La organización instó al pueblo ecuatoriano a avanzar hacia la independencia, subrayando que "no hay lugar para la indecisión ni para las traiciones encubiertas". Este apoyo se enmarca en un contexto de creciente movilización social y política en el país.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de México.
00:00:12Hola, ¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:00:13Bienvenidos, buenas noches.
00:00:14Gracias por informarse junto
00:00:16a nosotros. Comienza nuestra
00:00:17edición central. Soy Saraí,
00:00:18les acompaño. Querido Luis,
00:00:20¿Cómo estás? Buenas noches. Un
00:00:21gusto, Sarai, a todos ustedes,
00:00:22gracias por mantenerse en
00:00:23sintonía en nuestro multimedia
00:00:24Telesur. De inmediato, los
00:00:25titulares. Comenzamos.
00:00:30La confederación de pueblos y
00:00:35organizaciones indígenas
00:00:36campesinas del Ecuador expresó
00:00:38su respaldo a la candidata
00:00:39presidencial Luisa González de
00:00:41la Revolución Ciudadana de cara
00:00:42a la segunda vuelta electoral
00:00:44que se viene prontamente en
00:00:45este país.
00:00:50Gobiernos de Rusia y Estados
00:00:52Unidos acordaron acelerar el
00:00:54nombramiento de embajadores y
00:00:56eliminar problemas en el
00:00:57funcionamiento de sus misiones
00:00:59diplomáticas.
00:01:08Estados Unidos y sus aliados
00:01:09continúan desarrollando
00:01:10políticas criminales en contra
00:01:12de migrantes. A propósito, el
00:01:14gobierno de Panamá mantiene
00:01:16retenidos a más de doscientos
00:01:17noventa y nueve migrantes de
00:01:19distintas nacionalidades.
00:01:22La crisis de seguridad en
00:01:29Ecuador, el repunte de los
00:01:31asesinatos y la controvertida
00:01:33designación de Fausto Buenaño
00:01:34como ministro del Interior,
00:01:35posiblemente involucrado en
00:01:37actos de corrupción y
00:01:38relacionados con alias Fito.
00:01:40Hoy, todo el panorama en
00:01:41Eclave Mediática.
00:01:45También el titular deportivo
00:01:47con nuestra compañera Patricia
00:01:48Álvarez. A esta hora, Patricia,
00:01:49adelante. ¿Qué tal? Qué gusto
00:01:51saludarlos, Luis Araí, a esta
00:01:52hora acá en la edición central
00:01:53para hablar sobre el acontecer
00:01:55deportivo. Como principal
00:01:57titular de esta noche, tenemos
00:01:58que los Juegos Olímpicos de
00:02:00invierno de Milano Cortina dos
00:02:02mil veintiséis anunciaron que
00:02:04esta edición estará marcada por
00:02:06la Igualdad y la Seguridad en
00:02:08Ecuador. En la edición central
00:02:10de la edición central de
00:02:12Inglaterra, la edición
00:02:13central está marcada por la
00:02:15Igualdad de Género, pero los
00:02:17detalles de esta y otras
00:02:19informaciones, como ya ustedes
00:02:20lo saben, lo vamos a ampliar
00:02:22más adelante en el segmento
00:02:23deportivo. Gracias Pati, te
00:02:25esperamos en Materia Cultural,
00:02:26hoy le hablamos sobre diversos
00:02:28temas, pero el primero de ellos
00:02:29será lo que sucede en el
00:02:30Festival Internacional de Cine
00:02:31de Punta del Este. Se lleva a
00:02:33cabo del quince al veintiuno de
00:02:35febrero. También les vamos a
00:02:37contar otros datos sobre el
00:02:39ámbito cultural, cuáles son
00:02:41con entrada gratuita. Acá le contamos.
00:02:50Luego de todo este panorama informativo pasaríamos al análisis con una
00:02:54perspectiva desde el sur, hablando precisamente de esta primera reunión de
00:02:58primer nivel, un contacto de primer nivel entre Estados Unidos y Rusia. Por
00:03:03supuesto el tema en Ucrania, uno de los temas centrales de cara a lo que puede
00:03:07ocurrir más adelante cuando ambos mandatarios se encuentren. Ya ha dicho
00:03:11Trump que efectivamente para poder sentar a la mesa Ucrania, Zelensky debe
00:03:15hacer elecciones en ese país. ¿Qué opinan precisamente los analistas a
00:03:20propósito del tema? Vamos a estar hablando de esto con una perspectiva más
00:03:24adelante desde el sur. Así comenzamos nuestra edición central. Acompañanos.
00:03:41Bien y comenzamos en primer lugar saludando a nuestro compañero de labores
00:03:51en Bogotá, Colombia, Hernán Tobar. El adelanto para la noche de hoy. Hernán,
00:03:56adelante.
00:03:59Gracias. Un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia. El día de hoy el
00:04:03presidente Gustavo Petro reveló un nuevo plan para atentar contra su vida.
00:04:07Esto en el marco de la transmisión de mando del nuevo director general de la
00:04:11Policía Nacional y en otras informaciones la Defensoría del Pueblo
00:04:16advierte sobre 11 focos de emergencia humanitaria por la presencia y el actuar
00:04:21de actores armados en diferentes territorios del país. Más información en
00:04:26minutos. Gracias Hernán. Te esperamos más
00:04:29adelante con el tema. Vamos a arrancar en Ecuador. El primer tema del cual les
00:04:33hablábamos la Confederación de Pueblos e Organizaciones Indígenas Campesinas
00:04:37ratificó su apoyo a la candidata Luisa González para la segunda vuelta de los
00:04:42comicios presidenciales que se viene prontamente el 13 de abril. Nuestra
00:04:46corresponsal Elena Rodríguez. Más detalles nos actualiza a esta hora. Elena,
00:04:50muy buenas noches. Adelante. Hola Luis Francisco, hola Saraí. Saludos
00:04:55también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo. Así es. Ecuador
00:04:58está a puertas de un nuevo proceso electoral. Tras los resultados obtenidos
00:05:02durante la primera vuelta, Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana y
00:05:06Daniel Novoa de ADN se enfrentarán cara a cara en un balotaje previsto para el
00:05:11próximo 13 de abril. Y en ese contexto es importante situarnos para contarles que
00:05:16la candidata González sigue sumando apoyos. Es así que la Confederación de
00:05:21Pueblos e Indígenas Campesinos del Ecuador, FEI, anunció su respaldo. Y
00:05:26permítanme leerles una parte del comunicado que fue emitido. La primera
00:05:30victoria electoral con el 50% de los votos para la Revolución Ciudadana con
00:05:34Luisa González y Leonidas Diza con Pachacuti representa la ratificación de
00:05:39la voluntad de cambio del pueblo ecuatoriano y la urgente necesidad de
00:05:43retomar la senda del progresismo. Eso es lo que reza el comunicado firmado por
00:05:49Wilman Zarango Cruz, presidente de la FEI. Y es que Ecuador enfrenta múltiples
00:05:55desafíos, múltiples crisis también. Quien llegue a la presidencia deberá
00:05:59asumir esos retos, entre ellos el más apremiante, el tema de la seguridad. A
00:06:05propósito de aquello, les cuento que hoy la presidenta legislativa de la
00:06:08Asamblea Nacional del Parlamento Ecuatoriano, Viviana Veloz, dio a conocer
00:06:13que se iniciará un proceso de fiscalización por el incremento de la
00:06:17violencia en el país, que registra más de 1.050 homicidios en lo que va del año,
00:06:23en estos 40 primeros días. Debemos decir también que Viviana Veloz adelantó que
00:06:29se fiscalizará también la designación de Fausto Buenaño como ministro del
00:06:34interior, pues dijo que se presume, según parte policial que fue dado a conocer,
00:06:39difundido por una periodista, por Mónica Velázquez, que Buenaño podría tener
00:06:45vínculos mafiosos, vínculos con el cartel Los Choneros y específicamente con el
00:06:51líder de ese cartel, Adolfo Macías, alias Fito, hoy prófugo de la justicia.
00:06:57Debemos indicarles también que en el legislativo hoy se conoció el informe de
00:07:01la Comisión de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, a propósito de lo
00:07:06ocurrido el pasado 8 de diciembre. Ustedes recordarán este caso que causó
00:07:11conmoción, no solamente a Ecuador, sino a la región. Me refiero a la desaparición
00:07:15forzada de cuatro niños en Las Malvinas, un barrio pobre de la ciudad de
00:07:20Boyaquile. Esta desaparición, cuando decimos forzada, hablamos de que fue dada
00:07:25precisamente en manos de las Fuerzas Armadas, en manos de los militares y
00:07:29posteriormente se encontraron sus cuerpos. Específicamente el 24 de diciembre se
00:07:35encontraron cuerpos calcinados con signos de tortura y el último día de 2024, el
00:07:4031 de diciembre, se confirmó la identidad. Pertenecían a los cuatro niños
00:07:46desaparecidos, los cuatro niños de Boyaquile. Por lo que esta Comisión, digo,
00:07:52entregó un informe tras la fiscalización realizada, se dio a conocer este informe
00:07:58en el Pleno de la Asamblea Nacional y se recomendó el enjuiciamiento político al
00:08:04ministro de Defensa, Giancarlo Lofredo. Les hemos preparado un informe al respecto.
00:08:10El Parlamento ecuatoriano conoció el informe no vinculante sobre la desaparición de cuatro
00:08:15niños en Boyaquile en manos de militares y su posterior asesinato. Tras un proceso
00:08:19de fiscalización, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes del
00:08:23Legislativo concluyó que el ministro de Defensa, Giancarlo Lofredo, ha incurrido en acciones que
00:08:29van en contra de sus atribuciones y obligaciones. ¿Será el señor Lofredo el que tenga que venir
00:08:33a responder a la Asamblea Nacional? Yo creo que este juicio es correcto. Procede.
