Color Visión, Canal 9 en República Dominicana en una nueva edición de Mckinney, Pablo Mckinney conversa con Antonio Almonte / Cónsul General RD en Boston
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #AntonioAlmonte #CónsulGeneralRDenBoston
#Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana
Mckinney es transmitido por Color Visión, canal 9 en República Dominicana.
#ColorVisión #Canal9 #PabloMckinney #Mckinney #AntonioAlmonte #CónsulGeneralRDenBoston
#Política #Familia #Democracia #DonaldTrump #LuisAbinader #Entrevista #Opinión #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En esta entrega nos visita Antonio Almonte, político e ingeniero nuclear, fundador del
00:13Partido Revolucionario Moderno y miembro de su dirección ejecutiva. Con un máster en
00:19física nuclear por la Universidad de Surrey, Gran Bretaña y otro en ingeniería nuclear
00:25por el Instituto de Estudios Nucleares de España, fue ministro de Energía y Minas
00:30y actualmente es el cónsul general de la República Dominicana en Boston, Massachusetts,
00:37Estados Unidos. Todo un placer personal y periodístico recibir
00:41a Edmaquini a este hijo orgulloso de la comunidad de Villa Mella. Bienvenido Antonio Almonte
00:48a Maquina. Buenas, bienvenido profesor. Saludos Pablo.
00:53Muy grato, muy grato aquí estar contigo. Muy agradecido por la invitación.
00:58Usted abandonó la energía y las minas para irse al mundo diplomático, la experiencia
01:06como cónsul general de Boston. Esos amores tan largos que me han acompañado
01:12toda mi vida, difícilmente se olvidan o se abandonan. Pero también uno ha tenido otros
01:17amores, la política, la política exterior, las relaciones y creo que la vida es así,
01:27se disfruta mejor en la diversidad. Y la impresión en estos meses, porque es
01:32la primera experiencia en ese sentido, a ese nivel, entonces ya las relaciones con la comunidad,
01:39la política, el rango de ministro, es diferente a esto.
01:44Hablemos un poco. Es otro entorno, es otro código, no es lo
01:50mismo el código, la formalidad, el tipo de responsabilidad, etcétera, y la rutina de
01:55un ministro que en el caso de un consulado. Sin embargo, el tema es que el consulado general
02:02de Boston abarca seis estados, que es el de Massachusetts, el principal, está el de
02:09Maine, un gran estado, el de New Hampshire, está el de Vermont, está el de Rhode Island
02:18y en cierto punto todavía, en gran medida, mucho trabajo también de Conerigo.
02:24Entonces, ¿cómo se ve? Se trata de una región, la región de Nueva Inglaterra. Es una región
02:31muy importante desde el punto de vista general, en términos económico, cultural, académico,
02:36etcétera. La élite académica, por ejemplo.
02:39Y académica y médica. Y también de deporte, aunque no decirlo. Pero además, es una región
02:46donde hay muchos dominicanos. No te puedo decir a ti exactamente, pero hay, según un
02:53censo que se hizo en el 2019, por los mismos Estados Unidos, en Boston, en la región había
03:02más de 100.000 dominicanos, pero se estima que ya, al 25, es mucho más.
03:08Mucho más. Entonces, tú tienes ciudades como Lawrence,
03:14que son esencialmente dominicanos. Casi vanillejos.
03:17Ahí vanillejos, sí. Casi una provincia de Vanille. Donde quiera que tú sacas la mano
03:22y a quien tú tocas es a un dominicano, una dominicana. Rhode Island también es un Estado
03:29con una capital como Providence, que tiene muchos dominicanos. Es una población muy
03:34grande. Hay ya autoridades, representantes, senadores, representantes del Estado de Massachusetts,
03:41que son dominicanos. Hay alcaldes, varios alcaldes.
03:45O sea, avanzado. Hablemos de cómo ha avanzado en la comunidad el poder político de una comunidad
03:55que tiene un gran poder económico, pero no siempre eso se expresa necesariamente en la
04:01parte política. ¿Cómo estamos en la parte política, un poco, en ese sentido?
04:05Estamos avanzando en lo que muchas veces la gente percibe. Nosotros tenemos el caso de
04:12que en la ciudad de Lawrence, que es una ciudad muy importante, el alcalde es dominicano.
