Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, confirmó la presencia de fuerzas federales en la movilización frente al Congreso que se hará el día de mañana y criticó el fallo del juez Gallardo, que restringe su accionar en territorio porteño.


Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No vamos a dar ni un paso atrás, a ver, mirá.
00:10Claro, ahí Patricia Burges, lo que dice es, les plantearon que no se podía
00:15terminar con los piquetes, nos dijeron que no se podía, terminamos con los piquetes,
00:19con la voluntad política del Presidente, las fuerzas empoderadas, un protocolo
00:22claro, y aparte ahí remarca algo que están utilizando y no tiene que ver
00:26con la protesta, les sacamos el poder a los gerentes de la pobreza.
00:30No vamos a dar ni un paso atrás, el orden llegó para quedarse,
00:33los gerentes de la pobreza son los movimientos sociales.
00:37Claramente Patricia Burges cuando termine este gobierno tendrá que dar explicaciones
00:41ante la justicia por algunas acciones, lo va a tener que hacer como lo tuvieron
00:45que hacer otros dirigentes, o sea, esto lo estoy diciendo,
00:47en algún momento Patricia Burges tendrá que presentarse ante la justicia
00:50porque una cosa, esto es otra cuestión, el terminar con los piquetes,
00:55la mayoría es una protesta, no tiene nada que ver, son cuestiones,
00:58está mezclando todo Patricia Burges, insisto, así como en su momento
01:03fueron a la casa de Vido, los mostraron, sacaron fotos, van a tener que tomar
01:09acciones en algún momento, ojalá que haya justicia en algún momento.
01:11Te escucho, dale.
01:12No, no, quiero decir algo muy importante, no son sólo los jubilados,
01:15mañana estamos todos los argentinos acomodando a nuestros abuelos,
01:18no es un tema de los jubilados, todos tenemos un abuelo, una abuela,
01:22el que no lo tiene tenemos empatía por un sector que desde que llegó
01:24a este Gobierno, lo único que hace es perder y encima cuando van a expresarse
01:29son maltratados y reciben esto.
01:31¿Está seguro de lo que estás diciendo?
01:33Vienen siendo golpeados durante muchos años los jubilados.
01:36¿Cómo?
01:36Durante este Gobierno vienen siendo golpeados...
01:38No, no, te repito la frase, capaz no estabas prestando atención,
01:41lo que dije fue, desde que llegó este Gobierno cada día están peor,
01:44no significa que antes estaban bien, desde que llegó este Gobierno
01:46cada día están peor.
01:47Lamentablemente los jubilados pagan justamente lo que pasó en el gobierno
01:50anterior y el desastre que hizo Luta Fernando, no nos olvidemos de eso.
01:52Y también este Gobierno.
01:53Yo no estoy de acuerdo con esta curva, porque lamentablemente lo que hay
01:56detrás del palo mañana son sindicalistas, no son realmente los jubilados.
01:59Voy a decir por tercera vez la frase, te la repito por tercera vez.
02:01Dísela por tercera vez.
02:03Dije, los jubilados desde que llegó este Gobierno estaban cada vez peor,
02:06no dije que antes estaban bien, siempre estuvieron mal, por supuesto,
02:09estamos de acuerdo en eso, ¿ahora están mejor que antes?
02:11Perdón, perdón, te pregunto a vos que me interrumpiste,
02:15¿están mejor los jubilados ahora o antes?
02:16No, están mucho mejor ahora que antes.
02:20Lo que pasa es que sigue alcanzando, es otro problema.
02:24No, está mintiendo, está mintiendo.
02:27Pará, pará, pará.
02:28¿Qué querés decir?
02:29En los hechos objetivos es el primer Gobierno que decide aplicar
02:34de manera estricta un protocolo antipiquetes para evitar las marchas,
02:37los jubilados siempre estuvieron mal económicamente,
02:39pero lo que ocurre ahora es que no les van a permitir protestar
02:43por la calle y además mañana no les van a permitir tampoco hacer
02:47la protesta girando alrededor del Congreso, eso no se va a poder hacer.
02:51Claro, lo que no se puede es interrumpir el pacto.
02:53O sea, mañana va a ser una jornada complicadísima.
02:58Te voy a decir algo muy importante que decías, tendrá que dar
03:01explicaciones Patricia Bullrich ante la justicia, yo te decía
03:04algo más grave, ante la sociedad, ante la gente que la rodea
03:07que evidentemente debe tener mucha gente alrededor que la está pasando mal
03:11y no miran para el costado, hay una mirada totalmente sesgada
03:14y no miran para el costado.
03:15Ayer leí una frase, no vamos a dar ni un paso atrás, parece hasta una amenaza.
03:21Hay que entender...
03:23Yo no estoy en contra del orden.
03:26No, no, yo no estoy en contra del orden, pero sí estoy en contra
03:28de la soberbia, no del orden.
