• anteayer
En Ecuador, fuerzas políticas de izquierda, el movimiento indígena Pachakutik y Revolución Ciudadana, firmaron un acuerdo considerado histórico y con el cual, entre otros aspectos, se respalda la candidatura presidencial de Luisa González de cara a la segunda vuelta electoral. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En un evento histórico, donde estuvieron presentes gran mayoría de las fuerzas políticas
00:05de izquierda, se firmó un acuerdo que marca un hito para la concreción de un proyecto
00:10de carácter antineoliberal y antioligárquico, un camino para el plan de gobierno propuesto
00:16por la candidatura de Luisa González.
00:18Aquí no estamos hablando de una unidad por unidad, o un acuerdo porque sí. Aquí hay
00:24un compromiso de patria. Por eso sí, esperamos que el 13 de abril podamos gritar Presidenta
00:31Cona.
00:32Se ha revalorizado y se ha puesto en este documento conjunto el significado y la importancia
00:40de lo público, el rol que debe cumplir el Estado para, a través de sus instituciones,
00:47entregar servicios de calidad que permitan profundizar el ejercicio de esos derechos.
00:53La Unión de las Fuerzas Políticas de Izquierda propone sumar esfuerzos para la recuperación
00:58de la soberanía, el desarrollo económico y social, frente a las políticas implementadas
01:03en los últimos tres gobiernos que han dejado una economía quebrada, violencia y exclusión
01:09de diversos sectores sociales.
01:11No podemos dejar que nuestro país termine en la miseria, en la violencia, en la pobreza.
01:20No podemos permitir que empeoren la vida de nuestra gente, porque entonces le hemos fallado
01:27a nuestras familias.
01:29El mensaje que le manda al país, el mensaje que le da a los ecuatorianos es que hay que
01:35discutir la agenda que priorice el poder salir de esta crisis. Y en los 25 puntos planteados
01:43el día de ayer en la firma de un acuerdo histórico, porque sí es histórico, le
01:49está diciendo al país que primero hay que luchar y salir y tener política pública
01:55con respecto a la inseguridad. No puede el pueblo ecuatoriano seguir viviendo la situación
01:59en la que está en este momento, que es uno de los países más inseguros a nivel mundial.
02:05Y es que en el documento se firman 25 condiciones de cumplimiento para beneficio mutuo de las
02:11organizaciones como la moratoria y auditoría de los proyectos mineros, el respeto a la
02:16autonomía territorial y la implementación de subsidios focalizados. Una firma que equivale
02:23a un compromiso, que busca una sociedad sin racismo ni exclusión.
02:28Esto es un hito que permite sobre todo algo simbólico, esta gran unidad que desde hace
02:36mucho tiempo atrás se esperaba para que la izquierda y el progresismo democráticamente
02:43en las urnas con el apoyo popular puedan derrotar a Daniel Novoa.
02:48Para la Revolución Ciudadana, este hito va más allá de representar la unión de fuerzas
02:52políticas. Señalan que es un claro ejemplo de que la política debe constituirse desde
02:58los territorios, escuchando al pueblo y a las distintas organizaciones.
03:03Gabriela Mena, Telesur, Ecuador.

Recomendada