• anteayer
Transcripción
00:00Vamos a iniciar hablando de este órgano tan importante, cómo cuidarlo, no importa si usted no ha tenido buenos hábitos, no importa cómo se sienta en este momento, la buena noticia es que podemos reparar cualquier cosa en nuestro hígado, que Dani es uno de los órganos, casi que el único que puede regenerarse y ya lo hemos conversado aquí, pero qué podemos hacer a nivel de alimentación.
00:20Sí, estamos observando cómo se transforma un hígado sano en un hígado graso, pero la buena noticia es que se puede revertir y Daniela Carrillo, nutricionista, nos trae alimentos para que la función hepática de nuestro cuerpo, muchas cosas dependen de la función hepática, muchísimas, muchísimas, muchísimas, es un órgano que hay que cuidar y hay que prestar atención. Daniela, buen día, ¿cómo estás?
00:43Buenos días, ¿cómo están? Bien, por dicha, yo aquí feliz de estar de nuevo en este programa con ustedes.
00:51Dani, nos encanta ver en esta mesa alimentos y ya lo van a tener ustedes ahí en cámaras, un despliegue lo que tenemos aquí, pero lo más lindo es que son alimentos cotidianos, no hay que irnos demasiado lejos, podemos ir a la fera y conseguirlos, me encanta ver aquí Agüita de Pipa, contanos por dónde empezamos para empezar también entonces a darle como esa nueva vida, ese impulso a nuestro hígado.
01:13Bueno, señores, señoras, chicos, chicas, hoy vamos a aprender a cuidar nuestro hígado, ya sea tanto a prevenir como revertir el hígado graso si ya lo tenemos.
01:25Entonces, empecemos con los alimentos fuentes de omega-3. Estos alimentos tienen poderes antioxidantes y antiinflamatorios, por lo tanto, nos van a ayudar directamente a prevenir la inflamación del hígado y también a revertir la acumulación de grasa en el hígado si ya presentamos en este momento.
01:49De hecho, que inclusive el aguacate, además de aportar omega-3, tiene un antioxidante que se llama glutatión que también nos va a ayudar específicamente a la desintoxicación del hígado.
02:02Dani, ¿qué hace el omega-3 en el hígado?
02:04Bueno, tiene un efecto antiinflamatorio. Cuando se empieza a acumular grasa en el hígado, después de esta acumulación, se da un proceso antiinflamatorio.
02:20Entonces, el omega-3 nos va a ayudar a ir desinflamando el hígado poco a poco. Y está en estos alimentos. El aguacate, semillas de linaza, de chía, pescados grasos, salmón, atún, sardinas, aceite de oliva extravirgen, aceite de aguacate.
02:39Todos ellos aportan omega-3.
02:41Todos estos alimentos aportan omega-3.
02:43Bueno, muy bien. Tenemos otro que también es muy común y es el ajo y la cebolla.
02:49Así es. El ajo y la cebolla contienen unos compuestos llamados sulfurados que nos van a ayudar a limpiar el hígado, a desintoxicarlo y a ir eliminando esa acumulación de grasa que se nos ha ido haciendo con el tiempo en el hígado.
03:07Esa acumulación de grasa en el hígado se da por diferentes motivos, pero entre estos, por alto consumo de grasas saturadas, alto consumo de azúcares refinados que en exceso en el hígado se van a terminar convirtiendo en grasa y por lo tanto acumulando en este órgano.
03:26Daniel, en ese sentido, ¿qué cantidades necesitamos? Porque cuando uno ve el ajo y uno lo ve, y mentira que uno, bueno, habrá quienes sí, pero mentira que uno se come el ajo completo. Uno lo parte, se lo echa al arroz, se lo echa a otras cosas que está cocinando, pero ¿cómo hacemos para obtener entonces la cantidad necesaria?
03:42Bueno, lo que podemos hacer, tal vez en el caso del ajo y la cebolla no es que haya una cantidad específica, pero lo que yo les recomiendo es estarlo utilizando para condimentar los diferentes platos de comida en el día. Entonces utilizar el ajo molido o en trocitos pequeños para estar condimentando sus platos de almuerzo, cena, al igual que la cebolla, que es muy versátil.