03:29Pero a ver, Diego, cuántas veces se quejaron los trabajadores
03:32que no podían acceder al trabajo porque cortaban y hacían corte total
03:35por parte de marchas, por parte de protestas, entonces por parte
03:39de los trabajadores decían que proteste pero que no me impidan a mí
03:41ir al trabajo porque pierdo el presentismo, después me bajan el sueldo,
03:44llego a fin de mes.
03:46El operativo de mañana está perfecto.
03:47Bueno, ahí está.
03:49El operativo de mañana está perfecto.
03:50Hablando de operativo, Marco me tiró la punta.
03:54Está Emma Herrera, dale Emma, dale Emma, querido.
03:57Mañana prepárate, mañana tenés agua bendita.
03:59¿Cómo estás, Diego?
04:00Mañana andá preparado, andá con armadura.
04:03Dale viejo, a ver, ¿ya está todo listo?
04:05Ante todo, feliz cumpleaños, Diego.
04:07Gracias, mi amor.
04:08Le voy a mostrar cómo está el Congreso a esta altura cuando faltan
04:13algunas horas nomás para la marcha de la CGT, todo vallado.
04:20Ahí vayan dispuestas frente al Congreso de la Nación,
04:24dividiendo la dársena, pero estas son solo algunas de las que vas a ver.
04:28Ahora vamos a ir recorriendo todo el perímetro, un perímetro que va
04:32a estar totalmente vedado desde muy temprano, me han dicho,
04:35y los jubilados, como bien mencionaba ahí, Miguel, en el piso,
04:39ni siquiera pueden pensar en dar la ronda en torno al Palacio Legislativo,
04:45no van a poder.
04:46Bueno, a ver, ojo porque hay un cambio, tiene razón,
04:50analizando el tuit de Ulrich o el mensaje que dice,
04:54no vamos a dar ni un paso atrás, está dando un paso para adelante
04:57esto de la ronda, qué cambia, qué es lo que no van a poder hacer,
05:01qué es lo que van a tener prohibido mañana los jubilados,
05:04esos delincuentes que quieren derrocar al Gobierno porque cobran
05:07300.000 pesos igual los miércoles.
05:09Esas ratas, esas lauchas, hay que cazarlos, hay que agarrarlos,
05:13hay que usarlos como cungarachas.
05:15Por ser jubilados.
05:16No son jubilados.
05:18Ahí viene un jubilado, ahí viene un jubilado.
05:22Ulrich, no le tocaron nunca.
05:26Igual esto del acting.
05:27Mirá, ese es Sanclón Ulrich.
05:29Esto del acting no le demostraron nunca.
05:31Ahí viene un jubilado.
05:33¡Pum, pum, pum!
05:34¡Pam, pam, pam, dale!
05:37No, el jueves no puede pasar eso, Diego, el jueves no puede pasar eso.
05:40El tema, Diego, va a ser si el jueves van a marchar los jubilados
05:44o van a marchar Barra Brava, van a marchar otros que dicen
05:47que van por parte de los famosos infiltrados.
05:51Obviamente los infiltrados.
05:52Bueno, que son por parte del oficialismo de la Policía,
05:54quién mete a esos infiltrados, quién saca ventaja de eso.
05:57No, no, la Policía, por qué siempre la Policía.
05:59No, hago la pregunta.
06:00Siempre el malo de la Policía.
06:01¿Qué problema tienen con la Policía?
06:03¿Por qué no van a terapia y hablan de la Policía
06:06y su relación con la ley?
06:07Ojalá que no pase nada.
06:10Pero si está deseando, Diego.
06:13Ojalá que no pase nada.
06:14Vamos a mantener la calma.
06:16El día de la memoria, ¿cuánta gente se movilizó en la calle?
06:21Miles, se estima alrededor de 300.000 personas,
06:25no hubo un incidente, porque no estaba metida la Policía.
06:28300.000 personas marchando por todos, por muchos lugares.
06:32Pero dejame terminar, Marcos, un segundo.
06:35Yo no estoy diciendo que no me guste,
06:37estoy diciendo que cuando no está la presencia de la Policía,
06:39no hay incidentes.
06:40Cuando vos seas Presidenta y se robó la Policía.
06:43Estamos contando lo objetivo.
06:45Yo espero que mañana la Ministra tenga conciencia,
06:50haga las cosas bien, tengamos una jornada tranquila,
06:53ese es mi deseo, yo no quiero acá que se pegue,
06:56que se golpee, que se reprima.
06:58Ojalá que sea una jornada de paz.
06:59Entiendo que hay una vuelta de tuerca en el operativo.
07:03A ver, la diferencia va a ser que con el 24 de marzo
07:06era una marcha por la memoria,
07:07para el día del jueves es un paro que tiene que ver
07:11con concentraciones, que tiene que ver con un reclamo,
07:13no es lo mismo por lo que va a estar marchando la gente.
07:16El jueves.
07:17Claramente que el objeto no es el mismo,
07:20pero la modalidad es la misma, es gente saliendo a la calle,
07:23manifestándose, caminando por la calle.
