Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con la conducción de Mariela Fernández y Gustavo Chapur.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Muy buen día, 6 de la mañana, 43 minutos, 18 grados, 2 décimas.
00:00:10La actual no levanta mucho, eh, la máxima, 21 grados apenas.
00:00:13No, no, no, no, me parece que se miran unas lloviznas ahí.
00:00:16Hasta el niestado, le fegucho el día de hoy, ahora lo vamos a estar actualizando con la Marena Aluquesi.
00:00:21Pero si le parece, ya saludamos a el equipo maravilloso que nos acompaña cada mañana.
00:00:24Por supuesto, el mejor, el mejor del mundo mundial.
00:00:27Señor Fabio Vallejo, buen día.
00:00:28Hola, buen día, Gus, Maru, bueno, tenemos para hablar de River, sobre todo.
00:00:32Ayer les decía, River juega sin público, ¿será beneficioso?
00:00:36Bueno, en definitiva sí, porque empató 0 a 0.
00:00:38Si hubiera público, silbidos al por mayor.
00:00:41En un rato, River y este empate 0 a 0.
00:00:44Gastón Sama, ¿cómo le va? Buenos días.
00:00:46Buen día, buen día.
00:00:46¿Qué tiene de color para llevar la mañana más relajada?
00:00:51Estos rombos tengo de color.
00:00:52Sí, Morena Real, chicos, Morena Real, ay, ay, Morena.
00:00:56¿Encontró laburo?
00:00:56Eh, no, no encontró laburo, quizás adentro de la cárcel sí que finalmente va, porque
00:01:01nuevos audios que empiezan a viralizarse de robos que quería ella concretar en Uruguay.
00:01:06Carlos Castavale, víctima, atentí con esto.
00:01:08Ella habló en Instagram, está totalmente despreocupada, preguntó, che, ¿qué me puede
00:01:13hacer las uñas?
00:01:14Está en otra.
00:01:14En un ratito nos tenés que decir si va o no va a la cárcel Morena Real.
00:01:18Veremos, veremos porque encontraron nuevos audios, sí.
00:01:21Señor Emanuel Dalbe, policiales.
00:01:24Gustavo Amaru, buenos días.
00:01:26Vamos a estar hablando de un robo millonario a una destruidora, sí, de la zona oeste.
00:01:31¿Cómo entraron los delincuentes?
00:01:33Todos los detalles y también, a ver, hay una punta que vamos a tratar de descifrarla ahora,
00:01:39la hipótesis del robo.
00:01:40Muy bien.
00:01:41Federico Lemus, ¿cómo le va?
00:01:42Buen día, buen miércoles.
00:01:43Buen día, chicos.
00:01:44Paro y movilización de la CGT.
00:01:46Recordemos que hoy empieza la medida de fuerza de 36 horas, sí, se va a plegar la central
00:01:52obrera a la marcha de los jubilados.
00:01:54En breve te contamos quién va a comandar el operativo y los gremios que adhieren al tercer
00:01:59paro de la CGT contra el gobierno de Javier Mila.
00:02:01Eso es muy importante, sí, porque la gente está muy confundida, no sabes si empieza hoy,
00:02:04mañana, qué servicios van a funcionar hoy, por ejemplo, enseguida, todos los detalles.
00:02:09Muy bien, y ahora es momento de actualizar los datos del tiempo.
00:02:12Si estás por salir de casa, te decíamos, lloviznas, anticipan para todo el día, pero
00:02:15mejor que lo cuente ella, que es la que tiene la aposta como cada mañana, a Marena Luquez,
00:02:20¿cómo le va?
00:02:22Buen día, Amaru, buenos días, Gus.
00:02:24Si bien, dicen, un día inestable en la ciudad de Buenos Aires, donde la temperatura no se
00:02:29va a elevar demasiado, inclusive va a haber mucha nubosidad durante toda la jornada.
00:02:33Mínima de 16, máxima de 21 grados para hoy.
00:02:36La inestabilidad se va a centrar sobre todo en las primeras horas o hacia la noche.
00:02:41Ya durante el día va a estar nublado, por momentos se va a empezar a despejar, pero sí
00:02:46va a ser un día algo inestable, muy otonial.
00:02:48También mañana con una mínima de 16, máxima de 22, también con el cielo parcialmente nublado,
00:02:54marcando una inestabilidad sobre todo en el comienzo de mañana jueves.
00:02:58Lo mismo va a ser el viernes, mínima de 16, máxima de 23, nublado y con algo de inestabilidad
00:03:04sobre todo durante la mañana con algunas lloviznas.
00:03:08Ya esta semana con temperaturas más cálidas, hay mucha humedad, 85% se va a mantener durante
00:03:15toda esta semana.
00:03:16Así que si estás por salir de casa, no te abrigues demasiado porque se siente bastante,
00:03:19bastante pesado.
00:03:20Y ya nos vamos adentrando a lo que va a ser el fin de semana.
00:03:22Por favor, porque ahí está la verdad de la milanesa.
00:03:27Llegó el día, yo pensé que iban a caer de punta porque el sábado tenemos, para los
00:03:34que están ahí en casa, contamos, una reunión en la casa del señor Gustavo Chapur, a propósito
00:03:39de su cumpleaños.
00:03:41Al aire libre.
00:03:42Al aire libre.
00:03:43¿Va a llover o no va a llover?
00:03:44¿Qué dice Amarena?
00:03:45Amarena, por favor, te lo pido.
00:03:47No, no llueve, inclusive fíjense que buena temperatura, mínima de 16, capaz durante
00:03:53la mañana un poquito de fresquito se pueda llegar a sentir, pero después la máxima
00:03:5623 grados, el cielo parcialmente nublado, mayormente despejado, excelente, no se pueden
00:04:01quejar de la temperatura para el próximo sábado.
00:04:05Perfecto, Ami, como te quiero, Ami, bien, bien.
00:04:07No va a estar para pileta, eso sí, ni para marco polo ni para chapurro.
00:04:12Pero para estar al aire libre, recibe.
00:04:15Perfecto, bueno, Ami, en un ratito actualizamos.
00:04:17Dale.
00:04:1813 minutos para las 7 de la mañana.
00:04:22Reiteramos.
00:04:27Auto chocó contra el Metrobús de La Boca.
00:04:36En vivo y en directo, Marcelo Muchi trabajando desde bien temprano en el lugar.
00:04:41Marcelo, buen día, vemos las imágenes.
00:04:44Buen día.
00:04:44Necesitamos saber qué es lo que se hizo allí.
00:04:46Sí, mirá cómo quedó ese vehículo.
00:04:48Sí, bueno, terrible.
00:04:51Viste la parte delantera de este auto chocado contra todos los parantes del Metrobús
00:04:56y la plataforma que está elevada sobre la calle de las paradas del Metrobús.
00:05:00Esto es Almirante Brom y Arzobispo Espinosa, frente a la Casa Marista, frente a la Bombonera.
00:05:09El dato al tener en cuenta, venía un solo conductor, un solo ocupante en el auto, 18 años, un chico.
00:05:17Hay un dato ahí que nos llama la atención, que es el parabrisas, que está el cabezazo del parabrisas, estallado,
00:05:25con lo cual es probable que no tenía puesto el cinturón.
00:05:29Y sangre en el capot, con lo cual el golpe fue bastante fuerte.
00:05:33Muy cerquita de acá, 200 metros o algo menos, está el hospital Argelich.
00:05:37Así que rápidamente llega la ambulancia, se lo llevan y está internado en este momento.
00:05:41El auto quedó cruzado.
00:05:42Chocó contra el Metrobús y no hay ningún otro auto involucrado, no hay ningún peatón que cruzaba.
00:05:47Ahora, evidentemente empieza aquí, donde estamos mostrando que son, digamos, estos conos que se colocan de cemento,
00:05:55que están fijos, y después ya se sube a la plataforma del Metrobús, pega contra los parantes y termina cruzado en el medio de la calle.
00:06:05No chocó con nadie, o sea, fue una mala maniobra, perdió el equilibrio y choca contra uno de esos parantes directamente.
00:06:11Se le hizo, bueno, no, porque estaba lesionado, supongo que no se le habrá hecho el test de alcoholemia, ¿no?
00:06:16Se lo derivó directamente al hospital.
00:06:17Y seguramente en el hospital, primeramente en el hospital porque ya te digo, está muy cerquita de aquí del hospital.
00:06:2318 años el conductor.
00:06:25Obviamente, sí, 18 años, primero se le presta atención a su estado de salud y después naturalmente se hace el control de alcoholemia.
00:06:33Acá lo que hay que tener en cuenta ahora, porque esto pasó a las 3 de la mañana, ya hace bastante,
00:06:38lo que hay que tener en cuenta es el tránsito.
00:06:40¿Por qué?
00:06:40Porque por esta calle, que es Almirante Brón, viene todo el tránsito de la zona sur del conurbano,
00:06:46que ingresa por el puente Nicolás Avellaneda o Puente La Boca a la zona del Bajo.
00:06:52Bueno, mirá, ya hay filas de autos que justamente ya han pasado el ingreso a la ciudad
00:06:58y ahora el tránsito entonces está complicado y con paciencia si venís por el Puente La Boca,
00:07:04porque ya a esta altura pasás a Paso de Hombre, ya después para meterte a Paseo Colón
00:07:08y bueno, ir para la zona de Plaza de Mayo y demás, ¿no?
00:07:12Es decir, que están restringidos los dos carriles donde quedó el vehículo blanco,
00:07:16un Peugeot por lo que veo que impactó y sí está habilitado a manera de bypass el Metrobús
00:07:23para que circulen los autos particulares.
00:07:24Exactamente, lo ha dicho claramente.
00:07:28En lo que tiene que ver con el Metrobús, son 100 metros que tiene aquí las paradas del Metrobús
00:07:34y después vuelven a meterse los autos, claro, por la calle Almirante Brón.
00:07:39Pero este bypass, esta chicana que tenemos acá para utilizar terminología automovilística,
00:07:47provoca que naturalmente haya demoras en el tránsito.
00:07:51Bueno, a salir con tiempo de casa los que vayan a circular por la zona,
00:07:54o a optar por otro ingreso, ¿no?
00:07:58A lo que es la ciudad autónoma de Buenos Aires.
00:08:01Quería preguntarte si hay domos en la zona que hayan podido registrar este siniestro vial.
00:08:06Marce.
00:08:08Sí, acá hay cámaras por todos lados.
00:08:10Porque está Casa Amarilla ahí enfrente, ¿no?
00:08:12Seguramente está registrada.
00:08:13Claro, está Casa Amarilla.
00:08:14Más que nada por eso.
00:08:15Incluso el Metrobús tiene cámaras.
00:08:18El Metrobús tiene cámaras más que nada, digo, para las personas, más que para la calle.
00:08:23Pero seguramente ha reflejado algún dato como para aportar y tener esta información en el momento de choque.
00:08:31Pero todo hace suponer que es una mala maniobra o una distracción del conductor que termina en esta situación.
00:08:38Pensándolo bien así, sí, Marce.
00:08:41Pero bueno, también por la hora podía haber salido algún boliche de algún lado, alcoholizado,
00:08:45como también han pasado otros accidentes y después sucede lo que sucede.
00:08:50Ya vimos lo que pasó el fin de semana en la Panamericana, con los pibes.
00:08:53Entonces digo, bueno, pensándolo bien, como vos decís, bien.
00:08:56Veremos después el resultado.
00:08:57Ahora lo importante igual es que se recupere el chico de 18 años.
00:09:01No sé si el auto será de él o de papá.
00:09:04Pero está hecho pelota, está hecho bolsa.
00:09:06Y como vos decías, el parabrisas, fijate el golpe, da la sensación de que no tenía el cinturón de seguridad.
00:09:13Porque ese golpe de ahí debe ser la cabeza que golpeó contra el vidrio.
00:09:17Así que debe tener un traumatismo severo.
00:09:22Sí, básicamente es así.
00:09:23Se trabaja sobre el tema del cráneo, el traumatismo, el golpe en la cabeza.
00:09:28Porque por sus propios medios, aunque acompañado por los médicos y por la policía,
00:09:33pudo salir del auto.
00:09:35A pesar del estado que ve en el auto, no hubo intervención de bomberos.
00:09:39Generalmente los bomberos vienen cuando hay una puerta que no se puede abrir,
00:09:42cuando no puede salir fácilmente el herido.
00:09:46Bueno, no hubo necesidad, ¿no?
00:09:47Así es, Marce.
00:09:48Bueno, te corro un ratito de choque para tener el termómetro.
00:09:53Muchi, de cada mañana.
00:09:54Es más, déjame cantarlo, déjame cantarlo.
00:09:56Entonces, desde que se pase la hora, son las 7 menos 7, faltan 7, van las 7.
00:09:59Y Munchi te dice cómo está este miércoles.
00:10:03Bueno, hoy es una temperatura que te diría,
00:10:06prestita, respecto al vientito de la mañana.
00:10:10Porque si salís confiado, yo me levanto y veo 20 de máxima,
00:10:1419 de máxima, dije, bueno, a ver, hoy va a ser un día agradable.
