• ayer
Transcripción
00:00¿Qué comemos? ¡Tacos! ¿Quién
00:09Karen Medrano, nuestra chef el
00:10día de hoy, nos acompaña para
00:12enseñarnos a hacer unos tacos
00:13de oiga. Oiga. Oiga. Súbale
00:16volumen. Karen. Bailemos de
00:20¿Qué? Dani, ¿De ahí? ¿De
00:29¿Cómo estás? Muchísimas gracias
00:30por estar nuevamente acá, súper
00:32agradecida. Sí, qué lindo tener
00:33la coronado. Coronado. Saludos
00:36ahí a todo el mundo en coronado.
00:37Cuéntennos, ¿Qué es especial
00:39tienen estos tacos? Estos tacos
00:41son tres maneras diferentes. Lo
00:43especial es que son mis recetas
00:45personales y se la voy a
00:46compartir a todos para que en
00:48la casita, como siempre.
00:49como siempre fáciles rápidas como ustedes saben que a mí me gusta traerles todo siempre para que
00:54lo hagan y no se compliquen vamos a empezar con la primera ok la primera la que tenemos acá ya
01:00puesta que son los hongos que este lo adelanté un poquito para no atrasarnos tanto pero serían
01:06los hongos esos que tenemos por acá rebanados y si ustedes tienen de lata háganlo con los de lata
01:11no va a pasar nada este espinaca, sal, pimienta y paprika eso es todo lo que tenemos acá en
01:18este sarten y este relleno es demasiado fácil solo lo vamos a finalizar poniéndole un quesito
01:24que irrita encima, mozarella, un palmito el que ustedes tengan y ahí lo vamos a dejar reposar
01:31un ratito. En pantalla están apareciendo los ingredientes de estos tacos de queso hongos y
01:36espinaca 200 gramos de hongos rebanados 200 gramos de queso mozarella 100 gramos de espinacas dos
01:42dientes de ajo una cebolla blanca tortillas sal pimienta y paprika. Vean lo que le puso Karen a
01:47los hongos este que no vieron esa toma ahorita puso el queso mozarella encima de los hongos
01:53exactamente y ahí va a derretir. Ahí lo dejamos derretir un ratito vamos con la segunda que es
01:57igual igual de fácil. Ay que bien Karen. Nada más desmontar los tacos y ya. Ahorita Karen nos va a
02:04mostrar el secreto para que el taco quede rico. Ok vamos con la segunda que es la que nos va a
02:11atrasar un poquito más entonces vamos a hacerla primero este vamos a poner un poquito de cebolla
02:16ok vamos a poner chile dulce picadito los olores siempre son verdad lo básico de todas las recetas
02:23vamos a poner ajito. Ya empieza a oler riquísimo. Lo vamos a sofreír acá y simultáneamente vamos a
02:36sofreír el de la otra receta verdad. Ok doña Karen usted ofrece servicios de alimentación.
02:43Nosotros hacemos comidas para eventos para empresas para todo. Ayer tuvimos un evento
02:48empresarial muy bonito. Gracias a mi cliente. Trabajan desde casa y todos en familia. Todos en
02:53familia. Ok aquí vamos a hacer simultáneamente la otra receta que es pollo a la mostaza entonces
03:00vamos a poner cebollita y ajo. Eso es trampa. ¿Qué está haciendo Dani? Eso es trampa. Yo lo
03:05vi cogiendo pollo. Eso es trampa. Hable. Diga algo. ¿Tiene pollo? ¿Pollito o tiene pollo?
03:15Bueno aquí donde tenemos lo que va a ser la carne para mezclar vamos a agregar zanahoria rallada
03:23que se vaya cocinando ahí. Le vamos a agregar así poquito para que esté rápido.
03:29Ok y acá tenemos la cebollita para el pollo a la mostaza. Ok. Cebollita y ajo aquí sofriéndose
03:37verdad. Ah que aquí está ese es el pollo que cogió Dani y así va a quedar. Ajá. Vean. Exactamente.
03:45El pollo a la mostaza. A mí me encanta el pollo a la mostaza no tanto como en sí en un taco sino
03:51como en chalupa. Ah que rico. Entonces por eso se los mostré ahí en el estilo de chalupa. Dicen
03:56que sus tacos son muy famosos. También hacemos tacos estilo birria. Ok. Ahí la próxima podemos
04:03traer. Esos son los que te mojan con un caldito verdad. Exactamente. Entonces aquí vamos a
04:06agregar dos cucharadas de mostaza. No le tengas miedo a la mostaza. Ácido divino. No le tengas
04:12miedo a la mostaza. No es que va a saber a mostaza y que la mostaza tiene un sabor súper ácido y feo.