07:26Y no hubo problema porque no estaba la policía,
07:30no hubo un incidente.
07:32Hay una imagen del otro día que me quedó grabada,
07:37unos sujetos, unas lacras de la suciedad que fueron
07:40a la marcha que estaban prendiendo un contenedor
07:43sobre la calle Mitre, una familia con un bebé
07:46gritaba desde el balcón, no prendan el contenedor
07:48porque nos morimos todos.
07:50Y las lacras igual lo prendieron.
07:51Son tan infuentes.
07:56Déjame ver, quiero escuchar a Pablo también.
07:58Pablo, ¿qué opinás?
07:59Y ya voy con Ema que quiero que me recorra todo el Congreso.
08:01Me parece que esta imagen que muestra el gobierno
08:03más que de fortaleza es de debilidad.
08:06Socialmente los jubilados tienen una legitimidad enorme,
08:10es el sector más vulnerable de la sociedad,
08:12el más golpeado, y hacer este operativo.
08:16Es cierto que los jubilados han generado adhesiones
08:22de otros sectores, los hinchas, los sindicatos,
08:25la CGT, y me parece que el gobierno en vez de tener
08:31otra disposición, tiene una actitud represiva,
08:35provocativa, y me parece que eso no lo fortalece
08:37de cara a la sociedad, más bien me parece que la isla.
08:40A ver, pará, Emanuel, ¿podemos recorrer un poquito?
08:42Claramente hay un fuerte vallado, claramente mañana
08:45tiene el condimento de la CGT, o sea,
08:48marcharán columna de los gremios,
08:50ya no van a ser solamente los jubilados, sino un grupo...
08:54Basta de mentir a la gente, siempre están detrás
08:55los sindicalistas corruptos, chorro esto,
08:57que siempre están, ese es el gran problema,
08:59no son realmente los jubilados, son los sindicalistas
09:02delincuentes, y ese es el gran problema
09:04que tenemos en la sociedad argentina,
09:05los que después están vueltos a un nuevo
09:06y lo prenden fuego.
09:08Y los partidos de izquierda con la bandera palestina.
09:10Siempre lo mismo, eso es lo que pasa.
09:12Lo que pasa es que ustedes todo el tiempo quieren desviar
09:14el centro de la situación, no estamos diciendo
09:16que no hay una problemática justamente con los jubilados,
09:18la problemática está en que estos individuos,
09:21¿qué pasa si los jubilados, Ezequiel,
09:24deciden protestar en la calle?
09:27No pongamos a los sindicalistas, no pongamos a nadie,
09:30el jubilado decide cortar la calle, ¿qué pasa?
09:31No importa quién corte la calle, va a ser el protocolo
09:33antipiquete como corresponde.
09:34Claro, entonces van a reivindicar al jubilado,
09:35pero no tiene que ver con quién va.
09:36Sí, tiene que ver con quién va.
09:37No, tiene que ver con...
09:39Pará, pará, pará, déjame, vamos a recorrer un poquito.
09:42A ver, Ema, entiendo que va a ser bastante más riguroso,
09:44mañana seguramente será multitudinario.
09:46Ezequiel, te hago una pregunta.
09:48Pará, que voy al móvil y sale el protocolo.
09:50Cambiame un segundo de luz, por favor, querida.
09:52Bueno, está Rochi, me mataron hoy, qué estrés.
09:56Pensé que era mi cumpleaños, hoy iba a venir clima de festejos,
09:58todo bien, me la están...
10:00Vos dijiste que querías que te regalemos un buen programa.
10:03Sí, está bien, el programa está muy bien, anda bien.
10:05A ver, dale, dale, Emanuel, querido, dale.
10:10Diego, lo que vamos a hacer a continuación,
10:12mañana no lo vamos a poder hacer,
10:15que es caminar por este lugar...
10:17Dame a pleno el móvil, diré, a ver, dame a pleno el móvil.
10:20Ya vuelvo al peaje, ¿eh?
10:21Estamos sobre Avenida Entre Ríos.
10:23Está interesante, ¿qué no se va a poder hacer?
10:24Atención también para que la gente entienda
10:27cuál es el planteo del gobierno, que no retrocede,
10:30que dice retroceder nunca, rendirse jamás,
10:33no sé el orden, no sé ni qué.
10:35Ni un paso atrás.
10:36Ni un paso atrás, esa es la frase.
10:37A ver, dale, ¿qué es lo que no vamos a poder hacer?
10:41No vamos a poder caminar por este lugar,
10:43estamos en Irigoyen y Avenida Entre Ríos.
10:47Todo este lugar va a estar vallado.
10:48Fíjate que ya hay dispuesto un camión hidrante
10:51de la Policía Federal.
10:54En un rato nada más van a empezar a llegar los dispositivos
10:58y los elementos del resto de las Fuerzas Federales,
11:01de la Gendarmería, también de la Prefectura,
11:04de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
11:07Y ahora vamos a cruzar para el lado del Senado de la Nación.
