A menos de 15 días de la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, lidera las encuestas de intención de voto. Este balotaje, que se llevará a cabo el 12 de abril, en que la candidata Luisa González se enfrentará con el empresario Daniel Noboa, del partido Acción Democrática Nacional, quien quedó en segundo lugar en la primera vuelta.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, vamos a mostrar varias situaciones que se observan en el mundo y que se presentan
00:19como hechos aislados, pero cuando los reunimos en un programa como este, podemos apreciar
00:25su conexión. Tal como en segundos, te lo cuento.
00:34El presidente Nicolás Maduro reiteró su condena a las violaciones de derechos humanos
00:38de migrantes venezolanos, perpetrados por Estados Unidos, El Salvador y la extrema derecha.
00:44Más en Te lo Cuento.
00:50Así es. El gobierno de Venezuela persiste en su condena a la violación sistemática
00:56de derechos humanos a con nacionales en el exterior, hecho que reafirmó el presidente
01:01Nicolás Maduro durante su programa ConMaduro, de repente, junto a otros altos funcionarios.
01:09El mandatario venezolano aseveró que la extrema derecha era responsable de la ola de migración
01:14que vivió el país, producto de las acciones económicas pedidas por María Corina Machado
01:20y Juan Guaidó, entre otros, en un intento por desestabilizar al gobierno venezolano.
01:25En este sentido, detalló que todas las medidas coercitivas que ejecute el gobierno estadounidense
01:31contra la nación sólo buscan socavar la soberanía y paz. Destacó que el traslado
01:36de migrantes a El Salvador representa una grave violación a las leyes internacionales.
01:41Por su parte, el presidente Nicolás Maduro aplaudió la decisión federal que bloquea
01:46la ley de Trump para revocar más de 170.000 TPS a con nacionales que residen en Estados
01:54Unidos y aseveró que la extrema derecha busca entregar la Guayana Ezequiel a los intereses
02:00del imperialismo y a la ExxonMobil.
02:16Los inmigrantes venezolanos, el secuestro, la desaparición forzosa, abran paso, las
02:22ayonan a María Machado, que es la que ideó esto. Esto lo ideó ella para humillar al
02:28pueblo de Venezuela como venganza porque ella no ha podido ni podrá. Lo saben los familiares,
02:35lo deben saber todos los migrantes. Todo esto lo propuso la María Machado a su padrote,
02:42a Marco Rubio, el padrote de la María Machado. Todo se lo propuso y lo coordinó con la Administración
02:50de Estados Unidos para una agresión.
02:53Durante ese programa Maduro, de repente, el presidente Maduro aplaudió la iniciativa
02:59del juez estadounidense de bloquear la ley promovida por Trump para revocar el TPS a
03:05más de 170.000 venezolanos.
03:09Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para miles de venezolanos. Bueno,
03:17me parece una buena decisión de este juez que le garantice a los venezolanos migrantes
03:23en Estados Unidos sus derechos a permanencia, a trabajo, su derecho a juicio, su derecho
03:30en todos los sentidos de los derechos civiles, jurídicos, sus derechos humanos. Saludo la
03:36decisión del juez que bloqueó la decisión de la Administración Trump de quitarle el
03:42TPS a más de 170.000 venezolanos y venezolanas que se encuentran, migraron por razones económicas
03:50y trabajan de manera decente en los Estados Unidos de Norteamérica. Salgo en defensa
03:56de los migrantes venezolanos que viven en los Estados Unidos de Norteamérica.
04:01Ahora veamos cómo migrantes venezolanos que llegaron en el último vuelo de Estados Unidos
04:06a Venezuela cuentan el horror que vivieron y cómo los están cazando prácticamente en
04:12ese país. Pero la historia la tiene con más detalles Madeleine García.
04:19Por su vestimenta, Francisco destaca entre el grupo de los 175 migrantes venezolanos
04:24que fueron deportados de Texas a Venezuela recientemente.
04:28Nunca he escuchado de esas cosas.
04:30¿Del tren de Aragua?
04:31No, nunca.
04:32Jamás había escuchado hablar del extinto tren de Aragua. Y es que tenía 30 años viviendo
04:38en Estados Unidos. Llegó cuando tan solo era un niño de 8 años de edad.