00:08:38Los legisladores consideran que el caso de Ismael y Josué Arroyo, Saul Arboleda y
00:08:42Steven Medina podría constituirse en una nueva responsabilidad internacional del
00:08:47Estado por no respetar el derecho a la vida. Las instancias de todo el sistema,
00:08:51incluso ordinarios y los operadores de la justicia ordinaria, si la institucionalidad
00:08:56del país relacionada con la seguridad no da respuestas, no protege, tenemos la Comisión
00:09:02Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
00:09:05que también son instancias que tendrán después que llamar la atención al Estado ecuatoriano.
00:09:10Entonces eso no se quisiera, más bien esperemos hoy más que nunca que se pueda entregar la
00:09:14información y que se pueda sancionar, claro, luego de la investigación, a los responsables
00:09:20de estos hechos lamentables y tristes para todos los ciudadanos ecuatorianos.
00:09:24En el informe, además, se concluye que la autoridad a cargo del Ministerio de Defensa
00:09:28no ha garantizado el respeto a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en
00:09:32los operativos llevados adelante en el marco del conflicto interno decretado por el presidente
00:09:36Daniel Novoa el 8 de enero de 2024 y que el caso de los cuatro niños no es un caso aislado.
00:09:43Pero ya no solamente es el doloroso caso de los cuatro niños de las Malvinas,
00:09:48que como asambleísta de Guayas, de Guayaquil, nos conmocionó, sino que además se suman más
00:09:54desapariciones. Se habla ya de más de 20 desapariciones forzadas de jóvenes a los
00:10:00cuales las familias los buscan y no se les da respuesta.
00:10:04Asimismo, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, anunció que se iniciará un proceso de
00:10:08fiscalización frente al incremento de la violencia y de la inseguridad en el país.
00:10:12En lo que va del año se contabilizan más de mil muertes violentas,
00:10:16entre las que constan las de alrededor de 60 niños y niñas.
00:10:39De seguir la tendencia, este podría ser el año más violento en la historia de este país
00:10:44suramericano. De las mil muertes violentas, alrededor de 60 son niñas, niños y adolescentes.
00:10:51Y debemos decir que los defensores de derechos humanos consideran que,
00:10:55lejos de disminuir la criminalidad en el país con la presencia de las Fuerzas Armadas en las
00:10:59calles, ha aumentado. Pero además reportan violaciones sistemáticas a los derechos
00:11:05humanos, un constante perfilamiento racial y la criminalización de la pobreza.
00:11:35Así es, un saludo para ustedes, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las
00:11:46pantallas de TeleSurio y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:11:49Efectivamente, el presidente Gustavo Petro hoy, durante la transmisión de mando al nuevo director
00:11:57de la Policía Nacional, aseguró que tiene conocimiento de un nuevo plan para atentar
00:12:03contra el avión presidencial. Y esto lo dijo en el marco de una serie de denuncias,
00:12:08donde aseguró que narcotraficantes y contrabandistas tienen infiltrados,
00:12:14de alguna manera, personas en la dirección de impuestos y aduanas nacionales en ciertos
00:12:21estamentos de la policía y en otras agencias estatales. Y que por esto se debe acabar con
00:12:27esa corrupción y ese entramado de estos delitos que hay al interior de las instituciones.
00:12:36Aseguró que existen, por parte de los narcotraficantes, que tienen preparado un
00:12:41atentado que no consta de un misil, sino dos misiles para atentar contra su vida.
00:12:47Él ya había hecho algunas denuncias corroboradas por el ministro de Defensa a finales del año
00:12:53pasado, Iván Velásquez, en donde aseguraba que organismos de inteligencia del Estado e
00:12:59internacionales le habían informado ya de algunos planes para atentar contra su vida.
00:13:04Y que eso se estaba investigando y se estaban haciendo las pesquisas del caso. Así que un
00:13:12nuevo plan para atentar contra el presidente de Vela, hoy Gustavo Petro. En otras informaciones,
00:13:19quiero comentarles que la Defensoría del Pueblo alertó sobre la difícil y grave
00:13:25situación humanitaria que se vive en diversos territorios de Colombia. Lanza una alerta,
00:13:32porque asegura que existen 11 focos de emergencia humanitaria. El más grave se
00:13:38presenta en el departamento de El Chocó. Pero para ampliar más esta información,
00:13:44pues hemos preparado para ustedes el siguiente informe.
00:13:49Son 11 focos de emergencia humanitaria en Colombia y que comprende algunos municipios
00:13:53de departamentos como Chocó, Nariño, Cauca, Antioquia, Bolívar, Arauca, Putumayo, Tolima,
00:13:59Norte de Santander, Meta y Guaviare, que afectan de manera contundente a poblaciones indígenas,
00:14:05campesinas y afrodescendientes. Son territorios en disputa por al menos 10 actores armados que
00:14:11hacen presencia. Hemos evidenciado que los reacomodos, fraccionamientos y expansiones,
00:14:17así como las rupturas y pactos de coexistencia entre los grupos armados han provocado graves
00:14:22afectaciones a la población civil. Por lo menos se ha causado el desplazamiento forzado de casi
00:14:295.500 personas, el confinamiento de casi 12.000 personas y 27 homicidios, entre otras graves
00:14:36vulneraciones. El departamento de El Chocó y sus municipios, en particular la región de San Juan,
00:14:42según la Defensoría, es el más afectado, por ser allí donde se han recrudecido los
00:14:47enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y la alianza que se ha venido
00:14:53tejiendo entre el grupo paramilitar Clan del Golfo y las disidencias de Iván Mordisco.
00:14:57En este contexto, el ELN anunció un paro armado por 72 horas.
00:15:03Estos grupos buscan controlar el territorio, las economías ilegales y someter a la población
00:15:08bajo su dominio. Hoy, comunidades enteras están confinadas, con miedo de salir de sus hogares,
00:15:15mientras otras han tenido que huir forzosamente, dejando atrás sus tierras y su forma de vida.
00:15:19Más de 3.500 personas han sido desplazadas y al menos 2.000 familias permanecen en confinamiento.
00:15:26Frente a esta crisis humanitaria, es urgente una intervención integral del Estado que garantice
00:15:33la protección de los derechos fundamentales de estas comunidades.
00:15:36Los grupos armados tienen influencia en el 73% de los municipios, es decir,
00:15:42en 809 de los 1.104. Son un reflejo de su expansión y crecimiento durante los últimos
00:15:49cinco años, lo que ha permitido que en esta situación converjan 10 actores armados ilegales,
00:15:54entre los cuales está el ELN, grupos paramilitares como el Clan del Golfo o de la Sierra,
00:15:59las disidencias de las FARC y sus divisiones. Además, un fraccionamiento del ELN,
00:16:05autodenominado Comuneros del Sur. El interés de estos grupos armados en zonas
00:16:11históricamente marcadas por el conflicto también está ligado al interés por el control de rutas
00:16:17ilegales vinculadas al desarrollo de economías como el narcotráfico, el desarrollo de controles
00:16:23sociales y territoriales de determinados espacios subregionales en departamentos como Chocó,
00:16:30Antioquia, el sur de Bolívar, la costa atlántica, Arauca, entre otros. Y eso también da cuenta
00:16:37del complejo panorama de seguridad que vive actualmente el territorio colombiano.
00:16:42La Defensoría urge a las autoridades locales y nacionales implementar acciones para la protección
00:16:48de las comunidades, tomando en cuenta el diagnóstico de las alertas tempranas. También a la comunidad
00:16:53internacional para mantener y fortalecer su apoyo a las comunidades en riesgo y la exigencia a los
00:16:58actores armados a respetar la población civil y el derecho internacional humanitario.
00:17:08Esto se suma a la difícil situación humanitaria que vive el Catatumbo.
00:17:12Precisamente hace pocos días recordábamos que hace un mes se dieron los ataques entre el Ejército
00:17:20de Liberación Nacional y las disidencias del Bloque 33. Unos grupos que se han venido
00:17:25extendiendo. Una situación histórica de descuido para algunas regiones del país que ha permitido
00:17:32la expansión no solo de los grupos armados, en el caso de las guerrillas, sino también del
00:17:36paramilitarismo que según la Defensoría del Pueblo es la que más se ha extendido en los
00:17:42territorios. Por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de estas informaciones
00:17:47aquí en Colombia. Gracias Hernán. Nosotros
00:17:50atentos contigo a todo lo que nos puedas informar sobre lo que allí sucede y por
00:17:53supuesto apegados todo el tiempo a la información oficial que desde el país se comparte e invitamos
00:17:59que así sea también a nuestro público. Te mandamos un abrazo hasta el lugar. Vamos a seguir hablando
00:18:03sobre el vecino país Venezuela. El gobierno denuncia operación de falsa bandera y la
00:18:07manipulación para desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana
00:18:12comete en la Guayanes Equipa. Dice el comunicado de la República Bolivariana de Venezuela lo
00:18:18siguiente. Venezuela se encuentra investigando los hechos y los primeros elementos recabados
00:18:23apuntan a que elementos vinculados a la minería ilegal que operan en la Guayanes Equipa bajo el
00:18:28amparo del ejército y la policía de Guyana fueron atacados y resultaron heridos. Actualmente estos
00:18:34ciudadanos están recibiendo atención médica en territorio venezolano. Denunciamos que el gobierno
00:18:40de Guyana en su afán de encubrir sus acciones ilegales en el territorio en controversia recurre
00:18:45a la desinformación y la propaganda belicista para justificar su creciente militarización
00:18:50respaldada por el comando sur de los Estados Unidos y que constituye una amenaza contra la
00:18:55paz regional. Así lo declaró este país.
