En Ecuador, la candidata presidencial Luisa González y el coordinador nacional del movimiento Pachakutik, Guillermo Churuchumbi firmaron un pacto para contrarrestar el neoliberalismo en el país .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? Bienvenidos. Buena jornada para todos. De nuevo la gente está abierta,
00:13está el aire en pantalla de Telesur, como ya es una sana costumbre. Vamos a leer nuestra
00:18pregunta en este día. Les deseamos feliz semana. ¡Arriba, vamos! ¡Ánimo! Si hay algo malo,
00:25no es que no vamos a hacer nada, pero pensamos mejor las cosas y las dejamos de lado. Venezuela,
00:32¿reforzar alianzas políticas es el camino de resistencia ante las sanciones de Estados
00:37Unidos? Esto preguntamos en Telegram. Si no, no sé. Contestan ustedes y en un ratito los leemos.
00:47La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA-TCP, ha delineado
00:52estrategias que apuntan a fortalecer el desarrollo de los países del bloque en el tema económico,
00:56tecnológico, educativo, productivo y de seguridad y de defensa. Entre los temas abordados por el
01:02Consejo Político del ALBA-TCP se encuentra la situación de los migrantes venezolanos en Estados
01:07Unidos y la violación sistemática de los derechos humanos a los que han sido sometidos. Los países
01:13del bloque se solidarizaron con Venezuela ante las amenazas y agresiones desde Washington,
01:17iniciativa que fue agradecida por el mismo presidente Nicolás Maduro. Entre los alcances
01:22más relevantes del evento se encuentran el rechazo unánime a las declaraciones estadounidenses
01:27contra países como Venezuela, Nicaragua y Cuba, además de la decisión de construir una fórmula
01:33soberana para ingresar en el mundo de la alta tecnología y de la inteligencia artificial.
01:36Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo el ALBA-TCP reiteró su rechazo a las
01:42crecientes medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Casa Blanca contra los pueblos,
01:47que se mantienen firmes en su lucha antiimperialista y en defensa de su soberanía.
02:13Muchos de ellos son venezolanos y difaman a sus propios compatriotas. Ha dicho,
02:19los propios medios occidentales no pueden evitar ir desmontando el mito del tal Tren de Aragua.
02:25Las fuerzas de seguridad ya desmantelaron esa banda, luego de investigaciones e intervenciones
02:31en centros penitenciarios, para eliminar las redes en las cuales se sustentaba. ¿Qué hacía? Todo esto
02:38tiene un aparato mediático, una pata mediática, como se dice. Telesur, Venezuela propone en el
02:43ALBA-TCP un sistema de transporte regional para consolidar la Unión Económica Anticapitalista.
02:49El presidente Maduro insistió en la urgencia de materializar, de aterrizar proyectos de
02:54transporte regional y con esto avanzar en una Unión Económica Productiva y Comercial.
02:59¿Se imaginan que todas las carreteras de nuestra América estén pobladas de nuestras
03:06unidades de transporte, de camiones de carga, trasladando cosechas, materiales, insumos,
03:11motores, insumos que se necesitan para la producción? ¿Se lo imaginan? Bueno,
03:17piénsalo porque es posible. Ahí el presidente Maduro llamaba a moverse, a aterrizar los proyectos,
03:23a hacerlos posibles, a pensarlos desde el punto cero, de una manera en que luego ese
03:29proyecto se pueda realizar, para facilitar el comercio, el turismo, los intereses públicos,
03:36ese transporte regional sería sólo el inicio de un objetivo mayor, decía él,
03:41que es la Unión Económica en todos los sentidos, como soñaron nuestros próceres Bolívar, Martí.
03:47Y si no se rompen las cadenas de la dependencia del capital,
03:51no se va a poder trabajar en una Unión Económica para todos.
03:57Recuerden que en el capital el que tiene dinero es el que tiene las posibilidades,
04:02el que no lo tiene, pum, se queda afuera y así no es como se trabaja de la vereda de enfrente del
04:09sistema capitalista. Llámele usted socialista, comunista, zurda, como le dice mi ley,
04:14llámele como quiera, pero o está de un lado o está del otro, o lo pensamos desde el lado
04:19de la visión empresarial o lo pensamos del lado de la visión ciudadana. Radio Mundial dice Alba
04:25TCP sintetiza lucha de siglos de igualdad, justicia y libertad verdadera. Finalmente,
04:30esos son los valores que el Alba sintetiza, buscando una y otra vez en nuestros pueblos
04:37un destino que sea propio, una batalla por la dignidad, por la igualdad, por la justicia,
04:43por la libertad verdadera. Así entonces, vamos a prepararnos ya a revisar otros aspectos donde
04:50la agenda que se trató nos da un camino a futuro. Así entonces, el invitado Martín Pulgar con
04:58nosotros, politólogo, magíster en filosofía de la guerra. Profe, ¿cómo va? Buen día.
05:02Muchas gracias, la semana pasada hablamos, pero quisimos hablar nuevamente ya con esta Alba
05:11TCP sesionando y en un documento final plasmando lo que quiere lograr. ¿Lo ha podido ver, profe?