04:44Muestra sus tatuajes que lo incriminaron. Paradójicamente, de un lado tiene la bandera
04:49de Estados Unidos y del otro la de Venezuela, Simón Bolívar y sus hijos.
04:55Estaba en proceso de adquirir su residencia.
04:59Totalmente formal porque fui a la corte el día que no era. Mi corte era el 27 y yo fui
05:05el 26 porque eso no fue el papel que me dieron. Pero de una buena primera me cambiaron la
05:12corte al 27, entonces fui el día que no era. Puse la apelación pero me fueron a buscar.
05:19Me dijeron que era un cambio de administración y están tratando a todos los venezolanos
05:25bien mal. No está bueno lo que le están haciendo porque he vivido toda mi vida allá.
05:30He pagado taxis desde los 18 años. Allá se paga taxis. Desde los 18 años he estado
05:35pagando taxis y ahora no tengo nada. Me sacaron del país como si, perdiendo mi negocio, perdiendo
05:43mi familia, dejando a mi mamá, a mis hijos, que más quiero que tengo morocho, Isaías
05:49y Elías. Ahora, ¿cómo hago para ver?
05:53Estas imágenes corresponden al momento que Alberto desembarcó del avión estadounidense
05:57que los trajo a Venezuela. Su rostro estaba contrariado. Empezar de nuevo. Tenía 25 años
06:05viviendo en Estados Unidos. A diferencia de Francisco, se fue cuando tenía 35 años de edad.
06:12Lo primero es lo primero. A todos le sacaron su cédula de identidad. Volvieron a su patria.
06:19Alberto es artista plástico. Estudió en Polonia, es muralista, diagramador de revistas, ilustrador.
06:26Todo alejado de ser un supuesto pandillero del extinto tren de Aragua.
06:32Una población que no se lo merece, que no se merecía ser estigmatizado.
06:37Los venezolanos que quedan en Estados Unidos, que tienen una situación legal, ellos están
06:43trabajando duro y son venezolanos honestos.
06:48Y yo, si acaso tengo una crítica, sería contra la administración actual de Donald Trump.
06:54Pero realmente, si yo tengo que decir algo de los Estados Unidos, el americano regular
06:58del pueblo normal y corriente son bellísimas personas.
07:01Y desafortunadamente muchos de los partidarios del Partido Republicano se comen esa propaganda
07:08y creen que todos los que están siendo deportados son criminales, asesinos, violadores. Y no es cierto.
07:14Y me habían dicho que me daban la oportunidad también de deportarme voluntariamente y fui con mis papeles.
07:21Si ya usted tenía el pasaje, ¿por qué le hicieron eso?
07:25Porque la prioridad de ellos era simplemente arrestarme.
07:28Simplemente arrestarme.
07:31No me dio tiempo de despedirme de nadie.
07:34Todos dejan sus pertenencias en Estados Unidos.
07:37Carros, enseres, casas, ropas, recuerdos.
07:42Solo salen con lo que tienen puesto.
07:44Y en estas bolsas le meten lo poco que tenían cuando los detuvieron.
07:49Es lo único que trajeron.
07:51Solos, sin familia, sin nada.
07:54El sinsabor de estar esposados de manos, pies y cintura como unos delincuentes.
08:02En Venezuela les entregan lo poco que le permitieron traer.
08:06Sus familias allá quedaron, mutiladas.
08:10No merece ningún inmigrante.
08:12Ese país no es nada sin el migrante.
08:15Y nosotros como venezolanos que somos mecánicos, que somos soldadores,
08:18que sabemos hacer tantas cosas y tan emprendedores que somos, no nos merece.
08:23Para Estados Unidos todos los venezolanos, sin importar estatus migratorio,
08:27son enemigos extranjeros, según la ley que Trump desempolvó de 1798.
08:32Hay un riesgo de seguir allí y que los lleven al Salvador,
08:35pasando incluso por encima de una prohibición de un juez federal.
08:39Madeline García, Telesur, La Guaira, Venezuela.
08:53VENEZUELANOS
08:59Bueno, lo observé de estas cosas, entonces en redes hay una cantidad importante de reacciones.