00:19:15Con este comunicado y esta información hacemos una pausa. Al regreso el escándalo en Argentina
00:19:27raíz de la cristoestafa promovida por el presidente Javier Milay pica y se extiende.
00:19:31¿Qué ocurre allí en Argentina? Lo vemos luego de la pausa.
00:20:16Gracias por esperarnos. Vamos con la telenovela que se vive ahora mismo en Argentina,
00:20:34precisamente por el escándalo que continúa allí a raíz de esta cristoestafa promovida
00:20:39por el presidente Javier Milay. Un video filtrado revela cómo el gobierno y el
00:20:44canal Todo Noticias no sólo manipulan una entrevista para proteger al mandatario,
00:20:49sino que logran develar qué hubo detrás de esta supuesta recomendación.
00:20:53Sí, la entrevista realizada por Jonathan Viale, operador del grupo Clarín,
00:20:57buscaba limpiar la imagen del presidente tras el escándalo suscitado por la estafa realizada
00:21:03mediante el token Libra. Sin embargo, este fragmento que les mostramos en pantalla fue
00:21:08filtrado, no editado, donde se denota que el asesor, Santiago Caputo, interrumpe la
00:21:14conversación y habla al oído de Javier Milay, ya que el mandatario estaba confesando que va
00:21:21a recurrir al aparato del Estado a través del Ministerio de Justicia para salvarlo en una
00:21:27causa que es difundida por medios oficialistas como un problema entre privados.
00:21:32Luego de la interrupción, el entrevistador acepta las correcciones hechas por el equipo
00:21:38de Javier Milay y pregunta al presidente cómo seguir. Esto ha generado, por supuesto,
00:21:42polémica no solamente en Argentina, sino en todo el continente, precisamente como se está
00:21:48llevando a cabo esta limpieza para proteger al mandatario de, por supuesto, un problema,
00:21:55un cargo que pudiese generar toda esta estafa de la criptomoneda Libra.
00:21:59La verdad, los temas jurídicos no son los míos. Sería imprudente de mi parte que te
00:22:09anticipe esto. Digo esto, quien seguramente mejor entienda el tema es nuestro Ministro
00:22:15de Justicia, Mariano Cuño Livarona. Él va a seguir toda la estrategia judicial,
00:22:19entre comillas. Bueno, es el Ministro de Justicia, o sea, es el que entiende de este tema. No,
00:22:25pero como es un tema en el cual participaste vos como ciudadano, además como presidente,
00:22:30por eso te lo pregunto. Pero de vuelta, es bueno que lo señales como ciudadano,
00:22:36porque tuiteé desde mi cuenta personal. Sí, pero ya te diste cuenta que no,
00:22:39que sos presidente. Me lo dijiste antes. Sí, pero mi cuenta es mi cuenta personal.
00:22:44Está bien, pero sos el presidente. Fíjate que dice mi cuenta de Twitter,
00:22:48abríla. Economista, sí, ya sé. Pero sos el presidente. ¿Qué, con esa parte?
00:22:58Sí, no sé, sé cómo venía. Bueno, ok. Sí, sí, sí, estoy...
00:23:03¿Qué? Sí, yo sé por qué. Por el juicio.
00:23:08Claro. Claro, sí, obvio. Sí, yo entiendo, me doy cuenta, te puede traer un quilombo judicial.
00:23:23A ver cómo veníamos. No sé, y volví a preguntar sobre Libra, qué sé yo.
00:23:31Y sí, vuelvo de ahí. ¿Qué sé yo? Dice el presidente.
00:23:37Durante la entrevista, el presidente Javier Milley aseveró que la versión que había
00:23:42circulado respecto a que su cuenta había sido hackeada era totalmente falsa.
00:23:48Bueno, cuando, digamos, se hace público, digamos, esta situación de lo que aparece el proyecto de
00:23:57Libra, bueno, obviamente, ¿yo qué hago? Le doy difusión. Porque justamente, para que aquellos
00:24:03que necesitan aplicar el financiamiento lo puedan hacer. Y justamente, el tuit está planteado en
00:24:09ese formato, ¿no? O sea, en un formato donde yo explico, estoy difundiendo, que esto es para
00:24:15fondear a los argentinos que hacen proyectos y que no tienen acceso a financiamiento.
00:24:20Y te arrepentiste del tuit porque lo borraste. No, ahora voy a explicar. Porque, digo, sí,
00:24:25pero acá lo que pasa es que en el medio pasan un montón de cosas. Es decir, yo, digamos, publico
00:24:32el tuit. Una vez que publico el tuit, empieza a aparecer algunos, digamos, personas o personajes
00:24:43adentro de las redes diciendo que me habían hackeado la cuenta. Lo cual es falso. O sea,
00:24:48si yo no tengo nada que ocultar, yo no hice nada malo. O sea, yo, digamos, como un tipo súper
00:24:54entusiasta de la tecnología, digo, frente a la posibilidad de que existe una herramienta
00:24:58para financiar proyectos de emprendedores, o sea, sí, agarro y le doy difusión.
00:25:03Así las cosas. Y bueno, nuestro compañero Fabián Restivo, muy atento, nos actualiza sobre todo de
00:25:10lo que ha ocurrido con este escándalo de la criptoestafa en Argentina. Veamos el reporte.
00:25:14¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? Bueno, hoy se fue el día completo en medio de una
00:25:23enorme cantidad de contradicciones a propósito de una entrevista que diera ayer el presidente
00:25:30Javier Milley, donde, entre otras cosas, se descubrió que en estas entrevistas el presidente
00:25:35escribe las preguntas y pone las respuestas. Una de las cosas que dijo fue que él no promocionó
00:25:44la criptomoneda Libra, sino que la difundió. Más allá de este intento de Martingala,
00:25:52de esta inversión semántica, lo cierto es que al principio, en su primer tweet, decía que esto
00:25:59era para activar la economía argentina de las pymes. La segunda vez dice que él no estaba al
00:26:06tanto de los pormenores de la operación y nuevamente volvió ahora a decir que en realidad
00:26:13era una muy buena idea que salió mal, porque esto es como... es una cosa muy nueva y es como
00:26:20jugar a la ruleta. Y que fue una cosa de momento. Lo cierto es que esto comenzó, como dijimos antes,
00:26:25esta negociación comenzó en el mes de julio. Y hay un dato entremedio mucho más grave y es que
00:26:33el año pasado el presidente Javier Milley firmó un decreto a través del cual, con apenas 13 años,
00:26:39los jóvenes y las jóvenes podían tener acceso a operaciones financieras. Hay que tener en cuenta
00:26:46que el sujeto político de Javier Milley, cuanto más joven más entusiasta, que es quien ahora se
00:26:53dedica a insultarlo permanentemente en las redes sociales. En medio de toda esta confusión se vivió
00:27:02hoy en la República Argentina, donde por un lado el presidente dice que es un genio de la economía
00:27:09en criptos y por otro lado dice que en realidad no es mucho lo que él sabe. Que quien de verdad sabe
00:27:14ya dijo que él no sabe tanto. De idas y vueltas va a la República Argentina. Esto es todo por ahora.
00:27:21Sigo con ustedes.
00:27:24Gracias a nuestro compañero. Vamos hasta Paraguay. La Cámara de Diputados aceptó la renuncia del
00:27:28legislador Orlando Arevalo a fin al presidente Santiago Peña luego de que las revelaciones que
00:27:35pues estuvieron allí expuestas lo vincularan a una red de tráfico de influencias que involucran
00:27:41a funcionarios y al crimen organizado.
00:27:43Vamos a ver más detalles en el siguiente informe con nuestro compañero Osvaldo Sayas.
00:27:47En agosto de 2024 en un operativo policial fue asesinado el diputado Eulalio Lalo Gómez,
00:27:54en ese entonces investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. Conversaciones
00:27:59halladas en el teléfono de Gómez expusieron una red de corrupción que incluye a autoridades públicas.
00:28:04Este caso en particular es el escándalo de corrupción y de tráfico de influencias más
00:28:11grande que hemos visto o por lo menos que se ha revelado en toda la transición democrática,
00:28:15porque hemos visto los chats de forma explícita y hemos visto cómo el sistema y el Poder Judicial,
00:28:20o sea lo que sospechamos, cómo explícitamente está confabulado con el poder político y hay
00:28:26políticos que manejan los hilos del Poder Judicial a su antojo.
00:28:29A pesar de que el caso involucró al diputado oficialista Orlando Arevalo,
00:28:33quien estaba al frente del jurado de enjuiciamiento de magistrados,
00:28:36el presidente Santiago Peña mantuvo silencio por casi dos semanas. Posteriormente convocó
00:28:42a una criticada cumbre de poderes, luego de la que no admitió preguntas.
00:28:46Doy por concluido esta cumbre de poderes y le agradezco y les pido la consideración,
00:28:55hemos tomado la decisión de no abrir a un espacio de preguntas y respuestas.
00:28:59Una conferencia de prensa donde se lean los preceptos ya constitucionales,
00:29:04lo que ya está en la constitución y que esa sea la gran propuesta o la gran medida que ha
00:29:09tomado el presidente de la República. Tiembla el crimen organizado después de lo de ayer.
00:29:14Las filtraciones revelan que el fallecido diputado Gómez mantenía contacto con al
00:29:18menos 24 funcionarios, entre ellos jueces, fiscales y ministros del Poder Ejecutivo,
00:29:22al decir de la oposición como parte de una manipulación del sistema de justicia al
00:29:28servicio de las mafias y el crimen organizado.