00:10:18No, atención, porque el vientito de la mañana, si salís desabrigado,
00:10:22te puede molestar un poquito.
00:10:24Camperita liviana.
00:10:24Camperita, y Danita, de lluvia, por ahí, o como se utiliza.
00:10:29Marce me parece que es medio firulento.
00:10:30Para esta época.
00:10:30Lo que pasa es que hay que estar laburando en la calle, ¿eh?
00:10:32Todo el día, o con el viento.
00:10:33Y lo que pasa es que cuando vos te levantás entre las 2 y las 3 de la mañana,
00:10:39el termostato tiene unos grados menos que si te levantás más tarde.
00:10:44Y ese frío te puedo asegurar que te dura todo el día.
00:10:47Y también la edad, Marce.
00:10:49No, no, no.
00:10:50No sea malo, Chapur.
00:10:52Tremendo impecable.
00:10:54Eso ni lo dude.
00:10:55Pero yo veo que usted el fin de semana va a hacer una fiesta para festejar su cumpleaños.
00:11:00Quiere decir que usted va a tener más años que yo.
00:11:03Y que usted está invitado, por supuesto, y le estamos esperando, aguardando.
00:11:09Usted tire que siempre salimos jugando desde el fondo, Chapur.
00:11:13Tire coordenadas, Chapur.
00:11:15Tire coordenadas, Chapur.
00:11:16Marcelito, genio.
00:11:18Bueno, en un ratito volvemos ahí con vos, Marce.
00:11:20Gracias por este reporte.
00:11:22Dale, hasta luego.
00:11:26Diario.
00:11:26Yo digo, ¿con qué?
00:11:27¿Con qué?
00:11:28¿Qué te fueron 5 de la mañana?
00:11:29Mirá lo que tenés atrás.
00:11:30No aprendo más y todos los días después del móvil son las tapas de los...
00:11:33Pero claro.
00:11:34Crónica dice, en la parte superior, en la previa del paro nacional,
00:11:37la CGT se suma a la marcha de jubilados del día de hoy.
00:11:40En un rato te vamos a estar contando si funcionan o no los servicios.
00:11:43Porque hay mucha gente que está confundida, que cree que hoy no hay servicios y sí hay.
00:11:47Bancos, por ejemplo, a partir del mediodía, atentí con eso.
00:11:50Bueno, acuerdo técnico entre el Fondo Monetario y la Argentina.
00:11:52No es el ok definitivo.
00:11:54Falta la reunión del directorio, que va a ser esta semana,
00:11:56pero ya hay un anuncio de los 20.000 millones de dólares en 48 meses.
00:12:02Es un alivio para el gobierno, una buena noticia en medio de días de tantas malas.
00:12:07Muerte de Maradona, declaró ayer Verónica Ojeda,
00:12:10más de cuatro horas y entre tantas cosas,
00:12:13una de las que dijo es que a Diego lo tenían secuestrado.
00:12:17Las cosas que ha contado, la falta de higiene, la falta de atención, abandonado.
00:12:21Terrible, terrible.
00:12:22Horror, nene, quiso apuñar a un policía frente a las cámaras de televisión.
00:12:25También lo vimos, esto en vivo prácticamente, una locura.
00:12:28Por Copa Sudamericana, el rojo festejó sobre la hora.
00:12:31Muy bien, algunos de los temas de Crónica para hoy.
00:12:33Vamos a la opinión austral, que dice para este 9 de abril,
00:12:36el impacto de la guerra comercial.
00:12:38Aranceles de Trump siguen las repercusiones,
00:12:40que pasa en petróleo, represas y producción ganadera.
00:12:44Además, en esta portada, el FMI confirmó un acuerdo con Argentina
00:12:48por 20.000 millones de dólares.
00:12:51Polémica en Chubut.
00:12:52Cambio de sexo.
00:12:53La discusión es si debe hacerse con plata del Estado.
00:12:58O tenés que hacerlo vos, financiarte vos tu transición.
00:13:00Es un debate, una polémica que se abrió a propósito de las cirugías
00:13:06que se están llevando adelante.
00:13:07O sea, un hombre que parte de una iniciativa personal,
00:13:09porque el Estado debería financiar eso.
00:13:10Tendría que financiar eso.
00:13:12Bueno, cerramos la etapa de la opinión austral.
00:13:14Vamos con algunos de los títulos de Clarín del día de hoy.
00:13:16Diputados investigará el escándalo pesos-libra.
00:13:18Otro revés para mi ley.
00:13:20La oposición aprobó crear una comisión e interpelar a Francos, Caputo y a Cuny Olivarona.
00:13:26Este tema es muy importante.
00:13:289 de cada 10 jóvenes en riesgo de adicción a las pantallas.
00:13:32Es una encuesta que se hizo en la ciudad de Buenos Aires.
00:13:36Y la mitad de ellos dice haber apostado ya con el celular.
00:13:41Tremendo.
00:13:41Es impresionante.
00:13:43Tremendo.
00:13:44Cada vez más chiquitos.
00:13:45Bueno, el otro día Jimena Barón llamó a la reflexión e invitó a ver a qué edad hay que darle al hijo el celular.
00:13:53Y ella decía que Momo, su hijo, todavía no lo tiene porque tiene 9 años, 10, cumplió.
00:13:58Y considera que no tiene una autonomía él como para tener que necesitar un celular.
00:14:05Pero bueno, atentado a la AMIA, un fiscal reclama el arresto del líder espiritual de Irán.
00:14:11Es otro de los títulos de Clarín.
00:14:12Muy bien.
00:14:13Bueno, hablamos de fútbol.
00:14:16Nos metemos en el mundo deportivo River con un estadio vacío.
00:14:20No sé si esto fue mejor o fue para peor.
00:14:23Algunos coinciden que perjudicó a River.
00:14:25Pero bueno, fue la sanción que tuvo el equipo millonario por el tema de las bengalas que habían utilizado en uno de sus partidos.
00:14:32Empató finalmente ante Barcelona de Ecuador.
00:14:37Driuzzi, se perdió un penal.
00:14:39Fabuloso, Fabio Vallejo.
00:14:40Sí, Maru.
00:14:41Bueno, apenas comenzó el partido a los 6 minutos.
00:14:43River tuvo esa chance de convertir.
00:14:45Pero el arquero Contreras, que fue la figura del partido, lo evitó.
00:14:49El penal fue claro.
00:14:50Aquí está la falta del arquero contra Sebastián Driuzzi.
00:14:53Después que Colidio fuera a buscar la pelota.
00:14:55El momento que patea Driuzzi y la contención del arquero que saca la pelota hacia el córner.
00:15:00Ese fue el momento donde River pudo haber roto el cero.
00:15:04Pero claro, después los jugadores de Barcelona se fueron cada vez agrupando más atrás para tratar de impedir que River tuviera la pelota y tuviera más chances.
00:15:13En el primer tiempo River no tuvo tantas.
00:15:15Las mayores y mejores fueron en el segundo tiempo.
00:15:19Donde tuvo alguna Mastantuono, donde tuvo alguna Colidio.
00:15:22Borja, ayer lo comentábamos, que estaba la chance de ser suplente.
00:15:25Finalmente fue suplente.
00:15:27Ingresó en el segundo tiempo.
00:15:28Y tuvo un altercado con Enzo Pérez.
00:15:30Porque el mediocampista River, en un momento le recriminó ante todas las cámaras.
00:15:35Porque recordamos, no hubo público en el estadio.
00:15:37Le decía, Miguel, no te tires más.
00:15:40Claro, porque cada vez que recibía la pelota parecía que se tiraba buscando una falta, buscando el penal.
00:15:45Y eso provocó un poco la ira del jugador de River.
00:15:48Este es el director técnico.
00:15:49Te iba a preguntar, ¿quién es el de traje rosa?
00:15:54¿Quién se puso todo eso encima para salir al campo de juego?
00:15:58Es el director técnico.
00:15:59Sí, segundo Castillo se llama, que ya desde hace mes, mes y pico, en partidos de Copa, en partidos de Barcelona y en Ecuador,
00:16:06se pone el frac, se va vestido como si fuera a la fiesta de casamiento de su hija, el cumpleaños de 15 de una sobrina.
00:16:14No, va a cada uno de los partidos y da que hablar por el look que tiene.
00:16:18Monito, traje impecable.
00:16:20Acá dicen tras de cámara que se puso el smoking porque fue un lugar muy importante como el Estadio Monumental.
00:16:26No, pero en realidad lo hace siempre.
00:16:28Lo hace siempre, no lo hizo porque fue al Monumental.
00:16:30Lo dice un hincha de River, Fabito.
00:16:33Claro, bueno, el hincha de River te dice, guarda con el hincha de River, porque si vos escuchás Marcos de River capaz que te dice,
00:16:39ayer llenamos el estadio, no hubo nadie en la suspensión.
00:16:43Lo llenamos todos los domingos.
00:16:43No le creas a todos los hinchas de River.
00:16:45Todos los domingos lo llenamos.
00:16:46Mirá, mirá lo que te dice, escuchalo.
00:16:4786 Lucas de hinchas todos los domingos.
00:16:50No sé cuándo pueden decir lo mismo.
00:16:52Pero lo noto a Fede, mirá, Fede es muy amable, es muy simpático.
00:16:57Está sacado, eh.
00:16:57Lo noto con un tono calentito, como la cara de Gallardo ayer en el partido.
00:17:02Uno siempre quiere ganar, uno siempre quiere ganar.
00:17:06Jugaban en el Monumental ante un equipo, entiendo, no tan grande.
00:17:11Y sí.
00:17:11Entonces estaba todo dado para que gane River y no sucedió.
00:17:15Y además, Driuzzi, que picia, ¿no?
00:17:18Sí, sí, sí, totalmente bueno.
00:17:20Contreras se destacó en el arco, la verdad.
00:17:21Contreras que fue la gran figura, Maru.
00:17:23Y bueno, ya para cerrar este párrafo de River, este 0 a 0,
00:17:25le permite al equipo de Marcelo Gallardo igualmente tener 4 puntos.
00:17:29Porque había ganado en la primera fecha contra Universitario, empató ayer.
00:17:32Pero reitero, eh.
00:17:34Si hubiera estado el público, me imagino ensordecedor los silbidos para con el equipo de River.
00:17:40Muy buen día, el grupo de las 7 de la mañana.
00:17:49Sean ustedes bienvenidos a este miércoles.
00:17:51Mitad de semana, mitad de camino recorrido, falta menos para el fin de...
00:17:57Eh...
00:17:57No hay ningún feriado.
00:18:00¿Sabés que me leíste la mente?
00:18:02Iba a decir, la semana que viene es semana corta.
00:18:04Pero creo que no, es la otra recién.
00:18:07La semana santa decís...
00:18:09No, la semana que viene.
00:18:10No, la que viene ya es corta.
00:18:11La que viene, 7 y 18.
00:18:12Jueves santo y viernes santo.
00:18:1517 y 18.
00:18:16¿Cómo le va, Chapur?
00:18:17¿Cómo le va a usted?
00:18:17¿Qué dice?
00:18:18Buen día.
00:18:18Te espero acá este viernes santo.
00:18:20Buen día a todo el equipo, a la mesa.
00:18:23Hola, Fabi Vallejo.
00:18:24Somos lindos.
00:18:25Estamos lindos.
00:18:26Qué piropos.
00:18:27Somos lindos por dentro, por fuera.
00:18:30Te tenés que quedar ahí cada mañana.
00:18:31Y es más, ir de boca en boca contando.
00:18:34Che, no sabés, un grupo a la mañana en Crónica Televisión.
00:18:38Es así, yendo de boca en boca, mirá cómo chocó el de...
00:18:40No, para...
00:18:41De la boca.
00:18:43Bueno, sean ustedes bienvenidos.
00:18:4518 grados, dos décimas.
00:18:46La actual, la máxima llega a 21 grados.
00:18:48En minutos actualizamos con Amarena Luque.
00:18:51Sal, la quita.
00:18:54Último momento.
00:18:57Demencial.
00:19:06Millonario robo en supermayorista.
00:19:11Grupo Comando, maniatoa, sereno.
00:19:15Se llevaron 1.300 millones de pesos.
00:19:20¡Bien!
00:19:21¡Están efectivos, ahí va!
00:19:24¿Están?
00:19:24Bueno, Emanuel Dalbe nos cuenta todos los detalles en un ratito,
00:19:29porque ahora vamos con Juan Pablo Guerri en vivo y en directo a nuestro móvil.
00:19:33¿Cuánta plata se llevaron, Juan Piz?
00:19:35Sabemos que hay mucha, había mucha, y tenían la data, evidentemente.
00:19:41Sí, muy buenos días, Gustavo.
00:19:43En Mari, estaba la información, estaba también el dato de cómo trabaja este autoservicio,
00:19:48este supermercado mayorista que funciona aquí en Juan Manuel de Rosa,
00:19:526.500, estamos en González Catán, y lo que hay que decir es que este dato es el que surge extraoficialmente,
00:20:00estamos tratando de confirmarlo, porque es un número muy fuerte.