09:04Por ejemplo, la empresa de comunicación o difusión de mensajes Reuters,
09:08miente y se suma a la campaña contra Venezuela.
09:11La periodista quien suscribe esta falacia, tarifada, por cierto,
09:15del prófugo de la justicia Rafael Ramírez, altera los datos verdaderos.
09:20Las inversiones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo un crecimiento de 8,78%.
09:26Venezuela exige rectificación y el cese de patrañas contra su industria energética.
09:31Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación.
09:34Estas son palabras de la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos,
09:39Delcy Rodríguez, en respuesta a una publicación sacada por la periodista Mariana Párraga,
09:46que como dice la nota, o el tweet, está vinculada con el señor Ramírez.
10:04Tenemos otras reacciones en la red social Terebran como la de Bruno Rodríguez Parrilla,
10:08ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, quien dice
10:11El acto de migrantes venezolanos y de cualquier ciudadanía, sin jurisdicción y debido proceso,
10:16sin juicio, defensa ni sanción del tribunal competente,
10:19y su envío a terceros países por parte de Estados Unidos, es un acto atroz
10:24y constituye un trato cruel, inhumano y degradante.
10:33Ahora observemos en la red social Terebran,
10:36al ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñañez,
10:39quien comenta algo de lo que se dijo en el programa con Maduro de repente.
10:43El presidente Nicolás Maduro dijo
10:55No, no es como dicen Marco Rubio y María Corina Machado,
10:58que la Guayana Esequiba no es de Venezuela y que le pertenece a Irfan Ali y a ExxonMobil, no.
11:05Y bueno, cerramos con la red social Terebran,
11:08con el canciller de Venezuela, Iván Gil Pinto,
11:11destacando que María Elvira Salazar,
11:13miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos,
11:16revela que la ultraderecha fascista venezolana
11:19es responsable de la campaña de odio contra los migrantes
11:23que el gobierno de Trump ha utilizado para justificar
11:26acciones de criminalización, secuestro y tortura.
11:29El pueblo venezolano es sabio y nunca ha olvidado
11:32El pueblo venezolano es sabio y nunca ha olvidado
11:34Continuaremos luchando por la dignidad y los derechos de nuestros compatriotas.
11:48Vamos a hacer una pausa,
11:50pero al regreso destacaremos que en Ecuador
11:53faltan menos de 15 días para que el pueblo de ese país
11:56vuelva a las urnas presidenciales.
11:58Un tema que junto a otros, en breve, te lo cuento.
12:28En Ecuador, sondeos revelan que la candidata presidencial
12:31por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González,
12:34lidera la intencional campaña de odio contra los migrantes
12:37que el gobierno de Trump ha utilizado para justificar
12:40acciones de criminalización, secuestro y tortura.
12:43En Ecuador, sondeos revelan que la candidata presidencial
12:46por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González,
12:49lidera la intencional campaña de odio contra los migrantes
12:52En Ecuador, sondeos revelan que la candidata presidencial
12:55por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González,
12:58lidera la intención del voto de cara al balotaje.
13:01Más en Telecuento.
13:06Vamos a complementar esta información.
13:08A menos de 15 días para que el pueblo ecuatoriano
13:11vuelva a las urnas en Ecuador,
13:13la candidata presidencial por el Movimiento Revolución Ciudadana,
13:16Luisa González, lidera la intención de votos.
13:19Elena Rodríguez está ya siguiendo palmo a palmo este asunto
13:23y nos cuenta.
13:24Hola Elena, ¿cómo estás?
13:26Hola, qué gusto saludarles.
13:27Saludos también a nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
13:30Así es.
13:31A menos de dos semanas de que en Ecuador se lleve adelante
13:34las elecciones, cuando 13 millones de ecuatorianos
13:38acudieran a las urnas para escoger con su voto
13:41quién será el próximo presidente o presidenta
13:43de esta nación suramericana,
13:45la encuestadora Negocios y Estrategias difundió
13:48un sondeo que coloca a Luisa González,
13:50la candidata presidencial por el Movimiento Revolución Ciudadana,
13:53en primer lugar con el 51.45%.
13:58La encuesta, que abarcó 3.000 casos,
14:00muestra a la candidata de izquierda como la favorita del electorado,
14:05manteniendo una ventaja de tres puntos sobre su rival.