04:17En diferentes períodos han sido dominicanos los alcaldes y los concejales del consejo,
04:25de la alcaldía. Todos menos uno son dominicanos. En Providence, en Rhode Island, la vicegobernadora
04:37es dominicana, Sabina Matos, oriunda de Barahona. Y hay funcionarios muy importantes en la alcaldía
04:45de Providence. Entonces, así tú encuentras concejales en diferentes otras ciudades. Y
04:52también representantes dominicanos en el Estado de Massachusetts, de Boston. De manera que hay
05:05una presencia y hay un activismo de dominicanos en el plano político. Y muchos de ellos lo noto
05:11muy capaces y muy desarrollado. Hay una segunda, tercera generación. Algunos nacidos y criados
05:18aquí y otros nacidos y criados allá, pero en el marco de la comunidad dominicana. Entonces,
05:25pues auténticos dominicanos. Exacto. Se da mucho esa situación del hijo de dominicanos que nació
05:32en los Estados Unidos, pero que es un dominicano 24-7. Culturalmente muy dominicano. Ese es el caso.
05:38Y tienen también el discurso pro-dominicano. Entonces siente el compromiso dominicano. Y ahora
05:47yo pude constatarlo en este mes de febrero, que fue un mes bien intenso. Porque en todas las ciudades
05:55hay sociedades culturales dominicanas, movimiento patriótico. Y entonces se celebran actividades
06:05en honor a la bandera nacional, a la bandera dominicana y a la efeméride patria. Y en ese
06:12caso, cuando uno participa, yo tuve que viajar a muchas de esas ciudades. Cuando uno participa,
06:18escucha los discursos de los representantes, de los políticos dominicanos en esos lugares. Y hay
06:24mucha conciencia y mucho desarrollo político. Y además, he observado también una vocación
06:30creciente de que los muchachos, hijos de dominicanos y dominicanas, pues estudien en
06:36universidades de Boston. Y hay más estudiantes de lo que uno cree en la Universidad de Boston que
06:42son hijos de dominicanos. Son hijos dominicanos. Eso es importante. Pero sabes que el dominicano
06:50es como aquella chica de la telefónica. Yo me fui, pero yo no me fui. El dominicano vive allá,
06:56pero con el alma y ahora con estas facilidades de Whatsapp y cosas. A veces maneja más información
07:03que uno. A mí me pasa con mis amigos vanilejos en Boston, que conocen más, están más informados
07:09de lo que está pasando en Vani, que nosotros que estamos todas las semanas metidos allá.
07:12Y a veces sufren más que uno, los que están aquí.
07:15Sí, además que tienen esa nostalgia. Las trampas caritativas de la nostalgia que decía García Márquez.
07:22Cuando ocurren eventos desagradables aquí o algunas cuestiones, pues ellos a veces lo sufren igual o más que uno que está aquí.
07:31¿Y la lucha política dominicana? O sea, ¿cómo se da la política dominicana en Boston? ¿Cómo está
07:38la correlación de fuerzas? Porque esa es otra que se vive como si estuvieran aquí.
07:44Yo observé en este mes de febrero en algunos lugares ciertos bolsones de sectarismo político,
07:53de choque entre fuerzas políticas dominicanas. Lo observé porque lo sufrí en carne viva. Y lo cito,
08:00no por asuntos estrictamente personales, sino como un indicio de cómo anda el asunto. Y es que observé
08:08que es la única ocasión en que cuando en cierto evento, en cierta ciudad, me tocaba hablar, yo vi
08:16cierta reticencia al maestro de ceremonias. Y yo no entendí. Entonces después me dicen, es que él es de la oposición,
08:25es pro-PLD, es PLDista. Y entonces digo, bueno, pero esto aquí no es un acto de un partido político.
08:30Esto es un acto de la bandera. Pero ya eso es. Y yo pienso que también pasaría lo mismo con actitudes quizás
08:37de alguno del PRM con respecto a otras fuerzas. Y eso es un poco lamentable. Pero no es tan grande allá en el consulado,
08:46por ejemplo, en el caso mío y de los empleados, no hay ningún tipo de distinción. O sea, yo no sé de qué partido es o no es
08:55el que solicita servicios y los servicios que se prestan, sino lo importante que sea dominicano.
08:59Pero hay cama para tanta gente. En el consulado de Boston no hay el problema que se da, y no sé si se sigue dando
09:06en otros consulados, de un exceso de personal, que había a veces más empleados que sillas disponibles.
09:12Eso ha mejorado. No hay esa situación. Allá hay una situación bastante equilibrada. Si fuera así lo dijera.
09:19Pero no hay esa situación. Es una situación bastante equilibrada y por eso usted no ha escuchado nada.
09:23No hay ningún problema. Y hay una dinámica incluso muy profesional. El consulado en general tiene un muy buen local,
09:35está en muy buena ubicación, tiene áreas de trabajo. Y ahora estamos precisamente tratando de introducir novedades importantes.