04:17No, no, no. Van a saber deliciosos. ¿Y qué tipo de mostaza está usando? Yo uso la mostaza común
04:21cualquiera que usted encuentre en supermercado. Ok. Por eso me traje esa para que no. Digo porque
04:25hay una que es mostaza miel. No, no, no. La simple. De hecho esto va a quedar como mostaza miel porque
04:30vamos a ponerle un toque personal de una pizca de azúcar. Y ya. Eso es todo para que no hagan
04:36gastos innecesarios. Ok. Darío, si me faltaría aquella crema dulce que está en ese platito. Por supuesto doña Karen.
04:41¿Qué tiene? Entonces acá lo que le falta esto es agregar crema dulce y dejamos ahí que hierva. Uy
04:50qué rico huele la mostaza. Sí, huele delicioso. Agregamos crema dulce, mezclamos. Con la mostaza se va a hacer una
05:00salsita. La mostaza como que espesa. Ajá. Entonces queda delicioso. Vean que aquí en esa toma pueden
05:06ver que en esta mezcla ahí es para un taco. Es rico. Esta para otro taco y esta para otro taco. A ver ya el quesito como va
05:15defundido. Vamos a mover aquí la zanahoria. Aquí que podemos ponerle la zanahoria para que se cocine
05:23más rápido y suelte sus jugos. Sal y pimienta. Sal y pimienta. Aquí la tenemos ahora. ¿Por qué la sal y
05:28pimienta aumenta la velocidad de cocción? Este, ella hace que las verduras suelten sus jugos
05:35naturales. Entonces vamos a poner pimienta. Vamos a ponerla cada una vez a esto. Todo al
05:41mismo tiempo. Y ponemos sal. A este bastante. Y a este un poquitito de sal. Y aquí tenemos esto. Muy
05:50importante. Para mi secreto de carne mechada que es con la que yo trabajo. Mis clientes deben estar
05:56viendo esto. Ok. Pero bueno. Es esto. Azúcar. ¿Ese es el secreto? ¿La carne mechada? Ajá. Bastante azúcar. No
06:06poquita. Bastante. Ese es el amarre. Sí. Ese es el amarre. Y le ponemos una pizca acá a la de mostaza.
06:14Ajá. Que usted había dicho que llevaba una pizca. Exactamente. Aquí hay una abejita. ¿Qué? Abejita cuidado.
06:20Abejita. Abejita. Sí. Ya. Que el cuidado se me va ahí. Ok. ¿Ve cómo soltó el jugo? Totalmente. Queda como más
06:27más hidratadito, más húmedo. Venga a ver. Dani, necesito que tal vez usted. ¿Cómo no? Me agregue aquella pasta de
06:34tomate acá. Por supuesto. Y lo mueva un poquito. Que por pasta de tomate entendemos esta, ¿Verdad? Sí. Ok, perdón, disculpe.
06:41Mientras acá seguimos moviendo. ¿Toda? Sí, toda. Ok. Toda, toda, toda. Todo ahí lo que pueda y lo que no. Ahí se quedó.
06:49Opa, pero es que hoy andan ahí arriba inspirados con la música. Buenísimo. ¿Qué manera? Buenísimo.
06:58¿Qué bonito que baila? A ver, ¿No lo vieron? No. Se soltó. ¿No lo vieron? Ok, a esta de. Otra vez, es por si no lo vieron. Paso personalizado.
07:10Vean, Dani, no puede dejar de mover. Ok, perdón. Vamos a agregarle. Dejen de hacer payasadas. El fondo de la misma carne donde
07:17cocinamos la carne para mechar. Eso, eso lo dije por mí, que deje yo de hacer payasadas y me pongan a cocinar. Ese es el fondo de la carne,
07:25lo vamos a agregar ahí al caldito. Dice Chino que usted puso la mano ahí y se electrocutó. Sí. El paso. Comió pirulo hoy el Chino.
07:35Desayunó un pirulillo. Desayunó un pirulillo. Saludos, pirulillo. Saludos a los. Mientras eso se mezcla, vamos a finalizar este. Ok.
07:45Este. Vamos a apagarlo por acá. Vamos a ver. Ahí está. Ok. Este ya estaría finalizado. Este relleno de este. El taco de hongos. Delicioso.
07:59Es vegetariano, espinaca, hongos y queso mozzarella. Entonces, ¿Cómo lo sirvo yo? Bueno, vamos a montar. Eso es como que cada quien.
08:07Entonces, es el un paso súper importante, doña Karen, el montaje. Es que vieron que este no tiene tanto montaje porque es súper fácil y. Por eso dijo que con este no hay problema, ¿Verdad?