00:20:03Hay dos cajas fuertes, es decir, que las personas que venían aquí sabían lo que hacían,
00:20:08sabían a dónde tenían que ir.
00:20:10No se registra ningún movimiento sospechoso previo, por lo menos por el relato del sereno,
00:20:16a que lleguen hasta él, hasta que lo tomen, lo lleven a un rincón,
00:20:22mientras iban rápidamente, previamente a lo que es, porque hace minutos acaba de abrir este local.
00:20:30Sabían los horarios, sabían que no iba a haber gente, sigue siendo una ruta,
00:20:34por lo tanto hay movimiento, pero claro, aquí en la oscuridad no se alcanzaba a ver nada.
00:20:41Ahora, Juan Pablo, ellos llegan, van directamente al sereno, lo atan,
00:20:49y allí se dirigen a las dos cajas fuertes que mencionás, o sea, como decís,
00:20:53hay una planificación en este golpe comando.
00:20:57Sabían dónde estaban las cajas perfectamente.
00:21:01Exactamente, sabían dónde estaban las cajas, sabían a dónde ir,
00:21:04y el monto aparece en esta primera versión extraoficial, estamos esperando confirmarlo.
00:21:08Un monto millonario.
00:21:10Y el dato, sí, 1.300 millones por lo menos hasta ahora.
00:21:14Nosotros estamos esperando poder ratificarlo con un referente aquí del supermercado,
00:21:22pero también hay que decir que no hubo ninguna acción previa que mostrara sensores de movimiento
00:21:30que marcaran la presencia de los delincuentes, y esto es lo que están tratando de investigar.
00:21:35Porque acá vas a ver, no tanto en los laterales, pero sí en el frente,
00:21:39hay cámaras obviamente que apuntan a lo que es el acceso,
00:21:42y dentro hay obviamente una empresa de seguridad que trabaja con este mayorista,
00:21:49y el punto es tratar de llegar por todos esos datos a ver cómo ingresaron
00:21:54sin ser detectados previamente por la seguridad del local.
00:21:59Mucha plata, mucha plata, muy profesionales.
00:22:03Llama mucho la atención, Juanpi, está abierto, ahí no sé si van a atender igual hoy al público,
00:22:10pero digo, es un golpe económico muy fuerte también a este mayorista.
00:22:14Ahora sabemos que los mayoristas manejan mucho más dinero porque son mayoristas precisamente,
00:22:18y yo especulo con que ese dinero iba a ser trasladado en un camión blindado,
00:22:23de lo que ya conocemos seguramente, para ser depositado en el banco.
00:22:28Sí, no queda fijo, pero igual en ese dato, yo repito,
00:22:34que era la confirmación, estamos esperando que nos den esa confirmación desde el supermercado,
00:22:39porque es un monto muy grande, si bien eran dos cajas fuertes,
00:22:44seguramente si es así, como hasta ahora extraoficialmente se ha dado esta información,
00:22:52claramente los delincuentes sabían a dónde iban y sabían lo que buscaban, ¿no?
00:22:56No, no fue casual.
00:22:58Estaba pensando, ¿no?
00:22:59Tenían el dato.
00:23:00Estamos en el inicio de mes, por ahí la cifra es esta, la de 1.300 millones,
00:23:08pienso, sería para pagar el sueldo de los empleados, por eso había tanto dinero
00:23:14en las dos cajas fuertes.
00:23:16Pienso en voz alta, pregunto, no sé si Manuel Dalbe tiene datos para aportar.
00:23:20Sí, Maru, a ver, lo que dice la información es que no solo para pagar el sueldo,
00:23:24sino también a la recaudación de otros sucursales que tiene esta firma
00:23:27en diferentes puntos del conurbano.
00:23:29Ahí va, por eso tanta plata.
00:23:31Claro, y lo que están investigando, bien lo que decía Juan, es decir,
00:23:35tanto que cerraron todo lo que es la cámara interna,
00:23:38pero también analizan las cámaras exteriores, porque creen que llegaron
00:23:41en tres vehículos estos cinco delincuentes y que también escaparon estos autos.
00:23:45Es que ahí es un punto que están los investigadores detrás para identificar,
00:23:49primero a la chapa patente y luego a los involucrados en esta zona.
00:23:52Claro, y sin pegar un solo tiro, ¿no?
00:23:55También digo, todo muy planificado, sin herir a nadie, sin ningún tiroteo, sin nada.
00:23:59Ahora me parece que el foco va a tener que estar puesto también,
00:24:02como decía Juan Pablo, en la empresa de seguridad,
00:24:04porque había una empresa contratada precisamente para que no sucedan estas cosas.
00:24:08Así es, Gustavo, y también establecer si no hubo un dato desde adentro,
00:24:13es decir, dónde guardaban el dinero, también el ataque, el horario que se da,
00:24:18es una sola persona que estaba a cargo de la seguridad, este sereno,
00:24:21y es a él que van directamente, lo maniataron y lo esconden,
00:24:26lo ponen en un cuarto cerrado, obviamente, para actuar más tranquilo
00:24:30en lo que fue este asalto de esta distribuidora, este mayorista.
00:24:33Juan Pizzi, ¿te parece que nos quedamos allí frente a este supermercado mayorista
00:24:38para tratar de conseguir algún testimonio, si es que deciden darlo,
00:24:42en el transcurso de las próximas horas?
00:24:46Sí, sí, estamos esperando eso para ver si es que van a confirmar este número
00:24:51y además dar alguna declaración.
00:24:53Y otro dato para marcar, esta zona, esta ruta,
00:24:57tiene un mayorista pegado al lado del otro,
00:24:59es una zona donde es muy fuerte el movimiento de supermercados mayoristas,
00:25:05puntualmente sabían al que venían que contaba este monto y este dinero.
00:25:09Muy bien, ya volvemos, Juan Pizzi.
00:25:14Vamos.
00:25:23Siete, ocho minutos.
00:25:25Dieciocho grados la actual.
00:25:33Te decimos buen día, vos que te sumás a la pantalla de Crónica Televisión,
00:25:36la máxima llega a 21 grados.
00:25:37Ojo, porque parece que está linda la mañana,
00:25:40pero el consejo es que te lleves un abrigo livianito.
00:25:42En un ratito actualizamos con la Marena aquí en la pantalla de Crónica,
00:25:46porque ahora repasamos.
00:25:47Tapa de diarios, primera plana de La Nación.
00:25:50Y dice La Nación para hoy,
00:25:51el Fondo Monetario confirmó el acuerdo técnico con la Argentina
00:25:54por 20.000 millones, ya más o menos se sabía la cifra.
00:25:57Solo falta la aprobación del directorio que se podría concretar esta misma semana.
00:26:00El riesgo, país, atente ayer, otra vez convulsionado a los mercados.
00:26:04Se pasaron ya los 1.000 puntos, volvieron a subir los dólares financieros.
00:26:09Crean una comisión investigadora por el caso Pesos Libra.
00:26:12Así cobraban peaje a los vecinos de Quilmes, lo mostramos ayer,
00:26:16obviamente, una cosa increíble, encapuchados, con palos, pidiendo plata.
00:26:21Un nenito de 10 años queriendo apuñalar a un policía que estaba ahí en el operativo.
00:26:28Atención con este dato, después lo vamos a estar desarrollando.
00:26:30Avanza el autoservice en los surtidores de combustibles.
00:26:34Están chequeando todas las medidas de seguridad que tienen que comunicar
00:26:37para que no tengamos inconvenientes a la hora de cargar nosotros
00:26:40como mortales que caminamos por esta vida.
00:26:43Bueno, vamos a Crónica, Comodoro Rivadavia, que dice,
00:26:46desbarataron banda delictiva que azotaba zonas rurales del Valle a Vigeato.
00:26:50Así se llama el delito, claro.
00:26:51Detuvieron a cuatro individuos, incluida la jefa.
00:26:55Además, inversor de Esquel se suma a la ordenanza de promoción
00:27:00a las inversiones turísticas.
00:27:02Muy bien, el municipio de Trelew garantiza el transporte escolar
00:27:04de 500 estudiantes, dice también.
00:27:06Y vamos al VAE Negocios, Marú.
00:27:08El staff del Fondo Humanitario Internacional anunció el acuerdo con Argentina
00:27:12finalmente por 20.000 millones de dólares.
00:27:15El diputado finalmente investigará a funcionarios de mi ley por el caso Libra.
00:27:19Están citados Guillermo Franco, Caputo y Cunio Libarona.
00:27:22La CGT se moviliza en la antesala del paro nacional.
00:27:26Paro que comienza hoy, o sea, a las cero horas de mañana sería,
00:27:29pero ya al mediodía comienzan a sumarse a la protesta de los jubilados.
00:27:33Y por último, en el VAE, los alquileres, siempre hablamos en la ciudad,
00:27:36pero fíjate, en el Gran Buenos Aires también,
00:27:39subieron por encima del dato de inflación.
00:27:42El mayor aumento se registró en la zona norte del Gran Buenos Aires.
00:27:46Bueno, los temas en la etapa del VAE Negocios.
00:27:50Bueno, y hablando del paro que vos mencionabas, Marú,
00:27:53vamos a un pequeño adelanto, fedelemos, a ver, ¿cuáles son los servicios?
00:27:57Pero hoy, hoy, hoy miércoles, antes de mañana,
00:27:59hoy miércoles, ¿cómo va a estar la situación?
00:28:01¿Qué pasa con los bancos, los servicios, los transportes?
00:28:04Bueno, hay que decir que hoy al mediodía van a parar los bancos,
00:28:08pero el transporte va a seguir, si vamos a detallar más tarde qué ocurrió
00:28:12y qué va a pasar esta semana con los colectivos,
00:28:15porque puede haber una medida de fuerza también, pero para el día viernes.
00:28:18Pero el día de hoy, trenes y subtes van a funcionar.
00:28:21Esto es importante remarcarlo.
00:28:24Lo que sí también, como decía en un principio,
00:28:26los bancos van a cerrar al mediodía, al igual que los estatales,
00:28:30los organismos públicos, van a dejar de atender a las doceas.
00:28:34Déjame interrumpirte, Fede, porque pienso en los jubilados,
00:28:37y perdón que insista con esto, a partir del día de hoy,
00:28:39tengo entendido, corregime si me cojo,
00:28:41comienzan a cobrar los documentos finalizados en cero.
00:28:44Si el banco cierra a las 12, después de las 12,
00:28:47no van a poder retirar por ventanilla, tienen que ir antes de las 12.
00:28:50¿Y qué va a pasar mañana con los que cobran mañana?
00:28:53Se traslada para el día viernes, así que hay una tranquilidad ahí,
00:28:56tanto los que vayan, o los que tenían planeado ir a partir del mediodía de hoy
00:29:00o el día de mañana, van a poder cobrar el día viernes.
00:29:04Muy bien.
00:29:11Siete de la mañana, 12 minutos.
00:29:12Mirá el momento que llegó a auspicia el estado del tránsito mayorista Jaguar.
00:29:16Llegaron las ofertas salvajes.
00:29:19Disfrutá de 10 días de ofertas increíbles.
00:29:22Ahorrá comprando en el súper, pero a precios mayoristas.
00:29:27¿Qué estás esperando?
00:29:29Aprovecha las ofertas.
00:29:31Anda a Jaguar y aprovecha las ofertas desgarradoras.
00:29:35Las ofertas salvajes a mayoristas Jaguar.
00:29:3810 días de ofertas desgarradoras.
00:29:40Mayonesa Natura por 125 gramos a 390 pesos final.
00:29:43Y jabón líquido Ariel por 3 litros a 6.199 pesos final.
00:29:47Comprá como en el súper a precios mayoristas.
00:29:49Oferta valida en todos los salones de venta del CITAL.
00:29:50PESIDA VILOSTA.
00:29:51Bueno, ¿cómo están los servicios a esta hora del día, Mariana Luquez?
00:29:56Repasamos cómo están funcionando los subtes en principio,
00:29:59que ya están circulando a horario.
00:30:02Atentos, porque como bien estaban comentando hoy,
00:30:04los colectivos van a seguir funcionando en la zona de Congreso,
00:30:07pero obviamente se van a ver afectados por la manifestación.
00:30:10Así que una buena alternativa sería la línea A y la línea B y C del subte.
00:30:15Así que para aquellos que tengan algún problema con los colectivos,
00:30:18la línea A y la línea C, reiteramos, es una buena opción.
00:30:21Las líneas a esta hora de la mañana están funcionando a horario,
00:30:24sin demoras ni cancelaciones, la A, la B, la C, la D y el resto.
00:30:28Por otro lado, repasamos los trenes.
00:30:30La línea Mitre que ya restablece su servicio a partir de las 6 de la mañana
00:30:34con un cronograma normal que sigue presentando igualmente algunas demoras.
00:30:38Urquiza, San Martín, Roca, Belgrano Norte, sin demoras.
00:30:42Atentos con Belgrano Sur, Sarmiento y bueno, reiteramos hoy la línea Mitre
00:30:46que presenta demoras desde la mañana.