11:12Si querés te hago un paréntesis, mañana iba a haber una sesión
11:15por ficha limpia en el Senado, finalmente eso se cayó,
11:19no va a haber sesión.
11:20Sí, se cayó, acuérdense que el diputado ya está aprobado
11:24el tema de ficha limpia, mañana se iba a tratar en el Senado,
11:26pero ¿qué pasaba?
11:27No estaban todavía los votos para poder afirmarla
11:29y si ellos hacían la sesión y no tenían los votos necesarios,
11:33corrían el riesgo de que no se pueda tratar
11:35hasta el año que viene.
11:36Ahora vos te das cuenta, perdón, que ahí tenés un supermercado
11:40francés, tenés un bar, el bar de la Victoria que está ahí
11:44en la esquina, tenés un montón de negocios que mañana
11:46no pueden abrir y no pueden abrir todos los miércoles ahora.
11:50Pero vos tenés, Marco, querido, tenés una ciudadanía
11:55que tiene paritaria de un por ciento.
11:57Bueno, todos los miércoles.
11:58No un por ciento, yo sé que vos vivís con la paritaria de Uruguay.
12:02Todos los miércoles guerra.
12:03Pero, escuchá, acá en la Argentina las paritarias
12:04son de un 1 por ciento, no seas malo.
12:07Pero a ver, Diego.
12:08¿Qué hicieron, mutamantes?
12:10Pero, digo, la UTA no se adhiere, ¿por qué no se adhiere?
12:13Por la conciliación obligatoria.
12:14Bueno, ¿por qué no se adhiere la UTA?
12:15Bueno, por la conciliación obligatoria.
12:16No se adhiere porque decide no tener una postura muy crítica
12:19con el Gobierno Nacional porque si no daría explicaciones
12:22y tendría una postura mucho más aguerrida porque, además,
12:26vamos a poner el caso, si UTA está a favor del paro,
12:31se podría dar un comunicado y explicar que están en contra
12:35de las políticas de 1000 leyes, pero que no pueden legalmente.
12:38Me está llamando Cristian Eche.
12:40Atención en el peaje.
12:42A las 20 horas era la hora señalada por Gendarmería.
12:45Yo veo la situación similar hace unos minutos.
12:48Eche, dale, dale.
12:50Con muchísimas colas, con un caos vehicular tremendo.
12:53Hay movimiento de compañeros que se están yendo
12:57a lo que es el peaje de Zárate porque es inminente
13:01que llegue la Gendarmería para desalojarlos
13:05de su puesto de trabajo, chicos.
13:08No habría arreglo, estamos hablando de que muchos compañeros
13:12aquí del SUPA que estaban en el lugar,
13:14se están movilizando para apoyar este desalojo
13:19que van a realizar en los demás peajes.
13:22A ver, van a apoyar a los compañeros.
13:25Es inminente, digo, hay mucha preocupación.
13:27Pero, pará, llegó, a ver, la Gendarmería ¿dónde está postada?
13:31En esta imagen no la veo.
13:33Ponemelo acá, dime, por favor, cuando pueda.
13:36La Gendarmería en estos momentos está movilizando
13:39lo que es el peaje de Zárate.
13:42Claro, me dicen que en Zárate ahí sí hay un corte.
13:45Bueno, acá estamos en la altura del mercado central,
13:48para tener noción, en la autopista Richetti,
13:50directamente casi sin azúcar.
13:52Claro, ahora nos van a mandar videos y materiales.
13:54Inminente que nos envíen material del lugar.
13:57Por eso ellos se quieren trasladar para allá.
13:58Hay mucho nerviosismo.
14:00Eche, hay compañeros que se van a salir.
14:02Se están yendo para Zárate los compañeros que van a salir.
14:05Ojo con lo que puede pasar en las próximas horas.
14:07Vamos a hablar con Agustina.
14:09Mañana va a ser una jornada, coincidimos, compleja.
14:12Mañana va a ser una jornada compleja, no se enoje nadie.
14:15Hay que mantener la calma, hay que estar tranquilos.
14:17Mañana va a ser una jornada compleja.
14:20Pero vos decís que no se enoje nadie, tranquilos,
14:24y hay 2.000 efectivos que ya se están preparando
14:26para la jornada de mañana, lo vimos recién con Emma Herrera
14:29en el lugar, no van a permitir...
14:30Y la otra, si cortan el puente Zárate-Campana,
14:36obviamente la policía los va a sacar de ahí.
14:40No podés cortar un puente vital porque a vos se te antoja.
14:44No, bueno, a ver, hay 500 familias...
14:46Chicos, hay 500 familias que se quedan con el laburo.
14:49No, no están despedidas.
14:50No hay un despido acá, volvemos siempre a lo mismo.
14:54¿Cómo se nota que vamos a tener la aladera llena?
14:56Eso es un despido.