05:17Sí, sí, por supuesto. De alguna manera, creo que hay varios elementos importantes ahí,
05:24el tema migratorio, por supuesto, y en lo que has tocado tú, el tema de las comunicaciones. Creo
05:29que son los más importantes a reflejar el tema de la tecnología, por supuesto, también, digamos,
05:35cómo el Alba se proyecta para el desarrollo, cómo el Alba se proyecta inclusive desde el
05:40punto de vista defensivo, no defensivo militar, sino defensivo desde el punto de vista de las
05:45atrocidades que pretende implementar esta persona que ahora habita en la Casa Blanca,
05:53con actitudes absolutamente de matrón de barrio, buscando, digamos, imponer su agenda como dé
05:59lugar a todo el mundo, y cómo los pueblos, la única forma de defenderse ante el poder de los
06:05Estados Unidos, que a pesar de ser un imperio en decadencia, tiene muchísimo poder en comparación
06:10o relativo con nosotros, la única forma de una defensa real es la unidad, la unidad, ojalá que
06:16sea de América Latina, pero el Alba también es una organización muy importante que permite una
06:21defensa significativa y una búsqueda para el desarrollo, el desarrollo real. Primero la
06:28solidaridad hacia el maltrato que se ha hecho hacia los inmigrantes venezolanos y la solidaridad
06:34venezuela en función de que esos actos y esos hechos no se repitan nunca más para ningún país,
06:40para ningún inmigrante, para ningún ser humano. Y también el tema de las comunicaciones, que es un
06:45tema que a mí particularmente me apasiona, porque es como la piedra fundacional real de un
06:52desarrollo. Cómo podemos integrarnos si no tenemos comunicaciones reales entre los países, si no
06:58tenemos vuelos, si no tenemos navieras que transporten mercancías y pasajeros en función
07:03de las necesidades de cada uno de los pueblos. Cómo, digamos, construimos esos elementos jurídicos
07:09para que esa comunicación se dé entre nuestros países, para que las mercancías y los seres
07:15humanos podamos transportarnos de forma fácil y sencilla en función del desarrollo de nuestros
07:21países, de las necesidades de nuestros países, y no ir a buscar esas necesidades en otros mercados
07:26o en otros espacios que son más caros o puestos en condiciones de alguna manera geopolíticas o
07:34geoeconómicas de imponerte una agenda contra otro miembro o otra persona, que de alguna manera es lo
07:40que está tratando de hacer esta administración de los Estados Unidos con los aranceles. Busca
07:45prácticamente imponer sanciones secundarias a países que comercien, que hagan de algún vínculo
07:52económico y productivo con Venezuela. Pero eso es más que un primer globo de ensayo para ampliar
08:00ese escenario de sanciones secundarias que ya se anuncian también a Rusia y se comercializa
08:06con Rusia. En fin, ya es una estrategia, inclusive una estrategia que no le sirvió en la primera
08:12oleada, que es esos aranceles iniciales a casi todo el mundo y prácticamente no sirvió para nada en
08:18su empeño de imponer su agenda. Ahora va en otro nivel a las agendas de sancionar a terceros en
08:27función de sus intereses y comercializar con los países díscolos o no de acuerdo con su hegemonía.
08:32Fíjate que lo que estás diciendo, profe, está totalmente hilado con esta decisión de Trump de
08:39revocar el permiso a Repsol y a otras petroleras para exportar crudo que tenga el sello de
08:45Venezuela. Todo lo que le huela a PDVSA, Trump no deja que los otros toquen y ahí viene un total
08:55abuso de poder, obviamente, ahí viene una situación sobrevenida. Ya vamos a hablar de esto, me preparo
09:01a ir con Madeleine García, así no la tengo en la calle esperándonos porque está haciendo un
09:06recorrido hasta ahora. Madeleine, bienvenida. Uy, la imagen que se ve a tu espalda es maravillosa,
09:10así que presagia que todo lo que traiga son buenas nuevas. Bienvenida. Bueno, Marcela, siguen llegando migrantes desde Estados Unidos, lo que cuentan es terrible cómo son tratados, cómo lo
09:26como delincuentes, ya eso, ya hemos dicho esa historia, pero hay que contarlo una y otra vez,
09:32simplemente por ser venezolanos, decía uno de ellos, sin tener tatuaje ni nada, simplemente por
09:38ser venezolanos, ya prácticamente estoy señalado de delincuente. Si tienen tatuajes, peor, porque
09:46no solamente, no solamente le dicen que son presuntos delincuentes, sino que lo vinculan al
09:51extinto tren de Aragua, que hay que repetirlo una y otra vez, que sí fue una organización criminal
09:56acá en Venezuela, pero que fue desmantelada por este gobierno hace ya varios años y se creó toda
10:02una narrativa falsa para decir que, imagínate, el gobierno de Venezuela patrocinaba a esa organización
10:08y que había ordenado invadir a Estados Unidos a esa organización, nada más absurdo que eso. Entonces,
10:14bueno, en el día de ayer por primera vez aterrizó acá a Venezuela un vuelo, una aeronave de siglas,
10:22estadounidense, y llegó acá con 178 migrantes. ¿Qué decía José Ocabello, quien es el vice
10:30presidente de Seguridad Ciudadana? Que ellos hablaban y le dijeron a Jorge Rodríguez,
10:34que es el jefe, el delegado presidencial para el diálogo con Estados Unidos, que venían 229
10:42personas. Y no vinieron 229 personas, vinieron 175. Que ellos allá tienen un desorden completamente,
10:49que no se sabe qué vienen y quiénes no vienen. Ni siquiera tienen los expedientes de lo que ellos