14:08Daniel Novoa, en cambio del Movimiento Acción Democrática Nacional,
14:13se ubica con un 48.6% de la intención de votos.
14:17Recordemos que en la primera vuelta Daniel Novoa y Luisa González
14:22tuvieron porcentajes de votación muy parecidos.
14:25Muchos consideraron que se trataba de un empate técnico.
14:28Novoa obtuvo un 44.17% de los votos,
14:32mientras que Luisa González alcanzó un 43.97%.
14:38Y en tercer lugar se colocó Leonidas Issa de Pachacuti con un 5.25%.
14:44Los candidatos tendrán hasta el 10 de abril para convencer a los indecisos.
14:49Y es importante mencionar en este escenario que el presidente candidato Daniel Novoa
14:54pidió este fin de semana al presidente estadounidense,
14:58a su homólogo norteamericano Donald Trump,
15:00ayuda, apoyo militar en la lucha contra el narcotráfico.
15:05Durante una cuestionada reunión, pues, según revelaron fuentes,
15:11diversas fuentes, esa reunión no tuvo el carácter de oficial.
15:16Ecuador dijo el presidente está abierto a instalar bases militares internacionales,
15:24a pesar de que la constitución ecuatoriana es clara en esa materia
15:28y dice que en este territorio ecuatoriano no se permite
15:31la instalación de bases militares extranjeras ni con fines militares.
15:38Debemos asimismo indicar que, según el presidente Daniel Novoa,
15:42se estableció un convenio, una alianza con Blackwater
15:47para que en los próximos días arriben ya funcionarios de esa institución
15:55que ha sido duramente cuestionada a nivel internacional,
15:58pues es una empresa privada que brinda seguridad,
16:02pero ha sido calificada como ilegal por su accionar,
16:06sobre todo en Irak, cuando mató civiles,
16:10por lo que se dice que está conformada por mercenarios.
16:14En ese escenario es importante también decir que los candidatos
16:19tendrán hasta el 10 de abril para desarrollar sus actividades proselitistas.
16:24La candidata Luisa González recorre el país.
16:27Hoy está en la ciudad de Guayaquil.
16:30Gracias Elena Rodríguez, entonces desde Ecuador.
16:33Bueno y sobre este evento electoral se han desatado por supuesto
16:36muchas reacciones que están en nuestras redes.
16:50Por ejemplo en la red social X en particular
16:53tenemos la del usuario arroba hco3161957 quien dice
17:00al igual que la mayoría de las declaraciones del enano dictadorsuelo Boboa
17:05es falso que Estados Unidos no vaya a deportar ecuatorianos,
17:09es otra mentira para confundir al electorado y ganar votos.
17:12La única opción que tenemos en Ecuador es Luisa González presidenta.
17:17También en X la usuaria arroba margari858924 nos dice lo siguiente
17:29identificada como Margarita Sedeño, Luisa González nuestra digna presidenta
17:34contigo terminará la delincuencia y las mafias enquistadas en este gobierno.
17:39Y también en X está el usuario jrodriguez195 quien dice
17:51todo mi apoyo Luisa González presidenta porque estamos cabreados
17:55de tanta miseria, crímenes, secuestros, drogas, vacunas en este gobierno
17:59inepto, corrupto y narco de Novoa Trading.
18:09Bueno, acompáñenme ahora porque más adelante vamos a trabajar con Palestina
18:31donde habitantes de Rafá y del sur de Janjunís abandonaron sus localidades
18:36tras orden de evacuación generalizada por parte del régimen Rajeli.
18:40Sobre eso y más vamos a verlo ahora en nuestra conexión del Medio Oriente.
18:59Vamos a hacer conexión con Eurasia y observamos que en Palestina
19:03habitantes de Rafá y del sur de Janjunís abandonaron sus localidades
19:08tras orden de evacuación generalizada por parte del régimen Rajeli.
19:12Este anuncio coincidió con una escalada de ataques aéreos y bombardeos
19:16a reuniones, casas y tiendas de campaña asesinando e hiriendo a sus residentes.