08:17Entonces, es simplemente, usted pone la cazuela en la mesa. Ajá. Digamos, se ve un sartén bien bonito que usted tenga. Ajá. Y que cada quien agarre así, ¿Ven?
08:25Hágase este ladito. Ah. Poquitito. Poquitito para este lado, ¿Ok? Exactamente. Uy. Ay, ¿Qué es eso ahí? Ojo. Cada quien va agarrando. Cada quien va agarrando. Por favor. Un aplauso.
08:38Así nomás. Así. Cada quien agarra. Exactamente, cada quien agarra su porción. También lo pueden hacer en minisarténes por cada persona y que cada quien. Ajá. Tenga como su fondue ahí personal.
08:48Doña Karen, qué bueno. Este ya va a estar también. Este también yo creo. Ese ya está. Sí. Ok. Entonces, a ese simplemente lo vamos a espesar. Ok. Un poquito más. ¿Qué tiene ahí? Aquí tengo dos cucharadas de harina o de maicena. Ajá.
09:02Lo que ustedes tengan en casita, les va a cuidar bien. Ajá. Vamos a agregar un poquitito porque ya está bastante espesito. Doña Karen, ¿Cómo inició usted en este mundo de la gastronomía?
09:11Bueno, ustedes se morirían de risa de como yo empecé. ¿Por qué? Pero les voy a contar rápidamente. Resulta que, este, usted sabe que para las escuelas siempre piden meriendas compartidas para los chiquillos. Ajá. Y que las mamás colaboren y todo el asunto.
09:25Entonces, un día, yo dije, ya los chiquillos están aburridos de los perros, de las papas, y todo el asunto. Voy a hacerle unas crepas. Bueno. A su... Al grupo de mi hija. Al grupo de tu hija. Sí. Gracias, Ana. En esta salsita que ya está. Ya hirvió, ¿Verdad? Todavía no. Ya hirvió, sí, sí. Sí, ya hirvió. Ahí yo veo unos... Ah, bueno, el grupo de tu hija. Ajá. Entonces, hicimos las crepas. Ajá. Este, y de repente me sobraron crepas.
09:50Entonces, seguimos llevando para los grupos, mesa a mesa, hasta que un día me dice mi hermana, ¿Por qué no vende eso? Y yo, ¿Quién va a comprar crepas? Empezó con las crepas. Empezó con las crepas. De rebote. Empecé con las crepas. Porque no nos viera hacer crepas. Sí, claro. Cuando quiera. No, pero vean, doña Karen, además de que es una excelente persona, no es porque estemos aquí, güera, deliciosa, pero cocina riquísimo, riquísimo. Es una chef espectacular. A esa salsita que ya tenemos acá, solo le agregamos la carmita. Uh, uh, uh, uh.
10:20Y esa carnita, ¿Cuántas horas estuvo ahí? Esa carnita, la ponemos en olla de presión un par de horas, que quede bien suavecita. Uh, vean cómo se ve. Karen, ¿A dónde la pueden encontrar? Porque ahora me dijo que ofrecen servicio. Servicios de, de, de, para empresas, eventos. Sí, hacemos eventos, pueden contactarme como Divino Sabor o al número sesenta cuatro tres veintiséis cero seis. Ahí está apareciendo en pantalla, justamente. Y las redes sociales Divino Sabor. Ajá, exactamente. Divino Sabor. Sí, en Instagram, Chef Karen Medrano. OK. OK, en Instagram,
10:50Chef Karen Medrano. Chef Karen Medrano. Vamos a repasar la receta para que usted la note, le tome pantallazo, y si se la se le perdió, búsquela en Teletica punto com. Tacos de pollo a la mostaza, cuatro filetes de pechuga, una cucharadita de sal, pimienta negra, páprica, dos dientes de ajo, media taza de cebolla picada, un cuarto de taza de mostaza, una taza de crema de leche, perejil al gusto, y las tortillas. Ese pollito se ve espectacular, ahorita lo van a ver cómo va. Tacos fritos. Gracias. Quinientos
11:21cucharadas de azúcar, una taza de zanahoria rallada, cien gramos
11:24de pasta de tomate, dos tazas de caldo de cocción de la carne,
11:27sal, pimienta, cuatro dientes de ajo, media cebolla picada,
11:31medio chile dulce picado, cuatro cucharadas de azúcar, dos
11:34cucharadas de harina, y tortillas de harina. Ve a Dani.
11:38Dani. Ve a Dani. ¿En qué momento? Ve a Dani. ¿En qué momento?
11:42Dice, ¿En qué momento agarró ese taco? O sea, solo me. A
11:44pruébelo, pruébelo, Dani. Solo puse el pollito ahí. Espere,
11:47vete.