10:54dicen que son delincuentes. Entonces, ¿qué delito cometieron allá en Estados Unidos? Y si cometieron
10:59un delito allá en Estados Unidos tan grave, ¿por qué no los juzgan allá en Estados Unidos? En
11:03cualquiera de los casos, lo que ellos señalan que son presuntos delincuentes, tampoco tienen
11:08un expediente que les diga algo, que les dé luces al gobierno de Venezuela para poder investigarlos
11:15acá. Porque cuando lo chequean, no tienen cuentas pendientes con la justicia. Muy pocos son los que
11:20tienen cuentas con la justicia. Ahora, en el día de ayer sí llegó, decía él, por primera vez,
11:25uno que tiene interés criminalístico y que estaba siendo solicitado acá en Venezuela por ser un
11:31cabecilla de otra banda que está siendo ahorita desarticulada por el gobierno de Venezuela,
11:37que tiene un nombre muy feo, que no lo voy a decir, pero que opera en el estado de Trujillo,
11:42al centro occidente de este país, muy cerca de la frontera entre el estado de Australia,
11:49Colombia y por allí también, si se puede ir por el estado de Táchira, por la otra frontera. Y ahí
11:54opera esa banda. Bueno, uno de esos cabecillas estaba en Estados Unidos y fue deportado en el
11:59día de ayer, que lo recibieron las autoridades venezolanas. De resto, ¿qué hemos visto? Bueno,
12:03rostros de... Ah, bueno, ayer llegaron 11 mujeres, dos de ellas estaban desconsoladas
12:10porque quedaron sin familia allá en Estados Unidos, que jamás se iban a imaginar además que
12:15las iban a detener así, que pasaron horas y horas encadenadas de manos, de pies, de cintura. Y había
12:24muchas personas de la tercera edad. Yo solamente interpretaba sus rostros, sus caras, así como
12:31¿por qué tengo que estar viviendo esto a esta edad? Ahora la incertidumbre, mi familia está ya
12:35comenzar acá de nuevo después de que estaba estabilizado. Y además muchos de ellos tenían
12:40ya los procesos migratorios, Marcela, esto hay que decirlo adelantado, porque las reglas del
12:45juego estaban claras. Y de la noche a la mañana Trump cambió las reglas del juego y mete a todo
12:51el mundo en un saco como si fueran delincuentes. Y hay una especie de dolor de, al mismo tiempo,
12:57¿por qué me estás diciendo que yo soy esto? Si yo no soy esto. Yo estudié, yo me preparé,
13:03mi conducta es intachable. Bueno, en fin, todo eso. Ahora, los países del ALBA,
13:09que recientemente tuvieron la vigésima quinta reunión del Consejo Político del ALBA, se
13:14solidarizaron con Venezuela. Precisamente por esta agresión, porque están utilizando los
13:19migrantes venezolanos para agredir a Venezuela, para poder dañar el gentilicio. Y ahí el
13:26presidente Nicolás Maduro nuevamente habló, denunció de lo que estaba ocurriendo en El
13:32Salvador con los 238 migrantes, que todavía a estas alturas no hay respuesta por parte de los
13:37tribunales de los nombres de los venezolanos que están allí. Salió una lista, pero esa no ha sido
13:43confirmada oficialmente. Tampoco se ha movido esto que le ha pedido el gobierno de Venezuela
13:50a través de un bufete contratado ahí, que den cuenta y que los liberen. Igualmente,
13:54el presidente dijo que había solicitado al secretario general de Naciones Unidas y
13:58al alto comisionado Volker Thor, que se abocara a esta situación y que hicieran todas las
14:03diligencias posibles para liberar a los que han denunciado como secuestrados, porque no se fueron
14:08con un juicio, no se fueron con absolutamente nada. Bueno, este es el drama de los migrantes
14:14venezolanos y lo que se está viviendo. Paralelamente, por ejemplo, en esta reunión del
14:19ALBA avanzaron en todo lo que tiene que ver con cooperación, precisamente con la unidad para
14:24hacerle frente a este tipo de atropellos y de violación de los derechos humanos. En el tema
14:29científico, los países del ALBA se están poniendo de acuerdo para el tema científico, la inteligencia
14:33artificial, avanza Agroalba. Va a haber una exposición, una expo Agroalba acá en Venezuela
14:40a finales del mes del 24, 27 de abril, en donde van a exponer las potencialidades y cómo va a
14:46ser ese intercambio. Avanzan en el tema de transporte marítimo y aéreo, precisamente
14:51para este intercambio. Bueno, nada, por allí va la cosa, Marcela.
14:55Gracias por la información, Madeleine. Sigo con el análisis desde aquí. Han visto la cantidad de
15:00temas que se han abordado en este evento, la cantidad de informaciones que se generan en
15:06torno a Venezuela. Y ahí viene la cosa, profe Martín Pulgar, con nosotros. La cantidad de
15:13información que genera Venezuela, si es por migración, si es por un próximo evento donde
15:21se va a estar abordando inteligencia artificial. El 27 de abril hay otro gran evento relacionado
15:29con el poder popular aquí en Venezuela. Hay mucho y de todo que va pasando y también hay
15:36una necesidad suprema, una necesidad arriba de la mesa de hacer valer su soberanía. Y por esto,
15:44ya ayer mismo, cuando se conocen, por ejemplo, las sanciones a Repsol, la decisión del gobierno
15:49de Estados Unidos de cerrar el grifo del petróleo venezolano, ya las autoridades de
15:54este gobierno del presidente Maduro salieron a decir, esta es una de las posibilidades que
15:59barajábamos. Tenemos el entorno productivo para salir a combatir y a batallar en este momento.
