicándole, conversando,
26:35porque yo no creo que tengamos todo el gobierno mala leche
26:38de que la gente esté cada vez peor.
26:40El gobierno quiere que la gente esté cada vez mejor,
26:42pero hay que explicarle que de esta manera
26:44no está cada vez mejor, está cada vez peor.
26:46Explicándoselo.
26:48¿Este gobierno no escucha? ¿O sí?
26:54Y bueno, por eso yo estoy hablando,
26:56que esto se arregla conversando, conversando.
26:59¿Qué precio le pondría al arancel?
27:01Bueno, me voy a cortar carne que me quedé sin carne en el mostrador.
27:04¿Con qué se quedó sin? ¿Qué le falta?
27:06Falta milanesa principalmente.
27:08¡Uh, qué rica la milanesa!
27:10Un gusto.
27:11Bueno.
27:12Hablen con la gente, por favor.
27:15Disculpenme, miren la hora que es.
27:17Las 3 de la tarde.
27:18En ningún negocio hay gente a esta hora del día.
27:22Fíjense cómo está acá la gente, por algo es.
27:25Un gusto, chicos.
27:26Gracias, Alberto.
27:27Ya entró en calor, ¿vieron qué?
27:29Con la campera blanca ya entró a sudar
27:31porque tenía la frente brillosa.
27:33Ahora entra el frigorífico y le va a dar frío,
27:35entonces no se tiene que descuidar.
27:37Cuídenmelo, Alberto.
27:38Claro, pero además seguimos con Mati.
27:40Ahora seguimos con vos, Mati.
27:41Mariano es economista.
27:43Hablábamos con respecto a esto.
27:45Ahora, Mariano, ¿qué es lo que va a pasar?
27:47Alberto decía, acá no puede ser
27:49que le tengamos que comprar limonesa Paraguay.
27:52Esto lo decía Alberto.