Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Música
00:29Este curso de capacitación se da en el marco de un convenio de cooperación
00:33suscripto entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad
00:37Militar Nueva Granada y justamente por eso viene un grupo de personal no
00:44docente, administrativo y técnico a capacitarse y en el marco del programa
00:50que tenemos en la universidad, el programa de transversalización sobre los
00:54derechos humanos. Así que estamos muy contentos, recibimos 25 estudiantes más
00:59coordinadoras, van a estar todas las semanas con nosotros en un programa que
01:03va a cubrir desde aspectos básicos de derechos humanos hasta por ejemplo
01:10bienestar laboral, perspectiva de género, perspectiva de discapacidad, bueno todo
01:17todo lo que tiene que ver con los derechos humanos en la universidad desde
01:21todas las perspectivas. Bueno, naturalmente que siempre que
01:25venga una misión de una universidad extranjera es enriquecedor para nosotros
01:30porque tenemos la posibilidad de intercambiar experiencias, contarnos
01:35lo que hacemos o lo que trabajamos. En este caso el programa incluye la
01:42presentación de los programas que tiene la universidad, programas por ejemplo de
01:46género, el programa de sostenibilidad, el programa ambiental, de manera tal que
01:52nosotros vamos a mostrarles a ellos lo que tenemos y seguramente ellos también
01:56nos van a contar qué dispositivos, qué instrumentos tienen en su universidad y
02:00podemos aprender mutuamente. Esto es trabajo del vicerrectorado y del área
02:04de relaciones internacionales, así que esto es una de las tantas actividades
02:09que hacemos desde el área que con la gestión de la vicerrectora de Silvia
02:14Berardo ha incorporado esta mirada también estratégica de actividades
02:20interdisciplinarias con por supuesto carácter internacional y que vincula a
02:26todas las unidades académicas, en este caso sobre derechos humanos. Dentro del
02:30proceso de internacionalización que el rector está avanzando acorde con su plan
02:35rectoral, tiene el punto de la internacionalización y lo que se busca
02:41es compartir experiencias, intercambio cultural, académico, administrativo para
02:48que nosotros recojamos las mejores prácticas para implementarlas en nuestra
02:52institución y esta capacitación pues también nos sirve de conocimiento sobre
02:58el tema y es la primera oportunidad que se le brinda al personal administrativo
03:04del nivel técnico y asistencial de hacer estas movilidades para el beneficio de
03:10la universidad. Estamos aquí en virtud de un convenio de cooperación que se ha
03:15suscrito con la Universidad Nacional del Mar del Plata y estamos en aplicación ya
03:21de ese convenio por ese motivo, ya es un intercambio cultural, académico y
03:26administrativo. Hemos venido con personas que trabajan en laboratorios, en despachos
03:33como secretarias, incluso venimos con señoras que son de la cafetería para que
03:40tengan el contexto del tema, como lo anuncié al comienzo de la reunión, no
03:45hay abogados, hay personas que son tal vez profesionales en otras áreas, en
03:50otros temas, pero la idea es que desde todos los niveles en la universidad se
03:56tenga una mirada desde una visión internacional en todas las actividades, en
04:01todos los niveles para llevar las mejores prácticas.