Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Crónica, Diego, peón de taxi, relató la dura situación económica que atraviesa cada día:
“Pago $90 mil por mes para alquilar el auto y trabajar”, explicó.

De cara al paro general de este jueves 10 de abril, Diego aseguró que no va a salir a trabajar, no por convicción política, sino por una razón económica concreta:
“Sé que no voy a recaudar lo suficiente para cubrir el alquiler del auto. Sería un día de pérdida”.

Un testimonio que refleja con crudeza la realidad de miles de trabajadores en un país donde salir a la calle a ganarse el día puede no alcanzar.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Videos llamadas? ¡Ah! ¡Qué tecnología en punta que tenemos!
00:03A ver...
00:06Diego es peón de taxi.
00:07Es un peón de taxi, se llama Diego.
00:11Buenas noches, Diego.
00:13Te saluda acá todo el equipo de Tierra de Naria.
00:17Buenas noches, ¿cómo andan? ¿Todo bien?
00:19Bien. ¿Qué anda pasando? ¿Te comunicaste con el programa?
00:22¿Qué es lo que nos querés contar?
00:25Y quería comentar la realidad que vivimos los choferes de taxi.
00:30¿Sos alquilás o sos propietario?
00:35No, alquilo. Alquilo el taxi.
00:37¿Cuánto te sale el alquiler de un taxi por día?
00:4090.000 pesos por día.
00:42¿Cuánto?
00:4490.000 pesos por día.
00:47Ah, pero viene con chofer.
00:48Hay que andar para levantarla, ¿no?
00:49Sí, claro.
00:50Sí, ahora, ¿cuánto sacás por día en limpio de ganancia?
00:55Sí, como en 15 horas, más o menos, me llevo entre, con suerte, 25.000 pesos.
01:01Y espero el domingo, que es el único día que no pago, para trabajar.
01:06Ah, imagino, bueno, la crisis, las aplicaciones de auto.
01:09No, pero ellos también hacen ahora, está bien lo que, a ver, yo, a mí, cuando he pedido
01:13aplicaciones, han venido taxis a buscarme.
01:15A ver, sí.
01:16Es cierto, es cierto, bueno, es una salida, ¿no?
01:18Y es una salida, tienen que laburar.
01:22Es que es así.
01:22Y mañana, ¿qué vas a hacer?
01:25Mañana, ¿qué vas a hacer?
01:27Mañana, particularmente, yo no voy a salir.
01:31¿Cómo?
01:31Hoy le dejé el auto.
01:32Yo mañana no voy a trabajar porque no voy a hacer 90.000 pesos y genero deuda.
01:38Pero es cierto que no te dejan parar, que, perdón, no te dejan laburar, que a vos te gustaría
01:44laburar.
01:46Yo, si quiero, puedo laburar.
01:49El dueño del auto quiere que vos trabajes, así le llevas la plata.
01:51O así.
01:53Ah, pará, pará, pará.
01:54Ah, es distinto.
01:54Sí, es distinto porque si no me estoy volviendo loco con esta cucaracha.
01:58Quiere decir que vos no vas a laburar porque no te va a alcanzar la plata para pagar el
02:05alquiler.
02:06Y el dueño sí te quiere dar el auto para que labures, pero vos sabés que vas a perder
02:10porque después se la tenés que devolver por más que no llegues, ¿así es?
02:15Exacto, el domingo que es el día libre que no pago, le tengo que pagar lo que le quedo
02:19debiendo de la semana.
02:20Entonces no me llevo un mango.
02:23Ah, porque el día se lo tenés que pagar sí o sí.
02:25Y ponerle, eso no hay, a ver, de palabra, un contrato de palabra de decir, mirá, si me
02:31agarro un paro, obviamente ese día no voy a laburar 90 lucas, yo qué sé, ¿podemos
02:38ir 50 y 50 de ganancia igual?
02:42A lo que sea, ¿gano 10, 5 y 5?
02:44Algunos sí, algunos no, en este caso no quieren, no quisieron.
02:49Pero perdón, sin subtes y sin trenes, ¿no va a haber laburo mañana?
02:53No, no hay subtes, no hay trenes, la gente anda en colectivo, no hay bancos, no hay colegios.
03:02No hay plata.
03:03Se va a trabajar, o sea, ¿cómo hacés?
03:04Te volvés loco.
03:05Y no hay plata, lo principal.
03:08Y no hay plata, tenés que juntar 90.000, 10.000 pesos de gas.
03:11Algo que comes, más lo que me llevo a mi casa.