00:30:49A partir de las 9 de la noche nuevamente con un cronograma especial,
00:30:52la línea Mitre por obras a tener en cuenta esta información.
00:30:57Bueno, seguimos repasando también el estado de E y Tránsito a esta hora de la mañana.
00:31:02El oeste que arranca muy temprano, ya acceso oeste con bastantes demoras
00:31:07que empiezan desde Altura Moreno.
00:31:10Por otro lado también Camino del Buen Aire,
00:31:13así que hoy a salir con un poquitito más de tiempo.
00:31:15Lo mismo la Panamericana con bastantes demoras.
00:31:19Esto empieza desde antes del Puente de los Olivos, Alturas Tortuguitas.
00:31:22Así que hoy a salir con mucho tiempo.
00:31:24Autopista Buenos Aires-La Plata, Autopista Perito Moreno
00:31:27y Autopista de Lepiane por el momento con un tránsito fluido a esta hora de la mañana.
00:31:32Y bueno, Autopista del Buen Aire, La General Paz,
00:31:34Acceso Oeste y la Panamericana, reiteramos,
00:31:37ya con bastantes demoras hoy, así que a salir con tiempo.
00:31:43A oficio del estado del tránsito, Mayoristas Jaguar.
00:31:46Llegaron las ofertas salvajes.
00:31:47Disfruta de 10 días de ofertas increíbles.
00:31:49Ahorra comprando como en el súper, pero a precios mayoristas.
00:31:53¿Qué estás esperando?
00:31:54Anda a Jaguar y aprovecha ofertas desgarradoras.
00:31:58Llegaron las ofertas salvajes a Mayoristas Jaguar.
00:32:0010 días de ofertas desgarradoras.
00:32:02Mayonesa Natura por 125 gramos a 390 pesos final.
00:32:06Y jabón líquido Ariel por 3 litros a 6.199 pesos final.
00:32:09Compra como en el súper a precios mayoristas.
00:32:11Oferta valida en todos los salones de venta del Cite, el PC y la Biblia está a votar esto.
00:32:13Y la ensalada, más salada que nunca.
00:32:18Es impresionante el aumento de algunas verduras.
00:32:21¿Cómo se dispararon?
00:32:21Más del 40% en un mes, Fede.
00:32:2343% promedio en el mercado central.
00:32:26Esto va a impactar porque obviamente muchos comerciantes van a comprar así y después lo revenden.
00:32:33Bueno, el tomate redondo casi aumentó un 100% en el mes de marzo.
00:32:38Y te doy otros datos, por ejemplo.
00:32:40Ahora, ¿cuál es la excusa?
00:32:41Antes era la sequía, era la helada.
00:32:44Ahora, ¿cuál es?
00:32:45La jaguina.
00:32:45Cuestiones estacionales y también de importación.
00:32:48Porque recordemos que parte de lo que consumimos acá, el tomate redondo, se importa de Chile.
00:32:54Hay varias cosas que son importadas, que no alcanza la producción que se realiza en el país,
00:33:01sino que tenemos que importar, por ejemplo, también los huevos que lo importamos desde Brasil.
00:33:04Mirá vos, así que la ensalada es chilena.
00:33:06Sí, parte de la ensalada.
00:33:08Después hay producción nacional, por supuesto.
00:33:10También hay que hablar de la lechuga, aumentó un 77% y la papa un 33%.
00:33:15Esto va a impactar en la inflación, claro está.
00:33:18Se habla que el impacto en la verdura es muy bajo en el nivel del estudio de la inflación,
00:33:25menos de un punto porcentual.
00:33:27Y esta es la gran discusión, ¿por qué la verdura y la carne tienen tan poca incidencia
00:33:32en el resultado final?
00:33:34Eso es lo que vemos siempre y lo que discutimos Marugus a menudo.
00:33:37Va a haber que cambiar el método de medición del índice de inflación,
00:33:41porque no puede ser que dé dos y pico contra el 100% que aumentó el tomate
00:33:46o el 70 y pico que mencionabas de la lechuga.
00:33:48O los huevos, la carne.
00:33:49Y la carne, 20%, y los servicios, 500%, y después cuando ves 2,4, 2,6,
00:33:55decís, bueno, acá hay algo que no cierra.
00:33:57Bueno, ese es el estudio que hoy en día...
00:33:58Y ese aumento tampoco se ve reflejado en los salarios de los laburantes.
00:34:02No, por supuesto, claro, por eso, dependiendo del peso que tenga la verdura,
00:34:05la carne o los servicios, eso también refleja lo que vos vivís cuando pagás
00:34:10una factura, cuando pagás un kilo de tomate o un kilo de carne.
00:34:13Bueno, eso no se refleja y ningún gobierno lo cambia.
00:34:16Pasan los años y nadie está decidido...
00:34:18Lo que más aumentó entonces es el tomate.
00:34:20Tomate, lechuga, papa y qué más.
00:34:23La berenjena creo que también.
00:34:24También.
00:34:25Ensalada de zanahoria y huevo, entonces, no comamos tomates,
00:34:28no compremos lechuga.
00:34:29No, el huevo está clarísimo.
00:34:30Claro, claro, zanahoria sola.
00:34:31No, pero algo tenemos que comer.
00:34:33Zanahoria sola.
00:34:33Las frutas bajaron, bajaron en promedio en el mercado central,
00:34:37pero subió la banana, lo más práctico para consumir,
00:34:40subió un 17%.
00:34:42Así que va a traccionar mucho, va a presionar mucho el número de inflación
00:34:46y ni que hablar en abril, se esperan, no te digo precios del 100% más
00:34:51en el mes vigente, sino que va a ser rondando el 10 al 20%,
00:34:56las verduras, nada más en el mes de abril.
00:34:59Bueno.
00:35:02Ay, ay, ay.
00:35:05Atención a esta bomba.
00:35:08Uy, uy, uy, uy.
00:35:09Bueno, el real, a punto de volver a la cárcel,
00:35:15pero preocupada por sus uñas.
00:35:19Sí, no importa.
00:35:23Mirá, sí, claro, las uñas, chico, es todo lo que importa.
00:35:26Las uñas tienen que estar impecables.
00:35:28Mirá lo que son las uñas.
00:35:29Es fundamental.
00:35:30Mirá, More, mirá, More.
00:35:32Muy bien, eh, está muy bien.
00:35:33Divinas estas, mirá, tornasoladitas.
00:35:35La esculpida, ¿qué tipo de uña hay?
00:35:36Son mía, son mía.
00:35:37Esculpida, ¿qué más?
00:35:38Esculpida, capping, las naturales, semipermanentes.
00:35:42Ah, hay una esmalte que te fortifica, un calcio.
00:35:45Claro.
00:35:46Mirá, bueno, eso le preocupa mucho a More.
00:35:47¿Cuál es la problemática de More?
00:35:49Sí, podría estar presa, pero con las uñas lindas.
00:35:51Eso tampoco tiene derecho a tener las uñas lindas.
00:35:54Tiene que tener para trascarse.
00:35:55Lo que no tiene derecho es a robar, ¿no?
00:35:56Porque justamente, bueno, ayer hablábamos de unas nuevas...
00:36:00¿Se acuerdan, no?
00:36:00Este hombre que estaba viendo Lam, ¿eh?
00:36:02Sí.
00:36:02Y de repente observa la fachada.
00:36:05Y dice, che, pero esta es mi casa y fue el mismo día que me robaron a mí,
00:36:08cuando yo estaba de vacaciones, Morena Real involucrada.
00:36:12Bueno, se conocieron ahora nuevos audios que tenía en su teléfono Morena Real.
00:36:16¿Se acuerdan?
00:36:17Este otro rodote estaba con su bebé, ¿no?
00:36:19Una cosa espeluznante realmente.
00:36:21En donde estaba con otra persona tratando de armar, diagramar, planeando robos en Uruguay.
00:36:29Robos millonarios.
00:36:30Estamos hablando de 60 mil dólares para arriba, según las cifras que...
00:36:34Se trascendió también en las últimas horas que incluso pensaba,
00:36:37la banda que ya lideraba, robar en la casa de Carlos Perciavale.
00:36:39De Carlos Perciavale, sí.
00:36:40En Uruguay.
00:36:41De varios domicilios en Uruguay.
00:36:43No, no, en Uruguay.
00:36:44Justamente de la casa de un súper famoso.
00:36:46Decía, bueno, después se supo que era Carlos Perciavale justamente la persona.
00:36:51Que ahora está atravesando también un mal momento por el fallecimiento de Gazaya,
00:36:55que no estaba muy bien de ánimo.
00:36:56Bueno, se supo que estaba tratando de programar justamente un robo.
00:37:01Después, bueno, ¿por qué hacemos este chiste, esta jodita de las uñas?
00:37:04Porque ella en redes sociales, después de que se divulgaran estos audios,
00:37:08que no sé si lo tenemos, le preguntamos a Cintia,
00:37:11subió un posteo diciendo, urgente, urgente en Buenos Aires.
00:37:15Entonces dicen, uh, habló More.
00:37:16¿Qué pasó?
00:37:17¿Qué pasó?
00:37:18Y pasó que pidió hacerse las uñas.
00:37:21Estaba pidiendo un canje de uñas.
00:37:23Alguien que le haga las uñas a cambio de una historia en su Instagram.
00:37:27En su Instagram, sí, en sus redes sociales.
00:37:29Ahora también, volviendo a los chats,
00:37:30escuché algo así como que para ella 60 mil dólares era poco.
00:37:34Decía algo así como, esperemos al fin de semana,
00:37:37es poco para repartir entre una banda de 7, 8.
00:37:41Esperemos al fin de que por ahí podemos sacar 100, 120 mil dólares.
00:37:45Porque claro, incluso 200 también hablaban.
00:37:48Y bueno, ver justamente lo que había en la casa de Carlos Percevale.
00:37:52Pero claro, ella decía, como es tanto que para repartir y para hacer este robo,
00:37:56este golpe comando, una vez sola, 60 mil dólares para vivir, no sé, tantos meses.
00:37:59Para 7 era poco.
00:38:01Claro, estaban haciendo cuenta como si esto fuese un laburo, básicamente.
00:38:04¿Vos tenías un audio?
00:38:05Sí, no sé si tenemos los audios para escuchar alguno de los audios.
00:38:10O sino también el posteo, porque esto también sorprendió.
00:38:13La historia que sube con el fondo negro Morena Real pidiendo justamente hacerse las uñas.
00:38:20Lo que pasa es que claro, ella está totalmente...
00:38:21¿Pero consiguió o no al final?
00:38:23Y seguramente va a conseguir, ella tiene millones de seguidores en sus redes sociales.
00:38:26Yo le puedo pasar mi contacto si quiere.
00:38:28Me duran mucho, me las hago cada tres semanas y están impecables siempre.
00:38:32Urgente.
00:38:33Quien hace uñas en Buenos Aires.
00:38:34¿Lava los platos, esas uñas?
00:38:36Por supuesto.
00:38:37Mientras escucha...
00:38:38Fijate, ¿no?
00:38:39Elegante, negro dab, se llama Guaracha del Cielo, gran tema.
00:38:44¿Quién hace uñas en Buenos Aires?
00:38:46Urgente y pone una grita de reina.
00:38:47En Buenos Aires.
00:38:48En Buenos Aires, claro, en Uruguay no se hacen las uñas, sino que las chorean, básicamente.
00:38:52Bueno, un papelón más de Morena Real que hace poco decíamos que quería laburar.
00:38:57Bueno, no sé en qué quedó.
00:38:57Ahora, el que le conteste sabe que no va a cobrar.
00:39:00O sea, si las hace de onda, nada.
00:39:02Sí, de canje, de canje.
00:39:03Que dejas una propina.
00:39:05Que se la hagan a domicilio, porque si Morena va a tu local, te manotea algo.
00:39:07Y la pregunta es, ¿va o no va a presa?
00:39:10¿Está cada vez más complicada o no se sabe esto?
00:39:13No sé si Emma Dalves se puede sumar desde lo policial.
00:39:17A ver, desde lo policial, acá la causa en Argentina, por lo menos, está en plena investigación
00:39:21en cuanto a ver esta nueva imputación por el robo que hablábamos el otro día en Castelar.
00:39:25No se descarta, a ver, por ahora no fue citada a declarar.
00:39:28Están buscando pruebas para poder indicarle este nuevo robo.
00:39:32Recordemos de 32.000 dólares lo que denuncia la víctima.
00:39:34Claro, se van sumando hechos.
00:39:37Se van sumando hechos, por lo tanto, se agrava la víctima.
00:39:38Se agrava la víctima.
00:39:3932 de acá, 60 de allá, 200 de allá.
00:39:41En realidad, es raro que esté en libertad, incluso.
00:39:44Claro, por eso.
00:39:44Porque, bueno, tiene un buen abogado, que es Pierri, un papá con mucha influencia.
00:39:49Y queda, con las pruebas que se están mostrando, queda claro que a veces que ella es,
00:39:52no sé si la líder, pero una de las líderes que organiza.
00:39:55Digo, porque, no, esta plata es poco para repartir, es una de las, incluso, más consultadas
00:40:00por esta banda delincuentes.