14:59Un miedo a la sociedad que no existe.
15:01Yo estaba buscando, entiendo que a partir del 1 de abril
15:03en un decreto nacional sale la intervención de corredores
15:06viales y esto tiene que ver directamente con lo que estamos
15:10planteando, entiendo lo del despido,
15:11pero también hay una irresponsabilidad grande
15:13a la hora de llevar adelante el recambio, digamos,
15:16en todo caso.
15:17Y después el problema es entender que yo entiendo
15:19el fin de un contrato, la situación laboral
15:22es lo complicado, no solamente cómo termina un contrato.
15:25Toda esta gente va a la calle porque la realidad
15:27es que se van reduciendo los puestos laborales
15:29en Argentina.
15:30Todos los días prendemos la televisión y vemos problemas.
15:32El tema está que, claro, vos decís que se terminó
15:34la concesión, vos tenías el fin de un contrato,
15:36el tema es que la empresa presenta la quiebra,
15:38entonces se lavan las manos, nadie le paga la indemnización
15:41a los trabajadores y tampoco les garantizan
15:43la recontratación, ahí está el tema.
15:44No hay despidos, pero tampoco hay recontratación,
15:46tampoco hay indemnización, no pasa absolutamente nada,
15:48la empresa dice que presenta la quiebra y nadie les paga.
15:50Eso hay que ver porque los trabajadores son acreedores
15:56privilegiados dentro de un contrato de quiebra.
15:58Entonces en el momento en el cual haya alguna forma
16:01de tener alguna liquidez la empresa, lo primero que se paga,
16:04esto está establecido por ley, es el salario de los trabajadores.
16:08Entonces es un proceso que tiene que atravesar eso.
16:10Pero mientras tanto lo que piden los trabajadores
16:12es que mientras tanto se resuelva la situación
16:14que el Estado Nacional llame a una concesión
16:17y por lo menos prorrogue este contrato hasta que haya
16:19una nueva adjudicación y se mantengan los puestos de trabajo.
16:22Hay un pequeño detalle en todo esto y es que corredores
16:25viales es del Estado, o sea, la empresa Corredores Viales
16:30es del Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Nacional.
16:34Sí, pero fue el interventor el 1 de abril,
16:36hay un decreto donde hay un interventor a partir del 1 de abril.
16:39Por eso te digo, o sea, el Estado se la pasa al Estado básicamente,
16:43o sea, el Estado quiebra la empresa y se la pasa al Estado.
16:45Sí, ahí tenemos un problema.
16:46Es raro eso.
16:47Hay dos problemas, ¿no?
16:48Es una zona gris media rara.
16:50No, no, primero la situación, como bien decíamos,
16:53de la empresa y como todos sabemos que pasa en este país,
16:58generalmente el que sabe que va a cabrar le acomoda los números
17:00y termina pagándole a los empleados, primer gran problema.
17:03Y segundo, ¿quién agarra, debe ser parte de este problema,
17:06quién agarra una concesión con este Gobierno?
17:08Nadie quiere meter la mano.
17:10Yo soy los peajes.
17:11Nadie se quiere meter, pero no pudieron privatizar
17:13una empresa, vieron a privatizar a la Argentina,
17:15no tienen la capacidad, no son serios, no son creíbles.
17:18Y la realidad es que nadie se anima a involucrarse,
17:21no se consiguen funcionarios para este Gobierno.
17:23Está complicado, y a ver candidatos a diputados
17:26y senadores y legisladores, vamos a ver.
17:28Estamos con más testimonios en el lugar,
17:31continúen a laborar rutas inseguras.
17:33Dale, dicen ahí los empleados.
17:35Dale, Cris, dale, viejo.
17:38Así es, Diego, estamos con Agustina,
17:39también trabajadora aquí de los peajes.
17:42Bueno, también mucha desesperación, angustia, ¿no?
17:45Sí, tal cual.
17:46Quería aclarar algo que estaba escuchando que hablaban
17:49en el piso, nosotros no tenemos la intención
17:51de cortar ningún puente, ninguna ruta.
17:54Nuestro reclamo siempre es así, es encauzando el tránsito,
17:59liberando el cobre, que los usuarios puedan pasar
18:02sin pagar.
18:03Nosotros no cortamos ni rutas ni autopistas.
18:05Bien, ahora, la verdad que yo le decía recién
18:09a una compañera tuya, que a mí me jodía,
18:11muchos empleados del Estado o de este tipo de formatos,
18:16en su momento, sabiendo lo que iba a hacer este Gobierno,
18:19algunos los votaron igual, hoy, lamentablemente,
18:22estamos viendo cómo, en el caso de ustedes,
18:24que son 500 familias, a mí me duele muchísimo,
18:27porque yo mañana seguramente voy a ver a Dorni festejando,
18:30que ustedes se quedan sin laburo,
18:31se les termina para, si querés, te hago el giro semántico.
18:35¿Por qué festejando?
18:36Porque festeja, yo ya los fui a festejar que cierren.