16:07Estar así, tan en el eje del tablero, tan en disputa, le provoca a Venezuela cosas buenas y
16:15cosas malas. ¿Verdad, Martín? Por supuesto, pero de alguna manera lo que es importante y porque
16:21estamos siempre en la palestra, Venezuela siempre ha sido un país muy llamativo y en vitrina
16:26internacional desde hace muchísimo tiempo. Desde la revolución bolivariana se puso aún más,
16:32porque de alguna manera se planteó como una alternativa a toda la debacle capitalista del
16:39momento, fundamentalmente al principio del siglo. Y sigue siendo hoy una alternativa a pesar de
16:44todo el esfuerzo que han intentado hacer de demonizar a Venezuela. Y ahora, como ha fracasado
16:51en casi todas sus prácticas, desde la intervención militar, el uso de la propaganda, el uso de la
16:58persecución a venezolanos, ahora el caso de los inmigrantes. Toda esa agenda ha fracasado porque
17:04no ha logrado ni desestabilizar ni producir ese cambio de régimen que ellos quieren hacer, que
17:10no es un cambio del gobierno. Es prácticamente un reseteo de todas las instituciones venezolanas
17:14y la persecución de todo lo que sea venezolano, en este caso ya porque Tron lo que quiere es tomar
17:20posesión de Venezuela como si fuera un terreno baldío. Él lo dijo alguna vez en su momento y
17:26ahora que dijo que Venezuela le pertenece. Y ahora esa es la agenda que tiene, es conquistar
17:32a Venezuela y convertirla casi en una especie de semicolonia, que como Puerto Rico en su estado
17:38libre asociado, una especie de elemento de semi soberano o semi autonómico en función de los
17:45intereses de los Estados Unidos. Bueno, Venezuela tiene una agenda amplia a nivel internacional,
17:50tiene un peso específico ganado a pulso a nivel global y esta reunión del ALBA demuestra
17:56todos esos avances que hemos tenido, que proyectamos tener y que para mí tiene muy buen pie. Ojalá
18:03que podamos concretar acciones que son muy importantes para consolidar el desarrollo de
18:09Venezuela, el desarrollo de los países del ALBA y poder enfrentar realmente con claridad todas
18:15estas amenazas que pretende los Estados Unidos hacer contra Venezuela y contra América Latina,
18:19porque hay unos países de América Latina que creen que es contra Venezuela, no es contra América
18:24Latina. En Venezuela lo que pasa es que está enfrente ante esa reconquista de América Latina
18:30que plantea los Estados Unidos y Venezuela está en una cuña que no le permite ese ejercicio de
18:36dominación absoluto sobre América Latina. Y bueno, en esa lucha vamos a estar por muchísimo tiempo
18:42y vamos a estar en vitrina internacional por muchísimo tiempo y quizás ya para no salir más.
18:46Venezuela es protagonista internacional, tiene peso internacional en la geografía mundial y debemos
18:54aprovechar ese espacio, vencer todas esas construcciones mediáticas contrarias a nosotros
19:00y proyectar todo el éxito que también hemos tenido y muchísimo en estos tiempos. Fíjate que aquí hay
19:06una declaración que me parece muy interesante. Decía el presidente Maduro, hemos parido un
19:11pensamiento económico para la construcción de un modelo autónomo, soberano y autosostenible. Los
19:18grandes desafíos de la Venezuela que se viene, ¿verdad? Y con esto cerramos Martín el análisis.
19:24Sí, seguro. Yo creo que algo de lo que estamos construyendo desde el periodo del presidente Chávez
19:29hasta el presidente Maduro es ir cocinando a fuego lento con errores, omisiones y con
19:35mucho acierto un nuevo modelo económico que se adapte a Venezuela y que nos permita enfrentar
19:41esas sanciones, esas medidas coercitivas unilaterales y vencerlas y proyectar el desarrollo
19:47para nuestros ciudadanos, para los venezolanos y para el mundo. Un gran saludo y muchas gracias
19:53por este tiempo. Muchas gracias a ustedes. Martín Poulard con nosotros, politólogo,
19:58magíster en filosofía de la guerra. En minutos nada más va a aparecer la pregunta en Telegram
20:02para que ustedes puedan participar, porque si la prometemos desde aquí le hacemos seguimiento
20:09también en redes, en la propia red social. Así que tranquilos que ahí va subiendo la pregunta.
20:14A la vuelta de la pausa vamos a ver cómo los serbios conmemoran un aniversario del inicio
20:19de los bombardeos de la OTAN contra la ex Yugoslavia. ¿Cuánto hay que conocer de este
20:25momento histórico para luego poder comparar con lo que vivimos? Les sugiero eso sobre
20:31todo a los estudiantes que ven Agenda Abierta, a los que tienen un poquito más de iniciativa
20:37por salir a investigar y a conocernos. Si vamos hacia atrás a la historia vamos a tener
20:43pasos muy importantes ya masticados en función de lo que queremos hacer a futuro en nuestras
20:50patrias o en la gran patria, porque finalmente todos estamos involucrados en todo el globo
20:56con lo que hacemos. Pausa rápida.
21:43Los bombardeos de la OTAN han causado un enorme daño a la tierra, a la infraestructura,
21:56a las carreteras, aeródromos, escuelas, hospitales, han asesinado a los jóvenes.
22:13Durante el Encuentro Nacional por un Ecuador equitativo, plurinacional y libre de violencia,
22:23los líderes indígenas y de la Revolución Ciudadana aseguraron que no se trata de un
22:27simple acto político, sino una muestra pública de la capacidad de los movimientos sociales para
22:32redefinir alianzas en un momento decisivo. Asimismo, el presidente de la Confederación
22:38de Nacionalidades Indígenas Ecuatoriano, Leonidas Isa, expresó el respaldo de los
22:43pueblos originarios a la candidatura de Luisa González. Hay una siguiente opción. Muchos de
22:50los compañeros han optado por apoyar a la candidatura de la señora Luisa González,
22:55no como un cheque en blanco, sino como la posibilidad de alcanzar ciertas conquistas
23:02que fortalezcan los espacios de lucha autónomo en un contexto de reacomodo del gobierno de
23:08derecha. Este gobierno no queremos otro Moreno, otro Lazo u otro Novoa. Esta mañana en Agenda
23:16Abierta analizaremos el impacto de este acuerdo en medio de la crisis social sin precedentes que
23:21vive el pueblo ecuatoriano a causa de la incapacidad del presidente Daniel Novoa de
23:25enfrentar los problemas sociales, económicos y medioambientales que sufre el país.