19:21En este sentido, el Centro Palestino de Derechos Humanos advirtió
19:25que las decisiones de desplazamiento forzado implementadas por las fuerzas de ocupación
19:30son parte del intento sistemático israelí de crear condiciones de vida inhabitables
19:35como parte del crimen de genocidio.
19:37Cabe destacar que la mayoría de los retornados vivían en tiendas de campaña
19:42con casas parcialmente destruidas y han seguido sufriendo durante semanas
19:47ataques terrestres, bombardeos aéreos y de artillería
19:50así como disparos de las fuerzas de ocupación israelíes.
19:55En este contexto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la UNICEF,
20:00denunció que 322 menores de edad fueron asesinados
20:04y otros 609 resultaron heridos en los últimos 10 días
20:08tras los constantes bombardeos y operaciones terrestres
20:11del ejército de ocupación israelí en la Franja de Gaza.
20:14El organismo explicó que la violación del alto al fuego
20:17junto con la suspensión total de la ayuda humanitaria en el enclave palestino
20:21ha puesto a los infantes en grave peligro
20:24y en el mismo tiempo advirtió que el índice de mortalidad infantil
20:28podría aumentar si el régimen de Israel
20:30no permite que se atiendan las necesidades básicas
20:33que ha estado bloqueando durante un mes.
20:36Y tras casi 18 meses de agresión, estamos hablando de año y medio
20:40de una agresión genocida, más de 15 mil niños han sido asesinados
20:43y casi un millón fueron desplazados repetidamente
20:46y privados de su derecho a servicios básicos.
20:49Esto lo informó la UNICEF.
20:54Ahora y pasamos a otro tema, el canciller ruso,
20:57entonces estaba hablándose de Eurasia,
20:59ahí Sergei Lavrov aseguró que muchos países
21:02consideran las relaciones entre Rusia y China como un factor estabilizador.
21:06El ministro de Relaciones Exteriores ruso en su discurso inaugural
21:10durante las negociaciones con su homólogo chino Wang Yi
21:13señaló que reconoce la responsabilidad de Moscú y Beijing
21:17de mantener una estrecha coordinación en el ámbito internacional
21:21y aseguró que Moscú acordará con China
21:24cómo fortalecer sus relaciones, así como para una mayor coordinación
21:28en la ONU y otras plataformas multilaterales
21:31con el fin de construir un orden mundial, multipolar,
21:34más justo y democrático.
21:37Lavrov, ahí lo vemos en pantalla, destacó que reconoce
21:40la responsabilidad de ambos países de mantener una estrecha coordinación
21:43en el ámbito internacional.
21:48Bueno, en el escenario, tras su reunión con su homólogo ruso,
21:52el canciller chino Wang Yi se reunió también con el presidente de Rusia,
21:56Vladimir Putin, en el contexto del fortalecimiento
21:59de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
22:02El mandatario ruso pidió al ministro Wang Yi
22:06enviar un amistoso saludo al presidente chino Xi Jinping
22:11y le invitó a participar en las celebraciones del 80 aniversario
22:15de la victoria durante la Segunda Guerra Mundial,
22:18un evento que se realizará en mayo en Moscú.
22:21Y durante el conclave, Putin saludó la forma
22:24como se están desarrollando las relaciones entre Moscú y Beijing
22:27e indicó que el objetivo principal de esta visita
22:30es preparar la futura visita del presidente gigante asiático a Rusia.
22:35Por su parte, el canciller chino enfatizó
22:38que la cooperación entre las dos naciones
22:40no está dirigida contra terceros países
22:43ni sucumbe a la interferencia del exterior.
22:48Vamos ahora con los segmentos de economía, de deporte y cultura
22:53y comenzamos, por supuesto, con la parte económica.
22:57Fíjense este dato.
22:58La India alcanzó un récord histórico en producción de carbón
23:02mientras fortalece su seguridad energética.
23:05Aquí está más información al respecto.
23:09La nación superó por primera vez
23:11los mil millones de toneladas de producción de carbón
23:14en el año fiscal 2023-2024,
23:17alcanzando más de 1.000 millones de toneladas de energía.
23:21Un crecimiento significativo
23:23frente a las 997.83 millones del periodo anterior.