00:29:31Y necesitamos por sobre todo que el gobierno deje de trabajar para el crimen organizado,
00:29:38porque con lo que está haciendo hoy está trabajando para el crimen organizado,
00:29:41esa es la realidad, está haciendo funcional al crimen organizado.
00:29:44A las manipulaciones de la justicia al servicio de las organizaciones criminales y los entramados
00:29:49de corrupción se suma la situación de exclusión social que viven las mayorías,
00:29:54al decir de los sectores críticos al gobierno.
00:29:56Porque mientras algunos se enriquecen con la corrupción y se construyen mansiones,
00:30:01afuera hay miles de paraguayos y paraguayas que no pueden acceder a un trabajo digno,
00:30:05que no pueden acceder a salud, que no pueden acceder a educación y que ni siquiera pueden
00:30:09llegar a fin de mes. ¿Cuántos niños, niñas y mujeres hay sin justicia? ¿Por qué? Porque
00:30:14este sistema podrido, en este sistema la justicia sólo funciona, claramente como vimos en esos chats,
00:30:21para quienes tienen dinero e influencias.
00:30:23El índice global de crimen organizado del año 2024 ubica a Paraguay como el cuarto país en
00:30:29el mundo con mayor incidencia de las organizaciones criminales, algo que se hace cada vez más notorio
00:30:34en los espacios de representación pública. Osvaldo Sayas, Telesur, Asunción, Paraguay.
00:30:42La Organización de las Naciones Unidas advierte que en Haití la inseguridad
00:30:46alimentaria alcanza niveles récord. Lo dicen las estadísticas, 99% de las familias no se
00:30:53alimentan incluso durante días debido a la escasez de alimentos en la isla.
00:30:58También denuncian que las bandas armadas continúan interrumpiendo el suministro de alimentos al
00:31:02cerrar carreteras por un lado y exigir sobornos a los camioneros, un hecho que también aumenta
00:31:07los precios y limita la capacidad de abastecimiento de los núcleos familiares.
00:31:11Naciones Unidas ha advertido que debido a la congelación de la financiación por parte
00:31:15de Estados Unidos es probable que la situación empeore en ese país.
00:31:27Delegaciones de Rusia y Estados Unidos se reúnen en Riyadh, capital de Arabia Saudita,
00:31:42tras varios años de ruptura de relaciones diplomáticas.
00:31:44Nuestro corresponsal Alec Yacinski nos cuenta más detalle de esta importante noticia.
00:31:49Adelante y saludos, Alec.
00:31:51Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:31:55Las negociaciones ruso-estadounidenses en Riyadh terminaron después de cuatro horas y media de
00:32:01trabajo. La delegación rusa estaba compuesta por el canciller Sergey Lavrov, el asesor del Kremlin
00:32:07Yuri Ushakov y el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa Kirill Dmitriev.
00:32:13Por la parte estadounidense participaron el secretario de Estado Mario Rubio,
00:32:19el asesor de Seguridad Nacional Michael Woods y el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff.
00:32:27Tal como se esperaba, esta reunión no produjo ningún resultado inmediato importante y no era
00:32:33posible. Este era solo el comienzo de un camino largo en que estaban definiendo las posiciones
00:32:40y delineando los marcos de futuras conversaciones cada vez más concretas.
00:32:46El único resultado concreto fue el anuncio de un rápido restablecimiento de las relaciones
00:32:52diplomáticas plenas y la declaración de intención mutua de resolver rápidamente todos los problemas.
00:32:59Por eso, todos los plazos que ya se habían anunciado por algunos medios sobre el fin del
00:33:06conflicto ucraniano en unos pocos meses más, o también la publicación de supuestos planes de
00:33:14tres puntos para resolver el conflicto ucraniano, son pura fantasía. Por lo menos así lo confirmó
00:33:20el canciller ruso Sergei Lavrov en una rueda de prensa. Inmediatamente después de la reunión,
00:33:27el miembro del grupo negociador ruso Yuri Ushakov comentó a la prensa lo siguiente.
00:33:33Es difícil fijar una fecha concreta para la reunión entre Putin y Trump. Las negociaciones
00:33:40entre la delegación rusa y estadounidense transcurrieron sin contratiempos. Los representantes
00:33:47de Rusia y Estados Unidos entrarán en contacto con respecto a Ucrania y la decisión sobre el
00:33:52momento la tomará Vladimir Putin. Otro miembro de la delegación rusa Kirill Dmitriev comentó que
00:34:00las negociaciones fueron positivas y que las partes discutieron el hecho de que dos grandes
00:34:08países no pueden dejar de comunicarse entre sí. Y el canciller Lavrov opinó en su rueda de prensa
00:34:15que hay razones para creer que la parte estadounidense ha empezado a escuchar mejor
00:34:21la posición de Rusia. Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinsky.
00:34:38Según los medios locales, los planes del gobierno de Raúl Molino incluyen trasladar
00:34:49a los migrantes a un albergue migratorio en Darien para luego enviarlos a sus países de origen.
00:34:54Migrantes han denunciado que fueron encerrados en un hotel, despojados de sus pasaportes y
00:35:00teléfonos celulares. Además, se les prohibió ver a sus abogados. Los deportados llegaron al país
00:35:05en un periodo marcado por las tensiones entre Panamá y Estados Unidos debido a
00:35:09la amenaza del presidente Donald Trump de retomar el control del canal de Panamá.
00:35:22Previamente, el gobierno panameño anunció que puso en marcha un operativo de repatriación
00:35:27de migrantes irregulares desde Estados Unidos con tránsito en el país en el marco del
00:35:32Memorándum de Entendimiento, conocido como MOU. A través de un comunicado del pasado 13 de febrero,
00:35:38el gobierno indicaba lo siguiente. Los migrantes en tránsito corresponden a las
00:35:43siguientes nacionalidades. Irán, Uzbekistán, Turquía, China, Vietnam, India, Nepal,
00:35:49Pakistán, Esri Lanka, Afganistán, haciendo un total de 119, de los cuales 37 son femeninas y
00:35:5782 son masculinos. Los costos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos a terceros países,
00:36:03incluyendo los que se generan durante el tránsito en Panamá, serán cubiertos por los Estados Unidos.
00:36:16Y por su parte, el gobierno de Costa Rica señalaba a través de redes sociales lo siguiente.
00:36:21El primer grupo de personas llegará al país este miércoles. Costa Rica servirá
00:36:26de puente para que lleguen a sus países de origen.
00:36:42La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el acuerdo alcanzado con la administración de los
00:36:47Estados Unidos para que el tratado de extradición continúe. Mediante su cuenta en la red social
00:36:51X, así lo dijo, la mandataria hondureña señala, anunció que he llegado a un acuerdo con la nueva
00:36:57administración de los Estados Unidos para que el tratado de extradición continúe con las salvaguardas
00:37:02necesarias para el estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva. En consecuencia, he
00:37:09asegurado el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas, institución responsable de defender la
00:37:15soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de
00:37:22nuestro proceso electoral democrático. El canciller Eduardo Reina brindará más
00:37:27detalles este día, así lo decía la mandataria.
00:37:42Bueno, justamente el canciller de Honduras, Enrique Reina, precisaba que fueron abordados
00:37:46diversos puntos con el gobierno de los Estados Unidos, incluidos temas de migración y acuerdos
00:37:51sobre el tratado de extradición, eso es.
00:38:21Adicionalmente, se ha llegado a un acuerdo también sobre el tema de la extradición,
00:38:27que es lo que posteriormente ya la presidenta ha anunciado, que yo explicaré. Adicionalmente,
00:38:33se ha llegado también a acuerdos sobre la continuidad de los acuerdos militares y de
00:38:38seguridad entre Honduras y los Estados Unidos. En ese sentido, el canciller hondureño explicó
00:38:43el acuerdo establecido entre Washington y Tegucigalpa.
00:39:13Bueno, vamos ahora hasta México. Se siguen sumando allí organismos al apoyo hacia las
00:39:40Islas Migrantes Repatriados tras la política de deportaciones masivas del presidente de
00:39:44los Estados Unidos, Donald Trump. Y los proyectos que plantea Claudia Sheinbaum para recibir a
00:39:49aquellos migrantes, aquellos que lleguen por voluntad propia o como parte de este
00:39:53proceso de deportación. Vamos a conocer los detalles en el siguiente informe.
00:40:10El sitio tiene estos cuatro principales apartados y también una serie de videos
00:40:20explicativos, incluyendo este en lengua originaria. Las políticas migratorias de Estados Unidos han
00:40:31endurecido las condiciones para las y los migrantes, por lo que en el sitio se ofrece,
00:40:35entre otras cosas, apoyo a la salud mental. Hoy se requiere que cerremos filas y sumemos
00:40:41esfuerzos para apoyar a las comunidades mexicanas en el exterior que ven peligrar
00:40:45sus fuentes de ingreso, su patrimonio y la unidad de sus familias. Desde el regreso de
00:40:51Donald Trump a la Casa Blanca, la Cancillería mexicana ha brindado más de dos mil asesorías
00:40:56jurídicas que se sumarán a las que se soliciten mediante la nueva plataforma.
00:41:00Y que no podemos permitir porque van en contra de los derechos humanos,
00:41:10van en contra del derecho internacional, van en contra del derecho internacional humanitario.
00:41:18La aplicación ahorita es que está suspendida, las citas están suspendidas,
00:41:22las personas que tenían cita se cancelaron todas las citas.