18:38Nosotros somos trabajadores asalariados que si un mes
18:42no cobras, no pagamos el alquiler,
18:45no pagamos las tarjetas, no podemos seguir mandando
18:48a nuestros hijos al colegio que queremos.
18:51Así que es muy complicada la situación y muy sensible.
18:54Ahora, ustedes a partir de ahora, este mes sería abril,
18:58ya no cobrarían o mayo.
19:00O sea, ¿cómo es la situación?
19:02Los compañeros de Caminos del Río Uruguay,
19:06que son 500 familias, a partir de las 0 horas
19:08se quedan sin trabajo y el último mes que cobraron
19:12fue el mes de abril.
19:15O sea, cobran abril, en abril cobran marzo
19:21y a partir de ahora ya no tienen un salario.
19:26¿Cuál sería un arreglo posible?
19:30La garantía de un nuevo trabajo, Diego,
19:35es lo que están reclamando.
19:36O que se renueven los contratos.
19:37Y nosotros antes de que se llegue a esta situación
19:41lo que planteamos fue, o que se dé la continuidad laboral
19:44con esta nueva concesión que ingrese antes de estos 6 meses,
19:48o que lo tome Corredores Viales, que es la empresa del Estado
19:51que tiene 10 tramos nacionales y que se haga cargo
19:55de un tramo más para poder mantener a los trabajadores.
19:58Y en el último caso, el tema de las indemnizaciones,
20:02nos parecía importante para que los trabajadores
20:04no se vayan con una mano atrás y otra adelante.
20:07Ahora, ¿a ustedes cuándo les llegó este comunicado?
20:09¿Cuándo se enteraron?
20:10Porque recién mencionaste algo de 6 meses,
20:12¿ahí empezó el diálogo para tratar de negociar
20:14una recontratación o una indemnización?
20:17¿Y no tuvieron ningún tipo de respuesta?
20:21Mirá, hace unos meses que se le extendió la prórroga
20:25a Caminos del Río Uruguay, que fue hasta el día de hoy,
20:30a las 0 horas, el 9 de abril.
20:32En ese momento nosotros lo que pedíamos era que lo tome
20:37Corredores Viales, la empresa logró la prórroga,
20:40y ahí es que para nosotros empezó el camino de la debacle,
20:45porque la empresa se hizo cargo de algo que no podía hacerse cargo,
20:48tanto como concesión, como empresa hacia los trabajadores.
20:54Porque tampoco podían asegurar las indemnizaciones.
20:57Un segundo, ya vuelvo con ustedes.
20:59En el otro punto nos está llamando Manuel Herrera.
21:01Están empezando a llevar vehículos de control
21:03al Congreso 26 a partir de mañana.
21:06Mañana tenés una doble jornada con marcha y paro.
21:09Todo al mediodía, a partir de las 12 del mediodía.
21:11Dale, dale, Ema, dale, dale, viejo.
21:19Emanuel, ahí está Emanuel, dale.
21:23Esto, fíjate, todavía está tranquilo.
21:25Claro, para aclarar, Diego, mañana lo que dijeron
21:27por parte de la CGT, Ema.
21:30Ema, Emanuel Herrera.
21:33Continuamos, Diego, trabajando aquí en inmediaciones
21:36del Congreso, en este momento en la parte del Senado,
21:39donde se están movilizando los distintos elementos
21:44de la Policía Federal, en este caso,
21:46y vamos a seguir recorriendo para que ustedes vean
21:48cuál es la situación.
21:49Ya se ve un clima de intensa calma, ¿no?
21:53Ya se percibe, Ema, cierta tensión en el lugar.
21:59Fíjate, rotor serio.
22:00Sí, porque mañana esto que estamos haciendo
22:05no lo vamos a poder hacer, que es caminar por este lugar,
22:07porque va a estar todo absolutamente vallado
22:10en varias cuadras en torno al Congreso Nacional.
22:13Aprovechalo hoy.
22:14Como decían, entre cinco y seis cuadras, exactamente.
22:18Todavía falta que vengan los distintos elementos
22:21de la Fuerza Federal, y solamente vimos a Policía Federal,
22:24pero tienen que sumarse todavía la Gendarmería,
22:27la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad
22:29Aeroportuaria, que van a estar aquí en torno al Congreso.
22:33Fíjate que ya hay vallas dispuestas en todas las veredas,
22:36y eso es lo que se ve en todas las esquinas
22:39que están en torno al Congreso Nacional.
22:42O sea, ¿mañana no van a poder caminar por la Vreda?
22:44No, lo que pasa es que no van a resguardar
22:46lo que es el entorno al Congreso Nacional,
22:48además de garantizar la circulación por la calle.
22:51Por eso el mensaje de Patricio Agurri, del tuit que realizó hoy,
22:54que dijo ni un paso atrás, el orden vino para quedarse.
22:57Pero yo no estoy en contra del orden.
22:59La verdad que esto parece otra cosa.