23:32Fíjense esto. Telesur, Revolución Ciudadana y Pachacutic firman pacto de unidad para contrarrestar
23:41neoliberalismo en Ecuador. Ante decenas de miles de personas concentradas en Tiján,
23:46Cantón Alaucí, en Ecuador, la candidata presidencial Luisa González y el coordinador
23:52nacional del movimiento Pachacutic, Guillermo Churuchumbi, es el apellido de este hombre,
24:00y empecemos a pronunciarlo porque en los próximos días y en la segunda vuelta más de una vez lo
24:05vamos a mencionar. Churuchumbi. Bueno, están rechazando la convocatoria a una asamblea
24:10constituyente hecha por Novoa teniendo en cuenta que podría ser regresiva en cuanto a los derechos
24:17de los pueblos. Ya vamos a ir a desarmar todo este discurso y a ponerlo más fácil y a que
24:21se entienda, ¿sí? Diario Correo dice Pachacutic, este movimiento social, y la Revolución Ciudadana,
24:27el partido político de Luisa, firmaron este acuerdo que tiene 25 puntos. Sí, Luisa González,
24:35llega a la presidencia, tiene que cumplir esa agenda de 25 puntos, ¿sí? Así la conalle se
24:40ha blindado, digamos. Pachacutic, aquí hay que decir, tiene la fuerza de todas las nacionalidades
24:47indígenas de Ecuador. Ese voto tan preciado y que representó el 5% sobre el total de votos
24:55logrados en la primera vuelta, era un voto muy esperado saber qué iba a pasar allí y esto,
25:01de alguna manera, va a definir en la balanza de quién gana. Si gana Novoa, que es el candidato
25:07presidente, el candidato del neoliberalismo, o si gana Luisa González, que es de Revolución
25:13Ciudadana. Hay una coyuntura aquí que hay que poner en consideración, porque ya faltan muy
25:18pocos días de campaña electoral, y que se empiece a hablar del proyecto político de cada uno de los
25:25candidatos es, les diría, urgente. Si surgen alianzas, ustedes ya saben, Luisa González con
25:31Pachacutic han firmado un acuerdo de 25 puntos, que son 25 puntos que están en un documento que
25:37es público y que tienen que ser cumplidos por Luisa González, que en redes sociales habló y
25:43dijo esto. Esta es la red social X, la de Elon Musk. La unidad ya es una realidad, ha dicho ella.
25:51Pachacutic, Revolución Ciudadana, Reto al Partido Socialista y Organizaciones Sociales, nos unimos
25:57por el Ecuador. Firmamos en Tiján un acuerdo histórico, 25 puntos para gobernar con responsabilidad,
26:04sin odio y con resultados. Ecuador recupera el rumbo con unidad verdadera, justicia social y
26:12esperanza por la vida. Esta alianza, anuncia Luisa González, es histórica y desperta la esperanza del
26:19Ecuador. De inmediato a Quito, nos esperan, allí tenemos corresponsalía, nuestra compañera de
26:25tareas, Elena Rodríguez, con nosotros. Bienvenida, Elenita, buen día. Hola, Marcia, qué gusto saludarte,
26:32saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo Asia. Nos conectamos desde Quito,
26:36la capital de los ecuatorianos, para contarles que ayer, este domingo 30 de marzo, en Tiján,
26:41en una parroquia muy pobre de la ruralidad de la sierra ecuatoriana, ubicada en el cantón de
26:47Palaucí, en la provincia de Cotopaxi, se escogió como escenario para esta firma que tú bien
26:52mencionabas. Puede ser considerada como histórica, pero además inédita, porque nunca antes se había
26:59logrado este acuerdo entre el movimiento indígena y el movimiento Revolución Ciudadana. Ustedes ya
27:05mencionaban los 25 puntos que se establecieron como hoja de ruta de cara a la segunda vuelta
27:13electoral que se celebrará en este país suramericano el próximo 13 de abril, cuando 13.7
27:18millones de ecuatorianos acudan a las urnas para decidir con su voto quién será el próximo
27:22presidente o presidenta de esta nación andina. Es importante decir que, además de Pachacuti,
27:29son alrededor de 75 las organizaciones sociales, los movimientos políticos que apoyan a la
27:36Revolución Ciudadana. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas
27:42del Ecuador, Leonidas Guisa, dijo que no se trata de un cheque en blanco, sino que son 25 puntos
27:49los que deberá cumplir Luisa González en el caso de asumir la presidencia de Ecuador. ¿Cuáles son,
27:55entre otros? Luchar contra la inseguridad a través de la dotación inmediata de equipamiento a la
28:01fuerza pública. Implementar un plan de seguridad con respeto a los derechos humanos. Este punto
28:06es crucial. Ustedes saben que en esta nación el candidato y presidente Daniel Novoa ha declarado
28:12como una guerra interna, donde las Fuerzas Armadas tienen un papel protagónico, pero con ese papel
28:18protagónico también han venido una serie de denuncias en materia de violación de derechos
28:24humanos. Además, cumplir con las consultas populares de Yasuní, Chaco Andino, Azuay y otros.