23:28Este hito, anunciado por el Ministerio del Carbón,
23:31refleja los esfuerzos del gobierno para reducir importaciones
23:35y garantizar el suministro energético
23:37ante una demanda interna que creció 5% en 2024
23:41hasta 1.300 millones de toneladas de energía.
23:44Como segundo productor mundial,
23:46India impulsa su autosuficiencia en un contexto global
23:49donde el carbón mantiene un rol clave.
23:51La generación eléctrica basada en este mineral
23:54llegó a 10.700 teravatios hora en 2024,
23:58según la Agencia Internacional de la Energía.
24:00No obstante, el organismo proyecta un estancamiento
24:03de la demanda global hasta 2027,
24:05lo que propone una reducción de la demanda global
24:08a 10.700 teravatios hora.
24:10lo que podría afectar las proyecciones de exportación.
24:13El gobierno indio destacó su compromiso
24:15con prácticas mineras más sostenibles.
24:17Aunque el carbón sigue siendo vital para su economía,
24:20este récord consolida su estrategia de seguridad energética
24:24mientras enfrenta el desafío de equilibrar
24:26el crecimiento industrial y la transición
24:28hacia fuentes menos contaminantes.
24:32La delegación cubana,
24:33integrada por entrenadores, técnicos, médicos y psicólogos
24:36llegó a Venezuela para apoyar la preparación
24:38para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028,
24:41un evento de alto valor importante en el mundo del deporte.
24:53Ante la cooperación estratégica entre Cuba y Venezuela,
24:56arribaron al país un grupo de profesionales
24:58que fortalecerá la preparación de los atletas
25:01y técnicos venezolanos,
25:03además de intercambiar experiencias y construir juntos
25:06un nuevo futuro brillante para la nación
25:09en sus próximos compromisos internacionales
25:11hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
25:14El ministro del Deporte, Franklin Cardillo,
25:16saludó a los presentes en un acto de bienvenida
25:19a la delegación que se llevó a cabo
25:21en el Salón Morochito Rodríguez
25:23del Instituto Nacional de Deporte Venezolano.
25:28La central provincia de Diego,
25:30La central provincia de Diego,
25:32ciego de Ávila para corregir en Cuba,
25:34le da la bienvenida al Festival Piña Colada,
25:37un evento que llega a su edición número 22
25:39bajo el lema Cultura, Tradición y Modernidad.
25:50La Zeta Musical abre sus puertas
25:52desde el primero al seis de abril,
25:53donde los asistentes podrán disfrutar
25:55de distintos géneros musicales como la timba,
25:57el pop, la salsa, el rock
25:59y el son cubano para el disfrute de toda la población.
26:02El festival también suma los espectáculos
26:04de artistas nacionales e internacionales
26:06de países como Argentina, Colombia, México,
26:09Surinam, Sudáfrica, Burundi,
26:11Kenia, Palestina y Siria.
26:13En esta edición, el festival pondrá a disposición
26:15del público actividades como el simposio
26:17Música y Juventud,
26:19sumando visitas guiadas a escuelas de música,
26:21al Centro Pedagógico
26:23y a la Universidad del Territorio,
26:25además de dedicar un espacio para celebrar
26:27el aniversario 150 del primer cruce
26:29de la trocha de Juracó a Morone,
26:31entre otras acciones,
26:33así como se rendirá homenaje a dos grandes figuras
26:35de la música avileña,
26:37Jesús Lacerda y Severino Wilson,
26:39cuyas contribuciones han dejado
26:41una huella imborrable en la cultura cubana.
26:43Aunque el evento seguirá destacando
26:45a la música como el elemento principal
26:47de las jornadas, el Festival Piña Colada
26:49cuenta con distintas expresiones de la cultura popular,
26:51entre las que se encuentran
26:53el teatro y la danza.
26:55En 2022, la cita cultural
26:57trae como novedad el primer encuentro
26:59internacional de historia, cultura
27:01y tradiciones, el Águila de la Trocha.
27:03Vamos a despedir
27:05nuestro programa de hoy mostrándoles
27:07cómo los musulmanes de todo el planeta
27:09se despiden del mes sagrado del Ramadán
27:11y celebran en consecuencia
27:13el Eid al-Fitr.
27:15Esto lo van a conocer con imágenes ahora.
27:17Y así te lo cuento. Hasta mañana.