Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Vean, vean, vean lo que está ocurriendo, me estoy poniendo estos guantes, Doña Doris,
00:05cómo me le va.
00:06Gracias a Dios, aquí feliz, ¿cómo estás?
00:08Llegué, no me dijeron que salía en cámara.
00:11Doña Doris, me estoy poniendo guantes porque, ¿qué vamos a hacer?
00:15Vamos a arreglar carne molida a mi manera, porque yo siempre digo que es a mi manera,
00:20pero también sabiendo que ahora la carne está bastante cara, vamos a aprender un poco
00:26cómo rendir la carne para que nos dé más, más volumen.
00:34Claro, claro, y que no nos aburramos, porque a veces uno solo la arregla y se la come con
00:37arroz, solo arregla con arroz, y usted nos trae tres recetas.
00:41Bueno, vean, primero vamos a arreglarla con olores, ustedes saben que a mí me encantan
00:45los olores, entonces vamos, y usted me va a ir amasando.
00:49Esta es una carne que arreglé ayer, y le vamos a agrandar masa de maíz.
00:56Vamos a ponerle masa de maíz porque eso la va a ayudar.
01:00¿Y se la pone así de una vez, o uno la puede poner en polvo?
01:03Puede ser polvo, o puede ser la masa, a mí me gusta más la masa porque nos da más humedad,
01:10y acuérdense que la humedad nos ayuda.
01:13Si nosotros ponemos polvo, es como cuando usamos pan molido, se apelmaza, en cambio
01:20así ya tiene humedad.
01:22Y amásemela bien, porque yo no amase bien, y vean mis albóndigas, se separaron mucho.
01:28No vamos a hacer eso.
01:30Usted invitó a sus seguidores a que estuvieran pendientes y que nos enviaran recetas que
01:33hacen con carnita masa también.
01:35Miren qué bonito, porque vean, hay gente que rinde con zanahoria, hay gente que rinde
01:40con arroz, yo rindo o con masa, y ahora les voy a contar mi otro secreto.
01:46Vamos a poner olores, ustedes saben que a mí me encantan los olores frescos.
01:51Yo no uso muchas cosas de esas.
01:54Yo uso cebolla, chile dulce, dientes de ajo, apio, ¿verdad?
02:01Que eso es lo que a mí me encanta.
02:03O sea, la cocina natural que yo aprendí en mi casa, y de verdad que es una cocina sana
02:10y divina.
02:11Es pura salud.
02:12Y voy a...
02:13Venga, a la baje, la baje.
02:16Yo era la chiquilla de las redes sociales, eso iba a ser yo, pero bueno.
02:21Y cuando está bien mezcladita, le vamos a poner un huevito.
02:25Voy a darle vueltita un poco, ¿verdad, doña Doris?
02:27Ese truquillo, ¿cómo es?
02:28Sí, también.
02:29Ajá, ajá.
02:30Para ayudar, permiso, voy a ayudarle un poquito aquí.
02:32Venga, porque le vamos a poner el huevo.
02:33¿Aquí mismo?
02:34Aquí mismo.
02:35Me encanta, doña Doris, no se complique.
02:36No, espérense, porque le vamos a poner un poquito de mayonesa y un poquito de mostaza
02:41para darle sabor a todo.
02:43La mayonesita sí le ayuda.
02:45La mayonesa es un poquito de grasa, porque yo siempre compro la carne molida que tenga
02:50poca grasa.
02:51Exacto.
02:52Es lo ideal, ¿verdad?
02:53Ok, ahora vea cómo yo la agrando.
02:55Y además, la hago más, más rica.
03:01Galleta de soda.
03:02Vea qué truco.
03:03Vea, gallecitas de soda.
03:04Galleta de soda.
03:05Un paquete para este poquito.
03:07Un paquete, dos paquetes.
03:09Yo la agrando así.
03:11Vamos a ponerle sal y pimienta.