00:41:28La plataforma llega en un momento en el que se incrementó el número de solicitantes de asilo
00:41:32en México y de cara a las redadas que comenzaron en Estados Unidos para deportar a personas
00:41:37indocumentadas. Firmando esa firma ejecutiva de que va a haber deportaciones masivas de
00:41:42mexicanos a nuestras zonas fronterizas y claro que en algún momento los albergues van a estar
00:41:47desbordados o llenos a toda su capacidad en algún momento. Nosotros pasamos toda esa travesía y aquí
00:41:54estamos. Es fuerte que nos llegamos de tanta ilusión que esperábamos una cita y no la cancelan.
00:41:59Por ello, desde el gobierno federal se le sigue brindando apoyo incluso cuando
00:42:04regresan de manera voluntaria. Si se acercan a uno de los albergues o incluso en la propia
00:42:11frontera hay compañeros que los están atendiendo, entonces no, aunque sea de manera voluntaria son
00:42:17repatriados y tienen acceso a todos los apoyos. Por parte de los organismos empresariales hasta
00:42:22el momento se han conseguido 45 mil empleos para personas repatriadas. En la Cámara Víctor Hugo
00:42:27Figueroa, Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México. Así las cosas en México, vamos con ello a una
00:42:33pausa y al regreso ampliamos información fuera de nuestras fronteras. Así es querido Luis,
00:42:37acompáñenme por acá, les cuento qué pasa un poco más allá, vamos a hablar sobre la situación que
00:42:42ahora mismo encara la franja de gas y Rafa. Son catastróficas, ¿por qué? Porque allí la
00:42:47problemática continúa, no se permite la entrada de ayuda humanitaria, las condiciones sanitarias
00:42:51son muy graves, vamos a revisarlo a la vuelta en nuestra edición central, no se vaya.
00:43:21Regreso con ustedes, organizaciones humanitarias advierten que la situación sanitaria en la franja
00:43:34de gas y Rafa son catastróficas, a pesar del ingreso de asistencia y suministros para la
00:43:39población no es suficiente. Según los informes, tras 15 meses de ataques militares, israelíes han
00:43:44destruido más de 1.600 kilómetros de redes de agua y saneamiento. El estudio detalla que en
00:43:50las provincias de Gaza del Norte y Rafa, que han sufrido la mayor parte de la destrucción a raíz
00:43:57de este genocidio, la población dispone de menos del 7% de agua que había antes del conflicto,
00:44:03lo que ha aumentado la propagación de enfermedades transmitidas por el agua.
00:44:07Las organizaciones humanitarias aseguran que esas ciudades necesitan urgentemente
00:44:11reparaciones costosas de las redes, pero Israel se niega a dar acceso con más suministros.
00:44:20La evaluación de al menos 19 organizaciones concluyen que la destrucción de la infraestructura
00:44:32de agua y saneamiento impiden el abastecimiento de la población allí. Los organismos aseguran
00:44:37que más del 80% de la infraestructura de agua y saneamiento en toda Gaza ha sido total o
00:44:42parcialmente destruida. Además, expresan que el 85% de las estaciones de bombeo de
00:44:48aguas residuales de las redes fueron destruidas y que, pese a que algunas han sido reparadas para
00:44:54que funcionen, requieren combustible. También alertan que el 85% de las pequeñas plantas que
00:45:00buscan desalinizar el agua están destruidas, así como el 67% de los 368 pozos municipales,
00:45:08mientras que la mayoría de los pequeños pozos privados no funcionan por falta de combustible.
00:45:18En el espacio de Enclave Mediática, Luis propone analizar qué pasa en Ecuador en materia
00:45:39de seguridad. Vamos con él. Antes de la pausa, Luis, contigo.
00:45:43Gracias, Arai. Sí, la crisis de seguridad en Ecuador, el repunte de los asesinatos y la
00:45:48controvertida designación de Fausto Buenaño como ministro del Interior, posiblemente involucrado
00:45:54en actos de corrupción y relacionado con alias Fito, pues estarán precisamente en
00:45:59Enclave Mediática. Veremos qué dicen los medios a propósito de este tema. No se retiren.
00:46:12Gracias.
00:46:42Gracias por seguirnos en Edición Central. Hoy en Enclave Mediática nos ubicamos en Ecuador.
00:46:46El presidente Daniel Novoa designó al general Fausto Buenaño como nuevo ministro del Interior,
00:46:52reemplazando a la exministra ecuatoriana Mónica Palencia. Esto en medio de la crisis de violencia
00:46:57y las tensiones que enfrenta Ecuador. Una crisis multidimensional que, por supuesto,
00:47:03está afectando a toda la población de ese país. Vamos a ver más en el siguiente reporte.
00:47:08El nuevo ministro del Interior, Fausto Buenaño, ha sido señalado por sus posibles relaciones con
00:47:15alias Fito, cabecilla de la banda criminal Los Choneros, un hecho que ha generado fuertes críticas
00:47:20en la opinión pública. Pero además del ministro del Interior, se anunciaron otros cambios en el
00:47:25gabinete, con Eddie Arlama asumiendo el Ministerio de Salud Pública y Víctor Hugo Andrade al frente
00:47:31del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad. Sin embargo,
00:47:36estos cambios en el gabinete ministerial del presidente Daniel Novoa, anunciados el pasado
00:47:40jueves tras la primera vuelta electoral, se desarrollan en medio de una escalada de inseguridad.
00:47:45El pasado viernes, el teniente coronel Porfirio Javier Sedeño Sedeño, comandante de Operaciones
00:47:51Especiales de la Fuerza Aérea, fue asesinado a balazos en las inmediaciones del Centro de
00:47:55Privación de Libertad Guayas, en la provincia de Guayaquil. Y pese a que el mandatario ecuatoriano
00:48:01afirmó en un reciente comunicado oficial que estos cambios responden al supuesto compromiso
00:48:06de su gobierno de robustecer la gestión en áreas claves para el país, las estadísticas oficiales
00:48:11compartidas por la prensa local posicionaron el pasado mes de enero como el más sangriento
00:48:16de la historia, con un repunte de crímenes de hasta un asesinato por hora.
00:48:35Los cambios ejecutados en el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas
00:48:51de la Libertad y a Adolescentes Infractores se producen mientras ocurren hechos violentos
00:48:56dentro y en los alrededores de las prisiones, a pesar de la militarización en esos centros
00:49:01de privación de libertad, donde organizaciones denuncian la ocurrencia de violaciones de derechos
00:49:06humanos. En el área de la salud pública son constantes los reclamos de la ciudadanía ante
00:49:11la falta de medicamentos e insumos, así como demoras en la atención. Todos estos sucesos
00:49:17en distintas áreas del gobierno de Ecuador dejan en evidencia el naufragio de las señaladas
00:49:22políticas gubernamentales del presidente Novoa.
00:49:31La nota destaca que el presidente Daniel Novoa habría desplegado 700 efectivos en
00:49:40barrios donde se agrava el conflicto bélico. Sin embargo, los mismos han sido asesinados
00:49:45en manos de las pandillas. También asegura que estas organizaciones mueven alrededor
00:49:50de 30 mil millones de dólares en armas, drogas, minería ilegal, entre otros. Destacando que
00:49:56los magistrados deben ser denunciados debido a que son quienes liberan a los criminales
00:50:01una vez que ya son aprendidos. Según el medio, luego de haber vivido el mes de enero
00:50:06más violento en la historia ecuatoriana, el mandatario comparó este escenario con
00:50:10el desarrollado en 2023, afirmando que aunque mejoró la situación, el país se encuentra
00:50:16en una guerra constante.
00:50:18Seguidamente, el diario El Universo destaca, entre crisis, elecciones y estrategias, Daniel
00:50:22Novoa ha modificado su gabinete más de 20 veces. La información indica que, en medio
00:50:28de una crisis política, Daniel Novoa habría designado como nuevo ministro del Interior
00:50:33a Fausto Buenaño para reemplazar a Mónica Palencia, considerada una de las figuras con
00:50:38más poder dentro del gabinete de Novoa. Esta decisión se produce luego de que el teniente
00:50:42coronel Porfirio Javier Cedeño, comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la
00:50:46Fuerza Aérea Ecuatoriana, fuese acribillado en las inmediaciones del Centro de Privación
00:50:51de Libertad en Guayaquil. El portal asegura que aún se mantienen a los ministros originales
00:50:55de trabajo, defensa y cancillería, mientras que algunos otros fueron removidos como respuesta
00:50:59a los resultados negativos en la primera vuelta electoral.
00:51:03Y, finalmente, Dutch Bell destaca en su titular, asesinan a teniente coronel que combatía
00:51:09al narco. Según el portal, el teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Porfirio
00:51:13Javier Cedeño, fue acribillado mientras se trasladaba a una ceremonia militar en Manta,
00:51:19siendo interceptado mientras avanzaba cerca de una cárcel de la provincia costera del
00:51:23Guayas, una de las más afectadas por la ola de violencia en el país. Este hecho se suma
00:51:28a una amplia lista de atentados contra autoridades importantes en las ciudades de Ecuador, entre
00:51:33los que destacan la muerte de René Zamora, teniente político del Cantón, provincia
00:51:36que permanecía bajo fuerte régimen de excepción.
00:51:48Citas textuales en redes sociales sobre estos hechos. El asambleísta ecuatoriano Patricio
00:51:53Chávez comentó lo siguiente. El asesinato del teniente coronel Porfirio Javier Cedeño
00:51:57evidencia la profunda crisis de inseguridad que atraviesa Ecuador. Cada día más familias
00:52:02sufren la pérdida de sus seres queridos a causa de la violencia.
00:52:06Por su parte, la asambleísta Victoria Cedinho.