00:40:01Che, More, ¿qué hacemos?
00:40:02¿Cómo es el próximo paso a seguir?
00:40:04Digo, bueno, bastante complicada la situación.
00:40:06Y, como decís vos, cada vez más pruebas.
00:40:08La de Uruguay, Castelar, Villa Celina, bueno.
00:40:11Y, como dice Gustavo, otro ciudadano en la misma situación, sin ese apellido y sin esos
00:40:17abogados, ya está dentro, como lo acaban de decir.
00:40:19Ya estaría hasta las uñas.
00:40:21Mañana veremos si se hizo las uñas.
00:40:24Bueno, qué sé yo, a lo que hubo.
00:40:267.24.
00:40:35Bueno, realmente muy triste, lamentable, los testimonios que se van escuchando día a día
00:40:40en cada audiencia en el juicio oral y público por la muerte de Maradona.
00:40:43Declaró Verónica Ojeda, ¿no?
00:40:46La verdad que estremece, eriza la piel las cosas que ha dicho sobre el ídolo, Ema.
00:40:51Sí, ayer fue una declaración muy esperada de Verónica Ojeda.
00:40:54Recordemos, expareja de Maradona y madre de su hijo más chico, Dieguito Fernando.
00:40:59A ver, fue una declaración extensa donde lloró, se quebró en varios momentos de su testimonio.
00:41:05Recordando primero su relación con Maradona, cómo lo conoció.
00:41:09Después, todo lo que hizo para verlo durante la crianza, así, de su hijo Dieguito.
00:41:13Y también apuntó, en un momento, contra Luque, sí, Leopoldo Luque, el neurocirujano,
00:41:19que afirmó que era el médico de cabecera, sí, de Maradona.
00:41:23Y también por la relación que tenía con las hijas, tanto con Dalma, Yanina,
00:41:28que dice que anterior a la internación de la clínica de Olivos, recordemos la última vez que lo operan a Maradona,
00:41:33que dice que no tenía relación y en base a esta operación y el posterior, obviamente desenlace,
00:41:40es que tuvo vínculo un poco más con la familia.
00:41:44Dijo también que tenía este famoso baúl o baulera, que tantos hablaban,
00:41:49que estaba lleno de cosas, de valor y recuerdos también de Diego,
00:41:53que la encontró vacía, o sea, le habían robado todo.
00:41:55Sí, declaró que tenía una baulera con objetos que Diego había tenido en Dubái y en México,
00:42:00donde tuvo su experiencia como técnico, que una vez desfallecidos fueron a ver esta baulera
00:42:05y que estaba vacío, donde tendrían estado todos los muebles y elementos que tenía Maradona en sus viajes.
00:42:11También un punto importante es cuando describió la casa del Tigre donde falleció Maradona,
00:42:18que dice que era imposible donde vivía, es decir, que tenía al lado de la cama un baño,
00:42:22se instalaba un baño y todos los olores que había en el ambiente.
00:42:26La verdad que era, lo describió como un lugar horrible, donde no podía vivir una persona.
00:42:32Muy triste, muy triste.
00:42:40Nos volvemos a ocupar del ámbito deportivo porque por Copa Sudamericana Independiente
00:42:45le ganó a Boston River por 2 a 1, Fabio.
00:42:47Bueno, un triunfo realmente muy, pero muy agónico, Maru, teniendo en cuenta que iban empatando,
00:42:52bueno, lo empató sobre el final Boston River y sobre la hora Galdámez.
00:42:56El chileno marcó el gol de la victoria y que le dio un poco de oxígeno, un poco de respiro
00:43:00a Independiente, que había perdido en la primera fecha de esta Copa Sudamericana en la altura.
00:43:06Bueno, nos centramos en este partido en Avellaneda, muchísimo público para acompañar al Rojo
00:43:10que tuvo varias situaciones, este cabezazo daba a los que pegó en el travesaño.
00:43:15Después alguna situación también de Boston River de contra y Rey que supo contener
00:43:19como para mantener el arco en cero, por lo menos en esa primera etapa.
00:43:23Durante todo el segundo tiempo, Independiente sabía que no le servía otro resultado que la victoria,
00:43:30justamente por lo que te marcaba, por haber perdido en aquella primera fecha.
00:43:33Por lo tanto, era urgente y necesario que Independiente ganara.
00:43:37El primer gol llegó de la mano del chileno Pablo Galdámez, la bajó de cabeza a Ábalos
00:43:41y él pudo definir para darle un poco de tranquilidad a Independiente.
00:43:47Como te comentaba, casi casi en el final del partido lo puede empatar Boston River por este zurdazo
00:43:53que marcaba Facundo Muñoz a dos santos.
00:43:57Daba el empate y aquí llegó el momento del desahogo.
00:44:00El centro desde la derecha y Galdámez una vez más que aparece en la posición del número 9
00:44:04y le dio esta primera victoria a Independiente en la Copa Sudamericana.
00:44:09Son 20 los partidos que hacen que Independiente no cae en el Libertadores de América,
00:44:13Ricardo Enrique Bocchini.
00:44:15Viene el rojo.
00:44:15Viene el rojo, con Julio Bacari ha levantado.
00:44:18No solamente porque cada vez consigue más buenos resultados,
00:44:22sino también por la manera en que busca justamente los tres puntos.
00:44:26Independiente jugó bastante bien, ganó con agonía sobre el final del partido,
00:44:30pero está en carrera en esta Copa Sudamericana.
00:44:32La próxima fecha será visitante de Guaraní en Paraguay,
00:44:35pero hoy todo el pueblo rojo festeja esta gran victoria por 2 a 1 como local fundamental.
00:44:40En la Copa te dicen, tenés que ganar como sea local, Independiente lo logró.
00:44:517 de la mañana, 28 minutos, 18 grados.
00:44:53La actual, la máxima llega a 21 grados.
00:44:55Bueno, se viene el paro, la antesala ya hoy, porque la CGT va a acompañar
00:44:59la protesta de los jubilados en este miércoles,
00:45:02donde el gobierno teme que se produzcan algunos incidentes.
00:45:05¿Está ya todo listo y preparado?
00:45:07Te diría, Fede, le hemos ya vallado incluso el Congreso, ¿no?
00:45:10Desde hoy.
00:45:11Totalmente.
00:45:11Bueno, el que se va a hacer cargo finalmente del operativo
00:45:14va a ser las fuerzas federales.
00:45:16Sí, ayer en segunda instancia la justicia determinó que la policía federal,
00:45:22digamos, las fuerzas federales,
00:45:23van a hacerse cargo del operativo en las inmediaciones del Congreso.
00:45:25Pero vamos a meternos ahora en el tema de mañana
00:45:29y diferenciar de lo que va a pasar hoy.
00:45:31Perfecto.
00:45:32Sí, porque el día de mañana no va a haber transporte,
00:45:35no va a haber trenes, ni subtes, ni taxis.
00:45:38Sí, esto hay que resaltarlo.
00:45:40Hoy sí va a haber trenes, subtes y taxis.
00:45:45Mucha gente piensa que a partir del mediodía de hoy paran los servicios.
00:45:49No.
00:45:50No, no, no.
00:45:50Hay trenes, hay subtes, hay colectivos, hay taxis, hoy hay todo.
00:45:55Hoy hay transporte.
00:45:56Se corta a las cero horas de mañana jueves.
00:46:00Exacto.
00:46:00Primeros minutos del jueves ya no va a haber ni trenes, ni subtes, ni taxis.
00:46:04Atención.
00:46:05Solo colectivos.
00:46:06Solamente colectivos.
00:46:07Esto también hay que decirlo porque hay dos medios de transporte
00:46:12que van a funcionar el día de mañana.
00:46:14Por un lado los colectivos que no van a parar por esta conciliación obligatoria
00:46:18que le impuso el gobierno.
00:46:21Pero, ojo, puede haber una medida de fuerza el día viernes de los colectivos.
00:46:26Atención, esto no está confirmado, pero hay muchos rumores.
00:46:28Porque termina el día es la conciliación obligatoria.
00:46:31El 11 ya podrían parar.
00:46:33Exacto.
00:46:33El 11 ya pueden parar.
00:46:34También para el transporte aéreo, ¿no?
00:46:37Sí, para el transporte aéreo, pero hay un funcionamiento mínimo.
00:46:41La ley habla de un 45%.
00:46:44Por eso, recomendación de la primera, bueno, chequeá si tenés que volar
00:46:48a ver si está reprogramado o cancelado entre el día de hoy
00:46:52o el día de mañana muy temprano porque puede ser que tu vuelo
00:46:56esté o cancelado o reprogramado.
00:46:58Pero hay un funcionamiento mínimo.
00:47:00Y como decíamos, colectivo va a haber en la República Argentina.
00:47:05O sea, no van a parar los colectivos.
00:47:07Esto es muy importante.
00:47:08Ahora, también hay que tener en cuenta esto, van a estar explotados.
00:47:10Obviamente hay que salir con tiempo porque va a haber quizá menos frecuencia,
00:47:14todo lleno, repleto, vas a esperar uno, otro, otro,
00:47:16porque mucha gente toma tren, va a tomar colectivo.
00:47:18Sí, y también varias empresas están diciendo, bueno, ya que hay colectivos...
00:47:23Tendrían que reforzar, ¿no?
00:47:25Deberían reforzar las empresas de colectivos.
00:47:26No va a suceder.
00:47:27Y después las empresas deberían ser más, a ver, ¿cómo decirlo?
00:47:32Deberían comprender la situación de los trabajadores, porque como bien decís,
00:47:36los colectivos van a estar completamente abarrotados de gente.
00:47:39Y no creo, en primera medida, que las empresas de colectivos pongan más unidades en la calle.
00:47:44Taxis yo creo que suele suceder eso.
00:47:46Algunos se van a ver, pero manejados por sus propios dueños.
00:47:49Pero muy pocos.
00:47:50Muy pocos.
00:47:50Muy pocos.
00:47:51La CGT enojadísima con la UTA, ¿no?
00:47:54Que no adhiere mañana.
00:47:56Muy enojada, pero la UTA ya hace unos días se viene hablando.
00:48:00La UTA tiene su negocio, su guindita que es...
00:48:02Había un referente Fernández que estaba pidiendo a los choferes que se impongan y que paren igual.
00:48:07A ver, la UTA quiere resolver su cuestión paritaria.
00:48:12Si resuelven su cuestión paritaria, el resto de los reclamos le son bastante ajenos.
00:48:17Ya ha pasado, por ejemplo, en el primer paro que hizo la CGT el año pasado,
00:48:23de 12 horas, ¿se acuerdan?
00:48:24En enero del 2024.
00:48:26Los colectivos pararon recién a las 7 de la tarde.
00:48:29O sea, tampoco hay un gran acompañamiento.
00:48:32Es más, están peleados la UTA con la CGT y ni que hablar con el sector mollanista.
00:48:37Igualmente, más allá de todo esto y el repaso de los servicios, vamos a ser honestos,
00:48:39la mayoría de la gente, yo creo que hoy...
00:48:41Y nosotros hacemos encuestas muchas veces, retiro, constitución.
00:48:44No está de acuerdo tampoco con esto.
00:48:46La verdad, la gente lo que necesita es salir a laburar.
00:48:48Todos sabemos que la guita no alcanza, sabemos que estamos mal.
00:48:51Pero la verdad es que muchos te dicen, a mí no me representa la CGT.
00:48:55No hicieron un solo paro durante el gobierno de Alberto y ahora ya van por el tercero.
00:48:59Eso es totalmente cierto.
00:49:00Hicieron uno a favor, ¿te acordás?
00:49:02De Alberto, no en contra.
00:49:04Pero no computa como paro en contra, claro.
00:49:07El tema es también hablar de los gremios que van a adherir a la medida de fuerza del día de mañana.
00:49:14Bueno, docentes, paro nacional docente, ya lo...
00:49:16Esto es importante, no va a haber clases, salvo colegios privados que mantienen igual.
00:49:21Exacto, pero obviamente algunos se van a adherir, dependiendo del docente.
00:49:25Para los que tengan turno...
00:49:27Guardia mínima.
00:49:29Guardia mínima.
00:49:29Quien tenga turno lo tiene que reprogramar, no va a ser atendido.
00:49:32Lamentablemente siempre pasa con las medidas de fuerza estatales, como decíamos, a partir de hoy al mediodía.
00:49:38Esto es vital.
00:49:39Esto es importante, Fede.
00:49:40Tanto estatales como bancarios, desde hoy al mediodía, al mediodía no va a haber bancos.
00:49:44No va a haber bancos, como decíamos, un gran aporte, Maru, de lo que dijiste hace unos minutos.
00:49:49Los jubilados que cobren hoy y mañana, que tendrían que cobrar, bueno, van a poder cobrar sin inconvenientes el día viernes.
00:49:57Ahora te parece, los jubilados que ganan dos mangos, que ya le corrieron la fecha de cobro, tengan que cobrar dos días más tarde por el paro, dale.
00:50:06Argentina, qué decir.
00:50:07Dale, che.
00:50:08Argentina, lamentablemente.