09:44Yo me he pasado esta semana aquí bastante intensa. Ayer he tenido una reunión con el director de aduanas,
09:51gestionando la instalación de una oficina de servicios aduanales, porque quien va a hacer algún proceso de importación-exportación
10:01desde Massachusetts tiene que viajar a Nueva York a buscar informaciones y algunos documentos para poder hacer esos procesos
10:11desde el estado, desde por ejemplo el puerto que hay en Rhode Island. Entonces estamos gestionando y ya yo estoy muy de acuerdo
10:20en la instalación de una oficina con un par de personas que puedan gestionar eso.
10:24¿Y el proceso de instalar eso? ¿Es muy largo? ¿No hay mucha burocracia?
10:29No, porque sobre todo la dirección de aduanas tiene la voluntad de hacerlo, el interés. Y tenemos ya el espacio para que pueda ser alojada una oficina pequeña.
10:38También hicimos lo propio con el Ministerio de Cultura, que va a reforzar y abrir una capacidad de promoción cultural dominicana en Boston.
10:53Tuvimos una reunión con Roberto en ese sentido. Hicimos lo mismo con SENASA, una reunión con Jacin para fortalecer.
11:00Hay una oficina en SENASA, pero queremos ampliar su capacidad. Y estuve también en una reunión otro día, la semana pasada, con Milton Morrison
11:10para habilitar en el consulado de Boston una oficina que pueda dar servicio de renovación de licencia de conducir en República Dominicana,
11:18como hay en Nueva York y en otros consulados, a los fines de que el dominicano y las dominicanas en el estado de Massachusetts puedan resolver una serie de cuestiones.
11:28Y todo eso es perfectamente legal, es un asunto de voluntad política de los dos funcionarios.
11:33Es un asunto de voluntad política, de preocupación y compromiso. No hay ningún tipo de problema desde el punto de vista legal y de la función.
11:44¿Y la relación de fuerzas políticas allá? Por ejemplo, allá en Boston, en los cinco estados, ¿la oposición le encabeza el PLD o las fuerzas del pueblo?
11:54¿Y cómo está el PRM? ¿Está en desventaja? ¿Está débil? ¿Está fuerte?
12:00El PRM es la organización política más fuerte en la región de Nueva Inglaterra, en estos momentos, allá, entre los partidos.
12:09Y obviamente, yo diría que la segunda fuerza se disputa entre el PLD y las fuerzas del pueblo, porque el PLD tenía una muy buena estructura allá, alguna de las cuales sigue todavía en el PLD.
12:23Pero el partido líder, en términos políticos, dominicano, en Nueva Inglaterra, es el PRM.
12:29El PRM. Bueno, vamos a darle la credibilidad, señor cónsul y miembro fundador.
12:35Yo estaba pensando en invitarte un fin de semana a que haga un recorrido conmigo.
12:39Bueno, yo espero que usted se esmere, el consulado tiene que esmerarse, cualquier servicio, a los organizadores del convite banilejo. Eso es una línea, profesor.
12:52Siempre y cuando me garanticen una docena de mangos, usted puede estar seguro que yo...
12:56Yo podría llevarle hasta arepitas de burén y dulce de leche de paya, sin falta.
13:03Déjame decirte que eso allá es muy esperado, no solamente por los banilejos, sino también por el cónsul. Ese convite banilejo.
13:10Ah, pero muy bien.
13:11Ya nuestra amiga Altagracia Salazar me ha hablado de eso.
13:15Ah, eso está muy bien.
13:17Pero podríamos continuar en la diplomacia, pero yo no puedo perder la oportunidad de una conversación con Antonio Almonte y no pedir su opinión sobre esta buena nueva que tenemos,
13:30que ya no es tan nueva, de las tierras raras. ¿Cómo ve Antonio Almonte esta oportunidad? ¿Qué información puede tener? ¿Qué tan beneficioso para el país podrían ser esas cosas de las tierras raras?
13:48Beneficioso puede ser extraordinario, pero te voy a decir brevemente algunas cosas de las tierras raras.
13:57Yo creo que el aporte, uno de los aportes importantes que ha hecho en esa materia el presidente Abinader fue que decidió y comenzó a trabajar el tema de las tierras raras como debió hacerse hace años.
14:14Desde hace años, en la República Dominicana corría el rumor de la existencia de tierras raras en la sierra de Bauruco.
14:21Pero también desde hace algunos años, algunos investigadores internacionales extranjeros habían publicado informes y artículos científicos de vista expertas sobre la existencia de tierras raras en Pedernales.