00:52:08¿Qué tal? Que gusto saludarlos nuevamente acá en la edición central para ampliar el
00:52:19acontecer deportivo. Les contamos que los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina
00:52:24han dado a conocer que esta edición estará marcada por la igualdad de género.
00:52:32Falta menos de un año para que se lleve a cabo la 25ª edición de los Juegos Olímpicos
00:52:36de Invierno. Sin embargo, este martes, la Fundación Milano-Cortina 2026 declaró ante
00:52:41los medios que este evento ha hecho hincapié en la igualdad de género en las 16 disciplinas
00:52:45olímpicas. Ya que 50 de estas competiciones serán femeninas, 4 más que su predecesor
00:52:50Beijing 2022, siendo la edición 2026 la que se proyecta como la más balanceada entre
00:52:55hombres y mujeres en toda la historia. Ya que las atletas femeninas contarán con un
00:53:00porcentaje de participación del 47%, siendo en total 1.362 mujeres y 1.538 hombres. Los
00:53:07Juegos Invernales darán inicio el próximo 6 de febrero del año 2026.
00:53:11Bien, y el vicepresidente de China, Han Cheng, dialogó con el presidente del Comité Olímpico
00:53:19Internacional, Thomas Dack, sobre los Juegos Asiáticos de Invierno. Los líderes conversaron
00:53:25sobre la reciente realización de los Juegos Asiáticos de Invierno, que se llevaron a
00:53:29cabo en Harbin por segunda vez y fueron catalogados como exitosos. Dack, presidente del COI, felicitó
00:53:36al país asiático por el éxito de los Juegos y agradeció el continuo apoyo al Comité
00:53:42Olímpico Internacional, mientras que el presidente Cheng dijo que su país siempre ha dado prioridad
00:53:49al deporte. Además, expresó la disposición a profundizar la cooperación con el COI en
00:53:55diversas áreas para promover el movimiento olímpico.
00:54:06Seguimos en materia porque el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Alpes
00:54:19Franceses 2030 fue dado a conocer este martes en Lyon.
00:54:27El esquiador acrobático Edgar Grosberon, medallista de oro por Francia en los Juegos
00:54:32de Invierno Albertville 1992, asumió oficialmente la presidencia del Comité Organizador de
00:54:38los Juegos Olímpicos de Invierno 2030.
00:54:41Grosberon garantizó unas olimpiadas de invierno en sitios increíbles y marcadas por su carácter
00:54:47ecológico. El Ministerio de Deporte, el Comité Nacional Olímpico y Deportivo Francés, el
00:54:53Comité Paralímpico y Deportivo Francés, la Región Provenza-Alpes-Costa Azul y la
00:54:59Región Auburnia-Rodano-Alpes conformaron un G5 que agrupa a las partes interesadas.
00:55:07Este órgano dirigirá el proyecto Alpes 2030 durante los próximos cinco años.
00:55:12En otras noticias les contamos que República Dominicana se prepara para recibir por segundo
00:55:19año consecutivo la competencia del triatlón Ironman Capcana el próximo 4 de mayo.
00:55:27La costa este de República Dominicana recibirá la competencia mundial de triatlón Ironman
00:55:32Capcana para su segunda edición el 4 de mayo de 2025, y se estima que reunirá a más de
00:55:382.000 atletas provenientes de más de 37 países como Colombia, México y Costa Rica.
00:55:43Los participantes se enfrentarán a un circuito demandante que pondrá a prueba su resistencia
00:55:47y determinación, iniciando con 1.9 kilómetros de natación en las aguas protegidas del mar
00:55:52Caribe, seguido por 90 kilómetros de ciclismo por caminos rodeados de vegetación tropical,
00:55:58y finalizando con una carrera de 21.1 kilómetros por el emblemático puerto deportivo La Mariana
00:56:03de Capcana.
00:56:04Esta ruta no solo es una competencia, también es una celebración del espíritu deportivo
00:56:08y la superación personal.
00:56:09Bien, y este miércoles inicia la 51ª edición de la Vuelta al Garbé en Portugal.
00:56:23La Vuelta del Algarve 2025 contará con la participación de 175 ciclistas, que pedalearán
00:56:28durante casi 750 kilómetros, en un pelotón de lujo encabezado por Jonas Vingegaard, bicampeón
00:56:34del Tour de Francia, Primoz Roglic, en su segunda temporada con el Red Bull Bora Hansgrohe,
00:56:39quien volverá a un circuito que ya conquistó en 2017, y Wout Van Aert, que ganó una etapa
00:56:44en la última edición, también estará presente.
00:56:47Además participarán 13 equipos internacionales, la carrera saldrá de Portimao, y terminarán
00:56:53en la cima de Manlao por primera vez en una contrarreloj.
00:56:55La prueba buscará sucesor en el parmarés para Renko Evenepoel, quien triunfó por segunda
00:56:59ocasión en su trayectoria en la carrera portuguesa.
00:57:01Bien, en materia de ciclismo seguimos, porque el colombiano Egan Bernal sufrió una caída
00:57:10que le causó una fractura y lo sacó de la competencia en España.
00:57:15El colombiano Egan Bernal sufrió un fuerte accidente tras una caída en la clásica de
00:57:19Llaen Paraíso Interior, en España.
00:57:22El ciclista de 28 años sufrió fractura de clavícula, por lo cual se mantiene en observación
00:57:28médica.
00:57:29El colombiano regresó a las competencias tras el accidente que lo dejó fuera de acción
00:57:33en el 2022, ganando su primera carrera cuando se proclamó doble campeón nacional de Colombia
00:57:39en contrarreloj y ruta al inicio de este año.
00:57:49En otras notas de ciclismo también, este miércoles arrancará la 71ª edición de
00:58:00la Vuelta a Andalucía Ruta del Sol.
00:58:05Esta edición de la Vuelta a Andalucía, que conmemorará el centenario de la primera disputada
00:58:09en 1925, comenzará este miércoles en Torrox, Málaga, y finalizará el próximo domingo
00:58:14en la línea de Concepción, en la ciudad de Cádiz, con un trazado de 820 kilómetros,
00:58:19seis metas volantes y 11 puertos de montaña.
00:58:22El belga Tim Wallens, del U18 Emirates, ganador en 2018 y de cinco etapas de esta carrera,
00:58:29el español Eric Mas, el colombiano Nairo Quintana del Movistar Team, y el británico
00:58:33Thomas Peacock, doble campeón olímpico de bicicleta de montaña, serán las grandes
00:58:37estrellas de esta edición.
00:58:41Y ya más de tema, para contarles que el tenista serbio Novak Djokovic dio su opinión
00:58:46sobre la sanción de tres meses que recibió Yannick Zinner por el caso de dopaje.
00:58:52Durante una rueda de prensa, Djokovic expresó públicamente su preocupación por el manejo
00:58:57del caso de Zinner, además que catalogó la situación como muy injusta e inconsistente.
00:59:05El serbio reveló que muchos tenistas están insatisfechos con el trato preferencial, afirmando
00:59:11que hay favoritismo en juego.
00:59:13Asimismo, hizo un llamado a la Agencia Mundial Anti-Dopaje y a la Agencia Internacional de
00:59:18Integridad del Tenis para que reformen sus procesos para tratar los casos de dopaje.
00:59:24Y en otras noticias, el gobierno de España dio a conocer que planea la creación de una
00:59:41comisión interministerial para el Mundial de Fútbol 2030.
00:59:46Durante este martes se reveló que el Consejo de Ministros aprobó la creación de una comisión
00:59:51interministerial para llevar a cabo la coordinación del Mundial de Fútbol 2030, donde España,
00:59:58junto a Marruecos y Portugal, serán los anfitriones.
01:00:01La comisión tiene como objetivo trabajar en conjunto con los gobiernos de los otros
01:00:05países que también albergarán el evento, fomentando la colaboración pública y privada
01:00:11para promover las actividades vinculadas al torneo, siendo el presidente del Consejo Superior
01:00:16del Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, el presidente de esta organización, mientras
01:00:21que Pilar Alegría será la presidenta.
01:00:24La Federación Española de Fútbol recibe a sus jugadoras para un módulo de preparación
01:00:39de cara a la defensa de su título en la Liga de Naciones.
01:00:44La Selección Española Femenina de Fútbol ha iniciado este lunes en Madrid su camino
01:00:48para la defensa de la Liga de Naciones Femenina.
01:00:51Las 23 jugadoras fueron llegando a lo largo de la tarde a las instalaciones de la Real
01:00:55Federación Española de Fútbol, donde fueron recibidas por la seleccionadora, Montse Tomé,
01:01:00y por su cuerpo técnico.
01:01:01Además recibieron la visita del presidente de la Real Federación Española de Fútbol,
01:01:05Rafael Louzán, que les agradeció su trabajo y compromiso en el inicio de este nuevo año,
01:01:10en el que además de la defensa del título de la Liga de Naciones, también afrontarán
01:01:14la Eurocopa de Suiza 2025.
01:01:16Y ya se vienen más clásicos del fútbol español, y es que el Real Madrid y el Barcelona
01:01:23se verán las caras en las semifinales de la Copa de la Reina en fútbol.
01:01:27Este martes se llevó a cabo el sorteo de las semifinales de la Copa de la Reina en
01:01:32la ciudad del fútbol de las Rosas de Madrid, España.
01:01:36Y una vez más el fútbol le brinda unos encuentros con mucha adrenalina, ya que por un lado se
01:01:41enfrentarán dos grandes como lo son Real Madrid y Barcelona, y por el otro Granada
01:01:46vs Atlético de Madrid.
01:01:48El encuentro de ida entre los merengues y azulgrana se disputará en el Alfredo Di Stefano
01:01:55entre los días 4 y 5 de marzo, mientras que la vuelta tendrá lugar en territorio catalán
01:02:01el 12 y 13 del mismo mes.