03:13Qué rico, doña Doris.
03:14Y vamos a ponerle polvo de hornear.
03:16¿Polvo de hornear?
03:17Ajá.
03:18Polvo.
03:19Ajá.
03:20Sin secretos, como ven ustedes.
03:23Vieran cómo quedan las tortas aquí.
03:26Qué rico.
03:27Ahora sí, vende.
03:28Vende, vende.
03:29Doña Doris, si quieren me las superviso.
03:31Ajá.
03:32Cómo me la ven.
03:33Y me puede hacer una salbóndiga.
03:35Claro que sí.
03:36Ya usted está lista.
03:39Esta, ya.
03:40Ok.
03:41Qué bonito queda.
03:42Vea.
03:43Ahora, vea.
03:44Aquí tengo carne molida.
03:45Ajá.
03:46Y vamos a ponerle todo esto.
03:49Y ya nos queda, ya nos queda.
03:52Sí, yo me voy a poner un guante.
03:54¿Lo abierto acá?
03:55Sí, todo, por favor.
03:57Qué rico.
03:58Vean qué bonitos colores y texturas.
04:00Vean qué fácil.
04:01Y esa pura, pura cosa normal de las que tenemos en la casa.
04:07Yo con el guante, miren lo que yo hago.
04:10Qué maravilla.
04:12Aquí la idea es optimizar los ingredientes,
04:14que brinda esa platita y brinda todo lo que compramos en la casa.
04:17Y vean, vean qué maravilla.
04:20Acabamos amasando.
04:22Entre más amasamos la carne, sacamos una proteína.
04:26Por eso te puse a amasar bien.
04:29Le sacamos una proteína y veas cómo rinde.
04:32Vea.
04:33Con el poco de masa.
04:36Qué rico.
04:37Y lo rico que es el culantrito en las tortitas de carne.
04:40Culantro, perejil, lo que tengan, pero siempre fresco.
04:45Siempre, siempre fresco.
04:47Y vean qué rica que queda.
04:49Ahora, ¿qué hacemos con eso?
04:51Bueno, hacemos albóndigas o aquí ya yo tengo una carnita cocinada.
04:58¿OK?
04:59Entonces, cogí repollo y lo puse a cocinar en agua de sal.
05:05Un poquito de agua de sal.
05:06En agüita de sal nada más.
05:07Ajá.
05:08Esta es la receta dos.
05:09La carne, así como estaba de arreglada.
05:12Ajá, antes de la masa.
05:13Sí, puede ser antes de la masa o después de la masa.
05:16Ajá.
05:17Entonces, cogemos y envolvemos.
05:20Vean qué lindas las hojas de repollo.
05:22Preciosas.
05:23Parecen de silicón.
05:24Sí.
05:25¿No es?
05:26Y podemos hacer los famosos almuercitos.
05:29Acá.
05:30Voy a comer esto para que se vea bien.
05:31Exacto.
05:32Dame esto.
05:33Exacto.
05:34Por favor.
05:35Qué belleza.
05:36Doña Doris.
05:37Este no me ha quedado tan lindo como los otros.
05:38¿Qué pasa?
05:39No importa.
05:40¿Sabes qué hacía mi mamá?
05:41Ella se ayudaba con palitos de dientes.
05:42No, hay necesidad.
05:43Pero con esas hojas.
05:44Doña Doris, usted me necesita un hojillo, esas albóndigas.
05:45Sí.
05:46Ahí.
05:47Vamos a poner esas albóndigas en agua hirviendo.
05:48Ya vamos a quitar los guantes, ¿verdad?
05:49Algo importante.
05:50Yo no las pongo directo en la salsa.
05:51Yo las pongo en agua hirviendo primero.
05:52Porque si hay un poco de grasa, ahí quedan.
05:53Cuando están cocinadas, las paso ya a una salsa de trigo.
05:54¿Verdad?