14:36Pero ningún gobierno se había tomado la preocupación de hacer un estudio que permitiese caracterizar y evaluar la realidad de esos rumores o de esas presunciones y al mismo tiempo evaluar la factibilidad de explotación económica de las mismas.
14:56Porque es al final lo que quiere saber el pueblo dominicano, existen y si existen cuáles son y si existen y son tales que no significan en términos de potencia de riqueza.
15:08¿Y si son rentables las explotaciones? ¿A veces pasa con el petróleo?
15:11Hace un poco más de dos años, nosotros desde el Ministerio de Energía y Minas, yo como ministro, en coordinación con el Servicio Ecológico Nacional y la Dirección General de Minería iniciamos ese proceso.
15:24Y llegamos a un acuerdo con el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos que tiene una unidad especialista en geoquímica y en esos temas de tierras raras encabezada por el doctor Mark Chappell, que es el jefe, el líder científico de esa unidad.
15:41Mark Chappell y su grupo estuvieron aquí en varias ocasiones, pasaron meses haciendo investigaciones.
15:48En el informe, un informe básico que nos presentaron, nosotros llevamos a ese distinguido científico y parte de su equipo a hacerle una presentación hace alrededor de doce años al presidente Elizabeth Nadal al Palacio Nacional.
16:05Pero aquello que nosotros vimos, usted recordará aquella reunión medio con mucha discreción que tuvimos sobre esto para un pequeño grupo de periodistas explicarnos esto. Había un proyecto, una investigación a profundidad.
16:24No, ya eso tenía más de un año. Aquella reunión que usted señala, ya el trabajo estaba en marcha desde hace mucho más de un año.
16:31Y en este tiempo ha habido...
16:34Bueno, lo que pasa es que, en primer lugar, que yo, por ejemplo, en mi caso de ministro de Minas y que era el responsable principal de ese tema, de ese proyecto, y que tuve la instrucción específica del presidente de la República de organizar una unidad especializada en el Ministerio para ese trabajo.
16:56Y designamos al doctor Miguel Díaz, que tiene un doctorado en minería y una gran experiencia como líder de esa unidad, junto con otros.
17:06El presidente siempre nos dio instrucciones de manejar eso con discreción hasta tener mayor confianza en los datos de eso.
17:18Y yo quiero señalar lo siguiente porque es importante. Nosotros llegamos a un acuerdo en esos tiempos con la Dirección General de Aduanas para fortalecer en algunos aspectos su laboratorio analítico, para enviar muestras ahí, con inversiones nuestras.
17:34Para manejar los datos.
17:36Llegamos a un acuerdo con un laboratorio acreditado internacionalmente de Vancouver, Canadá, para enviar algunos tipos de muestras y no hicieran algunos análisis.
17:45Enviamos también análisis a Estados Unidos. Y fue sobre la base de esos procesos y de esos estudios que logramos definir la existencia firme de tierra rara con un enriquecimiento bastante notable.
18:01Y cuando el presidente decide hacerlo público frente al Secretario de Estado de Estados Unidos es porque tiene mucha evidencia presentada por especialistas dominicanos y por especialistas extranjeros.
18:15Dos años y pico después de la investigación.
18:17Más aún. Durante mi gestión se inició el proceso de excavaciones, apertura de trinchera para comenzar a hacer, digamos, los estudios que permitiesen evaluar los recursos de tierra rara existentes en el lugar.
18:33Y segundo, después de evaluación de los recursos existentes, en función de métodos y técnicas de minería, entonces evaluar la potencialidad económica.
18:43Y la otra fase que vendría sería la de la factibilidad de explotación comercial, que ya es un tema mucho más complejo, porque una de las cosas que hay que entender es que la industria de tierra rara es una industria muy demandante en términos de inversión económica y en términos tecnológicos y además en términos ambientales.
19:07Por consiguiente, el tema de la extracción de la tierra rara desde el material en el cual se encuentra no es un tema simple, es un tema sofisticado y complejo desde el punto de vista de la química industrial.
19:21Y desde el punto de vista de la contaminación, ¿es peor que una mina de oro, por ejemplo? ¿Qué tan contaminante? Porque en todo hay que buscar un equilibrio. ¿Qué tan contaminante es toda la tierra rara, extraerla?
19:33Depende de los procesos que se utilicen para la extracción de la tierra rara desde el mineral en que se encuentra, porque las tierras raras no existen ellas, no existen como elementos sueltos de la naturaleza, existen como parte de rocas, de arcillas, de bauxita, de una serie de minerales que pasan a ser como la especie de los receptores, lo que llevan esas tierras raras.
20:01Entonces, extraer esos elementos de tierras raras de ahí hay que pasar por un proceso de separación.