23:02A ver, mira, este tipo de protesta,
23:04este tipo de organización de la protesta,
23:07ya lo hicieron hace unos 15 días,
23:10que es vallar y buscar que no se acerquen al Congreso.
23:13La semana pasada, de hecho, los jubilados pudieron
23:16acercarse al Congreso, intentaron dar la vuelta
23:19alrededor del Congreso, lo pudieron hacer,
23:22y ahí hubo una confrontación.
23:23Esta vez, porque se espera una cantidad de personas muy grande,
23:27la diferencia es que van a vallar y no van a poder dar esa vuelta.
23:30Lo que vamos a ver es si despejan algunas calles o no,
23:33que eso es lo que pasó cuando hubo mucha gente.
23:35El tema también, Miguel, digo, que mañana no se espera
23:38la marcha únicamente de los jubilados,
23:41una marcha pacífica, porque sabemos que justamente
23:43la CGT se va a adherir a la marcha de mañana,
23:46también en la antesala lo que va a ser el paro de los jueves.
23:49Y que seguramente, ojalá que no, Diego, como dijiste vos,
23:51seguramente van a haber barrabrabas,
23:53lo que vimos antes, los infiltrados,
23:55que hay que ver por parte de quiénes son.
23:57A las 8 de la noche no creo que haya barrabrabas,
23:59a las 8 de la noche queda algún lumpen, algún borracho
24:02y nadie más.
24:04Los jubilados de 6 de la tarde están acá.
24:07Insisto, esto es lo que no se va a poder hacer.
24:10Esto que está haciendo ahora, mañana no lo vas a poder hacer,
24:12Herrera.
24:16No, no van a poder caminar por la vereda para hacer la ronda
24:20que ellos intentan realizar, mucho menos en la calle.
24:24¿Por qué?
24:25Porque en esta altura donde estamos nosotros,
24:27estamos caminando por Combate de los Pozos,
24:30en Bartolomé Mitre y Río Bamba va a estar dispuesta una valla.
24:35Allí no van a poder acceder y va a ser desde muy temprano
24:38para que no puedan agruparse varias horas antes,
24:42como a veces hacen, porque la marcha está convocada,
24:46la marcha de los jubilados para las 5 de la tarde
24:48y ellos empiezan a llegar entre las 3 y las 3 y media.
24:51Bueno, a ver, mañana a partir de las 3 de la mañana
24:55va a ser un día muy complicado.
24:58Caótico.
24:59Muy complicado.
25:00¿Qué pensás vos, Roma?
25:01¿No pensás que mañana va a ser un día complicado?
25:02No, muy difícil, estoy viendo como me voy a reanizar.
25:04¿Con respecto a qué?
25:07Al tránsito, sobre todo.
25:08No, pero acordate que el tránsito hoy fue peor,
25:12porque mañana hay mucha gente que no va a venir para acá.
25:14No.
25:15Pero a ver, hoy fue tremendo.
25:19Pero se supone que Patricia Bullrich va a garantizar
25:22lo que dijo, el orden.
25:24Se supone que mañana los trabajadores van a poder...
25:26Tal vez el concepto de orden de Patricia Bullrich
25:28no es el mismo que el mío.
25:29Claramente.
25:30Orden significa mandar las fuerzas federales
25:34a pegarle a los que corten la calle.
25:36No, no, no.
25:38La verdad, creo que voy a ver ese mensaje en la televisión,
25:41no lo puedo creer lo que está diciendo.
25:42¿Cómo vas a creer?
25:43Eso será el orden en Córdoba.
25:44No hay que llamar a la violencia, lo que hay que mantener
25:48es el orden de los violentos que van a ir mañana.
25:50Te hago una consulta, ¿vos trabajaste con Pepito Marrones?
25:53No, nunca.
25:54Parecés humorista.
25:55Casiel, te escucho, dale, decime.
25:56Ahí voy con Ema y con Eche, dale.
26:00Siento que la necesidad de tener empatía en un país
26:03como el nuestro no puede desaparecer nunca.
26:06No podemos no entender que los abuelos van,
26:09no pueden pagar los medicamentos,
26:10no podemos no entender que el que va a laburar
26:12mañana tiene un problema,
26:13no podemos no entender que la situación es angustiante.
26:15Y la verdad que hay veces que una frase que termine,
26:20después te doy un abrazo, si querés.
26:22Dejáme terminar una frase, dale, hablá, hablá que lo necesitás.
26:26De la formación de la bestia está tan en contra de la bestia.
26:30Usted fue parte de la génesis de la libertad, sí.
26:35¿Qué hay que hacer, equivocarse y no reconocer los errores?
26:37Es la soberbia de Patricia Burri,
26:39te hay que equivocarse y no reconocer los errores.
26:41Vengo describiendo hace años todos los errores de mi ley.
26:44Pero ahora se dio cuenta.
26:45Dejáme terminar, Marcos, por favor.