04:06Sí, que no sea un alimento que lo incorporemos de forma esporádica, sino más bien que sea constante dentro de nuestra dieta.
04:11Sí, exacto, un consumo diario.
04:13Como consumo diario que tenemos los chicos el café, el café y el té verde también son aliados de la función hepática.
04:20También en el caso del café, muchos estudios científicos han comprobado que nos ayudan a desinflamar el hígado y en el caso del té verde tiene unos compuestos llamados catecolaminas, que son antioxidantes, que también nos van a ayudar a ir reduciendo la cantidad de grasa almacenada en el hígado.
04:42Ok, y igual, ¿una tacita me la puedo tomar, un par de tacitas de café?
04:45Puedes tomar de una a dos tazas al día con toda confianza.
04:49Tenemos cinco alimentos, llevamos tres, vamos a recapitular.
04:52Omega 3, que está por ejemplo en el aguacate, en la chía, la cebolla y el ajo, el café y el té verde.
04:58Y continuamos ahora con la remolacha.
05:00La remolacha tiene poder antioxidante y desintoxicante.
05:06En el hígado nos va a contribuir a revertir el hígado graso, a desinflamar, a desintoxicarlo.
05:13Entonces hoy propiamente, además de que lo podemos incluir en ensaladas, cocido, también lo podemos preparar en un batido.
05:23Ahorita lo vamos a hacer en este momento.
05:26La receta es muy fácil, los ingredientes son crudos, no hay que cocinarlos.
05:32Lleva una remolacha rallada.
05:36¿Ahí qué tenés?
05:37Aquí ya estaba la base, que eran 250 mililitros de agua y el jugo de medio limón.
05:45¿De agua?
05:47De agua pura.
05:49Sí, ya ahí estaba combinada el agua con limón.
05:53Ok, ahí está la remolachita. ¿Qué más le vas a echar?
05:57Dos zanahorias medianas ralladas, ese también va a aportarles fibra soluble.
06:03Todo lo que aporta fibra también nos va a ayudar a mejorar o evitar la resistencia a la insulina, porque la resistencia a la insulina está asociada con incrementar el hígado graso.
06:18Ok, ok.
06:20Que las condiciones del hígado graso también sería bueno ponerles atención, ¿verdad? Por ahí si pueden hacer algo de ejercicio.
06:28Sí, también el ejercicio mínimo 150 minutos a la semana, según la Organización Mundial de la Salud, nos va a ayudar.
06:36Pero si no, que comiencen con lo que puedan.
06:38O con lo que puedan, digamos. O sea, el asunto es iniciar, si no pueden, con 150 minutos a la semana, con lo que puedan ir haciendo poco a poco, gradualmente, les va a ir ayudando a oxidar ese exceso de grasa acumulada en el hígado.
06:54O sea, que lo utilizamos como fuente de energía, entonces también se va a ir reduciendo esa grasa acumulada.
07:01Increíble. Entonces tenemos juguito de limón, agua, remolacha, zanahoria y manzana verde.
07:07Exacto, remolacha, zanahoria y manzana verde. Tiene bastante fibra proveniente de la zanahoria, la remolacha y la manzana verde.
07:17¿A eso se le puede echar algo de endulzorante o mielcita o mejor nada?
07:22Este para hacerlo más saludable y no agregarle, bueno, si quisieran, algún sustituto de azúcar se puede utilizar, sin embargo, no es necesario.
07:33El dulzor de la manzana ya es lo suficiente para darle un buen sabor.
07:38Y vean el color, realmente cargado en antioxidantes.
07:44Todo lo que sea morado, antioxidante.
07:47Hace poco hablamos sobre los alimentos morados y sus propiedades.
07:50Sus propiedades antioxidantes, que en este caso hoy estamos hablando del hígado, entonces nos va a ayudar a desintoxicar el hígado,
07:59lógicamente dentro del contexto de una alimentación saludable, ¿verdad?