28:29Respetar la consulta previa, libre e informada. Evitar la ampliación de la frontera petrolera y
28:34generación de un plan para enfrentar el cambio climático. Fortalecer el sistema de educación
28:39intercultural bilingüe. Iniciar acciones para el cobro de valores pendientes con el SRI de los
28:44mayores deudores del Estado. Ustedes se recordarán también que en el debate presidencial Luisa
28:50González increpó a su contrincante, a Daniel Novoa, y preguntó si es que cobrará la deuda
28:56millonaria que mantiene su familia con el servicio de rentas internas, es decir, con el Estado
29:02ecuatoriano. Ante la sorpresa de los ecuatorianos, de los ciudadanos, Novoa dijo que no. Además,
29:08con donación de deudas vencidas de hasta 10 mil dólares a los sectores más pobres del Ecuador,
29:13restablecer el impuesto al valor agregado al 12 por ciento. En este preciso momento los
29:18ecuatorianos pagamos un 15 por ciento del valor al impuesto agregado. Precisamente una de las
29:27propuestas del presidente en la elección anterior fue no subir el IVA, sin embargo eso no se cumplió,
29:34se subió tres puntos del IVA con el argumento de luchar contra la inseguridad. Vivimos en uno
29:41de los países más inseguros de la región y con el impuesto al valor agregado más alto también.
29:47También se plantea la derogatoria de los secretos de Daniel Novoa que atentan contra los derechos
29:52de los pueblos y nacionalidades indígenas y descartan apoyar la convocatoria a una asamblea
29:58nacional constituyente porque dicen que eso significaría un retroceso en materia de los
30:05derechos logrados, alcanzados en la constitución de 2008. Recuerden ustedes que el expresidente
30:12Rafael Correa llamó a una asamblea constituyente, se construyó una carta magna. Esta carta política
30:19fue aprobada en un referéndum por la mayoría de los ecuatorianos y aquí lo que dicen estas
30:24organizaciones de izquierda, movimientos políticos también, es que no apoyarían una asamblea
30:30constituyente porque la derecha buscaría retroceder en los derechos alcanzados en esa
30:37carta magna, en esa carta política. Esos son algunos de los puntos acordados entre el movimiento
30:43Revolución Ciudadana y Pachacuti y aunque ciertos sectores opositores a esta tendencia, la derecha
30:51ecuatoriana ha tratado de minimizar este acuerdo en términos políticos representa mucho, ya lo decías
30:58tú. Luego de la primera vuelta hubo casi un empate técnico entre Daniel Novoa y Luisa González y la
31:04tercera fuerza política es de Pachacuti, representada por Leonidas Issa y Guillermo
31:10Churuchumbi, con quien se firmó precisamente el acuerdo ayer. Representa el 5% de la votación,
31:16lo que podría ser determinante para esta segunda vuelta electoral. Marcela. Un gran saludo, muchas
31:23gracias. Nicanor Moscoso nos espera, politólogo, analista internacional, vamos a hablar de esto.
31:28Buen día, Nicanor. Buen día, ¿cómo están ustedes? Todo bien, gracias. Muy bien, por acá, tomando
31:35airecito nuevo, arrancando una semana. Quiero preguntarte cómo andan por allá, si qué tal ese
31:40airecito rumbo a la segunda vuelta presidencial. Bueno, el clima por acá, como algunos países de
31:47Latinoamérica, con muchas lluvias, con esas dificultades que traen. Y pues ya en las dos últimas semanas,
31:53previo a la segunda vuelta electoral, con los ánimos, pues, electorales caldeados. Estamos viviendo en un
32:01país que está polarizado, como algunos de Latinoamérica también, y que pues lo vamos a
32:07decidir los ecuatorianos en las urnas el día 13. Y pues ahí se están dando ya los últimos toques
32:14de campaña, utilizando cada uno sus argumentos. Pero sin duda, lo más trascendental que se ha
32:21podido conocer las últimas horas, que es algo que ya se venía conversando hace algunos días,
32:27es la alianza de Pachacútec con la Revolución Ciudadana, en cara a la segunda vuelta electoral.
32:33Lo cual, pues, es determinante, debido a que el 5% que obtuvo Leonidas Iza es del Pachacútec,
32:42que se mantiene muy firme junto a su líder, y la decisión principal ha sido del líder de
32:48Pachacútec, Leonidas Iza. Siempre existen en toda agrupación disidencias, y pues quienes se
32:56manifiestan desde el indigenado, no estar de acuerdo con esa alianza, ya estuvieron votando
33:02por Daniel Novoa. Son grupos de indígenas de sectores de la sierra y del oriente, que ya en
33:10la primera vuelta no apoyaron tampoco a Leonidas Iza, sino que dieron sus votos por Daniel Novoa.
33:16O sea, es decir, que eso ya no cuenta. El voto duro es el que se dio del 5%. Si hubiesen votado
33:25todos los indígenas, como en otras ocasiones, por lo menos hubieran sacado un 10% Leonidas Iza
33:31en la primera vuelta. Por eso yo mantengo que ese 5% es muy sólido, que respalda a Leonidas Iza y
33:38respalda a Pachacútec. Hablamos, como dirían quienes manejan hoy redes sociales, ese 5% es
33:44orgánico. O sea, hay gente que se ha mantenido siempre como base firme de votos de este movimiento.