26:47Por favor, Marcos, dejáme terminar.
26:49No te comportes como una vieja tan rebelde, Marcos.
26:51Por suerte me fui de ese espacio para poder marcar las cosas
26:55que estamos viviendo hoy.
26:56¿Vos sos el esquilador?
26:58Yo soy el esquilador.
26:59Entró por la lista de la libertad.
27:01¿Estás en el bloque o marra ahora?
27:02No, estoy en un monobloque.
27:04Estoy en el espacio que fundé, igual que Javier Miley.
27:07Es más, te voy a enseñar una cosa.
27:08No te voy a decir, te voy a enseñar.
27:10El espacio de la libertad avanza, en su origen,
27:14aporté mucho más yo que Miley.
27:15Mirá la casualidad, aporté mucho más.
27:18Ahora, en la discusión de ideas no hubo lugar...
27:22Perdón, en la discusión...
27:24A mí me dicen que en Ezeiza hay carteles que dicen
27:26Eugenio Casieles.
27:27Mirá, te complemento.
27:29En la discusión de ideas, cuando empezaron las mezquindades,
27:32en vez de quedarme en el espacio que ganó porque me convenía,
27:35yo di un paso al costado y empecé a criticar.
27:36Cuando el gobierno tenía, se comían los pibes crudos, decían.
27:39Es verdad o es mentira.
27:40He venido acá y me decían, pero vos estás...
27:42Hoy la realidad...
27:44Los pibes le están haciendo pis en los pies al gobierno.
27:46Pero pará, pará.
27:47Lo último, lo último.
27:48Igual yo lo escucho hablar ahora y Miley, la verdad,
27:52sacó un clavo de encima bastante importante.
27:54Sí, varios clavos, muchos clavos sacó Miley.
27:57Vamos a ver, entre un año y pico, dos años.
27:58Hoy la realidad argentina te indica que están todos enojados
28:01con Miley.
28:02Y la realidad te indica que Miley...
28:04¿Puedo terminar una frase?
28:05¿Qué es una exigencia?
28:07Máquina lo ve de abordo.
28:08Te voy a empezar a grabar y te mando después tus recortes.
28:10Dejálo terminar, Marcos, por favor.
28:14Seamos respetuosos con los invitados.
28:15¿Qué sector de Argentina está mejor?
28:17Decime qué sector vive mejor con Miley.
28:19No, pero no me hagas caras, es una respuesta súper fácil.
28:22Respóndele, Marcos, respóndele.
28:23No me digas los banqueros, amigos de Miley, los petroleros.
28:26¿No tiene argumentos para responder, Gustavo Manteo, o sí?
28:29¿Los legisladores viven bien o no?
28:32Sí, viví toda mi vida bien, ¿y qué?
28:35¿Estás en contra de que viva bien?
28:36No, pero por eso...
28:37Pero no vivo bien por la política, ¿sabés la cantidad de plata
28:39que pongo yo todos los días?
28:41No sé.
28:41Bueno, te voy a invitar a que recorras conmigo
28:43y vengas a hacer los cuentes acá.
28:44Bien, bien, paráte lo que hacía en el último momento.
28:46Sí, decime, Luz.
28:47No, no, te cierro con esto.
28:48Los jubilados si vienen manifestándose un año,
28:51¿alguien les dio pelota?
28:53Nada.
28:53Los jubilados si vienen manifestándose en el 90.
28:55Entonces, ahí está el punto, si el Gobierno le importara
28:58los jubilados de este país, esto no pasaría.
29:01El tema es que ajustan, sacan los medicamentos,
29:04hacen un montón de cosas contra los jubilados
29:06y después encima se enoja de que salen y marchan.
29:09Entonces, es realmente una situación que no se puede
29:11porque no te dan derecho a manifestarte en este Gobierno.
29:14Me gustaría que mañana, por favor, no me interrumpas,
29:17te anticipo, mañana en los trenes, en los megáfonos,
29:21no aparezca la amenaza de Patruccio Agurri de vuelta
29:23en contra de la gente que se quiere expresar.
29:25¿Cómo fue eso?
29:26Estaban en los trenes y los megáfonos.
29:28Está seguro, está seguro.
29:33Que no es una amenaza lo que hace garantizar...
29:35Está bien, está bueno.
29:36No hace ninguna amenaza.
29:38Si vos no sabés qué es una amenaza es realmente
29:41un anuncio de una cosa diferente.
29:43No frene a la gente.
29:44No me hagas gritar.
29:45Espero que no frene a la gente y le pregunten a dónde va
29:47cuando estamos en un Estado de derecho.
29:49No bajemos a lo peor de la historia del argentino otra vez.
29:54Tenemos que ir adelante.
29:55Garanticemos que el orden respetando los derechos
29:57de los ciudadanos, por favor.
29:58Es increíble.
29:59Esperen que tengo un último momento.
30:01Esperen que tengo un último momento.
30:04Último momento, dale.
30:05Último momento.

Recomendada