00:50:09Y también está el rubro sanidad, ¿sí? Así que atención también, dependiendo en qué establecimiento tengas turno, podés o no tenerlo o no al turno.
00:50:21Fabito.
00:50:22Bueno, a propósito de este tema que está planteando Fede, lo que tenemos que decir también es que mañana se van a jugar dos partidos.
00:50:27Uno por Copa Libertadores y otro por Copa Sudamericana y todavía no se saben qué van a hacer los clubes.
00:50:33Por ejemplo, Racing tiene que recibir en Avellaneda a Bucaramanga. Todo depende de la decisión que tome cada club.
00:50:40Por ejemplo, con sus empleados internos para la apertura del estadio, con la gente de UTEDIC, que tiene que recibir a la gente, que son los que controlan los accesos.
00:50:48Por lo tanto, este partido, por ejemplo, el de Racing es a las 7 de la tarde.
00:50:52Yo lo que creo es que si se juega el partido, que avisen con antelación, se va a jugar el partido por la ciudad de la gente, o si definitivamente se suspende mañana, que lo avisen también con un determinado tiempo.
00:51:03No que lo hagan a las 6 de la tarde, cuando la mayoría de la gente se pudo acercar.
00:51:07Esto por un lado, por el lado de Racing, y por el otro, Defensa recibe a Vitoria de Brasil en Florencio Varela.
00:51:12Son los dos partidos de mañana que, hasta el momento, están en duda, dependen los empleados de cada club.
00:51:17Habrá que aguardar entonces a ver qué pasa la jornada de mañana.
00:51:2025 minutos nos separan de las 8. Le damos la bienvenida al grupo de las 7 y media que se va sumando a la pantalla de Crónica Televisión.
00:51:26Bueno, preguntarte, Fede, a propósito del operativo Antepiquete, ¿qué va a suceder?
00:51:32¿Se va a implementar? ¿Hay riesgo de incidentes, como ha pasado ya otros miércoles?
00:51:37Riesgos, lamentablemente, siempre hay.
00:51:38Porque cuando participan los gremios, generalmente no pasa nada.
00:51:42Sí, también pasa, y esto es una verdad que hay que decirla, los gremios van hasta un cierto lugar, hasta una cierta hora,
00:51:47y después se retiran, no se quedan hasta el final de la movilización, donde justamente se producen algunos incidentes.
00:51:54Hablando del operativo, recuerdan que hace unos días el juez Roberto Gallardo había dicho,
00:51:58bueno, se tiene que abstener el Gobierno Nacional de mandar fuerzas federales a la calle para custodiar las inmediaciones del Congreso.
00:52:06Bueno, ayer a la tarde noche se dio marcha atrás la Cámara de Apelaciones, o sea, segunda instancia, dijo,
00:52:11no, las fuerzas federales van a estar, tienen que estar en las inmediaciones del Congreso.
00:52:15El juez Gallardo es muy polémico de militancia kirchnerista, entonces, bueno, siempre tiene resoluciones así que después se dan vuelta,
00:52:22porque cómo el Ministerio de Seguridad no va a poder actuar ante una movilización tan importante,
00:52:25para resguardar, digo, el orden público, la seguridad pública, eso sea.
00:52:28Te quiero preguntar una cosa que también es importante, recolección de residuos, hoy, ¿habrá que sacar o no la basura?
00:52:34Yo te diría que no.
00:52:35No saquen la basura, ni hoy ni mañana.
00:52:39No saquen nada de la basura.
00:52:39No saquen basura ni hoy ni mañana, no hay pronóstico de lluvia, pero por las dudas no saquen.
00:52:44También seguiré camioneros, esto es vital, o sea, no haber recolección de residuos, va a estar casi todo parado,
00:52:51como veníamos diciendo, y va a estar todo completamente vallado en las inmediaciones del Congreso.
00:52:55Bueno, así va a estar, mira, Fede, precisamente, a ver, ahí tenemos el mapita, con el corte, ¿cómo va a ser?
00:53:01Este va a ser el perímetro del operativo, Bartolomé Mitre, va también a circundar Paraná hasta San Espeña.
00:53:10Continuación, San Espeña.
00:53:11Exactamente, Alcina y también Ayacucho y Sarandí, la continuación de Ayacucho.
00:53:16Esa zona va a estar completamente custodiada, en los alrededores por la Policía de la Ciudad,
00:53:23y más hacia el Congreso de...
00:53:25Y todo vallado el Congreso.
00:53:26Exactamente.
00:53:27Solo un anillo, porque recuerdo el mapita, no sé si fue del anterior o del anterior,
00:53:31del anterior miércoles, que había tres anillos de seguridad.
00:53:35Según lo que tengo entendido, va a repetirse el tema de los anillos.
00:53:40Estos son fuerzas federales, el Ministerio de Seguridad de Bullrich.
00:53:43Las inmediaciones de... A ver, las calles más alejadas del Congreso van a ser custodiadas
00:53:47por la Policía de la Ciudad.
00:53:48De la Ciudad.
00:53:49Lo que esté más cercano al Congreso es por las fuerzas federales.
00:53:52Perfecto.
00:53:53Atención con esto, ya se está hablando que al mediodía se van a empezar a concentrar,
00:53:57pero la columna principal de las 3 o 4 de la tarde.
00:54:02Se espera que la movilización sea importante, por lo tanto, la verdad,
00:54:05el protocolo antipiquete va a ser medio relativo, porque ¿dónde va a ir la gente?
00:54:08No puede ir por el aire.
00:54:10A ver, si es movilización tiene que marchar, no le queda otra.
00:54:12Pero me parece que hacen ese anillo justamente para que una vez que pasás
00:54:16te podés manejar por las calles.
00:54:18O sea, el corte que no quieren que hagan los manifestantes lo termina siendo
00:54:22el operativo antipiquete.
00:54:23Que te pregunto, ¿quién garpa todo esto?
00:54:29Nosotros, como siempre decimos, se habla que cada operativo de los miércoles...
00:54:32Porque te acordás que habían dicho que se lo iban a cobrar a cada institución que marchase.
00:54:37Eso para la tribuna, Maru, básicamente lo pagamos, sale en las arcas públicas,
00:54:41no lo paga ninguna organización y menos se lo van a hacer pagar a la CGT,
00:54:45que está en cierto sector en consonancia con lo que pide el gobierno.
00:54:51¿Se moviliza el aparato peronista con esto o cómo está?
00:54:54¿Los intendentes, por ejemplo, van a mandar columnas o no?
00:54:56Es la CGT que va a acompañar a los jubilados.
00:54:59Pero digo, detrás de todo eso está el aparato peronista o lo que queda de eso.
00:55:03Los que dicen que no mandan o los que se quedan callados van a mandar igual.
00:55:06Porque esto es así.
00:55:07Los que no confirman que mandan van a mandar igual porque es una demostración de fuerza
00:55:11de la CGT contra el gobierno de Javier Milei.
00:55:15Recordemos, tercer paro de la CGT fue el primero en enero del año pasado,
00:55:19aquel famoso paro de 12 horas al mes y monedas de haber asumido el libertario.
00:55:24Después, en mayo, fue el segundo paro nacional, ese sí de 24 horas,
00:55:30y recién ahora van a ser el tercer paro.
00:55:33¿Habrán barra bravas hoy o no?
00:55:35Porque esto también es el tema y la preocupación, que esperemos no haya incidentes.
00:55:38Hoy son los sindicatos, pero viste que siempre está algunos que se filtra,
00:55:42o la extrema izquierda.
00:55:43En aquella ocasión, en lo que sucedió el 12 de marzo, había barras, sí había barras,
00:55:49pero no, era la cuarta, quinta línea.
00:55:51La primera, segunda, tercera línea, y que me desmienta Fabio, no van,
00:55:55no se muestran tanto.
00:55:57Son los residuales, básicamente.
00:55:59Pero siempre va a haber algún sector entre conflictivo y también, ojo,
00:56:05también hay infiltrados en las marchas.
00:56:07Eso siempre hay.
00:56:08Les aporto un dato.
00:56:10¿Cuánto falta para la próxima Copa del Mundo?
00:56:13Un año y dos meses.
00:56:14Un año y dos meses.
00:56:16Generalmente es cuando mejor se portan las barras bravas, la primera línea,
00:56:19y los demás son los que accionan, los que traccionan.
00:56:22El buen comportamiento, la buena letra, como para viajar.
00:56:26Emma, te quería agregar algo sobre el tema de las medidas de seguridad.
00:56:29Sí, ahí lo que vemos en pantalla es todo el anillo que va a estar a cargo
00:56:33de la policía de la ciudad, en cuanto a lo que son los cortes del tránsito,
00:56:36y todo lo que son las inmediaciones del Congreso, como bien decía Fede,
00:56:40a cargo de la Policía Federal, todo el frente del Congreso y a los extremos.
00:56:44Por un lado, sobre Callao va a estar la Prefectura y entre ríos la Gendarmería.
00:56:51Claro, claro, perfecto.
00:56:53Un dato fundamental, se retiraron 160 contenedores de residuos
00:56:58en los alrededores del Congreso.
00:57:00Digo porque esto es vital verlo antes.
00:57:03Para evitar que sean vandalizados, porque la verdad que siempre hay que estar
00:57:07gastando y poniendo nuevos, los terminan incendiando, rompiendo.
00:57:10No, no, y aparte cuando vos tenés algo, tiran piedras, tiran cosas,
00:57:15que eso puede servir para alguna clase de disturbios.
00:57:18Hay que pensar en todo lo que pueda llegar a suceder,
00:57:22lamentablemente hay que decirlo, incidentes puede haber,
00:57:25como pasó la semana pasada, pero no con la contundencia del 12 de marzo,
00:57:29que fue impresionante, la de los Barrabrabas, la que convocó Barrabas.
00:57:33Fue una zona de guerra eso.
00:57:34Sí, porque el tema está, a ver, el foco ese está puesto hoy,
00:57:37porque la movilización es hoy, eso es lo que hay que dividir.
00:57:40Mañana es la huelga, es el paro, que veremos la contundencia que tenga,
00:57:43porque hay colectivos, reiteramos, va a haber colectivos,
00:57:46y algunos taxis manejados por sus dueños.
00:57:48Ahora, el tema es hoy la movilización, que es lo que va a pasar.
00:57:51Esto le preocupa mucho al gobierno, en medio de un contexto también
00:57:56convulsionado financieramente, económicamente.
00:57:59Javier Bissens es economista, precisamente está conectado con nosotros.
00:58:02Javier, gracias por atendernos.
00:58:04Hola, buen día, ¿cómo les va?
00:58:06Bueno, a ver, tu mirada sobre esto, ¿influye el ruido político en la economía
00:58:10que ya bastante convulsionada viene por las réplicas de los aranceles de Trump?
00:58:15Sí, por supuesto que influye el ruido político en la economía.
00:58:18Las decisiones económicas que toma el gobierno son decisiones políticas
00:58:22y siempre tienen ganadores y perdedores.
00:58:24Y bueno, en Argentina tradicionalmente los perdedores se hacen notar,
00:58:29se hacen saber su descontento, si tenemos movilizaciones,
00:58:33tenemos acuerdos paritarios, tenemos distintos formadores de precios
00:58:38que pueden salir beneficiados o perjudicados de las políticas económicas
00:58:42y que reaccionan a las políticas económicas.
00:58:45Y claro, claro que tiene que ver el ruido político en la situación económica en general.
00:58:51Ahora, Javier, te quería consultar porque mucho se habla de Trump,
00:58:55se habla de los aranceles, de guerra comercial, del dólar,
00:58:58pero digo, hay que bajarlo lo más a tierra posible, digamos.
00:59:02El dólar es vital en la economía argentina y lo vamos a...
00:59:06lo sentimos siempre y lo vamos a sentir en los próximos días, mejor dicho.
00:59:10¿El dólar puede seguir subiendo y cómo va a impactar esto en la inflación de todos los días?
00:59:14Bueno, tenemos por un lado problemas globales que trae la guerra arancelaria,
00:59:19la guerra comercial, que hace que el dólar sea una moneda que se fortalece
00:59:23mientras pierden valor las monedas de la región.
00:59:26Eso es un problema adicional para la Argentina.
00:59:28Después tenemos los problemas domésticos que vos mencionás.
00:59:31Si un banco central sin reservas, los argentinos que tenemos en cuenta
00:59:34en la formación de los precios, lo que ocurre con la moneda norteamericana,
00:59:38si no hay dólares en el banco central, para formar precios,
00:59:41las empresas están mirando lo que ocurre con el dólar,
00:59:43los ahorristas miran lo que ocurre con el dólar y las tasas de interés.
00:59:47Si el dólar le marca el pulso a la economía argentina,
00:59:51lo que ocurre con la moneda norteamericana.
00:59:52En una economía...
00:59:53Ahora, lo que ocurre puntualmente con la guerra arancelaria
00:59:56y lo que pasa en el resto del mundo, estamos ante una situación inédita
00:59:59que no se ha dado en los últimos 40 años,
01:00:02un mundo que era un mundo del libre cambio, del liberalismo,
01:00:05que está con un giro brutal, es decir, un volantazo hacia el proteccionismo.