11:51¿Cuál?
11:55Buenísimo. Y tiene que probar ahorita el de el de pollo.
11:58Todavía faltan. Y el de carne. Eso es como los montamos. Vea,
12:02aquí ya tenemos el pollito, ya lo agregamos, y a mí me gusta
12:04terminar con un poquito de culantro, me lo pasa. Sí,
12:07señor. Gracias. Sí, señorita. Terminamos con un poquito de
12:10culantro, para darle un colorcito y algo fresquito, ¿Verdad? Lo
12:14está. Vean esta carne, cómo se vea deliciosa. ¿Dónde? Ahí la
12:18están enseñando. Sí, ahí está, ahí está. OK. Vean qué
12:21delicia de carne, o sea, imagínense en esto en un
12:23taquito. No hay derecho, de verdad no hay derecho, doña
12:27Karen. Apagamos, ya está todo listo. Entonces, ¿qué pasa con
12:31la el pollo a la mostaza? A mí me encanta montarlo, pero es
12:34como un estilo chalupa. Ajá. Entonces tenemos por acá. Vea,
12:38dice Wendy Campos, la conozco hace bastantes años y hace
12:43unas crepas deliciosas, las de pollo en salsa blanca con
12:46hongos, y las crepas dulces. Ah, no, no, va a tener que. Ay,
12:50la próxima crepas, entonces, vean. Entonces, montamos acá,
12:54este, vamos a montar. Esta lechuga romana, a mí me
12:57encanta. Este para. Para las chalupas. Las chalupas. Sí,
13:01para las chalupas. Entonces, montamos fácilmente. Es que es
13:04como crujientita, ¿verdad? Es como crujientita. Qué rico.
13:09Encima el pollito, porque el pollito con la salsita va a ser
13:12de una vez el aderezo de esta lechuga. Cuéntenos cuál de
13:15estos tres, de estas tres opciones le gusta. O las tres.
13:18O las tres. Mi favorita. Ajá. Los tacos de carne mechada.
13:22Ajá. Claro, eso es para mí lo mejor del mundo. Para ponerlo
13:25aquí para que lo vean. Vamos a ponerle un pedacito de aguacate
13:29encima. OK. Claro, yo le pongo. Ajá. Una. Uno, sí. Exacto. Y
13:35ahí estaríamos con la chalupa. Ay, qué rico. Y ahora vamos a
13:39armar su parte favorita, la armada del taco, ¿verdad? Ese
13:42taco. Vamos a poner estas cosillas por acá. Dame, si
13:45querés, te voy a ir recogiendo esto por acá. Vamos quitando
13:48todo. Aquí ya aquí tenemos el espacio. Buenísimo. Entonces,
13:53para mí los tacos me gustan, me encantan, me fascinan con
13:57tortilla, pero de harina. ¿Por qué? Porque es más fácil de
14:01cerrar, es más fácil de manipular. ¿Qué es esta? Las
14:04tortillas a veces estas, usted las doble y se quiebran todas,
14:07entonces no. Aquí tenemos tortillas de harina, del
14:09tamaño que ustedes quieran. Vamos a hacer dos para
14:12mostrarles. Y vamos a tomar de la carnita que tenemos por acá.
14:20Dice doña Carolina Ovares, no hay como las comidas de Karen,
14:24mis hijos aman todo lo que hace. Ay, qué lindo. Doña Carolina
14:27Ovares. Ay, qué bueno se ve. OK. OK, vamos a poner carnita por
14:35acá también. Y esto es fácil. Es más fácil, por supuesto,
14:38cuando la carne está ya un poquito fría, ¿Verdad? Este
14:40para para pasar a freír. Hay dos maneras de cerrar el taco
14:44para mí. Ajá. La primera es esta, que cerramos con palito.
14:47OK. Y la segunda, si no quieren complicarse en casa, cerramos y
14:52lo pasamos así a una plancha. Bueno. Que quede sellado. Que
14:55queda más o menos así, ¿Verdad? Puedo tomarlo. Allá está.
14:57Ah, bueno, ahí está. Aquí está. Ahí está. Allá está, para
15:00que lo vean. Y eso suena. Bueno. Doña Karen, muchísimas
15:03gracias. Y no puede faltar la mayonesa. Ay, qué rico. Mayonesa
15:07casera. Mayonesa casera, divino sabor. Qué rico, vean, así,
15:11así son los tacos. Listo. Así son los tacos. Muchísimas
15:14gracias, doña Karen. Gracias. Nos vemos pronto. Nos vemos.
15:16De pronto. De pronto nos vemos.