01:02:03La otra eliminatoria será en la ciudad andaluza con el partido de ida, mientras que el feudo
01:02:09rojiblanco acogerá la vuelta.
01:02:11Bien, el futbolista argentino Giovanni Lochelso sufrió una nueva lesión, lo que pone en
01:02:26duda su presencia en la selección nacional de su país.
01:02:30El mediocampista del equipo español Real Betis podría perderse la próxima fecha de eliminatorias
01:02:35sudamericanas.
01:02:37El equipo médico del Betis confirmó a través de sus redes sociales que Lochelso sufre una
01:02:42lesión de grado medio en el tercio medio del soleo de su pierna derecha.
01:02:46Esta noticia supone una preocupación para la albiceleste, ya que afrontarán la próxima
01:02:51fecha de eliminatorias para el Mundial 2026 de Sudamérica con una baja en su plantel.
01:02:58El regreso de Lochelso a las canchas dependerá de su evolución.
01:03:07Bien, en otras noticias se dio a conocer que el Marcelo Méndez seguirá como entrenador
01:03:21de la selección argentina de voleibol.
01:03:24La Federación del Voleibol Argentino emitió un comunicado oficial donde se revelaba que
01:03:30Marcelo Méndez seguirá al frente de la selección nacional como head coach para la temporada
01:03:35del 2025.
01:03:37Se destaca que durante su estadía, Méndez se dirigió a Argentina en su paso por las
01:03:42últimas dos ediciones de los Juegos Olímpicos, donde conquistaron la medalla de bronce durante
01:03:47la edición de Tokio 2020, mientras que para este año se espera el Mundial de Voleibol
01:03:54Masculino y la Niga Liga de Naciones, siendo las competencias más importantes de la temporada.
01:04:05Y este jueves 20 de febrero, el equipo de baloncesto cubano se enfrentará al conjunto
01:04:16de Bahamas como parte de la ventana clasificatoria a la FIBA AmeriCup 2025 a celebrarse en Managua,
01:04:24Nicaragua.
01:04:25El equipo antillano se medirá nuevamente ante el cuadro bahameño en una nueva fecha
01:04:30clasificatoria de la FIBA AmeriCup 2025.
01:04:34Los cubanos vienen de caer en su última fecha ante Puerto Rico con un puntaje de 73 a 81,
01:04:41mientras que los bahameños vienen de una serie de derrotas, la más reciente fue contra
01:04:46Estados Unidos con un marcador de 97 a 74.
01:04:51El último encuentro entre ambos seleccionados en este último encuentro al cuadro antillano
01:04:56derrotó a Bahamas por un marcador de 76 a 62 en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de
01:05:02Cuba.
01:05:03Debemos destacar que una victoria de los cubanos los clasificaría a la AmeriCup 2025, que
01:05:09se disputará en la ciudad de Managua, Nicaragua.
01:05:12Bien, ahora pasamos a información de los deportes a motor, y es que China se prepara
01:05:37ya para albergar nuevamente el Rally Taklimakan, siendo líder regional en las carreras todoterreno.
01:05:45Este martes se llevó a cabo la presentación de la competición, donde posee la mayor cantidad
01:05:51de participantes y vehículos en todo el continente asiático, teniendo como fecha prevista desde
01:05:58el 20 de mayo hasta el 1 de junio de este año 2025.
01:06:03Por otro lado, la región autónoma recibirá a los pilotos que disputarán diversas categorías
01:06:09bajo el lema Amar la Pasión, Mirar hacia el Futuro, teniendo una distancia de 4.500 kilómetros
01:06:17que se dividirán en terrenos como desiertos, carreteras, entre otros.
01:06:22Por su lado, los organizadores han declarado su compromiso para posicionar este campeonato
01:06:28como una de las pruebas todoterreno más prestigiosas a nivel global.
01:06:33Bien, de esta manera ponemos punto final a la información deportiva aquí en la edición
01:06:46central.
01:06:47A ustedes, como siempre, gracias por la atención, y ahora vamos con Sara, que nos tiene información
01:06:52sobre la cultura.
01:06:53Gracias, Pati, así es, vamos con los últimos minutos de nuestra edición central, acompáñenme.
01:06:57Comenzamos hablando de cine.
01:07:11El Festival Internacional de Cine de Punta del Este en Uruguay, el número 27, se lleva
01:07:15a cabo del 15 y hasta el 21 de febrero de este año.
01:07:20Presenta allí lo mejor del cine nacional, regional e internacional también.
01:07:24Fue fundado en 1951 por Mauricio Litiman, y el festival busca básicamente ayudar al
01:07:31sector audiovisual uruguayo a establecer estos espacios de contacto también con el público
01:07:36extranjero.
01:07:37Pero ello lo hace desde una manera muy particular, porque la competencia de los largometrajes
01:07:42tanto de ficción, documentales, con los premios otorgados que llegan de parte del jurado internacional
01:07:47y el público, no buscan solamente resaltar lo mejor, es decir, no es que una película
01:07:52es mejor que otra, sino es que de alguna manera representa más la realidad del momento
01:07:58en relación con otras películas que vienen quizás desde otras épocas, y por ello también
01:08:03se incluye una larga lista de audiovisuales que están estrenándose solamente para Uruguay.
01:08:10Es organizado por la Intendencia de Maldonado, el festival tiene como objetivo pues ampliar
01:08:16el acceso al cine y asegurar su continuidad y sostenibilidad en materia económica también,
01:08:21convirtiéndose en un evento distintivo del patrimonio cultural del departamento.
01:08:26La programación de este año, ¿qué es? ¿qué viene?
01:08:29Bueno, pues este año se viene un amplio panorama del cine iberoamericano, fundamentalmente
01:08:34de lo contemporáneo, a partir de dos secciones que representan de alguna manera cómo se trabaja
01:08:40en el festival, las mismas discriminan entre ficción y documental, y en este caso hablamos
01:08:44de un corpus de 16 películas, provienen de casi todos los países de nuestro continente,
01:08:50es decir, hay una variedad de cinematografías del mundo hispano.
01:08:55Una película que quiero destacar, El Ladrón de los Perros, El Ladrón de Perros, como
01:08:59se llama en realidad, y Patio de Chacales, el primero, es una propuesta que llega desde
01:09:04Bolivia que ya estuvo presente en Mar del Plata, en Argentina, y que tiene que ver precisamente
01:09:10con el trabajo de Vinko Tomisi, un destacado realizador, esta es su ópera prima y está
01:09:16presentando una obra de un adolescente huérfano que se gana la vida en la calle como lustrabotas,
01:09:22él quiere saber el nombre de la persona que le abandonó al nacer, de su padre, y con
01:09:28esta idea busca robarle el perro, que es lo que más quiere esta persona, a quien él
01:09:33considera su padre, el padre que le abandonó.
01:09:36¿Por qué les hablo específicamente de esta película?
01:09:38Porque esta película fue parte de una selección que fue más allá de la propuesta cinematográfica
01:09:44de Bolivia, sino que estuvo gravitando en un espacio político, la película tiene que
01:09:48ver con una situación social muy repetida en Bolivia y de alguna forma busca también
01:09:55hablar sobre una realidad que se comparte también con otros países, con otros espacios
01:10:00tanto familiares como reales y ficticios.
01:10:04Esta es una de las películas que llega al Festival de Cine en Uruguay.
01:10:14Hablamos sobre cine, sobre poesía, sobre historia, sobre sociedad, todo esto se fusiona
01:10:26en La Habana durante estos días en la Feria Internacional del Libro, la 33 ediciones,
01:10:32también ha llegado hasta La Habana, hasta la capital habanera, una gran delegación
01:10:36de Venezuela para presentar diversas obras, en este caso vamos a hablar sobre dos propuestas,
01:10:41dos poemarios, hablamos de Jorge Rodríguez y Freddy Ñañez, ambos son autoridades del
01:10:47gobierno de Venezuela, en un caso el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, en otro
01:10:52caso viceministro para la comunicación, pero en este caso llegaron a La Habana para presentar
01:10:57sus obras literarias en la Feria Internacional del Libro.
01:11:02Hablamos de espacios donde se mezcla, como les decía, la poesía, la historia, en un
01:11:06caso se desarrolla sobre la figura del papá de Jorge Rodríguez, un gran luchador social,
01:11:13y por otro lado hablamos de la propuesta sobre blanco, que tiene que ver precisamente con
01:11:19el trabajo de Freddy Ñáñez, un diálogo entre lo político, lo cultural y lo filosófico
01:11:25propuso Rodríguez allí, en donde se evidencia el uso de la poesía como herramienta de sanación
01:11:30y transformación social, Jorge Rodríguez, también presidente de la Asamblea Nacional,
01:11:35había presentado Río Quemado ya hace algún tiempo, en el año 2023, acá en Venezuela,
01:11:41lo presentó en varios lugares, pero lo especial de la presentación en Cuba fue precisamente
01:11:46que se realizó el día en que su padre cumpliría años, por ello la memoria del padre es muy
01:11:51importante para esta obra y resaltar así, desde el ámbito del compartir, el dolor de
01:11:56una muerte en la etapa de la infancia y cómo se refuerza su capacidad curativa desde el
01:12:01arte literario y mantener presente a quien no está presente físicamente, mientras que
01:12:06Freddy Ñáñez con el libro sobre blanco, la última publicación del poeta, allí se
01:12:10fusiona el pensamiento y la estética en una obra que busca cuestionar la realidad y donde
01:12:16se reafirma su compromiso con una poesía profundamente, según considera el autor,
01:12:21y los críticos que hablan sobre ella, transformadora. Acá en imágenes les mostramos precisamente
01:12:27cómo se desarrolló esta presentación, el público allí pues recogiendo los libros
01:12:32y las firmas de los autores, Venezuela tiene una larga agenda, también estará Gustavo
01:12:37Villapol para hablar sobre la dominación, la hegemonía del algoritmo y otras propuestas
01:12:42que llegan de manos de la Fundación Hugo Chávez Frías, también tuvieron presentación
01:12:46el fin de semana y se vienen también enlaces desde el espacio, el stand que propone allí
01:12:52Venezuela, porque hay una sala que se llama Hugo Chávez, donde hay una larga agenda para
01:12:56que puedan visitarla hasta el 23 de febrero, en caso de que las personas, que sabemos que
01:13:00son muchas, que nos ven desde La Habana, pues puedan verse ahora mismo desde este lugar
01:13:06y vernos pues desde Telesur, pues desde acá le hacemos la invitación para que pueda llegarse
01:13:11hasta el Morrocabaña.