05:55Sí.
05:56¿Verdad?
05:57Sí.
05:58¿Verdad?
05:59Sí.
06:00¿Verdad?
06:01Sí.
06:02¿Verdad?
06:03Sí.
06:04¿Verdad?
06:05Sí.
06:06¿Verdad?
06:07Sí.
06:08¿Verdad?
06:09Sí.
06:10¿Verdad?
06:11Sí.
06:12¿Verdad?
06:13Sí.
06:14¿Verdad?
06:15Sí.
06:16¿Verdad?
06:17Sí.
06:18¿Verdad?
06:19Sí.
06:20¿Verdad?
06:21Sí.
06:22¿Verdad?
06:23Sí.
06:24¿Verdad?
06:25Sí.
06:26¿Verdad?
06:27Sí.
06:28¿Verdad?
06:29Sí.
06:30¿Verdad?
06:31Sí.
06:32¿Verdad?
06:33Sí.
06:34¿Verdad?
06:35Sí.
06:36¿Verdad?
06:37Sí.
06:38¿Verdad?
06:39Sí.
06:40¿Verdad?
06:41Sí.
06:42¿Verdad?
06:43Sí.
06:44¿Verdad?
06:45Sí.
06:46¿Verdad?
06:47Sí.
06:48¿Verdad?
06:49Sí.
06:50¿Verdad?
06:51Sí.
06:52¿Verdad?
06:53Sí.
06:54¿Verdad?
06:55Sí.
06:56¿Verdad?
06:57Sí.
06:58¿Verdad?
06:59Sí.
07:00¿Verdad?
07:01Sí.
07:02¿Verdad?
07:03Sí.
07:04¿Verdad?
07:05Sí.
07:06¿Verdad?
07:07Sí.
07:08¿Verdad?
07:09Sí.
07:10¿Verdad?
07:11Sí.
07:12¿Verdad?
07:13Sí.
07:14¿Verdad?
07:15Sí.
07:16¿Verdad?
07:17Sí.
07:18¿Verdad?
07:19Sí.
07:20¿Verdad?
07:21Sí.
07:22¿Verdad?
07:23Sí.
07:24¿Verdad?
07:25Sí.
07:26¿Verdad?
07:27Sí.
07:28¿Verdad?
07:29Sí.
07:30¿Verdad?
07:31Sí.
07:32Ósea, para barrete le possono usar anís o ají.
07:33Sí, de anís.
07:34Y puedes appears ya coloritos ya con sabor.
07:35Y tranquilito, verdad que parece artificial.
07:36Sí.
07:37Y esta sansa está de tomate.
07:38De tomate, una sana sencilla, de tomate natural.
07:39Ahora, la otra cosa que podemos hacer, es hacer esto es puré de papa.
07:42Oh, cómo está la papa de cara.
07:45Pero entonces yo lo usé en yuca.
07:47Bueno.
07:48Si, ok.
07:49Muy bien.
07:50Y esa, la papa baja porque.
07:52Sí, está caliente.
07:53Yo comper a cerca de mil colones un día de estos encenados.
07:56y ayer que fui al súper, tres mil, ¿no? Entonces, cogemos un puré de papas al que le ponemos un
08:04poquito de maicena y sal. Nada más. No necesitamos nada más porque aquí el que se tiene que lucir es
08:12la carne que ya está cocinada. Ya esta está cocinada. Es más, le pueden poner un poquito
08:19de salsa de tomate a la hora de cocinarla. ¿Cómo van las albóndigas, Delina? Ay, mira, y ellas
08:24cambian un poquito. Ustedes diciendo que están muy grandes mis albóndigas. Véanme para
08:28lavar una cucharita. ¿Les das vuelta a vos? Llego, te paso. No, no, dale, dale. Entre las dos. Aquí, aquí, aquí, aquí, mire qué fácil, mire qué fácil, mire qué fácil.
