• anteayer
La candidata Luisa González y el movimiento indígena Pachakutik sellan acuerdo político para la segunda vuelta del 13 de abril. Una alianza que podría definir las elecciones. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Manuel Caizalema dejó su chacra en Colta. Por hoy no empuña su asadón, sino una bandera.
00:06Llegó hasta la plaza central de Ticzán, en Alausí, en plena cordillera de los Andes.
00:10Dice que vino para luchar por un Ecuador más justo.
00:14Nunca hemos tenido ayuda del gobierno. Entonces, por eso nosotros queremos que
00:20sea la presidencia la señora Luisa González. Entonces, ojalá que también,
00:25que ella ayuda, que ella nos facilite a la gente pobre, a la gente campesina, a la gente que trabaja.
00:32Como Manuel, cientos de agricultores, campesinos y trabajadores llegaron hasta
00:37esta plaza para ser testigos de la firma del acuerdo entre la Revolución Ciudadana
00:42y el movimiento Pachacútic, la tercera fuerza política del país.
00:45Nosotros como dirigentes nacionales estamos en la obligación de dar nuestro criterio político
00:53y nuestro posicionamiento ideológico en base a nuestro proyecto político histórico de 1994,
00:59que manifiesta nuestra posición anticapitalista, antineoliberal.
01:03Por ello jamás iremos con la derecha, ni un solo voto a la derecha.
01:09Posición que se evidenció en esta plaza vestida de múltiples colores.
01:13Banderas de alrededor de 75 partidos y movimientos de izquierda acoparon el
01:18espacio que sirvió como escenario para la suscripción de este inédito acuerdo político.
01:23Desde el gobierno de Lenín Moreno, del gobierno de Lazo y ahora de Novoa,
01:30están aplicando políticas neoliberales. Frente a aquello no podemos dar la espalda a este país.
01:38Por eso es que hemos decidido generar un proceso de unidad de las izquierdas.
01:44Unidad y acuerdo programático definido en aspectos como la lucha contra la inseguridad,
01:49la eliminación de la minería a gran escala, la reducción del impuesto al valor agregado del 15
01:54al 12 por ciento, no permitir la privatización de sectores estratégicos, entre otros.
02:00Hoy le decimos al país entero, luchar por Ecuador es un acto de amor por la patria,
02:12es un acto de amor por 18 millones de ecuatorianos.
02:19Y amar a Ecuador es cuidar de nuestros pueblos, es cuidar de nuestra gente,
02:25es respetar nuestras culturas y también es sanar nuestras heridas, queridos hermanos.
02:35Además, rechazaron el desarrollo de una asamblea constituyente como lo plantea
02:40el candidato presidente Daniel Novoa. Sostienen que no se puede retroceder
02:45en los derechos alcanzados en la actual carta política ecuatoriana.
02:48Con imágenes de Henry Pillajo, Elena Rodríguez, Telesur, Ecuador.

Recomendada