03:15La gente que viaja en tren, que viene de la provincia, ¿no se juntarán entre 3 o 4 para
03:19tener algún, y viajar así en el auto?
03:22Está bien, pero vos escuchaste lo que dijo Ema, tiene 90 lucas de alquiler.
03:28Si se come un pancho y una coca, está en 110 lucas.
03:35Es decir, ¿cómo hacés?
03:36¿Cómo hacés?
03:38No sé, tenés 3 hijos, ¿no?
03:403 hijos tenés, Diego.
03:413 hijos.
03:423 hijos y mi señora que también trabaja en un negocio.
03:46Entre los dos juntamos, más o menos por día, 40.000 pesos.
03:51Se viene, pagás un alquiler de 400.000.
03:55O sea, juntás 800.000 pesos por mes.
03:58Entre los dos juntan eso.
04:00Es decir, son clase baja de la baja, ¿no?
04:02Baja de la baja.
04:04Recién veíamos la pirámide.
04:06La mitad se te va en alquiler y el resto, ¿qué hacés?
04:09Tratá de comer.
04:13Tratá de comer.
04:15¿Esta realidad te cambió en el último tiempo o hace rato que venís remándola?
04:20No, lamentablemente en el último año.
04:24Ya se viene, ya viene hace años bajando, pero este último año es insostenible.
04:29Porque sigo ganando 25.000 pesos, entre 20, 25, 30 por día, como ganaba hace dos años atrás con todos los aumentos.
04:39¿Estás de acuerdo con el paro de mañana?
04:44Estoy de acuerdo.
04:45Lo que no estoy de acuerdo es con los sindicalistas.
04:47Por ejemplo, el sindicato de taxi que representa taxi, a nosotros no nos ayuda en nada.
04:53Diego, acá está, hay un delegado de ferrocarriles y de asiente, ¿no?
05:00Dice, ve que todo, acá me miraba Cristian y decía, todos dicen lo mismo, ninguno se sienta representado.
05:06Bueno, por los políticos hace rato, pero por los sindicalistas menos que son los que convocan al paro de mañana, ¿no?
05:12Absolutamente, por eso creemos que el juntarse todo lo...
05:17En la calle, perdón, cambio de ángulo.
05:20En la calle vos ves las razones por las cuales es fundamental el paro de mañana y un plan de lucha.
05:26Ahí solamente en 4 o 5 entrevistas viste que la gente no le alcanza.
05:30Yo te puedo contar el caso de los ferroviarios.
05:31En los ferroviarios no le alcanza el sueldo, recurren a un segundo trabajo.
05:36Si no consiguen un segundo trabajo, usan la tarjeta.
05:38Si la tarjeta no le da más, buscan préstamo usurero.
05:41Si el préstamo usurero no va más, recurren a la mutual de la unión que le cobra,
05:45la unión ferroviaria me refiero, la que tenemos nosotros,
05:48le cobra un interés mucho mayor que el de un banco.
05:50Cuando se dieron cuenta en 4 meses, no hay vuelta para atrás.
05:53Esa es la realidad de los trabajadores.
05:55Digo, cuando vos me preguntaste al principio, pensá cómo están los trabajadores
05:58y vas a ver, bueno, cuando vos pensás y ves la calle,
06:01te das cuenta que es no solamente necesario el paro de mañana,
06:05e insisto con esto de un plan de lucha, porque lo que nos está poniendo
06:09en esa situación y nos trae los debates de hoy, es la política de este gobierno.
06:14Sea mi ley y todo lo que...
06:15Bueno, lo nombraste. Vamos a preguntarle, Diego,
06:18¿qué le dirías al presidente si te está mirando?
06:20Capaz que está mirando.
06:22No sé, no creo que esté mirando.
06:25Bueno, no te crees.
06:27Que gobierne para la gente, pero para la gente trabajadora, en serio.
06:30Y que no te mientan con que hay 2% de inflación, 3% de inflación,
06:37cuando vos vas a comprar, tengo 3 pibes y quiero comprar un kilo y medio
06:41de milanesa, no me alcanza lo que facturé en el día para comprar
06:43un kilo y medio de milanesa.
06:45Así es, claro.
06:46Es tan simple lo que dijo.
06:47Eso es lo que necesitamos.
06:48Diego, muchísimas gracias y nada.
06:51Buena vida, maestro.
06:54Bueno, gracias a ustedes.
06:55Un abrazo.
06:56Y ahora, claro, habló, habló...
06:58Gracias.
06:59Gracias.

Recomendada