08:03Porque a veces pasa que puede ser que alguien crea que con solo tomarse el batido ya es suficiente.
08:08No, sería dentro del contexto de una alimentación saludable diaria, que es donde realmente nos va a funcionar.
08:16Claro, y que lo potencien también, ¿verdad?
08:18Que sean alimentos que lleguen a potenciar las propiedades que tienen ya de por sí.
08:21Exactamente.
08:23Dani, mientras servís esto, tenemos en la mesa el brócoli, coliflor, tenemos agüita de pipa, contanutas.
08:28Fibra soluble.
08:30Sí, bueno, empecemos con la fibra soluble.
08:33Lo vamos a encontrar en alimentos como la manzana, la pera, las frutas cítricas, zanahoria, leguminosas, como los frijoles, garbanzos, lentejas, juaces, avena integral, otro tipo de harinas integrales, los frutos rojos.
08:46Toda esta fibra soluble nos va a ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina.
08:52¿A qué me refiero con esto?
08:54Que va a permitir que la insulina pueda ejercer su función de abrir las células, inclusive de abrir las células del hígado, para que el azúcar no se queme.
09:04Entonces, nos va a evitar hiperglicemia, nos va a evitar la resistencia a la insulina.
09:09Todo lo que es aporta fibra soluble, ejerce un gelcito en el intestino de la insulina, que es lo que nos va a ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina.
09:20Todo lo que es aporta fibra soluble, ejerce un gelcito en el intestino delgado, y eso es lo que hace que va a ir absorbiendo los azúcares de los alimentos para liberarlos de forma lenta y sostenida en sangre.
09:43Entonces, eso sí es muy importante, porque las personas que padecen de resistencia a la insulina, tienen una alta probabilidad de desarrollar hígado graso.
09:53Dice doña Flori Martínez, qué interesante, no sabía lo de la omega-3.
09:56Y doña Liliana Hernández, excelente tema, muy importante. Gracias por la información, Dani.
10:00Qué bonito, sí, excelente. Dani, repasemos si te parece.
10:02Entonces, de hecho lo han estado apareciendo ya también en su pantalla, pero por aquello de que usted se esté apenas sumando aquí a Buendía, estamos hablando de alimentos que van a apoyar a su hígado.
10:14Por ejemplo, si usted tiene desequilibrio hormonal, fatiga constante, dolor en la parte superior derecha del abdomen y también esa hinchazón abdominal, entonces estos alimentos son para usted.
10:24Alimentos que tengan omega-3, también puede incluir ajo y cebolla, el café y el té verde, la remolacha, que ya aquí Dani nos hizo un gran batido, un súper batido, podríamos decirle, y la fibra soluble, que ya nos decía Dani, también algunos de los alimentos que lo contiene.
10:41También cuidar la ingesta de líquidos al día, porque una adecuada hidratación diaria también nos va a ayudar a desintoxicar el hígado.
10:50Así que tomar en cuenta el agua pura, el agua de coco, vinagre de manzana también nos ayuda a desintoxicar el hígado y todo lo que son vegetales y frutas en general, por su aporte de fibra, nos van a mejorar la salud de nuestro hígado.
11:08Dani, qué honor abrir el programa con vos con este tema tan importante y tan esperanzador también, porque podemos tomar control sobre lo que estamos comiendo, así que ojalá que lo hagamos.
11:16No, también tomar en cuenta que el hígado graso puede ser asintomático, entonces les recomiendo realizarse sus pruebas de función hepática, se hacen a nivel sanguíneo por lo menos una o dos veces al año.
11:31Ese es el primer indicador que se toma en cuenta para saber si una persona, población adulta de 20 años en adelante puede.
11:41Pero la buena noticia es que es reversible.
11:43Es reversible, con una alimentación saludable y balanceada, adecuada hidratación y práctica de ejercicio físico.
11:50Dani, qué linda, muchas gracias por este despliegue que nos trajiste, tus contactos han estado apareciendo en pantalla por si usted quiere hacerle alguna consulta.

Recomendada