33:52Hablamos también, Nicanor, de cómo se muestra la noticia en el resto del mundo. Por ejemplo,
34:00medios de comunicación como NTN24 elige, y fíjate el sesgo que le dan, elige titular de esta manera
34:08el voto indígena está más cotizado que nunca. Analiza Esteban Santos sobre impacto que tendría
34:14este movimiento en segunda vuelta en Ecuador. Y ahí sí eligen resaltar que estas son voluntades
34:20indígenas. ¿Por qué lo hacen? Porque también cuando uno va al cuerpo de la nota dicen que
34:26este movimiento indígena fue uno de los más perseguidos durante la época del mandato del
34:31expresidente Rafael Correa. Mira cómo a todo el tiempo la maquinaria mediática busca enfrentar,
34:39y por eso resalta la palabra de Luisa González, unidad es lo que hay del otro lado, ¿no?
34:45Sí, mira, yo creo que Pachacútec siempre va a tener contradicciones con cualquier otro
34:53movimiento político en el país. Y algo que dijo Leonidas Iza desde un principio,
34:58cuando ya estaban en las conversaciones y en tomar su decisión, es que ellos elegían también
35:04con quién enfrentarse. Y ellos saben que enfrentar a un partido de izquierda o un partido más popular
35:14en el gobierno, como sería el de Luisa González, es mucho más fácil que la radicalización de
35:21enfrentar a un partido de la ultraderecha, que ya hemos visto los resultados. Aquí cuando estuvo,
35:27tanto cuando estuvo Lenín Moreno apoyado por Guillermo Lazo, y luego Guillermo Lazo en el
35:33poder, las manifestaciones que hacían los indígenas fueron violentamente atacadas por
35:39el gobierno. Cosa que puede ser diferente y es diferente cuando gobierna un partido progresista,
35:48un gobierno progresista como el que podría dar Luisa González. O sea, ellos también están
35:51eligiendo con quién podrían más poder encontrar acuerdos, como ya los han planteado, y también
35:59con quién podrían resolver mejor sus disputas. Ahí queda claro, con quién podrían resolver mejor
36:05sus disputas y cómo opera, cómo maneja la noticia el sistema hegemónico. También es importante
36:13de echarle un ojo, Nicanor, ¿te animás? Así es. No, mira, lamentablemente esos medios hegemónicos
36:21no son los que tienen en estas situaciones políticas a nuestros países. Aquí nosotros,
36:28en el Ecuador, tenemos que simplemente mirar tres aspectos de nuestra historia reciente.
36:34Ni siquiera tenemos que irnos muy atrás. Lo que fuimos antes de 20 años en el Ecuador,
36:39en las circunstancias que vivía el país, vivimos 10 años del gobierno de Rafael Correa,
36:45que hoy es la Revolución Ciudadana, que tiene como candidata a Luisa González, que tuvimos
36:50progreso en absolutamente todo. En lo económico, el país duplicó en esos 10 años, más que duplicó,
36:58su Producto Interno Bruto. La clase media se incrementó fuertemente, la educación, la salud,
37:06la construcción, la construcción de carreteras. El Ecuador era destacado por ser uno de los países
37:12con mejores carreteras en el continente. En todos los aspectos, el aspecto de la salud,
37:18el aspecto de la seguridad era tremendo. Nosotros llegamos a ser el segundo país más seguro del
37:25continente, pero esto todo se destruyó desde el gobierno de Lenín Moreno, que traicionó a la
37:32Revolución Ciudadana, gobernó junto con Guillermo Lazo. Luego el gobierno de Guillermo Lazo,
37:38que lo está concluyendo Daniel Novoa, en las mismas circunstancias. Entonces,
37:42el Ecuador tiene cómo comparar. Pero los medios hegemónicos, pues, se tratan de hacer unas cosas,
37:49de falsear las noticias, de darles un maquillaje, de tal forma que las personas puedan dirigir su
37:57mirada hacia otro lado. Por ejemplo, en estos momentos han traído a colación la tragedia de
38:06Venezuela, pues, sin estimar lo que ha sucedido en el progreso en Venezuela en los últimos años. O sea,
38:11tratan de destruir la imagen para decir que esa es una amenaza que le puede suceder a estos países.
38:18Y también con la amenaza con los Estados Unidos, de que vamos a estar mal con los Estados Unidos.
38:23Pues, ¿cuándo hemos estado bien con los Estados Unidos, los países latinoamericanos? En ningún
38:27momento nos hemos sido beneficiados absolutamente de nada, sino más bien de su política que nos ha
38:32hecho retroceder. Entonces, los medios hegemónicos son los que ponen esa pauta. Pero hoy tenemos las
38:38redes sociales. Ya la cantidad de personas que ven a los grandes medios, o que escuchan a los
38:44grandes medios, o leen a los grandes medios, ya también tienen otras formas de hacerse ver. O sea,
38:52por ejemplo, aquí Telesur en el Ecuador no lo vemos en las redes oficiales de las principales
39:00cadenas, pero la gente lo ve a través del satélite, a través de los medios que tenemos hoy a la mano.
39:09Entonces, ya eso pues también lo ha superado y también es una forma de saber la verdad en nuestro país.
39:16Un gran saludo y muchas gracias, Nicanor. Un saludo para ustedes. Felicidades. Gracias.
39:23Gracias. Rumbo a nuestros 20 años, haciéndonos entre festejos, análisis, informaciones y una
39:30pantalla que se mantiene absolutamente caliente. ¿Por qué? Porque hay noticias frescas, porque la
39:35verdad del mundo es necesario que usted la conozca. Abrimos nuestra ventana y allí nos quedamos.
39:40Pausa rápida. Volvemos.