01:13:12Si bien Sudáfrica es el país invitado de honor este año, allí convergen muchas culturas
01:13:25que también se relacionan con los años de amistad de Cuba con otros países del mundo,
01:13:29en este caso les cuento sobre la propuesta vietnamita, también llega a la Feria Internacional,
01:13:34así lo destacaron las autoridades, se lleva a cabo una serie de actividades donde pueden
01:13:39encontrar literatura tanto contemporánea como histórica con presentaciones literarias,
01:13:45exhibiciones y conferencias, tiene que ver también con la propuesta que llega a la 33
01:13:49edición de manos de los hermanos vietnamitas, las autoridades así lo dijeron, destacan
01:13:54precisamente allí en la feria la posibilidad de enlazarse con el trabajo de los escritores
01:14:02que llegan hasta el Morrocabaña, historia de Vietnam, así como figuras icónicas como
01:14:08el presidente Ho Chi Minh, atraen a numerosos lectores cubanos e internacionales, asistentes
01:14:14como Enrique Moreno, por ejemplo, y Yusaima Villena decían para un medio de comunicación
01:14:19que les había parecido muy interesante encontrarse con literatura vietnamita allí a través
01:14:23de la variedad de ofertas de libros, la participación de este país busca también fortalecer la
01:14:28comprensión cultural y la amistad entre Cuba y América Latina y fundamentalmente con el
01:14:33país asiático.
01:14:34El Olkhon Ice Fest, un festival anual de esculturas de hielo que se celebra en las costas del
01:14:53lago Baikal en Rusia, voy a cambiar completamente de tema, este es uno de los festivales que
01:14:58tiene que ver por supuesto con el momento digamos climatológico en el que viven, es
01:15:03un festival donde el hielo es el protagonista y donde se busca mostrar a través de las
01:15:09esculturas lo que el hielo calla, de hecho así se llama, desde su inicio en el año
01:15:142020 el festival ha presentado obras de al menos 13 escultores de diversas nacionalidades,
01:15:21allí se muestran 30 composiciones únicas que transforman el paisaje helado, que realmente
01:15:26es helado, en una expresión artística rica y de creatividad y simbolismo, los artistas
01:15:31utilizan materiales naturales como grutas y estalactitas también con el objetivo de
01:15:38que puedan, estalactitas perdón, con el objetivo de que puedan pues revelar significados ocultos
01:15:43en el hielo, es una tradición de esta región del mundo, aprovechando la singularidad fundamentalmente
01:15:50del lago Baikal que en estos momentos está muy frío, el cuerpo de las obras, el cuerpo
01:15:56del agua, del agua dulce en realidad y de las obras que finalmente pues se ven acá tanto
01:16:01arriba como abajo, le dan un colorido y un misticismo muy interesante a esta propuesta
01:16:09que ya habíamos visto acá, se repite en otros espacios también, en China por ejemplo,
01:16:14pero en este caso llama muchísimo la atención como desde este lugar se logran hacer esculturas
01:16:19que trascienden los tiempos, algunos dicen.
01:16:31El mundo homenajea a Paquita, la del barrio, pero también lo hace con Yolanda Montes,
01:16:37más conocida como Tongolele, quien falleció también este lunes 17 de febrero a los 93
01:16:42años, un lunes fatídico porque se llevó a dos grandes, el legado significativo de
01:16:48esta artista en el cine y en la danza perdura, es una fiel representante de la época de
01:16:54Oro y México, aquella que comenzaba esta línea de las famosas Vedette, aunque no es
01:16:59mexicana de nacimiento, nació en Washington en 1933, migró muy joven, apenas con seis
01:17:04años a Estados Unidos y allí comenzó con su carrera, con un estilo único muy provocador,
01:17:11que la convirtió en una figura emblemática del cabaret y del espectáculo y que al mismo
01:17:15tiempo en una figura muy controvertida, les voy a contar luego por qué, comenzó en
01:17:201947 y rápidamente ganó popularidad enfatizando los roles de género, en la época era muy
01:17:26importante, aquellos más liberales porque salía en pantalla realmente con una manera
01:17:34de posicionarse de forma muy distinta a lo que sucedía en la época, una época de mucho
01:17:38conservadurismo, para las mujeres era un punto de quiebre, la Asociación Nacional de Intérpretes
01:17:43expresó su pesar por su muerte recordando su contribución con más de una década de
01:17:49cine mexicano y su influencia en la cultura popular, aunque sus últimos años enfrentó
01:17:53la demencia senil, su carisma y talento perduraron en la memoria colectiva, un elemento que quiero
01:17:58destacar de Tongolele, si bien fue rupturista en su época, aparecía como acá la ven prácticamente
01:18:05sin mucha ropa y significaba una ruptura para la época, también fue por ello censurada
01:18:11en muchas ocasiones porque la industria la convirtió luego de usarla, repetirla, reusarla,
01:18:16pues la convirtió en un símbolo que estaba relacionado solamente con lo sexual y perdió
01:18:23su aporte cultural y artístico porque así lo hizo la industria, la convirtió en un objeto
01:18:28y por ello de alguna manera era la lucha que tenía Tongolele después de muchos años
01:18:33de ir más allá de esa estructura, de esa caja donde la metieron, luego por supuesto
01:18:39haber cambiado la cultura del espectáculo para que vean que no todo es color de rosa
01:18:43ni es blanco y negro sino que tiene que ver con un modo en el que la industria acoge a
01:18:48las mujeres, usa de ellas para luego pues finalmente desecharlas porque así funciona
01:18:54el capitalismo, perdimos a Tongolele y acá la recordamos con sus grandes pasos y su gran
01:18:59alegría en pantalla.
01:19:00¿Saben qué es un makún? Es el manto de Chile, un manto gigantesco que representa allí a
01:19:15muchas tejedoras que han estado participando en la confección de este hermoso objeto,
01:19:20forma parte de la exposición universal de Osaka 2025 en Japón. Makún, el manto de
01:19:26Chile fue confeccionado por más de 200 tejedoras mapuche, fue recibido en Osaka como pieza
01:19:31central del pabellón chileno para la próxima expo 2025 que se celebra del 13 de abril
01:19:37al 13 de octubre. Esta obra simboliza diversidad e innovación y es el resultado de un diseño
01:19:43que fusiona textil tradicional con tecnología de madera avanzada. La participación de Chile
01:19:49en la exposición busca promover sus nuevas industrias sustentables y fortalecer la relación
01:19:54histórica con Japón, resaltando también valores de cooperación y amistad entre ambas
01:19:59naciones. El pabellón, ubicado en el sector Salvando Vidas, pues abordará desafíos globales
01:20:05y el desarrollo sostenible.
01:20:06Y casi para despedirnos les cuento sobre Pedro Sandoval, un reconocido artista que ahora
01:20:22mismo está revolucionando la industria musical porque es uno de los primeros que ha decidido
01:20:27pues crear música, su primer álbum en español, íntegramente creado con inteligencia artificial.
01:20:33El lanzamiento del primer álbum musical creado íntegramente con inteligencia artificial
01:20:38en España marca un hito en la convergencia entre tecnología y arte, es liderado por
01:20:42el pionero venezolano Pedro Sandoval. El proyecto certificado por Spotify introduce voces digitales
01:20:50como ZK-I18 y Dirty Marilyn, cuyas interpretaciones se acercan notablemente a las de cantantes
01:20:57tradicionales. Todavía no ha habido ninguna denuncia sobre plagio de voz, que también
01:21:01puede suceder, sin embargo, hasta este momento es reconocido como uno de los primeros álbumes
01:21:07creados solamente con inteligencia artificial. Está especializado este artista en trabajar
01:21:13entre arte digital y tiene una larga trayectoria internacional que demuestra cómo la IA puede
01:21:18potenciar las posibilidades creativas sin desplazar la esencia del artista, evidentemente
01:21:24con aquellos elementos de resguardo que hay que tener con la inteligencia artificial por
01:21:30el modo en que es usado. No es del todo culpa de la inteligencia, sino cómo el hombre la
01:21:35utiliza y en este caso resaltamos la obra de este artista venezolano que vive fuera
01:21:39del país y que se ha convertido en uno de los primeros en realizar una propuesta como
01:21:43esta.
01:21:48Así despedimos nuestro espacio cultural y también nuestra edición central. Acompáñenme
01:21:54por acá. Recuerde que nuestra multiplataforma siempre se mantiene abierta y disponible para
01:21:58que pueda informarse con nosotros, para que nos encuentre las 24 horas del día y también
01:22:02pueda interactuar con aquellos contenidos que le proponemos a través de nuestras diversas
01:22:06ventanas.