20:07Pero es muy contaminante.
20:09Y ese proceso de separación puede llegar a ser muy invasivo y contaminante al medio ambiente, dependiente de la técnica que se utilice, de la gestión que se haga de los residuos, etc.
20:23Sin embargo, es completamente llevadero en el mundo entero, Brasil tiene una gran experiencia en eso y en el mundo asiático y Estados Unidos, de lo que se trata de utilizar los estándares de prevención de contaminación y de hacerlo.
20:39Es extremadamente interesante las perspectivas económicas de entrar a esa industria.
20:49Lo único que yo digo es que la República Dominicana creo que tiene un gran potencial para colocarse, dar un salto en términos económicos y tecnológicos con la industria de tierras raras.
21:01Hay una clarísima evidencia de que la riqueza del yacimiento es notable, es grande, y eso le va a generar al país unos ingresos muy grandes en términos económicos, en términos de dinero.
21:17¿Cuánto se podría tener la información? Sí, si hay, es rentable y en tantos meses arrancamos.
21:25De que hay tierras raras, ya la información está.
21:30La cantidad de tierras raras es lo que se está trabajando ahora para determinar, eso es lo que se llama evaluación de recursos.
21:38Y luego también la calidad.
21:40Después viene la reserva económica, es decir, el valor económico de esas reservas que tiene mucho que ver con la proporción de qué tipo de tierras raras es la que hay, porque hay muchos tipos de tierras raras.
21:54Y en segundo lugar entonces que hace un análisis de mercado, para tú entonces decir, este es el valor económico de ese yacimiento.
22:01Y lo último viene a ser entonces el proceso de establecimiento de una planta de procesamiento industrial de tierras raras, separación de tierras raras, etcétera, y todo eso.
22:12Entonces todo eso de poder comenzar a recibir dinero, la tierra rara no puede llevar un par de años, no puede llevar algunos años de trabajo y de inversiones.
22:24Ahora bien, el futuro es muy grande, porque si es como se dice y como tenemos evidencia, muy rico el yacimiento, nosotros podemos colocarnos como un productor de uno de los minerales o de los recursos de mayor cotización en el mundo y de mayor importancia estratégica en el mundo desde el punto de vista geopolítico,
22:51desde el punto de vista industrial y tecnológico.
22:54La importancia de la tierra rara es que por un lado, como no hay yacimiento de tierras raras donde quiera, hay tierras raras en cualquier pedazo de tierra.
23:05Ahora concentración en cantidades explotables son muy escasas.
23:10Como no hay tierras raras donde quiera y de qué tipo de tierras raras hablemos, entonces hace que sea muy demandante y muy cotizado ese producto.
23:22¿Y qué es lo que sucede?
23:24Que las tierras raras sobre todo, algunos de ellos tienen un peso extraordinario en los procesos y productos que lideran la actual revolución industrial en el mundo.
23:36Estamos hablando de que las tierras raras son muy significativas, no decir solamente la industria de la televisión, la informática, la medicina.
23:46Te puedo decir que por ejemplo con el neodymium y su utilización para la producción de imanes permanentes, que pueden ser imanes muy pequeños,
23:56tienen un valor estratégico en la producción de artefactos de armamentos y de investigación espacial,
24:01pero también en la generación de turbinas, entre ellos las turbinas eólicas y todo lo que tiene que ver con la energía renovable.
24:11Entonces estamos hablando de que hay un mundo de cosas que usamos y que se requieren, cuya producción requiere materiales hechos de tierras raras que no tienen sustitutos.
24:25Es decir, usted no tiene alternativas, o uso esto o uso otro, no, no, no.
24:30Hay cosas que lo hace el neodymium y más nadie, o que lo tiene el cerio y más nadie, o lo tiene el samario y no otro.
24:40Es decir, hay muchas características que adquieren materiales que tienen tierras raras, que solamente esos elementos...
24:46Eso es lo que explica el especial interés de los norteamericanos en las tierras raras nuestras.
24:51Eso es todo.
24:52La presencia del Army aquí por los técnicos, tengo entendido que los técnicos del ejército de Estados Unidos son los que muy solidariamente se ofrecieron a colaborar,
25:02con un buen corazón, a colaborar con la República Dominicana en la dirección de estas explotaciones.
25:10Nosotros tuvimos que firmar un contrato y hacerles incluso algunos pagos que tienen que ver con investigación y la caracterización.
25:17¿Por qué razón? Simple y llanamente porque la República Dominicana nunca había tenido experiencia ni en investigación ni en procesamiento de tierras raras.
25:28Y el conocimiento que tú necesitas lo busca donde el que sabe.