01:00:11No sabemos lo que puede pasar, hay muchísima incertidumbre.
01:00:14Eso pega en los problemas domésticos que tenemos.
01:00:16Para la economía no es algo positivo la incertidumbre,
01:00:20y aparecen los especuladores, aparece la fijación de precios con el más o menos,
01:00:26algo de lo que estamos acostumbrados en la Argentina.
01:00:29Pero sí, el dólar es un problema, es un problema a su vez,
01:00:32la política cambiaria del gobierno argentino,
01:00:34que no está mirando lo que ocurre con las monedas de la región.
01:00:36En la región, el real brasileño se devalúa en nuestro principal mercado
01:00:40de exportación, el resto de las monedas de la región también se devalúan,
01:00:45el dólar se fortalece, una situación extremadamente compleja.
01:00:48Javier, hablando de eso, y en medio del anuncio,
01:00:51prácticamente falta la firma del directorio, ya prácticamente cerrado,
01:00:55el acuerdo con el fondo, 20.000 millones de dólares,
01:00:57veremos si esto, a ver hoy cómo abren los mercados,
01:00:59si esto calma un poquito, baja un poquito el dólar blue,
01:01:02al riesgo país ya pasó los 1.000 puntos.
01:01:03Ahora, te quiero preguntar, ¿vos ves posibilidad de que el gobierno
01:01:08llegue a devaluar?
01:01:10Bueno, hay que ver lo que le pide el fondo, ¿no?
01:01:12O sea, la historia marca que el fondo pide un mercado de cambio más libre,
01:01:15un mercado de cambio más libre implica una devaluación en la Argentina.
01:01:18Hoy el precio del dólar oficial está en 1.000, 1.000 y moneditas,
01:01:22mientras los dólares paralelos, el dólar blue, el dólar MEP,
01:01:25el contado con liquidación, están arriba de 1.300.
01:01:27Bueno, eso nos está marcando que el dólar oficial tiene un valor que es ficticio,
01:01:33sostenido por la política cambiaria del gobierno.
01:01:36Si el FMI le pide liberar el mercado de cambio, evidentemente,
01:01:41o quitar restricciones al mercado de cambio,
01:01:45o le pide una corrección, vamos a tener una devaluación.
01:01:48La historia marca que el fondo pide una devaluación.
01:01:50Yo te diría que en el mediano plazo, eso es lo que va a ocurrir,
01:01:55hay altas chances de que eso ocurra.
01:01:58La duda está en si va a haber un gobierno antes de las elecciones
01:02:01o después de las elecciones de medio término.
01:02:04Bueno, entonces no es una buena noticia, altas chances de devaluar.
01:02:07Y de hecho ya hay una devaluación en curso,
01:02:09porque el dólar estaba 1.310 el viernes y ahora está 1.360.
01:02:13Eso no es gratis, eso se va a trasladar a las góndolas.
01:02:16Javier, te quería consultar con respecto justamente a la inflación.
01:02:19¿Cómo se explica que la verdura, que el tomate, no sé, aumente 100%,
01:02:24la carne 20% y después el dato de inflación, te diga el gobierno,
01:02:29es de 2,2, 2,4%.
01:02:31¿Se debería cambiar el estudio para medir la inflación?
01:02:35Bueno, ya está hecho todos los avances metodológicos para cambiar
01:02:38cómo se mide la inflación en la Argentina.
01:02:41Estamos usando una canasta representativa de los consumos
01:02:44de los hogares argentinos del año 2004.
01:02:46Imagínense, en 2004 no existía el Zoom que estamos usando para comunicarnos.
01:02:52Ustedes me están llamando, yo estoy en Córdoba y estamos hablando por Zoom.
01:02:55Eso en el 2004 no existía.
01:02:57No existían los smartphones, no existía el avance de la tecnología
01:03:01que estamos viendo, la inteligencia artificial.
01:03:04Es decir, tenemos una canasta que tiene una alta ponderación en bienes,
01:03:08es decir, cosas tangibles que podemos tocar,
01:03:10y una ponderación que no es la de los consumos de la Argentina en servicios.
01:03:15En los últimos meses ha aumentado mucho el costo de los servicios
01:03:21por la quita del subsidio, por la política tarifaria del gobierno.
01:03:26Eso no lo refleja correctamente el índice de inflación.
01:03:30Después, lo que ocurre con la carne, está pegando ya en el índice,
01:03:34pegó en el índice de febrero, va a pegar en el índice de marzo,
01:03:38que se conoce esta semana, y vamos a ver un repunte de la inflación,
01:03:42estamos viendo un repunte de la inflación,
01:03:44por suba en el precio de los alimentos, en los huevos, en las verduras,
01:03:47en el tomate, en general, en las frutas.
01:03:51Eso lo vamos a ver reflejado cuando conozcamos el índice de inflación de marzo.
01:03:56Javier, yo te quería preguntar por el dólar,
01:03:58te pido que nos lo lleves lo más al llano posible.
01:04:03¿Va a explotar el dólar o no?
01:04:05¿Va a subir, va a haber una disparada?
01:04:07¿Y cómo va a afectar eso al bolsillo del laburante de la PIE,
01:04:11que es el más afectado con todos estos cambios y todas estas medidas
01:04:14que se están tomando?
01:04:18Bueno, eso es difícil saberlo con certeza,
01:04:22que si va a explotar.
01:04:23A ver, explotar es una palabra complicada, ¿no?
01:04:27¿A qué podemos llamar explotar?
01:04:29Yo creo que si hay una corrección cambiar,
01:04:32si hay una devaluación, eso va a pegar en precios.
01:04:35Los salarios en la Argentina están muy por debajo
01:04:39de los salarios de hace 10 años.
01:04:42Hay complicaciones muy fuertes en el mercado de trabajo
01:04:45y si sabemos, lo hemos vivido,
01:04:48si hay un aumento en el valor del dólar,
01:04:51eso pega en precios,
01:04:52eso deprime el poder adquisitivo de los salarios,
01:04:56eso implica menos consumo,
01:04:59eso implica recesión.
01:05:00Por eso le digo yo,
01:05:02la duda está que si la corrección cambia,
01:05:04el gobierno se le explica el FMI
01:05:06antes de las elecciones
01:05:08y ahí el gobierno va a estar complicado
01:05:11porque es pegarse un tiro en los pies,
01:05:12porque devaluación es menor poder adquisitivo
01:05:15de las familias en general
01:05:16y de los salarios en particular
01:05:18y sobre todo de los salarios informales
01:05:19en la Argentina,
01:05:21eso es menos actividad económica
01:05:23y al gobierno le implica llegar a las elecciones
01:05:26de una forma que no sería lo óptimo.
01:05:29Ahora, si hay corrección cambia de las elecciones,
01:05:32yo creo que eso es inevitable.
01:05:34Hemos tenido un dólar que ha ido muy por debajo de la inflación
01:05:37y a su vez tenemos los problemas de este cisne negro
01:05:39que implica a Donald Trump
01:05:41y la política de ganancia y la guerra comercial,
01:05:44que como les decía yo,
01:05:45todas las monedas en la región se devalúan,
01:05:47el real se devalúa,
01:05:49el yen se devalúa,
01:05:51que no es una moneda de región,
01:05:52pero también se devalúa.
01:05:53Es decir, hay presiones evaluatorias
01:05:55en todas las economías
01:05:56y la Argentina no puede estar al margen de eso
01:05:58porque pierde competitividad,
01:06:00porque pierde exportaciones,
01:06:01porque genera complicaciones
01:06:02en las economías regionales en particular.
01:06:05Claro, claro.
01:06:05Ahora, bueno,
01:06:06mi compañera dijo explotar,
01:06:08cambiá de la palabra si querés decir.
01:06:09¿Cuánto creés vos
01:06:10que debería cotizar el dólar
01:06:13de acuerdo al contexto que tenemos ahora?
01:06:14Porque vos decís estaba atrasado.
01:06:16El tema sí,
01:06:17que sabés qué pasa,
01:06:18cada vez que se devalúa un poco más
01:06:19terminamos siendo más pobres.
01:06:20Este cuento ya lo sabemos.
01:06:21Mirá, si le preguntamos a la gente
01:06:24cuánto vale el dólar,
01:06:25¿cuánto te van a decir
01:06:25que vale 1.050 pesos?
01:06:27¿Te van a decir?
01:06:29Es decir, le preguntamos a la gente
01:06:30¿cuánto le van a decir que vale?
01:06:341.300 te van a decir.
01:06:36Claro, claro.
01:06:37¿No?
01:06:37¿Cuál es el valor del dólar libre?
01:06:37Bueno, el blue se roba ayer, ¿cuánto?
01:06:391.360.
01:06:401.360.
01:06:41Bueno, te van a decir
01:06:42que vale eso el dólar.
01:06:43Claro.
01:06:43A mí me parece que
01:06:44en los últimos tiempos
01:06:46ha ido ganando
01:06:46preponderancia
01:06:48la cotización de los dólares libres.
01:06:50El dólar libre es el dólar blue.
01:06:51Ponerle que esté
01:06:52un poco por debajo
01:06:53de los valores
01:06:55del dólar blue.
01:06:56Que esté más cercano
01:06:57a los valores
01:06:57de contado con liquidación,
01:06:59es decir,
01:06:59de los dólares financieros
01:07:00de los dólares bolsa.
01:07:01Ahora,
01:07:02todos sabemos
01:07:02en la Argentina
01:07:03que la cotización
01:07:04del dólar,
01:07:05el dólar
01:07:06al que acceden
01:07:07los ahorristas,
01:07:08sacando los que se pueden comprar
01:07:10a través de los bancos.
01:07:12La cotización del dólar
01:07:13es más cercana
01:07:15a la cotización
01:07:15de los dólares libres.
01:07:17No,
01:07:17la cotización del dólar oficial
01:07:19es una cotización
01:07:19que nadie tiene en cuenta
01:07:21salvo los importadores
01:07:23y los exportadores.
01:07:24El resto de los argentinos,
01:07:25los que no exportan
01:07:26e importan,
01:07:27están mirando
01:07:28la cotización
01:07:28de los dólares paralelo.
01:07:30Javier,
01:07:30el gobierno anunció
01:07:31con bombos y platillos
01:07:32y también el fondo ayer
01:07:34que se logró
01:07:35un acuerdo técnico
01:07:36con respecto
01:07:37a este entendimiento.
01:07:39Pero,
01:07:39¿es sustentable
01:07:40esta clase
01:07:41de iniciativas
01:07:42de parte del gobierno?
01:07:43Porque de esos 20.000 millones
01:07:44de dólares,
01:07:45muchos van a ser
01:07:46para pagar deuda.
01:07:48O sea,
01:07:48se toma nueva deuda
01:07:49para pagar deuda vieja.
01:07:52Ningún acuerdo
01:07:53con el FMI
01:07:53es sustentable.
01:07:55Veamos la historia.
01:07:57Siempre remito
01:07:58a la historia.
01:07:58¿Cuándo se cumplió
01:07:59un acuerdo
01:08:00con el FMI?
01:08:01Nunca.
01:08:02Nunca.
01:08:03Ni el último acuerdo
01:08:03firmado por Alberto Fernández
01:08:05no se cumplió.
01:08:06No se cumplió
01:08:07el acuerdo de Macri,
01:08:08no se cumplieron
01:08:09los acuerdos
01:08:10de Menem,
01:08:10no se cumplieron
01:08:11los acuerdos
01:08:11que firmó
01:08:13de la Rúa.
01:08:14Está bien,
01:08:14pero también
01:08:14por primera vez
01:08:15hay equilibrio fiscal,
01:08:16Javier.
01:08:17Sí,
01:08:17por primera vez
01:08:17hay equilibrio fiscal,
01:08:19un equilibrio fiscal
01:08:19que empieza
01:08:20a tener problemas,
01:08:21que está mostrando
01:08:22que mes a mes
01:08:24el número
01:08:25se va achicando.
01:08:26Y si tenemos
01:08:27recesión,
01:08:29tenemos
01:08:30problemas
01:08:31en cambiarios,
01:08:33cuánto más
01:08:35se puede pasar
01:08:36la motosierra
01:08:36en el Estado argentino.
01:08:38Hubo una esposa
01:08:39muy fuerte
01:08:40en el Estado,
01:08:41en el último año.
01:08:43El año pasado
01:08:44fue muy fuerte
01:08:44el ajuste.
01:08:45Y el equilibrio fiscal
01:08:46está ahí,
01:08:46no sobra nada
01:08:47ya
01:08:48el equilibrio fiscal
01:08:50en Argentina.
01:08:51Es decir,
01:08:53la situación
01:08:53es extremadamente
01:08:54compleja.
01:08:55Si se puede cumplir
01:08:57o no,
01:08:57pensemos
01:08:58en las reservas
01:08:59que se han ido
01:09:00en los últimos
01:09:0110 días.
01:09:03Sí,
01:09:03impresionante.
