• anteayer
El platillo más popular e icónico del país habría llegado desde la época de Moctezuma; esta era su receta original.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues muy rico y todo, pero ¿sabes qué hay detrás del origen y la historia del pozole?
00:07Dicen que lo hacían con carne humana.
00:10Antes era llamado Tlacatlaholi, que significa maíz de hombre,
00:15y era en honor al dios Xipetotec, relacionado con la fertilidad y la regeneración del maíz.
00:21Además era de único consumo para Moctezuma y personas exclusivas.
00:26Esto de acuerdo con Fray Bernardino de Zagún en la Historia General de las Cosas de la Nueva España.
00:32Para hacer el pozole, se dice que los guerreros tenían que capturar a un enemigo,
00:37quien era llevado al templo mayor para su sacrificio.
00:40En el lugar, altos mandos se encargaban de sacarle el corazón que se ofrecía.
00:45Luego, el cuerpo era aventado por las escalinatas del lugar,
00:49mientras los guerreros estaban siempre pendientes al otro lado para recuperar el cadáver del cautivo
00:54y poder coserlo con el maíz para que se lo comieran.
00:58Con la evangelización, la carne humana fue reemplazada por la de cerdo,
01:02que se decía tenía un sabor similar.
01:04Aunque su origen es un poco turbio, este platillo sigue siendo considerado como uno de los favoritos de los chilangos.

Recomendada