39:55Buenas noticias para el pueblo venezolano. Un pueblo de fe, hay que decirlo. Y no solamente
40:00es porque participa del entorno de la comunidad católica, no un pueblo de fe porque siempre hace
40:08valer su expresión al margen de la religión que lleve adelante su familia. Vatican News cuenta
40:15esta información. El papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana, madre Carmen
40:22Rendiles. El papa Francisco ya autorizó al dicasterio para las causas de los santos promulgar
40:29los decretos que firmó el 28 de marzo. Es así que la madre María religiosa, fundadora de las
40:34siervas de Jesús en Venezuela, que con amor desempeñó su servicio en parroquias y colegios,
40:40se dedicó sobre todo a los más necesitados, es así que recibe este nombramiento. La iglesia
40:46ahora tiene tres nuevos santos y un nuevo beato. Desde hoy también un nuevo venerable. Quédense
40:53con esa imagen. Inclusive van a estar viendo en redes sociales hoy cantidad de vídeos, de gifs,
40:59de imágenes alusivas. Y este rostro, que a lo mejor lo conocen poco fuera de la nación, hay que tener
41:08en cuenta que es la primera santa venezolana, la madre Carmen Rendiles. La monja es, repito,
41:18la primera santa del país. Por eso las emociones y las bendiciones hoy están a flor de piel.
41:23BTV dice llegan 175 venezolanos provenientes de Estados Unidos a través del plan Vuelta a la
41:30Patria. Esto es lo que nos informó más temprano Madeleine García, que ayer estuvo en el aeropuerto
41:35internacional, contándoles en el minuto a minuto todo lo que ocurría, cómo se esperaba un número
41:40mayor de migrantes. Finalmente llegaron 175 y 11 mujeres incluidas en esta llegada, en este plan
41:49de vuelo. Además ahora el pueblo, dice el Consejo Nacional de Autonomía, se reúne ante la emergencia
41:58por inundaciones. El presidente de Bolivia convocó de manera extraordinaria a este
42:03Consejo Nacional para este lunes. Van a, o tienen previsto, ya a esta hora en verdad lo están
42:09haciendo. Evalúan daños que dejan estas lluvias e inundaciones para coordinar rápidas respuestas.
42:15Nueve departamentos del país en Bolivia están bajo el estado que se llama emergencia climática.
42:21La lluvia ha seguido haciendo daño. Se acuerdan que también desde Ecuador nuestro invitado,
42:26Nicaror Moscoso, hablaba de este panorama. La foto que ven en imagen corresponde a Defensa Civil.
42:31Precipitaciones sin precedentes en Bolivia. Esto sirve para tomar conciencia acerca de cómo
42:39nos comportamos los seres humanos cuidando o no nuestro planeta. Qué cosas podemos hacer y todavía
42:46no ponemos en marcha es uno de los primeros puntos. Aunque yo siempre digo, los usuarios
42:52chiquitos, nosotros en el día a día, somos los que a lo mejor en número, en data, en estadística
42:57contaminamos menos. Qué cosas hacen nuestras industrias también es lo que hay que revisar.
43:03Los grandes contaminantes. Ucrania indicó que considera hacer elecciones anticipadas. Se acuerdan
43:09ese jalón de oreja que le dio Trump, que le hizo pasar vergüenza a Zelensky cuando estuvo en la
43:14Casa Blanca. Bueno, parece que Zelensky entendió el mensaje y ahora sí, después que le jalaron la
43:19oreja, planea ir a elecciones. En Moscú no se esperan para ampliar sobre esto. Oleg, bienvenido.
43:25Saludos desde la capital rusa, queridos amigos. La revista británica The Economist, citando fuentes
43:34cercanas al gobierno de Kiev, informa que las autoridades ucranianas están considerando la
43:40posibilidad de celebrar elecciones presidenciales anticipadas este mismo verano. También en la
43:46publicación se afirma que Zelensky podría aprovechar el ajustado plazo para excluir a
43:52sus oponentes más fuertes. En la publicación se cuenta que Vladimir Zelensky ordenó preparar
43:58los comicios tras un posible alto al fuego a finales de abril. Sin embargo, la ley exige
44:04un mínimo de 60 días para la campaña electoral, por lo que la fecha más temprana posible sería a
44:11principios de julio. Zelensky buscaría sorprender a sus rivales con elecciones en julio, esperando
44:19que el corto plazo le permita presentarse sin oposición significativa, señala la publicación.
44:25La primera información sobre los preparativos para la votación podría aparecer el 5 de mayo,
44:31cuando el parlamento ucraniano decida sobre la prórroga de la ley marcial, que expira el 9 de
44:38mayo. El mandato de Zelensky expiró el 20 de mayo del año 2024, y en aquel momento los comicios en
44:46Ucrania debían celebrarse el 31 de marzo. No obstante, la ley sobre el régimen jurídico de
44:53la ley marcial prohíbe explícitamente el proceso electoral a la jefatura de Estado.
44:58Al mismo tiempo, la constitución del país que tiene un rango jurídico superior establece en
45:04su artículo 103 que el presidente es elegido por un mandato de cinco años. El artículo 104 del
45:12documento indica que el jefe de Estado ucraniano, cuyo mandato expiró, puede ejercer sus poderes
45:18durante no más de 30 días tras el anuncio oficial de los resultados electorales. Y como señaló el
45:26presidente ruso Vladimir Putin, basado en una evaluación preliminar, las únicas autoridades
45:32legítimas en Ucrania siguen siendo ahora el parlamento y el presidente del parlamento.
45:39Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinski. Muchas gracias a todos y hasta la próxima.