Luego que la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas (FEI) anunciara su apoyo electoral a la candidatura de Luisa González, el Movimiento Pachakutik en su convocatoria habla de una sesión ordinaria, en la que podría ser anunciada su postura de cara a la segunda vuelta. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es la pregunta del millón, Marce, buenos días. Saludos también para nuestra audiencia
00:04en América Latina y el mundo. Así es, Ecuador está puertas de un nuevo proceso electoral tras
00:08los resultados obtenidos durante la primera vuelta. Luisa González, la candidata del Movimiento
00:13Revolución Ciudadana, y Daniel Novoa, de ADN, se enfrentarán en un balotaje previsto para el
00:19próximo 13 de abril. En este contexto es importante situarnos para contarles que la
00:24candidata González sigue sumando apoyos. Es así que la Confederación de Pueblos Indígenas
00:29Campesinos del Ecuador, FEI, anunció su respaldo. Yo quiero decirles lo que decía parte del
00:36comunicado que emitió la FEI. La primera victoria electoral, decían ellos, con el 50% de los votos
00:43para la Revolución Ciudadana con Luisa González y Leonidas Díaz-Acompacha, representa la ratificación
00:49de la voluntad de cambio del pueblo ecuatoriano y la urgente necesidad de retomar la senda del
00:55progresismo. Eso es lo que decía el comunicado firmado por Wilman Sarango Cruz, presidente de
01:02la FEI. Es importante también mencionar que este martes 18 de febrero, es decir, ayer, se reunió el
01:08Consejo Político de la Conalle junto a su máximo líder, Leonidas Díaz-Alazar. Isa hizo un llamado
01:15para no caer en los intentos de división e invitó a una gran jornada de unión a escala nacional.
01:21Se tiene previsto, Marcela, y a nuestra audiencia, que hoy se lleve adelante la reunión del Consejo
01:28Político de Pachacuti, con la presencia de las 24 coordinaciones del movimiento a nivel nacional.
01:34También los asambleístas que fueron elegidos por el pueblo ecuatoriano recuerden que,
01:39dentro del legislativo y dentro de las 151 curules, la mayoría se lleva a la Revolución
01:44Ciudadana. Luego, con un escaño menos, está ADN, el movimiento oficialista de Daniel Novoa. Y
01:50luego, con nueve puestos, nueve curules, está Pachacuti. Así que se tiene previsto que participen
01:57estos asambleístas elegidos también en esta reunión, en este Consejo Político. Pues allí
02:03evaluarán las propuestas y los planes de gobierno de los candidatos que resultaron finalistas para
02:10esta segunda vuelta. Luego, han dicho, tomarán decisiones que serán expuestas ante la sociedad
02:16ecuatoriana. Es importante mencionar algo, Marcela, y es que en este contexto quedó primero Daniel
02:22Novoa con 0.18%, luego le siguió Luisa González y, en tercer lugar, se ubicó Leonidas Diza de
02:31Pachacuti, que el candidato obtuvo un 5% de los votos, 5%, que frente a este, que podría ser
02:39considerado como un empate técnico entre el primero y el segundo, resulta determinante,
02:44resulta pírimente. Importante también decir que nos llega información de última hora. La Comunidad
02:49Indígena Maca Grande de Cotopaxi se pronunció a favor de Luisa González al señalar ese apoyo. El
02:55presidente de la comunidad, Mario Spin, señaló que el gobierno actual debió enfocarse en su plan
03:01de trabajo en lugar de buscar culpables anteriores y enfatizó que Novoa no cumplió nada de lo que
03:08ofreció. Así se va reconfigurando este escenario político, las fuerzas políticas se van sumando
03:14alrededor de los dos candidatos de cara a la segunda vuelta electoral.