08:38Esto es como cuando la mamá hace de todo. Ustedes han visto ese que es la mamá que está metiendo el dedo en la. Unas albóndigotas. No se quema. Para ver si está caliente y no le pasa nada, no más.
08:47Y ya tenemos algo diferente que lo podemos pasar por polvo de pan o las podemos nada más freír en poquito de aceite. Como este que tiene aquí. Doña Doris, ¿el queso si uno quiere le pone? También, claro,
09:03¿Cómo? Puedes ponerle queso, puedes hacer una masita de freír que hay una soda encoronado. Ajá. Que se llama, espérate, bueno, ahorita me acuerdo. Cachis, cachis. Ajá. Cachis. Cachis hace unas cosas que se llama papa rellena. Ajá. Y lo que le hace es una masita de freír con polvo de hornear, huevitos, mostaza, harina, y hace una masita, pasa las papas y las fríe.
09:33En aceite profundo. Y me gusta mucho que vean, la salsa que usamos para las albóndigas sirve para los almuercitos de repollo y si uno quiere incluso para bañar estas, vamos a, le voy a decir empapadas en vez de enyucadas. La cocina tiene eso, la cocina tiene que ser variada. Usted compra carne molida y la puede arreglar como la arreglamos. Sí, y hacer todo. Y hacer muchas cosas, porque también una hamburguesa, ¿por qué no?
10:00Sí, pero yo no la congelaría ya arreglada. Ah, ¿sabes por qué? Porque tiene huevo. Entonces, puede ser que el huevo se malogre aunque sea congelado. OK. Yo sí la arreglaría antes de utilizarla. Bueno, OK. Pero sí, yo compro. Digamos, cuando la carne molida estaba barata. Ajá. Este fin de semana estuvo barata en un supermercado. Ajá. Yo fui, compré un montón. Claro. ¿Verdad? Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí,
10:30y así me aprovecho y ahí la pongo en bolsitas depende, porque hay veces que hago bondiga, Hay veces que hago
10:40haces從
10:47minutos
10:51años
10:51¿Te parece Doña Dori? Si vamos a repasar cuáles son los ingredientes de estas tres recetitas que
10:57nos trae hoy con carnita molida arreglada. Vea, para arreglarla es, si usted tiene ese kilo de
11:02carne molida de res, échele una cebolla picada gruesa, un huevito, un tallo de apio, un rollito
11:08de culantro pequeño, un trozo de chile dulce, dos cucharadas de mostaza, tres cucharadas de
11:14mayonesa, dos paquetitos de galletas de soda ya despedazaditas, una cucharadita de polvo de hornear,
11:20sal, pimienta, una taza de masa de maíz, que eso sería opcional, y dos cucharadas de fécula de maíz.
11:27La fécula es para el puré. Pero vean, se puede hacer tantas cosas. Hace un picadillo. Yo con
11:36esto, o sea, tengo un tesoro, un verdadero tesoro. ¿Sabe qué nos mandan aquí, Doña Silvia? Que ella
11:42hace canelones. ¡Claro! Canelones al horno. Delicioso. Les voy a contar una cosa. Yo los relleno crudos. Los relleno
11:51crudos, los canelones, porque yo no sé si a ustedes les pasa, pero cuando los cocino, se me abren.
11:57¡Claro, pues! Y después los cocino. Bueno, Doña Doris, aquí saludos a todas las personas que nos escribieron.
12:02Sigan a Doña Dori, les encantan sus recetas. Dice que lo hace de una forma práctica y muy útil. Así que
12:07ahí la vamos a seguir. ¡Qué linda! El bailecito de la felicidad. La verdad es que me encanta enseñar y la gente que me conoce sabe que siempre me ha gustado la cocina práctica, porque yo siempre he trabajado con ustedes. Entonces no me puedo dar el lujo de hacer cosas raras ni nada, sino que de verdad, lo más sencillo, lo más exitoso.