01:09:04bastante,
01:09:05casi 2.000 millones
01:09:06de dólares
01:09:06se han perdido
01:09:07de reservas
01:09:08y el fondo
01:09:08todavía no dijo
01:09:09de cuánto será
01:09:10el desembolso inicial.
01:09:12Hay que conocer
01:09:12la letra
01:09:13del acuerdo
01:09:14para decir
01:09:15si es sustentable
01:09:16a mediano
01:09:18y largo plazo
01:09:19el acuerdo.
01:09:20Argentina
01:09:20le debe muchísimo
01:09:21al fondo.
01:09:22Argentina
01:09:22no puede
01:09:23devolver,
01:09:24está hablando
01:09:25de 48 meses.
01:09:2648 meses
01:09:27para la Argentina
01:09:28es un plazo
01:09:29reducido
01:09:31para devolver
01:09:32lo que Argentina
01:09:33le debe al fondo.
01:09:34Ahí ya te digo
01:09:35que no es sustentable.
01:09:36Es muchísimo
01:09:37el dinero
01:09:37que le debemos
01:09:38al fondo
01:09:38y después
01:09:39está el dinero
01:09:39que le debemos
01:09:40a los otros acreedores
01:09:41privados.
01:09:43Bueno,
01:09:43es una montaña
01:09:45de dólares
01:09:45que la Argentina
01:09:45tiene que devolver.
01:09:46Yo creo que la Argentina
01:09:47está en una crisis
01:09:48de deuda
01:09:48que le hace
01:09:49insostenible
01:09:50cualquier política
01:09:52a mediano
01:09:53y largo plazo.
01:09:54Javier,
01:09:54yo te quería preguntar
01:09:55por el movimiento
01:09:56de las bolsas,
01:09:57del mercado.
01:09:58Europeo
01:09:59que están operando
01:10:00a la baja
01:10:00a propósito
01:10:01de la jornada negativa
01:10:02de las bolsas de Tokio.
01:10:04¿Cómo nos repercute
01:10:04eso a nosotros?
01:10:07Bueno,
01:10:07repercute
01:10:08en el clima financiero
01:10:09internacional,
01:10:10nos pega,
01:10:10subiendo el riesgo
01:10:11país que está
01:10:11por encima
01:10:12de los 900 puntos
01:10:13en estos momentos.
01:10:15Eso encarece
01:10:15el endeudamiento
01:10:17argentino
01:10:17y encarece
01:10:18la deuda
01:10:19de endeudamiento
01:10:19de las empresas.
01:10:21Después tenemos
01:10:21grandes empresas
01:10:22como YPF
01:10:22que se fondean
01:10:24en los mercados
01:10:25internacionales
01:10:26a caer en las acciones.
01:10:28Eso es
01:10:28más dificultades
01:10:29para fondear
01:10:30operaciones,
01:10:30por ejemplo,
01:10:31en vaca muerta.
01:10:32Y después
01:10:32tenemos
01:10:33que los capitales
01:10:36cuando hay una crisis
01:10:37financiera
01:10:38buscan refugios
01:10:40que sean más seguros.
01:10:41Se salen
01:10:42los capitales
01:10:43de los países
01:10:44emergentes
01:10:45como la Argentina,
01:10:46Latinoamérica,
01:10:47los países
01:10:48asiáticos,
01:10:50los países
01:10:50que están
01:10:51en vía de desarrollo
01:10:51en general
01:10:52y buscan
01:10:52refugiarse
01:10:53en las primeras
01:10:55potencias.
01:10:56Bueno,
01:10:56eso nos repercute
01:10:57saliendo dólares,
01:10:59saliendo inversiones
01:11:00de la Argentina
01:11:01generando más presiones
01:11:02sobre el peso
01:11:04y el valor
01:11:05del dólar.
01:11:06No es una buena noticia
01:11:07para la Argentina
01:11:08lo que ocurre
01:11:08con la Bolsa del Mundo,
01:11:09por más que nos parezca
01:11:10algo que está
01:11:10lejísimo
01:11:11de la vida cotidiana
01:11:13de tomarnos
01:11:13el colectivo,
01:11:14de ir a trabajar.
01:11:15Bueno,
01:11:16cuando hay crisis
01:11:18financiera internacional
01:11:19los capitales
01:11:20buscan refugio
01:11:20y salen
01:11:21de los países
01:11:21que son menos seguros.
01:11:22La Argentina
01:11:23no es un país
01:11:24seguro
01:11:24para la inversión
01:11:25internacional.
01:11:26¿Y qué puede pasar
01:11:27con el laburo?
01:11:28Porque se habla
01:11:29mucho
01:11:29de las inversiones
01:11:30que nunca llegan,
01:11:32pero el que da
01:11:32trabajo
01:11:33son los empresarios
01:11:34pymes,
01:11:34por suerte
01:11:35hay varios
01:11:35que ven la primera
01:11:36y de vez en cuando
01:11:37me dicen
01:11:38bueno,
01:11:38hay que hablar
01:11:39de los impuestos
01:11:39a las pequeñas
01:11:41empresas argentinas
01:11:42que le dan
01:11:4350,
01:11:44le otorgan
01:11:4550,
01:11:4560%
01:11:46de impuestos
01:11:46y están haciendo
01:11:48malabares
01:11:48para llegar
01:11:49a fin de mes
01:11:49y para mantener
01:11:50los puestos
01:11:50de trabajo.
01:11:51¿Qué va a pasar
01:11:52de acá en más
01:11:52si se mantiene
01:11:54el tema
01:11:55de la baja
01:11:55a las importaciones
01:11:57y el gobierno
01:11:59no quita impuestos
01:12:00a los empresarios
01:12:01pymes?
01:12:01¿Qué puede pasar
01:12:02con el laburo?
01:12:03La apertura importadora
01:12:04el gobierno la hace
01:12:06para bajar
01:12:06los precios
01:12:07en el mercado interno,
01:12:08pero la apertura
01:12:09importadora
01:12:10mal hecha
01:12:11es menos trabajo
01:12:12y menos trabajo
01:12:14es menos actividad
01:12:15y menos actividad
01:12:16son menos ventas
01:12:16para las empresas
01:12:17para las empresas
01:12:18que apuestan
01:12:18por el mercado interno
01:12:19si hay menos
01:12:20actividad económica
01:12:21en general
01:12:22eso son menos ventas
01:12:23si son menos ventas
01:12:25las empresas
01:12:25las pymes
01:12:26están haciendo
01:12:27la cuenta
01:12:28buscan hasta
01:12:28último momento
01:12:29tener que
01:12:30despedir trabajadores
01:12:31buscan no hacerlo
01:12:32pero si lo hacen
01:12:33bueno,
01:12:34es caída del salario
01:12:35si cae el salario
01:12:36a su vez son menos ventas
01:12:37entran en un círculo
01:12:38vicioso
01:12:39que no es fácil
01:12:40de salir
01:12:41de ese
01:12:42círculo vicioso
01:12:44si el empresario
01:12:45pymes
01:12:45va a tocar
01:12:45la parte tributaria
01:12:46la parte tributaria
01:12:47impositiva
01:12:48en general
01:12:48en la Argentina
01:12:49el sistema tributario
01:12:50es un desquicio
01:12:51tenemos
01:12:52impuestos federales
01:12:55y nacionales
01:12:56impuestos provinciales
01:12:57impuestos municipales
01:12:58impuestos que se superponen
01:13:01entre sí
01:13:01si hay que hacer malabares
01:13:03para entender ya
01:13:04el sistema
01:13:04eso necesita
01:13:05una revisión integral
01:13:06pero para que haya
01:13:07una revisión integral
01:13:08tiene que haber acuerdos
01:13:09y acuerdos parlamentarios
01:13:11es decir
01:13:11acuerdos sostenibles
01:13:12porque para los gobernadores
01:13:15para los intendentes
01:13:16cualquier reforma tributaria
01:13:18implica
01:13:19que le toquen
01:13:20la caja
01:13:21con la que asisten
01:13:23con la caja
01:13:23con la que pagan sueldo
01:13:25con la que hacen obra
01:13:26bueno
01:13:26eso
01:13:27no está
01:13:28no está
01:13:29estamos lejos
01:13:30de que se discuta
01:13:31la parte tributaria
01:13:32en la Argentina
01:13:32en serio
01:13:33para que las pymes
01:13:34dejen de pagar
01:13:35los impuestos que pagan
01:13:36digo
01:13:36en medio de todo esto
01:13:37que es una situación delicada
01:13:39también por la oleada internacional
01:13:40desde luego
01:13:41el ruido político
01:13:43que hablábamos
01:13:44al principio de la nota
01:13:45digo
01:13:45no es como echar
01:13:46más leña al fuego
01:13:47digo
01:13:48tercer paro
01:13:49contra mi ley
01:13:50cuando no hubo uno solo
01:13:51en la gestión anterior
01:13:52digo
01:13:52también
01:13:53hay un aprovechamiento
01:13:54de la oposición
01:13:54da la sensación
01:13:55eso ocurre siempre
01:13:58la oposición
01:14:00está viendo
01:14:01el lado flaco
01:14:02del gobierno
01:14:03pero no con este gobierno
01:14:04en general
01:14:04es parte del juego político
01:14:06como vos decís
01:14:06el ruido político
01:14:07el juego político
01:14:08es ese
01:14:09la oposición
01:14:10está pugna
01:14:11por ocupar
01:14:12lugares de decisión
01:14:13pugna por ganar
01:14:14las próximas elecciones
01:14:15y cualquier lado débil
01:14:17del gobierno
01:14:17es aprovechado
01:14:19por la oposición
01:14:19eso no pasa solamente
01:14:20en la Argentina
01:14:20pasa en el mundo
01:14:21esto que les estoy diciendo
01:14:24ahora
01:14:24el paro
01:14:25si es una buena noticia
01:14:26es una mala noticia
01:14:27un paro no es una buena noticia
01:14:29es un paro general
01:14:30no es una buena noticia
01:14:31yo lo que creo
01:14:32es que
01:14:32el sector del trabajo
01:14:35en la Argentina
01:14:35tiene argumentos
01:14:38para justificar
01:14:40la protesta
01:14:40ahora después
01:14:41si los que convocan
01:14:43a la protesta
01:14:44están delegitimados
01:14:45es una cuestión
01:14:46que en la Argentina
01:14:46ya la vimos
01:14:48desde hace tiempo
01:14:49los delegitimados
01:14:50que están
01:14:50los sindicatos
01:14:51y quienes conducen
01:14:53los sindicatos
01:14:54algunos ocupando
01:14:55esos lugares
01:14:56de hace cuatro décadas
01:14:57entonces
01:14:58me parece que hay
01:15:00razones justificadas
01:15:01que
01:15:02llaman
01:15:04a la protesta
01:15:05salarios
01:15:06que han perdido
01:15:07poder adquisitivo
01:15:08trabajadores
01:15:10que están
01:15:11en una situación
01:15:11de mucha debilidad
01:15:13mercado de trabajo
01:15:14con muchísima informalidad
01:15:16bueno
01:15:16después tenemos
01:15:17jubilaciones
01:15:17y pensiones
01:15:18por el piso
01:15:19poder de compra
01:15:20que no alcanza
01:15:21no suba
01:15:22de los servicios
01:15:23hay por demás
01:15:24justificativos
01:15:26para la protesta
01:15:27después está
01:15:28si los sindicatos
01:15:29que convocan
01:15:30tienen legitimidad
01:15:31entre
01:15:32los trabajadores
01:15:33argentinos
01:15:34pero no es un tema
01:15:35menor
01:15:35Javier
01:15:36me parece
01:15:37porque justamente
01:15:38hay mucha gente
01:15:38que dice
01:15:39no me siento representada
01:15:40por esta CGT
01:15:41no estoy de acuerdo
01:15:41con el paro
01:15:42pero a su vez
01:15:43no llego a fin de mes
01:15:43no me alcanza la guita
01:15:44entonces digo
01:15:45hay una contradicción
01:15:47¿no?
01:15:48no es un tema menor
01:15:49por supuesto
01:15:50es parte de la crisis
01:15:51del sistema político
01:15:52en la Argentina
01:15:53los sindicatos
01:15:54forman parte
01:15:55del sistema político
01:15:56en la Argentina
01:15:57y no es un tema menor
01:15:59porque la crisis
01:16:00en el sistema político
01:16:01repercute en la economía
01:16:03si yo te decía
01:16:04la parte tributaria
01:16:05también tenemos
01:16:06para las pymes
01:16:07todo lo que implica
01:16:08el sistema
01:16:09previsional
01:16:10para los trabajadores
01:16:11¿no?
01:16:12¿cómo sustentamos
01:16:13el sistema previsional
01:16:14para pagar
01:16:14las jubilaciones
01:16:16del presente
01:16:16y la del futuro?
01:16:18las empresas
01:16:18esos son impuestos
01:16:20que pagan las empresas
01:16:21son impuestos
01:16:22que pagan los trabajadores
01:16:23para discutir eso
01:16:25hay que tener
01:16:25sindicatos
01:16:26¿no?
01:16:26¿no?
01:16:27¿no?
01:16:27¿no?
01:16:27¿no?
01:16:28¿no?